Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO : CARRERA: Comunicación NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: Nombre: LOURDES PEREZ VILLARREAL Grado académico o título profesional: Dra. Ciencias Pedagógicas (Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba) Breve indicación de la línea de actividad académica: Historia de la Comunicación, Teoría de la Imagen, Lenguaje Audiovisual, Historia y Estética del Cine, Cine Latinoamericano Indicación de horario de atención a estudiantes: 11:00 a 12:00 hrs. Correo electrónico: lperezv@puce.edu.ec Teléfono: extensión DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: La materia se propone profundizar en los elementos específicos y más característicos de la narración, la imagen y el sonido contenidos en los lenguajes del cine, la televisión y el video, sus posibles coincidencias y diferencias. Se estudiarán además las tendencias actuales del lenguaje audiovisual en estos medios de expresión artística y de comunicación masiva, tomando como base el análisis de filmes, programas televisivos y otros materiales del mundo audiovisual contemporáneo. 3. OBJETIVO GENERAL: Analizar las diferentes concepciones, géneros y tendencias que se han presentado en la evolución del lenguaje audiovisual hasta la actualidad. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Profundizar en el estudio de los elementos que integran y caracterizan la narración, la imagen y el sonido del audiovisual contemporáneo. Analizar cómo se comporta el lenguaje audiovisual en los diferentes medios que lo tienen como soporte narrativo y expresivo. 1

2 Desarrollar habilidades en los estudiantes tanto desde el punto de vista teórico como práctico que les permita el dominio del análisis y valoración del mundo de las imágenes audiovisuales en su futura vida profesional. 5. CONTENIDOS Semana Actividad/Contenido 1 18 al 22 de agosto Lo audiovisual como concepto. Distintos criterios al respecto: la evolución del término desde el punto de vista conceptual. Lo audiovisual natural y lo audiovisual técnico. Lo audiovisual como sistema de comunicación y de expresión al 29 de agosto Los medios audiovisuales. El significado de la palabra medio en el mundo de la imagen. Lo audiovisual como sistema. La articulación del lenguaje audiovisual, su organización y funcionamiento. Los tipos de lenguaje audiovisual. Sus diferentes usos. El impacto en los espectadores del lenguaje audiovisual. La cultura popular audiovisual y su lugar en la denominada cultura de la imagen al 5 de septiembre 8 al 12 de septiembre El lenguaje audiovisual en el cine El filme como representación visual y sonora de la realidad. El lenguaje cinematográfico. Sus códigos específicos y no específicos. La imagen cinematográfica: sus características. El espacio fílmico. El plano como unidad básica del lenguaje cinematográfico, nomenclatura y funciones más convencionales. El tratamiento novedoso del espacio fílmico. El plano secuencia. Análisis de 2

3 al 19 de septiembre El tratamiento novedoso del espacio fílmico. El plano secuencia. Análisis de PRIMER PARCIAL: Análisis de filmes Evaluación parcial oral (10 puntos) 22 al 26 de septiembre El carácter creador de la cámara: el plano en movimiento. Análisis de El montaje en el cine: definiciones, principios y funciones. El raccord como recurso del montaje. El montaje en el cine contemporáneo. Análisis de Entrega de notas primer parcial de septiembre al 3 de octubre 6 al 10 de octubre (9 de Octubre vacación) El montaje en el cine: definiciones, principios y funciones. El raccord como recurso del montaje. El montaje en el cine contemporáneo. Análisis de El simbolismo en la imagen fílmica. La metáfora cinematográfica. Análisis de filmes El tiempo cinematográfico. Representación o modulación del tiempo. Continuidad y rupturas temporales al 17 de octubre La elipsis cinematográfica. Sus diferentes tipos y funciones dentro de la narrativa audiovisual cinematográfica. Análisis de al 24 de octubre Los elementos fílmicos no específicos: iluminación, vestuario, decorados, color y desempeño actoral entre otros. Análisis de 3

4 El sonido en el cine. Funciones del segmento sonoro en el cine. Las relaciones entre imagen y sonido en el discurso cinematográfico. Tipos de sonido. La banda sonora. Análisis de Segundo parcial oral: Análisis de filmes (10 puntos) al 31 de octubre La narración audiovisual La narración cinematográfica. El cine de ficción. La relación cine realidad. El documental. Definiciones y conceptos sobre lo documental en el cine. Su evolución dentro de la historia del Cine. El lenguaje del documental. Análisis de documentales. Entrega de notas segundo parcial 12 3 al 7 de noviembre Los géneros cinematográficos. Orígenes y evolución hasta la actualidad. Análisis de filmes Tendencias técnicas, artísticas y estéticas del cine contemporáneo El cine y las nuevas tecnologías audiovisuales. El cine digital al 14 de noviembre El lenguaje audiovisual televisivo Lo específico televisivo. Las diferencias entre cine y televisión. Los géneros televisivos dominantes: las series, telenovelas, programas de variedades, concursos de participación, los talks shows, programas informativos. Sus diferentes y 4

5 formatos. Análisis de programas representativos al 21 de noviembre Los géneros televisivos dominantes: las series, telenovelas, programas de variedades, concursos de participación, los talks shows, programas informativos. Sus diferentes y formatos. Análisis de programas representativos al 28 de noviembre Los géneros televisivos dominantes: las series, telenovelas, programas de variedades, concursos de participación, los talks shows, programas informativos. Sus diferentes y formatos. Análisis de programas representativos TERCER PARCIAL: Análisis de filmes Evaluación parcial oral 16 1 al 5 de diciembre El video arte. El video clips y otros productos audiovisuales contemporáneos Entrega de notas tercer parcial 17 8 al 12 de diciembre El video arte. El video clips y otros productos audiovisuales contemporáneos El video podcasting. Recopilación y análisis al 19 de diciembre EXÁMENES FINALES Fin del semestre 6. METODOLOGÍA, RECURSOS: Se combinarán clases teóricas con actividades prácticas como análisis y discusión de filmes y de otros materiales audiovisuales previamente seleccionados de acuerdo con los temas tratados en clase, que permitan la participación activa de los estudiantes. 7. EVALUACIÓN: CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: Primer parcial: Evaluación parcial oral. Análisis de filmes semana 5, 10 puntos. Segundo parcial: Evaluación parcial oral. Análisis de filmes, semana 10, 10 puntos. 5

6 Tercer parcial: Evaluación parcial oral. Análisis de filmes, semana15, 10 puntos Examen final: Trabajo final sobre Lenguaje audiovisual televisivo (Investigación Ensayo- presentación oral) según calendario de exámenes finales, 20 puntos FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Primer parcial: semana 6, 26 de septiembre Segundo parcial: semana 11, 31 de octubre Tercer parcial: semana 16, 5 de diciembre 8. BIBLIOGRAFÍA: Textos de Referencia: BARNOW, Eric, El documental, España, Editorial Gedisa 2da. Edición,1996 BILL, Nichols, La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental. Barcelona, España, Editorial Paidós, 1991 CASTILLO, José María, Elementos del lenguaje audiovisual en televisión, Madrid, España, Instituto Oficial de Radio y Televisión española, 1977 CEBRIAN HERREROS, Mariano, Información audiovisual. Concepto, técnica, expresión y Aplicaciones, Madrid, España, Editorial Síntesis, 1995 GARCIA JIMENEZ, Jesús, Narrativa audiovisual. Tercera Edición, Madrid, España, Editorial Cátedra, 2003 MARTÍN, Marcel, El lenguaje del cine. Barcelona, España, 5ta. Edición, Editorial Gedisa, 1999 RODRÍGUEZ BRAVO, Angel, La dimensión sonora del lenguaje audiovisual, Barcelona, España, Editorial Paidós, VILLAFAÑE Justo y MINGUEZ Norberto, Principios de la teoría general de la imagen, Madrid, España, Editorial Pirámide, 1996 ZUNZUNEGUI, Santos, Pensar la imagen, Madrid, España, Ediciones Cátedra, 2003 Textos Recomendados: 6

7 ECO, Umberto, Apocalípticos e integrados, Barcelona, España, Editorial Lumen, 4ta. Edición, Editorial Lumen Nota: En cada uno de los temas y de acuerdo a las disponibilidades bibliográficas, se orientará la lectura de otros textos y materiales sobre el contenido de los mismos. Aprobado: Lenguaje Audiovisual Por el Consejo de Escuela f) Directora de Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decana fecha: 7

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION TERCERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior

Más detalles

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Universidad Europea Miguel de Cervantes 5.1 ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS El plan de estudios de la titulación del Grado en que se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información de la UEMC está estructurado en cinco módulos que

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN MATERIA: Análisis de Medios Masivos CÓDIGO: 10244 NIVEL: 4 No. CRÉDITOS 4 PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DE LA COMUNICACION CÓDIGO: 1289 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION PRIMERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMERO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Programación de Computadoras CÓDIGO: 14303 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil Primero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Marketing CÓDIGO: 13196 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación SEXTO TRES CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO ASIGNATURA: ANÁLISIS AUDIOVISUAL APLICADO CÓDIGO: CSC337 I. DATOS GENERALES

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Documentación audiovisual: perspectivas y métodos. 603421 Módulo La investigación de la comunicación

Más detalles

FICHA PROFESIOGRÁFICA - COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIAL

FICHA PROFESIOGRÁFICA - COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIAL OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la Comunicación Audiovisual y Multimedial son los distintos lenguajes de la comunicación, así como las técnicas de producción en distintos medios y las interacciones

Más detalles

Técnico en Realización Audiovisual

Técnico en Realización Audiovisual Técnico en Realización Audiovisual 1 año y medio fcd.ort.edu.uy/tec/audiovisual Técnico en Realización audiovisual Perfil del graduado La carrera forma técnicos capaces de: - Insertarse en las estructuras

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales Lenguaje Audiovisual. 4 horas 2 horas Semipresencial 1er Semestre Obligatoria

PROGRAMA ANALÍTICO U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales Lenguaje Audiovisual. 4 horas 2 horas Semipresencial 1er Semestre Obligatoria PROGRAMA ANALÍTICO I. Datos de identificación: o Nombre de la institución y de la dependencia (papelería oficial de la dependencia) U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales o Nombre de la unidad de aprendizaje.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO : Teoría del Diseño Gra. CV III CÓDIGO: 14379 CARRERA: Diseño Grafico y Comunicación Visual NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Curso 2012 / 2013. Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición:

Curso 2012 / 2013. Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición: Syllabus ASIGNATURA: Fundamentos de la Comunicación Audiovisual GRUPO: 2º GRCOM PROGRAMA EN EL QUE SE IMPARTE: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 / 2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo 1. DATOS INFORMATIVOS: Av. 1 de Octubre 107 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 59 99 1 5 Telf: 59 99 15 5 MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION AL

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Cursos del Programa Académico de Comunicación Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores, Moda y Producto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. Se cursa en ocho semestres, con un total de 352 a 356 créditos, según

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : TELEVISIÓN I CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: R - 152209 R - 152214 CORREQUISITO:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Historia del Arte electrónico I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: TEORÍA DE LA IMAGEN CO-012 COMUNICACIÓN NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/ 2011-2012

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES PERFIL DEL EGRESADO Al estudiar la Licenciatura de Comunicación y Artes Audiovisuales serás capaz de intervenir intencional y eficazmente en la mediación discursiva del

Más detalles

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Vanessa Roger Monzó 1 er cuatrimestre

Más detalles

Ciclo Superior Producción

Ciclo Superior Producción Ciclo Superior Producción Primer curso: Producción de cine/vídeo. Producción de radio. Medios técnicos audiovisuales. Gestión y promoción de producciones audiovisuales, radiofónicas y espectáculos. Relaciones

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2009

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL ASIGNATURA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2009 EQUIPO

Más detalles

Guía Docente. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Guía Docente FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Vanessa Roger Monzó Periodo de impartición:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Introducción a la Computación CÓDIGO: 1710 CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL CINE. CASOS PRÁCTICOS Código

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia de la Arquitectura I CÓDIGO: 14268 CARRERA: Arquitectura Plan Q 011

Más detalles

UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE 1. Panorama mundial de la actualidad: el alumno comprenderá la dinámica de los principales acontecimientos históricos universales

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Ubicación dentro del plan de estudio Número de clases por semanas : Horas académicas de clases por período académico :

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Ubicación dentro del plan de estudio Número de clases por semanas : Horas académicas de clases por período académico : PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales: Nombre de la asignatura : Taller de Lenguaje Audiovisual Código : Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : No tiene Co requisitos : No tiene

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - COMUNICACIÓN SOCIAL

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - COMUNICACIÓN SOCIAL OBJETO DE ESTUDIO La comunicación es un bien público y un derecho humano, un factor que incide en la construcción democrática y ciudadana y una herramienta para saldar brechas y procesos de exclusión.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador. DATOS INFORMATIVOS: Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-84 Fax: 593 99 6 56 Telf: 593 99 5 35 MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 4443 CARRERA: ARTES

Más detalles

NARRATIVA AUDIOVISUAL

NARRATIVA AUDIOVISUAL NARRATIVA AUDIOVISUAL ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Narrativa Audiovisual Código: DID216 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: No tiene Co-requisitos:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2012 2013 ASIGNATURA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN 17 AÑOS Un comunicador audiovisual planifica, estructura y realiza productos desde una

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias.

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN MÓDULO: Técnicas de expresión gráfica: Fotografía DEPARTAMENTO: Familia Profesional Artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual MAESTRA DE TALLER: Mª Jesús Velduque Ballarín.

Más detalles

Instrucción presencial: Tres horas diarias de clase presencial a la semana (45 horas).

Instrucción presencial: Tres horas diarias de clase presencial a la semana (45 horas). Marketing, comunicación, periodismo y opinión pública VUSP: Universidad de Villanova (2015) Código: COM 3390. Fechas: del 14/8/2015 al 18/12/2015 Duración: 45.0 horas Lugar: Facultad de Filosofía y letras.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CLÍNICA 3 EMPRESARIAL CÓDIGO: CARRERA: ABOGADO (A) NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M819 - Gráficos por Computador aplicados a la Modelización del Impacto Visual Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Civil Optativa Curso Académico 2014-2015

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE)

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Construcción Periodística de la Realidad Introducción a las Relaciones Públicas Historia de la Imagen Fija Sociología de la Comunicación Teoría y Análisis de la Imagen PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) 1)

Más detalles

COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geografía turística I CÓDIGO: CARRERA: Ecoturismo NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primer semestre 2008-09 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2014-2015 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN MATERIA: HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: COMUNICACIÓN CÓDIGO: 12389 NIVEL: PRIMERO

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - PERIODISMO

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - PERIODISMO OBJETO DE ESTUDIO La ECCC forma profesionales en periodismo con fuerte desarrollo teórico, práctico y ético y promueve una visión amplia de la práctica de la profesión, dado su entorno cambiante, con el

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación Publicitaria CÓDIGO: 10793 CARRERA: NIVEL: Comunicación Séptimo No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I Semestre

Más detalles

Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico

Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico El diseñador gráfico es un creador cuya actividad tiene por objeto la utilización del lenguaje gráfico para generar mensajes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Asesoría TFC 1 CÓDIGO: CARRERA: Diseño Gráfico y Comunicación Visual NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego.

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. Código: MDA105 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Producción de TV 1 CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación Quinto Cuatro CRÉDITOS TEORÍA: 40% CRÉDITOS PRÁCTICA: 60% SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Bloques y créditos Opciones a seleccionar Quiénes lo pueden seleccionar? Quienes hayan aprobado. ( ) C- 0002 Producción verbal

Bloques y créditos Opciones a seleccionar Quiénes lo pueden seleccionar? Quienes hayan aprobado. ( ) C- 0002 Producción verbal Paso 4 Intención de Matrícula I 2015 Las y los estudiantes que llevan el bloque completo pueden seleccionar 18 o 21 créditos como máximo. Las y los estudiantes que quieren optar por la concentración de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Diseño III Productos CÓDIGO: 11924 CARRERA: Diseño NIVEL: 3er Nivel No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

MPT 109 Taller avanzado de cámara

MPT 109 Taller avanzado de cámara MPT 109 Taller avanzado de cámara Asignatura: Taller avanzado de cámara Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Vicente Sanz de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD CÓDIGO: 182 CARRERA: NIVEL: PSICOLOGIA QUINTO No. CRÉDITOS:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Cinematográfica I Código : CIT 110

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Cinematográfica I Código : CIT 110 PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Taller de Realización y Producción Cinematográfica I Código : CIT 110 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : No

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico REQUISITOS EID 320 CULTURA VISUAL: TEORÍA Y PRODUCCIÓN Curso interdisciplinario que desarrolla

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Educación Social Código 5793 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TALLER DE DISEÑO COM. VISUAL CÓDIGO: 16159 CARRERA: NIVEL: Diseño 4 NIVEL No. CRÉDITOS: 8 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Literatura y Lingüística CARRERA: Periodismo para Prensa, Radio y Televisión Asignatura/Módulo: Producción Radiofónica II Código: 1424 Plan de estudios: C031

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 106 y Roca Apartado postal 1-01-2184 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COMUNICACIÓN SOCIAL CÓDIGO: 20042 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Grado académico o título profesional: MBA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Grado académico o título profesional: MBA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD CÓDIGO: CARRERA: Administracion NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: primer semestre 2012-2013 CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO CÓDIGO: 15565 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: 3º. No. CRÉDITOS: CUATRO

Más detalles

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3 er Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual Código:

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

: PRODUCCIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE COMERCIALES

: PRODUCCIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE COMERCIALES ASIGNATURA : PRODUCCIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE COMERCIALES CODIGO : ART 243 CREDITOS : SEIS (6) CUATRIMESTRE : DÉCIMO PRIMERO PRERREQUISITOS : ART 338/202 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La producción

Más detalles

DECRETO EXENTO N 0028155-3 DE 0CTUBRE DE 2005

DECRETO EXENTO N 0028155-3 DE 0CTUBRE DE 2005 Aprueba Reglamento Específico y Plan de Estudios conducentes a Licenciatura en Audiovisual y al Título Profesional de Realizador en Cine y Televisión DECRETO EXENTO N 0028155-3 DE 0CTUBRE DE 2005 Vistos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION AL TURISMO Y LA HOTELERIA CÓDIGO: 14090 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO CÓDIGO: 15569 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: 3º. No. CRÉDITOS: 4 CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. DOCENTE: JOSÉ LUIS ALVAREZ HIDALGO LICENCIATURA: COMUNICACIÓN Y PERIODISMO HORAS POR CLASE: 2.5 MATERIA: RADIO CLASES POR SEMANA:

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - PUBLICIDAD

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS - PUBLICIDAD OBJETO DE ESTUDIO La comunicación publicitaria persigue la creación, modificación o la preservación de una identidad de marca o una identidad corporativa o social para que el público pueda diferenciarla

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad. GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Antropología simbólica y ritual CÓDIGO: 10330 CARRERA: NIVEL No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA Antropología CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2011 PROFESOR:

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA CÓDIGO: 15586 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: Cuarto

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Asignatura/Módulo: Psicología de la Personalidad Plan de estudios:p011-p01-p031 Prerrequisitos: 1017 Procesos Psicológicos Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

VIGENCIA : ENERO 2006

VIGENCIA : ENERO 2006 ASIGNATURA : ILUSTRACIÓN II CODIGO : ART 257 CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART 256 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La asignatura Ilustración II forma parte de la disciplina Ilustración que

Más detalles

Guía para la elaboración del trabajo de grado

Guía para la elaboración del trabajo de grado Programa de Periodismo y Opinión Pública Escuela de Ciencias Humanas Universidad del Rosario Guía para la elaboración del trabajo de grado 1. Requisitos. Los estudiantes podrán inscribir su proyecto de

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un

Más detalles

Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual.

Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual. Licenciatura en diseño audiovisual El egresado de la Licenciatura en Diseño Audiovisual contará con una formación disciplinar básica, complementada por los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñarse

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJES DE PROGRAMACION CÓDIGO: 13056 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS CUARTO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad DE Comunicación, Lingüística y Literatura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Taller de Publicidad Audiovisual Audiovisual Advertising Lab Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Índice Taller de publicidad audiovisual...

Más detalles

1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN VISUAL

1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN VISUAL 1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN VISUAL (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA LCC0521 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TÉRMINO DEL

Más detalles

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110 ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN CURSO 2014/2015 MDR 113 DISEÑO DE SONIDO Y BANDAS SONORAS

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN CURSO 2014/2015 MDR 113 DISEÑO DE SONIDO Y BANDAS SONORAS MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN CURSO 2014/2015 MDR 113 DISEÑO DE SONIDO Y BANDAS SONORAS Asignatura: DISEÑO DE SONIDO Y BANDAS SONORAS Formación: Obligatoria Materia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA 1. FICHA DOCENTE CÓDIGO 157002 TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO CURSO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL

ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL (Código: 485036) 1. PROFESORA RESPONSABLE Dra. D. a Ángeles Hernando Sanz. 2. INTRODUCCIÓN La Pedagogía Social es una materia troncal de el quinto curso, que pretende ofrecer

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles