Derecho de la Seguridad Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derecho de la Seguridad Social"

Transcripción

1 1. FUNDAMENTACION Derecho de la Seguridad Social CATEDRA: DR. FASCIOLO Desde muy antiguo y entre otras clasificaciones ampliamente difundidas, se distingue el concepto de justicia conmutativa del de justicia distributiva. En estrecha relación con el segundo punto de vista se desarrolla la política social de los estados modernos, que abarca las siguientes áreas: laboral, seguridad social y asistencialismo. Es de público y notorio la trascendencia que revisten estas cuestiones para nuestra -como cualquier otra- sociedad. Sin desconocer que el carácter eminentemente tuitivo de la política social otorga cierta homogeneidad a su contenido, lo cierto que cada una de sus expresiones cuenta con sujetos, objetos y principios diversos, generando múltiples relaciones jurídicas y la resolución de los conflictos que se suscitan corresponde a órganos administrativos y judiciales de distinta jurisdicción. Así las cosas, el derecho de la seguridad social no puede estar ausente de ningún diseño curricular de la carrera de abogacía, toda vez que cualquiera sea la rama del derecho a que se dedique el profesional recibido, no podrá prescindir de un adecuado conocimiento de su contenido. En este sentido ha de tenerse en cuenta que el derecho de la seguridad social se vincula con casi todas las ramas del derecho, por lo que su ubicación en un estadio avanzado de la carrera y luego de haber aprobado derecho del trabajo resulta acertada. 2- OBJETIVOS El objeto perseguido por esta cátedra es despertar en el alumno el interés por la materia, incentivando el juicio crítico en el estudio de cada uno de los temas en un marco de libertad de pensamiento, lo que se logra abordando cada uno de los institutos que la integran con vinculación a su aplicación práctica. 3- UNIDADES PROGRAMATICAS I. INTRODUCCION. 1. Noción. Relaciones con la política social, laboral y asistencial. Presupuesto sociológico. 2. Orígenes. Diversas técnicas de cobertura social: a) caridad, b) beneficencia, c) ahorro, d) mutualismo, e) cooperativismo, f) asistencia social, g) seguro privado y h) previsión social. II. PARTE GENERAL. 1. Concepto de Derecho de la Seguridad Social. Autonomía legislativa, jurisprudencial y doctrinaria. Relación con el Derecho Constitucional, el Derecho del Trabajo y otras ramas del derecho.

2 2. Fuentes. Formales y materiales. 3. Principios. Enunciación y desarrollo. 4. Sujetos obligados y beneficiarios. Entes gestores de las prestaciones y de control. Rol del Estado. 5. Objeto. Las contingencias sociales. Concepto y clasificación. Regímenes nacionales creados para su cobertura. III. PARTE GENERAL. 1. Financiación. Medios técnicos: a) cotización en base al salario; b) por impuestos; c) regímenes mixtos; y d) regímenes asistenciales. 2. Interpretación de las normas jurídicas de la Seguridad Social. 3. Organización administrativa del sistema. 4. Infracciones a las normas de la Seguridad Social. IV. COBERTURA DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO. 1. Orígenes y evolución histórica desde la ley 9688 a la ley Objetivos de la ley. 3. Ámbito de aplicación. Seguro y autoseguro. Contingencias cubiertas: accidentes y enfermedades profesionales. Listado y baremo. Contingencias excluidas. Limitación al ejercicio de la acción civil. 4. Aseguradoras de Riesgos de Trabajo. Definición. Funciones. Financiamiento. 5. Clasificación de las incapacidades. Prestaciones reparadoras correspondientes en cada caso. 6. Trámite administrativo y judicial. Actuación de las comisiones médicas y de los tribunales federales y ordinarios. Distintos supuestos. 7. Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Definición. Funciones. Financiamiento. V. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES. 1. Conceptualización. Deberes de las partes. 2. Prestaciones a cargo del empleador. Licencias e indemnizaciones. Requisitos para su goce y alcance de cada una de ellas. 3. Cobertura por las A.R.T. VI. REGIMEN DE OBRAS SOCIALES Y SEGURO NACIONAL DE SALUD. 1. Evolución histórica. Regímenes de las leyes 18610, 22279, y Características de cada uno. Afiliación obligatoria y su alcance. Relación con las empresas de medicina pre-paga. Derecho de opción. 2. Obras sociales: concepto y clasificación. Vinculación con el Seguro Nacional de Salud. Administración y gestión. Prestaciones a su cargo. El Programa Médico Obligatorio. 3. Financiamiento del Sistema. Fondo solidario de redistribución. 4. Superintendencia de Salud. Estructura. Funciones. Financiamiento. VII. REGIMEN PREVISIONAL NACIONAL. S.I.J.P. PARTE GENERAL.

3 1. Orígenes y evolución del régimen previsional argentino. Las leyes y Causas de la reforma y alternativas posibles. 2. Coexistencia del sistema nacional con sistemas previsionales provinciales. Fundamentos constitucionales. Reciprocidad jubilatoria. 3. El S.I.J.P.; regímenes que lo integran. Ámbito de aplicación espacial y personal. 4. Financiamiento del sistema. Aportes. Contribuciones e impuestos. Base imponible. Concepto y topes. 5. Prescripción. VIII. S.I.J.P.; REGIMEN DE REPARTO. 1. Prestaciones a cargo del régimen de reparto: enunciación, requisitos para su goce y cálculo de cada una de ellas. 2. Financiamiento de las prestaciones. Garantía del Estado. 3. El principio de movilidad de las prestaciones y su regulación. IX. S.I.J.P; REGIMEN DE CAPITALIZACION. 1. Prestaciones a cargo del régimen de capitalización: enunciación, requisitos para su goce y descripción de cada una de ellas. Financiación. Modalidades de cobro de las prestaciones. Garantía del Estado. 2. Aportante regular e irregular con derecho. Concepto y consecuencias. 3. Trámite administrativo y judicial de los reclamos por invalidez. Las Comisiones Médicas. Concepto y funciones. Su financiamiento. Revisión judicial de sus resoluciones. X. S.I.J.P. REGIMEN DE CAPITALIZACION: ENTES GESTORES, DE REGULACION Y DE SUPERVISION Y CONTROL. 1. Las A.F.J.P.: concepto. Comisiones. Regulación de las inversiones del fondo administrado y su rendimiento. Fondo de fluctuación. Encaje. Liquidación de la entidad: causas y efectos. 2. La S.A.F.J.P.: concepto, estructura y funciones. Su financiamiento. 3. Las compañías de Seguro de Vida y de Retiro. Funciones. 4. El consejo Nacional de Previsión Social: estructura y funciones. Gastos de funcionamiento. 5. La C.N.V; La S.S.N; el B.C.R.A y la A.F.I.P. XI. REGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES. 1. Antecedentes y evolución desde la ley a la actualidad. 2. Prestaciones: concepto y clasificación. Requisitos para su goce y reglas para su determinación. 3. Financiamiento de las prestaciones y órgano de aplicación. XII. DESEMPLEO. 1. Regímenes previos a la ley de protección al desempleado: enunciación y caracteres.

4 2. Concepto sociológico y clases de desempleo. Descripción de la situación jurídica de desempleo protegida. 3. Prevención y reparación del desempleo. Prestaciones: requisitos para su goce y alcances de los beneficios. Órgano de aplicación y su financiamiento. 4- METODOLOGÍA DE TRABAJO Para el desarrollo del curso de emplea una metodología teórico práctica que ancla en la realidad a través del análisis de casos y de aspectos de actualidad y polémicos que ofrece la materia, de suyo cambiantes. 5- CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Para dar por aprobadas las evaluaciones a realizar, se privilegia la respuesta acertada a la pregunta, tema de desarrollo o caso práctico propuesto. Ahora bien, en cada evaluación -escrita u oral- se proponen variados puntos que permiten evidenciar el conocimiento de los mismos en particular, como así también de su relación con los principios rectores de esta rama del derecho e, incluso, de su relación con las demás ramas del derecho. El empleo de la terminología técnica adecuada es particularmente apreciado. 6- EVALUACION Dos parciales y sus respectivos recuperatorios. 7- BIBLIOGRAFIA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Etala, Carlos Alberto. Ed DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Etala, Juan José, Bs. As., Ed. Ediar, 1966 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, 8va. ed., Astrea, Bs. As., CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, dirigido por Rodriguez Mancini, Jorge, Bs. As., Astrea, ALONSO OLEA, MANUEL. Instituciones de Seguridad Social, Madrid, 1ª. Ed., año ALMANSA PASTOR. Derecho de la Seguridad Social. Tecnos, Madrid. Año ta. Ed. Unificada. BIANCHI, ROBERTO. A. y CAPON FILAS, RODOLFO: Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Ed. Zavalía, Bs. As., año WASSNER, ROBERTO: La reforma del Sistema previsional. Ed. Abeledo Perrot, Bs. As., RODRIGUEZ MANCINI, JORGE: Curso de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ed. Astrea, Ed. Actualizada 2000, Bs. As. BOLETINES PERIODICOS E INFORMES ESPECIALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Y DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO.

5

6 CITAS DE FALLOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN MATERIA DE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION FALLOS POR ORDEN ALFABETICO: Acopionor S.A. 317:585 Actis Caporale, Loredano Luis Adolfo 323:4216 Aguiar López, Eduardo 320:2786 Aguilar, Froilan 325:1185 Alberini, Constante Pablo 325:2774 Alfonso, José María 324:179 Arena, Alfredo 324:2360 Arisa, Angel Humberto 324:1139 Asociación de Trabajadores del Estado 323:2349 Astier, Matilde Yolanda 319:2975 Banco Sudameris 317:507 Barrera, Mercedes Francisca 318:1698 Barry, María Elena 319:2151 Baoudou, Osvaldo Jorge (Fallo ACLARAT) 325:2699 Becker, Lidia Luisa 322:246 Benito, José 320:1611 Boggero, Carlos 320:2783 Boldrín, Alejandro Enrique 322:2217 Bomba, Hipólito 325:2392 Castellanos, Jaime 319:2416: Ciampagna, Rodolfo Nicolás 320:2999 Cordaro, Pascual 321:624 Costa, Emilia Elena 325:2161 Coter, Yolanda Rosa 325:2556 Chocobar, Sixto Celestino 319:3241 De la Horra, Nélida 322:464 Del Azar Suaya, Abraham 320:2039 Dellamagiore, Néstor Daniel 323:1624 Durán, Noemí Magdalena 324:2371 Elkan, Tomás Tiberio Pablo 304:620 Ercolano, Nicolás 323:2243 Etala, Emilio 325:2990 Farmacia España 323:1557 Feyte, Francisco Anselmo 325:1027 Gándara Fernández Ruiz, Mandela 324:1794 Gómez, Leopoldo 322:1520 González, Herminia del Carmen 323:555 Heit Rupp, Clementina 322:2226 Hussar, Otto 319:2215 Leonardini, Osvaldo Ernesto 323:4004 Licht, Sara 323:2632 Logiudice, Angel 325:273 López, Antonio Manuel 315:1209

7 Luaces Lago, Antonio 324:2379 Magán de Arias 323:3308 Muñoz, María Luisa 323:3669 Panno, Héctor 323:3133 Pergamino Cooperativa de Seguros 320:38 Perletto, Ricardo Alberto 325:98 Pino, Gerardo 325:2118 Quintero, Gregorio Magno 325:3223 Rodríguez, Emilio 312:2089 Ruggia, Juan Oscar 319:3413 Schiariti, Oscar Nicolás 323:1861 Scordomaglia, Josefa Dominga 324:3709 Tallarico, Francisco 323:1071 Tancredi,... (SUBSIST. DE AGRAVIO EN 311:1219 EL R.O.: cuestión ABSTRACTA). Tobar, Leonidas 325:2059 Torres Brizuela, Elena Beatriz 323:3135 Trama, Maria Argentina 319:2783: Transporte Servemar 321:730 Vago, Alicia Sara 320:2792 Valledor, Pedro Fernando 320:326 Villagra, María Teresa 322:2458 Villareal, Clara Baudilia 324:1405 Vinciguerra, Ana Antonia 324:171 FALLOS POR ORDEN NUMERICO: Elkan, Tomás Tiberio Pablo 304:620 Rodríguez, Emilio 312:2089 López, Antonio Manuel 315:1209 Banco Sudameris 317:507 Acopionor S.A. 317:585 Barrera, Mercedes Francisca 318:1698 Barry, María Elena 319:2151 Hussar, Otto 319:2215 Castellanos, Jaime 319:2416: Trama, Maria Argentina 319:2783: Astier, Matilde Yolanda 319:2975 Chocobar, Sixto Celestino 319:3241 Ruggia, Juan Oscar 319:3413 Benito, José 320:1611 Del Azar Suaya, Abraham 320:2039 Boggero, Carlos 320:2783 Aguiar López, Eduardo 320:2786 Vago, Alicia Sara 320:2792 Ciampagna, Rodolfo Nicolás 320:2999 Valledor, Pedro Fernando 320:326 Pergamino Cooperativa de Seguros 320:38

8 Cordaro, Pascual 321:624 Transporte Servemar 321:730 Gómez, Leopoldo 322:1520 Boldrín, Alejandro Enrique 322:2217 Heit Rupp, Clementina 322:2226 Villagra, María Teresa 322:2458 Becker, Lidia Luisa 322:246 De la Horra, Nélida 322:464 Tallarico, Francisco 323:1071 Farmacia España 323:1557 Dellamagiore, Néstor Daniel 323:1624 Schiariti, Oscar Nicolás 323:1861 Ercolano, Nicolás 323:2243 Asociación de Trabajadores del Estado 323:2349 Licht, Sara 323:2632 Panno, Héctor 323:3133 Torres Brizuela, Elena Beatriz 323:3135 Magán de Arias 323:3308 Muñoz, María Luisa 323:3669 Leonardini, Osvaldo Ernesto 323:4004 Actis Caporale, Loredano Luis Adolfo 323:4216 González, Herminia del Carmen 323:555 Arisa, Angel Humberto 324:1139 Vinciguerra, Ana Antonia 324:171 Alfonso, José María 324:179 Villareal, Clara Baudilia 324:1405 Gándara Fernández de Ruiz, Manuela 324:1794 Arena, Alfredo 324:2360 Durán, Noemí Magdalena 324:2371 Luaces Lago, Antonio 324:2379 Scordomaglia, Josefa Dominga 324:3709 Perletto, Ricardo Alberto 325:98 Logiudice, Angel 325:273 Feyte, Francisco Anselmo 325:1027 Aguilar, Froilán 325:1185 Tobar, Leonidas 325:2059 Pino, Gerardo 325:2118 Costa, Emilia Elena 325:2161 Bomba, Hipólito 325:2392

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho de la Seguridad Social Dr. Fasciolo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho de la Seguridad Social Dr. Fasciolo 1. FUNDAMENTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho de la Seguridad Social Dr. Fasciolo Desde muy antiguo y entre otras clasificaciones ampliamente difundidas, se distingue

Más detalles

MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES. PROFESOR A CARGO: NESTOR A. FASCIOLO PROGRAMA 2017 SEGUNDO CUATRIMESTRE

MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES. PROFESOR A CARGO: NESTOR A. FASCIOLO PROGRAMA 2017 SEGUNDO CUATRIMESTRE MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES. PROFESOR A CARGO: NESTOR A. FASCIOLO PROGRAMA 2017 SEGUNDO CUATRIMESTRE EQUIPO DOCENTE: NESTOR A. FASCIOLO MARTA B. ESTEVEZ OSCAR

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO UNIDADES PROGRAMÁTICAS Unidad I. INTRODUCCION. 1. Noción. Relaciones con la política social, laboral y asistencial. Presupuesto sociológico.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL AÑO LECTIVO: 2018 CURSO: CARGA HORARIA

Más detalles

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico Modulo I. Primer Año - Primer Cuatrimestre 1) Seguridad Social Parte general Seguridad Social. Conceptualización. Objetivos. Antecedentes

Más detalles

PROGRAMA DE GRADO UBA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO

PROGRAMA DE GRADO UBA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO PROGRAMA DE GRADO UBA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: CIPOLLETTA 2017 Bolilla 1. Introducción

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 2011 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: CIPOLLETTA 2007 TITULAR: CIPOLETTA, GRACIELA ADJUNTOS: LODI-FE,

Más detalles

MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: A I.- Carga Horaria Semanal: 3 hs. Carga Horaria Total: 48 hs. II.- FUNDAMENTACION De acuerdo al Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía, la materia

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 2016 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3 ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL El objetivo de la seguridad social es brindar protección a la población respecto de determinadas contingencias: 1.Vejez,

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL NOMBRE DEL CURSO : DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA : OBLIGATORIO REQUISITOS : DERECHO DEL

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL FUNDAMENTOS: Cód: 39-407 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) Escuela de Abogacía Año 2012 La complejidad de un mundo globalizado

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL Ejecución presupuestaria por finalidad y función de la Administración Nacional En porcentaje del total Finalidad - Función

Más detalles

Universidad Nacional de Moreno í ] Departamento de Economía y Administración. de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y

Universidad Nacional de Moreno í ] Departamento de Economía y Administración. de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y r b Universidad Nacional de Moreno í ] Departamento de Economía y Administración MORENO, j Q p p B 7 0 í5 VISTO el Expediente N UNM:0001019/2014 del Registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y CONSIDERANDO:

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO PREVISIONAL

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO PREVISIONAL - DIRECTORAS - María del Carmen Besteiro Elsa Marta Rodriguez Romero - METODOLOGÍA DE TRABAJO - Se combinarán clases magistrales con talleres en los que se resolverán casos propuestos por los alumnos y/o

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. SEGURIDAD SOCIAL. ANTECEDENTES Y FUENTES CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA - Fuentes Constitucionales de la Seguridad Social. - Artículos 1,2,11,15, 25, 42, 43,44, 46,48,49,53 y demás normas concordantes de

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013 GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES (MERCEDES GUADALUPE GONZÁLEZ) ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE JULIO DE 2013 Introducción Evolución Cuadros sobre las normas de los regímenes

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ASIGNATURA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASIGNATURA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Cód. 39-422 Régimen cuatrimestral Horas Reloj Semanales: 4 (cuatro) Horas totales: 64 Escuela de Abogacía Año del programa: 2015 FUNDAMENTOS:

Más detalles

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Régimen de riesgos laborales en Colombia

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Régimen de riesgos laborales en Colombia Índice general Presentación... xv CAPÍTULO I Antecedentes sobre los riesgos del trabajo Antecedentes sobre los riesgos del trabajo... 1 CAPÍTULO II Régimen de riesgos laborales en Colombia 1. Fundamentos

Más detalles

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Este preparatorio tiene como objetivo determinar si el estudiante posee los conocimientos necesarios para desarrollarse como profesional en cualquiera

Más detalles

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Seguridad Social (OPTATIVA ABIERTA I) Departamento Económico Administrativas Academia Contabilidad Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5128 40 40 4 80

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD UBICACIÓN: 8º. SEMESTRE SOCIAL. AREA: DERECHO REQUISITOS: ACREDITAR DERECHO LABORAL I Y II,

Más detalles

LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO.

LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO. LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO. Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Doctorado en Administración

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL I. 3º año Pilar.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL I. 3º año Pilar. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL I 3º año Pilar Año 2017 Asignación horaria: Anual. 3 horas semanales. Profesor a cargo: Dr. Armando

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: REGÍMENES DE SEGURIDAD SOCIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

Cuenta de la Seguridad Social en la Argentina

Cuenta de la Seguridad Social en la Argentina Seminario: El Gasto Social en la crisis Santiago de Chile, 16 y 17 de Junio 2009 Cuenta de la Seguridad Social en la Argentina Damián Bonari Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales

Más detalles

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas)

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas) CURSO EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA Expositor: Mtro. Rogelio Pérez del Castillo Duración: 36 horas. Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas) 1.1. Marco normativo

Más detalles

DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PREVISIONAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PREVISIONAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PREVISIONAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL INICIO 10 DE ABRIL AL 17 DE JUNIO 2018 LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 6:30 PM A 9:30 PM COSTO: 450 MODULO I: SISTEMA NACIONAL DE

Más detalles

Hacienda Pública. Tema 9. Análisis de los distintos tipos de gasto.(ii)

Hacienda Pública. Tema 9. Análisis de los distintos tipos de gasto.(ii) Hacienda Pública Tema 9. Análisis de los distintos tipos de gasto.(ii) El gasto de la Seguridad Social Definición: Prestaciones públicas que adoptan la forma de transferencias monetarias y constituyen

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO LABORAL INDIVIDUAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado INDICE Prólogo a la cuarta edición VII Aclaraciones necesarias (de la primera edición) IX Palabras preliminares a la segunda edición XIII Nota a la tercera edición XV Capitulo I. Ciencia de las Finanzas

Más detalles

UNIDAD I EL ORIGEN, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIOJURIDICO

UNIDAD I EL ORIGEN, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIOJURIDICO ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social Clave 81 Semestre Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al

Más detalles

Denominación de la asignatura: Regímenes de Seguridad Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Regímenes de Seguridad Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Regímenes de Seguridad Social Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO DEL TRABAJO 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3.

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Doble Licenciatura en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012-2013 Grupo 53 BORJA SUÁREZ CORUJO (Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ARGENTINA. 1. Características básicas

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ARGENTINA. 1. Características básicas CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ARGENTINA 1. Características básicas La Seguridad Social es concebida como el conjunto de regímenes y normas adoptadas por el Estado y que tienen

Más detalles

Índice general. Introducción. El decreto de necesidad y urgencia 54/17. La ley y la Res. 298/17 de la SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

Índice general. Introducción. El decreto de necesidad y urgencia 54/17. La ley y la Res. 298/17 de la SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS Índice general PRÓLOGO ABREVIATURAS 9 19 CA PÍ TU LO I Introducción 11. Metodología de la obra 12. Las razones del contenido de la obra. Estudio general del régimen 13. Los anexos a) Compendio normativo

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL: DESDE EL SEGURO SOCIAL AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 1.1. TÉCNICAS ESPECÍFICAS

Más detalles

Introducción al Derecho. Programa El camino a la excelencia. Departamento de Derecho y Ciencia Política

Introducción al Derecho. Programa El camino a la excelencia. Departamento de Derecho y Ciencia Política Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. Alejandro Mancini Programa 2014 Introducción al Derecho UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNLaM El camino a la excelencia 1 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

EL NUEVO RÉGIMEN ESTABLECIDO POR LA LEY 26844

EL NUEVO RÉGIMEN ESTABLECIDO POR LA LEY 26844 SUMARIO EL NUEVO RÉGIMEN ESTABLECIDO POR LA LEY 26844 Un cambio relevante y necesario para el personal de Casas Particulares DAVID DUARTE... 3 I. Introducción... 3 II. Ámbito de aplicación... 5 III. Trabajo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES Programa de la Asignatura: SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL 1er. Cuatrimestre de 2017 Cátedra: 1516 Prof. Adjunto:

Más detalles

Editorial Osmar D. Buyatti

Editorial Osmar D. Buyatti Juan Verrina Monotributo 2010 Régimen Simplificado Editorial Osmar D. Buyatti 3 INDICE CAPÍTULO I PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ANÁLISIS INTEGRAL Introducción... 15 Concepto y características de las pyme...

Más detalles

Diálogo social y propuestas en seguridad social de la CTA - Argentina

Diálogo social y propuestas en seguridad social de la CTA - Argentina Diálogo social y propuestas en seguridad social de la CTA - Argentina Seminario-Taller de nivelación y conformación de Equipos Técnicos Sindicales en Seguridad Social para Organizaciones Sindicales Montevideo,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SEGURIDAD SOCIAL. LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE : SEMESTRE : 7 O PLAN : 006 ÁREA : FISCAL CARÁCTER

Más detalles

UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS

UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS DISTRIBUCIÓN N DE SISTEMAS PREVISIONALES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA SIPA : ANSES 13 Provincias: Cajas de Jubilaciones y Pensiones Provinciales.

Más detalles

Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL. Santiago de Chile - Noviembre 2003

Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL. Santiago de Chile - Noviembre 2003 Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL Santiago de Chile - Noviembre 2003 Nuevos Desafíos en Reformas Previsionales República Argentina Características Reforma 1993 SIJyP Sistema Mixto Reparto

Más detalles

TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional

TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2016 - Dirección de Educación Previsional INDICE GENERAL I. Contexto General II. Seguridad Social. III. Sistema

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Derecho de la Seguridad Social

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Derecho de la Seguridad Social Licenciatura en Derecho Asignatura: Derecho de la Seguridad Social INTRODUCCIÓN Qué es la Seguridad Social? Un nuevo Derecho? http://brd.unid.edu.mx/que-es-la-seguridad-social/ El código de seguridad social

Más detalles

PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO

PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO TEMA I. La prestación del trabajo a través de la historia 1. El hecho social del trabajo

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013 CONTADOR PÚBLICO Plan 2013 262- DERECHO LABORAL Curso: 2º - 1º semestre Carga horaria semanal: 4 horas OBJETIVOS 1. Analizar la legislación argentina en materia de derecho laboral. 2. Comprender los derechos

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL RÉGIMEN DE TRABAJO AGRARIO

ASPECTOS GENERALES DEL RÉGIMEN DE TRABAJO AGRARIO SUMARIO ASPECTOS GENERALES DEL RÉGIMEN DE TRABAJO AGRARIO Régimen de Trabajo Agrario actual según la ley 26727. Aspectos generales FERNANDO ROBERTO LENARDÓN, JUAN PABLO ULRICH... 3 Introducción... 3 I.

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura de Administración

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura de Administración A) NOMBRE DEL CURSO Normativa y Prácticas de Recursos Humanos B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: (X) Obligatoria

Más detalles

La Reforma Previsional Argentina

La Reforma Previsional Argentina La Reforma Previsional Argentina Introducción En 1993 la Argentina, por la Ley 24.241, reformó el sistema previsional que regía hasta ese momento. El nuevo sistema contempla que el trabajador en actividad

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA 1990-2015 EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL En qué consiste? Conjunto de programas y políticas públicas, que buscan

Más detalles

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia JACQUEMOUD Adjunta: Dra. Susana SAUCEDO 2018 PROGRAMA 2018 Carrera:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Profesores: Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia DABADIE Adjunta:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho de la Seguridad

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Recursos Humanos y Derecho Laboral. Titular: Silvina Migali

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Recursos Humanos y Derecho Laboral. Titular: Silvina Migali MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Recursos Humanos y Derecho Laboral Titular: Silvina Migali 2018 Carrera: Martillero Público y Corredor de Comercio Materia: Recursos Humanos y Derecho Laboral

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1: Fecha: 24 de febrero de 2016 Temario para el concurso SUBDIRECTOR DE ENLACE CON LA J.F.C.A. de: Código de 14-A00-2-CFNB001-0000392-E-C-F Puesto: Tema1: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Más detalles

Normativa y Prácticas de Recursos Humanos

Normativa y Prácticas de Recursos Humanos Normativa y Prácticas de Recursos Humanos SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: L.R.I. Roberto Rangel Torres M.A. Idalia Acosta Castillo CRÉDITOS 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON

Más detalles

Seguridad social. Derecho de la Seguridad Social. Clave: Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60

Seguridad social. Derecho de la Seguridad Social. Clave: Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Seguridad social Asignatura: Derecho de la Seguridad Social Clave: Semestre: Octavo Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL

ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL l. LA EXPOSICIÓN A RIESGOS 11 11.LA COBERTURA DE LOS RIESGOS 11 A. AHORROS VOLUNTARIOS, MUTUALISMO y ASISTENCIA 11 B. SEGURO SOCIAL 13 111.SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Cátedra: Profesora Titular Cristina Teresa MEGHINASSO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Cátedra: Profesora Titular Cristina Teresa MEGHINASSO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Matemática Asignatura: Instituciones de la Previsión Código: 726 Plan 1997 Cátedra: Profesora Titular Cristina Teresa MEGHINASSO

Más detalles

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso el participante lograra los siguientes objetivos: Conocimientos actualizados necesarios en materia de derecho laboral. Desarrollar las capacidades y habilidades

Más detalles

tel

tel Página 1 de 9 Abreviaturas Introducción Lección 1 Campo de aplicación de la Seguridad Social I. EL ÁMBITO SUBJETIVO DEL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL II. CRITERIOS PERSONALES Y TERRITORIAL 1. Trabajadores

Más detalles

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SINDICAL EN SEGURIDAD SOCIAL PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 consolidación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS INTEGRADAS II Curso Académico: 2009/2010 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES TEMA

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4 y5 b) Cuatrimestre en el que se dicta el seminario: 1er c) Ciclo al que

Más detalles

EQUIPO DE CÁTEDRA Oscar Massei, Sergio Cosentino, Alejandro Cataldi, Ángel Cerutti

EQUIPO DE CÁTEDRA Oscar Massei, Sergio Cosentino, Alejandro Cataldi, Ángel Cerutti UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACIA ASIGNATURA: D E R E C H O S O C I A L Segundo Cuatrimestre 2009 EQUIPO DE CÁTEDRA Oscar Massei, Sergio Cosentino,

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( )

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( ) POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA (1990-2010) POLITICA DE PREVISIÓN SOCIAL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Antes de los noventa 1965 crisis del sistema: 1) problemas

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I.- DERECHO DEL TRABAJO Los instrumentos de aplicación de las normas laborales y de seguridad social; medios judiciales y extrajudiciales; jurisprudencia y doctrina judicial. El sistema de fuentes

Más detalles

Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral.

Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL Director del curso D. Román Gil Alburquerque 1ª Sesión Presentación. Iniciación a la práctica procesal laboral. Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral.

Más detalles

1. DERECHO DEL TRABAJO

1. DERECHO DEL TRABAJO GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS

1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS 1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS Carrera: Abogacía Materia: Derecho Constitucional II - Procesal Curso : Tercer Año. Curso lectivo: Primer

Más detalles

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Coordinador: Dr. Claudio Martín Viale Distribución de docentes por división Viale: De Goycoechea: Barone: Ghibaudo: Distancia: Claudio

Más detalles

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Consideraciones generales sobre el régimen de riesgos laborales en Colombia

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Consideraciones generales sobre el régimen de riesgos laborales en Colombia Índice general El a u t o r... Pr e s e n ta c i ó n... vii xv CAPÍTULO I Antecedentes sobre los riesgos del trabajo An t e c e d e n t e s s o b r e l o s r i e s g o s d e l t r a ba j o... 1 CAPÍTULO

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ECUACION FINANCIERA GENERAL BASICA Histórico Futuro Individual Colectivo INGRESOS = EGRESOS Plan actual Nuevos Planes Corto Plazo Largo Plazo ANALISIS DE LOS EGRESOS

Más detalles

PROGRAMA FUNDAMENTOS OBJETIVOS

PROGRAMA FUNDAMENTOS OBJETIVOS Asignatura: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Ubicación: 4º año, 7º Semestre. Modalidad de cursado: Teórico Horas presenciales: 45 horas. Créditos: 6 PROGRAMA FUNDAMENTOS La profundización en el conocimiento

Más detalles

DERECHO SOCIAL PROGRAMA ANALITICO

DERECHO SOCIAL PROGRAMA ANALITICO DERECHO SOCIAL PROGRAMA ANALITICO BOLILLA I: 1) Concepto de. Evolución histórica. Etapas. Fundamentos del intervencionismo estatal. La cuestión Social. Distintas soluciones propuestas. Evolución en la

Más detalles

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Primera sesión EL JUICIO DE AMPARO. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN UN SISTEMA DEMOCRÁTICO Viernes 30 de octubre de 2009 Dr. Germán

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1193 - Derecho de la Seguridad Social I Grado en Relaciones Laborales Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Decreto 313/2007 Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N 26.222. Bs. As., 29/3/2007 VISTO la Ley N 24.241 y sus

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción...

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... ÍNDICE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... 1 I. Situación de los seguros de invalidez, vejez, cesantía

Más detalles

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley Nº

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley Nº Decreto Nº 313/2007 SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 29 de Marzo de 2007 Boletín Oficial: 03 de Abril de 2007 Boletín AFIP

Más detalles

INFORME 2016 AL EJECUTIVO FEDERAL Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RIESGOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INFORME 2016 AL EJECUTIVO FEDERAL Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RIESGOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORME 2016 2017 AL EJECUTIVO FEDERAL Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RIESGOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORME AL EJECUTIVO FEDERAL Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Programa Oficial ** - Cátedras A y B Plan 207/99

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Programa Oficial ** - Cátedras A y B Plan 207/99 2 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Programa Oficial ** - Cátedras A y B Plan 207/99 Dr. Raúl Altamira Gigena Profesor

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. INTRODUCCIÓN; ASPECTOS CONSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS; DELIMITACIÓN DE LA MATERIA JURÍDICO- LABORAL; PROBLEMAS JURÍDICOS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Derechos fundamentales y relación laboral

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

/56. VI.

/56. VI. INDICE I. Prólogo. II. Trabajadores domésticos. Contexto internacional. III. Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 1. Convenio N 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles