Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016"

Transcripción

1 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016

2

3 Áreas principales de trabajo de las Naciones Unidas Paz y seguridad Derechos Humanos y asuntos humanitarios Desarrollo económico y social

4 Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible De los ODM a los ODS En el año 2000 los lideres mundiales reunidos en la Naciones Unidas dieron forma a una visión amplia con el fin de combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones. Esta visión fue traducida en ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y constituyó el marco de desarrollo predominante para el mundo en el curso de los últimos 15 años. En el año 2015 este marco fue sustituido por otro mas amplio y universal: los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El proceso que concluyó con la aprobación de los ODS es conocido como Agenda 2030 y este proceso pautará los esfuerzos de los estados miembros en esta área en los próximos 15 años.

5 Algunos logros de los ODM

6 Pero A medida que transcurría el plazo , los lideres mundiales se percataron de que muchos desafíos y problemas seguirían pendientes más allá del plazo fijado. Se comenzó a trabajar entonces en la conformación de una nueva agenda de desarrollo que atacara aquello que los ODM no habían logrado.

7 ODM ODS,

8 El mundo que queremos: de los ODM a los ODS A partir de 2012 en la Conferencia Río+20 se identificó un nuevo camino para el bienestar humano. Para ello, se recogió el enfoque del desarrollo sostenible: aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones. Tres elementos clave: crecimiento económico inclusión social protección ambiental.

9 Hitos y proceso de consultas hacia los ODS,

10 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 La Agenda 2030 es un plan de acción en favor de las personas, la prosperidad y el planeta. Puesto en marcha por todos los países y partes interesadas mediante una muy amplia alianza de colaboración. Con los ODS se retoman los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y se busca conseguir lo que estos no lograron. También se busca hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Los Objetivos y las metas son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

11 Los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) 17 Objetivos y 169 metas para lograr el futuro que queremos en 2030 Universales. Basados en los derechos humanos. Sin dejar a nadie atrás. Adaptables a nivel nacional.

12

13 El Cooperativismo y los ODS Valores Escala Agencia Los principios cooperativos de ayuda recíproca y solidaridad tienen que estar integrados en la lógica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuesta de la OIT (2014) 250 milliones de empleos 2,2 billones de dólares de cifra de negocio Top 300 cooperativas equivalen al PIB de España 12% empleos países G20 En Uruguay: 3% del PIB 90% consumo de leche 30% trigo 60% de la producción se exporta

14 El Cooperativismo y ODS 8 Creación de empleo y facilidades para el emprendimiento (y asociación) Empleos de calidad Protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras

15 El Cooperativismo y ODS 17 Alianzas en esfera público privada y de sociedad civil Movilización e intercambio de conocimientos y capacidad técnica Monitoreo de progresos en ODS

16 El Cooperativismo y el resto de ODS Reducción de pobreza y acceso a crédito Producción sostenible Reducción de brechas salariales e igualdad de oportunidades Agricultura sostenible Formación profesional Empoderamiento económico de las mujeres

17 Objetivos, metas e indicadores Para dar seguimiento a los 17 ODS y sus 169 metas la Comisión de Estadística de ONU adoptó el proyecto de marco de indicadores mundiales propuesto por el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sujeto a futuros perfeccionamientos técnicos. Este conjunto de más de 230 indicadores tiene por objeto facilitar el examen de los progresos registrados a nivel mundial. En su decisión, la Comisión de Estadística reconoció que la elaboración de un marco de indicadores sólido y de calidad era un proceso técnico que requeriría tiempo y que, a medida que aumentara el conocimiento y se dispusiera de más instrumentos y fuentes de datos, se harían ajustes y mejoras.

18 Seguimiento y monitoreo de los ODS: el Foro Político de Alto Nivel El Foro Político de Alto Nivel sobre el desarrollo sostenible (foro de estados miembros de ONU establecido en 2013, HLPF por sus siglas en ingles) desempeña un papel central en la supervisión de una red de procesos de seguimiento y examen a nivel mundial. El Foro Político de Alto Nivel se reunió en julio de 2016 para revisar por primera desde su aprobación los avances en la agenda En este marco se difundió el informe anual sobre los progresos que preparó el Secretario General. Este informe de nivel global revisa los resultados que se han alcanzado hasta la fecha.

19 Los reportes voluntarios En el Foro también se presentaron reportes nacionales voluntarios, un mecanismo que habilita los Gobiernos a presentar de manera voluntaria lo que los países están haciendo para implementar la agenda Se presentaron 22 reportes voluntarios, entre los cuales, de la región, estuvieron Brasil, Colombia y Venezuela. Uruguay presentaría un reporte voluntario en 2017.

20 Los ODS a nivel nacional Los ODS y las metas son aspiraciones globales que convocan a que cada gobierno: (a) decida cómo incorporar los ODS en los procesos de planificación, las políticas y las estrategias nacionales (b) fije sus propios objetivos nacionales guiados por el nivel de ambición mundial, pero teniendo en cuenta las circunstancias nacionales y (c) en la implementación de la Agenda, se base en los compromisos existentes y actué en conformidad con las normas internacionales sobre derechos humanos para el interés de todos ( no dejar a nadie atrás ). Será necesario elaborar las herramientas adecuadas para traducir el marco normativo internacional en instrumentos prácticos que apoyen la implementación a nivel nacional, sub nacional y local.

21

22 Muchas gracias.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás Seminario "Claves y Desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible". 23 de marzo 2017

Más detalles

La Agenda 2030 de la ONU

La Agenda 2030 de la ONU La Agenda 2030 de la ONU Las bibliotecas y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y la Asociación Mexicana de Bibliotecarios

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Oficina de la Secretaria Ejecutiva Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030

Más detalles

VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Grupo de Trabajo sobre el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la Agenda para el Desarrollo después de 2015

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 Retos para la implementación de la Agenda 2030 Senado de la República Enrique Ordaz Noviembre 2015 Contenido Retos

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas ODS en Bibliotecas Qué son los ODS? Antecedentes Agenda 2030 Logros Panorama mundial Panorama nacional IFLA-AIP Cómo contribuir? Qué son los Objetivos

Más detalles

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales Elspeth McOmish Especialista de programa en educación Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) Objectivo: Proveer a

Más detalles

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe

Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Análisis de los Informes Nacionales Voluntarios Perspectiva de América Latina y el Caribe Encuentro Internacional Implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe María Ortiz, Oficial de

Más detalles

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Enero

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015

Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 Septiembre 2017 Un poco de historia Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 Declaración del Milenio Los ODM representaron un catalizador para la cooperación internacional y reorientar la

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Agosto, 2018. I. Antecedente sobre la Agenda

Más detalles

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC SESIÓN 2 INDICADORES ODS: MARCO GLOBAL, REGIONAL Y NACIONAL Daniel Taccari División de Estadística / CEPAL Seminario Regional sobre

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS Encuentro Internacional IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DE LA AGENDA 2030 EN AMERICA LATINA 30,31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2017. CARTEGENA,

Más detalles

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Secretaria Ejecutiva Estamos ante un cambio de época con cambios tectónicos Irrupción de China reorganización de la economía

Más detalles

Transformando nuestro mundo:

Transformando nuestro mundo: NACIONES UNIDAS CHILE Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para un desarrollo inclusivo Silvia Rucks Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Chile Representante del Programa de las Naciones

Más detalles

Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo?

Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo? Es la Agenda 2030 un marco para reflexionar sobre un nuevo paradigma de desarrollo? NO DEJAR A NADIE ATRAS El DESAFIO DE LA IGUALDAD L A pesar de los avances recientes, América Latina continúa siendo la

Más detalles

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS CHILE Iquique, Región de Tarapacá, 29 de mayo de 2017 Los

Más detalles

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Es una agenda transformadora y

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

Plan de Desarrollo Estadístico

Plan de Desarrollo Estadístico Plan de Desarrollo Estadístico para los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tomo II: Producción de indicadores de la Agenda 00 y fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional Febrero, 08 Agenda 00 para

Más detalles

CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CN/4 23 DE ENERO 2017 CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA

Más detalles

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Cámara de Diputados Comisión de Desarrollo Social Enrique Ordaz Febrero 2016 Contenido La Agenda 2030 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Lista

Más detalles

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS Taller «Fortalecimiento Institucional, Cooperación, Diálogo y Asociación para la

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 DE LOS ODM A LOS ODS Antecedentes de la agenda global: objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015) Objetivos de desarrollo sostenible

Más detalles

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas 2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas Experiencias recientes y prioridades para el trabajo futuro 14 y 15 de julio 2011, Buenos Aires, Argentina I. Experiencias Contenido

Más detalles

El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030

El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030 El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030 Taller Regional de Estadística Educativa Instituto de Estadística de la UNESCO Con el apoyo del Banco Interamericano

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Cuál ha sido el esfuerzo global más importante para combatir la pobreza? Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS

Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS Vivian Gilles Directora Planificación. Economía Social e Integración Laboral. Ministerio de Desarrollo Social.

Más detalles

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 MECANISMOS REGIONALES PARA EL SEGUIMIENTO Y EXAMEN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas

Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas DE DESARROLLO SOSTENIBLE David Glejberman Estadístico Regional Santiago de Chile Abril, 2017 LA OIT EN LA REGIÓN Oficina de País San José

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030 Silvia Montoya Directora, Instituto de Estadística de la UNESCO Julio de 2017 Exposición 1. Los ODS y la educación 2.

Más detalles

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Sexto Congreso de Investigación en Cambio Climático Martes 18 de octubre

Más detalles

DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DE DESARROLLO SOSTENIBLE Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible DE DESARROLLO SOSTENIBLE David Glejberman Estadístico Regional Santiago de Chile Abril, 2017 LA OIT

Más detalles

Transversalización de género en indicadores de seguridad alimentaria y del sector agropecuario para el monitoreo de los ODS

Transversalización de género en indicadores de seguridad alimentaria y del sector agropecuario para el monitoreo de los ODS XVII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. Desafíos de los indicadores de género de los ODS para que nadie se quede atrás Aguascalientes, México 7 al 9 de septiembre de 2016 Transversalización

Más detalles

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú 13 de diciembre 2016 Hacia una visión concertada Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Escenarios Perú al 2030 y más Perú hoy 1 Mejorar

Más detalles

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Isidoro Santana Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Nueva York,

Más detalles

AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES BUCARAMANGA 8/02/2013

AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES BUCARAMANGA 8/02/2013 AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES BUCARAMANGA 8/02/2013 1.Procesos de Construcción de la Agenda 2015 2. El Rol de Colombia y la Propuesta de los ODS ÍNDICE Agenda de desarrollo pos-2015:

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ODS 1:

ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ODS 1: 1 Al servicio de las personas y las naciones ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ODS 1: HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA 2 HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS Antecedentes Colombia ha sido líder en la construcción de los ODS a nivel mundial. Desde el 2012, con la Asamblea de Rio+20, el país se ha destacado y ha jugado

Más detalles

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL Tópicos La Agenda Regional de Población y Desarrollo La Conferencia

Más detalles

Buenos Aires Noviembre, 2009

Buenos Aires Noviembre, 2009 Buenos Aires Noviembre, 2009 Cronograma de ODM en Argentina 2000 Las autoridades de la Argentina participaron de la Cumbre del Milenio y suscribieron a los ODM 2003 El Sr. Presidente de la Nación, Dr.

Más detalles

18/02/2013 AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES. JOVENES 15/02/2013 Bogotá

18/02/2013 AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES. JOVENES 15/02/2013 Bogotá AGENDA DE DESARROLLO POS-2015: DIÁLOGOS NACIONALES JOVENES 15/02/2013 Bogotá 1 1.Procesos de Construcción de la Agenda 2015 2. El Rol de Colombia y la Propuesta de los ODS ÍNDICE Agenda de desarrollo pos-2015:

Más detalles

AGENDA URBANA ESPAÑOLA LA AGENDA URBANA LA LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA LA ESPAÑOLA

AGENDA URBANA ESPAÑOLA LA AGENDA URBANA LA LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA LA ESPAÑOLA DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO LA LA AGENDA URBANA LA AGENDA URBANA LA AGENDA LA ESPAÑOLA AGENDA URBANA ESPAÑOLA AGENDA URBANA URBANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA 1.- MARCO GLOBAL (i) La Agenda

Más detalles

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

Datos para todos. El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS Datos para todos El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS Encuentro Internacional Implementación Integral de la Agenda 2030 en América Latina Cartagena, Colombia Octubre 31

Más detalles

SISTEMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS Unidos para apoyar a los Estados y a los pueblos en la implementación de los ODS

SISTEMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS Unidos para apoyar a los Estados y a los pueblos en la implementación de los ODS SISTEMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS Unidos para apoyar a los Estados y a los pueblos en la implementación de los ODS Diego Zorrilla, Coordinador Residente en Ecuador, 18 de noviembre de 2015 Yachay,

Más detalles

El voluntariado es universal, incluyente y abarca el libre albedrío, la solidaridad, la dignidad y la confianza.

El voluntariado es universal, incluyente y abarca el libre albedrío, la solidaridad, la dignidad y la confianza. En el marco del Décimo Aniversario del Año Internacional de los Voluntarios se llevó a cabo la Conferencia Global del Voluntariado, con el tema Voluntariado para un Futuro Sustentable, en Budapest, Hungría,

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género

Más detalles

Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas

Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas Informe sobre los ODM 2013 Grandes avances hacia más metas alcanzables Diana Alarcón Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Organización de las Naciones Unidas Monitoreo del avance de los ODM Desde

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 La Nueva Agenda Urbana Cinco pilares de la Nueva Agenda Urbana 1. Políticas Nacionales Urbanas 2. Legislación, regulación

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles

ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA AGENDA 2030 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO El 27 de septiembre de 2015 150 gobernantes 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 169 Metas El Instituto Nacional de las Mujeres en

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Estructura 1. Agenda 2030: qué es y cómo se está implementando en México? 2. Políticas Públicas Transversales. 1. Agenda 2030 y su implementación en México Los

Más detalles

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia Departamento Nacional de Planeación Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible AGENDA 2030 EN CHILE Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Seguimiento de la Agenda Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social 20 de junio 2016

Seguimiento de la Agenda Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social 20 de junio 2016 Seguimiento de la Agenda 2030 Heidi Berner H. Subsecretaria de Evaluación Social 20 de junio 2016 CONTENIDOS: I. Antecedentes II. Actores III. Principales tareas por desarrollar IV. Desafíos 2 I. Antecedentes:

Más detalles

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE NACIONES UNIDAS CHILE Cecilia Barbieri Directora a.i. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO Sistema de Naciones Unidas en Chile Valparaíso, Región de Valparaíso,

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

PILAR 1. MEDIOS DE IMPLEMENTACIÓN

PILAR 1. MEDIOS DE IMPLEMENTACIÓN PILAR 1. MEDIOS DE IMPLEMENTACIÓN SESIÓN 1: LOS 4 PILARES DEL PROGRAMA DE DATOS Y ESTADÍSTICAS DE LA CUENTA DE DESARROLLO DE NACIONES UNIDAS TRAMO 10 Daniel Taccari División de Estadística / CEPAL Seminario

Más detalles

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York DISCUSION DEL ITEM: APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS CONFERENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS ASENTAMIENTOS

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Hoja de Ruta para la implementación de la Agenda ODS - E2030 en ALC

Hoja de Ruta para la implementación de la Agenda ODS - E2030 en ALC Hoja de Ruta para la implementación de la Agenda ODS - E2030 en ALC 15-16 de febrero de 2018, Santiago de Chile OREALC/UNESCO Santiago actividades implementadas asociadas al borrador de la Hoja de Ruta

Más detalles

Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015

Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015 Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015 Sabine Detzel Equipo de Alianzas Mundiales en favor

Más detalles

Después de varios años de conferencias, debates y negociaciones

Después de varios años de conferencias, debates y negociaciones COYUNTURA DEMOGRÁFICA, NÚM. 11, 2017 La definición de los indicadores globales para los Objetivos del Desarrollo Sostenible Enrique Ordaz* Palabras clave: Agenda 2030 Metas e indicadores de los ODS Objetivos

Más detalles

Perú: Prospectiva y avances en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Perú: Prospectiva y avances en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Tellys A. Paucar Anccasi Coordinador General Instituto de Prospectiva y Estrategia Instituto PARES Perú: Prospectiva y avances en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible MARCO GENERAL 1 Ciudadano

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Informe de avance Participantes País coordinador: Chile Guatemala

Más detalles

Contexto. Hito Hito Documento de posición de la CEPAL. Estrategia aprobada por los Gobiernos. Acuerdo sobre tema XIV CRM

Contexto. Hito Hito Documento de posición de la CEPAL. Estrategia aprobada por los Gobiernos. Acuerdo sobre tema XIV CRM Informe de la Secretaría sobre las actividades realizadas desde la 56ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (La Habana, 5 y 6 de octubre

Más detalles

Avances en la elaboración del marco global de indicadores para los ODS

Avances en la elaboración del marco global de indicadores para los ODS Avances en la elaboración del marco global de indicadores para los ODS XVII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. Desafíos de los indicadores de género de los ODS para que nadie se quede atrás

Más detalles

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA DESPLEGABLE AGENDA 2030 - ODS ARGENTINA FLYER 17 OBJETIVOS AGENDA 2030 - ODS ARGENTINA LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas Por Dante Pesce, Miembro del Grupo de Trabajo en Empresas y Derechos Humanos de la ONU Agosto de 2016 El marco de los Principios

Más detalles

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas públicas de discapacidad Junio, 2017 1 NECESIDADES

Más detalles

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales Septiembre de 2011 ANTECEDENTES RÍO + 20 LÍNEA TEMPORAL CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO AMBIENTE HUMANO CONFERENCIA

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Santiago 6 de Abril de 2017 Políticas y estrategias Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Hoja de Ruta

Más detalles

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. Jornada Innovación en el Voluntariado: València 2017. Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. El voluntariado como elemento clave para alcanzar los

Más detalles

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé Cooperativas. Buen Gobierno y Responsabilidad Social Cooperativa: Dos aspectos que nos interpelan a la reflexión de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Lic. Liliana González

Más detalles

CHECK AGAINST DELIVERY

CHECK AGAINST DELIVERY Gobierno de la República de Panamá 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Declaración pronunciada por Su Excelencia Luis Ernesto Carles R., Ginebra,

Más detalles

Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores

Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores Agua y Saneamieto en la Agenda 2030 Monitoreo de indicadores Ing. Patricia Rodezno Segurado Asesora Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental OPS/OMS México. Evaluación y Análisis Global Temas ODS Agua y

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Agenda de Trabajo. Qué son los ODS? Origen y propósito. Cuál es el rol de la ACI en los ODS? Cómo se pueden comprometer los jóvenes con los ODS?

Agenda de Trabajo. Qué son los ODS? Origen y propósito. Cuál es el rol de la ACI en los ODS? Cómo se pueden comprometer los jóvenes con los ODS? Agenda de Trabajo Qué son los ODS? Origen y propósito Cuál es el rol de la ACI en los ODS? Cómo se pueden comprometer los jóvenes con los ODS? Desarrollo del taller Socialización de conclusiones por objetivo

Más detalles

en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible

en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible 04 de Noviembre 2010 Septiembre de 2000, 189

Más detalles

SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Febrero 2017 CONTENIDO 1. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Sesión 6 Coordinación Interinstitucional para la Producción y Difusión de Estadísticas del Milenio. Antecedentes y consideraciones

Más detalles

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 TERCERA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DEL NACIMIENTO

Más detalles

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS Seminario Regional Implementación del Marco de Indicadores ODS Santiago, Chile Abril, 2017 w w w. d a n e. g o v. c o AGENDA 1. Marco institucional: Sistema

Más detalles

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Christopher Dekki

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Christopher Dekki La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Christopher Dekki Credit: Bill Bly Agenda 2030 52. La Carta de las Naciones Unidas comienza con la célebre frase Nosotros los pueblos. Hoy día somos nosotros

Más detalles

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago Compromisos Internacionales en Educación

Más detalles