UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo: Literatura española contemporánea: De la generación del '98 a la literatura de post guerra MARZO 2014 CONFORME A ARCHIVO ORIGINAL EN VRA

2 9.2. PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA: DE LA GENERACIÓN DEL 98 A LA LITERATURA DE POSTGUERRA TOTAL DE CRÉDITOS DOCENTE RESPONSABLE ANDRÉS CÁCERES MILNES AYUDANTE AD HONOREM AYUDANTE MERITANTE SOLEDAD ROJAS DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO acaceres@upla.cl TELÉFONO COMPLEJIDAD ACTUAL Y FUTURA DE LA DISCIPLINA (JUSTIFICACIÓN) narraciones El curso pretende poner de relieve la vigencia de la literatura española a través de que manifiestan una preocupación vital por el alma de España, teniendo como protagonista a la llamada catástrofe nacional del año 1898 y el telón de fondo de la guerra civil entre En este período, se han caracterizado como gestos realistas a varias expresiones literarias que forman parte de la denomina literatura española contemporánea. El interés, con este programa, es revisar los modos en que se ha concebido el realismo en el mundo peninsular, tanto de los críticos y teóricos como de los mismos escritores. Entonces, frente a las definiciones del realismo, la intención, es destacar su carácter plural y multiforme, con el fin de entenderlo como un problema crítico, pero también una posibilidad de desplegar nuevas lecturas dentro de un canon realista hispánico, que es un lugar común de la historia literaria peninsular. Así es como el siglo XX da cabida a un realismo existencial (Unamuno y Machado), un realismo modernista (Valle- Inclán), un realismo lírico y trágico (García Lorca), un realismo ideológico y del exilio (Sender, Cela, Laforet, Delibes, Serrano Poncela), un realismo social (Matute, Marsé) entre otros. Desde esta mirada, se busca conocer un proceso histórico y estético de diversos autores y sus obras más significativas. Además, dar una nueva lectura a escritores, que exploraron los nuevos caminos para el realismo literario y sus propios límites.

3 UNIDAD COMPETENCIA GENERAL Conoce y analiza críticamente la producción literaria desde la generación del 98 a la literatura de postguerra. N SUB UNIDADES DE COMPETENCIA 1 Conoce y reconoce la literatura española contemporánea en el período que va de la generación del 98 hasta la guerra civil. 2 Analiza obras significativas de la época contemporánea 3 Demuestra los códigos socio-históricos de la literatura desde la perspectiva del realismo hispánico en el plano crítico y en el plano de desplegar nuevas lecturas. 4 Valora la presencia del imaginario social en obras literarias de la España del siglo XX. SUB UNIDAD DE COMPETENCI A Conoce y reconoce la literatura española contemporánea en el período que va de la generación del 98 hasta la guerra civil. RESULTADO DE APRENDIZAJ E El estudiante conoce y reconoce los antecedentes históricos sociales, la evolución de la literatura española y los códigos literarios de la época en un arco temporal que va del 98 hasta la muerte de Franco (1975). SABER 1. El comienzo de la época contemporánea. Ideario estético y experimentación de las nuevas corrientes: noventaiochismo, modernismo, vanguardias, generación del Estética del 98 El 98 visto por el 98: Unamuno,Machado. Unamuno y la teoría de la novela: Niebla, San Manuel Bueno, mártir. Antonio Machado y la poesía como diálogo del hombre con el tiempo: Antología poética. RANGO DE CONCRECI ÓN DE RÚBRICA C MEDIOS, RECURSOS Y ESPACIOS -Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura española, Crítica V. 7, Tomo I: Páginas: 7-23, 34-39, , , , V. 7, Tomo II, Páginas: , V. 8, Tomo I, Páginas: 53-65, , , , EstéticaModernista Sonatas de Ramón del Valle-Inclán. - e-aula - Estética del 25 ó 27. Federico García Lorca y el teatro poético: Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba, Yerma.

4 2. El relato de la guerra civil española: el exilio como catalizador de la escritura. - Concepto del exilio. La experiencia del destierro. La guerra civil - Evolución de la narrativa: realismo existencial, ideológico, social, testimonial (Laforet, Cela, Delibes, Matute, Marsé). -Carmen Laforet y los espacios narrativos. - Ramón Sender y la novela del realismo crudo. - Serrano Poncela y el destierro de la lengua. Analiza obras significativas de la época contemporánea El alumno analiza e interpreta obras significativas de la generación del 98 y de la guerra civil española a la luz del concepto, la función y la imagen de mundo hasta el momento de la muerte de Franco (20/11/ 1975). -Unamuno: la teoría de la novela, hombre muerte eterni dad, escritores ovíparos y vivíparos. -Machado: la poesía palabra esencial en el tiempo. - Valle-Inclán: el guiño esperpéntico. -García Lorca: la tragedia. - Ortega y Gasset: la deshumanización del arte. -Sender: violencia y ternura. - Laforet: paraíso versus infierno. - Cela: el tremendismo. -Delibes: la opresión, el desprecio, la incultura y C -Unamuno, Niebla. -Machado, Antología poética. - Valle-Inclán, Sonatas. - García Lorca; Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba, Yerma. - Ortega y Gasset, La deshumanización del arte. - Sender, Réquiem por un campesino español. - Laforet, Nada. - Cela, La familia de Pascual

5 la resignación de la clase baja. -Serrano Poncela: el exilio más duro. -Matute: una escritora esencialmente realista, el pesimismo, la enajenación y la hipocresía. Duarte. - Delibes, Los santos inocentes. -Serrano Poncela, Habitación para hombre solo. Matute, cuentos. Nota: se hará una selección de las obras señaladas. Demuestra los códigos sociohistóricos de la literatura desde la perspectiva del realismo hispánico en el plano crítico y en el plano de desplegar nuevas lecturas. El estudiante adquirirá los conocimientos básicos sobre los códigos socio-históricos de un realismo contemporáneo (gen. del 98, modernismo, gen. del 25 ó 27 y la guerra civil y sus consecuencias literarias.) -Generación del 98: decadencia de España, desastre nacional, intimismo, marasmo existencial, me duele España, el amor amargo, lo auténtico/inauténtico, casticismo, trascendencia e inmanencia, Castilla. - Realismo modernista: el esperpento, el antidon-juan, la metáfora como elemento esencial de la poesía. - Guerra civil: exilio, destierro, desarraigo y sus consecuencias en el mundo de la literatura. C -Generación del 98: Unamuno, Machado, Azorín, Baroja. -Modernismo y Vanguardia: Valle- Inclán, Ortega y Gasset. -El realismo de la guerra civil (existencial, ideológico, social, testimonial): Laforet, Sender, Cela, Delibe, Serrano Poncela, Matute). Valora la presencia del imaginario social en obras literarias de la España del siglo XX. El alumno tomará conciencia del valor pedagógico y estético de las obras literarias correspondient e a la Generación del 98 hasta la guerra civil -Generación del 98: El valor de la otra España, la España soñada. El Modernismo: el valor de la metáfora como recurso poético, la estética del lenguaje, el guiño esperpéntico. Realismo de la guerra civil: el valor de obras que van a dar cuenta del mapa moral de la España de la época. C Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura española, Crítica, Artículos seleccionados en la primera subunidad de competencia. -Eduardo Godoy Gallardo, Novela española de postguerra. Ramón J. Sender, Camilo José Cela.

6 Exilio republicano, Valpso., Primera, Segunda y Tercera Parte. E-aula MODELO GENERAL DE RÚBRICA Estándares y rúbricas: Para organizar los procesos evaluativos en todas sus formas, se ha definido previamente una escala que orienta el proceso de construcción de rúbricas a partir de la definición de un estándar de desempeño para la competencia. Un estándar es una declaración que expresa el nivel de logro requerido para poder certificar la competencia ante la secuencia Curricular. El estándar de desempeño se refiere a cada una de las competencias y operacionaliza los diversos indicadores o capacidades que las describen. La siguiente tabla da cuenta del modelo de construcción general de rúbricas. E Rechazado D Deficiente C Estándar B Modal 1-2, No satisface el No satisface el conocimiento de conocimiento de las tres épocas de las tres épocas. la literatura Pero, logra española diferenciarlas en moderna. aspectos básicos. PLAN EVALUATIVO Satisface el conocimiento de las tres épocas de la literatura española moderna en el plano del concepto, función e imagen de la realidad. Logra satisfacer el conocimiento pleno de las tres épocas de la literatura española moderna. Pero, no es capaz de relacionar dicho conocimiento con la contemporaneidad. En el desarrollo de este módulo se modelarán los siguientes tipos de evaluación: A Destacado Satisface plenamente el conocimiento de las tres épocas de la literatura española moderna. Además, logra relacionar dicho conocimiento con los problemas y acontecimientos contemporáneos. Heteroevaluación: Referida a la evaluación que los académicos encargados del módulo realizan a cada uno de sus estudiantes, es la más utilizada en la cualquier comunidad educativa y su implantación tan fuertemente arraigada está dada por la consecuencia natural de la relación maestro y aprendiz. Instrumentos de Evaluación del módulo. (Habrá entrenamiento)

7 Pruebas o Certámenes: Tiene por finalidad verificar la habilidad de las personas para operar con los contenidos aprendidos, a través de acciones más elaboradas y complejas. Exposición: La exposición se puede definir como la manifestación oral de un tema determinado y cuya extensión depende de un tiempo previamente asignado y, además, la forma en que el expositor enfrenta y responde a las interrogantes planteadas por los oyentes. Este instrumento de evaluación para su aplicación óptima obliga al evaluador a ser mas objetivo, definir criterios de evaluación y abstraerse de prejuicios que pueda tener sobre el evaluado. Talleres: es la realización de un ensayo sobre una bibliografía dada. El ensayo debe cumplir con algunos requisitos, como por ejemplo, el problema, el desarrollo y la síntesis, además, redacción y ortografía. Talleres: es un tipo de evaluación que se traduce en ensayos sobre referencias bibliográficas y que debe cumplir con las siguientes condiciones: problema, desarrollo y síntesis. Además, la consecuencia en la redacción y ortografía. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS RECURSOS DIDÁCTICOS Elaboración de talleres vía texto expositivo. Pruebas o Certámenes escritos ACTIVIDADES: PRIORIZAR DE LA MÁS SIMPLE A LA MÁS COMPLEJA, PRIORIZARLAS; INDICAR LA ACTIVIDAD DE INICIO, SEGUIMIENTO Y LA FINAL. SABER CONOCER El estudiante selecciona y clasifica información relevante sobre los saberes temáticos de las subunidades de competencia del programa. - El alumno conoce los contenidos específicos de textos literarios de la generación del 98, el modernismo, la generación del 25 ó 27 y las obras correspondiente a la guerra civil hasta El estudiante desarrolla las competencias comunicativas en la lectura de textos de la literatura española contemporánea y su SABER HACER - El estudiante desarrolla la capacidad de síntesis temática a través de la elaboración de un texto expositivo que consta de tres partes: problema, desarrollo y síntesis. - El alumno aprehende los formatos de citación bibliográfica. - El alumno es capaz de interpretar textos españoles del siglo XX para dar respuesta a las preguntas indicadas en el certamen. SABER SER - El alumno desarrolla una actitud responsable ante las actividades. - El alumno alcanza rigor académico en la realización de las actividades. - El alumno logra descubrir la importancia del trabajo investigativo. - El alumno desarrolla una actitud responsable ante las actividades. - El alumno alcanza rigor académico en la realización de las actividades.

8 Exposición relación con el realismo y sus diversas manifiestaciones. El alumno expresa los contenidos propios de la época estudiada mediante la exposición oral de temas alusivos a la época estudiada. - El alumno es capaz de interpretar y expresar textos españoles a la luz de los códigos literarios de la época (entre 1898 y 1975). - El estudiante es capaz de expresar en forma coherente las ideas y valores de una obra del período estudiado y expresarlas oralmente. - El alumno desarrolla una actitud responsable ante las actividades. - El alumno alcanza rigor académico en la ejecución de las actividades. - El alumno logra descubrir la importancia del trabajo investigativo. Lectura de textos literarios Conocer las obras, los autores y los contenidos relevantes de la literatura española contemporánea (1898, 1925, , )), en el plano de percibir lo hispano o el alma El alumno desarrolla habilidades para el acercamiento y análisis del texto literario. Crecimiento de sí mismo ligado al enfrentamiento de la realidad individual con las obras literarias tradicionalmente consideradas como trascendentes en la cultura Discusión sobre problema literario. El estudiante conoce críticamente los contenidos de las obras literarias y expresa su punto de vista con argumentos académicos. La discusión sobre el problema literario a través de mesas redondas, llegando a establecer síntesis de contenido. La discusión sobre el problema literario permite desarrollar la autonomía, la tolerancia y los puntos de vista de los estudiantes. CALENDARIZACIÓN (ASOCIADA A BIBLIOGRAFÍA) FECHA TEMA O CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA Semana 1 Programa del curso. La generación del 98. El comienzo de la época contemporánea. Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura Contemporánea, V. 7 y 8,

9 Ideario estético y experimentación de las nuevas corrientes: noventaiochismo, modernismo, novecentismo, vanguardias, generación del 27. Semana 2 Estética del 98. El 98 visto por el 98: Unamuno, Machado. Tomo I y II, Crítica, Pedro Laín Entralgo, La generación del 98 Guillermo Díaz-Plaja, Modernismo frente al 98 Semana 3 Unamuno y la teoría de la novela. Niebla, San Manuel Bueno, mártir. Semana 4 Unamuno y la novela existencial (la obsesión por la muerte, trascendencia). Machado y la poesía existencial (palabra esencial en el tiempo) Julián Marías, Unamuno. Madrid: Espasa-Calpe, Semana 5 Prueba de lectura. Integral 1. Unamuno, Niebla, San Manuel Bueno, mártir. Machado, Antología Poética. Semana 6 Estética Modernista Sonatas de Valle Inclán. Estética del 25 ó 27. Ramón del Valle-Inclán, el esperpento - Semana 7 Federico García Lorca, el teatro poético. La tragedia nupcial La tragedia de la inocencia La tragedia de la fertilidad Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma de García Lorca. Díaz - Plaja, Guillermo (1955). Federico García Lorca. Colección Austral. Buenos Aires, Argentina: Espasa-Calpe.

10 Semana 8 Federico García Lorca, análisis e interpretación de las tres tragedias. Ídem. Semana 9 José Ortega y Gasset, la deshumanización del arte. Juan López Morilla, La deshumanización del arte. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p. 40. Ricardo Senabre Sempere, La metáfora en Ortega. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p. 48. Semana 10 Prueba de lectura. Integral 2. Federico García Lorca: Boda de sangre, La casa de Bernarda Alba, Yerma. Semana 11 Guerra y Posguerra Civil. El relato de la guerra civil española: el exilio como catalizador de la escritura José Ortega y Gasset: La des humanización del arte. Víctor Fuentes, La narrativa española de vanguardia ( ). En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p Fernando Lázaro Carreter, Apuntes sobre el teatro de García Lorca. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p J. Alberich y otros, Yerma y Bodas de Sangre. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p Mario Hernández, La zapatera prodigiosa. En:

11 Semana 12 La experiencia del destierro. Concepto de exilio. Evolución de la narrativa: realismo existencial, testimonial, ideológico, social (Sender, Laforet, Cela, Delibes Serrano Poncela, Matute). Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p Eugenio García de Nora, El primer Sender. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p Francisco Carrasquer, La novela histórica de Sender. En: Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura VII, p Eduardo Godoy G., Estudios sobre literatura Eduardo Godoy G., La infancia en la narrativa española de posguerra. José R. Marra-López, Narrativa española fuera de España ( ). Francisco Rico, Historia y crítica de la literatura Contemporánea, Semana 13 Camilo José Cela y la novela tremendista. Carmen Laforet, Nada La familia de Pascual Duarte. Nada Semana 14 Ramón Sender y la novela del realismo crudo y del ensueño poético. Violencia y ternura. Réquiem para un campesino español.

12 Semana 15 Miguel Delibes Serrano Poncela, Habitación para hombre solo. Ana María Matute, cuentos Los santos inocentes Habitación para hombre solo. Cuentos. Semana 16 Prueba Integral 3 Camilo José Cela, Ramón Sender, Carmen Laforet, Serrano Poncela Miguel Delibes Ana María Matute Nota: se seleccionan los autores y sus obras. Semana 17 Síntesis final del curso Semana 18 Promedios

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE XXXXX. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE XXXXX. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE XXXXX Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE XXXXXX MÓDULO: XXXXXXX MARZO 2014 Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN QUÍMICA

Más detalles

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO COMPLEJIDAD ACTUAL Y FUTURA DE LA DISCIPLINA (JUSTIFICACIÓN)

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO COMPLEJIDAD ACTUAL Y FUTURA DE LA DISCIPLINA (JUSTIFICACIÓN) ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO Armonìa Moderna TOTAL DE CRÉDITOS 4 DOCENTE RESPONSABLE Eduardo Orestes Olguin DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO eorestes@upla.cl TELÉFONO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO

9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA TEORÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO FORMATIVO DRAMÁTICO TOTAL DE CRÉDITOS 4 DOCENTE RESPONSABLE Adolfo Bisama F. DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PERIODISMO MÓDULO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL Módulo: Armonía Tradicional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES MÓDULO: TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN

Más detalles

Mg. Adolfo Bisama Fernández DATOS DE CONTACTO

Mg. Adolfo Bisama Fernández DATOS DE CONTACTO 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA TEORÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO FORMATIVO LÍRICO TOTAL DE CRÉDITOS 3 (27x3) DOCENTE RESPONSABLE Mg. Adolfo Bisama Fernández DATOS DE CONTACTO

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Equipo de Innovación Curricular: Dr. Arturo Pinto Guevara,

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5 NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5 DOCENTE RESPONSABLE EDWIN ROJAS DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO edwinorojas@gmail.com TELÉFONO 77589143 COMPLEJIDAD ACTUAL Y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL MÓDULO: DIRECCIÓN CORAL E

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA MÓDULO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE FÍSICA MÓDULO: Matemática aplicada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTE Módulo: Volumen y espacio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDADOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL MÓDULO: HABILIDADES

Más detalles

Programa Formativo. Funciones y Estrategias Cognitivas

Programa Formativo. Funciones y Estrategias Cognitivas Programa Formativo Funciones y Estrategias Cognitivas ESTRUCTURA DEL MÓDULO NOMBRE DEL MODULO Funciones y Estrategias Cognitivas TOTAL DE CRÉDITOS 4 DOCENTE RESPONSABLE Ps. Francisca Bernal Ruiz DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS SELLO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS SELLO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS SELLO Módulo: Habilidades comunicativas para el desarrollo del aprendizaje

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Módulo:

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Equipo de Innovación Curricular: Dr. Arturo Pinto Guevara,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE AR PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MODULO: ENERO 2015

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE AR PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MODULO: ENERO 2015 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE AR PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MODULO: ENERO 2015 Clave APM 5432 Timbre de recepción DEIC Timbre Vicerrectoría Académica Amplitud

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDADOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL MÓDULO: HABILIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE QUÍMICA Y CIENCIAS Módulo: Propiedades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES MÓDULO: TECNICAS PICTÓRICAS MARZO

Más detalles

Para poder cursar la asignatura el alumno debe haber aprobado Literatura Española 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

Para poder cursar la asignatura el alumno debe haber aprobado Literatura Española 1, 2, 3, 4, 5 y 6. PROGRAMA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LITERATURA ESPAÑOLA 8 CÓDIGO: 0915048 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 CURSO: 4º CARÁCTER: SEMESTRAL ÁREA: LITERATURA ESPAÑOLA DATOS BÁSICOS DE LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL Módulo: ARMONÍA Y ARREGLO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL MÓDULO: CONJUNTO INSTRUMENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTE Módulo: Plano y color

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS Módulo: Taller

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA MÓDULO: Cálculo Vectorial Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: LENGUA Y LITERATURA II Curso: 2º de BACHILLERATO

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: LENGUA Y LITERATURA II Curso: 2º de BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2017 2018 MATERIA: LENGUA Y LITERATURA II Curso: 2º de BACHILLERATO 1.- ORGANIZACIÓN DEL CURSO. 1ª EVALUACIÓN LENGUA Análisis sintáctico de todo tipo de oraciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35529 Nombre Fin de Siglo, Novecentismo y Vanguardias en Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA HABILIDADES COMUNICATIVAS ACADÉMICAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA TOTAL DE CRÉDITOS 02

NOMBRE DEL PROGRAMA HABILIDADES COMUNICATIVAS ACADÉMICAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA TOTAL DE CRÉDITOS 02 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA HABILIDADES COMUNICATIVAS FORMATIVO ACADÉMICAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA TOTAL DE CRÉDITOS 02 DOCENTE RESPONSABLE Maritza Farlora,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MÓDULO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL Módulo: PRACTICA CORAL OCTUBRE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XX Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO 2(944154) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura

Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO CARRERA Pedagogía en Castellano NOMBRE DEL PROGRAMA Prácticas sociales de lectura FORMATIVO TOTAL DE CRÉDITOS 02 DOCENTE RESPONSABLE Cristina Huerta, Ivonne

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTE Módulo: Historia del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA MÓDULO:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias. Módulo: Neurociencias y Aprendizaje ESTRUCTURA DEL MÓDULO

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias. Módulo: Neurociencias y Aprendizaje ESTRUCTURA DEL MÓDULO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Módulo: Neurociencias y Aprendizaje ESTRUCTURA DEL MÓDULO NOMBRE DEL MODULO Neurociencias y Aprendizaje TOTAL DE CRÉDITOS 4 DOCENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Textos literarios del siglo XX DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com LITERATURA ANTERIOR A 1939 MOVIMIENTOS LITERARIOS José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com La Crisis de Fin de Siglo Causas Consecuencias Ciencia Incertidumbre Progreso técnico Angustia

Más detalles

Literatura Española Moderna y Contemporánea SECCIÓN 1

Literatura Española Moderna y Contemporánea SECCIÓN 1 . NOMBRE DE LA ASIGNATURA Literatura Española Moderna y Contemporánea SECCIÓN 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Modern and Contemporary Spanish Literature 3. HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL DEL CURSO 4,5

Más detalles

La NOVELA Anterior a la Guerra Civil (http://slideplayer.es/slide/130304/)

La NOVELA Anterior a la Guerra Civil (http://slideplayer.es/slide/130304/) La NOVELA Anterior a la Guerra Civil (http://slideplayer.es/slide/130304/) CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL: El siglo XX se inicia bajo los efectos de dos hechos fundamentales: 1. La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL que

Más detalles

Machado, Antonio (26 de julio de de febrero de 1939)

Machado, Antonio (26 de julio de de febrero de 1939) Machado, Antonio (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939) Aguirre, José Miguel Antonio Machado, poeta simbolista Madrid : Taurus, c1973. 388 p. ; 21 cm.-- (Persiles ; 59) Solicitar por código: G- 1/

Más detalles

Introducción a la literatura española del siglo XX

Introducción a la literatura española del siglo XX Introducción a la literatura española del siglo XX I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la literatura española del siglo xx Código: 65610 Carácter: Obligatoria Curso: 2º de Filología Hispánica

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Literatura Española de los Siglos XX y XXI Código de asignatura: 12104210 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MÓDULO:

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507

PROGRAMA DE LA MATERIA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. SPA 507 PROGRAMA DE LA MATERIA "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX." SPA 507 1. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL. (EDAD DE PLATA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA). 1.1. CONTEXTO HISTÓRICO. 1.2. LA GENERACIÓN DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectoria Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectoria Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectoria Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS

Más detalles

Estructura del Programa Formativo

Estructura del Programa Formativo VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente 1 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos

Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos TEMA 5 I. COMUNICACIÓN Las situaciones comunicativas y los registros lingüísticos 1. Los registros lingüísticos Son las variedades del idioma que un mismo hablante utiliza para adaptarse a cada situación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO Facultad Carreras Nombre del módulo Arte Pedagogía en Artes Plásticas Proyecto Multimedial

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Pensamiento Español: Siglo XX Nivel (Grado/Postgrado) Grado Plan de estudios en que se integra Licenciatura en Filosofía Tipo

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO COMPETENCIAS NUCLEARES INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO COMPETENCIAS NUCLEARES INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA FORMATIVO COMPETENCIAS NUCLEARES INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014-2017 1 ESTRUCTURA DEL MÓDULO NOMBRE DEL MODULO Educacional

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Literatura española siglo XX CÓDIGO: Licenciatura de Filología Hispánica

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Literatura española siglo XX CÓDIGO: Licenciatura de Filología Hispánica 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Literatura española siglo XX CÓDIGO: 65630 CENTRO: Facultad de Letras Licenciatura de Filología Hispánica TIPOLOGÍA: Troncal CRÉDITOS ECTS: 9 CURSO: 5º de

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Educación de la voz. Canto y estilo Equipo de Innovación

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC 3432 Literatura española clásica: Siglo de Oro y Cervantes. TOTAL DE CRÉDITOS 4

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC 3432 Literatura española clásica: Siglo de Oro y Cervantes. TOTAL DE CRÉDITOS 4 1 9.2 PROPUESTA GENÉRICA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC 3432 Literatura española clásica: Siglo de Oro y Cervantes. TOTAL DE CRÉDITOS 4 DOCENTE RESPONSABLE Andrés Cáceres Milnes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACION MUSICAL MÓDULO:

Más detalles

1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones

1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones 1º de bachillerato: Lengua y literatura ponencias e investigaciones PONENCIA : - de historia : definir la época ; recordar las fechas límites y esenciales; resumir el contexto histórico general; indicar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE FILOSOFÍA MÓDULO: METAFÍSICA MARZO

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está orientado a los estudiantes que desean tener

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC 4533 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA: DEL NEOCLASICISMO AL REALISMO ESPIRITUAL TOTAL DE CRÉDITOS 6

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HPC 4533 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA: DEL NEOCLASICISMO AL REALISMO ESPIRITUAL TOTAL DE CRÉDITOS 6 9.2 PROPUESTA GENÉRIA DE PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO HP 4533 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA: DEL NEOLASIISMO AL REALISMO ESPIRITUAL TOTAL DE RÉDITOS 6 DOENTE RESPONSABLE ANDRÉS ÁERES

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Equipo de Innovación Curricular: Dr. Arturo Pinto Guevara,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA ESPAÑOLA SABERES: Literatura de la Edad Media y el Prerrenacimiento Literatura del Renacimiento y el Siglo de Oro Literatura de la Ilustración, el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA MÓDULO Saberes y estrategias de las ciencias sociales en Educación

Más detalles

LA LITERATURA DEL SIGLO XX. 1. Marco histórico y cultural

LA LITERATURA DEL SIGLO XX. 1. Marco histórico y cultural LA LITERATURA DEL SIGLO XX 1. Marco histórico y cultural 1.1 Períodos históricos del siglo XX Profunda transformación Marcaron su historia las dos guerras mundiales, la Revolución rusa y la guerra fría

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35549 Nombre Lecturas españolas contemporáneas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017 2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles