SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL"

Transcripción

1 CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 8 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Plan de empresa Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo directo con el docente Horas de trabajo autónomo del estudiante b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA Programa académico al que corresponde la asignatura Programa o Área que oferta la asignatura Correo electrónico del Programa o Área que oferta la asignatura Administración de empresas Cunbrecun.edu.co c. PROPÓSITO DE FORMACIÓN Y COMPETENCIAS En la actualidad el emprendimiento y la consolidación de proyectos empresariales, es uno de los temas que mayor atención que viene recibiendo por parte de los responsables de la política económica, social y educativa de nuestro País, esto como estrategia para combatir el flagelo del desempleo, Sin embargo, la creación de empresas como opción de vida va mucho más allá de la elaboración del Plan de Negocios, de la búsqueda de financiación, esta decisión debe ser sometida a un acompañamiento y asesoría especializada en torno a expectativas de vida, a verdaderas motivaciones, a Propósito de formación: auténticos ideales frente a la vida, a debilidades y fortalezas de existencia, a vocaciones, a gustos y preferencias, de lo contrario termina convirtiéndose en un flagelo más de sociedad y para el empresario vendrán los replanteamientos, los reproches de por qué no me hicieron ver esto o aquello antes, las eternas excusas por no estar presente en donde la responsabilidad de empresario llamaba a estar y otras tantas situaciones confusas y molestas, pero totalmente previsibles, sólo si se detiene a pensar lo que implica crear empresa como una autentica opción de vida. ELABORÓ: Docente de Gestión REVISÓ: Coordinación académica APROBÓ: Vicerrector Académico FECHA: FECHA: FECHA:

2 PÁGINA: 2 DE 8 Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura: Competencias d. NIVEL Y PRE-REQUISITOS Del Nivel Técnico profesional Tecnológico El acto de crear empresa podrá ser todo lo individual que parezca, pero su devenir y resultados son definitivamente colectivos. Esto se va a aprender en la asignatura mediante estudios de caso de historias de éxito que nos permiten estudiar el comportamiento de aquellos hombres que crearon las primeras empresas, que aun cuando hoy parecerían ejercicios simples y fáciles comparados con los de estas épocas, estos lo hicieron convencidos que lo que estaban asumiendo era una opción de vida, la de ellos en lo individual y la de aquellos que lo acompañaban. 1. Qué es un plan de negocio? 2. Para qué sirve un plan de negocio? 3. Cuáles son los estudios del plan de negocio? 1. Selecciona las alternativas más acordes a sus expectativas dentro del mercado. 2. Investiga tendencias globales y las compara con el ámbito local. 3. Está en capacidad de comparar opciones y toma decisiones frente a la mejor de ellas. 4. Analiza los estudios e investigaciones de mercado para la toma de decisiones. 5. Toma decisiones en cuanto a mercados y productos. 6. Integra factores del entorno para la optimización de los recursos técnicos y operativos de la organización. 7. Determina la viabilidad económica de un plan de negocio. 8. Determina la sostenibilidad, empleabilidad y concurso ambiental del proyecto. 9. Establece cómo obtener recursos financieros para iniciar un negocio. 10. Estructura el plan de negocios. Asignaturas pre-requisitos Proyecto de vida y empresa Espíritu emprendedor Profesional Posgrado e. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA (usar norma APA) Amaru, M. (2008). Creación y consolidación de empresas. Bogotá D.C. Bibliografía Colombia: ECOE ediciones

3 PÁGINA: 3 DE 8 Cibergrafía f. PERFIL DOCENTE-TUTOR Académico Borello, A. (2000). El plan de negocios, de herramientas de evaluación de una inversión a elaboración de un plan estratégico y operativo. Bogotá D.C. Colombia: McGraw Hill Contreras, M. (1998). Formulación y evaluación de proyectos. Bogotá D.C. Colombia: Editorial Unisur Fernández. (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. México: McGraw Hill Flores, J. (2002). Cómo crear y dirigir la nueva empresa. Bogotá D.C. Colombia: Ecoe ediciones Galindo, R. (2008).innovación de productos, desarrollo, investigación y estrategias de mercadeo. México: trillas Galindo, C. (2007). Manual para la creación de empresas, guías de planes de negocio. Bogotá D.C. Colombia: Ecoe ediciones González, J. (2007). Creación de empresas, guía del emprendedor. Madrid, España: Editorial Pirámide Lerna, A. (2004). Guía para el desarrollo de productos: un enfoque práctico. México: Thompson Sánchez, C. (2003). Administración de precio en mercadotecnia. México: Thompson Zuluaga, R. (2007). Creación y consolidación de empresas. Bogotá D.C. Colombia: Ecoe ediciones Porter. M. (2009. Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de la empresa y sus competidores. España. Ed. Pirámide. Mokate. K.(2004). Evaluación Financiera de proyectos de inversión. Bogotá D.C. Universidad e los Andes. PORTER, Michael. (1995). Estrategia competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA. Profesional en Ciencias Administrativas o Económicas que tenga dominio sobre las áreas de: Fundamentos de Administración, Mercadeo y Finanzas, Proyecto de vida y empresa, Espíritu emprendedor, Creación de empresa. Experiencia En docencia universitaria Observaciones g. PLANEACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN (Plan de Trabajo) 1 Sesión Propósito de Formación de la Sesión Presentación e inducción a la Asignatura plan de negocios. Acuerdo Pedagógico. Acciones a desarrollar 1. Presentación del docente, Socialización de Syllabus, firma de acuerdo pedagógico. Axioma Tiempos de trabajo por Créditos T* TA* TC*

4 PÁGINA: 4 DE 8 Autodesarrollo y espíritu emprendedor. 2. Explicación sobre lineamientos de innovación y Aplicación de Taller de innovación. Tarea: Próxima sesión presentar 5 ideas de negocio por grupo. Lectura sobre planeación estratégica. 1. Aplicación de test para la evaluación de las ideas de negocios. 2. Explicación de los estudios que componen el plan 2 de empresa. Estructura general del Plan de 3. Explicación Misión, negocios. Visión, Objetivos y Valores corporativos. Tarea: Definir misión, visión, objetivos y valores corporativos de la idea de negocio. Lectura PESTEL y Matriz DOFA. 1. Explicación Análisis de PESTEL y Matriz 3 Matriz Estratégica I DOFA. Tarea: Lectura Cadena de Valor y Análisis de Porter. Matriz Estratégica II 1. Explicación Cadena de Valor y análisis 4 Porter. Tarea: Primer Avance Plan de Negocios. Parcial. 5 Primer Parcial 1. Evaluación Matriz Estratégica. 2. Presentación Primer avance de plan de Negocios. Explicación Introducción Investigación de mercados. 6 Estudio de mercado I 1. Explicación Mercado potencial, Segmentación,

5 PÁGINA: 5 DE 8 7 Estudio de mercado II/ Marketing Operativo. tamaño del mercado. Herramientas de recolección de información. 2. Taller: Diseño de encuesta. Tarea: Aplicación de la encuesta. 1. Explicación del Análisis Concluyente. 2. Explicación estrategia de producto y precio Tarea: Lectura Marketing Operativo. 8 Marketing Operativo 1. Explicación estrategia de publicidad, distribución y promoción. 2. Taller Proyección de Ventas. Tarea: Desarrollar estrategia de Marketing. 9 Estudio Técnico I 1. Explicación docente del estudio técnico. Ficha técnica del producto, descripción del proceso productivo y flujograma de procesos. Tarea: Segundo Avance Plan de Negocios. Parcial. 10 Segundo Parcial 1. Evaluación 2. Presentación Segundo Avance Plan de Negocios. 3. Explicación distribución de planta y requerimientos de infraestructura, maquinaria y equipo. 11 Estudio Técnico II 1. Explicación costos

6 PÁGINA: 6 DE 8 de producción, políticas de compra y sistemas de control. 2. Taller de costos y plan de compras. 3. Tarea: Lectura tipos de sociedades. 12 Estudio Administrativo y legal. 1. Explicación del docente sobre la estructura de la empresa, organigrama. 2. Explicación sobre la constitución de la empresa y Obligaciones legales. 3. Taller: Organigrama. Tarea: presentación Estudio técnico y Administrativo. 13 Estudio Financiero 1. Explicación sobre: Inversión, Capital de trabajo, Gastos administrativos, gastos de ventas, gastos operativos. 2. Explicación y estructuración del Flujo de Caja. 3. Tarea: Presentar Requerimiento de Inversión y Flujo de Caja. 14 Evaluación Financiera 1. Explicación construcción estados financieros Balance General y estado de resultados. Explicación punto de equilibrio y principales indicadores

7 PÁGINA: 7 DE 8 financieros. 2. Taller: Construcción estados financieros. Presentar evaluación financiera del proyecto. 15 Evaluación de Impactos Explicación de los principales impactos del proyecto. 16 Evaluación Final Entrega del plan de empresa y sustentación. Criterios Descripción h. DISTRIBUCIÓN DE NOTAS (Calificación para los programas presenciales) Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final Evaluación principal Evaluación de Matriz estratégica. 15% Introducción a la Investigación de Mercados 15% Presentar plan de Marketing terminado 15% Presentar avances del estudio técnico 15%. Entrega del plan de empresa y sustentación. 40% Total 30% Total 30% Total 40% CONTROL DE APROBACIÓN Realizado por Validado por Aprobado por Fecha de Aprobación Unidad de emprendimiento y liderazgo Evelyn del Carmen Perea Vega 25/02/2016 CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO Fecha de Actualización Descripción del Cambio Aprobado Por 19/02/2016 Cambio de formato Indicar Cargo

8 PÁGINA: 8 DE 8 CONTROL DE CAMBIOS (Espacio exclusivo para el Equipo de Calidad) FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Plan de empresa Nro. Créditos Código

Más detalles

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO III- NIVEL PROFESIONAL-DISTANCIA

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO III- NIVEL PROFESIONAL-DISTANCIA PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE OPCION DE GRADO III- NIVEL PROFESIONAL-DISTANCIA Fecha de Actualización: 22/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la OPCION DE GRADO III- NIVEL profesional Asignatura

Más detalles

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO IIII- NIVEL PROFESIONAL-PRESENCIAL

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO IIII- NIVEL PROFESIONAL-PRESENCIAL PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE OPCION DE GRADO IIII- NIVEL PROFESIONAL-PRESENCIAL Fecha de Actualización: 22/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la OPCION DE GRADO III- NIVEL PROFESIONAL

Más detalles

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas.

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas. PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA Fecha de Actualización: 16/01/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Plan de Empresa Asignatura Nro. Horas de trabajo directo con Código

Más detalles

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas.

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas. PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- VIRTUAL Fecha de Actualización: 16/01/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Plan de Empresa Asignatura Nro. Horas de trabajo directo con Código

Más detalles

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas.

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas. PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL Fecha de Actualización: 16/01/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Plan de Empresa Asignatura Nro. Horas de trabajo directo con el

Más detalles

SYLLABUS ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA CUNBRE SYLLABUS DE ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA. Horas de trabajo directo con el docente

SYLLABUS ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA CUNBRE SYLLABUS DE ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA. Horas de trabajo directo con el docente SYLLABUS ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA CUNBRE CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ESPÍRITU EMPRENDEDOR- DISTANCIA Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre

Más detalles

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO- DISTANCIA

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO- DISTANCIA SYLLABUS OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO- Fecha de Actualización: 18/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la OPCION DE

Más detalles

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO-PRESENCIAL

SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO-PRESENCIAL SYLLABUS OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO- Fecha de Actualización: 18/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la OPCION DE

Más detalles

OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO Asignatura Nro.

OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO Asignatura Nro. SYLLABUS OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE OPCION DE GRADO II- NIVEL TECNÓLOGO Fecha de Actualización: 16/01/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Fecha de Actualización: 26/01/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos Gestión Estratégica de la

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MARKETING COMUNICATIVO. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MARKETING COMUNICATIVO. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE MARKETING COMUNICATIVO Fecha de Actualización: 25/01/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos Marketing Comunicativo Código SIA Horas de

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INSTRUMENTACION VIRTUAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INSTRUMENTACION VIRTUAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE INSTRUMENTACION VIRTUAL Fecha de Actualización: 24/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos Código SIA 3 94184 SYLLABUS DE INSTRUMENTACION

Más detalles

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA 1019 Docente: Nubia Barrera Silva. e-mail: nubia_barrera@cun.edu.co a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código b. Asignatura b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA Fecha de Actualización: 07/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MATEMATICA FIANCIERA Nro. Créditos Código SIA

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - DISTANCIA. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - DISTANCIA. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - DISTANCIA Fecha de Actualización: 22/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Nro.

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL Fecha de Actualización: 02/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos ÁLGEBRA LINEAL Código SIA 3 93701 Horas de trabajo

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN. Diseño y gestión de proyectos de comunicación.

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN. Diseño y gestión de proyectos de comunicación. PÁGINA: 1 DE 7 SYLLABUS DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN Fecha de Actualización: 27/Enero/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos Diseño y gestión

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES PÁGINA: 1 DE 5 Fecha de Actualización: 24/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA SYLLABUS DE ESTRUCTURA DE REDES Nombre de la Asignatura ESTRUCTURA DE REDES Nro. Créditos Código SIA 3 82756 Horas

Más detalles

Sílabo de Iniciativa empresarial

Sílabo de Iniciativa empresarial I. Datos generales Sílabo de Iniciativa empresarial Código ASUC 00472 Carácter Electivo Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y LABORATORIO CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y LABORATORIO

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y LABORATORIO CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y LABORATORIO PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Y LABORATORIO Fecha de Actualización: 02/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos CIRCUITOS DE CORRIENTE

Más detalles

PÁGINA:! 1 DE! 6 SYLLABUS DE VIDEO INSTITUCIONAL Fecha de Actualización: 06/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Video Institucional Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo

Más detalles

Plan de curso Syllabusa. Presencial Distancia Virtual. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual

Plan de curso Syllabusa. Presencial Distancia Virtual. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Plan de curso Syllabusa. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código 2 Opción de grado I ( creación de empresa ) d. Modalidad de Correspondencia x Presencial Distancia Virtual x x Horas trabajo directo con Docente

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA Fecha de Actualización: 02/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos NOCIONES DE GEOMETRÍA

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS Fecha de Actualización: 15/03/2018 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Matemáticas Financieras Nro. Créditos Código SIA Horas

Más detalles

SYLLABUS DE CORTOMETRAJE. Horas de trabajo directo con el docente. b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA

SYLLABUS DE CORTOMETRAJE. Horas de trabajo directo con el docente. b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA PÁGINA:! 1 DE 9! SYLLABUS DE CORTOMETRAJE Fecha de Actualización: 06 02 2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura CORTOMERAJE Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo directo con

Más detalles

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado VICERRECTORIA ACADÉMICA Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado Información General del Diplomado Nombre del diplomado: Unidad académica que lo ofrece: DIPLOMADO EN MARKETING

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 SYLLABUS DE FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA 2017A Fecha de Actualización: 22/1/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA Nro. Créditos Código SIA

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA Fecha de Actualización: 02/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MATEMATICA FIANCIERA Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo

Más detalles

Durante el desarrollo de esta asignatura se pretende que el estudiante conozca y maneje adecuadamente las distintas variables psicológicas que

Durante el desarrollo de esta asignatura se pretende que el estudiante conozca y maneje adecuadamente las distintas variables psicológicas que PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Fecha de Actualización: 27/01/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Código

Más detalles

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Proyectos Emprendedores en Farmacia y Clínica Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ÁLGEBRA LINEAL Fecha de Actualización: 24/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos ÁLGEBRA LINEAL Código SIA Horas de trabajo directo

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA MEZCLA DE MERCADEO CODIGO ME0171 SEMESTRE 2014-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN CURSO Esta

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II-PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II-PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II-PRESENCIAL Fecha de Actualización: 22/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Modalidad de Emprendimiento Fase III Modelo de plan de negocio 1. Resumen ejecutivo: Información puntual y objetiva relacionada con:

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Código: 232 ADMINISTRACION

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad Académica : Carrera de Administración

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de administración 2. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico de acuerdo a las normas

Más detalles

FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha:

FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha: FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha: 28-01-2013 1.Presentación La gestión financiera de una empresa requiere de un profesional en administración que posea competencias en el manejo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS. SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos PÁGINA: 1 DE 6 Fecha de Actualización: 24/02/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos SYLLABUS DE Medidas e Instrumentos Medidas e Instrumentos Código SIA 3 02002142

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO GESTIÓN DE EMPRESAS EMPRENDEDORAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO GESTIÓN DE EMPRESAS EMPRENDEDORAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOSGENERALES SÍLABO GESTIÓN DE EMPRESAS EMPRENDEDORAS 1.0 Unidad académica : Ingeniería Industrial 1.1 Semestre académica

Más detalles

Carrera: BIH Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: BIH Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Taller de desarrollo empresarial Licenciatura en Biología BIH-050 0-4 - 4.- HISTORIA

Más detalles

SISTEMAS DE COMUNICACION

SISTEMAS DE COMUNICACION PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS SISTEMAS DE COMUNICACION Fecha de Actualización: 22/04/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos SISTEMAS DE COMUNICACION Código SIA Horas de

Más detalles

NOMBRE: CREACIÓN DE EMPRESAS I PLAN: 2005 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN

NOMBRE: CREACIÓN DE EMPRESAS I PLAN: 2005 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. NOMBRE: CREACIÓN DE EMPRESAS I CLAVE: PLAN: 2005 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 7 E INFORMÁTICA ÁREA: EMPRENDEDORES HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801182M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ALGORITMOS DE PROGRAMACION. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ALGORITMOS DE PROGRAMACION. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 8 SYLLABUS DE ALGORITMOS DE PROGRAMACION Fecha Actualización: 17/05/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre la Asignatura ALGORITMOS DE PROGRAMACION Nro. Créditos Código SIA Horas

Más detalles

ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIÓN

ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIÓN PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIÓN Fecha de Actualización: 22/04/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIÓN Código

Más detalles

Guía de estudios. Investigación y desarrollo de nuevos negocios

Guía de estudios. Investigación y desarrollo de nuevos negocios Guía de estudios Investigación y desarrollo de nuevos negocios 1 Guía de Estudios Objetivo general: Identificar oportunidades de negocios y nuevas ideas, a través del análisis y estudio de mercados. Desarrollar

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ESTADISTICA Fecha de Actualización: 21/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la ESTADÍSTICA Asignatura Nro. Código Horas de trabajo directo con el docente Créditos

Más detalles

Plan de curso Sílaboa. b. Nro. Créditos. h. Código INGENIERIA DE SISTEMAS

Plan de curso Sílaboa. b. Nro. Créditos. h. Código INGENIERIA DE SISTEMAS Plan de curso Sílaboa. Asignatura INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante 2 32 64 f. Del

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DEL PC. Arquitectura y Mantenimiento del PC

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DEL PC. Arquitectura y Mantenimiento del PC PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DEL PC Fecha de Actualización: 20/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Arquitectura y Mantenimiento del PC Horas de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Competencias del egresado de la Maestría en Administración Estratégica: 1. Analiza

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO 2016-2 I. DATOS

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Planeación Estratégica P84 /P74 /P94 06 Asignatura: Clave Semestre Créditos

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE TEORÍA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE TEORÍA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS PÁGINA: 1 DE 7 SYLLABUS DE TEORÍA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Fecha de Actualización: 25/01/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Teoría de las Relaciones Públicas Asignatura Nro. Horas

Más detalles

Sílabo de Gestión de Negocios

Sílabo de Gestión de Negocios Sílabo de Gestión de Negocios I. Datos Generales Código Carácter A0504 Electivo Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Sílabo de Gestión de Negocios

Sílabo de Gestión de Negocios Sílabo de Gestión de Negocios I. Datos Generales Código Carácter A0504 Electivo Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes

Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes Grupo de Derecho de Interés Público Relatoriía de Prisiones Facultad de Derecho, Universidad de Los Andes TALER DE EMPRENDIMIENTO LABORAL Elementos para la estructuración y elaboración de un plan de negocio

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL Fecha de Actualización: 22/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Nro.

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y Administrativas. Programa: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Facultad Ciencias Económicas y Administrativas. Programa: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Facultad Ciencias Económicas y Administrativas Programa: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS GUIA ACADEMICA I. FICHA TECNICA NOMBRE DE LA MATERIA PLANEACION ESTRATEGICA 1. Número de créditos académicos : 3 2. Facultad

Más detalles

ANÁLISIS DE INVERSIÓN

ANÁLISIS DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE INVERSIÓN 1 Sesión No. 11 Nombre: Resumen ejecutivo. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes distinguirán entre las fortalezas, oportunidades

Más detalles

Sexto Semestre - Profesional 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA (DESCRIBIR EN FORMA SINTEITCA: EN UN PÁRRAFO) PRERREQUISITOS. Finanzas Básicas 41306

Sexto Semestre - Profesional 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA (DESCRIBIR EN FORMA SINTEITCA: EN UN PÁRRAFO) PRERREQUISITOS. Finanzas Básicas 41306 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CODIGO: 61402 CARRERA: NIVEL: NÚMERO DE CRÉDITOS: PLANES DE NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA. Economía. Sexto Semestre - Profesional 64 semestrales 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO CONCEPTO DEL NEGOCIO (nombre comercial, producto o servicio, localización, ubicación de la empresa,

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE PROGRMACION BASICA. Código SIA 4 8X

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE PROGRMACION BASICA. Código SIA 4 8X PÁGINA: 1 DE 12 SYLLABUS DE PROGRMACION BASICA Fecha de Actualización: 17/05/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos PROGRAMACION BASICA Código SIA Horas de trabajo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO GUÍA PARA EL DESARROLLO FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO Página 1 de 7 FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: APLICABLE AL ÁMBITO PROFESIONAL Y ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Desarrollo de Emprendedores

Desarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Desarrollo de Emprendedores Licenciatura I5113 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA ~. DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES.

UNIVERSIDAD CIENTIFICA ~. DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD CIENTIFICA ~. ~ DEL SUR.. J ti\ H FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES. "PLAN DE NEGOCIO INCREMENTO DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 1. Datos generales Nombre del curso: PROGRAMA DE ESTUDIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Carrera(s): LICENCIATURAS EN CONTADURÍA

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 GRADO: _9. INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S DOCENTE(S): RODRIGO RAMIREZ PALACIOS Y SOL JANETH GOMEZ_ OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03023 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V.

PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V. PLAN DE NEGOCIOS ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ V. Para qué? Financiamiento para empezar o ampliar un negocio Aumentar probabilidades de éxito del negocio. Vender o comprar un negocio. Reorganizar. Mejorar.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. Competencias Administrar los recursos de

Más detalles

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 06156 1.. Ciclo : V 1.. Créditos : 4 1.4. Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Semestre Académico

Más detalles

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES CODIGO DENSIDAD HORARIA PRE - SEMESTRE U.C ASIGNADO EQUIVALENTE H.T. H.P/HL H.A.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MERCADOTECNIA CÓDIGO: 18406 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: SEXTO No. CRÉDITOS: TRES CRÉDITOS TEORÍA: TRES CRÉDITOS PRÁCTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03016 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Fecha de Actualización: 6/02/2016

Fecha de Actualización: 6/02/2016 PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS MAQUINAS Y REDES ELECRICAS Fecha de Actualización: 6/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos Código SIA MAQUINAS Y REDES ELECRICAS Horas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Administración Presupuestaria Código: 14234 Plan de estudios: Administración

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL. DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL. DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA SILABO DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA EMPRESARIAL DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO Eje de formación: PROFESIONAL A S I G N A T U R A ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I Semestre:

Más detalles

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL Módulo 1: Introducción 1. El modelo de negocios. a. El modelo

Más detalles

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES Bogotá D.C. - Colombia

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES  Bogotá D.C. - Colombia Plan de curso Syllabus- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código 2 1000107 ANALISIS FINANCIERO d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X Horas trabajo directo con Docente Periodo

Más detalles

Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial

Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial 16. PLANEACIÓN DE NEGOCIOS 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: PLAN DE NEGOCIOS Línea de investigación o de trabajo: Gestión empresarial Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas

Más detalles

Contenidos Programáticos ASIGNATURA: EL MEDIO COMO EMPRESA CÓDIGO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRÁCTICA

Contenidos Programáticos ASIGNATURA: EL MEDIO COMO EMPRESA CÓDIGO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO PRÁCTICA Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: EL MEDIO COMO EMPRESA CÓDIGO: 152205 REQUISITOS: R - 152006 R - 152002 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO

Más detalles

TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA

TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA Autor: Henry Noreña Villarreal, en 2013. Este documento es un ajuste de la obra Cómo elaborar tu plan de empresa ACUERDOS Objetivo Presentación. Contenido Ruta.

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA APLICADA A PROYECTOS

GERENCIA ESTRATÉGICA APLICADA A PROYECTOS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULT AD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SYLLABUS GERENCIA ESTRATÉGICA APLICADA A PROYECTOS

Más detalles

AD1: Administración de empresas industriales

AD1: Administración de empresas industriales AD1: Administración de empresas industriales Especialización en Gestión Industrial H. J. Solá - B. Villanueva 1 Objetivos Contribuir a que el alumno comprenda las funciones básicas de la administración

Más detalles

ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES

ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES 1. Título de la idea de negocio: 2. Responsable del grupo: 3. Participante: 4. Participante: 5. Participante: Fecha: / / ANEXO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100125 Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Análisis PESTEL. Lic. Alberto Millán G.

Análisis PESTEL. Lic. Alberto Millán G. Análisis PESTEL Lic. Alberto Millán G. Análisis PESTEL El análisis PESTEL (o PESTLE) es un instrumento de planificación estratégica para definir el contexto de una campaña. Analiza factores externos políticos,

Más detalles

Programa: Creación y Gestión Social I

Programa: Creación y Gestión Social I Programa: Creación y Gestión Social I Objetivo General: Fomentar en los estudiantes el espíritu emprendedor, proporcionándoles las herramientas de conocimientos básicos necesarios para que puedan desarrollar

Más detalles

Plan de curso Syllabu-

Plan de curso Syllabu- a. Asignatura Plan de curso Syllabu- b. Nro. Créditos c. Código Contabilidad Financiera 2 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X Horas trabajo directo con Docente Periodo e.

Más detalles