Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras"

Transcripción

1 Customs Capacity Building Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Aduaneras Taller sobre Gestión Aduanera OMA/FMI, El Salvador, Octubre 2010

2

3 Reforma y modernización aduanera Implementar normas internacionales y mejores prácticas en la administración aduanera

4 Experiencias anteriores Haciéndolo para ellas.. Dispuesto para su uso o Elaborar, construir y explotar Haciéndolo con ellas.. Formación técnica y operativa Asistencia técnica

5 Cuál es la evolución del abordaje para fortalecimiento de capacidades? Antes de 2000 assistencia técnica tradicional en materia de entrenamiento y formación. Billones invertidos en desarrollo aduanero, con una incidencia limitada en el desarrollo socio-económico Asistencia técnica principalmente centrada en prestar apoyo en ámbitos técnicos que no conduce necesariamente al desarrollo global de la organización CRISIS EN LA IMPLEMENTACIÓN = NECESIDAD DE CAMBIO

6 Fortalecimiento de capacidades en la OMA Planteamiento revisado en el 2003 para identificar aquello que funcionó y aquello que no Conclusiones: Fortalecimiento de capacidades = desarrollo más sostenible de la organización Mejorar en las organizaciones y en las personas aquellas capacidades que mejor LES permitan poner en aplicación el cambio adecuado Elaboración de una Estrategia para Fortalecimiento de Capacidad

7 Cuestiones identificadas Falta de voluntad política Duplicación Falta de respaldo una vez concluído el proyecto Proyectos malos/inadecuados

8 Cuestiones identificadas Cambio impuesto y no propuesto Consultores que copian la administración de la que proceden y no dearrollan aquella en la que están trabajando Falta de un planteamiento global Las competencias exigidas para el desarrollo de la organización proceden siempre del exterior

9 Componentes Críticos para el Éxito en Fortalecimiento de Capacidades Obtener el apoyo y compromiso político desde el nivel Ministerial así como en la misma Administración Aduanera. Elaborar Planes Estratégicos (desarrollados y gestionados en ámbito local) Visión integral, prioridades identificadas, implementación gradual y sostenible Casos de Negocio (Business Case) elaborados y aprobados por los Gobiernos

10 Los Desafíos de las Aduanas Apropiarse de su desarrollo, basándose en un plan estratégico que permita buscar y aceptar la asistencia externa. Asumir el liderazgo para establecer proyectos sostenibles de fortalecimiento de capacidades y su gestión. Asumir la iniciativa de establecer cooperación con sector privado, donantes, organizaciones internacionales y otras fuentes de expertos.

11 En qué consiste fortalecimiento de capacidades? «desarrollar o adquirir las aptitudes competencias, instrumentos, procedimientos y recursos necesarios para mejorar la capacidad de la administración con miras a realizar el cometido asignado y alcanzar sus objetivos»

12 Principios del fortalecimiento de capacidades Mejora de las competencias esenciales, a ser posible, sin asistencia externa Apropiación del cambio Relación de intercambio con donantes/expertos Formación combinada, asistencia técnica, asesoramiento, etc. Adaptación de las soluciones a la realidad local

13 Capacity Building = Crear en las personas y en las organizaciones aquellas capacidades que les permitan afrontar y aplicar el cambio

14 Adm. Central Políticas Legislación etc Gestión del Comercio Recaudación Controles Administrativos Facilitación Estadísticas Apoyo TIC, Logística Recursos, Entrenamiento, Auditoria Interna Etc Enfrentamiento Seguridad Protección Social

15 Gobierno Finanzas, Interior,Comercio (Agricultura, Salud, etc.) Adm. Central Políticas Legislación etc Gestión del Comercio Recaudación Controles Administrativos Facilitación Estadísticas Apoyo TIC, Logística Recursos, Entrenamiento Etc Enfrentamiento Seguridad Protección Social

16 Público Comercio Gobierno Presión Internacional Presión Regional Adm. Central Políticas Legislación etc Gestión del Comercio Recaudación Controles Administrativos Facilitación Estadísticas Apoyo TIC, Logística Recursos, Entrenamiento Etc Enfrentamiento Seguridad Protección Social

17 Público Presión Internacional Gobierno Gestión Estratégica Comercio Presión Regional Adm. Central Políticas Legislación etc Gestión del Comercio Recaudación Controles Administrativos Facilitación Estadísticas Apoyo TIC, Logística Recursos, Entrenamiento Etc Enfrentamiento Seguridad Protección Social

18 Público Presión Internacional Gobierno Finanzas, Interior,Comercio (Agricultura, Salud) Comercio Presión Regional Habilidades Estratégicas Gestión Estratégica Inteligencia Estratégica Gestión del Cambio Gestión de Programas Marketing Adm. Central Políticas Legislación etc. Comprensión del Comercio Comprensión de la Aduana Economia/Política Gestión del Comercio Recaudación Controles Administrativosl Facilitación Estadísticas Apoyo TIC, Logística Finanzasa, Entrenamiento, RH Etc Enfrentamiento Seguridad Protección Social

19 Administración Tributaria o de Recaudación Servicios Corporativos Impuestos Internos Inteligencia Aduanas Gestión de Riesgo AUDITORIA

20 Ciclo de Desarrollo Continuo 7. EVALUACIÓN Evaluación de los objetivos y resultados del proyecto 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Análise de Entorno Plan Estratégico Compromiso Político 2. EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDADES Autoevaluación 6. SEGUIMIENTO Examen de los avances Informes periódicos 5. IMPLEMENTACIÓN Gestión y administración de proyecto 4. ELABORACIÓN DEL PROYECTO Propuesta de proyecto Opciones de aplicación Coordinación del proyecto Financiación / costes 3. DIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN DE NECESIDADES

21 Evaluación de las necesidades Varios instrumentos Disponibles (listas de auto-evaluación) Misiones de Diagnóstico (OMA, FMI, Banco Mundial, etc.) Marco de Diagnóstico de la OMA: Gestión estratégica Recursos humanos y financieros Marco jurídico Sistemas y procedimientos aduaneros Tecnología de la información y de la comunicación Cooperación, comunicación y colaboración con el exterior Gobernanza

22 Proceso de implantación Planificación Estrategica Gestión del Cambio (Unidad Especializada) Visión Integral y Gestión por Proyectos Garantía de respaldo financiero y político Actividades de puesta a prueba (piloto) Respaldo a la puesta en aplicación (sector privado, expertise externa, etc.)

23 Respaldo a la implementación Respaldo de la OMA a los cargos superiores : Técnico Mejor comprensión de los conceptos relacionados con la modernización de las aduanas Gestión del cambio respaldo para preparar, iniciar y gestionar un programa de modernización Político garantizar el compromiso político continuado Financiero hallar una solución financiera para el desarrollo del programa

24 Apoyo técnico Conferencias y Seminarios regionales de alto nivel mandos superiores Talleres orientados a nivel regional /nacional mandos de nivel medio Programa de formación y de asistencia técnica Capacitación del instructor, formación por vía electrónica y Centros regionales de formación

25 Respaldo a la gestión del cambio Elaboración de Planes estratégicos para la modernización aduanera Creación de una estructura de gestión de proyecto Proyectos de alcance específico Respaldo consultivo permanente Servicio de asesoría especializada (TIC, tecnología, procedimiento de adquisición y licitación, etc.) Servicio de contratación

26 Respaldo político Negociaciones y proceso de concienciación con Ministros, Directores de agencias tributarias, otras partes interesadas Asistencia a los foros nacionales e internacionales pertinentes a efectos de la modernización aduanera Inicio de relaciones con el sector privado

27 Respaldo financiero Elaboración de un argumento costobeneficio que confirme la calidad y la coherencia de los Planes de desarrollo Facilitación de contactos y coordinación con los donantes Facilitación de servicios de seguimiento y de evaluación

28 Intrumentos de la OMA Convenio de Kyoto Revisado Marco Normativo SAFE Sistema Armonizado (2007) Convenio de Nairobi (asistencia mutua) Convenio de Johannesburgo (convenio multilateral sobre el intercambio de información) Declaración de Arusha Revisada Diversas declaraciones y recomendaciones

29 Herramientas de la OMA Modelo de datos de la OMA (versión 3) Guía sobre el desarrollo de la ética CEN (Red aduanera de lucha contra el fraude) RILO (oficinas regionales de enlace) Estudio del tiempo de levante Base de datos de Normas de Origen Compendio para el fortalecimiento de capacidades

30 Tendencias y Patrones Tendencias: La modernización aduanera avanza La Ética es parte importante de la agenda La recaudación sigue siendo el principal motivo para inversión Los aspectos de seguridad ganaron importancia Foco creciente en Facilitación del Comercio Tecnología es un motor para el éxito Patrones: Voluntad Política y Liderazgo son fundamentales Necesidad de Desarrollo Gerencial Necesidad de Coordinación de iniciativas Necesidad de Capacitación de RH Necesidad de mayores habilidades administrativas Indicadores de Desempeño y seguimiento Recursos financieros no es el mayor desafío

31 Conduzindo para o Futuro!

32 Innovación es más importante que el conocimiento Albert Einstein

33 Muchas Gracias por la Atención! Cuestiones? Ernani Checcucci Gerente de Programas Fortalecimento de Capacidades Aduaneiras

El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC y el programa Mercator El cometido de la OMA

El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC y el programa Mercator El cometido de la OMA El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC y el programa Mercator El cometido de la OMA 7 de julio de 2014 Qué es la OMA? La OMA representa a 179 Administraciones de Aduanas de todo el mundo que

Más detalles

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Área de Aduanas, Facilitación de Comercio y Logística Sector de Integración y Comercio Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento Pilares de la Facilitación

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Contrato de Préstamo del Proyecto BID/BL-HO 3541 Fortalecimiento Institucional y Operativo de la

Más detalles

El derecho aduanero y la aparición de políticas nacionalistas de desintegración regional: Multilateralismo o proteccionismo?

El derecho aduanero y la aparición de políticas nacionalistas de desintegración regional: Multilateralismo o proteccionismo? El derecho aduanero y la aparición de políticas nacionalistas de desintegración regional: Multilateralismo o proteccionismo? Actividad Previa de Investigación Actividad Previa de Investigación Especialidad

Más detalles

Curso Internacional: Sin fronteras para el conocimiento. La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos

Curso Internacional: Sin fronteras para el conocimiento. La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos Segunda Edición Inicio 13 de marzo de 2017 Curso Internacional: La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos Sin fronteras para el conocimiento Organizan: ORFC Es objetivo

Más detalles

Curso internacional: La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos

Curso internacional: La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones Objetivos Instrumentos Tercera Edición Inicio 16 de abril de 2018 Incluye conferencia del nuevo Secretario General Adjunto de Aduanas - Ricardo Treviño. Curso internacional: La Organización Mundial de Aduanas Estructura Funciones

Más detalles

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Servicio Nacional de Aduanas 2012-2016 Rodolfo Alvarez Rapaport Director Nacional de Aduanas Chile Febrero 2013 wwwaduanagobcl MARCO TEÓRICO PARA DEFINIR EL NEGOCIO

Más detalles

External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO

External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO QUIENES SOMOS ÍNDICE ÁREAS DE NEGOCIO GESTIÓN COMERCIAL CON LATINOAMÉRICA CONTACTO QUIENES SOMOS External Programmes Consulting es una empresa consultora

Más detalles

ESTRUCTURAS REGIONALES DE CREACION DE CAPACIDADES

ESTRUCTURAS REGIONALES DE CREACION DE CAPACIDADES ESTRUCTURAS REGIONALES DE CREACION DE CAPACIDADES Introducción 1. En el transcurso de los 10 últimos años, la OMA se ha esforzado en ampliar su presencia en las regiones mediante la creación de varios

Más detalles

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios s Gestión de Negocios Control de Gestión dinámico, que brindará a los participantes los conocimientos necesarios para una correcta comprensión, desarrollo e implementación de un efectivo sistema de control

Más detalles

Combatiendo los delitos ambientales Rol de Aduanas y OMA

Combatiendo los delitos ambientales Rol de Aduanas y OMA Combatiendo los delitos ambientales Rol de Aduanas y OMA Taller Aduanas Verdes 06 08.03.2012 Ciudad de México México El comercio ilegal de Fauna: -socava los esfuerzos de conservación -afecta a los ingresos

Más detalles

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos PLANTILLA Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos Índice Glosario... 1 Abreviaturas y acrónimos... 1 Prólogo... 2 Resumen... 2 Información general...

Más detalles

Desarrollo de la Capacidad de Gestión y Liderazgo para la Supervisión y Control de Aduanas Edición 8

Desarrollo de la Capacidad de Gestión y Liderazgo para la Supervisión y Control de Aduanas Edición 8 CURSO» Desarrollo de la Capacidad de Gestión y Liderazgo para la Supervisión y Control de Aduanas Edición 8 DIRECCIÓN» El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org) a través de su Sector de

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles

CONFERENCIA DE CAPACITACIÓN DE INVIERNO DE ICGFM, 9 DE DICIEMBRE DE 2015

CONFERENCIA DE CAPACITACIÓN DE INVIERNO DE ICGFM, 9 DE DICIEMBRE DE 2015 TRES CASOS GLOBALES: MEJORA DE LA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS NACIONALES IN AFGANISTÁN, COMPRAS IN VIETNAM Y POLÍTICA EN TÚNEZ CONFERENCIA DE CAPACITACIÓN DE INVIERNO DE ICGFM, 9 DE DICIEMBRE DE 2015 PANELISTAS»

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN TRIBUTARIA. Mayo 2016

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN TRIBUTARIA. Mayo 2016 INVESTIGACIÓN TRIBUTARIA Mayo 2016 Antecedentes Las nuevas formas de incumplimiento de las obligaciones tributarias, hacen necesario dotar a la Administración Tributaria de funciones altamente especializadas

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUATEMALA

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUATEMALA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUATEMALA Seminario de implementación y/o fortalecimiento de las áreas de estudios tributarios y fiscalidad internacional en las Administraciones Tributarias.

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades en América Latina y el Caribe para la implementación del AFC

Fortalecimiento de Capacidades en América Latina y el Caribe para la implementación del AFC Fortalecimiento de Capacidades en América Latina y el Caribe para la implementación del AFC Lic. Julia Maciel Oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades para las Américas y el Caribe - Uruguay

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web:

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web: Facilitamos el logro de tus objetivos inmediato INFORMES: Teléfono: 955-222-154 E- mail: capacitación@mundolaboral.org / mlcapacitacion@gmail.com Web: http://www.mundolaboral.org/ Dirigido a empresas Públicas

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV07-2012-002 EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS Título del puesto: Título del proyecto: Número de Proyecto: Lugar de la Organización:

Más detalles

XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero. Libre Comercio, Aduanas: Perspectivas en el caso Colombiano

XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero. Libre Comercio, Aduanas: Perspectivas en el caso Colombiano XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre Comercio, Aduanas: Perspectivas en el caso Colombiano Mauricio A. Salcedo Maldonado Asesor de Viceministerio de Comercio Exterior- Oficina

Más detalles

Marco estratégico de la CIPF para Secretaría de la CIPF Taller Regional 2018

Marco estratégico de la CIPF para Secretaría de la CIPF Taller Regional 2018 Marco estratégico de la CIPF para 2020-2030 Secretaría de la CIPF Taller Regional 2018 Por qué un nuevo marco estratégico (SF)? 1. El marco actual concluye en 2019! 2. La necesidad de un nuevo entorno

Más detalles

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo HONDURAS Presupuesto por Resultados: Avances recientes y desafíos Seúl, Corea Octubre, 2014

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo Espacios de intercambio y diálogo entre los miembros, generando alianzas y capacitaciones. Colaboradores voluntarios =15 por mesa aprox. 1.

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

Programa de trabajo del Plan AFI SECFAL (que se actualizará tras la tercera Reunión del Comité directivo del AFI SECFAL)

Programa de trabajo del Plan AFI SECFAL (que se actualizará tras la tercera Reunión del Comité directivo del AFI SECFAL) Programa de trabajo del Plan AFI SECFAL (que se actualizará tras la tercera Reunión del Comité directivo del AFI SECFAL) Fase del programa Objetivos Resultados Actividades Plazo Responsables Indicadores

Más detalles

Modernización de la aduana de Guatemala. Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010

Modernización de la aduana de Guatemala. Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010 Modernización de la aduana de Guatemala Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala 2010 LA ADUANA EN EL 2004 Orientación a la recaudación tributaria. Operaciones de aduanas centradas en el

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ La empresa GOPA Consultants de Alemania tiene una trayectoria de más de 50 años con varios proyectos implementados en América Latina.

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ Licenciada en Administración, con estudios concluidos de Maestría en Gerencia Pública. Con más de 15 años de experiencia profesional en los campos de planificación

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 Políticas y estrategias SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Diseño y programa de políticas

Más detalles

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO Dr. Fernando Astudillo A. DIRECTOR INSTITUTO SUPERIOR DE SALUD PUBLICA Universidad Central del Ecuador LIMA MAYO 2009 INTRODUCCION El Instituto

Más detalles

Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC

Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC 2017 Perfil del Coordinador Institucional de Proyectos de Cooperación para el SINAC DEPARTAMENTO DE COOPERACION TECNICA Y FINANCIERA SINAC- Depto. de Cooperación Técnica y Financiera, noviembre 2017. Perfil

Más detalles

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO índice 1. Introducción: Principales aportaciones del

Más detalles

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11 1 of 8 7/28/2010 1:05 PM Actividades comunes de Rio Respondents: 13 displayed, 13 total Status: Open Launched Date: N/A Closed Date: 17/07/2010 1. Por favor, indique el nombre o el título de su Parte,

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS Unidad de Información Pública Guatemala, 2014 Viceministerio de Administración Financiera Despacho Ministerial Viceministerio de

Más detalles

Abu Dhabi, EAU Iniciativas PICARD : Universidad de Canberra. Profesor David Widdowson Centro de Estudios aduaneros e Impuestos

Abu Dhabi, EAU Iniciativas PICARD : Universidad de Canberra. Profesor David Widdowson Centro de Estudios aduaneros e Impuestos Abu Dhabi, EAU 2010 Iniciativas PICARD : Universidad de Canberra Profesor David Widdowson Centro de Estudios aduaneros e Impuestos indirectos (CCES) Objetivo del CCES Mejorar el nivel académico de los

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso en Dirección Estratégica de Turismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Dirección Estratégica de Turismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso en Dirección Estratégica de Turismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso en Dirección Estratégica de Turismo (Titulación Propia Universitaria

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS. Certificada con ISO-9001/2008

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS. Certificada con ISO-9001/2008 SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS R-11-P-CO-006 Certificada con ISO-9001/2008 Informe a la Contraloría Actividades de Capacitación, Protocolarias y Membresías de Organismos Internacionales

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS LIMA NORTE, 2016 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS La Carrera de Administración de Empresas forma profesionales especializados en la gerencia de negocios, con

Más detalles

DESARROLLO MULTILATERAL, S.L. PERFIL INSTITUCIONAL

DESARROLLO MULTILATERAL, S.L. PERFIL INSTITUCIONAL DESARROLLO MULTILATERAL, S.L. PERFIL INSTITUCIONAL INDICE INDICE 2 1. QUIENES SOMOS 3 2. QUE HACEMOS 5 3. COMO LO HACEMOS 8 4. EXPERIENCIA 10 5. DONDE ESTAMOS 1. QUIENES SOMOS Sede principal: Madrid España

Más detalles

Mejora del financiamiento de la salud mediante una planificación y ejecución más sólida del presupuesto en Uganda

Mejora del financiamiento de la salud mediante una planificación y ejecución más sólida del presupuesto en Uganda Mejora del financiamiento de la salud mediante una planificación y ejecución más sólida del presupuesto en Uganda Descripción Contexto Enfoque Resultados iniciales Desafíos y lecciones aprendidas 2 Contexto:

Más detalles

SERVICIO DE LICITACIONES

SERVICIO DE LICITACIONES SERVICIO DE LICITACIONES CONSULTORÍA MULTILATERAL PARA ACCEDER AL MERCADO DE LAS LICITACIONES INTERNACIONALES DIRECCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Información de uso interno Prohibida su distribución 09/06/2010

Más detalles

ARGUMENTO COMERCIAL PARA EL PROGRAMA COLUMBUS

ARGUMENTO COMERCIAL PARA EL PROGRAMA COLUMBUS ARGUMENTO COMERCIAL PARA EL PROGRAMA COLUMBUS ÍNDICE DE MATERIAS 1. Por qué invertir en Programas de desarrollo aduanero... 2 2. Por qué colaborar con la OMA en la organización de la creación de capacidades

Más detalles

Magíster en Gestión Pública

Magíster en Gestión Pública g inn g gobierno abierto res contratación negociación servicio público presupuesto conocimiento novación pl gobernanza talento humano ética GERENTES resultados finanz innovación PARA UN PAÍS EN redes finanzas

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. ENCI TÍTULO QUE OTORGA Ingeniero (a) Comercial Duración: 9 niveles más trabajo de titulación. Fecha de registro CONESUP 12 de octubre de 2010, Código de Carrera No. 02375ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Perfil

Más detalles

Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE MONTEVIDEO

Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE MONTEVIDEO Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE - 2017 - MONTEVIDEO Carrera Año Materia Diciembre Hora Local CP 4º II Actuación del Contador 18/12/2017 10:00 Centro LAE 4º I Administración Agropecuaria 02/12/2017

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL es semestre Primer Curso. 1 1 Introducción a la Contabilidad 3 54 3 54 108 4 2 Introducción a la Administración. 2 36 3 54 90 4 3 Introducción a la Economía. 2 36 3 54 90 4 1º 4 Comunicación Oral y Escrita

Más detalles

ADRIANO GARCÍA-LOYGORRI. Jefe del Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento

ADRIANO GARCÍA-LOYGORRI. Jefe del Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento ADRIANO GARCÍA-LOYGORRI Jefe del Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento El ciclo de proyecto: una herramienta para garantizar la pertinencia, eficacia, eficiencia, viabilidad y sostenibilidad

Más detalles

1r curso 2o curso 3r curso. Dirección de marketing. Contabilidad financiera Matemática discreta. Estructuras de datos Derecho mercantil

1r curso 2o curso 3r curso. Dirección de marketing. Contabilidad financiera Matemática discreta. Estructuras de datos Derecho mercantil DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS El plan de estudios de la Doble Titulación: Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas,

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades 2007 ANTECEDENTES El 13 de julio de 2004, los Ministros

Más detalles

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 PNUMA BC UNEP/CHW.7/26/Add.1 Distr.: General 7 de septiembre de 2004 CONVENIO DE BASILEA Español Original: Inglés Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017 Términos de Referencia Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua Referencia: EXP003/2017 1. INFORMACIÓN GENERAL La Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.80 2018 CARGO DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal 1 Que es la UPAEP? Organización Regional Intergubernamental líder del sector postal Contribuye al desarrollo económico y social de sus

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Jorge Kaufmann Especialista Sénior en Modernización del Estado, Capacidad Institucional del Estado ICS Instituciones para el Desarrollo IFD Banco

Más detalles

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, COCATRAM II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE Estrategias

Más detalles

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE LAS CATEGORÍAS A, B Y C EN VIRTUD DEL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE LAS CATEGORÍAS A, B Y C EN VIRTUD DEL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO 2 de febrero de 2016 (16-0696) Página: 1/5 Comité Preparatorio sobre Facilitación del Comercio Original: inglés NOTIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE LAS CATEGORÍAS A, B Y C EN VIRTUD DEL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN

Más detalles

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales ANTECEDENTES El Consejo de Europa lleva a cabo su acción gubernamental en el ámbito de

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL DE PROYECTO DE LA AEC. PROYECTO: Análisis de la Facilitación Aduanal en el Gran Caribe

DOCUMENTO CONCEPTUAL DE PROYECTO DE LA AEC. PROYECTO: Análisis de la Facilitación Aduanal en el Gran Caribe Original: Inglés Última actualización: 26 de agosto de 2013 ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE - AEC DOCUMENTO CONCEPTUAL DE PROYECTO DE LA AEC PROYECTO: Análisis de la Facilitación Aduanal en el Gran Caribe

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO LÍMITE

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO LÍMITE Anexo I doc. SP0436F1a PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO ÁMBITOS COORDINACIÓN/COOPERACIÓN OMA/OACI Y OTRA COORDINACIÓN/COOPERACIÓN INTERNACIONAL Asegurarse de que todas las organizaciones internacionales y partes

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Santiago 6 de Abril de 2017 Políticas y estrategias Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Hoja de Ruta

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015 OBJETIVO ESTRATÉGICO I. Velar por la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 1. Definir y analizar indicadores analíticos para evaluar la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 2.

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales: CONVOCATORIA 002 Consultor (a) Agropecuario Requisitos Generales: Título profesional en Agronomía o Administración Agropecuaria. Especialización en áreas relacionadas. Tres (3) años de experiencia específica

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA - 2018 Especialista: Coordinador Especialista en Manejo de Programas y Proyectos I INTRODUCCIÓN

Más detalles

GERENCIA GENERAL. Unidad de Planificación Estratégica Institucional Gerencia General Aduana Nacional de Bolivia

GERENCIA GENERAL. Unidad de Planificación Estratégica Institucional Gerencia General Aduana Nacional de Bolivia 2 GERENCIA GENERAL Seguimiento y Evaluación al Programa Operativo al Cuarto Trimestre Gestión 2011 Aduana Nacional de Bolivia 1 GEGPC1 Objetivo Estratégico Fundamental ANB 2 GEGPC1.1 CONTROL : Modernizar

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN NUEVA OFERTA ACADÉMICA DEL INAP. Alberto M. Ballvé Director Nacional Académico y de Investigación

PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN NUEVA OFERTA ACADÉMICA DEL INAP. Alberto M. Ballvé Director Nacional Académico y de Investigación NUEVA OFERTA ACADÉMICA DEL INAP Alberto M. Ballvé Director Nacional Académico y de Investigación Identidad del INAP: Misión Un estado al servicio de la ciudadanía Misión Liderar la formación de todos los

Más detalles

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. "Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina "

AIDE-MEMOIRE Y AGENDA. Políticas públicas e innovación para. Desarrollo Sostenible en América Latina XXII Congreso Internacional de CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017 AIDE-MEMOIRE Y AGENDA "Políticas públicas e innovación para

Más detalles

El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas prácticas

El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas prácticas Evento: ERDE del SICA El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas San Salvador, 5-6 noviembre 2012 Marco GINESTRO, Eurostat (marco.ginestro@ec.europa.eu) Un servicio estadístico para apoyar la

Más detalles

Material Guía Proyecto Piloto Implementación n SMS en las OMAs

Material Guía Proyecto Piloto Implementación n SMS en las OMAs Sistema Regional de Cooperación n para la Vigilancia de la Seguridad operacional (SRVSOP) Curso/Taller LAR 145 Tercera Edición Presentación n 11 Proyecto Piloto de implementación n del SMS en las OMAs

Más detalles

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto 6.1.3 del orden del día provisional CAM/54/6.1.3 Madrid, 5 de julio de 2012 Original: inglés

Más detalles

39 Administraciones Aduaneras (colecturías) (sin incluir Almacenes Fiscales y otros)

39 Administraciones Aduaneras (colecturías) (sin incluir Almacenes Fiscales y otros) CONTENIDO Conexión con alcance en todo el territorio nacional: Puertos Aeropuertos Pasos Fronterizos Depósitos Zonas Francas, otras entidades oficiales y privadas 39 Administraciones Aduaneras (colecturías)

Más detalles

MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS/UNASUR)

MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS/UNASUR) MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS/UNASUR) PERFILES DE CARGOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN CÓDIGO INSTITUCIONAL CARGO ESPECIALISTA

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

Ventanillas Únicas Electrónicas de Comercio Exterior Edición 14

Ventanillas Únicas Electrónicas de Comercio Exterior Edición 14 CURSO» Ventanillas Únicas Electrónicas de Comercio Exterior Edición 14 DIRECCIÓN» El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org) a través de su Sector de Integración y Comercio. COLABORADORES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA ANTECEDENTES El programa de desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño - DIRENA es una alianza estratégica público privada (gobierno, academia,

Más detalles