Valor Publico: Una vision global de la gestion hospitalaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Valor Publico: Una vision global de la gestion hospitalaria"

Transcripción

1 Dr. Mario Ruiz Cubillo MBA INCAE Business School Value Based Health care Delivery Harvard Business School Especialista en Cirugia General Valor Publico: Una vision global de la gestion hospitalaria Artículo basado en el trabajo del Dr. Thomas Lee y Michael Porter / 2013 Harvard Business School Publishing. Creado para Harvard Business Review por BullsEye Resources,

2

3 ASPECTOS GENERALES 1 Los problemas que enfrenta el sistema de atención médica en los Sistemas de Salud han sido bien documentados, al igual que los numerosos obstáculos para el cambio del sistema. Sin embargo, la "marea" ya ha empezado a cambiar. Quienes han estado involucrados en la provisión de servicios médicos reconocen que se requiere una transformación fundamental a través de la cual el sistema impulsado por la oferta y organizado en torno a los médicos pase a ser un sistema impulsado por los pacientes, donde el valor pase a ser la meta predominante. 2 Ofrecer valor requiere un enfoque en una agenda estratégica con seis componentes: reorganización de la entrega de atención médica, medición de resultados y costos para un ciclo de atención completo, cambiar la forma de pago a un pago global o conjunto, integración de los sistemas de atención médica, expansión del alcance geográfico, así como la creación y habilitación de una plataforma de tecnología de la información. 3 La transformación del sistema de atención médica a través de la implementación de todos los seis elementos de esta agenda estratégica no será fácil. Esta transformación debe ser vista como un proceso de largo plazo que ya ha empezado.

4 CONTEXTO APRENDIZAJES CLAVE La meta del sistema de entrega de atención médica debe ser mejorar el valor. Tradicionalmente, los intereses de las partes interesadas dentro del sistema de atención médica han diferido. El resultado ha sido una falta de enfoque en los resultados; altos costos; y falta de una atención integrada y coordinada. Este es el caso de los sitemas de salud en todo el mundo.

5 Análisis del entorno Actual

6 Definición de Valor

7 Agenda Estratégica

8 Entorno Actual

9 Envejecimiento Enfermedades crónicas besidad Sistema de Salud Fraccionado

10 Entorno Actual Déficit Fiscal El sistema actual esta enfocado en la disminución de costos y en la restricción de servicios

11

12 Valor = Resultados de salud de importancia para el paciente Costos de la entrega de los resultados La determinación del valor requiere la medición de resultados que son de importancia para un paciente en un ciclo completo de atención, y la medición de costos totales en dicho ciclo de atención. El valor es la única meta que puede unir los intereses de todos participantes del sistema, y el mejoramiento del valor es la única solución real, en contraste al cambio de costos y la restricción de los servicios

13 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

14 Reuniones Semanales

15 Programación Quirúrgica

16 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

17 Análisis de Resultados

18 Orden de Pacientes

19

20 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

21 La Jerarquía de resultados medidos Nivel 1 estado de salud logrado o retenido Supervivencia Grado de Salud / recuperación Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

22 La Jerarquía de resultados medidos Nivel 2 estado Proceso de Recuperació n Tiempo de recuperación y retorno a actividades normales Inutilidad del proceso de cuido o tratamiento ( p. Ej. Errores de diagnóstico y cuidado insuficiente, incomodidad relacionada al tratamiento, complicaciones o efectos adversos, errores en el tratamiento y consecuencias en términos de tratamiento adicional.) Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

23 La Jerarquía de resultados medidos Nivel 3 Salud Sostenible Sostenibilidad de la salud / recuperación y naturaleza de las recurrencias Consecuencias a largo plazo de la terapia (p. Ej. Enfermedadesinducidas por el cuido Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

24 El Sistema de atención médica no ha definido una meta de valor y presenta un desequilibrio o falta de alineamiento. Con la creación de valor todos ganan. Profesor de Bishop William Lawrence University, Escuela de Negocios de Harvard - Michael Porter

25 La creación de un sistema de entrega de atención médica basado en el valor puede lograrse a través de una agenda estratégica de seis componentes. Cada vez más, los líderes en el mundo en los sistemas de atención médica entienden la importancia de la transformación del sistema para brindar valor. La pregunta fundamental ha sido: " cómo podemos crear una organización de atención médica que maximice el valor?" Porter y Lee han desarrollado un marco estratégico para crear un sistema de entrega de atención médica basado en el valor que consta de seis componentes. Todos estos seis elementos son esenciales; las organizaciones no pueden simplemente escoger uno o dos.

26 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

27 No podemos tener un mejoramiento incremental. Tenemos que transformar la forma en que se brinda, se mide y se paga la atención. - Michael Porter Profesor de Bishop William Lawrence University, Escuela de Negocios de Harvard

28 La tansformación del sistema de entrega de atención médica no será fácil, pero sí es posible. No será posible alcanzar los cambios necesarios fácilmente, considerando que él mismo tiene experiencia como proveedor y ha hablado con muchos proveedores. Los proveedores están estancados con los sistemas y procesos heredados, y las diferentes "soluciones mágicas" implementadas han tenido un impacto limitado. Esto incluye la investigación de la efectividad clínica, que convierte a los pacientes en consumidores, registros médicos electrónicos, y parte de un sistema de capitación. Pero los cambios están empezando a darse. El entorno actual es muy diferente al que existía dos a cinco años atrás. Los proveedores entienden la necesidad de cambiar y están empezando a hacerlo. Si bien ninguna organización ha implementado aún todos los seis elementos de la agenda estratégica, casi todos los proveedores han trabajado algunos elementos de esta agenda. Este es un proceso que consumirá tiempo.

29 La tansformación del sistema de entrega de atención médica no será fácil, pero sí es posible. Empezar a medir lo que es importante para los pacientes. Crear puntos de referencia y reportes. Crear un propósito compartido a lo largo de toda la organización y utilizar lo que manifiestan los pacientes (sus historias) para crear un alineamiento en torno a este propósito compartido. Establecer incentivos financieros y no financieros para impulsar un valor mejorado.

30 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

31 OTROS PUNTOS IMPORTANTES 1 La atención médica debe enfocarse en la mayoría en vez de enfocarse en las excepciones: Tradicionalmente, la atención médica ha estado organizada en torno a las excepciones; cada paciente era visto como un caso especial. Pero es posible agregar pacientes con base en su condición o sus condiciones y sus necesidades. 2 Los proveedores tendrán capacidad de respuesta al cambio: Pero los proveedores se adaptarán al existir un enfoque en los resultados y costos a lo largo del ciclo de atención completo y al existir pagos globales o conjuntos de atención médica. 3 Los pacientes deben exigir el cambio: El sistema de atención médica está por alcanzar esta etapa, los consumidores deben preguntar sobre los resultados y buscar proveedores que brinden atención en equipos multidisciplinarios. Los consumidores deben buscar el mejor valor no solo a nivel local, si no a nivel regional y nacional.

32 Una agenda de estratégica de reforzamiento mutuo 1 Organizar en unidades de práctica integrada (PI) 2 Medición y resultados y costos para cada paciente 3 Cambiar a sistemas de pago globales para ciclos de atención 4 Integrar sistemas de entrega de atención 5 Ampliar el alcance geográfico 6 Crear una plataforma tecnológica de información habilitadora Derechos Michael Porter Fuente: NEJM Dic 2010.

33 Tradicionalmente, la atención médica ha estado organizada en torno a las excepciones; cada paciente era visto como un caso especial. Pero es posible agregar pacientes con base en su condición o sus condiciones y sus necesidades. - Thomas Lee Director Médico, Press Ganey

34

35

36 El orden y la simplificación son los primeros pasos hacia el dominio de un tema, el enemigo real es lo desconocido. Thomas Mann

La estrategia que solucionará el sistema de atención médica

La estrategia que solucionará el sistema de atención médica Dr. Mario Ruiz Cubillo MBA INCAE. Harvard Business School Especialista en Cirugia General La estrategia que solucionará el sistema de atención médica Artículo basado en el trabajo del Dr. Thomas Lee y

Más detalles

Encuesta Mundial de Banca Digital

Encuesta Mundial de Banca Digital Resumen ejecutivo Encuesta Mundial de Banca Digital www.pwc.es La Encuesta Mundial de Banca Digital, elaborada por PwC a partir de entrevistas a 157 responsables de tecnología y sistemas de entidades financieras

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en

Más detalles

Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria

Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria Contenido A lo largo de esta presentación veremos Qué es el pago

Más detalles

Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado

Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado Ciudad de Berkeley Plan CSS Narrativa de Presupuesto Modificado Los fondos adicionales proveídos por la expansión de CSS, se han agregado a los presupuestos del 07/08 anteriormente aprobados. Lo siguiente

Más detalles

La innovación: uno de los retos para saber cómo. administrar empresas turísticas

La innovación: uno de los retos para saber cómo. administrar empresas turísticas La innovación: uno de los retos para saber cómo administrar empresas turísticas La innovación: uno de los retos para saber cómo administrar empresas turísticas Entre los cientos de retos que tiene el sector

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. tener en cuenta este concepto y aplicarlo perfectamente en el interior de la misma, la

CAPÍTULO I. Introducción. tener en cuenta este concepto y aplicarlo perfectamente en el interior de la misma, la 1 CAPÍTULO I El presente y futuro de las relaciones y transacciones de negocios está marcado por el comercio electrónico. Cualquier empresa que desee operar de manera competitiva debe tener en cuenta este

Más detalles

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación Dossier de Servicios expande Soluciones para la Exportación Sobre Expande Somos una consultora que damos servicios para la internacionalización de su empresa. Entendemos que conceptos como: diferentes

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS?

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? Soluciones a partir de la experiencia colectiva Quinto Desayuno Club CIO 30 julio 2015 Contenido Prólogo...2 Personas...2 Procesos...2

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

Branding en el mundo B2B

Branding en el mundo B2B Branding en el mundo B2B 02 07 2015 agenda 1. Qué es una marca 2. Nuestro punto de vista - Factores/desafíos a considerar en el B2B 3. Algunos casos 2 QUÉ ES UNA MARCA? UNA MARCA ES MUCHO MÁS QUE UN LOGOTIPO

Más detalles

Los roles de Recursos Humanos

Los roles de Recursos Humanos Los roles de Recursos Humanos Miguel del Castillo México D.F. 2001 1 Los roles de Recursos Humanos Etapas del desarrollo de las áreas de Recursos Humanos Primera etapa. Experto Administrativo Muchas de

Más detalles

Driving Government Performance

Driving Government Performance Programas Especiales Driving Government Performance gestión pública Madrid, 27-30 de junio de 2011 DRIVING GOVERNMENT PERFORMANCE: Estrategias de liderazgo eficaces para mejorar y medir las políticas públicas

Más detalles

Los retos del Marketing

Los retos del Marketing Los retos del Marketing Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en el que te gustaría especializarse en IE? Qué papel esperas poder desempeñar en él a medio

Más detalles

MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES

MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES Unidad Médica de Rehabilitación Residencial contra las Adicciones Metepec, Estado de México Octubre, 2014 DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN El modelo que se propone

Más detalles

Balanced Scorecard para Tecnologías de la información

Balanced Scorecard para Tecnologías de la información Balanced Scorecard para Tecnologías de la información Marisa Gouget * Origen En los finales de los años 70 se cuestiona la utilidad de la contabilidad de gestión tradicional y esto lleva, a principios

Más detalles

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes La figura del Chief Customer Officer y la gestión de clientes en las entidades financieras españolas 2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes Analizar y clasificar las estructuras

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO Pedro J. Saturno, 2011 DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD OBJETIVOS El participante debe realizar un análisis de las características del Sistema de

Más detalles

De la recolección a la producción de los recursos hídricos

De la recolección a la producción de los recursos hídricos De la recolección a la producción de los recursos hídricos 2015 DE LA RECOLECCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Uno de los mayores desafíos que enfrenta el mundo, a mayor o menor escala, es

Más detalles

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta

Más detalles

DIRECTRICES PARA PROMOVER GRUPOS DE AHORRO SEGUROS 11 de noviembre, 2014

DIRECTRICES PARA PROMOVER GRUPOS DE AHORRO SEGUROS 11 de noviembre, 2014 DIRECTRICES PARA PROMOVER GRUPOS DE AHORRO SEGUROS 11 de noviembre, 2014 Eloisa Devietti SEEP Grupo de Trabajo Savings-Led Financial Services Principio 1: Integridad del Programa Un proyecto de Grupos

Más detalles

VI Congreso Regional de Recursos Humanos Universidad Blas Pascal Córdoba, Argentina, 2010

VI Congreso Regional de Recursos Humanos Universidad Blas Pascal Córdoba, Argentina, 2010 Dr. René Castro Berardi VI Congreso Regional de Recursos Humanos Universidad Blas Pascal Córdoba, Argentina, 2010 Consumidor internacional; Mercados altamente internacionalizados y desregulados; Sociedad

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de

Más detalles

El ABC del ERP. (Christopher Koch)

El ABC del ERP. (Christopher Koch) El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos

Más detalles

Business Game para reclutamiento

Business Game para reclutamiento Nombre de la Empresa: Empresas del Grupo Danone Sector: Distribución Impacto en número de empleados: 125 candidatos válidos de la base de reclutamiento www.expansionyempleo.com/premioseye/danone Descripción

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA

Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA Ya tenemos implementadas varias bodegas de datos pero todavía tenemos...

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1. Marco Contextual. La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1. Marco Contextual. La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles CAPÍTULO I Introducción 1.1. Marco Contextual La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles de glucosa en la sangre, causados por defectos en la producción de hormona

Más detalles

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Myrtha Casanova, Presidente Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad Ben Capell, Director

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP)

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP) Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP) Nombre: Hernández Pimentel Víctor Manuel Materia: Control de Calidad II Profesor:

Más detalles

AmeriCorps, estamos listos para solicitar fondos?

AmeriCorps, estamos listos para solicitar fondos? AmeriCorps, estamos listos para solicitar fondos? Antes de comenzar los procesos de solicitud de fondos para AmeriCorps le recomendamos que complete el siguiente cuestionario. El mismo, es una herramienta

Más detalles

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización Destino Perú En la búsqueda de nuevas oportunidades Experiencias de Internacionalización Presentación: Eduardo Sánchez Director Ejecutivo Presentación: 29-02-12 1 Ingeniería de Software ORGANIZACIÓN ORIENTADA

Más detalles

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES LA GUÍA ESENCIAL DE LAS ESENCIALES DE INTERACCIÓN CÓMO HACER QUE SUS LÍDERES REGRESEN A LO BÁSICO Y DESARROLLEN LAS ESENCIALES QUE MÁS NECESITAN. A pesar de la mayor complejidad, mayores exigencias y el

Más detalles

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión CRM Qué es CRM Es una estrategia de negocios orientada a la fidelización de clientes, enfocándose en que cada empleado de la empresa tenga información actualizada y confiable de los mismos, con el objetivo

Más detalles

Boost Your Marketing Success

Boost Your Marketing Success Boost Your Marketing Success Así Somos: Somos una firma de consultoría, que desarrolla soluciones estratégicas en marketing digital y tecnología, orientadas al cumplimiento de los objetivos de negocio

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En cuanto a la información de los empleados según las variables del Modelo de Diagnóstico Organizacional y la percepción que el

Más detalles

CAPITULO III POR QUE NECESITA LA EMPRESA UN BALANCED

CAPITULO III POR QUE NECESITA LA EMPRESA UN BALANCED CAPITULO III POR QUE NECESITA LA EMPRESA UN BALANCED SCORECARD? Los empresarios se preguntaran por que necesitan mas indicadores, si con los financieros es suficiente, lo que no se dan cuenta es que así

Más detalles

Tecnologías Aplicadas a Business Intelligence Proyecto Práctico

Tecnologías Aplicadas a Business Intelligence Proyecto Práctico Tecnologías Aplicadas a Business Intelligence Proyecto Práctico Empresa: La empresa en cuestión, es una Importadora y Distribuidora de Autopartes, con más de 30 años de vida. Nació como la distribuidora

Más detalles

Administración de la Educación Física

Administración de la Educación Física Administración de la Educación Física 1 Sesión No. 6 Nombre: Fases de la administración de un recinto Contextualización La implementación de una planificación estratégica debe estar basada en los análisis

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema Internet ha creado uno de los mercados más grandes del planeta, según Internet World Stats (2004), para noviembre de 2004 se estiman

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI Acciones Prof. Francesc Solé Parellada Madrid, 27 de Noviembre 2007 Objetivos de la Fundación CYD La fundación CYD fue creada por un grupo de importantes empresas españolas

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 3 Administración de Roles y Perfiles Uso de la Funcionalidad de Cuentas Uso de la Funcionalidad de Contactos Desarrollado por Mind Andina

Más detalles

Título documento Conoce las variables para definir el precio de tus productos y servicios Tipo de documento Documento para descargar

Título documento Conoce las variables para definir el precio de tus productos y servicios Tipo de documento Documento para descargar Título documento Conoce las variables para definir el precio de tus productos y servicios Tipo de documento Documento para descargar 1 TABLA DE CONTENIDO 1. Ayudar a posicionar la marca, en conjunto con

Más detalles

RESUMEN CUADRO DE MANDO

RESUMEN CUADRO DE MANDO 1. Objetivo Los objetivos que pueden alcanzarse, son: RESUMEN CUADRO DE MANDO Disponer eficientemente de la información indispensable y significativa, de modo sintético, conectada con los objetivos. Facilitar

Más detalles

Elaborado por: Carlos Alberto Tangarife Villa INTRODUCCIÓN. Sistemas de Información y las Fuerzas Competitivas de la Industria

Elaborado por: Carlos Alberto Tangarife Villa INTRODUCCIÓN. Sistemas de Información y las Fuerzas Competitivas de la Industria Elaborado por: Carlos Alberto Tangarife Villa INTRODUCCIÓN Sistemas de Información y las Fuerzas Competitivas de la Industria Cuando se define un sistema de información estratégico, se menciona que éste

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

Curso Fundamentos de ITIL

Curso Fundamentos de ITIL Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar

Más detalles

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Outsourcing: ventajas y desventajas

Outsourcing: ventajas y desventajas Una empresa debe de aplicar sus recursos en su negocio base (core business), por tal motivo deja el resto de labores a empresas especializadas en cada negocio (outsourcing). Zapatero a tus zapatos Los

Más detalles

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,

Más detalles

Figure 7-1: Phase A: Architecture Vision

Figure 7-1: Phase A: Architecture Vision Fase A Figure 7-1: Phase A: Architecture Vision Objetivos: Los objetivos de la fase A son: Enfoque: Desarrollar una visión de alto nivel de las capacidades y el valor del negocio para ser entregado como

Más detalles

CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA

CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA La creación de los hospitales privados de la Ciudad de San Miguel surge como una alternativa de servicios médicos debido al incremento

Más detalles

Capítulo I: Planteamiento del problema.

Capítulo I: Planteamiento del problema. Capítulo I: Planteamiento del problema. 1.1. Situación Problemática. La crisis económica que atraviesa el sector cafetalero en la actualidad, no solo ha venido a repercutir en los productores, sino que

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia

Más detalles

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014:

Más detalles

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida Interaction le muestra el camino adecuado para agilizar la comunicación con sus proveedores Cómo influye en el negocio la

Más detalles

LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA

LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA Por: Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva Presidente COFIA COOPERATIVA Desde todo punto de vista las cooperativas requieren

Más detalles

MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios

MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Magister en Ingeniería Informática Escuela de Informática Facultad de Ingeniería MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios Clase 1: Introducción Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo Los elementos

Más detalles

Hacer Realidad BPM en su Organización ADOPTAR BPM A PARTIR DE UN PROYECTO O NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN

Hacer Realidad BPM en su Organización ADOPTAR BPM A PARTIR DE UN PROYECTO O NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN ADOPTAR BPM A PARTIR DE UN PROYECTO O NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN OBJETIVOS GENERALES 1. Identificar, diseñar, automatizar y habilitar la mejora continua de los procesos relacionados a la necesidad o proyecto

Más detalles

COMPETITIVIDAD PARA LA NUEVA PUEBLA, LA REGIÓN Y PARA MÉXICO. www.sintonia.mx

COMPETITIVIDAD PARA LA NUEVA PUEBLA, LA REGIÓN Y PARA MÉXICO. www.sintonia.mx COMPETITIVIDAD PARA LA NUEVA PUEBLA, LA REGIÓN Y PARA MÉXICO www.sintonia.mx LAS CINCO FUERZAS QUE DAN FORMA A LA COMPETENCIA DE LA INDUSTRIA Amenaza de nuevos participantes Poder de negociación de los

Más detalles

5. RESULTADOS OBTENIDOS.

5. RESULTADOS OBTENIDOS. 5. RESULTADOS OBTENIDOS. En esta sección se analizarán los resultados que se obtuvieron de la investigación de las redes sociales en las empresas que fueron seleccionadas para el estudio. Se observa que

Más detalles

LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Lección No 5 LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Hemos hecho un análisis cuidados de lo que es la Visión, la Misión, el Análisis del Entorno, el Análisis Interno y de la Matriz del Perfil Competitivo,

Más detalles

5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta

5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta 5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta 1 0.Introducción 1.Planifcación previa y objetivos específcos y alcanzables 2.Experiencia original e integral 3.Tu gente en el punto

Más detalles

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD Luis Becerra Fernando González Joaquín Valenzuela Marcos Cedeño INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Información enfocados al área de Salud han venido desarrollándose de forma autónoma,

Más detalles

10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA

10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA 10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA Visión desde el Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas AUTORES MsC. Anisbert Suárez Batista Ing. Maikel Muñoz

Más detalles

www.blauconsulting.com

www.blauconsulting.com La grandeza de un Gerente es consecuencia de su vocación de excelencia Introducción A partir de la globalización, el gran diferenciador de las empresas es la gente. El éxito de las mismas, es consecuencia

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

CAPÍTULO IV. El Balanced Scorecard

CAPÍTULO IV. El Balanced Scorecard CAPÍTULO IV El Balanced Scorecard Desde hace algún tiempo se ha venido desarrollando un nuevo sistema de gestión estratégico denominado: "Balanced Scorecard". 4.1 Orígenes El Balanced Scorecard fue desarrollado

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.

FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento. Decidir con inteligencia. Este es el momento. Nos complace que sigas nuestras publicaciones para enterarte de cosas importantes para tu negocio. En el fascículo anterior vimos concretamente las funciones

Más detalles

Informe de oportunidades, beneficios y obligaciones de pertenecer a Electronics Watch.

Informe de oportunidades, beneficios y obligaciones de pertenecer a Electronics Watch. Informe de oportunidades, beneficios y obligaciones de pertenecer a Electronics Watch. ABRIL DE 2015 INTRODUCCIÓN La electrónica es una de las industrias más modernas y más gustadas alrededor del mundo,

Más detalles

Modulo 2: GOBIERNO DE TI

Modulo 2: GOBIERNO DE TI Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios

Más detalles

CAPÍTULO 4. FORMA DE EVALUACIÓN CMM. 4.1 Evolución de los métodos de valoración del SEI

CAPÍTULO 4. FORMA DE EVALUACIÓN CMM. 4.1 Evolución de los métodos de valoración del SEI CAPÍTULO 4. FORMA DE EVALUACIÓN CMM Tanto para el programa ALTA como para este trabajo de tesis, es importante conocer no sólo el modelo de Capacidad de Madurez, sino la forma en que se evalúa el nivel

Más detalles

Paso a Paso NIVEL INICIAL: ESTABLECIENDO LAS BASES

Paso a Paso NIVEL INICIAL: ESTABLECIENDO LAS BASES Paso a Paso NIVEL INICIAL: ESTABLECIENDO LAS BASES Por qué sabemos que cada vez más gente está de acuerdo que el email marketing es la llave a la diferenciación y éxito comercial. RESUMEN Y OBJETIVOS Email

Más detalles

Macaya Senior Executives

Macaya Senior Executives LAS EMPRESAS EN VIAS DE CRECIMIENTO NECESITAN TRANSFORMAR SU ORGANIZACIÓN Las llamadas PyMES, típicamente con ventas anuales de menos de US$ 30 millones, suelen estar manejadas por uno o dos dueños ejecutivos.

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

5 Sistema de Administración Empresarial

5 Sistema de Administración Empresarial 5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca

Más detalles

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral...

Clima Laboral. Performance Consulting. Contenido. Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... Clima Laboral Contenido Introducción... 3 Cómo medimos el Clima Laboral?... 3 Objetivo... 3 Modelo del Clima Laboral... 3 Página 1 de 16 Metodología para la Apreciación del Clima Laboral... 4 Beneficios...

Más detalles

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados

Más detalles

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo.

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo. INTRODUCCIÓN Internet ha revolucionado los mercados. Ahora las reglas han cambiado y las empresas deben adaptarse si quieren sobrevivir en este nuevo entorno. Los usuarios tienen fácil acceso a la información

Más detalles

DESMITIFICADA GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL. 14 HORAS (Incluye breaks) Contexto

DESMITIFICADA GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL. 14 HORAS (Incluye breaks) Contexto GESTIÓN DESMITIFICADA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 14 HORAS (Incluye breaks) Contexto A fines de los 80 y comienzos de los 90 una fuerte apertura y desregulación de los mercados, con la consecuente y gradual

Más detalles

Innovación de procesos

Innovación de procesos Innovación de procesos Autor: MC Martín Hernández Valdez Aunque generalmente aceptamos que la innovación es esencial para la sustentabilidad de las organizaciones, y que resulta fundamental para incrementar

Más detalles

Las 5 Fuerzas de Porter

Las 5 Fuerzas de Porter Las 5 Fuerzas de Porter Por: Rocío Herrera Ma. Belén Baquero Agenda Cinco Fuerzas de Mercado Barreras de Entrada de Productos Sustitutos Cuándo se utiliza el análisis de las 5 fuerzas de Porter? Introducción

Más detalles

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 1 Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 2 Para conducir una empresa en forma exitosa, se requiere que se dirija y controle en forma sistemática y transparente.

Más detalles

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: MANEJO CLÍNICO Y ORGANIZACIÓN N DE LA RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD MÓDULO II RESPUESTA DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD OBJETIVOS

Más detalles

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado. SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra

Más detalles

SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICA Management Consulting Group ha realizado una alianza estrategia con la firma Gelka Consultores de negocios y

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y MAPAS ESTRATÉGICOS

CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y MAPAS ESTRATÉGICOS CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y MAPAS ESTRATÉGICOS GENERALIDADES Las publicaciones sobre estrategia son sorprendentemente diversas. Estudiosos y expertos contemplan marcos muy distintos para la estrategia y

Más detalles