UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL"

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO PROFESIONAL ELECTIVO OPTATIVO UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/ año) CUARTO SEMESTRE POSGRADO NIVEL DE FORMACIÓN: PREGRADO TECNOLÓGICO TÉCNICO Nº HORAS INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: Presenciales 4 Independientes 5 TOTAL HORAS 9 CREDITOS ACADÉMICOS: 3 PRERREQUISITOS: FÍSICA MECÁNICA Y LABORATORIO CORREQUISITOS: SIN PRESENCIAL MODALIDAD: CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: TIPO ASIGNATURA: A DISTANCIA TUTORIADA VIRTUAL OBLIGATORIA ELECTIVA TEORICA PRÁCTICA TEÓRICO-PRÁCTICA JUSTIFICACIÓN Está asignatura la requiere el estudiante de Civil como básica de su ciclo de formación profesional en el área del diseño Estructural, ya que en ella se ofrece la base de lo que se puede considerar la columna vertebral de la Civil, y es necesaria para asignaturas tales como Resistencia de Materiales, Estructuras, Suelos, etc. Con este curso se introduce al estudiante al mundo de la Estructural y le da la capacidad de analizar cualquier problema en una forma sencilla y lógica y aplicar en su solución pocos principios básicos bien conocidos.

2 OBJETIVO GENERAL Este curso tiene como principal objetivo introducir al estudiante a las teorías, leyes y aplicaciones de la estática. Se usa el álgebra vectorial como herramienta útil y se acude a los métodos vectoriales para resolver muchos problemas en dos y tres dimensiones, sin embargo el mayor énfasis se hace en la comprensión correcta de los principios de la mecánica y en la solución de problemas de. Se estudian por separado la mecánica de las partículas y la mecánica de cuerpos rígidos alcanzando el análisis de aplicaciones prácticas sencillas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar una introducción a las cantidades básicas e idealizaciones de la mecánica. Repasar los principios para la aplicación del sistema SI de unidades. Presentar las leyes del movimiento y de la gravitación de Newton. Mostrar cómo sumar fuerzas y resolverlas en componentes usando la ley del paralelogramo. Expresar la fuerza y la posición en forma vectorial cartesiana y explicar cómo determinar la magnitud y el sentido del vector Presentar el producto punto para determinar el ángulo entre dos vectores o la proyección de un vector en otro. Introducir el concepto de diagrama de cuerpo libre para una partícula. Mostrar cómo resolver problemas de equilibrio de partículas usando las ecuaciones de equilibrio. Analizar el concepto de momento de una fuerza y mostrar cómo calcularla en dos y tres dimensiones. Proporcionar un método para encontrar el momento de una fuerza con respecto a un eje específico. Definir el momento de un par. Presentar métodos para determinar las resultantes de sistemas de fuerzas no concurrentes. Indicar cómo reducir una carga simple distribuida a una fuerza resultante con una localización específica. Desarrollar las ecuaciones de equilibrio para un cuerpo rígido. Presentar el concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido. Mostrar cómo resolver problemas de equilibrio de cuerpo rígido usando las ecuaciones de equilibrio. Mostrar cómo usar el método de las secciones para determinar las cargas internas en un miembro. Generalizar este procedimiento formulando ecuaciones que puedan ser graficadas de manera que describan la fuerza interna cortante y el momento en todo un miembro. Analizar las fuerzas y estudiar la geometría de cables que soportan una carga. Mostrar cómo determinar las fuerzas en los miembros de una armadura usando el método de los nudos y el método de las secciones. Analizar las fuerzas que actúan sobre los miembros de bastidores y máquinas compuestos por miembros conectados mediante pasadores. Analizar el concepto de centro de gravedad, centro de masa, y centroide. Mostrar cómo determinar la ubicación del centro de gravedad y centroide para un sistema de partículas discretas y un cuerpo de forma arbitraria. Presentar un método para encontrar la resultante de una carga general distribuida. PRINCIPIOS DE FORMACION Y METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS A. COMPETENCIA DE APRENDIZAJE Y DOMINIOS GENERALES: Al terminar el curso de Estática, el estudiante deberá estar en la capacidad de: Comprender los principios básicos del equilibrio. Diferenciar entre los diferentes tipos de fuerzas aplicadas a diferentes formas de cuerpos.

3 Utilizar el concepto de Diagrama de cuerpo libre. Diferenciar las fuerzas externas e internas que actúan en los cuerpos. Solución de cerchas Graficar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de vigas estáticamente determinadas Obtención de centros de gravedad de áreas planas Cálculo de momentos de inercia de áreas compuestas Cálculo de las fuerzas que actúan en un cable suspendido B. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - COMPETENCIA INTERPRETATIVA: los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios que le permitirán interpretar diferentes situaciones de problemas ocasionadas por su dimensionalidad, tipo de fuerza forma del cuerpo y tipo de apoyo o soporte. - COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: desarrollar en el estudiante de la capacidad de analizar cualquier problema de forma sencilla y lógica y aplicar en su solución pocos principios básicos bien conocidos. Desarrollar en el estudiante de la capacidad de analizar cualquier problema de forma sencilla y lógica y aplicar en su solución pocos principios básicos bien conocidos. - COMPETENCIA PROPOSITIVA: al terminar el curso de Estática, el estudiante estará en capacidad de resolver e idear soluciones a situaciones presentadas en su campo profesional, mediante la aplicación de las ecuaciones y leyes que rigen el comportamiento de partículas y cuerpos rígidos. METODOLOGÍA GENERAL Se realizarán clases magistrales apoyadas desde la virtualidad, se harán ejemplos y se resolverán problemas. Se incentivará el trabajo extra-clase mediante talleres, lecturas y videotutoriales. Se harán proyectos finales para incentivar la creatividad y la competencia propositiva por parte de los estudiantes ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDACTICAS Clase Magistral Talleres de refuerzo Lecturas previas Valoración y motivación de aptitudes Trabajos en grupo Exposiciones e intereses Presentación de contenidos Ejemplificación del Preguntas en clase mediante síntesis, cuadros, mapas conceptuales contenido Realización de ejercicios y problemas por parte del profesor Evaluación grupal Diagnóstico de conocimientos previos Verificación y síntesis de contenidos previos Implementación de recursos didácticos ESTRATEGIAS Y PORCENTAJES DE EVALUACIÓN FORMAS DE EVALUACIÓN Seguimiento de actividad en la clase PORCENTAJE DE EVALUACIÓN Evaluación escrita Exposición Primer Parcial 30 Quicez Laboratorio Segundo Parcial 30 Talleres Individuales Trabajo de campo Examen Final 40 Proyecto final Participación en Clase

4 CONTENIDO PROGRAMATICO SESIÓN UNIDAD TEMATICA TEMA O SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA 1 Introducción 1.1 Qué es la? 1.2 Conceptos y principios fundamentales. 1.3 Sistemas de Unidades.. 2 Estática de Partículas 3 Cuerpos Rígidos: Sistemas Equivalentes de Fuerzas 2.1 Vectores 2.2 Operaciones con Vectores 2.3 Fuerzas en un Plano 2.4 Componentes rectangulares de una fuerza. 2.5 Suma de Fuerzas 2.6 Fuerzas en el espacio 2.7 Equilibrio de una partícula Diagrama de cuerpo libre 3.1. Fuerzas externas e internas. 3.2 Fuerzas equivalentes 3.3 Producto cruz o vectorial de dos vectores. 3.4 Momento de una Fuerza 3.5 Componentes rectangulares de un momento. 3.6 Producto punto o escalar de dos vectores. 3.7 Triple producto escalar de tres vectores. 3.8 Momento de una fuerza con..

5 4 Equilibrio de Cuerpos rígidos 5 Fuerzas distribuidas, Centroides y Centros de gravedad 6 Análisis de Estructuras respecto a un eje. 3.9 Momento de un par. Pares equivalentes Suma de Pares Reducción de un sistema de Fuerzas a una fuerza y un par Sistemas equivalentes de Fuerzas Otras reducciones de un sistema de Fuerzas. 4.1 Equilibrio de un cuerpo rígido en dos dimensiones. 4.2 Reacciones en apoyos y conexiones en una estructura bidimensional. 4.3 Equilibrio de un cuerpo rígido en tres dimensiones. 4.4 Reacciones en puntos de apoyo y articulaciones en estructuras tridimensionales. 5.1 Centro de Gravedad de un cuerpo bidimensional. 5.2 Centroides de Áreas y líneas. 5.3 Placas y alambres compuestos. 5.4 Volúmenes. Centros de gravedad de un cuerpo tridimensional. Centroide de un volumen. 5.5 Cuerpos compuestos 6.1 Fuerzas internas. 6.2 Armaduras..

6 7 Fuerzas en vigas y cables 8 Fuerzas Distribuidas Momentos de Inercia simples 6.3 Análisis de armaduras por el método de los nodos 6.5 Análisis de Armaduras por el método de Secciones. 6.6 Armaduras espaciales 7.1 Fuerzas internas en barras. 7.2 Vigas, diferentes tipos de cargas y apoyos 7.3 Fuerza cortante y Momento Flector en una viga. 7.4 Diagramas de fuerza cortante y Momento flector. 7.5 Relaciones entre carga, fuerza cortante y Momento flector. 8.1 Momento de Segundo. Orden o Momentos de Inercia de áreas. 8.2 Momento Polar de inercia 8.3 Radio de Giro de un área. 8.4 Momento de Inercia de áreas compuestas. 8.5 Producto de Inercia 8.6 Ejes principales y Momentos principales de Inercia de cuerpos compuestos. 8.7 Momentos de inercia de una masa. 8.8 Teorema de los ejes paralelos. Momento de Inercia de placas delgadas... 9 Cables 9.1 Cable sujeto a

7 cargas concentradas 9.2 Cables sujetos a cargas distribuidas 9.3 Cable sujeto a su propio peso. 9.4 Ejercicios de aplicación. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA HIBBELER, R.C. Vectorial para Ingenieros.. Décima Edición; Pearson Educación, p. BEER, Ferdinand; JOHNSTON, E. Russell; EISENBERG, Elliot. Vectorial para Ingenieros.. Octava Edición; Mc-Graw Hill, p BEDFORD & FOWLER, para, quinta Edición, Pearson Educación, México W.F. RILEY & L.D, Editorial Reverté. Buenos Aires 2000.

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estática. Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCM-0207 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 2. - UBICACIÓN a) RELACION CON

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTATICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTATICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTATICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAC24.500917 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: TERCERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CINEMATICA

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Asignatura: Mecánica vectorial para ingenieros I Clave: 9936 Semestre: III Tipo: Obligatoria H. Teoría: 3 H Práctica: 2 H. Laboratorio: 0 HSM: 5 Créditos: 8 Requisitos Materia: Clave: Física I con Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAC23002815 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : TERCERO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS : GEOMETRÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30158 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FUNDAMENTOS DE BÁSICO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ESTÁTICA 1.2 Código de la Asignatura : CIV420 1.3 Número de créditos : 04 1.4 Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Multivariado y Vectorial CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02304 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: ESTÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIO Clave:IME02 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría

Más detalles

Física I. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de consolidación. Ingeniería Mecánica

Física I. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de consolidación. Ingeniería Mecánica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Naval NAT - 0616 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Física I. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de los Institutos Tecnológicos.

Física I. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Mecánica MCT- 0512 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Estatica Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERIA CARRERA: INGENIERIA CIVIL Asignatura/Módulo: ESTATICA Código: Plan de estudios: Nivel: Tercero Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02377 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN MICROECONOMÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE: CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE: CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE: CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03082 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02313 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas) 1. Introducción 1.1. Conceptos y principios fundamentales Unidades.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas) 1. Introducción 1.1. Conceptos y principios fundamentales Unidades. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DEL CURSO: ESTÁTICA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ing. Civil Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: 303 Semestre: 3 Área

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA MICROCURRÍCULO (SYLLABUS)

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA MICROCURRÍCULO (SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: MECANICA VECTORIAL CÓDIGO 105350 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD Ingeniería TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA DEPARTAMENTO Cundinamarca

Más detalles

CURSO DE ESTÁTICA APUNTES DE CLASE ING. SERGIO HERRERA RAMÍREZ

CURSO DE ESTÁTICA APUNTES DE CLASE ING. SERGIO HERRERA RAMÍREZ CURSO DE ESTÁTICA APUNTES DE CLASE ING. SERGIO HERRERA RAMÍREZ "No nos hace falta valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque nos falta valor para emprenderlas"

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO Asignatura : MECÁNICA Código : IN 0306 Área Académica

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04238 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES

Más detalles

Estatica. Carrera: CIM 0516

Estatica. Carrera: CIM 0516 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estatica Ingeniería Civil CIM 0516 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I 1.1. Asignatura : ESTÁTICA 1.2. Código : IC 304 1.3. Ciclo de estudios : III 1.4. Créditos : 04 1.5. Total de horas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03024 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil SÍLABO ASIGNATURA : ESTATICA CODIGO : 3A0040 I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN Cátedra Pereira (Electiva

Más detalles

Lunes, Miércoles y Jueves: 08:30 a 10:30 horas. Diario: 14:30 a 15:00 horas Salón: 4105

Lunes, Miércoles y Jueves: 08:30 a 10:30 horas. Diario: 14:30 a 15:00 horas Salón: 4105 Datos de la materia Nombre de la materia: Estática Clave de la materia: M1003-03 Liga al programa de la http://serviciosva.itesm.mx/planesestudio/consultas/materias/consultamaterias.aspx?form=consultar_ma

Más detalles

MECANICA I Carácter: Obligatoria

MECANICA I Carácter: Obligatoria UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL MECANICA I Carácter: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Estructural CODIGO SEMESTRE DE CREDITO HT

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ESTÁTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería, Unidad Mexicali

Más detalles

Estática. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Estática. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estática Ingeniería Electromecánica EMM - 0517 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 ESTÁTICA 0065

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo : TERCER 1.4 Créditos : 06 1.5 Condición :

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30042 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02052 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz. Sílabo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz. Sílabo 1. Datos generales UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Materia: Código: CTE-0100 Créditos: 3 Nivel: 3 Paralelo: F,G Eje de formación: Básica

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2017/08/09 Revisión No. 1 AC DO F - 8 Página 1 de 5 Nombre de la Asignatura CÓDIGO 20202 PROGRAMA Pregrado de Ingeniería Industrial ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias de la

Más detalles

ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ SÍLABO ESTÁTICA CÓDIGO: 15091602 I. DATOS GENERALES: 1.1. Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2. Orientación : A la Estrategia 1.3. Año : Segundo 1.4. Créditos : 3.5 1.5. Pre requisito : 15990320 1.6. Total

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE: 2º ESTÁTICA. HORAS SEMESTRE CARACTER GEOMETRÍA ANALÍTICA.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE: 2º ESTÁTICA. HORAS SEMESTRE CARACTER GEOMETRÍA ANALÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23124 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 I DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Mecatrónica 1.3 Ciclos de Estudios :

Más detalles

Programa de Estudios. Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería. I. Identificación. Asignatura: ESTÁTICA Código : 13015

Programa de Estudios. Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería. I. Identificación. Asignatura: ESTÁTICA Código : 13015 Programa de Estudios I. Identificación Asignatura: ESTÁTICA Código : 13015 Semestre : 3º Carrera : Ingeniería Civil Ingeniería Industrial Ingeniería Electromecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Parcelación Estática

Parcelación Estática 1. Identificación Parcelación Estática División académica Ingenierías Departamento Ingeniería Civil y Ambiental Programa académico Ingeniería Civil Nombre de la asignatura Estática para Arquitectos Código

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES. Créditos : 05

SILABO I. DATOS GENERALES. Créditos : 05 I. DATOS GENERALES SILABO Nombre de la Asignatura : ESTÁTICA Y DINÁMICA Carácter : Obligatorio Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica Código : IM0402 Semestre Académico : 2013 - II Ciclo

Más detalles

Carreras : Ingeniería Civil Ingeniería Industrial Ingeniería Electromecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica

Carreras : Ingeniería Civil Ingeniería Industrial Ingeniería Electromecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica I IDENTIFICACIÓN Materia : Estática Semestre : Tercer ESTATICA Carreras : Ingeniería Civil Ingeniería Industrial Ingeniería Electromecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica Profesores : Ms.Ing.Mec.,

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Estática Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura : MED-1010 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02051 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN INGENIERÍA ECONÓMICA

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MECÁNICA PARA INGENIEROS SILABO I DATOS GENERALES CODIGO CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02233 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN PROGRAMACION

Más detalles

Programa de estudio ESTÁTICA

Programa de estudio ESTÁTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTÁTICA CIENCIAS BÁSICAS 2 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones. Sílabo

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones. Sílabo Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo 1. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura: ESTÁTICA 1.2. Código: CTE0100 1.3. Créditos: 4 1.4. Horario: Lunes

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES PROGRAMA AL FUNDAMENTOS DE RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÀSICA DEPARTAMENTO DE MECÀNICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÀSICA DEPARTAMENTO DE MECÀNICA CODIGO: 0607 UNIDADES: 4 REQUISITOS: 01-0 1. PROPÓSITO Los conceptos y leyes del equilibrio son conocidos por el hombre desde tiempos remotos, y su utilización ha constituido uno de los baluartes en el

Más detalles

EAP - ESTÁTICA APLICADA

EAP - ESTÁTICA APLICADA Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2008 330 - EPSEM - Escola Politècnica Superior d'enginyeria de Manresa 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica INGENIERÍA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA I. INFORMACION GENERAL PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : MECÁNICA DEL CUERPO RÍGIDO 1.2 Ciclo : III

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02202 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ESTÁTICA. 1.6 Ciclo de Estudios Inicio Término 24/03/ /07/ Extensión Horaria 07 horas (06 HC - 01 HNP)

SÍLABO DEL CURSO DE ESTÁTICA. 1.6 Ciclo de Estudios Inicio Término 24/03/ /07/ Extensión Horaria 07 horas (06 HC - 01 HNP) SÍLABO DEL CURSO DE ESTÁTICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _------------ 1.4 Requisito Física I + Cálculo I 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02302 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN CÁLCULO DIFERENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UANL - FIME 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Mecánica Horas aula: Clave: FIS18A2 3 horas Antecedente: MAT04A1 Horas plataforma: 2 horas Competencia del área: Analizar fenómenos naturales a

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30754 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN Electiva Institucional

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA EN MECATRÓNICA TIPO EDUCATIVO: INGENIERIA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: IM0 CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE

Más detalles

Física II. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Física II. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería Mecánica MCT - 0513 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Estática SEMESTRE: Tercero OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicará principios de algebra vectorial para obtener resultantes de fuerzas y equilibrio

Más detalles

Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional

Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional Al sumar las fuerzas en la dirección z vertical y los momentos alrededor de los ejes horizontales y y x, Aumentando el número de elementos en que está dividida

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Licenciatura en Ingeniería en Producción Industrial

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Licenciatura en Ingeniería en Producción Industrial Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Guía de evaluación: Estática Elaboró: M. en A. Amador Huitrón Contreras M. en Ing. Luis Alberto Huertas Abascal Fecha:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Programa de la asignatura de: LABORATORIO DE ESTATICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: PRIMERO

Más detalles

Documento Informativo

Documento Informativo UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: MECÁNICA ANALÍTICA CÓDIGO: 2120 AREA: MECANICA CICLO: BÁSICA SEMESTRE: III PRERREQUISITOS: ALGEBRA LINEAL, FÍSICA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MECÁNICA ESTÁTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MECÁNICA ESTÁTICA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA INSTRUCCIONAL MECÁNICA ESTÁTICA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

SÍLABO MECÁNICA APLICADA ÁREA CURRICULAR: DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CICLO: V SEMESTRE ACADÉMICO 2017-I

SÍLABO MECÁNICA APLICADA ÁREA CURRICULAR: DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CICLO: V SEMESTRE ACADÉMICO 2017-I ESCUELAS POFESIONALES:. INGENIEÍA INDUSTIAL SÍLABO MECÁNICA APLICADA ÁEA CUICULA: DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CICLO: V SEMESTE ACADÉMICO 2017-I I. CÓDIGO DEL CUSO : 09008705050 II. CÉDITOS : 05 III.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MECÁNICA II IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Estática y Dinámica 2. Competencias Desarrollar y conservar

Más detalles

Estática MED-1010 SATCA 1 : Carrera:

Estática MED-1010 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Estática MED-1010 2-3-5 Ingeniería Mecánica 2. Presentación Caracterización de la asignatura Esta

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Robótica Industrial. ASIGNATURA: Estática. SEMESTRE: Tercero OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicara los

Más detalles

T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA-

T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA- T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA- 1. Dadas las siguientes vigas, A) clasificarlas según su sustentación en : empotradas, simplemente

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil Participantes. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Matemáticas II

Carrera: Ingeniería Civil Participantes. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Matemáticas II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Análisis Estructural I Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2 -8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MEERCADO DE CAPITALES CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30256 BÁSICO CICLO

Más detalles

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica 330 - Complementos de formación Máster/Doctorado

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Administración financiera. CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30107, 30111, 30116, 30119. CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones. Sílabo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones. Sílabo UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones Sílabo 1. Datos generales Materia: Resistencia de Materiales II Código: CTE0248 Créditos: 3 Nivel:

Más detalles

ERF SATCA 1 : Carrera:

ERF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Estática y Dinámica ERF-1011 3-2-5 Ingeniería en Energías Renovables 2. Presentación Caracterización

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA MECANICA DE MATERIALES INGENIERÍA MECÁNICA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA MECANICA DE MATERIALES INGENIERÍA MECÁNICA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: MECANICA DE MATERIALES DEPARTAMENTO: PLANES DE ESTUDIO: INGENIERÍA MECÁNICA 01 CÓDIGO: Mnemónico MEMA Numérico 1. OBJETIVO El curso mecánica materiales, proporciona

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOFÍSICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOFÍSICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA CIENCIAS BÁSICAS 2 12 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA GEOFÍSICA

Más detalles

CRONOGRAMA DE ESTATICA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

CRONOGRAMA DE ESTATICA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2016 CRONOGRAMA DE ESTATICA SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2016 COMPETENCIA PARTICULAR: Desarrollar la capacidad de la medición, el cálculo y la aplicación de magnitudes matemáticas. Se hará hincapié en la capacidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Mecánica Departamento: Mecánica Núcleo: Mecánica del Sólido Asignatura: Mecánica I Código: 0615301T

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAC24.500913 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: TERCERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CINEMATICA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Resistencia de Materiales I CÓDIGO: 14642 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil IV No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física General CÓDIGO: 12040 CARRERA: NIVEL: Civil Preparatorio No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS ENERO JUNIO 2018 Elementos de competencias: Capacidad para enfatizar el correcto aprendizaje de los principios mecánicos los conceptos

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE Ingeniería, Biología y Química PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Física I CÓDIGO : 21145 SEMESTRE : Segundo NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30205 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERIA CARRERA: INGENIERIA CIVIL Asignatura/Módulo: DINAMICA Código: 11238 Plan de estudios: Nivel: TERCER Prerrequisitos: 12055 Correquisitos: Período académico: I

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Civil Primero P1 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles