Curso de capacitación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de capacitación"

Transcripción

1 Proyecto RECAP Curso de capacitación Diseño de Encuestas de población activa y de módulos de empleo en las Encuestas de hogares para medir el trabajo decente Ejercicios prácticos SOLUCIÓN David Glejberman Turín, 8 al 12 de octubre de 2012

2 Ejercicio 1 Recomendar la fuente de datos apropiada para cada una de las investigaciones estadísticas siguientes. Objeto de la investigación Matriculación en Enseñanza Primaria Composición de la Población Activa Motivos para elegir una formación profesional Composición de la población (sexo y edad) Población Niños en edad escolar Población Activa en el país Alumnos de un establecimiento Población del país Fuente de datos Registro Administrativo Encuesta por muestreo de hogares o Censo de Población Encuesta o censo de alumnos del primer año del bachillerato Censo de Población o Encuesta por muestreo de hogares Proyecciones de Población Ejercicio 2 Ordenar cronológicamente las siguientes actividades de una encuesta por muestreo. ACTIVIDAD N de orden Divulgación mediante publicación escrita ( 11 ) Comparación con datos de otras fuentes ( 10 ) Búsqueda de antecedentes ( 2 ) Sorteo de la muestra ( 6 ) Definición de las variables de relevamiento ( 3 ) Determinación del tamaño de la muestra ( 5 ) Diseño del cuestionario ( 4 ) Definición de los objetivos de la investigación ( 1 ) Realización de encuestas ( 9 ) Contratación de encuestadores ( 8 ) Impresión de cuestionarios ( 7 ) 2

3 Ejercicio 3 Indicar cuáles de las siguientes actividades están dentro de la frontera de la producción. ACTIVIDAD SI NO Fabricación de artesanías para la venta en el mercado Fabricación de artesanías para el uso del hogar Construcción de un hospital Ir a pescar en un domingo por diversión Recolectar leña para el invierno Asistir a los cursos de la Universidad Dictar clases en la Enseñanza Media Ordenar y limpiar el propio hogar Prestar servicio doméstico remunerado Trabajar voluntariamente para una ONG Comer en un restaurante Elaborar comidas para llevar Ejercicio 4 Sabiendo que la población en edad de trabajar de una ciudad es de personas de 14 años y más, y que una clasificación por tramo de edad y situación respecto de la actividad arrojó los siguientes resultados, calcular las tasas de actividad, empleo y desempleo. SITUACIÓN RESPECTO DE LA ACTIVIDAD Menores de 14 Entre 14 y 64 años De 65 y más Personas con empleo No tienen empleo pero trabajaron al menos una hora la semana pasada Sin empleo, no trabajaron ni quieren trabajar Sin empleo, no trabajaron en la semana, buscaron empleo pero no estaban disponibles. Sin empleo, no trabajaron en la semana, estaban disponibles pero no buscaron empleo. Sin empleo, no trabajaron en la semana, buscaron trabajo y estaban disponibles

4 SITUACIÓN RESPECTO DE LA ACTIVIDAD Clasificación y más Total Con empleo Ocupado Sin empleo pero trabajaron Ocupado Sin empleo, no trabajaron y no quieren trabajar Inactivo Sin empleo, buscaron pero no estaban disponibles Inactivo Sin empleo, disponibles pero no buscaron Inactivo Sin empleo, buscaron y disponibles Desocupado Clasificación Total Ocupado Tasa de actividad 6.524/ ,75% Desocupado 774 PEA Tasa de empleo 5.750/ ,65% Inactivo Tasa de PET desempleo 774/ ,86% Ejercicio 5 Alternativas para la definición del período de referencia del empleo 1 Última semana completa previa a la entrevista (empieza en domingo) 2 Últimos 7 días 3 Día anterior a la entrevista 4 Día 15 del mes Datos 1. El día de la entrevista es el jueves Ese día se entrevista a tres personas: Juan, Pedro y María. 3. Juan trabaja de lunes a viernes y empezó a trabajar el día 17 del mes. 4. Pedro trabaja cuando consigue trabajo, haciendo de todo un poco. 5. María trabaja sólo viernes, sábado y domingo, desde hace dos años. 6. Horas trabajadas por las tres personas: Día del mes Día de la semana J V S D L M M J V S D L M M J Horas trab. Juan Horas trab. Pedro ,5 Horas trab. María Se pide: 4

5 Utilizando las 4 alternativas para el período de referencia, responder (SI/NO) a las Preguntas para cada uno de los tres entrevistados. Período de referencia Preguntas Juan Pedro María Tenía empleo? SI NO SI 1. Última semana completa Trabajó al menos 1 hora? SI NO SI Clasifica como ocupado? SI NO SI 2. Últimos 7 días 3. Día anterior a la entrevista 4. Día 15 del mes Tenía empleo? SI NO SI Trabajó al menos 1 hora? SI SI SI Clasifica como ocupado? SI SI SI Tenía empleo? SI NO SI Trabajó al menos 1 hora? SI NO NO Clasifica como ocupado? SI NO SI Tenía empleo? NO NO SI Trabajó al menos 1 hora? NO SI SI Clasifica como ocupado? NO SI SI Ejercicio 6 Calcular para ambos trimestres las tasas de actividad, empleo y desempleo. TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 Menor Inactivo Ocupado Desocupado Menor Inactivo Ocupado Desocupado Total Concepto Trimestre 1 Trimestre 2 Tasa de actividad 2.500/4.250 = 58, /4.280 = 57,7 Tasa de ocupación 2.250/4.250 = 52, /4.280 = 53,3 Tasa de desempleo 250/2.500 = 10,0 190/2.470 = 7,7 5

6 Ejercicio 7 Calcular los tres indicadores adicionales de trabajo decente del elemento fundamental Oportunidades en el Empleo, utilizando los datos del siguiente cuadro. SITUACIÓN EN EL EMPLEO PAÍS A PAÍS B Agrícola No agrícola Agrícola No agrícola Total 15,0 85,0 25,0 75,0 Empleado 5,3 73,2 5,0 37,1 Empleador 0,8 2,0 0,2 1,5 Trab. por cuenta propia 5,2 7,2 12,3 29,8 Miembro de cooperativa 1,6 1,5 0,8 0,6 Trab. familiar auxiliar 1,8 1,1 6,4 5,9 Otros trabajadores 0,3 0,0 0,3 0,1 Indicador: distribución del empleo según la situación en el empleo Situación en el empleo PAÍS A PAIS B Total 100,0 100,0 Empleado 78,5 42,1 Empleador 2,8 1,7 Trabajador por cta. propia 12,4 42,1 Miembro de cooperativa 3,1 1,4 Trabajador familiar auxiliar 2,9 12,3 Otros trabajadores 0,3 0,4 Indicador: empleo vulnerable Situación en el empleo PAÍS A PAIS B Trabajador por cta. propia 12,4 42,1 Trabajador familiar auxiliar 2,9 12,3 Empleo vulnerable 15,3 54,4 Indicador: Proporción de empleo asalariado en el empleo no agrícola Clasificación PAÍS A PAIS B Empleo no agrícola 85,0 75,0 Empleado (no agrícola) 73,2 37,1 Proporción 86,1 49,5 6

7 Ejercicio 8 Registrar la situación en el empleo y los códigos CIUO y CIIU para cada uno de los siguientes ejemplos. Ejemplo 1 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Recolector de fruta Recoger y cargar naranjas 4. Produce productos principalmente para la venta o principalmente para su uso personal o familiar? Sólo para la venta Principalmente para la venta, aunque parte para uso propio o familiar Principalmente para uso propio o familiar, aunque parte para la venta Sólo para uso propio o familiar 5. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Frutales del Este (B) Dirección: 5ª Avenida y calle Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Producción de frutos cítricos Situación en el empleo: Trabajador familiar auxiliar Código CIUO: Peones de explotaciones agrícolas Código CIIU: Cultivo de frutas con pepita y con hueso 7

8 Ejemplo 2 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Secretario jurídico Preparar documentos legales 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: F. M. & Asociados (B) Dirección: 2, Route des Morillons, Ginebra 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Servicios jurídicos Situación en el empleo: Empleado Código CIUO: Secretarios jurídicos Código CIIU: Actividades jurídicas 8

9 Ejemplo 3 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Gerente de restaurante La gestión de un restaurante 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Restaurante Sette Fratelli (B) Dirección: 37 strada Rousseau, Pisa 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Servicios de comidas Situación en el empleo: Empleado ( Empleador, Cuenta Propia?) Código CIUO: Gerentes de restaurantes Código CIIU: Restaurantes y otros servicios de comidas móviles 9

10 Ejemplo 4 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otra persona Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Profesor de Enseñanza media Enseñanza de matemática 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (a) Nombre: Victory Road High School (b) Dirección: 47 Victory Road, Smallville 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Educación Situación en el empleo: Empleado Código CIUO: Profesores de enseñanza secundaria Código CIIU: Enseñanza secundaria de formación general 10

11 Ejemplo 5 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Ganadero La gestión de una explotación de ganado vacuno 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Explotación ganadera de Giovani Smith (B) Dirección: Granja de Giovanni Smith, Via Apia, Roma 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Ganado vacuno 5. Produce productos principalmente para la venta o principalmente para su uso personal o familiar? Sólo para la venta Principalmente para la venta, aunque parte para uso propio o familiar Principalmente para uso propio o familiar, aunque parte para la venta Sólo para uso propio o familiar Situación en el empleo: Trabajador por cuenta propia Código CIUO: Criadores de ganado Código CIIU: Cría de ganado bovino y búfalos 11

12 Ejemplo 6 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Enfermero profesional Cuidado de enfermos y administración de medicamentos 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Departamento de Salud del Estado (B) Dirección: Hospital Mortal, calle de la Morgue, Parque del Recuerdo 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Servicios de salud Situación en el empleo: Empleado Código CIUO: Profesionales de enfermería Código CIIU: Actividades de hospitales 12

13 Ejemplo 7 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Conductor de autobús Conducción del autobús escolar 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Empresa de Transporte Peligroso (B) Dirección: Calle Volta esquina Lumiere, Estambul 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Llevar a los niños a la escuela Situación en el empleo: Trabajador por cuenta propia Código CIUO: Conductores de autobuses y tranvías Código CIIU: Transporte urbano y suburbano de pasajeros por vía terrestre 13

14 Ejemplo 8 Con ayudante/s remunerado/s (empleador) Sin ayudantes remunerados Trabajó para otros Como asalariado Como trabajador no remunerado en la empresa/explotación familiar Granjero La cría de ganado y aves de corral, el cultivo de hortalizas 4. Cuál es el nombre y dirección de su empleador o de su (A) Nombre: Hunter y familia (B) Dirección: Granja de Hunter, Mountain Road, Courmayeur 5. Cuáles son los principales bienes o servicios que produce su empleador o Alimentos 6. Produce productos principalmente para la venta o principalmente para su uso personal o familiar? Sólo para la venta Principalmente para la venta, aunque parte para uso propio o familiar Principalmente para uso propio o familiar, aunque parte para la venta Sólo para uso propio o familiar Situación en el empleo: Trabajador por cuenta propia Código CIUO: Trabajadores agropecuarios de subsistencia Código CIIU: Cultivo de productos agrícolas en combinación con la cría de animales (explotación agropecuaria mixta) 14

15 Ejercicio 9 Calcular, para la ciudad de Buenaventura, los indicadores que se mencionan más abajo, a partir de las estimaciones de la Encuesta de Hogares. CÁLCULOS INTERMEDIOS BUENAVENTURA OCUPADOS PLENOS DESOCUPADOS SUBOCUPADOS (horas) PEA HORAS PROMEDIO SEMANA HE de los subocupados 30 HE de los ocupados plenos 40 HS de los subocupados 8 Fuente: Encuesta de Hogares. INDICADORES BUENAVENTURA TASA DE SUBEMPLEO (1) 18,0% TASA DE SUBEMPLEO (2) 20,0% TASA DE DESEMPLEO 10,0% TASA DE VOLUMEN 4,04% TASA COMPUESTA 13,8% 15

Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM)

Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM) Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES) Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM) GLOSARIO DE VARIABLES Y/O INDICADORES

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Taller Regional Las Encuestas de Hogares en América Latina: Estado de situación y prospectiva

Taller Regional Las Encuestas de Hogares en América Latina: Estado de situación y prospectiva Taller Regional Las Encuestas de Hogares en América Latina: Estado de situación y prospectiva DESAFÍOS PARA MEJORAR LA MEDICIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO David Glejberman Estadístico del Trabajo Regional

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2014 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Marzo años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Marzo años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Junio 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Diciembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Septiembre 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Septiembre 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Septiembre 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Junio 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Junio 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Junio 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de

Más detalles

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012 Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos Ecuador 2.012 Contenido de investigación para el cálculo de los ingresos Encuesta de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) Composición de la población

Más detalles

INIDE Instituto Nacional de información de Desarrollo INFORME DE EMPLEO ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) I TRIMESTE 2017

INIDE Instituto Nacional de información de Desarrollo INFORME DE EMPLEO ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) I TRIMESTE 2017 INIDE Instituto Nacional de información de Desarrollo INFORME DE EMPLEO ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) I TRIMESTE 2017 Agosto 2017 (INIDE) INFORME DE EMPLEO ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) I TRIMESTE

Más detalles

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más.

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más. Definiciones: Indicadores de la fuerza de trabajo Población en Edad de Trabajar (PET) Está constituida por todas las personas de 10 años y más para la recolección de información y de 15 años y más para

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales diciembre 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Septiembre 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Septiembre 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Septiembre 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo años y más

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo años y más Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo 2014-10 años y más Contenido: 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución de Indicadores Laborales

Más detalles

ENEI PRINCIPALES RESULTADOS

ENEI PRINCIPALES RESULTADOS ENEI 1-2017 PRINCIPALES RESULTADOS Objetivos de la ENEI Calcular los principales indicadores del mercado laboral. Caracterización, composición, estructura y funcionamiento del mercado de trabajo. Obtener

Más detalles

Ficha técnica Encuesta Continua de Hogares

Ficha técnica Encuesta Continua de Hogares 8 de abril de 2016. Ficha técnica Encuesta Continua de Hogares 1. INTRODUCCIÓN La Encuesta Continua de Hogares (ECH) es una encuesta cross-section 1 y es realizada de forma ininterrumpida por el Instituto

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN

TALLER DE CAPACITACIÓN Lima Sur MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación n de indicadores laborales a partir de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo ejecutada en Lima

Más detalles

NUEVA ENCUESTA DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas - CHILE

NUEVA ENCUESTA DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas - CHILE NUEVA ENCUESTA DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas - CHILE Características de la Encuesta Nacional de Empleo Instrumento oficial de medición de los indicadores de empleo y desempleo en el país.

Más detalles

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV.

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV. Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV. Población económicamente inactiva PEI Distribución de la

Más detalles

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Abril-Junio 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio de 2010 alcanzó 8,0%, 0,5

Más detalles

MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO

MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO 555 MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO BANCO CENTRAL REPÚBLICA DOMINICANA 556 Medición y caracterización del empleo ÍNDICE Página Conceptos y Definiciones Utilizadas para la Medición del Empleo... 557

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO-MARZO La tasa de desocupación en el trimestre móvil enero-marzo de 2010 fue de 7,8%, cifra 1,2

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA Laboral_PO

FICHA METODOLÓGICA Laboral_PO NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN FICHA METODOLÓGICA Laboral_PO Tasa de ocupación Es el porcentaje de la población de 14 a 60 años que están ocupados y que pertenece a la población económicamente activa.

Más detalles

Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo

Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) El INEC fue creado mediante Ley Nº 7839, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 4 de noviembre de 1998, como una institución autónoma de derecho público,

Más detalles

Documento Metodológico Empleo. Área de Censos y Encuestas. Estadísticas de empleo

Documento Metodológico Empleo. Área de Censos y Encuestas. Estadísticas de empleo Documento Metodológico Empleo Área de Censos y Encuestas Estadísticas de empleo 2004 EMPLEO Los datos procedentes de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples constituyen la principal fuente de información

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014 Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014 Contenido 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución de indicadores de Mercado Laboral 2.1. Nacional

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014 Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014 Contenido 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución de indicadores de Mercado Laboral 2.1. Nacional

Más detalles

Reporte trimestral de mercado laboral urbano. SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica

Reporte trimestral de mercado laboral urbano. SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica Reporte trimestral de mercado laboral urbano SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población

Más detalles

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población económicamente activa PEA Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población económicamente activa PEA Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población económicamente activa PEA Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de participación bruta y tasa de participación global Distribución

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Instituto Nacional de Estadística Primera Jornada Estadística 2015

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Instituto Nacional de Estadística Primera Jornada Estadística 2015 2-2014 Instituto Nacional de Estadística Primera Jornada Estadística 2015 Contenido Principales características Alguna de las característica de los hogares Población Económicamente Activa Población Ocupada

Más detalles

Ecuador. Censo 2010 Población y Vivienda. Las variables económicas en los censos de población. Experiencia Nacional. 8 Junio 2010

Ecuador. Censo 2010 Población y Vivienda. Las variables económicas en los censos de población. Experiencia Nacional. 8 Junio 2010 Ecuador Censo 2010 Población y Vivienda Las variables económicas en los censos de población. Experiencia Nacional 8 Junio 2010 CELADE/CEPAL CEA/CEPAL UNFPA ECUADOR Cobertura geográfica Población y vivienda

Más detalles

Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo (15 y más) 1 Puebla Total

Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo (15 y más) 1 Puebla Total ndicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo (15 y más) 1 Puebla Total ndicador 200. Población total 2 5,527,955 5,539,950 2. Población de 15 años y más 3,673,171 3,660,972 Población económicamente activa

Más detalles

División de Asuntos de Género Módulo Uso del Tiempo EPHPM Mayo 2009,Honduras

División de Asuntos de Género Módulo Uso del Tiempo EPHPM Mayo 2009,Honduras División de Asuntos de Género Módulo Uso del Tiempo EPHPM Mayo 2009,Honduras México, 30 de junio, 1 y 2 de Julio del 2010 En el marco de una alianza estratégica entre El Instituto Nacional de Estadística,

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI 2012- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Contenido 1. Antecedentes 2. Principales características de la Enei 2012 3. Población Económicamente Activa 4. Población

Más detalles

Taller regional sobre la medición del trabajo decente para América Latina. Santiago de Chile Octubre, 2011

Taller regional sobre la medición del trabajo decente para América Latina. Santiago de Chile Octubre, 2011 Taller regional sobre la medición del trabajo decente para América Latina Santiago de Chile Octubre, 2011 ASUNTOS VARIOS Quiénes son los trabajadores pobres? Ocupados con ingresos por trabajo por debajo

Más detalles

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3 MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE MAM 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil MAM 2016, Nacional MAM 2016 Nacional

Más detalles

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3

Los aumentos en puntos porcentuales son diferencia entre dos porcentajes, desde ahora se abreviará como pp. 3 MINUTA DE EMPLEO NACIONAL TRIMESTRE JAS 1 2016 Unidad de Estudios Laborales Subsecretaría del Trabajo 1. Antecedentes Tabla 1 Situación Ocupacional Trimestre Móvil JAS 2016, Nacional JAS 2016 Nacional

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Diciembre 2015-rero 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo de 2016 RESUMEN

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO DE ASUNCION Y CENTRAL URBANO

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO DE ASUNCION Y CENTRAL URBANO -2011 PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO DE ASUNCION Y CENTRAL URBANO PRESENTACIÓN La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría Técnica de Planificación

Más detalles

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos)

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos) Trabajo en grupo. Sesión 2. Marco Conceptual de los indicadores del Trabajo Decente y Conceptos y Definiciones de los indicadores que integran Oportunidades de Empleo A. Marco conceptual e indicadores

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Mayo-io 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, Agosto de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE

AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE 0 AÑO 6 Nº3 ABRIL 2013 TIPOS DE CONTRATO LABORAL REGIÓN DEL MAULE 1 Asalariados del sector público son los que mayoritariamente tienen contrato escrito en la región Estudio del CEOC-UTalca en base a datos

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, 30 de septiembre 2016 RESUMEN

Más detalles

CONTENIDO. Introducción. Nueva clasificación de la población. Tabla Resumen de indicadores del mercado laboral

CONTENIDO. Introducción. Nueva clasificación de la población. Tabla Resumen de indicadores del mercado laboral CONTENIDO 1 Introducción 2 Nueva clasificación de la población 3 Tabla Resumen de indicadores del mercado laboral 4 Principales indicadores del mercado laboral 5 Empleo y su entorno Macroeconómico I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Abril-Junio 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Abril-Junio 2015 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Abril-io 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, julio de 2015 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo Comentario Situación del Mercado Laboral: Marzo 2016 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado

Más detalles

Las Encuestas de Empleo en la Compilación de las Cuentas Nacionales: Usos y Desafíos. Seminario de Cuentas Nacionales de CEPAL

Las Encuestas de Empleo en la Compilación de las Cuentas Nacionales: Usos y Desafíos. Seminario de Cuentas Nacionales de CEPAL Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas Las Encuestas de Empleo en la Compilación de las Cuentas Nacionales: Usos y Desafíos Seminario

Más detalles

CONTENIDO 1. REFERENTES INTERNACIONALES 2. ANTECEDENTES 3. DEFINICIONES METODOLÓGICAS 4. POBLACIÓN OBJETIVO 5. RESULTADOS GENERALES.

CONTENIDO 1. REFERENTES INTERNACIONALES 2. ANTECEDENTES 3. DEFINICIONES METODOLÓGICAS 4. POBLACIÓN OBJETIVO 5. RESULTADOS GENERALES. MICRONEGOCIOS 2013 CONTENIDO 1. REFERENTES INTERNACIONALES 2. ANTECEDENTES 3. DEFINICIONES METODOLÓGICAS 4. POBLACIÓN OBJETIVO 5. RESULTADOS GENERALES REFERENTES INTERNACIONALES Enfoques teóricos y literatura

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Octubre-Diciembre 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil Octubre-Diciembre 2015 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Octubre-iembre 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, enero de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico INFORME EMPLEO REGIONAL Provincia de Curicó Exportaciones por Producto Exportaciones por País de Destino Exportaciones por Bloque Económico Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Octubre-Diciembre

Más detalles

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico Exportac INFORME EMPLEO REGIONAL Exportaciones p Provincia de Linares Exportaciones por Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio-Septiembre 11 La tasa de desempleo de la Provincia

Más detalles

COSTA RICA GLOSARIO DE INDICADORES DE TRABAJO DECENTE PEA TP= *100 PET

COSTA RICA GLOSARIO DE INDICADORES DE TRABAJO DECENTE PEA TP= *100 PET COSTA ICA GLOSAIO DE INDICADOES DE TABAJO DECENTE La población en edad a trabajar (PET) se define como la población entre 15 y 64 años. En este sentido, las definiciones contenidas en este glosario se

Más detalles

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico INFORME EMPLEO REGIONAL Provincia de Curicó Exportaciones por Producto Exportaciones por País de Destino Exportaciones por Bloque Económico Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio-Septiembre

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 PARA EL ESTADO DE ZACATECAS 21 DE MAYO DE PÁGINA 1/10 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE PARA EL ESTADO DE ZACATECAS El INEGI presenta los resultados 1 de la Encuesta Nacional

Más detalles

TALLER REGIONAL LAS ENCUESTAS DE HOGARES EN AMÉRICA LATINA: ESTADO DE SITUACIÓN Y PROSPECTIVA

TALLER REGIONAL LAS ENCUESTAS DE HOGARES EN AMÉRICA LATINA: ESTADO DE SITUACIÓN Y PROSPECTIVA TALLER REGIONAL LAS ENCUESTAS DE HOGARES EN AMÉRICA LATINA: ESTADO DE SITUACIÓN Y PROSPECTIVA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) NICARAGUA 2015 Berman Martínez B. INIDE, Santiago, Chile Octubre de 2015

Más detalles

Medicion del sector Informal en la Republica Dominicana

Medicion del sector Informal en la Republica Dominicana BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Medicion del sector Informal en la Republica Dominicana Caracas, Venezuela. Agosto, 2011 ENCUESTA NACIONA DE FUERZA DE TRABAJO (ENFT) ANTECEDENTES SOBRE MEDICION

Más detalles

Encuesta Continua de Empleo

Encuesta Continua de Empleo VOL 1 AÑO 3 Encuesta Continua de Empleo Indicadores del Mercado Laboral Costarricense PRIMER TRIMESTRE 2014 2 INEC ECE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL COSTARRICENSE - PRIMER TRIMESTRE 2014 Encuesta Continua

Más detalles

Evolución del Mercado Laboral y Pobreza Junio 2012

Evolución del Mercado Laboral y Pobreza Junio 2012 Evolución del Mercado Laboral y Pobreza Junio 2012 Contenido Mercado Laboral 1. Aspectos metodológicos 2. Mercado laboral 15 años y más 2.1. Evolución del mercado laboral 2.2. Desagregación de información

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL EN RIOHACHA Y LA GUAJIRA. TRIMESTRE JUNIO AGOSTO 2016

EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL EN RIOHACHA Y LA GUAJIRA. TRIMESTRE JUNIO AGOSTO 2016 EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL EN RIOHACHA Y LA GUAJIRA. TRIMESTRE JUNIO AGOSTO 2016 El desempleo creció en Riohacha y en La Guajira. El desempleo ya es de dos dígitos, 12,9%. En La Guajira el desempleo

Más detalles

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

Explotación de Resultados y Difusión de la Información Explotación de Resultados y Difusión de la Información Zoraida Castro Angeles Explotación de Resultados y Difusión de la Información 1. Principales fuentes de información: Encuesta Encuesta Nacional de

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentarios

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentarios República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo Comentarios Situación del Mercado Laboral, Agosto 2016 La Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2016, reflejó

Más detalles

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico

Total Exportado. Exportaciones por Producto. Exportaciones por País de Destino. Exportaciones por Bloque Económico INFORME EMPLEO REGIONAL Provincia de Curicó Exportaciones por Producto Exportaciones por País de Destino Exportaciones por Bloque Económico Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Agosto-Octubre

Más detalles

Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2012

Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2012 2012 Serie de Productos Especiales Informe de Mercado Laboral Marzo 2012 CNC Centro Nacional de Competitividad INFORME DEL MERCADO LABORAL: MARZO 2012 La Encuesta de Propósitos Múltiples de Marzo 2012,

Más detalles

INFORME EMPLEO PROVINCA

INFORME EMPLEO PROVINCA INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 8/ 31 de Agosto de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre mayo-julio 2015 alcanzó 5,4%, 0,8 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 6,2% para el

Más detalles

Informe trimestral de Mercado Laboral. Al mes de septiembre 2010

Informe trimestral de Mercado Laboral. Al mes de septiembre 2010 Informe trimestral de Mercado Laboral Al mes de septiembre 2010 Temario Introducción Clasificación de la población Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de participación bruta y tasa de participación

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

VI. Subocupación Subocupación urbana y rural por sexo Subocupación en las ciudades de Cuenca, Guayaquil y Quito

VI. Subocupación Subocupación urbana y rural por sexo Subocupación en las ciudades de Cuenca, Guayaquil y Quito Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

INFORME EMPLEO PROVINCA

INFORME EMPLEO PROVINCA INFORME EMPLEO PROVINCA Edición N 5/ 29 de Mayo de 2015 CURICÓ La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2015 alcanzó 4,5%, 0,1 puntos porcentuales menor a la tasa regional que fue de 4,6% para

Más detalles

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2015, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años de edad, es

Más detalles

Reporte Economía Laboral

Reporte Economía Laboral Reporte Economía Laboral Diciembre 2013 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados de los principales indicadores para la Economía Laboral a partir de la Encuesta Nacional de

Más detalles

Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana

Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana INFORME DE EMPLEO N 01 - Enero 2002 Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana Trimestre Octubre - Diciembre 2001 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) viene ejecutando desde

Más detalles

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, febrero 2014 ÍNDICE Índice Introducción 1. Evolución global de la

Más detalles

CONTENIDO. Introducción. Clasificación de la población. Principales indicadores de la población urbana. Población en edad de trabajar (PET)

CONTENIDO. Introducción. Clasificación de la población. Principales indicadores de la población urbana. Población en edad de trabajar (PET) CONTENIDO 1 Introducción 2 Clasificación de la población 3 Principales indicadores de la población urbana 4 Población en edad de trabajar (PET) 5 Población económicamente activa (PEA) 6 Renta primaria

Más detalles

Curso: El mundo del trabajo en la Ciudad de Mar del Plata. Clase 2: Medición y Análisis del Mercado de Trabajo

Curso: El mundo del trabajo en la Ciudad de Mar del Plata. Clase 2: Medición y Análisis del Mercado de Trabajo Escuela Municipal de Seguridad Local. Formación Inicial de la Policía de Prevención Local de General Pueyrredon Plan de Formación Complementario Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Derecho

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL Julio de 2009

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL Julio de 2009 PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL Julio de 9 Resultados Nuevo Marco 5. Datos expandidos con proyecciones de población, elaboradas con base en los resultados del Censo 5 Agosto 31 de 9 1 MERCADO

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 Santiago, 31 de marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil diciembre 2016-febrero

Más detalles

Comentarios. Situación del Mercado Laboral, Agosto 2014

Comentarios. Situación del Mercado Laboral, Agosto 2014 Comentarios Situación del Mercado Laboral, Agosto 2014 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2014, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017 Santiago, 28 de abril 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil enero-marzo 2017 Según la información

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017 Santiago, 31 de mayo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil febrero-abril 2017 Según la

Más detalles

MERCADO LABORAL: ALGUNOS DATOS INTERESANTES

MERCADO LABORAL: ALGUNOS DATOS INTERESANTES MERCADO LABORAL: ALGUNOS DATOS INTERESANTES MERCADO LABORAL: ALGUNOS DATOS INTERESANTES 0. GENERALES Cifras a Junio 2015 Fuente: INDICADORES LABORALES, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-INEC

Más detalles

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Guatemala tiene 60% de población por debajo de los 30 años y una esperanza de vida de 78 años, que al desagregarse por sexo en las mujeres es de 81

Más detalles

Quito, Ecuador 2 de julio de 2012

Quito, Ecuador 2 de julio de 2012 Conferencia de Estadística de las Américas Seminario: Revisión de conceptos a discutir en la 19a. Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo Grupo de Trabajo de Ginebra Departamento t de Estadísticas

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017 Santiago, 31 de julio 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil abril-junio 2017 Según la información

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012 (RESULTADOS ENCUESTA DE EMPLEO - INE) Santiago, marzo 2012 PRESENTACIÓN El presente

Más detalles

Reporte de Economía Laboral

Reporte de Economía Laboral Reporte de Economía Laboral Septiembre 2017 Reporte de Economía Laboral septiembre 2017 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Estudios y Análisis de la Información

Más detalles

Jul-Sep. Jul-Sep. Dic-Feb. May-Jul. Feb-Abr. Oct-Dic. Oct-Dic. Ene-Mar. Ago-Oct. Ago-Oct. Jun-Ago. Jun-Ago. Sep-Nov. Nov-Ene. Nov-Ene.

Jul-Sep. Jul-Sep. Dic-Feb. May-Jul. Feb-Abr. Oct-Dic. Oct-Dic. Ene-Mar. Ago-Oct. Ago-Oct. Jun-Ago. Jun-Ago. Sep-Nov. Nov-Ene. Nov-Ene. 31 de enero de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,0% Tasa de Ocupación 55,3% Tasa de Desocupación 4,6% TASA DE DESEMPLEO (%) 8,0 7,5 7,0 Fuerza de Trabajo 452,34 Ocupados 431,63 Desocupados

Más detalles

Informe Semestral º Semestre 201

Informe Semestral º Semestre 201 ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO VENEZUELA Informe Semestral º Semestre 201 ( ) Gerencia General de Estadísticas Sociales y Ambientales Gerencia de Estadísticas Sociales

Más detalles

Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo

Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) ÁREA CENSOS Y ENCUESTAS UNIDAD DISEÑO, ANÁLISIS Y OPERACIONES El INEC fue creado mediante Ley Nº 7839, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 4 de

Más detalles

INDICADORES LABORALES Septiembre

INDICADORES LABORALES Septiembre INDICADORES LABORALES Septiembre 2015 Reporte de Economía Laboral - Septiembre 2015 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Estudios y Análisis de la Información

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 La situación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil Junio - Agosto de

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 10 / 30 de Octubre de 2015 La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre 2015 alcanzó 6,7%, 0,3 puntos porcentuales mayor a la tasa nacional que fue de

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO MARZO 2010 TRIMESTRE MÓVIL ENERO MARZO 2010 FUERZA DE TRABAJO (personas) 261.400 OCUPADOS (personas) 238.980 DESOCUPADOS

Más detalles

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática Matriz de Empleo y Economía Informal Instituto Nacional de Estadística e Informática 1 MATRIZ DE EMPLEO Por qué? Permite determinar el universo de la producción y una mejor medición de la productividad.

Más detalles