C a p í t u l o 7. Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C a p í t u l o 7. Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería"

Transcripción

1 C a p í t u l o 7 Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería

2 Objetivos de aprendizaje 1. Comprender que el propósito de la estructura organizacional es establecer un sistema formal de funciones. 2. Entender lo que significa organizar y organización. 3. Distinguir entre organización formal e informal. 4. Demostrar de qué manera las estructuras organizacionales y sus niveles corresponden a las funciones administrativas. 5. Identificar que la cantidad de personas a las que un gerente puede supervisar con efectividad depende de una serie de variables y situaciones.

3 Objetivos de aprendizaje 6. Describir la naturaleza del espíritu emprendedor e intraemprendedor. 7. Comprender los aspectos clave y las limitaciones de la reingeniería. 8. Identificar la lógica organizacional y su relación con otras funciones gerenciales. 9. Comprender que la función de organizar requiere de considerar diversas situaciones.

4 Roles organizacionales Para que un rol organizacional exista y sea significativo para las personas, debe incorporar: 1) Objetivos verificables, que, como se señaló en la segunda parte, son una función importante de la planeación. 2) Una idea clara de los principales deberes o actividades involucrados. 3) Un área entendida de discreción o autoridad para que la persona que desempeña ese rol sepa lo que puede hacer para alcanzar metas.

5 Es en este sentido que definimos organizar como: Identificación y clasificación de las actividades requeridas. Agrupamiento de las actividades necesarias para alcanzar objetivos. Asignación de cada grupo a un gerente con la autoridad (delegación) necesaria para supervisarlo. Disposición de coordinación horizontal (o al mismo nivel organizacional, o uno similar) y verticalmente (como entre las oficinas corporativas, división y departamento) en la estructura de la organización.

6 Organización Estructura intencional formalizada de roles o posiciones.

7 Organización formal e informal

8 Organización formal Estructura intencional de roles en una empresa formalmente organizada. Organización informal Red de relaciones interpersonales que surgen cuando las personas se asocian entre sí.

9 División organizacional: el departamento Departamento Área, división o sucursal específica de una organización sobre la que un gerente tiene autoridad para el desempeño de actividades establecidas.

10 Organización con tramos estrechos

11 Organización con tramos amplios

12 Principio del tramo de administración Hay un límite al número de subordinados que un gerente puede supervisar con efectividad, pero el número exacto dependerá del efecto de factores subyacentes.

13 Factores que influyen en el ámbito de la administración

14 El intraemprendedor y el emprendedor Intraemprendedor Persona que se enfoca en la innovación y la creatividad. Transforma un sueño o una idea en un proyecto rentable al operar dentro de un ambiente organizacional establecido. Emprendedor Persona que hace algo similar al intraemprendedor, pero fuera del ámbito organizacional.

15 Innovación y espíritu emprendedor La innovación se produce debido a algunas de las siguientes situaciones: Un suceso, fracaso o éxito inesperado. Una incongruencia entre lo que se supone y lo que en realidad es. Un proceso o tarea que necesita mejorarse. Cambios en la estructura del mercado o la industria. Cambios en la demografía. Cambios en el significado o en la forma como se perciben las cosas. Conocimientos recién adquiridos.

16 Reingeniería de la organización Hammer y Champy definen la reingeniería como repetir el pensamiento fundamental y el rediseño radical de procesos de empresas para obtener mejoras importantes en medidas de desempeño contemporáneas críticas como costos, calidad, servicio y rapidez.

17 Aspectos claves de la reingeniería Una mirada fresca, en especial, la de un analista de sistemas externo. Un rediseño radical de los procesos de la empresa. Resultados importantes. La necesidad de un análisis cuidadoso y cuestionar los procesos de la empresa.

18 Administración por procesos

19 La estructura y el proceso de organizar 1. Establecer los objetivos de la empresa. 2. Formular objetivos, políticas y planes de soporte. 3. Identificar, analizar y clasificar las actividades necesarias para alcanzar estos objetivos. 4. Agrupar las actividades a la luz de los recursos humanos y materiales disponibles y la mejor forma de utilizarlas, según las circunstancias. 5. Delegar a la cabeza de cada grupo la autoridad necesaria para desempeñar las actividades. 6. Unir los grupos horizontal y verticalmente a través de relaciones de autoridad y flujos de información.

20 Procesos de organización

Organización. Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería

Organización. Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería Organización Naturaleza de la organización, espíritu emprendedor y reingeniería La función gerencial de organizar es básicamente diseñar y mantener los sistemas de funciones. Para que una función organizacional

Más detalles

ORGANIZACION. Elaborado por: ING. MARIA DEL CORAL PEREZ ORDOÑEZ

ORGANIZACION. Elaborado por: ING. MARIA DEL CORAL PEREZ ORDOÑEZ ORGANIZACION Elaborado por: ING. MARIA DEL CORAL PEREZ ORDOÑEZ Generalidades El conocer los roles que se deben desempeñar en cualquier actividad o empresa, permiten tener a las personas adecuadas y trabajarán

Más detalles

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN DEPARTAMENTO: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÁREA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

1 DEFINICIONES Benavides Pañeda: GeorgeTerry:

1 DEFINICIONES Benavides Pañeda: GeorgeTerry: ORGANIZACIÓN 1 DEFINICIONES Benavides Pañeda: Constituye la fase del proceso administrativo que permite entrelazar las labores de diferentes personas en la conquista de las metas de la compañía. GeorgeTerry:

Más detalles

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito

Más detalles

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Un Enfoque en para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. La organización funcional 2. La organización por procesos 3. De la organización

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA

INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD IV ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA ESTRATEGIA COMPETITIVA Se centra en hacer sobresalir a la empresa a niveles fuera del alcance de los competidores

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 ADMINISTRACIÓN CICLO I ADMINISTRACIÓN 2009 I. DATOS GENERALES: ADMINISTRACION CURSO : ADMINISTRACION CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 60 horas HORAS : 3 horas teóricas PREREQUISITO

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2015 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 Interpretación de la norma Documentación avanzada del sistema de calidad Implementación de un sistema de

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyecto

Diplomado en Gerencia de Proyecto Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Este Diplomado es un programa de educación continua y permanente, basado en un currículo por competencias, busca consolidar las habilidades gerenciales, a

Más detalles

ESCUELA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

ESCUELA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Los autores neoclásicos como Peter F. Drucker, Ernest Dale, Cyril O Donnell entre otros no formaron propiamente una escuela definida, sino un movimiento relativamente

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora : M.A. Eduina Araselly Linares Ruiz PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: PRINCIPIOS GERENCIALES Año: 2012 Prerrequisito: ECONOMIA EMPRESARIAL Ciclo: Segundo Créditos Académicos: 4 Código:

Más detalles

PLANEACION EN EL DESPACHO FISCAL

PLANEACION EN EL DESPACHO FISCAL PLANEACION EN EL DESPACHO FISCAL Etapas del proceso de Administración Estratégica ENRIQUE LOUFFAT, Dr. Adm. H. Fayol Planeacion La planeación es el proceso de decidir anticipadamente, lo que ha de hacerse

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2014 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001: conceptos básicos Documentación del sistema de calidad Implementación de un sistema de calidad Auditor interno

Más detalles

TEMA 1: LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN

TEMA 1: LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN Tema 1: La naturaleza de la organización. Pág. 1 TEMA 1: LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN 1. La estructura organizativa: los mecanismos de coordinación 2. Partes de la organización. 3. La organización

Más detalles

Diplomado en Comunicación y Marketing

Diplomado en Comunicación y Marketing Diplomado en Comunicación y Marketing ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Empresa SAA Gerencia General Producción Ventas Finanzas LIC. GABY MALPARTIDA S. 2 Tema No. I Papel de la Estructura Administrativa en el funcionamiento

Más detalles

Diseño Organizacional. Lectura No. 7 Estructura y Diseño Organizacional

Diseño Organizacional. Lectura No. 7 Estructura y Diseño Organizacional Diseño Organizacional Lectura No. 7 Estructura y Diseño Organizacional Contextualización 1. Concepto 9. Características de las estructuras efectivas 2. Elementos de la estructura organizacional 8. Tendencias

Más detalles

Prof. Nadia Rosero M Correo :

Prof. Nadia Rosero M Correo : UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTACION CATEDRA: ALIMENTACION INSTITUCIONAL ASIGNATURA:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Estructura Organizacional. Estructura Organizacional

Estructura Organizacional. Estructura Organizacional Estructura Organizacional Estructura Organizacional Elementos de la Estructura Autoridad Especialización Departamentalización Cadena de Mando Tramo de Control Centralización / Descentralización Formalización

Más detalles

CONCEPTO DE ORGANIZACION

CONCEPTO DE ORGANIZACION CONCEPTO DE ORGANIZACION HAROLD KOONT Z Y HEINZ WEIHRICH. La define como: 1) la identificación y clasificación de las actividades requeridas, 2) el agrupamiento de las actividades necesarias para lograr

Más detalles

Leadership Training For Managers Liderazgo para Jefes

Leadership Training For Managers Liderazgo para Jefes Leadership Training For Managers Liderazgo para Jefes Objetivo General: En este programa el participante recibe la capacitación para que pueda satisfacerles a sus colaboradores el sentimiento de pertenencia

Más detalles

Gestión Directiva por Competencias Ejecutivas. Dr. Octavio Reyes L.

Gestión Directiva por Competencias Ejecutivas. Dr. Octavio Reyes L. Gestión Directiva por Competencias Ejecutivas Dr. Octavio Reyes L. Gestión Directiva por Competencias: Las competencias ejecutivas se refieren al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes

Más detalles

Estructuras Administrativas

Estructuras Administrativas Estructuras Administrativas ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS 1 Sesión No. 3 Nombre: Diseño de la estructura administrativa Objetivo: El estudiante identificará las unidades organizacionales y longitud del tramo

Más detalles

Organización de un Departamento efectivo. Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de Fajardo Supervisión (BADM 3490)

Organización de un Departamento efectivo. Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de Fajardo Supervisión (BADM 3490) Organización de un Departamento efectivo Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de Fajardo Supervisión (BADM 3490) Hoy es importante para una organización contar con la estructura correcta.

Más detalles

TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA

TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 1 TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA 1. La estrategia. 2. El entorno. 3. El tamaño. 4. La tecnología. 5. La edad organizativa. 6. El poder. OBJETIVOS

Más detalles

Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización

Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización Fuentes: Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007 PMBOK, Cuarta edición Preparó: Ing. Ismael Castañeda Fuentes Colaboración:

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Valorar la importancia de una corecta evaluación del desempeño para lamejora

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

Organización, Dirección y Control

Organización, Dirección y Control Organización, Dirección y Control ORGANIZACION - DIRECCIÓN Simplificar trabajo - ORGANIZACION encarga Definir procesos Establecer Estructuras Optimizar recursos DIVISION DE TRABAJO COORDINA CION 1. DIVISION

Más detalles

LECCIÓN N 05 ORGANIZACIÓN: DIVISIÓN, ESTRUCTURA Y PROCESO

LECCIÓN N 05 ORGANIZACIÓN: DIVISIÓN, ESTRUCTURA Y PROCESO LECCIÓN N 05 ORGANIZACIÓN: DIVISIÓN, ESTRUCTURA Y PROCESO OBJETIVOS: - Comprender el significado de Organización. - Distinguir entre organización formal e informal. - Explicar los diferentes métodos de

Más detalles

FONAES GUIÓN DE CONTENIDO BANCO DE REACTIVOS CAPACIDAD: GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS NIVEL 1 ENLACE

FONAES GUIÓN DE CONTENIDO BANCO DE REACTIVOS CAPACIDAD: GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS NIVEL 1 ENLACE NIVEL 1 ENLACE Demuestra con sus acciones interés por los resultados trabajo TEMA 1. Objetivos y metas Definición de función Definición de objetivo Identificación de tipos de objetivos Definición de meta

Más detalles

Objetivos Configuración Estructural

Objetivos Configuración Estructural Objetivos Configuración Estructural Comprender el concepto de configuración estructural Comprender las configuraciones naturales de la organización frente a las presiones de sus componentes Identificar

Más detalles

EL VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

EL VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO EL VALOR DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO Integrantes: De León, Adalena Díaz, Karina García De Paredes, Lourdes Gutiérrez, Nilka Magallón, Edgar Martínez, Maida 15/02/2016 1 Expositora

Más detalles

Gestión por Competencias. AMQUALITAS Consultores Marzo 2013

Gestión por Competencias. AMQUALITAS Consultores Marzo 2013 Gestión por Competencias AMQUALITAS Consultores Marzo 2013 1 Contenidos 1. Objetivo 2. Conceptos Básicos 3. Bases de la conducta del grupo 2 OBJETIVO Comprender los conceptos básicos de la gestión de los

Más detalles

cüévxáé TwÅ Ç áàütà äé bezta\mtv\ła

cüévxáé TwÅ Ç áàütà äé bezta\mtv\ła cüévxáé TwÅ Ç áàütà äé bezta\mtv\ła PROFESORA KATTY BECERRA LAZO Al hablar de administración y su proceso, se establece que su primera etapa, la planificación, consiste en determinar en forma clara y precisa

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 7 Nombre: Estructura y Diseño Organizacional Introducción En esta sesión presentaremos los conceptos que definen la estructura y el diseño organizacional.

Más detalles

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

EL PROCESO ADMINISTRATIVO EL PROCESO ADMINISTRATIVO 1. CONCEPTO: Primero definiremos lo que es un proceso: Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Podemos definir

Más detalles

Licenciatura en Gestión del Capital Humano

Licenciatura en Gestión del Capital Humano Licenciatura en Gestión del Capital Humano Licenciatura en Gestión del Capital Humano Perfil de ingreso: Licenciatura en Gestión del Capital Humano (en línea) La Licenciatura en Gestión del Capital Humano

Más detalles

Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos. 1. Comprender que es la planeación administrativa y porque es importante.

Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos. 1. Comprender que es la planeación administrativa y porque es importante. Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos 1. Comprender que es la planeación administrativa y porque es importante. Fijar un curso de acción completo con una secuencia de

Más detalles

Planeación. Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos

Planeación. Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos Planeación Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos 5 funciones administrativas esenciales Planeación Organización Integración de personal Dirección Control Planeación Si

Más detalles

Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno. Por Miguel Herrera

Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno. Por Miguel Herrera Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno Por Miguel Herrera Administración Es el proceso de trabajar con gente y recursos para alcanzar las metas organizacionales. Los buenos gerentes

Más detalles

Competencias. Competencias generales del programa

Competencias. Competencias generales del programa s Para el programa competencia es la combinación dinámica de atributos y saberes, que describe los resultados del proceso de aprendizaje y enseñanza de manera individual o colectiva, que habilita al Magister

Más detalles

10 Beneficios de usar Facility Management - ISS Chile

10 Beneficios de usar Facility Management - ISS Chile 1.- Transferencia del riesgo La responsabilidad legal y financiera es asumida en nombre del cliente, desarrollándole una propuesta integral a la medida que sea acorde a su política interna. Evitándole

Más detalles

DIPLOMADOS ESPECIALIZADOS EN SEGURIDAD Y DEFENSA

DIPLOMADOS ESPECIALIZADOS EN SEGURIDAD Y DEFENSA 2018 DIPLOMADOS ESPECIALIZADOS EN DIVISIÓN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS EN Invita a participar en nuestro Diplomado Especializado: GESTIÓN DE SEGURIDAD E INTELIGENCIA CORPORATIVA CON ACENTUACIÓN EN: DISEÑO DE

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

UNIDAD 5 LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

UNIDAD 5 LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN UNIDAD 5 LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Material de presentación en clases. Para uso en las cátedras de la Lic.Mónica valledor Docente: Colab. Ayud. Lic. Víctor M. Núñez OBJETIVOS DE LA UNIDAD 5

Más detalles

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Referentes Nacionales e Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Melissa Johanna Aldana Ingeniero de Sistemas y Computación mjaldana@uniquindio.edu.co Programa de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Prof. Tania Campos

Prof. Tania Campos UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTACION CATEDRA: ALIMENTACION INSTITUCIONAL ASIGNATURA:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL SEMANA 5

ADMINISTRACIÓN GENERAL SEMANA 5 ADMINISTRACIÓN GENERAL SEMANA 5 ÍNDICE LA ORGANIZACIÓN... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN... 4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL... 5 DEPARTAMENTALIZACIÓN... 9 COMENTARIOS

Más detalles

Teoría de las Organizaciones Prólogo

Teoría de las Organizaciones Prólogo Teoría de las Organizaciones Prólogo En la Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones que plantea la Educación Polimodal, las organizaciones constituyen uno de los ejes centrales alrededor del

Más detalles

Diseño Organizacional. Lectura No. 2 Organizaciones y Diseño Organizacional

Diseño Organizacional. Lectura No. 2 Organizaciones y Diseño Organizacional Diseño Organizacional Lectura No. 2 Organizaciones y Diseño Organizacional Contextualización I. Naturaleza y Propósito de las organizaciones: - Definición - Tipos - Propósito general Organizaciones y Diseño

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS RELACIÓN CON EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y TEORÍA

INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS RELACIÓN CON EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y TEORÍA CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...11 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS...12 1.1 RELACIÓN CON EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y TEORÍA ORGANIZACIONAL...12 1.2 RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE

Más detalles

Tema 2 Diseño organizativo

Tema 2 Diseño organizativo Tema 2 Diseño organizativo 1. Introducción al diseño organizativo: 1. El concepto de ajuste. 2. Variables de diseño 2. Elementos de diseño organizativo: 1. Diferenciación de actividades 2. Integración

Más detalles

Estructuras Administrativas

Estructuras Administrativas Estructuras Administrativas ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS 1 Sesión No. 2 Nombre: Dimensiones de la Organización Objetivo: El estudiante identificará la importancia de las dimensiones de la organización,

Más detalles

NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN 1 Definición de Planeación Es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,

Más detalles

CURSO: PLANEACION ESTRATÉGICA Abril - Junio 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL FISICC - IDEA 2005

CURSO: PLANEACION ESTRATÉGICA Abril - Junio 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL FISICC - IDEA 2005 004 Descripción: El curso le permitirá al estudiante comprender técnicas y conceptos de la planeación estratégica, anticipar el futuro de los negocios en forma proactiva, además le ayudará a desarrollar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I 1. Competencias Administrar el proceso de

Más detalles

El Proceso de Comunicación

El Proceso de Comunicación Capítulo 3 El Proceso de Comunicación Zane K. Quible, PhD Objetivos Al finalizar el capítulo 3, l@s estudiantes podrán: Conocer los elementos del proceso de comunicación. Enumerar los tipos de comunicación

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

Planificación y Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones en las organizaciones políticas. Nelson F. Núñez Vergara

Planificación y Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones en las organizaciones políticas. Nelson F. Núñez Vergara Planificación y Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones en las organizaciones políticas Nelson F. Núñez Vergara Planificación de TIC Gestión de TIC Gestión del conocimiento Indice Arquitectura

Más detalles

1. Los mecanismos de coordinación

1. Los mecanismos de coordinación 2. Las cinco partes fundamentales de la organización 4. La organización como sistema de comunicación informal. Actividad humana en equipo División del trabajo Coordinación ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional. Marcelo Córdova Director de Capital Humano, Mercer - Chile

Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional. Marcelo Córdova Director de Capital Humano, Mercer - Chile Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional Marcelo Córdova Director de Capital Humano, - Chile Tenemos 30 gerentes, 40 jefes de proyectos y 60 supervisores nada mal para una compañía

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A S E C R E T A R Í A A C A D É M I C A U N I V E R S I T A R I A COORDINACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

Tema 7. LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Los mecanismos de coordinación. 2. Las cinco partes fundamentales de la organización

Tema 7. LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Los mecanismos de coordinación. 2. Las cinco partes fundamentales de la organización 1. Los mecanismos de coordinación 2. Las cinco partes fundamentales de la organización 3. La organización como un sistema de flujos 4. La organización como sistema de comunicación informal. 1. Los mecanismos

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 Herramientas Cuantitativas Que los alumnos sean capaces de entender el concepto

Más detalles

Spencer, Lyle y Spencer, Signe, Competence at work, models for superior performance, John Wiley and Sons, Inc., USA, 1993.

Spencer, Lyle y Spencer, Signe, Competence at work, models for superior performance, John Wiley and Sons, Inc., USA, 1993. Definición de competencias. Tipos de competencias. Competencias generales y específicas. Gestión de RRHH por un modelo de competencias. Incidencia de las competencias en los desempeños laborales y desarrollos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE 1 TECNOLOGICO Y PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE 1 TECNOLOGICO Y PROFESIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE 1 TECNOLOGICO Y PROFESIONAL 02001141 3 (Tres) 48 Horas 96 Horas Los avances en los procesos sistematizado han hecho indispensable el

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

Estructura: Concepto

Estructura: Concepto Estructura: Concepto Las personas que integran una organización deben dividir las tareas para realizar las diferentes actividades en forma ordenada y eficiente. La estructura, es el agrupamiento de las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO UNIDAD DIDÁCTICA 1 El espíritu emprendedor Comprender el concepto de emprendedor y su evolución a través del tiempo. Valorar la figura del emprendedor

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

Descripción breve: Realizar una descripción de los siguientes perfiles laborales:

Descripción breve: Realizar una descripción de los siguientes perfiles laborales: Universidad ITACA Materia: 02.50 Psicología Industrial Instructor: Manuel Enrique Navarro Rentería Alumno: Manuel Mota Morales Título del trabajo: Desarrollo de perfiles laborales Descripción breve: Realizar

Más detalles

Lic. Alberto Millán G.

Lic. Alberto Millán G. www.landmillan.com.mx Lic. Alberto Millán G. Administración de la calidad y productividad Qué es Calidad? Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Comportamiento Organizacional. Autor: Nadia Elizabeth Juárez Ruiz

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Comportamiento Organizacional. Autor: Nadia Elizabeth Juárez Ruiz Licenciatura en Derecho Asignatura: Comportamiento Organizacional Autor: Nadia Elizabeth Juárez Ruiz INTRODUCCIÓN Todos somos parte de una sociedad organizada, desde que nacemos hasta que morimos, empezando

Más detalles

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial PERFIL DE EGRESO Ingeniería Civil Industrial Versión Final Del Documento: Proyecto Curricular de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, 2012 1. Perfil del Bachiller en Ciencias de la Ingeniería El

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL UNIDAD ACADÉMICA: FIEC CARRERA: LICENCIATURA EN SISTEMAS DE ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: TEÓRICA X PRÁCTICA 1 1 EJE DE FORMACIÓN: 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Administración Estratégica

Administración Estratégica Administración Estratégica DRA. BERTHA VALERA Preguntas fundamentales Cuál es nuestra situación actual? Hacia donde queremos llegar? Cómo vamos a llegar? 2 Qué es la administración estratégica? 3 La administración

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES 1. Introducción: El estudio de las organizaciones HISTORIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES 2. La Primera Revolución Industrial 3. Las sociedades industriales avanzadas 4.

Más detalles

ANÁLISIS ESTRUCTURADO

ANÁLISIS ESTRUCTURADO ANÁLISIS ESTRUCTURADO Conceptos generales Cuando los analistas comienzan a trabajar sobre un proyecto de sistemas de información, a menudo tienen que profundizar en un área de la organización con la que

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BACHILLERATO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BACHILLERATO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BACHILLERATO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BAN 01 ADMINISTRACIÓN GENERAL Horas por semana: 3 Créditos: 4 Período: II Modalidad Cuatrimestral Requisitos: ninguno I. DESCRIPCION

Más detalles

7 CONCLUSIONES. 7.1 En cuanto al objetivo general de investigación.

7 CONCLUSIONES. 7.1 En cuanto al objetivo general de investigación. 7 CONCLUSIONES Luego del análisis de los resultados de la investigación teórica sobre el enfoque de gestión por procesos y su aplicación práctica en las empresas se llega a las siguientes conclusiones

Más detalles

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos PUESTO: Subgerente. NIVEL: AREA: GERENCIAS DE FICEDA RELACIÓN ESCALAFONARIA O CADENA DE MANDO. REPORTA A: Gerente. SUPERVISA A: Encargados de área, Jefe Operativo, Personal de Enlace y Personal Operativo.

Más detalles

PROFESIONAL LICENCIADO

PROFESIONAL LICENCIADO PROFESIONAL LICENCIADO NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecuta labores profesionales e investigativas de alto grado de dificultad en un campo determinado de una actividad o proceso, en diversas áreas o unidades

Más detalles

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V. Organización como función administrativa Introducción: Organización rganización como función administrativa En las organizaciones que se caracterizan por estar orientadas al éxito, a la eficiencia y al

Más detalles

Las etapas de la organización son: División del trabajo y Coordinación.

Las etapas de la organización son: División del trabajo y Coordinación. ORGANIZACIÓN La organización consiste en el diseño y determinación de las estructuras, procesos y sistemas tendientes a la simplificación y optimización del trabajo. El propósito de la organización es

Más detalles

CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS)

CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS) CURSO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PRODUCTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD (MGPSS) Director Académico: Dr. Reynaldo Holder Coordinadora Académica: Dra. Angela Gómez CALENDARIO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Más detalles

Comunidades de Practica. Jose Jorge Saavedra

Comunidades de Practica. Jose Jorge Saavedra Comunidades de Practica Jose Jorge Saavedra Definición Comunidades de Practica (CoP, por sus siglas en ingles) son grupos de personas que comparten una serie de dudas, dificultades, o pasiones sobre un

Más detalles

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA MODULO DE GERENCIA FINANCIERA Pag. 0 INDICE LECCION 01: Fundamentos de Gerencia Financiera 01 LECCION 02: Financiamiento a corto plazo y administración del Capital de Trabajo.. 07 LECCION 03: Financiamiento

Más detalles

ORGANIZACIÓN ORGANIZAR

ORGANIZACIÓN ORGANIZAR ORGANIZACIÓN 1.SIGNIFICADO DE LA PALABRA ORGANIZACIÓN Idalberto Chiavenato en su obra Introducción a la Teoría General de la Administración, cuando trata sobre el Enfoque Neoclásico de la Administración

Más detalles

Instructivo de llenado:

Instructivo de llenado: Instructivo de llenado: Instructivo de llenado: 1. Citar el nombre de la dependencia de la cual se depende, si no se depende de ninguna instancia dejar en blanco; 2. Mencionar el nombre de la dependencia;

Más detalles

2.2 REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA REINGENIERÍA.

2.2 REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA REINGENIERÍA. 2.2 REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA REINGENIERÍA. La reingeniería es un método mediante el cual se rediseña fundamentalmente los procesos principales del negocio, de principio a fin, empleando toda la tecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23124 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Mejoramiento de Capacidades en Gerencia de Proyectos

Mejoramiento de Capacidades en Gerencia de Proyectos Mejoramiento de Capacidades en Gerencia de Proyectos Russell D. Archibald, FPMI, FAPM, PMP Archibald Associates Traducción al Español, con autorización del autor, JORGE E. TARAZONA B. Contenido de la Presentación

Más detalles

Algunas preguntas importantes sobre los estilos personales de trabajo relacionados con su ocupación

Algunas preguntas importantes sobre los estilos personales de trabajo relacionados con su ocupación Algunas preguntas s sobre los estilos personales de trabajo relacionados con su ocupación Instrucciones para evaluar los estilos de trabajo Estas preguntas son acerca de los estilos de trabajo. Un estilo

Más detalles

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Ética I Primer Semestre, Bachillerato I. Identifica a la ética como disciplina filosófica y reconoce las diferentes teorías morales a lo largo

Más detalles

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad: 100 horas Horario: Martes, Miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. PRESENTACIÓN Así como el cambio y la adaptación exitosa a entornos fluctuantes ha sido la clave de

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 167343

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION GESTION DEL TALENTO HUMANO. Productiva. 24 MESES MESES 6 meses

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION GESTION DEL TALENTO HUMANO. Productiva. 24 MESES MESES 6 meses INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: 112105 GESTION DEL TALENTO HUMANO Lectiva Total DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL 18 meses APRENDIZAJE EN Productiva 24 MESES

Más detalles