Escribimos Propagandas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escribimos Propagandas"

Transcripción

1 SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Escribimos Propagandas Parte 2 NÚMERO DE SESIÓN 12

2 En esta sesión los niños ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario real, a través de la lectura y escritura de propagandas, poniendo en práctica sus saberes. Antes de la sesión Lee la sesión. Prevé contar con todos los insumos de la sesión anterior. Prevé la cantidad de letras móviles suficiente para cada niño. Ten listas las fichas de aplicación 1. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papel bond. Papelote. Lápiz. Borrador. Plumones/colores. Letras móviles. Lista de cotejo (Anexo 1). APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia, capacidad e indicador a trabajar en la sesión COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Produce textos escritos. Textualiza con claridad sus ideas, según las convenciones de la escritura. Escribe solo o por medio del adulto, propagandas con temáticas y estructura textual simple, en nivel alfabético o próximo al alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de textos y el destinatario. 2

3 Inicio MOMENTOS DE LA SESIÓN Tiempo aproximado: 10 minutos En grupo clase: Coloca en la pizarra los insumos de la clase anterior: la planificación del texto que elaborarán, propaganda que analizaron (afiche), el cuadro con los aspectos que debe tener una propaganda (afiche) y el cartel de las frutas que han seleccionado para promocionar en la escuela. Pregunta a los estudiantes para qué hicieron cada uno de los insumos colocados en la pizarra y con el aporte de todos recuerden lo que realizaron en la clase anterior. Comunica el propósito de la sesión: Hoy van escribir una propaganda de las frutas que más les gusta, para promover su consumo en la escuela. Establece con los estudiantes las normas de convivencia para esta sesión. Desarrollo Tiempo aproximado: 40 minutos Individualmente: Texualización Organiza a los estudiantes para que inicien la construcción de su propaganda personal. Expresa que ya tienen el nombre de la fruta y que sólo falta el slogan y un lindo dibujo. Pregunta a cada estudiante qué frase quiere escribir para que motive el consumo de las frutas. Para ayudarlos a tener ideas, haz lo siguiente: Lee nuevamente el slogan de la propaganda que leyeron en la sesión anterior y hazles ver que lo que se ha escrito es el aspecto positivo de ese producto, tal como se detalla a continuación: HELADOS DONOFRIO CERCA DE TI (Quiere decir que a estos helados los encuentras en todo lugar) Proporciona otros ejemplos con tu fruta favorita: Comer sandía te refresca la vida. Compra melón porque a todos les gusta un montón. Con una manzana aguantas el hambre toda la mañana. A los indecisos ayúdalos con la primera palabra. Por ejemplo, preguntándoles Cómo quieres iniciar?, di ciendo: compra, come, trae, con un?. Cuando tengan una idea, anótala en tu cuaderno, para luego ayudarlos. Proporciónales letras móviles (e deben estar clasificadas por letras) e incorpora letras mayúsculas y minúsculas. Luego, solicita que escriban su idea. Hazles recordar que en la pizarra ya está escrita la fruta que van a promocionar. 3

4 Acércate a cada uno de los alumnos para observar cómo lo hace. Ofréceles ayuda, dependiendo de la forma cómo construyen los nombres de las etiquetas. Pide a cada uno que lea lentamente lo que está escribiendo y cuestiónalo según el nivel de escritura en el que se encuentre. Toma en cuenta las recomendaciones del texto Rutas de aprendizaje de III ciclo. Pregúntale dónde dice cada palabra que está escribiendo y sugiérele que haya una distancia entre palabra y palabra, si es que aparecen todas juntas. Ejemplo: OERAIATEEEATOOEDIA Dónde dice comer? Sepárala de las otras palabras. Dónde dice sandía? Sepárala de las otras palabras. Haz lo mismo con las siguientes palabras. Diles: Tú quieres escribir COMER pero, con qué letra has empezado? Qué letra crees que te falta? Sugiérele que se apoye en las palabras que están escritas en el entorno letrado del aula. OER AIA TE EEA TOO E IA COMER SANDÍA TE REFRESCA TODO EL DÍA En el caso anterior se entiende que es silábico vocálico. En el caso de los pre-silábicos y silábicos, puedes escribir la frase debajo y pedir que la comparen. Pregunta a los silábicos por qué tu escrito tiene más letras, qué consonantes ya conocen que estén en tu escrito? Solicita que corrijan su escrito y pasa a apoyar a otro estudiante. Siéntate a su lado y dile: Muy bien, veo que has avanzado Ahora, vuelve a leer lo que has escrito. En otros casos, pide que lea señalando cada una de las palabras, mientras refuerza con una buena expresión su esfuerzo. Luego, haz las siguientes preguntas: Está la oración completa? Qué palabra falta escribir? Si no se da cuenta, lee junto con él hasta que se dé cuenta de la palabra faltante. Luego, junto con el estudiante escribe la palabra faltante. Hazlo de manera reflexiva y sugiérele que se apoye con las palabras del cartel de asistencia, mientras tanto vas acompañando a los otros niños. Regresa y pregúntale si ya escribió y qué palabra escribió. Si en caso aún no está escrita correctamente la 4

5 palabra, escribe junto con él. Puedes ir pronunciando lentamente para que el niño o niña vaya identificando las letras que le corresponde y, si no acierta, tú se lo presentas hasta completar la palabra. Pide que cada alumno lea el slogan que ha escrito. Indica que cada uno escribirá su slogan en la tira de papel que se le entregará. Acompáñalos en este proceso, para cuidar que escriban las palabras completas, poniendo las tildes, comas, etc. Dónde estará escrito el nombre de la fruta? Proporciona una hoja bond A3 a cada estudiante e indica que elabore su propaganda (afiche) con los insumos que ha creado: nombre de la fruta, dibujo que deben elaborarlo y slogan. Revisión Solicita que intercambien sus propagandas y que las revisen a través de la ficha de aplicación 1. Solicita que escriban el nombre del estudiante que están evaluando. Léeles cada indicador y solicita que marquen según su apreciación. Para ello, debes acercarte a cada uno y, según el indicador, hazles las siguientes preguntas Dónde estará escrito el nombre de la fruta? Cómo te diste cuenta que allí decía eso? Qué te parece el dibujo de tu compañero? Cuál será el slogan? Qué crees que dice (léeselo)? Las letras, te parecen que están claras? Cómo lo sabes? Crees que falta que lo pinte más?, por qué? Solicita que devuelvan la propaganda a sus dueños y que les expliquen los casos donde han marcado NO, en la ficha. Da unos minutos para que corrijan sus escritos, si es necesario. Organiza al grupo y salgan del aula a pegar sus propagandas en algunas paredes de la escuela. Felicita su esfuerzo y voluntad para el trabajo y expresa tu gran satisfacción por las mejoras que vas encontrando cada día en ellos. Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos Conversa con los niños acerca de todo lo que han aprendido. Formúlales las siguientes preguntas: Qué, de lo que aprendieron, les fue fácil?, por qué? Qué, de lo que aprendieron, les fue difícil?, por qué? Cómo superaron la dificultad? Cuáles son esas palabras que aprendieron? Les gustó el trabajo que realizaron? Qué les gustó más?, por qué? Qué no les gustó?, por qué? Oriéntalos para que comenten con sus padres y hermanos acerca de lo que aprendieron hoy. Felicítalos por su participación y sus avances. 5

6 ANEXO 1 Primer grado Sesión 12 Comunicación LISTA DE COTEJO Grupo : Grado: Área: Fecha: COMPETENCIA: Produce textos escritos. CAPACIDAD: N NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES Textualiza con claridad sus ideas, según las convenciones de la escritura. INDICADOR: Escribe solo, o por medio del adulto, propagandas con temáticas y estructura textual simple, en nivel alfabético o próximo al alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de textos y el destinatario. COMENTARIOS / OBSERVACIONES Lo hace. Lo hace con apoyo. x No lo hace. 6

Escribimos Propagandas

Escribimos Propagandas SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Escribimos Propagandas Parte 1 NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario

Más detalles

Usamos las letras móviles

Usamos las letras móviles SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Usamos las letras móviles NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los estudiantes desarrollarán la apropiación de la escritura, para expresarse mediante el lenguaje. Antes

Más detalles

Leemos portadas de periódicos

Leemos portadas de periódicos SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos portadas de periódicos NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario

Más detalles

Escribimos la invitación para la familia

Escribimos la invitación para la familia PRIMER GRDO Escribimos la invitación para la familia UNIDD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños usen el lenguaje para escribir una invitación, empleando lo que saben acerca del sistema de escritura

Más detalles

Leemos mensajes escritos

Leemos mensajes escritos SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos mensajes escritos NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario real,

Más detalles

Nos presentamos por escrito de una manera divertida

Nos presentamos por escrito de una manera divertida SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Nos presentamos por escrito de una manera divertida NÚMERO DE SESIÓN 2 En esta sesión los estudiantes emplearán el lenguaje para expresar afecto y crear un clima agradable,

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Escribimos normas de convivencia NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los niños y las niñas establecerán acuerdos y usarán el lenguaje escrito para escribir normas

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN 1 En esta sesión aprenderemos a tener siempre presente las normas de

Más detalles

Escribimos en nuestro diccionario ecológico

Escribimos en nuestro diccionario ecológico segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Escribimos en nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para escribir y revisar

Más detalles

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio Para qué usamos el lenguaje escrito al dar sentido y claridad a un texto instructivo? En la vida diaria,

Más detalles

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 17 Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 02 Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia Propósito de la sesión Los estudiantes harán uso del lenguaje para reflexionar sobre el texto que han escrito

Más detalles

Nuestros nombres en el cartel de asistencia

Nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Nuestros nombres en el cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en el cartel de asistencia? El cartel de asistencia tiene un uso escolar, forma parte

Más detalles

Cuento El padre y sus dos hijos

Cuento El padre y sus dos hijos SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Cuento El padre y sus dos hijos NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los estudiantes escucharán y leerán cuentos, para así acercarse al mundo y comprenderlo desde muy temprana

Más detalles

Nuestros nombres en el cartel de asistencia

Nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Nuestros nombres en el cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en el cartel de asistencia? El cartel de asistencia tiene un uso escolar, forma parte

Más detalles

Leemos y entonamos canciones

Leemos y entonamos canciones SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos y entonamos canciones NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los estudiantes emplearán el lenguaje escrito para leer las letras de las canciones y disfrutar de sus

Más detalles

Revisemos nuestro texto de presentación

Revisemos nuestro texto de presentación Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Revisemos nuestro texto de presentación NÚMERO DE SESIÓN 2 En esta sesión los niños y las niñas leerán y revisarán su texto de presentación personal, para redactar

Más detalles

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y reescribir un instructivo? En la vida

Más detalles

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia

Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia PRIMER GRADO Escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 Propósito de la sesión Que el niño use el nombre para registrar su asistencia y vea el de sus compañeros

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje al escribir mensajes? Se usa el lenguaje escrito para que los niños y niñas se expresen y asuman

Más detalles

Leemos el cuento Tres pequeños gatos

Leemos el cuento Tres pequeños gatos SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos el cuento Tres pequeños gatos NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión los estudiantes escucharán o leerán cuentos, para así acercarse al mundo y comprenderlo desde

Más detalles

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Escribimos anécdotas interesantes

Escribimos anécdotas interesantes SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 15 Escribimos anécdotas interesantes Propósito de la sesión Reflexionar a partir de la escritura de sucesos interesantes que se desean compartir en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los estudiantes narrarán sus vivencias por escrito, para compartirlas con amigos de grados menores

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 20 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión,

Más detalles

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Escribimos una noticia sobre los recursos naturales Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes usarán el lenguaje escrito para expresar sus

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 22 Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar afiches sobre la importancia de vivir en

Más detalles

Nuestros nombres en el cartel de asistencia

Nuestros nombres en el cartel de asistencia SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Nuestros nombres en el cartel de asistencia NÚMERO DE SESIÓN 3 En esta sesión los estudiantes usarán el cartel de asistencia, en unas ocasiones para leerlo y en otras

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Escribimos mensajes de afecto

Escribimos mensajes de afecto PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 17 Escribimos mensajes de afecto Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes a sus compañeros para

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Escribimos noticias sobre nuestros derechos (Continuación)

Escribimos noticias sobre nuestros derechos (Continuación) tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Escribimos noticias sobre nuestros derechos (Continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir una noticia? En la vida diaria, al escribir un texto para

Más detalles

Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos

Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 34 Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos Para qué usamos el lenguaje al revisar nuestros lemas? Al revisar lo que escribimos usamos el lenguaje para

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los estudiantes realizarán la lectura y escritura de recetas, para prepararlas, compartirlas e intercambiarlas con los

Más detalles

Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña

Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña Para qué usamos el lenguaje al elaborar historietas sobre derechos y responsabilidades?

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir los títulos de un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán

Más detalles

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños

Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela

Más detalles

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 11 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y

Más detalles

Organizamos nuestro álbum personal

Organizamos nuestro álbum personal TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Organizamos nuestro álbum personal Para qué usarán los estudiantes el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para expresarse y asumir

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje para leer un texto descriptivo, con la finalidad de identificar

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo

Más detalles

Redactamos un cuento sobre los derechos

Redactamos un cuento sobre los derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Redactamos un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento sobre los derechos? Usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 15 Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones

Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 24 Leemos, dialogamos y escribimos sobre nuestras costumbres y tradiciones Para qué usamos el lenguaje oral y escrito cuando dialogamos? Para que los niños y las niñas

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Escribimos un texto instructivo a través del docente

Escribimos un texto instructivo a través del docente PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Escribimos un texto instructivo a través del docente Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas usarán

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos PRIMER GRADO Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) UNIDAD 3 SESIÓN 13 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches,

Más detalles

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un recetario? En nuestra vida cotidiana para

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje escrito al escribir

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa

Más detalles

Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos

Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos Para qué usamos el lenguaje al revisar los avisos publicitarios que elaboramos? Usamos el lenguaje al revisar los avisos

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestras descripciones.

Revisamos y publicamos nuestras descripciones. cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 20 Revisamos y publicamos nuestras descripciones. Para qué usamos el lenguaje al revisar un texto descriptivo? Usamos el lenguaje al revisar un texto descriptivo con la

Más detalles

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir historietas sobre derechos? Usamos el lenguaje

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (parte 1)

Escribimos nuestra historia personal (parte 1) Escribimos nuestra historia personal (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos textos narrativos? En esta sesión, los niños y las niñas registrarán por escrito una parte de su historia

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y

Más detalles

Grado: 5 de primaria Unidad didáctica 3: Sesión 18. Elaboramos afiches para promover la venta y el consumo de germinados (parte 1)

Grado: 5 de primaria Unidad didáctica 3: Sesión 18. Elaboramos afiches para promover la venta y el consumo de germinados (parte 1) Elaboramos afiches para promover la venta y el consumo de germinados (parte 1) 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? La escritura de las normas se realiza para registrar

Más detalles

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un afiche? En la vida cotidiana,

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia UNIDAD 2 SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y vincularse con

Más detalles

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia

Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia PRIMER GRADO Escribimos una lista de juegos que compartimos en familia Propósito de la sesión Que el niño enfrente el reto de usar el lenguaje escrito para elaborar un listado de nombres de juegos. Además

Más detalles

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar Para qué evaluamos en esta sesión? Para conocer el progreso de los niños con respecto a

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte)

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad - Sesión 26 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Usamos el lenguaje escrito con función

Más detalles

Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde

Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un texto instructivo? En la vida cotidiana,

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Sabemos cómo elaborar un portafolio

Sabemos cómo elaborar un portafolio Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Sabemos cómo elaborar un portafolio NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y a las niñas elaborarán un portafolio, usando el lenguaje oral y el escrito

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Leemos un texto narrativo para conversar sobre su contenido

Leemos un texto narrativo para conversar sobre su contenido Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Leemos un texto narrativo para conversar sobre su contenido NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los niños y las niñas leerán un texto narrativo para intercambiar

Más detalles

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto que

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros (continuación)

Una carta para nuestros compañeros (continuación) CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 27 Una carta para nuestros compañeros (continuación) Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente

Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 2 Reescritura del cuento Al rescate de papá y mamá! por dictado al docente Propósito de la sesión Que el niño reescriba un cuento que es dictado al docente. SESIÓN 11 Antes de la sesión

Más detalles

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito

Más detalles

Rotulamos nuestros sectores del aula

Rotulamos nuestros sectores del aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 11 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir mensajes sobre el derecho a jugar de los niños y las niñas. Antes de

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? En todos los grupos se establecen normas

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Juguemos a leer afiches

Juguemos a leer afiches Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer afiches NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas usarán los lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de los afiches

Más detalles

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR TERCER GRADO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR TERCER GRADO COMUNICACIÓN. Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN SESIÓN DE TERCER GRADO COMUNICACIÓN Nuestro primer día de clases NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los estudiantes revisarán sus relatos, para asegurar que sean comprensibles a la hora de ser leídos por

Más detalles

Elaboramos un gran mural sobre nuestros derechos

Elaboramos un gran mural sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 31 Elaboramos un gran mural sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje oral y escrito para que los niños y las

Más detalles

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestras historietas sobre los derechos?

Más detalles

Un portafolio para nuestros trabajos

Un portafolio para nuestros trabajos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Un portafolio para nuestros trabajos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos instructivos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos instructivos con la finalidad

Más detalles

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 08 Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir historietas sobre derechos? Usamos el lenguaje

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Describimos el lugar donde vivimos NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Describimos el lugar donde vivimos NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Describimos el lugar donde vivimos NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para describir características y cualidades

Más detalles