REDES PRÁCTICA FINAL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REDES PRÁCTICA FINAL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES"

Transcripción

1 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática REDES (3er curso de Ingeniero Técnico Informático de Sistemas) PRÁCTICA FINAL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES Máximo 2 alumnos HUELVA, 12 de Diciembre de 2007

2 En las dos figuras que se muestran a continuación se han representado las dos plantas de un edificio de oficinas. En ellas se han indicado los puntos de red que se desean. Las zonas grises son cuartos pequeños disponibles para ubicar infraestructura de telecomunicaciones. Respecto al resto de la información de interés (si existe suelo técnico, si hay puntos de alto ruido electromagnético, la segmentación de la empresa en grupos de trabajo definidos, etc ) se deja a la imaginación y libre elección del alumno. Se desea: 1. Lista de los elementos necesarios para proporcionar servicio de red a todos los equipos (tipo de cableado, conmutadores, enrutadores, rosetas, etc ) 2. Ubicación de dichos elementos (topología física). 3. Subdivisión en subredes de un espacio de direcciones privadas (elegir el rango), explicitando las redes en un diagrama lógico (topología lógica de la red) La cumplimentación correcta de estos apartados (estimado en tres páginas) supone la calificación de BIEN (6). No obstante la nota podrá aumentar si se añaden aspectos como: 4. Apreciaciones sobre el modo en que se realizaría la instalación (configuración de los equipos si fuera necesaria, justificación de la normativa, etc ) 5. Comparativa y motivos de selección de un equipo determinado. 6. Calculo de costes (ya sea parcial o total). Los trabajos podrán ser entregados de la siguiente forma: - Impresos. Se advierte que la valoración se centrará en el contenido más que en la forma, con lo que no es precisa una encuadernación de calidad (bastará una funda de plástico, o una simple grapa). Podrán entregarse al profesor directamente o pasarlos bajo la puerta del despacho a cualquier hora. - En formato electrónico. Bien en CD o por correo electrónico. En este último caso especificar en el campo asunto : Proyecto de redes 2007/08 ; y en el contenido indicar Los alumnos involucrados (nombre y apellidos), aunque luego en el documento adjunto vuelvan a explicitarse. El documento podrá ser entregado en cualquiera de los siguientes formatos: PDF, DOC, DOCX, TXT, y ODT. LA FECHA TOPE DE ENTREGA SERÁ EL JUEVES 31 DE ENERO El peso de este trabajo será de un 60% de la nota de prácticas que a su vez se pondera en un 30% de la nota de actas. El otro 40% estará constituido por las dos últimas prácticas. Los alumnos pueden optar por otro diseño diferente al ofrecido (distintas plantas y PCs), siempre que se mantenga o supere la complejidad media de la red (el número de equipos PCs, equipos, armarios, ). En el siguiente anexo se especifica parte de la normativa existente para cableado estructurado. No es necesario aprenderla, sólo puede servir de consulta, al igual que la extensa información al respecto que hay en la red.

3

4 6.- Cableado Estructurado. Un sistema de cableado estructurado constituye el resultado de un diseño planificado y realizado de manera que sea posible su acomodación a futuras necesidades de crecimiento, servicios y configuración. La norma para el cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales denominada Normativa 568 de cableado para edificios comerciales de EIA/TIA proporciona un sistema de cableado uniforme que es apto para los entornos y los productos de diferentes vendedores. El cableado estructurado conforma una infraestructura con caminos para las partes críticas de la red. El sistema incluye cables, conectores de comunicación, enchufes, conectores, adaptadores, baluns (paso de transmisión equilibrado a no equilibrado), sistemas de paneles de parches y componentes electrónicos. Idealmente, proporciona un medio para la transmisión de datos, vídeo, voz y otros tipos de información. Los sistemas de cableado estructurado están basados en normas. Están definidas las distancias, las topologías y las especificaciones físicas de forma que se cumplan los requisitos de cableado que luego se puedan presentar; de esta forma, es posible realizar el cableado de un edificio sin conocer de antemano los equipos de comunicación de datos que lo utilizarán. El tendido de los cables es sencillo de administrar y los fallos son fáciles de localizar Cableado vertical y cableado horizontal. En un sistema de cableado estructurado, el cableado vertical es el cable extendido desde el armario de cableado de cada planta al equipo principal alojado en el sótano o primera planta del edificio. En contraste, el cableado horizontal es el que va de un armario de cableado de telecomunicación a cada estación de trabajo en una planta de un edificio. 22

5 7.- Normativa 568 de Cableado para Edificios Comerciales EIA/TIA. La normativa 568 de cableado para edificios comerciales proporciona un sistema uniforme de cableado y permite entornos y productos multiproveedor. De acuerdo con los documentos EIA/TIA, la norma se ha diseñado con objeto de proporcionar las siguientes utilidades y funciones: Un sistema de cableado genérico de comunicaciones para edificios comerciales. Medios, topología, puntos de terminación y conexión, así como administración, bien definidos. Un soporte para entornos multiproveedor / multiprotocolo. Instrucciones para el diseño de productos de comunicaciones para empresas comerciales. Capacidad de planificación e instalación del cableado de comunicaciones para un edificio sin otro conocimiento previo que los productos que van a conectarse. La especificación EIA/TIA 568 propone una topología jerarquizada en forma de estrella, según muestra la figura. Los cables adoptan esta topología desde el armario de comunicaciones hasta la toma de pared donde se conectan las computadoras a la red. Todos los armarios de un piso se conectan a una sala de equipamiento, y todos los pisos se conectan a la facilidad principal de conexiones cruzadas. El tamaño máximo del emplazamiento es de metros, cubriéndose 1 millón de metros cuadrados de espacio de oficina, y hasta usuarios individuales. La arquitectura de cableado estructurado contiene cinco subsistemas que comprenden sistema de cableado como el que se describe a continuación. El sistema completo puede observarse en la figura siguiente. 23

6 1. Área de Trabajo. Este subsistema consta de los elementos externos de comunicación (armarios y placas frontales), cableado y conectores necesarios para conectar el equipo de trabajo de área (computadoras, impresoras y demás) al subsistema de cableado horizontal. Los zócalos o placas frontales acomodan los conectores, como por ejemplo mediante clavijas modulares para teléfonos o datos, y clavijas modulares modificadas para transmisión de datos a baja velocidad. También pueden acomodar conectores BNC para cable coaxial y de fibra óptica. 2. Cableado Horizontal. El sistema de cableado horizontal discurre entre cada toma de las estaciones de trabajo finales y el armario de comunicaciones. La distancia máxima horizontal desde éste hasta las tomas de comunicaciones es de 90 metros (295 pies), independientemente del tipo de medio. Existen cuatro tipos de cable reconocidos en este sistema: a) Cables de par trenzado sin apantallar (UTP, unshielded twisted pair) de cuatro pares y de 100 ohmios. b) Cables de par trenzado apantallado (STP, shielded twisted pair) de dos pares y de 150 ohmios. c) Cables coaxiales de 50 ohmios. d) Cable de fibra óptica con diámetro de núcleo de 62.5 micras. 3. Armario de comunicaciones pequeño. Contiene el equipamiento necesario para la conexión de las estaciones de trabajo de la zona adyacente, conectándose a la sala de equipamiento. El armario de comunicaciones es una facilidad especial que puede proporcionar conexiones para el cableado horizontal, así como conexiones con la facilidad de entrada. No existe límite en cuanto al número de armarios de comunicaciones permitidos. 4. Sala de equipamiento. Proporciona el punto central de conexión para todos los armarios de comunicaciones dentro del sistema de cableado horizontal y la conexión con el soporte de cableado. La distinción principal entre las salas de equipamiento y los armarios de comunicaciones consiste en el equipamiento. La sala de equipamiento ofrece las terminaciones mecánicas para uno o más sistemas de cableado para comunicaciones. 24

7 5. Red soporte de cableado. Discurre a través de los distintos pisos del edificio e interconecta las salas de equipamiento de cada piso. Estos cables se mezclan en las conexiones cruzadas principales proporcionadas por el centro de cableado del edificio. La red soporte de cableado puede estar formada por uno de los siguientes tipos de cable, cuyas limitaciones de longitud se representan en la figura. Cables UTP de 100 ohmios y cuatro pares. Cables STP de 150 ohmios y dos pares. Cables coaxiales de 50 ohmios. Cable de fibra óptica con un diámetro de 62.5 micras. 6. Conexiones cruzadas principales. Este elemento es el punto central de conexión entre el soporte de cableado del edificio y el cable que realiza la conexión con otros edificios.

8 7. Facilidades de entrada. La facilidad de entrada ofrece el servicio de entrada al servicio de comunicaciones del edificio e incluye el acceso a través del muro. Esta facilidad puede contener también conexiones a una red soporte de cableado de campus. Además, contiene el punto de demarcación de la red, que es la interconexión con las facilidades de comunicación ofrecidas por la compañía de intercambio local de telecomunicaciones. El punto de demarcación se encuentra normalmente a 12 pulgadas del punto de entrada de las facilidades de la compañía de telecomunicaciones al edificio, aunque ésta podría efectuarlo de otro modo. 8. Administración. Este subsistema incluye las conexiones cruzadas e interconexiones entre los subsistemas de distribución. Es el punto en el que se gestionan los cambios del sistema de cableado estructurado. Puede existir una cierta indecisión a la hora de optar por instalar un sistema de cableado estructurado EIA/TIA 568 o bien un sistema tradicional como Ethernet. EIA/TIA 568 presenta una serie de reglas rígidas y su instalación resulta más cara si se trata de una instalación de cierta magnitud, aunque es una normativa que permite expansiones futuras. Las redes tradicionales basadas en Ethernet pueden construirse a partir de las normas Ethernet 10Base-2 o Ethernet 10Base-T, más adelante. Los métodos tradicionales presentan un coste más atractivo en instalaciones pequeñas o bien en adaptaciones de instalaciones antiguas que ya tienen instalado el cable. NOTA. Existe una normativa similar, la EIA/TIA 606 (normativa de administración de la infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales), que define un procedimiento uniforme de administración de sistemas de cableado, en cuanto a su ubicación, aprendizaje, procedimientos de documentación y etiquetado.

Cableado Horizontal. Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack).

Cableado Horizontal. Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack). Cableado Horizontal Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack). Incluye el conector de salida de telecomunicaciones en el área de trabajo,

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO HISTORIA A inicios de los 80 s apareció la tecnología Ethernet con cable coaxial de 50 Ω. RG 58. A finales de los 80 s la tecnología Ethernet con cable coaxial fue emplazada por el

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 6: Planificación y cableado de redes, configuración y verificación de la red ACTIVIDAD: Trabajo de investigación sobre cableado estructurado DOCENTE: Mc. Román

Más detalles

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. PREESCOLAR. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 INTRODUCCIÓN. Actualmente curso la Lic. En preescolar en la escuela normal Carlos A. Carrillo

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS. de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas.

CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS. de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas. LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados para la gestión y ejecución de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas.

Más detalles

41 CAPITULO 4: Análisis del caso.

41 CAPITULO 4: Análisis del caso. 41 CAPITULO 4: Análisis del caso. Análisis del caso 4.1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 4 La Facultad de Química requiere implementar servicios de datos para comunicar las instalaciones del conjunto de Posgrado

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS DEFINICION. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos(discos, impresoras, escáner,

Más detalles

Ejercicio corto de diseño

Ejercicio corto de diseño Departamento de Automática y Computación Automatika eta Konputazio Saila Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Email: ayc@unavarra.es Ejercicio

Más detalles

Diseño de Redes de Área Local

Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones

Más detalles

Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica

Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica Cables y conectores 1. Cables de redes Comunes Par trenzado La tecnología Ethernet moderna generalmente utiliza un tipo de cable de cobre conocido como par trenzado (TP, Twisted Pair) para interconectar

Más detalles

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA 1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados

Más detalles

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3 TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa Aracelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber DISPOSITIVOS DE REDES Dispositivos de red de computadoras también conocido

Más detalles

13. Cableado Estructurado

13. Cableado Estructurado 13. Cableado Estructurado 13.1. Introducción Cambios en los edificios, en la distribución de puestos de trabajo, etc. No solamente servicios de datos y telefonía, sino video, alarmas, climatización, control

Más detalles

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio REDES DE ORDENADORES 1. INTRODUCCIÓN Las redes de ordenadores permiten la conexión de muchas máquinas entre sí de forma que pueden compartir recursos y facilitar las comunicaciones entre ellos. Las redes

Más detalles

TIPOS DE CONECTORES Y CABLEADOS. Conrado Perea

TIPOS DE CONECTORES Y CABLEADOS. Conrado Perea TIPOS DE CONECTORES Y CABLEADOS Conrado Perea TIPOS DE CONECTORES Y CABLEADOS El cableado es uno de los factores fundamentales que garantiza el correcto funcionamiento de una red. Existen dos tipos de

Más detalles

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de las Redes LAN emplean

Más detalles

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de

Más detalles

ET7.- Ejercicio corto de diseño

ET7.- Ejercicio corto de diseño Departamento de Automática y Computación Automatika eta Konputazio Saila Campus de Arrosadía Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Email: ayc@unavarra.es ET7.- Ejercicio

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: Redes de Computadoras Cableado de Redes. Ing. Faustino Montes de Oca

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: Redes de Computadoras Cableado de Redes. Ing. Faustino Montes de Oca Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: Redes de Computadoras Cableado de Redes Ing. Faustino Montes de Oca Porqué son importantes los estándares de medios físicos

Más detalles

Redes de computadoras

Redes de computadoras 21.10.05 Redes de computadoras Cableado estructurado Omar Salvador Gómez Gómez, MSE Maestría en computación aplicada Agenda Estándares EIA/TIA Cableado Verificación de los cables 21.10.05 Autor: OSGG versión

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO Introducción Primeros años de la década del 80: Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones Tendido Independiente Instalación de cableado Telefónico

Más detalles

Normas de Cableado Estructurado

Normas de Cableado Estructurado Liceo Politécnico Andes Profesor Juan Ponce Contreras Cableado Estructurado Antes: Sólo existía cable telefónico. Datos: Sistema privado de cables. Conexiones NO ESTANDARIZADAS. Negocios Actuales Necesitan:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION

Más detalles

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO 1 COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO 1 2 EL CABLEADO Es una infraestructura flexible de cables que soporta múltiples sistemas de computación y de teléfono. En un sistema de cableado, cada estación de trabajo

Más detalles

DISEÑO DE DATA CENTERS. Bracamonte Ccayahuallpa María del Carmen

DISEÑO DE DATA CENTERS. Bracamonte Ccayahuallpa María del Carmen DISEÑO DE DATA CENTERS Bracamonte Ccayahuallpa María del Carmen Centro de Datos o Data Center Un Centro de Datos, también llamado un conjunto de servidores, es una instalación utilizada para albergar a

Más detalles

Cableado estructurado (con UTP CAT5)

Cableado estructurado (con UTP CAT5) Cableado estructurado (con UTP CAT5) Un sistema de cableado estructurado es un conjunto de líneas de transmisión de voz y datos, pensado, planificado y realizado de forma lógica para interconectar perfectamente

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS

FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS 1 REDES INFORMÁTICAS Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre

Más detalles

En primera instancia hacemos una relación de los materiales requeridos por cada una de las salas. Materiales: Sala uno:

En primera instancia hacemos una relación de los materiales requeridos por cada una de las salas. Materiales: Sala uno: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO EN DOS ESTRUCTURAS DE DIFERENTE ÁREA Y UNIDAS LÓGICAMENTE POR UNA FIBRA ÓPTICA, COMPARTIENDO SERVICIO DE INTERNET. Disponemos de dos ares, una de 30

Más detalles

Redes Informáticas. Redes Informáticas Prof. Annabella Silvia Lía Llermanos

Redes Informáticas. Redes Informáticas Prof. Annabella Silvia Lía Llermanos Redes Informáticas Definición de Redes Informáticas Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad

Más detalles

Cableado Estructurado. Diseño de la LAN. Diseño de redes. Contenido Objetivos Componentes Metodología Cableado Estruc.

Cableado Estructurado. Diseño de la LAN. Diseño de redes. Contenido Objetivos Componentes Metodología Cableado Estruc. Diseño de la LAN Cableado Estructurado A pesar de las mejoras en rendimiento y prestaciones del HW de red, el diseño de redes es, cada vez más, complicado. Entornos cada vez más complejos Múltiples medios

Más detalles

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Se requiere que un administrador de red utilice medios en la red que puedan ejecutar hasta 100 metros en longitud de cable

Más detalles

DE REDES Y SERVIDORES

DE REDES Y SERVIDORES ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Hardware de Red: ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ En la mayor parte

Más detalles

Sistema de Cableado Estructurado

Sistema de Cableado Estructurado Modulo 7 Sistema de Cableado Estructurado Objetivos de aprendizaje Revisar sobre sistemas de cableado estructurado Entender qué es el punto de demarcación Aprender sobre cuartos y equipos de telecomunicaciones

Más detalles

w w w. o v e r l i n k. c l

w w w. o v e r l i n k. c l w w w. o v e r l i n k. c l Contenidos Resumen Ejecutivo Nuestra Empresa: Misión / Visión Servicios: Consultoría y Diseño Redes Corporativas Hosting Cloud Telefonía Ip Vídeo Conferencia Cable Estructurado

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree

1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree TOPOLOGÍA DE REDES Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más sencilla,

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras I Profesor: Ing. Sergio Hernández López Alumno: SEPTIMO

Más detalles

NETWORKING: fundamentos. PROF. ÁNGEL RIVERA, Ed.D.

NETWORKING: fundamentos. PROF. ÁNGEL RIVERA, Ed.D. NETWORKING: fundamentos PROF. ÁNGEL RIVERA, Ed.D. Introducción Fundamentos Cables: COAXIAL UTP FIBRA ÓPTICA Wireless Ethernet INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que permiten la comunicación entre las

Más detalles

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados

Más detalles

TEMA 2 Componentes y estructura de una red de telecomunicación.

TEMA 2 Componentes y estructura de una red de telecomunicación. TEMA 2 Componentes y estructura de una red de telecomunicación. 1. Modelo para las telecomunicaciones Las redes de telecomunicación constituyen la infraestructura básica de transporte para el intercambio

Más detalles

Introducción a las Redes

Introducción a las Redes Introducción a las Redes Tabla de Contenidos 1. Introducción a las Redes... 2 1.1 Clasificación de las redes y topología... 3 1.1.1 Según su distribución...3 1.1.2 Según su tamaño...6 1. Introducción a

Más detalles

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje.

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje. Módulo Profesional: Redes locales. Código: 0225. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce la estructura de redes locales cableadas analizando las características de entornos de

Más detalles

CABLEADO DE RED 10 / 100 Base T Par Trenzado Sin Blindaje (UTP) Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN 28935146L

CABLEADO DE RED 10 / 100 Base T Par Trenzado Sin Blindaje (UTP) Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN 28935146L Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN 28935146L 1. Introducción. Esta guía pretende describir cómo realizar la conexión de dos ordenadores usando cableado estructurado UTP. Los pasos que aquí se describen, se consideran

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 11 Nombre: Planificación y cableado de redes Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará los principios del cableado

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Redes Locales: Introducción

Redes Locales: Introducción Redes Locales: Introducción Se llama Red de Área Local o LAN (Local Area Network) al conjunto de ordenadores y periféricos conectados entre sí para compartir recursos dentro de un área geográfica pequeña

Más detalles

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont.

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont. Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1 SECCIÓN 7 SERVICIO ETHERNET VIRTUAL LINK 7.1 General 7.1.1 El Servicio Ethernet Virtual Link (Servicio EVL) es un servicio de data

Más detalles

REDES Y SOFTWARE CABLEADO ESTRUCTURADO

REDES Y SOFTWARE CABLEADO ESTRUCTURADO REDES Y SOFTWARE CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION Existen dos configuraciones para el cableado. A la configuración con el par naranja en los contactos 1 y 2 se le denomina configuración tipo B (esta

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: MAYRA CABALLERO Documento: 97071008138 FICHA NÚMERO COLEGIO: Instituto madre del buen consejo FECHA: 23 DE ABRIL 1) Marca la

Más detalles

Trabajo en grupo II. Localización e infraestructura. Sala E11

Trabajo en grupo II. Localización e infraestructura. Sala E11 Trabajo en grupo II Una empresa dispone de varios edificios en una zona industrial y ha decidido ampliar su red de datos interna. Se describen a continuación los diferentes condicionantes a la hora de

Más detalles

Diseño de un centro de datos optimizado

Diseño de un centro de datos optimizado El centro de datos es un recurso clave en cualquier empresa. La mayoría de las organizaciones simplemente cierran cuando los empleados y clientes no consiguen acceder a los servidores, sistemas de almacenamiento

Más detalles

Tema: Cables de red. Presentado por: Par trenzado

Tema: Cables de red. Presentado por: Par trenzado Tema: Cables de red Presentado por: Par trenzado El par trenzado es un tipo de cableado de cobre que se utiliza para las comunicaciones telefónicas y la mayoría de las redes Ethernet. Un par de hilos forma

Más detalles

Montaje de infraestructuras de redes locales de datos CUADRO DE PROGRAMACIÓN GENERAL DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Montaje de infraestructuras de redes locales de datos CUADRO DE PROGRAMACIÓN GENERAL DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD/ELECTRÓNICA PROFESOR/A DENOMINACIÓN DEL CURSO: Montaje de infraestructuras de redes locales de datos CURSO ACADÉMICO FECHA 14-15 HORAS 80 CUADRO DE PROGRAMACIÓN GENERAL DE UNIDADES

Más detalles

Práctica 1: Guia Didáctica para Cableado de Redes

Práctica 1: Guia Didáctica para Cableado de Redes Redes de Área Local Física y Arquitectura de Computadores I.T.T.-Sistemas de Telecomunicaciones Práctica 1: Guia Didáctica para Cableado de Redes Página 1 de 6 Guia Didáctica para Cableado de Redes 10/100

Más detalles

USB (Universal Serial Bus)

USB (Universal Serial Bus) USB (Universal Serial Bus) USB es una interfaz para transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducida en el mercado de PC s y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie (RS-232)

Más detalles

Componentes de una Red

Componentes de una Red Qué es una red? Una red de computadoras (también llamada red de computadoras o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas

Más detalles

Título: Red Corporativa de voz y datos de la Comunidad de Madrid

Título: Red Corporativa de voz y datos de la Comunidad de Madrid Título: Red Corporativa de voz y datos de la Comunidad de Madrid Autor: Javier González Marcos Director Técnico de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM) Resumen: Arquitectura de

Más detalles

Redes de Área Local. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Conceptos Básicos Redes de Área Local Conceptos Básicos Contenido Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado Introducción: Qué es

Más detalles

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos Contenido Redes de Área Local Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado 1 Introducción: Qué es

Más detalles

Requerimientos importantes para el Diseño. Administración del sistema de cableado

Requerimientos importantes para el Diseño. Administración del sistema de cableado Redes de Computadores Preparado por Ing. Oscar Molina Loría Qué es el cableado estructurado? Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa. Con combinaciones de alambre

Más detalles

PRÁCTICA REDES DE COMPUTADORES

PRÁCTICA REDES DE COMPUTADORES Dpto. Ingeniería de Sistemas Industriales Div. Ingeniería de Sistemas y Automática PRÁCTICA REDES DE COMPUTADORES MONTAJE DE UNA RED MIXTA FTP/UTP Sistemas Informáticos Industriales 1 Objetivos Conocer

Más detalles

1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 2ª evaluación 1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMÁTICA REDES LOCALES 1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA - Se ha trabajado

Más detalles

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:

Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son: TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Angie Karolinne Pinilla Castro Documento: 97032416270 FICHA NÚMERO : 2 COLEGIO : Instituto Madre del Buen Consejo FECHA: 23/04/2014

Más detalles

INSTALACIÓN FÍSICA DE UNA RED LOCAL. 1. Diseño de la red local (LAN) 2. 2. Instalación de la red 12

INSTALACIÓN FÍSICA DE UNA RED LOCAL. 1. Diseño de la red local (LAN) 2. 2. Instalación de la red 12 INSTALACIÓN FÍSICA DE UNA RED LOCAL Contenido 1. Diseño de la red local (LAN) 2 1.1. Cableado Estructurado 4 1.2. Elementos necesarios para la instalación 8 2. Instalación de la red 12 Pág. 1 1. Diseño

Más detalles

Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno

Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno Introducción. Cableado Estructurado Introducción. Fibra óptica Introducción. AMPTRAC Solución del

Más detalles

POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN PROFESORES: M. en C. ANTONIO ROMERO ROJANO M. en C. ALBERTO J. ROSALES SILVA. Práctica 2 Construcción de Cables

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 1 de 13 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Soluciones comerciales

Más detalles

DE REDES Y SERVIDORES

DE REDES Y SERVIDORES ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es

Más detalles

NETWORK: luces en el teatro Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:35:34 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz

NETWORK: luces en el teatro Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:35:34 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz NETWORK: luces en el teatro Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:35:34 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz Thin-net Thin-net avanzada Par trenzado Fibras ópticas Soluciones mixtas En los grandes teatros

Más detalles

Metodología de diseño de una LAN

Metodología de diseño de una LAN Metodología de diseño de una LAN Para que una LAN sea efectiva y satisfaga las necesidades de los usuarios, se la debe diseñar e implementar de acuerdo con una serie planificada de pasos sistemáticos.

Más detalles

Cableado Estructurado

Cableado Estructurado Cableado Estructurado Normas para una buena infraestructura de comunicación Concepto El cableado estructurado tiene el objetivo de integrar en un mismo sistema los servicios de: Voz Datos Vídeo También

Más detalles

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Introducción a las Redes de computadores 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Utilidad

Más detalles

Fiber to the Home (FTTH)

Fiber to the Home (FTTH) Fiber to the Home (FTTH) Consideraciones de Diseño Jorge A. Aranda Ruiz Telecom Solutions Specialist Date Norma técnica de la ICT para el acceso a los servicios de telecomunicaciones de telefonía disponible

Más detalles

CAPÍTULO I GENERALIDADES

CAPÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I GENERALIDADES 1.1. INTRODUCCIÓN Debido al acelerado crecimiento en el desarrollo de las tecnologías de telecomunicación, estas se han convertido en una herramienta imprescindible para tener

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO 1. DESCRIPCIÓN: El requerimiento considera la habilitación de cualquier sistema de cableado estructurado para laboratorios, aulas, oficinas u otra dependencia

Más detalles

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión.

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión. Introducción El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión. Desarrollo Para saber esos objetivos, lo primero que

Más detalles

Cableado Estructurado

Cableado Estructurado Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Cable par trenzado UTP (Categoría 5) Patch Cord (Cable Flexible RJ45-RJ45) Rosetas de 5x10 con 2 bocas Conector RJ45 Accesorios

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H

Más detalles

Fundamentos de Redes LI. Unidad VI Fundamentos de construcción de una LAN 6.1 Fundamentos.

Fundamentos de Redes LI. Unidad VI Fundamentos de construcción de una LAN 6.1 Fundamentos. 6.1 Fundamentos. Ahora que posee una buena comprensión del flujo de datos a través del modelo OSI, así como de los conceptos y tecnologías de las Capas 1 y 2, está listo para empezar a aprender cómo diseñar

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: _Edward augusto florez carrillo Documento: 96070218361 FICHA NÚMERO COLEGIO Madre del buen consejo FECHA: _23/04/2014_ 1) Marca

Más detalles

Taller sobre la fabricación de un cable de interconexión directa

Taller sobre la fabricación de un cable de interconexión directa Taller sobre la fabricación de un cable de interconexión directa Objetivo Fabricar un cable de conexión de red Ethernet de par trenzado no blindado (UTP) de Categoría 5 o Categoría 5e (CAT 5 ó 5e). Probar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Objetivos CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA Y REDES DE COMUNICACIÓN REDES DE NUEVA GENERACION Realizar una gira de visita técnica

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Definición Redes de Computadoras:

Más detalles

Repaso Capas Modelo OSI. Docente: Ing. Mauricio Ciprian Rodriguez mciprian@univalle.edu.co

Repaso Capas Modelo OSI. Docente: Ing. Mauricio Ciprian Rodriguez mciprian@univalle.edu.co Repaso Capas Modelo OSI Docente: Ing. Mauricio Ciprian Rodriguez mciprian@univalle.edu.co Escuela de Ingenieria de Sistemas y Computacion Administracion de Redes y Servidores OSI El Modelo OSI (Open Systems

Más detalles

Las TIC en la educación. Actividad 1. Profesor: Cruz Jorge Fernández. Alumna: Ilse Acosta Rios. Escuela Normal Profesor Carlos A.

Las TIC en la educación. Actividad 1. Profesor: Cruz Jorge Fernández. Alumna: Ilse Acosta Rios. Escuela Normal Profesor Carlos A. Las TIC en la educación Actividad 1 Profesor: Cruz Jorge Fernández Alumna: Ilse Acosta Rios Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo Lic. En Educación Primaria 1 semestre Santa María del Oro Durango

Más detalles

Full/full-duplex (F/FDX)

Full/full-duplex (F/FDX) Full/full-duplex (F/FDX) El modo de operación full/full-duplex, permite transmitir y recibir simultáneamente, pero no necesariamente entre las mismas dos ubicaciones. Esto es, mientras se mantiene la transmisión

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I Nombres: PAOLA SARAUZ Curso: 4to ECONOMÍA PUERTOS DE RED Puerto USB Un puerto USB permite conectar hasta 127

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Jorge Alexander Silva Gómez. Documento: 1095826555 FICHA NÚMERO COLEGIO: Instituto Madre del Buen Concejo FECHA: Abril 23 del

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el suministro e instalación del equipamiento

Más detalles

Práctica de laboratorio: Selección del hardware de switching

Práctica de laboratorio: Selección del hardware de switching Objetivos Parte 1: Explorar los productos de switches Cisco Parte 2: Seleccionar un switch de capa de acceso Parte 3: Seleccionar un switch de capa de distribución y de núcleo Información básica/situación

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT.

CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT. CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT. 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN

Más detalles

REDES CABLEADO ESTRUCTURADO

REDES CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO Objetivos Sistemas de cableado estructurado: Reglas para Cableado Estructurado de LAN. Subsistemas de Cableado Estructurado Escalabilidad Punto de demarcación Salas de equipamiento

Más detalles

TOPOLOGÍAS DE RED. TOPOLOGÍA FÍSICA: Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red.

TOPOLOGÍAS DE RED. TOPOLOGÍA FÍSICA: Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red. TOPOLOGÍAS DE RED QUE ES UNA TOPOLOGIA? Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores

Más detalles

Semana 1. Tipos de cables. Semana Tipos de cables 1. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Estimado participante, te damos

Semana 1. Tipos de cables. Semana Tipos de cables 1. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Estimado participante, te damos Semana 1 Empecemos! Estimado participante, te damos la bienvenida al 10mo semestre. En esta primera semana aprenderás sobre los tipos de cables para la instalación de redes. Este tema es de suma importancia

Más detalles

Cableado Estructurado. Especificaciones generales del cable UTP

Cableado Estructurado. Especificaciones generales del cable UTP Cableado Estructurado Especificaciones generales del cable UTP Par Trenzado TELEFONÍA: El cable par trenzado es de los más antiguos en el mercado y en algunos tipos de aplicaciones es el más común. Consiste

Más detalles