Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance"

Transcripción

1 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12

2 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos de entornos de Campus. 6 Edificios y Cableado. 7 Solución: Ethernet de Largo Alcance. 8 LRE versus otro tráfico de cable. 9 Componentes de la solución LRE. 10 Características. 11 Ventajas de LRE. 12 Conclusiones. 2 de 12

3 Bienvenida Bienvenido al Seminario electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance. El acceso a Internet de banda ancha empieza a ser cada vez más popular entre los usuarios de Internet, tanto los que lo utilizan por motivos profesionales como los que lo hacen por placer. Muchas soluciones empresariales se basan en aplicaciones que incluyen vídeo, gráficos y sonido, y, por consiguiente, requieren un gran ancho de banda. Lamentablemente, en muchos lugares la infraestructura del cableado es un cuello de botella para la conectividad de banda ancha. Los edificios antiguos a menudo sólo tienen cables de teléfono y, por tanto, es difícil instalar un servicio de alta velocidad. Ethernet de largo alcance es una tecnología nueva que lleva la conectividad de Ethernet a través de cables de un solo par a distancias largas. 3 de 12

4 Objetivos En este seminario explicaremos qué es la tecnología L-R-E, o Long Reach Ethernet y en qué se diferencia de otras tecnologías de Ethernet. En primer lugar, explicaremos qué es Ethernet de largo alcance y cuáles podrían ser las ventajas potenciales para su empresa. También discutiremos los aspectos técnicos de la implementación de Ethernet de largo alcance. 4 de 12

5 Requerimientos de entornos de Campus Dado que las soluciones empresariales a través de Internet cada vez cobran más importancia para el funcionamiento de muchas empresas, Ethernet es la tecnología que más se utiliza para las redes de área local (LAN). Sin embargo, las características de ciertas organizaciones hacen que la instalación de estas redes sea difícil o muy cara si se basa en tecnologías de redes tradicionales. Aquellos entornos en los que las organizaciones necesitan grandes cantidades de espacio, como las fábricas, los entornos educativos o los sanitarios, suelen tener grandes espacios abiertos y, por ello, la distancia entre edificios suele ser considerable. El nuevo cableado de red, para proporcionar conexión Ethernet, necesitaría grandes cantidades de cable y una inversión importante. Al mismo tiempo, los cables de teléfono existentes o los cables de red anteriores ya están instalados en muchos de estos entornos, pero no se pueden utilizar para dar soporte a los requisitos de las aplicaciones multimedia. 5 de 12

6 Edificios y cableado Otro entorno común que es un reto equipar con las nuevas redes Ethernet es un entorno de oficinas concentradas en edificios que no son nuevos. Está prácticamente garantizado que casi todos los edificios construidos antes de 1985, así como muchos de los construidos después de esta fecha, NO tienen los cables apropiados para Ethernet. La conectividad Ethernet típica requiere lo que se conoce como cableado de categoría 5, que es un cableado de par trenzado de alta calidad, necesario para poder soportar las velocidades de datos de Ethernet. En ausencia del cableado de Categoría 5, hay pocas opciones para poder instalar redes de alta velocidad en los edificios. Por ejemplo las conexiones DSL o por cable de banda ancha son apropiadas para que Internet acceda a los edificios, pero cuando hace falta una conexión de alta velocidad (por encima de 1 Mbps) o si se esperan servicios de alta velocidad como vídeo y voz, el cable o DSL no son la solución más rentable. La solución ideal tiene que ofrecer los tres componentes fundamentales de los servicios de banda ancha: velocidad, capacidad de ampliación y rentabilidad. 6 de 12

7 Solución: Ethernet de Largo Alcance Ethernet de largo alcance es una solución tecnológica que puede cumplir estos requisitos. Hace que el acceso de alta velocidad sea más cómodo y asequible, ya que proporciona velocidades de transmisión de datos de entre 5 y 15 Megabits por segundo, a través del cable telefónico de par trenzado, sin perturbar las conversaciones telefónicas normales. De esta forma, permite el acceso de alta velocidad a Internet con protocolos Ethernet estándar, lo que permite utilizar todas las herramientas basadas en IP, como el acceso a la Web, aplicaciones multimedia y las redes privadas virtuales. Durante muchos años, Ethernet ha demostrado ser una tecnología sólida. El estándar más común, conocido también como 10-Base-T, es una tecnología de red que está muy bien considerada y tiene un alcance de 100 metros. LRE aumenta esta distancia hasta los 1500 metros. Mientras que la tecnología Ethernet tradicional necesita cables de categoría 5 de par trenzado no apantallado (UTP), Ethernet de largo alcance puede funcionar con cableado de categoría 1, 2 ó 3. Incluso permite que Ethernet funcione con los cables telefónicos existentes, que están muy extendidos. 7 de 12

8 LRE versus otro tráfico de cable Por tanto, si LRE puede utilizar los mismos cables que la infraestructura telefónica existente en un edificio, cuál es su impacto sobre el sistema telefónico? Las transmisiones de LRE pueden coexistir con el tráfico de la red telefónica tradicional o POTS. También puede coexistir con el tráfico telefónico digital controlado por centralita a través del mismo par de cables de cobre habituales. En la ubicación del usuario final, el PC y el teléfono deben estar conectados a un dispositivo CPE LRE, CPE son las iniciales de Customer Premise Equipment (equipo en las instalaciones del cliente). Como verá, la combinación de Ethernet y del tráfico telefónico se volverá a dividir en la red. Ethernet de largo alcance también puede coexistir con el tráfico de RDSI o de ADSL en el mismo mazo de cables. Como ADSL también hace uso de los cables telefónicos existentes, cuando haya más de dos pares de cables, ambos pueden viajar juntos. De esta forma, la red y las infraestructuras de telecomunicaciones existentes se pueden utilizar en conjunción con LRE, con lo que se consiguen servicios de banda ancha a un buen precio global. 8 de 12

9 Componentes de la solución LRE Examinemos lo que ocurre después del dispositivo CPE LRE en el diseño de una red normal. Un splitter (o discriminador) de POTS vuelve a separar el tráfico y envía el tráfico telefónico a la centralita y, si se desea, a la red pública de telefonía conmutada o (PSTN). Como hay muchos usuarios finales en el entorno de una empresa, un splitter de POTS puede concentrar muchas conexiones CPE LRE. El tráfico de Ethernet sigue una ruta a un switch LAN especial que admite Ethernet de largo alcance, que reenvía el tráfico a la red interna de la empresa o a Internet. En aquellos entornos en los que se encuentran varias organizaciones o usuarios no relacionados en el mismo edificio, el tráfico de red tendrá que separarse por organización. De esto se encargará una plataforma de software especial llamada Building Broadband Service Manager, o BBSM. Este sistema tiene varias capacidades, entre las que se incluyen el aprovisionamiento automático, la autenticación, niveles de servicio por capas y facturación integrada, e incluso permite a los usuarios elegir distintos tipos de servicio en función del precio. Los entornos típicos en los que el sistema BBSM es fundamental son: hoteles, centros de convenciones, aeropuertos e incluso hospitales. 9 de 12

10 Características Ethernet de largo alcance ofrece una atractiva amortización de la inversión en la instalación de gran ancho de banda en edificios antiguos con varias unidades. Reduce considerablemente los costes totales de la infraestructura y los costes anuales totales. Además, otras opciones de banda ancha directas, como ADSL o cable, no ofrecen un ancho de banda de hasta 15 Megabits por segundo. Globalmente, las características de Ethernet de largo alcance no tienen parangón con ninguna de las tecnologías de ancho de banda existentes. Con LRE, las distancias serán un obstáculo mucho menor. LRE puede ofrecer velocidades de hasta 15 Megabits por segundo a menos de 800 metros o 5 Megabits por segundo a menos de 1500 metros. Con esto se elimina el requisito de realizar pruebas a distancia en el 80% de las instalaciones, con lo que se ahorra tiempo y dinero. Teniendo en cuenta que Ethernet de largo alcance funciona a través de los cables telefónicos existentes, su instalación es muy rápida. También es mayor la probabilidad de que la instalación se realice correctamente, ya que funciona a través de una infraestructura de cables existente y operativa. 10 de 12

11 Ventajas de LRE Como habrá observado, las ventajas de Ethernet de largo alcance son muy obvias y claras. Ethernet de largo alcance permite un servicio nuevo, que se añade al que ya tiene: la infraestructura de cables de teléfono. La solución se instala con gran facilidad y de forma muy económica. Dado que Ethernet de largo alcance funciona a través de los cables telefónicos existentes en el edificio y se basa en Ethernet, es una solución barata que ofrece acceso de alta velocidad sin el tiempo, los gastos y la incomodidad de tener que volver a tirar todos los cables de Ethernet, es decir: cables de categoría 5. LRE también supera las limitaciones de distancia de Ethernet tradicional, ya que ofrece rendimiento de Ethernet a distancias que llegan hasta los 1500 m. No hace falta ampliar la red, sólo por la distancia, con hubs, bridges o switches adicionales. La solución LRE también se ha probado exhaustivamente, es una tecnología sólida y su capacidad de ampliación y rendimiento ha sido perfectamente demostrada. Por último, debido al gran ancho de banda que ofrece Ethernet de largo alcance, sus usuarios pueden acceder a los servicios de banda ancha con voz, vídeo y datos integrados. Por ejemplo: el acceso de alta velocidad a Internet, vídeo bajo demanda, la telefonía por IP, las aplicaciones multimedia, el acceso seguro a redes privadas virtuales, las aplicaciones de productividad para oficinas, la formación a distancia y algunos otros. 11 de 12

12 Conclusiones Vamos a resumir los puntos más importantes. Las soluciones de redes tradicionales siempre han necesitado una infraestructura de red moderna y de gran calidad. En aquellos entornos en los que resulta difícil o muy caro tirar cables nuevos, Ethernet de largo alcance es la respuesta. Es una tecnología barata y fácil de instalar que puede coexistir con el tráfico telefónico y de RDSI a través de los mismos cables y con el tráfico ADSL en el mismo mazo de cables. Ethernet de largo alcance es una solución tecnológica de extremo a extremo que puede ofrecer un ancho de banda de entre 5 y 15 Megabits por segundo a través de los cables de categoría 1, 2 ó 3 existentes. Con un rendimiento similar al de Ethernet, que llega hasta los 1500 metros, LRE permite las aplicaciones simultáneas de voz, vídeo y datos, como acceso de alta velocidad a Internet, vídeo constante y telefonía IP. 12 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 1 de 13 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Soluciones comerciales

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso a Internet 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso a Internet 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Empresas en Internet.

Más detalles

VOIP LA NUEVA REVOLUCION

VOIP LA NUEVA REVOLUCION VOIP LA NUEVA REVOLUCION Con la aparición de redes IP, se revolucionó la forma como nos comunicamos, ahora podemos enviar imágenes, textos, archivos de audio y video; a partir de la década de los 90, se

Más detalles

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS 09-06-2015 1 Descripción y funcionamiento de una central PABX 09-06-2015 2 Un PBX o PABX (siglas en inglés de Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange para PABX), la cual es la red telefónica

Más detalles

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET 1. RTC 2. RDSI 3. ADSL 4. Cable 5. Vía satélite 6. Redes Inalámbricas 7. LMDS 1. RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web.

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web. INTRODUCCIÓN. Una de las principales características de Internet es que maneja enormes cantidades de información y que en la mayoría de los casos es accesible y gratuita. El reto en todo esto es poder

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I Nombres: PAOLA SARAUZ Curso: 4to ECONOMÍA PUERTOS DE RED Puerto USB Un puerto USB permite conectar hasta 127

Más detalles

Diseño de Redes de Área Local

Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos

Más detalles

PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS DOCUMENTO EXTERNO

PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS DOCUMENTO EXTERNO PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS DOCUMENTO EXTERNO PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS MANUAL Presentación Técnica y Requisitos www.kronotek.net 1 PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS Tabla de contenido 1.

Más detalles

Cableado Estructurado. Diseño de la LAN. Diseño de redes. Contenido Objetivos Componentes Metodología Cableado Estruc.

Cableado Estructurado. Diseño de la LAN. Diseño de redes. Contenido Objetivos Componentes Metodología Cableado Estruc. Diseño de la LAN Cableado Estructurado A pesar de las mejoras en rendimiento y prestaciones del HW de red, el diseño de redes es, cada vez más, complicado. Entornos cada vez más complejos Múltiples medios

Más detalles

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales. Lo que usted necesita saber Conceptos generales. Qué es Routing y Switching? Una red empresarial permite a todos los integrantes de su compañía conectarse entre sí, a clientes, Socio de Negocioss empresariales,

Más detalles

Redes cableadas (Ethernet)

Redes cableadas (Ethernet) Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,

Más detalles

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Sección de Telefonía IP IngeniaTIC Desarrollo S.L. PLAN DE AHORRO EN COSTES MEDIANTE TELEFONÍA IP Sección de Telefonía IP Introducción El presente documento

Más detalles

Multimedia Streaming. Memoria del proyecto Streaming Multimedia (audio) Departamento de desarrollo de software. Lexon S.A.

Multimedia Streaming. Memoria del proyecto Streaming Multimedia (audio) Departamento de desarrollo de software. Lexon S.A. Multimedia Streaming Memoria del proyecto Streaming Multimedia (audio). Lexon S.A. Memoria del proyecto de Streaming de audio Introducción El proyecto desarrolla un sistema de transmisión unidireccional

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 3 Procesador de Textos Año 2011. Fibra Optica (El Cable) Conexión Vía Satélite. Teléfonos Móviles. Ondas de Radio.

TRABAJO PRACTICO Nº 3 Procesador de Textos Año 2011. Fibra Optica (El Cable) Conexión Vía Satélite. Teléfonos Móviles. Ondas de Radio. Conexión Telefónica RTC (Red Telefónica Conmutada) TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET RDSI (Red digital de servicios Integrados) ADSL (Linea de Abonado Digital Asimetrica) Fibra Optica (El Cable) Conexión

Más detalles

Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta

Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta velocidad, utilizando la misma línea telefónica mediante

Más detalles

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. PREESCOLAR. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 INTRODUCCIÓN. Actualmente curso la Lic. En preescolar en la escuela normal Carlos A. Carrillo

Más detalles

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión.

El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión. Introducción El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión. Desarrollo Para saber esos objetivos, lo primero que

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

Tecnologías xdsl. Por. Daniel Vazart P.

Tecnologías xdsl. Por. Daniel Vazart P. Tecnologías xdsl Por. Daniel Vazart P. Introducción xdsl es un grupo de tecnologías de comunicación que permiten transportar información multimedia a mayores velocidades, que las que se obtienen actualmente

Más detalles

Ejercicios Tema 1 1.- Supongamos que hay exactamente un switch de paquetes entre un host que envía y un host que recibe. Las tasas de transmisión entre el host que envía y el que recibe son R 1 y R 2 respectivamente.

Más detalles

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3 TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa Aracelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber DISPOSITIVOS DE REDES Dispositivos de red de computadoras también conocido

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 6: Planificación y cableado de redes, configuración y verificación de la red ACTIVIDAD: Trabajo de investigación sobre cableado estructurado DOCENTE: Mc. Román

Más detalles

Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi

Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi Informe técnico Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi Descripción general Como resultado de la consolidación de Data Centers, virtualización de servidores

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Objetivos CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA Y REDES DE COMUNICACIÓN REDES DE NUEVA GENERACION Realizar una gira de visita técnica

Más detalles

Red de datos del ININ

Red de datos del ININ El ININ hoy Modernización de la Red de datos del ININ ORÍGENES Por Eduardo Rioja Fernández A principios de los 90 s, el ININ destinó recursos para actualizar la red de comunicación y cubrir las necesidades

Más detalles

CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS

CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS CAPÍTULO V: SERVICIOS LMDS V.1 Servicios Sobre LMDS LMDS es una tecnología de acceso inalámbrica de banda ancha que un operador puede utilizar para soportar varias aplicaciones incluyendo la conexión de

Más detalles

- Cómo se implementa esta tecnología?

- Cómo se implementa esta tecnología? Los usuarios de la red se suelen conectar a una LAN, por ejemplo, para acceder a internet, a su correo electrónico, a servicios on line o a información compartida. Con las LAN inalámbricas los usuarios

Más detalles

MODELO OSI Y DISPOSITIVOS DE RED POR CAPA

MODELO OSI Y DISPOSITIVOS DE RED POR CAPA El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios. Tenga en cuenta la Norma de cuatro

Más detalles

Líneas de Comunicación Remota

Líneas de Comunicación Remota Líneas de Comunicación Remota Punto a Punto/Internet Por: Prof. Luis M. Cardona Hernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Introducción En esta presentación veremos los principales

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 11 Nombre: Planificación y cableado de redes Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará los principios del cableado

Más detalles

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ ES MEDIA KIT Alcance a millones de usuarios Nuestra red le conecta con millones de visitantes únicos, incluyendo a muchos que no encontrará en ningún otro lugar. TrafficFactory es una agencia de publicidad

Más detalles

Qué es la Telefonía IP?

Qué es la Telefonía IP? Qué es la Telefonía IP? La telefonía IP me permite realizar llamadas telefónicas ordinarias sobres redes IP u otras redes de paquetes utilizando una PC, Gateway y teléfonos estándares. Cuando hacemos una

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana CAPITULO 4 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana A medida que han transcurrido los años la demanda

Más detalles

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados

Más detalles

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS

Más detalles

Central de incendios modular serie 5000 Tan flexible como sus planes

Central de incendios modular serie 5000 Tan flexible como sus planes Central de incendios modular serie 5000 Tan flexible como sus planes 2 Olvide todas sus preocupaciones con la central de incendios modular serie 5000 Sus necesidades definen el sistema; pague solo por

Más detalles

Servicios en una red WAN convergente. Accediendo la WAN Capítulo 1

Servicios en una red WAN convergente. Accediendo la WAN Capítulo 1 Servicios en una red WAN convergente Accediendo la WAN Capítulo 1 ITE I Chapter 6 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1 Objetivos Describir cómo la arquitectura empresarial de Cisco

Más detalles

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Tatiana Echegoyen Blasco Facultad de Informática UPV - Curso 2005/2006 Índice 1. Qué es una VPN?...2 2. Cómo funciona una VPN?...2 3. Por qué

Más detalles

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Las telecomunicaciones se han constituido en un factor estratégico para el desarrollo de los países y su competitividad internacional. La red de redes ha

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes.

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. 1. Qué es? Mi Cobertura Móvil es un servicio móvil Movistar que proporciona cobertura Movistar 3G en interiores que dispongan de una conexión fija Movistar ADSL.

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

67 Av. Sur # 2D, Colonia Roma, San Salvador, El Salvador C. A. Teléfono + (503) 2528-2400 + (503) 2247-3000 Fax: (503) 2224-3531

67 Av. Sur # 2D, Colonia Roma, San Salvador, El Salvador C. A. Teléfono + (503) 2528-2400 + (503) 2247-3000 Fax: (503) 2224-3531 1 Contenido Introducción... 2 Switches de Borde... 4 Switching Core o de nucleo... 6 Switches de agregación... 8 Productos Inalambricos... 11 Introducción Extreme Networks es una empresa que cotiza en

Más detalles

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática Proyecto: Interoperabilidad entre una Red de Telefonía IP y una red de Radio VHF Objetivos Lograr la interoperabilidad de clientes de VoIP con clientes de Radio VHF Implementar el servicio de Call Center

Más detalles

Sistemas de información

Sistemas de información Sistemas de información Es un conjunto integrado de componentes que almacenan, recolectan y procesan datos, para la entrega de la información, el conocimiento y los productos digitales. Las empresas comerciales

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

Redes Locales: Introducción

Redes Locales: Introducción Redes Locales: Introducción Se llama Red de Área Local o LAN (Local Area Network) al conjunto de ordenadores y periféricos conectados entre sí para compartir recursos dentro de un área geográfica pequeña

Más detalles

VPN. Luis Opazo A. Dirección de Informática. Temuco, 10 de Septiembre 2010. Quées una VPN?

VPN. Luis Opazo A. Dirección de Informática. Temuco, 10 de Septiembre 2010. Quées una VPN? VPN Luis Opazo A. Dirección de Informática Temuco, 10 de Septiembre 2010 Quées una VPN? VPN (Virtual Private Network) es la forma de interconexión de distintas redes separadas geográficamente mediante

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

EL SEGURO E INTERNET Impacto limitado

EL SEGURO E INTERNET Impacto limitado EL SEGURO E INTERNET Impacto limitado Internet y las nuevas tecnologías no han tenido un gran impacto en el sector seguros, todo lo contrario, el avance de las últimas técnicas informáticas han impactado

Más detalles

HASTA SU DESTINO TRAFFIC TOMTOM LE LLEVA MÁS RÁPIDO TOMTOM TRAFFIC LE LLEVA MÁS RÁPIDO

HASTA SU DESTINO TRAFFIC TOMTOM LE LLEVA MÁS RÁPIDO TOMTOM TRAFFIC LE LLEVA MÁS RÁPIDO TOMTOM TRAFFIC LE LLEVA MÁS RÁPIDO HASTA SU DESTINO TomTom es el proveedor líder de servicio de tráfico. TomTom supervisa, procesa y ofrece información de tráfico a través de tecnología de creación propia.

Más detalles

Curso 2003/04. Curso 2004/05

Curso 2003/04. Curso 2004/05 Curso 2003/04 En una oficina se dispone de un sistema informático tradicional compuesto principalmente por teléfonos analógicos, ordenadores personales conectados a la red mediante módem, y equipos analógicos

Más detalles

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales?

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales? Qué son las cámaras IP? Las cámaras ip, son vídeo cámaras de vigilancia que tienen la particularidad de enviar las señales de video (y en muchos casos audio), pudiendo estar conectadas directamente a un

Más detalles

CSIR2121. Administración de Redes I

CSIR2121. Administración de Redes I CSIR2121 Administración de Redes I Objetivos: Al finalizar la clase el estudiante podrá: Mencionar el propósito del desarrollo del modelo TCP/IP. Explicar cada una de las capas del modelo TCP/IP. Comparar

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2 Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas Routing y switching Presentation_ID 1 Capítulo 1 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado 1.3 Resumen Presentation_ID 2 Capítulo 1: Objetivos

Más detalles

TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES)

TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES) TECNOLOGIA DIGITAL (ADSL, BASES) La tecnología ADSL fue una idea desarrollada en 1989 por Joe Lechleider, investigador de Bellcore y significa Línea del Subscriptor Digital Asimétrica. El mundo se encuentra

Más detalles

Capítulo 2 Red UDLA-P

Capítulo 2 Red UDLA-P Capítulo 2 Red UDLA-P 2.1 Breve descripción La red de la UDLAP nos brinda muchos servicios, aunque no por ella misma, pero si es el medio para que estos servicios trabajen. Un claro ejemplo de estos servicios

Más detalles

3. Pueden los usuarios particulares enlazar varios ordenadores a la misma

3. Pueden los usuarios particulares enlazar varios ordenadores a la misma ADSL en asociación con Phone House General 1. Qué es ADSL? ADSL son las siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line (línea de suscripción digital asimétrica). Esta tecnología utiliza las líneas telefónicas

Más detalles

Central telefónica IP* By MilNet Internet Server. Tecnología inteligente

Central telefónica IP* By MilNet Internet Server. Tecnología inteligente Central telefónica IP* By MilNet Internet Server Tecnología inteligente Central Telefónica IP by MilNet La central Asterisk by MilNet cumple con las funciones básicas de cualquier central telefónica, y

Más detalles

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Identificar las características de las redes Ethernet Identificar

Más detalles

INTERNET I LECCIÓN N 3 Cambio de la página principal

INTERNET I LECCIÓN N 3 Cambio de la página principal Cambio de la página principal Cada vez que abre Internet Explorer, éste se abre en la página principal. Pero dónde se siente mejor que en casa? Es fácil cambiar la página principal. Abra el menú Herramientas

Más detalles

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Trabajo Premiado 2006 Autor: La Red Internet D. Gerson Aires Casas 17 de Mayo 2006 DIA DE INTERNET GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

Más detalles

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio REDES DE ORDENADORES 1. INTRODUCCIÓN Las redes de ordenadores permiten la conexión de muchas máquinas entre sí de forma que pueden compartir recursos y facilitar las comunicaciones entre ellos. Las redes

Más detalles

USB (Universal Serial Bus)

USB (Universal Serial Bus) USB (Universal Serial Bus) USB es una interfaz para transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducida en el mercado de PC s y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie (RS-232)

Más detalles

Algunas preguntas y respuestas frecuentes (FAQ s)

Algunas preguntas y respuestas frecuentes (FAQ s) Algunas preguntas y respuestas frecuentes (FAQ s) 1. Que es ADSL? 2. Cómo funciona ADSL? 3. Quiénes son los usuarios mas frecuentes de este servicio? 4. Cuales son las aplicaciones de ADSL? 5. Puedo contratar

Más detalles

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) "Network Interface Card"

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) Network Interface Card INTRODUCCION En esta unidad trataremos el tema de los dispositivos que se utilizan en el momento de crear una red. En algunas ocasiones se utilizan otros dispositivos para proporcionar flexibilidad o capacidad

Más detalles

Internet. Tecnología 3ºESO

Internet. Tecnología 3ºESO Internet Tecnología 3ºESO Índice 1,- Qué es Internet? 2.- Cómo me puedo conectar a Internet? 3.- Cómo funciona Internet? 1.- Qué es Internet? Internet es una red de redes Qué es una red? Dos o más ordenadores

Más detalles

Plan de tarificación. Redes telefónicas. Requisitos a cumplir por el plan.

Plan de tarificación. Redes telefónicas. Requisitos a cumplir por el plan. Redes telefónicas Plan de tarificación Plan de tarificación Requisitos a cumplir por el plan Métodos de tarificación Llamadas locales Llamadas a larga distancia Métodos de registro de llamadas Tarifas

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: _Edward augusto florez carrillo Documento: 96070218361 FICHA NÚMERO COLEGIO Madre del buen consejo FECHA: _23/04/2014_ 1) Marca

Más detalles

WIFI FIDELITY NETWORKS

WIFI FIDELITY NETWORKS WIFI FIDELITY NETWORKS Fidelity Networks, es una organización dedicada a satisfacer las necesidades de conexión que existen en la actualidad para todas las empresas, ofreciendo centralización y acceso

Más detalles

Descripción y alcance del servicio RED PRIVADA IPLAN

Descripción y alcance del servicio RED PRIVADA IPLAN Descripción y alcance del servicio RED PRIVD IP 1. Introducción RED PRIVD IP es el servicio que permite la conexión, en modo nativo, de redes de área local -- de alto desempeño y velocidad, facilitando

Más detalles

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1 UPAEP 2014 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1 Parte II: LAN SWITCHING Capítulo 7: Conceptos de Ethernet LAN Switching

Más detalles

Operación Microsoft Windows

Operación Microsoft Windows Entornos de red Concepto de red En el nivel más elemental, una red consiste en dos equipos conectados entre sí mediante un cable de forma tal que puedan compartir datos. Todas las redes, no importa lo

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Angie Karolinne Pinilla Castro Documento: 97032416270 FICHA NÚMERO : 2 COLEGIO : Instituto Madre del Buen Consejo FECHA: 23/04/2014

Más detalles

TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN

TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN Qué es 3G? El significado de 3G es tercera generación de transmisión de voz y datos a través

Más detalles

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice Índice 1. REDES PRIVADAS. TELEFONÍA VIA SATÉLITE...2 1.1 SERVICIOS VIA SATELITE... 2 1.1.1 SATELITES GEOESTACIONARIOS... 2 1.1.2 Satelites no Geoestacionarios... 4 1.1.2.1 CARACTERÍSTICAS...4 1.1.2.2 TIPOS.

Más detalles

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación INDICE: INTRODUCCIÓN... 4 ELEMENTOS DEL SISTEMA.... 5 SOFTWARE.... 5 ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN SOFTWARE.... 5 INSTALACIÓN DEL SISTEMA.... 8 CÁMARA.... 8 VELOCIDAD DEL VEHICULO.... 9 MODELO ACONSEJADO....

Más detalles

Llévate el trabajo a cualquier parte del mundo

Llévate el trabajo a cualquier parte del mundo Llévate el trabajo a cualquier parte del mundo Soluciones de comunicación a medida para la convergencia de voz y datos Telecom Almería 2010 Telecom Almería es una compañía con mas de 12 años de experiencia,

Más detalles

13. Cableado Estructurado

13. Cableado Estructurado 13. Cableado Estructurado 13.1. Introducción Cambios en los edificios, en la distribución de puestos de trabajo, etc. No solamente servicios de datos y telefonía, sino video, alarmas, climatización, control

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 2 Componentes de una LAN Curso 2010 SWITCHES Y ROUTERS Switching Ethernet - Switches En castellano "conmutador", es un dispositivo electrónico de interconexión de computadoras

Más detalles

Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi

Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi Informe técnico Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi Lo que aprenderá Como resultado de la consolidación de los centros de datos, la virtualización de servidores

Más detalles

Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.

Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A. Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o

Más detalles

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos. RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este

Más detalles

Conmutación. Conmutación telefónica. Justificación y definición.

Conmutación. Conmutación telefónica. Justificación y definición. telefónica Justificación y definición de circuitos de mensajes de paquetes Comparación de las técnicas de conmutación Justificación y definición. Si se atiende a las arquitecturas y técnicas utilizadas

Más detalles

METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE

METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE 2005 Por lo que respecta a la industria de telecomunicaciones, se puede decir que es la que ha tenido el mayor crecimiento en

Más detalles

Práctica. Introducción. Conocimientos previos. Actividad. Fecha: Nombre:

Práctica. Introducción. Conocimientos previos. Actividad. Fecha: Nombre: Práctica Introducción El mantenimiento de las redes de datos y voz en la empresa es una tarea susceptible de ser encargada a los alumnos que terminan un curso de iniciación profesional de informática /

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Diseño de Redes LAN Introducción a Redes. Derman Zepeda Vega dzepeda@unan.edu.ni

Diseño de Redes LAN Introducción a Redes. Derman Zepeda Vega dzepeda@unan.edu.ni Diseño de Redes LAN Introducción a Redes Derman Zepeda Vega dzepeda@unan.edu.ni Agenda Diseño de sistemas de Cableado Estructurados Diseño de Redes Jerárquicas. Diseño de Red Campus Enterprise Diseño de

Más detalles

Internet aula abierta

Internet aula abierta MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica

Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica Cables y conectores 1. Cables de redes Comunes Par trenzado La tecnología Ethernet moderna generalmente utiliza un tipo de cable de cobre conocido como par trenzado (TP, Twisted Pair) para interconectar

Más detalles

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones Unidad 3: Extensión de LAN: módems de fibra, repetidores, puentes y conmutadores Redes y Comunicaciones 1 Introducción Los diseñadores d especifican una distancia i máxima para la extensión de una LAN.

Más detalles