Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre. Acceso a Internet. 1 de 12"

Transcripción

1 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso a Internet 1 de 12

2 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso a Internet 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Empresas en Internet. 6 Qué solución de acceso a Internet?. 7 Requisitos de Conectividad a Internet. 8 Soluciones de Acceso a Internet. 9 Comparación. 10 Elegir un ISP. 11 Contrato de nivel de servicio. 12 Conclusiones. 2 de 12

3 Bienvenida Bienvenido al seminario electrónico de tecnología sobre acceso a Internet. En el mercado actual, en el que hay una gran competitividad, las empresas no se pueden permitir el lujo de quedarse atrás en cuestiones tecnológicas ni en las tendencias del mercado. Internet desempeña un papel estratégico en la capacidad de las empresas para competir y sobrevivir. Al ofrecer a sus trabajadores un acceso rápido, seguro y fiable a Internet, las empresas pueden lograr mayor productividad, reducir costes y mejorar las comunicaciones. Cualquier iniciativa basada en Internet de una empresa comienza con la elección de una conexión a Internet. 3 de 12

4 Objetivos En este seminario se examinan las distintas opciones de que disponen las empresas para obtener acceso a Internet. Al finalizar, conocerá perfectamente las distintas formas a través de las que su empresa se puede beneficiar del acceso a Internet. También conocerá las distintas soluciones que existen para el acceso a Internet y compararemos unas con otras. Por último, explicaremos los aspectos técnicos de la implementación del acceso a Internet en su empresa. 4 de 12

5 Empresas en Internet Las empresas que utilizan Internet para sus negocios pueden crear un nivel de conectividad interna y externa que, de otra forma, sería imposible. Cada vez para más organizaciones, las tecnologías on line desempeñan una función importante que crea modelos empresariales totalmente distintos y formas nuevas de interacción entre las empresas y los clientes, los socios corporativos y los trabajadores. Internet proporciona una estructura que permite a las organizaciones realizar sus negocios de un modo mucho más flexible y eficaz. Las soluciones empresariales a través de Internet emplean la potencia de Internet para ayudar a las empresas a racionalizar sus operaciones, ofrecer una mejor atención al cliente y reducir los costes de funcionamiento. Las empresas, independientemente de su tamaño, disponen actualmente de la posibilidad de incorporar el comercio electrónico, el marketing Web, la gestión de la cadena de suministros y muchas otras aplicaciones empresariales basadas en red. Estas soluciones no sólo suelen requerir una infraestructura de red interna, sino también enlaces externos, como por ejemplo, conexiones privadas con los socios corporativos o los proveedores, o conexiones públicas con la amplia comunidad de clientes reales y potenciales que se pueden lograr a través de Internet. 5 de 12

6 Qué solución de acceso a Internet? Qué solución de acceso a Internet es la más apropiada para su empresa? Para averiguarlo, antes hay que responder varias preguntas importantes: Van a utilizar los empleados Internet con mucha frecuencia?, van a utilizarlo para el correo electrónico y para navegar por la Web?, espera que haya pocos o muchos trabajadores que vayan a utilizar durante una buena parte de su tiempo? Una segunda pregunta crucial: va a utilizar su empresa Internet para realizar negocios?, desea introducirse en el comercio electrónico, en la atención al cliente, en el marketing o en las compras por Internet? (ojo) Si la organización está diseminada por varios emplazamientos, espera un gran volumen de tráfico entre ellos? Y por último, tiene intención de ofrecer acceso con contraseña a sus clientes, proveedores o a otras empresas asociadas? 6 de 12

7 Requisitos de Conectividad a Internet Los requisitos de conectividad a Internet serán distintos para cada empresa, ya que dependen de su tamaño, su mercado y el sector al que pertenezca. De igual forma, el nivel de uso de Internet y la importancia de Internet para el negocio de una empresa, también determinarán sus necesidades de conectividad. Básicamente, Internet permite a las empresas intercambiar correo electrónico y archivos adjuntos con clientes, socios corporativos y proveedores. Cada vez más empresas establecen su presencia on line con un sitio Web y empiezan a utilizarlo para algo más que un conjunto de texto electrónico. Lo convierten en un portal de servicios interactivos y electrónicos que proporcionan acceso inmediato y abierto a información, recursos y sistemas. Y todo esto se puede utilizar en cualquier momento y desde cualquier lugar. De esta forma, tanto los clientes como las empresas asociadas pueden visitar el sitio Web de la empresa para obtener información, pedir productos, solucionar sus dudas, comprobar el estado de los pedidos, registrarse para recibir formación o asistir a eventos, etc. Si la actividad en Internet de una empresa se limita al envío y recepción de correos electrónicos y la ocasional navegación por la Web, las conexiones mediante acceso telefónico suelen ser suficientes. Por otra parte, cuando las empresas comienzan realmente sus actividades comerciales basadas en Internet, la conexión a Internet tendrá que ofrecer grandes niveles de fiabilidad, seguridad y ancho de banda 7 de 12

8 Soluciones de Acceso a Internet Actualmente, los proveedores de servicios de Internet (ISPs) ofrecen muchas opciones diferentes para que las empresas puedan acceder a Internet. El servicio de acceso más adecuado para su empresa dependerá de un par de factores: hay en su área servicio de acceso?, qué uso va a hacer su empresa de la conexión a Internet?, cuánto cuestan las distintas soluciones de acceso disponibles? Examinemos las soluciones de acceso a Internet más comunes de que disponen en estos momentos las empresas. Los servicios de acceso telefónico analógico son más baratos, más fáciles de encontrar y su uso es sencillo. RDSI (las iniciales de Red Digital de Servicios Integrados) cuesta algo más, pero mejora el rendimiento incluso de las ofertas analógicas más rápidas existentes en la actualidad. Es más fácil de conseguir RDSI que cable y DSL. DSL (línea de abonado digital) se ofrece mucho actualmente en su forma asimétrica: ADSL. Aunque ni DSL ni el cable han llegado aún a todos los rincones, ambos proporcionan acceso de banda ancha a un coste relativamente bajo. Las líneas dedicadas son la opción más cara, pero ofrecen acceso digital exclusivo a las conexiones a Internet más exigentes. Para finalizar, Ethernet en casa, en edificios o en empresas, que se suele abreviar como ETTx, lleva la conectividad de Ethernet, a través de fibra, a usuarios particulares y pequeñas empresas situadas en bloques de apartamentos, edificios de oficinas y hoteles. Los proveedores de servicios cada vez lo ofrecen más. 8 de 12

9 Comparación Hagamos una rápida comparación del ancho de banda disponible con cada tecnología de acceso a Internet. La mayor parte de las opciones de conexión a Internet son simétricas, lo que significa que ofrecen el mismo flujo descendente y ascendente de ancho de banda. El flujo descendente tiene lugar desde Internet al usuario, mientras que el flujo ascendente va desde el usuario a Internet. El acceso por ADSL y, en la mayoría de los casos, por cable suele estar limitado en dirección ascendente. La limitación de ancho de banda del flujo ascendente puede, en ciertos casos, restringir el correcto funcionamiento de determinadas soluciones Internet, por ejemplo si desea utilizar su conexión para que los clientes se conecten a un servidor Web que se encuentra en sus instalaciones. Actualmente, los modems analógicos de acceso telefónico más rápidos operan a 56 kilobits por segundo. Las líneas RDSI ofrecen conexiones digitales a una velocidad que llega hasta los 128 kilobits por segundo. Con RDSI, las conexiones se realizan más rápidamente y el servicio es más fiable que el de las conexiones analógicas. Además, RDSI suele permitir el tráfico simultáneo de voz, fax o datos. El ADSL y el cable ofrecen velocidades teóricas de hasta 10 megabits por segundo en dirección descendente. El ancho de banda real disponible dependerá del proveedor de servicios local. ADSL utiliza la red telefónica pública existente, pero no interfiere con las comunicaciones telefónicas. El cable utiliza la infraestructura de televisión por cable existente y, por consiguiente, es posible que no esté disponible en todos los lugares. Las velocidades de las líneas dedicadas suelen ser: 2 megabits por segundo para los servicios E1 o 34 megabits por segundo para los servicios E3. En último lugar, Ethernet en casa ofrece una velocidad de LAN Ethernet en ambas direcciones, de entre 10 y 100 Megabits por segundo, y de esta forma ofrece un ancho de banda prácticamente ilimitado a sus usuarios. 9 de 12

10 Elegir un ISP Independientemente de la solución para el acceso a Internet que elija, la LAN de su empresa estará conectada, a través de un router, a un proveedor de servicios de Internet, que sirve de puerta a Internet. Si elige una conexión permanente a Internet, necesitará un firewall para proteger la red de la empresa de accesos no autorizados desde Internet. Para obtener más información, consulte el Seminario electrónico de tecnología de seguridad de redes. En cualquier caso, debe realizar con sumo cuidado la elección del proveedor de servicios de Internet. Algunos factores que debe tener en cuenta al elegirlo son: el precio, el soporte técnico, el rendimiento y las soluciones de acceso a Internet de que dispone. A través del programa Cisco Powerd Network (CPN), Cisco ayuda a las empresas a encontrar proveedores de servicios muy fiables. Los proveedores de servicios que han logrado entrar en el programa CPN pueden ofrecer una amplia gama de servicios de alto nivel con respecto al funcionamiento, a los niveles de servicio, a la seguridad y a la calidad de su conexión a Internet. Es posible que algunos ISP cuenten con servicios avanzados, como el hospedaje y el mantenimiento de su servidor de correo y de su sitio Web. Muchos ISP también ofrecen servicios de DNS, DNS son las iniciales de Domain Name System (sistema de nombres de dominios). Este sistema convierte las direcciones URL de Internet, como a direcciones IP, y permite dar a conocer a su empresa y que puedan acceder a ella desde Internet. 10 de 12

11 Contrato de nivel de servicio Cuando su empresa empiece a utilizar Internet profusamente, es posible que desee negociar un contrato de nivel de servicio, o SLA, con su ISP. Es un contrato que especifica, normalmente en términos controlables, los servicios que ofrecerá el ISP, en qué condiciones, y a qué niveles. Un SLA puede especificar los siguientes temas o medidas: Disponibilidad de los servicios. Significa: Qué porcentaje del año estarán disponibles los servicios de conexión? Rendimiento del servicio. Qué ancho de banda estará disponible? Qué demoras son aceptables? Tiempo máximo de respuesta. Tiene soporte técnico telefónico 24 horas? Enviará el ISP un técnico al emplazamiento del cliente en un periodo de tiempo convenido? Precios y facturación. Hay descuentos por volumen? En este contrato también se pueden incluir servicios especiales como instalación, actualizaciones y formación. El contrato SLA suele incluir términos y condiciones relativas a multas y compensaciones en caso de que el ISP no cumpla uno o varios de estos servicios. 11 de 12

12 Conclusiones Vamos a resumir los elementos más importantes de las soluciones de acceso a Internet. Dependiendo de los requisitos de conexión a Internet de su empresa, puede elegir una de las distintas opciones de acceso a Internet existentes, ya que cada una tiene su propio ancho de banda y sus propios niveles de acceso. En todos los casos, la elección del proveedor de servicios de Internet es muy importante. Y para finalizar, cuando su empresa empiece a utilizar Internet para realizar negocios con clientes o empresas asociadas, es esencial firmar un contrato de nivel de servicio con su ISP. 12 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

ADSL. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

ADSL. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón En esencia, el ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) no es más que una tecnología que permite, usando la infraestructura telefónica actual, proveer servicios de banda ancha. ADSL En su momento, las

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos

Más detalles

Internet aula abierta

Internet aula abierta MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Sistemas de control Outdoor solutions

Sistemas de control Outdoor solutions Sistemas de control Outdoor solutions Sistemas de control. Outdoor solutions Bienvenido al control de la iluminación Tecnología para una iluminación eficiente en las ciudades del futuro. Sistemas de control.

Más detalles

OPERATIVA EN LA INSTALACIÓN IPCENTREX

OPERATIVA EN LA INSTALACIÓN IPCENTREX OPERATIVA EN LA INSTALACIÓN IPCENTREX Autor: BEGOÑA ALVAREZ Coordinador de Instalaciones DEPARTAMENTO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE GENERAL 1. Introducción... 3 1.1. Qué es IPCentrex?...3 2. CXR: Replanteo IPCentrex...

Más detalles

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes VIVIENDO EN LÍNEA IC3 Redes Redes informáticas Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de cables o cualquier otro medio para el transporte de datos,

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS OTRAS REDES PÚBLICAS. Índice 1. INTERNET... 2 2. SERVICIOS DE RADIO BUSQUEDA...

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS OTRAS REDES PÚBLICAS. Índice 1. INTERNET... 2 2. SERVICIOS DE RADIO BUSQUEDA... Índice 1. INTERNET.... 2 2. SERVICIOS DE RADIO BUSQUEDA... 6 3. RADIO DIFUSIÓN... 7 4. ASPECTOS COMUNES DE LAS REDES PÚBLICAS... 8 4.1 EL COSTO DE LAS TELECOMUNICACIONES... 8 4.1 CONCLUSIONES RESPECTO

Más detalles

Capítulo I Introducción

Capítulo I Introducción 1.1 Voz sobre IP (VoIP) El término de VoIP (Voice over Internet Protocol) [1] se ha utilizado como término general en la industria para referirse a un gran grupo de tecnologías diseñadas para proveer servicios

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ANTECEDENTES...2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ANTECEDENTES...2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LA RED DE TELEFONÍA FIJA DEL SENADO Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA PARA PERMITIR CONECTIVIDAD IP. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles

ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO

ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO CAPÍTULO 6 ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 1 Introducción El objetivo de este capítulo es mostrar la posibilidad de integración del servicio de VoIP Asterisk con los

Más detalles

El Rol Estratégico de los Sistemas de Información. Aplicaciones de sistemas clave en la organización (1)

El Rol Estratégico de los Sistemas de Información. Aplicaciones de sistemas clave en la organización (1) El Rol Estratégico de los Sistemas de Información Aplicaciones de sistemas clave en la organización (1) Puesto que en una organización hay diferentes intereses, especialidades y niveles, hay diferentes

Más detalles

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet Contenido 1 Creación de una web internacional. La web 2.0. La tienda virtual.... 4 1.1 Antecedentes. Qué es Internet?... 4 2 La Web 2.0... 6 2.1 La Web 2.0 con ejemplos... 7 2.2 Tecnologías que dan vida

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Trabajo Premiado 2006 Autor: IPTV D. José Enrique Soriano Sevilla 17 de Mayo 2006 DIA DE INTERNET Qué es IPTV? IPTV Las siglas

Más detalles

Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud

Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud Partner de implementación 2 Iberdrola Ingeniería y Construcción Sector Ingeniería en el Sector Energético Productos y Servicios Servicios técnicos, desde estudios

Más detalles

Webs para viajes de Grupos

Webs para viajes de Grupos Webs para viajes de Grupos Un concepto innovador para la organización de viajes Contacto: Alejandra Hervás Perdomo Tel.: 687 40 52 92 e-mail: comercial@conocetuviaje.com Índice 1. Introducción 2. Qué es

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

SUPLEMENTO Noviembre 2011

SUPLEMENTO Noviembre 2011 SUPLEMENTO Noviembre 2011 Administración de riesgos empresariales y de proyectos: Clave para un crecimiento sostenido La información contenida en este suplemento es de naturaleza general y no pretende

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 1 de 13 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Soluciones comerciales

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a: http://www.statsci.org/jourlist.html

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a: http://www.statsci.org/jourlist.html 8. Difusión 8.4. Documentos - Métodos La expresión "publicar o perecer" hace referencia a la presión de publicar trabajos constantemente para continuar o sostener una carrera en el sector académico. La

Más detalles

SMS Marketing DISTRIBUIDOR OFICIAL. Expertos en SMS marketing

SMS Marketing DISTRIBUIDOR OFICIAL. Expertos en SMS marketing SMS Marketing DISTRIBUIDOR OFICIAL Expertos en SMS marketing Sobre nosotros Acerca de SMSpubli En 2009 se fundó SMSpubli.com con el propósito de ofrecer una plataforma potente y sencilla para que las empresas

Más detalles

GESTION EMPRESARIAL DE SISTEMAS: ING. YIM I. APESTEGUI FLORENTINO. Implantación de Sistemas de Gestión Empresarial ASPECTOS A CONSIDERAR

GESTION EMPRESARIAL DE SISTEMAS: ING. YIM I. APESTEGUI FLORENTINO. Implantación de Sistemas de Gestión Empresarial ASPECTOS A CONSIDERAR 1 Implantación de Sistemas de Gestión Empresarial ASPECTOS A CONSIDERAR 2 Hasta hace algunos años los sistemas informatizados se restringían a grandes empresas y garantizaban una enorme ventaja competitiva

Más detalles

Unidad II. ERP s. 2.1. Definición de ERP s.

Unidad II. ERP s. 2.1. Definición de ERP s. Unidad II ERP s 2.1. Definición de ERP s. Planificación de recursos empresariales ( ERP) es la gestión del negocio de software - por lo general un conjunto de aplicaciones integradas - que una empresa

Más detalles

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede

Más detalles

Administración avanzada de paquetes. apt-proxy.

Administración avanzada de paquetes. apt-proxy. Desarrollo de funciones en el sistema informático CFGS Administración de Sistemas Informáticos Román Carceller Cheza Administración avanzada de paquetes. apt-proxy. GNU/Linux Objetivos Conocer la filosofía

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking 8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking denominada LAN virtual (VLAN). Una VLAN permite que un administrador

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos:

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Protege tu WiFi Qué riesgos hay en que alguien utilice nuestra WiFi? Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Reducción del ancho de banda. Dependiendo

Más detalles

WHITE PAPER. Convertir un Sistema de CCTV Analógico en uno de Vigilancia-IP

WHITE PAPER. Convertir un Sistema de CCTV Analógico en uno de Vigilancia-IP WHITE PAPER Convertir un Sistema de CCTV Analógico en uno de Vigilancia-IP Índice 1.- Introducción... 2 2.- Beneficios de la tecnología Digital... 2 3.- Factores a consideraren el camino hacia lo Digital...

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

Configuración de DNS seguros

Configuración de DNS seguros Configuración de DNS seguros para la navegación de niños por Internet El otro día os contaba del secuestro de los DNS de Google, y qué son los DNS. Para hacer un resumen rápido: son como las páginas amarillas

Más detalles

Symantec Buying Programs

Symantec Buying Programs Buying Programs Buying Programs Creados para facilitar la compra de productos de software y soporte de Fácil Más fácil Lo más fácil La elección está en sus manos. En, el líder mundial en software de seguridad

Más detalles

MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios

MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios Resumen de la cobertura 2016 Resumen de la presentación Esta presentación incluye un resumen de los beneficios del Programa de Opciones de Salud

Más detalles

Qué son las cámaras ip?

Qué son las cámaras ip? Qué son las cámaras ip? Las cámaras ip, son videocámaras de vigilancia que tienen la particularidad de enviar las señales de video (y en muchos casos audio), pudiendo estar conectadas directamente a un

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

ESPAÑOL BLACK-VS. Guía de uso e instalación

ESPAÑOL BLACK-VS. Guía de uso e instalación ESPAÑOL BLACK-VS Guía de uso e instalación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 2 3 REGISTRO DE LA APLICACIÓN... 4 4 CONFIGURACIÓN DE LAS CONEXIONES... 6 5 CONEXIÓN... 9 5.1

Más detalles

Qué es necesario para conectarse a Internet?

Qué es necesario para conectarse a Internet? 6. Acceso a Internet (II) Qué es necesario para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet es necesario disponer de un ordenador y un módem; también es posible conectarse mediante el uso de tecnologías

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk.

Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk. Collections por sectores de Autodesk Preguntas frecuentes Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk. 24 de mayo

Más detalles

Conexión Five 5.0 - NIIF

Conexión Five 5.0 - NIIF No Página: Página 1 de 5 Conexión Five 5.0 - NIIF Conscientes de los retos que implica la adopción de las NIIF y las muy variadas dificultades que se pueden presentar en este proceso, CASA DE SOFTWARE

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

OPCION A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - JUNIO DE 2006 1

OPCION A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - JUNIO DE 2006 1 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS JUNIO DE 2006 Ejercicio de: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación

Más detalles

Infraestructura Tecnología y servicios de vanguardia sin ataduras. www.prosystem.es01

Infraestructura Tecnología y servicios de vanguardia sin ataduras. www.prosystem.es01 Tecnología y servicios de vanguardia sin ataduras www.prosystem.es01 Tecnología y servicios de vanguardia sin ataduras Servicios Gestionados de Monitorización Sistemas SIHS Gestión Documental Open Source

Más detalles

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO Administración n de Operaciones II 1 El desarrollo consistente y la introducción n de nuevos productos que valoren los clientes es muy importante para la prosperidad

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

Descripción General. Principales Características

Descripción General. Principales Características Plataforma Cloud La Plataforma es una solución integral para la gestión de redes, especialmente WiFi, controlando usuarios y conexiones, y monitorizando redes, routers, dispositivos de red y puntos de

Más detalles

TITULO: INFRAESTRUCTURAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA.

TITULO: INFRAESTRUCTURAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA. COMUNICACIÓN A TECNIMAP. 28 DE JULIO DE 2000. TITULO: INFRAESTRUCTURAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA. AUTORES: MANUEL ESCUDERO DAVID UTRILLA JOSÉ M. SALINAS RESUMEN: Para poder

Más detalles

PRESENTACIÓN. IEAISA está constituida por Ingenieros y Técnicos, profesionales de instalaciones industriales, informáticas y de telecomunicaciones.

PRESENTACIÓN. IEAISA está constituida por Ingenieros y Técnicos, profesionales de instalaciones industriales, informáticas y de telecomunicaciones. PRESENTACIÓN IEAISA es una empresa de ingeniería y servicios, dedicada a la integración, implantación, administrción y mantenimiento de sistemas y redes de comunicación. Nuestro foco principal es el CLIENTE,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE OFICINA CONECTADA

MANUAL DE USUARIO DE OFICINA CONECTADA MANUAL DE USUARIO DE OFICINA CONECTADA 1 OFICINA CONECTADA INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 USO DEL SERVICIO...4 2.1 CONFIGURACIÓN EQUIPO CLIENTE...4 2.2 ADMINISTRACIÓN AVANZADA...5 2.2.1 Gestión de usuarios...7

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

Problemas de correo. Debes rellenar este apartado con el nombre completo, por ejemplo, soporte@dominio.com

Problemas de correo. Debes rellenar este apartado con el nombre completo, por ejemplo, soporte@dominio.com Problemas de correo COMPROBACIONES DE CONFIGURACIÓN Tanto si acabas de configurar la cuenta, como si la tenías antes en tu equipo, por favor, verifica los siguientes datos en la configuración de tu cuenta

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva

Más detalles

OFICINA INTERNET EMPRESAS

OFICINA INTERNET EMPRESAS OFICINA INTERNET EMPRESAS Bienvenido a su oficina en Internet Oficina Internet Empresas le ofrece un servicio personal y accesible las 24 horas del día, de manera sencilla, cómoda e integrada, al incorporar

Más detalles

apple Programa de proveedor de servicio autorizado de Apple (AASP)

apple Programa de proveedor de servicio autorizado de Apple (AASP) apple Programa de proveedor de servicio autorizado de Apple (AASP) La información siguiente está extraída del manual del programa de proveedor de servicio autorizado de Apple. Si crees que tu organización

Más detalles

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Identificar las características de las redes Ethernet Identificar

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA Procedimiento de Certificación FNEE - Industria 16/12/2015 OBJETO El objeto de este documento es definir

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF Metodología para desarrollo de Arquitecturas (ADM) El ADM TOGAF es el resultado de las contribuciones continuas de un gran número de practicantes de arquitectura. Este describe un método para el desarrollo

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

SERVICIO VIVIENDAS ONLINE

SERVICIO VIVIENDAS ONLINE Manual Técnico SERVICIO VIVIENDAS ONLINE A continuación vamos a proceder a explicar los aspectos técnicos a la hora de acometer la instalación del producto Internet Comunitario en un edificio tipo de viviendas.

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPV4 Página 1 de 15 www.monografias.com Direccionamiento IPv4 1. Direccionamiento IP 2. Componentes de una dirección IP 3. Determinación de la clase de dirección 4. Determinación de los

Más detalles

Qapp. Quality Applicants

Qapp. Quality Applicants Qapp Quality Applicants Bienvenido a QAPP Qapp es la nueva red social de la comunidad académica y profesional española. Conéctate con los estudiantes más brillantes, los principales centros de investigación

Más detalles

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es.

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es. 1. Introducción Con el fin de facilitar la tarea a los proveedores y mejorar la gestión interna de las facturas que recibe la Diputación, se ha habilitado un nuevo módulo de Registro de facturas, compatible

Más detalles

Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas

Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas Resumen informativo de los costos a largo plazo de un sistema LPA El desembolso de capital para

Más detalles

Presentación de Servicios

Presentación de Servicios Proveedor Servicios de Internet Presentación de Servicios Electrotel Barcelona S.L. C/ Suïssa 5 nave 3, P.I. Montigalà 08917 Badalona (Barcelona) Telf. +34 93 433 03 03 Fax. +34 93 455 71 71 electrotel@electrotel.net

Más detalles

El elearning paso a paso

El elearning paso a paso El elearning paso a paso Puede alguien explicarme qué quiere decir eso de elaborar un proyecto de elearning? La introducción del elearning para una empresa o colectivo de empresas admite dos enfoques:

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 5: ETERNETH ACTIVIDAD: REPORTE CAPITULO 10 PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 4. Servidor DNS 1 Índice Definición de Servidor DNS... 3 Instalación del Servidor DNS... 5 Configuración del Servidor DNS... 8 2 Definición de Servidor

Más detalles

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 1. Acerca de este documento Este documento describe el servicio de estadísticas del que actualmente disfrutan algunas de las páginas

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas Plan de conectividad Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas Gracias al Plan de Conectividad Integral el año pasado se dotó de conexiones inalámbricas y equipamientos informáticos

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

www.infoe.es/juridico

www.infoe.es/juridico El sector jurídico requiere una especial rapidez y calidad en sus comunicaciones, así como altos grados de privacidad, seguridad y facilidad para la gestión documental. Somos conscientes de la importancia

Más detalles

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network) Conceptos de redes. Una red de ordenadores permite conectar a los mismos con la finalidad de compartir recursos e información. Hablando en términos de networking, lo importante es que todos los dispositivos

Más detalles

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Artículo 1. Objetivo Definir los pasos que se deben seguir y las condiciones que se deben cumplir para integrar al Participante con

Más detalles

Mobile Connect Pro. Activa tu cuenta. Incluye 200 MB de datos al mes durante tres años. Mobile Broadband

Mobile Connect Pro. Activa tu cuenta. Incluye 200 MB de datos al mes durante tres años. Mobile Broadband Mobile Connect Pro Activa tu cuenta Mobile Broadband Incluye 200 MB de datos al mes durante tres años Bienvenido a HP Mobile Connect Pro La tarjeta SIM de HP Mobile Connect Pro ya está instalada en tu

Más detalles

Información sobre la prueba:

Información sobre la prueba: Realizando un test de velocidad podemos medir la velocidad ADSL de nuestra conexión, ya sea ADSL, ADSL2+, VDSL o cable (en general cualquier tipo de conexión a Internet). Información sobre la prueba: Recuerda

Más detalles

Seguridad en el Comercio Electrónico. <Nombre> <Institución> <e-mail>

Seguridad en el Comercio Electrónico. <Nombre> <Institución> <e-mail> Seguridad en el Comercio Electrónico Contenido Comercio Electrónico Riesgos principales Cuidados a tener en cuenta Fuentes Comercio electrónico (1/2) Permite: comprar una

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC -

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC - FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - Acompañamiento TIC - Tudela, junio de 2008 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 OBJETIVOS... 4 4 EL SERVICIO... 5 4.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO...

Más detalles

Manual ServiGuard 5.2 Cámaras Axis 210, 211, 213 y 214 5.2.1 Instalación de la cámara. 5.2.2 System Options - Network - TCP/IP

Manual ServiGuard 5.2 Cámaras Axis 210, 211, 213 y 214 5.2.1 Instalación de la cámara. 5.2.2 System Options - Network - TCP/IP Manual ServiGuard 5.2 Cámaras Axis 210, 211, 213 y 214 5.2.1 Instalación de la cámara. Hay que seguir el procedimiento indicado en la Guía de Instalación que viene con la cámara, una vez que la cámara

Más detalles

Descripción y alcance del servicio INTERNET NEGOCIOS IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina

Descripción y alcance del servicio INTERNET NEGOCIOS IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina Descripción y alcance del servicio INTERNET NEGOCIOS IPLAN 1. Introducción El servicio INTERNET NEGOCIOS provee una conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, seguridad y velocidad.

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

GIGABIT ETHERNET SOLUCIONES DE RED AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO

GIGABIT ETHERNET SOLUCIONES DE RED AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO SOLUCIONES DE RED GIGABIT ETHERNET AUMENTE EL RENDIMIENTO DE LA RED CON SOLUCIONES GIGABIT DE INTEL E CISCO SOLUCIONES DE RED GIGABIT DE CISCO SYSTEMS Y INTEL LÍDERES EN GIGABIT Y COLABORADORES EN SOLUCIONES

Más detalles

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE El proceso de edición digital en Artelope y CTCE Carlos Muñoz Pons Universitat de València carlos.munoz-pons@uv.es Introducción Una de las cuestiones más importantes a la hora de trabajar en proyectos

Más detalles

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros QUÉ ES HOMEBASE? HomeBase 2.3 es el software de gerencia de inventario que permite no perder de vista sus libros, catálogos, desideratas, clientes y facturas. Usted puede agregar nuevas entradas, actualizar

Más detalles

Distribución CPG. Cómo mejorar las ganancias y la satisfacción del cliente a través de la innovación

Distribución CPG. Cómo mejorar las ganancias y la satisfacción del cliente a través de la innovación Distribución CPG Cómo mejorar las ganancias y la satisfacción del cliente a través de la innovación Los distribuidores de los productos envasados para el consumidor (CPG) se enfrentan con grandes desafíos

Más detalles

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE En sus principios, Internet era utilizada exclusivamente para investigaciones científicas, educativas y militares. En 1991, las reglamentaciones cambiaron para permitir que las empresas y los usuarios

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Configuración de los Servidores DNS en Windows XP. Última Actualización 29 de mayo de 2013 Tabla de contenido 1.- Servicio de Nombres de Dominio: DNS....

Más detalles

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Directrices para la capacitación en el servicio La capacitación en el servicio puede usarse para transferir conocimientos

Más detalles

Solución de telefonía para empresas TL 200 - Presentación de producto. Telefonía IP

Solución de telefonía para empresas TL 200 - Presentación de producto. Telefonía IP Solución de telefonía para empresas TL 200 - Presentación de producto Telefonía IP Qué ofrece la telefonía IP? La Telefonía IP puede realizar las mismas funciones o características de la telefonía tradicional,

Más detalles