La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros"

Transcripción

1 Valencia, abril de 2008 La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros Teresa Corchete

2 La familia contexto propicio Las situaciones de convivencia: fuente constante de experiencias y aprendizajes El hogar: oportunidades para contar, cantar, dialogar, leer en voz alta... El espacio familiar: contexto idóneo para inculcar hábitos culturales. La a lectura: permite a padres e hijos compartir momentos, conocer historias juntos, hacer descubrimientos y reforzar lazos afectivos.

3 ÍNDICE 1. Reflexionar sobre el significado de la lectura hoy en día d a y sobre el modelo de lector. 2. Hablar del papel que tiene la familia en el proceso de formación n del lector y exponer consejos e ideas que se pueden llevar a la práctica en casa. 3. Presentar el trabajo que desarrolla el CILIJ ( FGSR de Salamanca) ) con las familias.

4 La lectura hoy qué es leer nuevas prácticas nuevas funciones - Capacidad humana - Entender / comprender: texto, voces, imágenes - Leer es un viaje al interior de uno mismo - Lector activo: apropia e interpreta - Progreso del individuo: social, personal, profesional

5 La lectura hoy aportaciones Permite soñar, imaginar, exteriorizar emociones, divertir y despertar la curiosidad. Enriquece al niño o en múltiples m aspectos. Permite aprender y progresar. Ayuda a descubrir el mundo (real ficticio). ámbitos... Lúdico Afectivo Educativo

6 La lectura hoy contexto Lectura de calidad Lector de calidad hecha por

7 La lectura hoy el lector Cambios en la sociedad. Aptitudes para utilizar diferentes formas de lectura. Aptitudes para apropiarse de diferentes tipos de textos y estilos. Motivaciones variadas. Domina o sabe apropiarse de diversos espacios de lectura.

8 La lectura hoy tiempos y lugares Proceso que se inicia en el momento del nacimiento. Su consolidación n exige una continuidad de actuaciones y refuerzos durante toda la infancia. Y que requiere cohesión n y complementariedad entre las diferentes iniciativas que se lleven a cabo en los distintos ámbitos.

9 Los mediadores agentes INTERMEDIARIOS DIRECTOS CENTRO EDUCATIVO FAMILIA situaciones para actividades de lectura cotidianas INTERMEDIARIOS DIRECTOS BIBLIOTECA LIBRERÍA Capacidad Responsabilidad Disponibilidad Continuidad La coordinación n de actuaciones maximiza los resultados

10 La familia función mediadora Mediadores Familia afectos modelo Medios Libros (y otros) soporte al aprendizaje Estrategias Juego Estimulación

11 La familia algunos consejos BUSCAR UN TIEMPO Y UN LUGAR PARA LEER CON LOS NIÑOS CREAR ESPACIOS EN CASA PARA TENER LIBROS OFRECERSE COMO MODELO DE LECTORES IR A LA BIBLIOTECA O AL BIBLIOBÚS VISITAR LIBRERÍAS HACER DE LA LECTURA UN TIEMPO DIVERTIDO PRACTICAR CON FRECUENCIA LA LECTURA EN VOZ ALTA OBSERVAR LIBROS DE IMÁGENES COMBINAR DIFERENTES SOPORTES LECTORES

12 Lo de contar cuentos es mejor dejarlo para los profesionales Nuestros hijos deberían leer los libros que nos gustaron a nosotros Hay que contar todos los días para que el hábito de lectura se solidifique y se convierta en una actitud natural Los cuentos populares traumatizan a los niños A los niños solo hay que contarles historias para que aprendan a leer, luego ya siguen leyendo solos Hay que contar el cuento siempre del mismo modo para no confundir al niño y para acostumbrarlo a esquemas narrativos correctos La familia Los padres piensan a V eces que... algunos tópicos Internet, los DVDs y la televisión son enemigos de la lectura Si les gustan los cuentos desde pequeños serán buenos lectores en el futuro

13 En casa P rimeras edades Importancia del cuento y de la narración oral. Ofrecer libros teniendo en cuenta variedad y calidad. Ofrecerse como modelos lectores. Acciones: qué hacer Observar libros de imágenes. Lecturas en voz alta de cuentos, poemas, retahílas, adivinanzas Visitar bibliotecas y librerías. Formar una biblioteca familiar.

14 Capacidades e Intereses de 0-3 años etapas 0-6 meses 6-12 meses 1-2 años 2-3 años Libros blandos, que se manejen sin peligro. Libros-juguetes, fáciles f de manejar, con imágenes realistas. Experimentar (formatos, imágenes que varíen de estilo y técnica...) t Primeras historias secuenciadas, hasta el final.

15 Capacidades e Intereses etapas de 3-6 años Folklore infantil, retahílas, rondas, adivinanzas, historias rimadas. Cuentos tradicionales, populares, fábulas y cuentos de hadas sencillos. Historias del entorno familiar. Narraciones con animales humanizados. Relatos humorísticos. Cuentos que recalan en los afectos y los sentimientos.

16 En casa Durante toda la I nfancia qué hacer Continuar leyendo juntos. Crear situaciones de comunicación- diálogo en torno a la lectura. Evitar tratar la lectura como obligación. Acciones: Fomentar las visitas a bibliotecas y librerías. Lectura en voz alta de relatos, poemas Regalar libros. Fomentar la creación de la biblioteca familiar.

17 Capacidades e Intereses de 6-9 años etapas Libros que responden de forma sencilla a sus porqués. Narraciones reales o ficticias poco complejas. Cuentos maravillosos y tradicionales. Historias de humor. Libros de imágenes genes. Poemas y canciones. Libros informativos y revistas. Primeras novelas cortas.

18 Capacidades e Intereses Aventuras: detectives, pandillas, miedo. Cuentos fantásticos y mitológic gicos. Relatos humorísticos sticos. etapas 9-12 años Novelas que retraten experiencias de otras culturas. Versiones completas o adaptaciones de los clásicos. Libros de poemas. Historias de la vida real. Libros informativos. Revistas (deportes, música, m ciencia...). Series (refuerzan la experiencia lectora).

19 Capacidades e Intereses otros materiales Alternar su uso con el de otros soportes. Acompañar ar al niño o hasta que adquiere cierta autonomía. a. Establecer un diálogo en torno a las historias. Ver los materiales con antelación. Establecer límites l de tiempo.

20 Cooperación biblioteca - familia Acceder a la lectura a través s de una gran variedad de soportes. Descubrir modos creativos para motivar a los niños os. Presentar la biblioteca como espacio de encuentro,, socialización n y fácil f acceso a materiales de lectura. Disponer de libros y materiales para disfrutar en casa.

21 Cooperación escuela - familia Facilitar el acceso a materiales de lectura. Ofrecer pautas para compartir lecturas. Ofrecer estrategias para contar. Ayudar a reflexionar y a valorar las acciones que se desarrollan con los hijos.

22 Cooperación librería - familia Estar al día d a de las novedades editoriales. Obtener informaci ción sobre títulos, tulos, temas, autores... Buscar una lectura concreta adecuada a los gustos e intereses personales.

23 La biblioteca vías de actuación Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Niños y Jóvenes Programas y Servicios dirigidos a Participa como usuario y como intermediario (el adulto se convierte en usuario cómplicec mplice ) Efecto catalizador y de refuerzo

24 fundación GSR Publicaciones acciones con la familia orientar e informar

25 fundación GSR Formación orientar e informar acciones con la familia Intranet de usuarios Agenda a Web S. O. L. charlas y talleres club de lectores de padres Información

26 fundación GSR orientar e informar programas Talleres Puertas abiertas acciones con la familia dar continuidad T ALLERES para la familia Club de lectura de Padres y Madres C lub de Lectores

27 fundación GSR orientar e informar acciones con la familia Selecciones de lecturas Biblioteca de Padres Guías de lectura Leemos Juntos libros revista vistas material audiovisual

28 algunos datos usuarios Número de niños de 0-6 años (curso 07-08) Familias participantes en Ronda de Libros (curso 07-08) 107 [40 en lista espera] (en 11 años) [100% de plazas] Familias usuarias de Leemos Juntos (en la capital) familias (en la provincia) 590 familias

29 algunos datos préstamos Préstamos a primeras edades (0-6) (2007) anuales (aprox.) [77% libros] [23% audiovisuales] Biblioteca de Padres Colección Préstamos (2207) 400 libros 8 revistas 70 audiovisuales Préstamos en Leemos Juntos (2007) maletines [rotación 99% del stock disponible]

30 CILIJ Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Salamanca C/ Peña a Primera, CP:

31 Referencias de apoyo F uentes de información sobre materiales, actividades, libros, bebés s y lectura, etc. préstamos Sitios web CIBREPADRES S.O.L. CENDOC FUNDALECTURA Revistas especializadas IMAGINARIA INFANCIA AULA INFANTIL O tros espacios mediadores, externos o internos. Bibliotecas Otros centros de la red : intercambio de ideas o materiales.

32 Lecciones aprendidas orientar e informar Vemos... Padres deseosos de participar activamente en la educación de sus hijos. Quieren estrategias que favorezcan la socialización de los niños antes de iniciar el colegio. Quieren y aprenden a dedicarles tiempo. Familia lo que nos sugiere proponer... Actividades en las que participen activamente. Que se desarrollen en un ambiente cotidiano. Que les permitan observar la relación de sus hijos con los libros.

33 Valencia, abril de 2008 La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros Teresa Corchete

34 Datos de programas con primeros lectores y familias (curso ) Número de niños de 0-6 años (curso 07-08) Préstamos a primeras edades (0-6 años) - Bebés - Niños 3-6 años - Sábados Familias participantes en Ronda de Libros Familias participantes en Ronda de libros (curso 07-08) Biblioteca de padres - Colección - Préstamos a padres (año 2007) Préstamos Leemos Juntos (año 2007) niños (sábados incluidos) Casi anuales 2184 libros audiovisuales libros audiovisuales libros audiovisuales en 11 años (100% de plazas) 107 niños-as (y 34 en lista de espera) Más de 5 años en funcionamiento 408 libros de diferentes temáticas 66 audiovisuales Revistas: Ser Padres, Cuaderno de educación para APAS, Cuaderno para Padres, Educación GEO, Mi primer año, Tu bebe 751 libros audiovisuales maletines prestados rotación 99% del disponible (187 maletas)

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Criterios para la selección n de una adecuada lectura Criterios para la selección n de una adecuada lectura Biblioteca Pública P Provincial Jaén Antes de saber leer Facilitan la participación del niño y el juego Personajes que suscitan simpatía Presentan

Más detalles

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos.

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos. LECTURA EN CASA Leer libros en la juventud es como mirar la luna por una rendija, leer libros en edad madura es como mirar la luna desde el patio, y leer libros en la ancianidad es como mirar la luna desde

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA CURSO 2013-14 CEIP Los Califas JUSTIFICACIÓN Tuve la certeza de que un libro compartido duplica su gozo. (Emilio Pascual, Días de Reyes Magos). Porque la lectura es la gimnasia

Más detalles

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA CEIP MELQUÍADES HIDALGO. CABEZÓN DE PISUERGA

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA CEIP MELQUÍADES HIDALGO. CABEZÓN DE PISUERGA LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA QUE HACEN LOS LIBROS POR VUESTROS HIJOS? Desarrollar la imaginación y el conocimiento del mundo, de las gentes que lo habitan y de sus

Más detalles

Cómo elegir los libros para nuestros hijos/as?

Cómo elegir los libros para nuestros hijos/as? Cómo elegir los libros para nuestros hijos/as? Hoy en día en el mercado, o en las bibliotecas contamos con una oferta de lectura infantil y juvenil variada y atractiva, tanto en euskera como en castellano

Más detalles

A continuación se ofrecen algunas orientaciones sobre los tipos de libros y de lecturas que resultan más apropiados para las distintas edades.

A continuación se ofrecen algunas orientaciones sobre los tipos de libros y de lecturas que resultan más apropiados para las distintas edades. Hoy en día, leer tiene un significado muy amplio que, si bien nos remite de forma casi automática a los libros y al texto escrito, alcanza a una gran variedad de formatos y situaciones. A la hora de elegir,

Más detalles

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO OBJETIVOGENERAL CONTENIDOS/ACTUACIONES ACTIVIDADES 1.Trabajar la comprensión y crítica lectora en todas las áreas y con todo tipo de textos 2. Buscar una continuidad en el

Más detalles

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM IV Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil Bibliotecas y dinamización lectora 18 de noviembre 2013 Manuel Lorite

Más detalles

Propuesta actividades extra escolares curso

Propuesta actividades extra escolares curso Propuesta actividades extra escolares curso 2016-2017 Deportes TENIS CONTENIDO: La primera parte de cada una de las clases consistirá en ir aprendiendo las reglas del juego, sus técnicas e historia. Cada

Más detalles

LEER EN CASA. Algunas sugerencias útiles para elegir y disfrutar los libros

LEER EN CASA. Algunas sugerencias útiles para elegir y disfrutar los libros LEER EN CASA Algunas sugerencias útiles para elegir y disfrutar los libros La influencia de la familia es decisiva para formar lectores que desarrollen la práctica de la lectura a lo largo de toda su vida

Más detalles

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA

LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA LEER EN CASA ORIENTACIONES PARA CREAR EL HÁBITO LECTOR EN LA FAMILIA Queridas familias: Os invitamos a mejorar el hábito lector y de comprensión lectora en vuestros hijos/as. Los niños aprenden a leer

Más detalles

CEIP PEÑALBA. Ponferrada

CEIP PEÑALBA. Ponferrada CEIP PEÑALBA. Ponferrada 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Trabajar en la mejora de la competencia en comunicación lingüística es un objetivo prioritario en nuestro Centro, ya que la lectura y la escritura son

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones - Se acepta la hipótesis nula (Ho)1 y se rechaza la hipótesis alternativa (H1), al no encontrar diferencias significativas en el nivel de Comprensión

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA INTRODUCCIÓN: El equipo educativo es consciente de la importancia que revisten los primeros años de la vida de los niños y de las niñas, por ello queremos

Más detalles

De la cuna a la nube. Un itinerario lector que involucra a la familia

De la cuna a la nube. Un itinerario lector que involucra a la familia De la cuna a la nube. Un itinerario lector que involucra a la familia Presentación Parece razonable pensar que el núcleo familiar es el espacio adecuado para iniciar la construcción de un lector, ya desde

Más detalles

El colegio. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

El colegio. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo El colegio Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo Prólogo 3 Los cuentos son, entre otras muchas cosas, una puerta mágica que se abre a la imaginación y también una de las sendas en las que el tránsito

Más detalles

La merienda. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

La merienda. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo La merienda Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo 3 L os cuentos son, entre otras muchas cosas, una puerta mágica que se abre a la imaginación y también una de las sendas en las que el tránsito conjunto

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

CURSO SEMINARIO: Leer y escribir para vivir Educación Infantil

CURSO SEMINARIO: Leer y escribir para vivir Educación Infantil CURSO 2012 2013 SEMINARIO: Leer y escribir para vivir Educación Infantil Leer y escribir. 10 ideas clave para los primeros pasos MONTSERRAT FONS / leer.es PROPUESTAS QUE PLANTEA IDEAS CLAVE Qué hacemos

Más detalles

Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas

Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas Programa de lectura comprensiva y formación en valores Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas Este material trata sobre cómo mejorar de forma efectiva la capacidad de

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio

Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio 2016 SITUACIONES PARA REFLEXIONAR Y DIALOGAR: En todas las casas, con niños o niñas, en edad escolar pueden darse situaciones comunes

Más detalles

Club Hípico Nueva Atalaya

Club Hípico Nueva Atalaya El Club Hípico Nueva Atalaya está enclavado en un entorno natural, único e inigualable compuesto por varios espacios que forman un conjunto ideal para la realización de todo tipo de actividades al aire

Más detalles

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación 1 Qué es? Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación Fundación Telefónica Fundación J. M. Lara 2 Qué es? leemos asume un reto: los jóvenes leerán si conseguimos que la lectura resulte

Más detalles

Objetivos específicos:

Objetivos específicos: Objetivos generales: 1. Fomentar el gusto por la lectura 2. Continuar con el tema de la XII Semana, Buenos hábitos saludables haciendo especial incidencia en las frutas. Punto de partida: Cuento: Aventuras

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA I. INTRODUCCIÓN! En la LOE (art. 19.3, 26.2 Y 113) se especifica que la escolar comparte los objetivos educativos del centro y contribuye a la

Más detalles

TALLER LITERARIO. CURSO

TALLER LITERARIO. CURSO TALLER LITERARIO Colegio mayol INTRODUCCIÓN Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Con esta frase se puede resumir todo el proyecto desarrollado en las siguientes

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LENGUA Y LITERATURA

INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LENGUA Y LITERATURA Curso de: Rosalía Aller Maisonnave Nº Horas AFILIADOS A ANPE NO AFILIADOS 110 h/11 Créditos 100 130 Matricula

Más detalles

Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual

Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual Duración:

Más detalles

Grilla de canales UNE

Grilla de canales UNE Grilla de canales UNE Canal: es el canal pionero en programación infantil de América Latina, con 24 horas de programación dedicada a los más pequeños del hogar: niños en edad preescolar, entre los 1 y

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

Sesión 1. Lectura en familia. En torno a la lectura. Lectura en familia

Sesión 1. Lectura en familia. En torno a la lectura. Lectura en familia Sesión 1 Lectura en familia En torno a la lectura Lectura en familia Presentación Objetivos: En esta sesión inicial se pretende: Favorecer el conocimiento de las personas que integran el grupo Dar a conocer

Más detalles

Taller de frutas y verduras

Taller de frutas y verduras Taller de frutas y verduras Taller de frutas y verduras Colectivo al que se dirige: Alumnado de Educación Infantil, Educación Especial y/o primer ciclo de Educación Primaria. Contexto: Centros educativos

Más detalles

Nos. porta mos bien NOS. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo. Experimentado por: BIEN

Nos. porta mos bien NOS. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo. Experimentado por: BIEN Nos porta mos bien NOS Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo. Experimentado por: PORTAMOS BIEN Prólogo Los cuentos son, entre otras muchas cosas, una puerta mágica que se abre a la imaginación y

Más detalles

Por qué una feria? Organización Contenidos

Por qué una feria? Organización Contenidos Feria del Lector Por qué una feria? Organización Contenidos Por qué una feria? Una feria es una reunión, un festejo y un espacio de intercambio. Nos reunimos desde distintos roles o intereses con un mismo

Más detalles

JUEGO Y VÍNCULO EN LA CULTURA DIGITAL

JUEGO Y VÍNCULO EN LA CULTURA DIGITAL JUEGO Y VÍNCULO EN LA CULTURA DIGITAL DURANTE LA PRIMERA INFANCIA Una invitación a pensar los usos y los sentidos de las pantallas durante la primera infancia Proyecto de Articulación entre la Dirección

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. Actividades previstas para alumnos de Atención Temprana (entre 0-6 años): 23 de Octubre y 21 de Mayo - Meriendas Son dos encuentros dirigidos a las familias y alumnado

Más detalles

El Colegio Cervantes Primaria

El Colegio Cervantes Primaria El Colegio Cervantes Primaria Presenta: Nuestro trabajo en: La Biblioteca Escolar Hno. Serafín García González Maestras: Laura E. Varela Rodríguez Leticia Ureña Robles OBJETIVOS : Crear un espacio y un

Más detalles

LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA

LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA LA COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA LENGUA Y LA LITERATURA Curso de: ROSALÍA ALLER MAISONNAVE Nº Horas AFILIADOS A ANPE NO AFILIADOS 100h/ 4 créditos ECTS 100 130 VER CALENDARIO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva):

PROGRAMA DE ESTUDIOS. EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): PROGRAMA DE ESTUDIOS A.- Antecedentes Generales: Nombre de la asignatura: Código Asignatura Lenguaje y Comunicación III EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria Prerrequisitos:

Más detalles

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid CHARLA: AUMENTA TU AUTOESTIMA FECHA: 3 de Marzo Horario de 18:00h a 20:00 h Hada García Cock. Coach Ayudar a los miembros de la familia a aumentar su confianza personal. Aprender a mejorar el diálogo interno

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE NEAE. Niños y niñas con necesidades educativas de apoyo específico. Recitar y contar cuentos de otoño y navidad, en general de los proyectos, por ejemplo

Más detalles

Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1

Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1 Programa de Fomento y Animación Lectora CLM: Creando los Lectores del Mañana 1 Objetivos del Programa Objetivo General: - Desarrollar el placer por la lectura en niños y niñas de educación prebásica y

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. PARA ALUMNOS DE ATENCIÓN TEMPRANA (0-6 AÑOS) 23 de Octubre y 21 de Mayo Meriendas: Son dos encuentros dirigidos a las familias y los alumnos atendidos en este programa.

Más detalles

Plan Anual de Convivencia Escolar

Plan Anual de Convivencia Escolar Plan anual de convivencia Escolar Página 1 de 9 Plan Anual de Convivencia Escolar 2016 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5-7 Cronograma 7-8-9 Plan anual de convivencia Escolar

Más detalles

Ludoteca 2016/2017 JM ARGANZUELA LUDOTECA 2016/2017. IDRA Socioeducativo SL

Ludoteca 2016/2017 JM ARGANZUELA LUDOTECA 2016/2017. IDRA Socioeducativo SL LUDOTECA 2016/2017 1 OBJETIVOS GENERALES A través del juego los niños van conociendo y aprendiendo a manejarse en el medio social y en su entorno cotidiano. Además lo hacen de una manera divertida y con

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO OBJETIVOS PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO UNITÉ 0 : VOILÀ MON FRANÇAIS! 1. Realizar la evaluación inicial de los conocimientos de francés. 2. Saludar y presentarse. 3. Identificar personas. 4.

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura.

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. ANIMALEO Para el alumno: Lectoescritura Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. La fundamentación pedagógica y las

Más detalles

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública Comunicado No. 1049 Ciudad de México, miércoles 12 de julio de 2017 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Gran oferta cultural para niñas,

Más detalles

Títeres CON MAYÚSCULAS

Títeres CON MAYÚSCULAS Títeres CON MAYÚSCULAS Qué es un títere o marioneta? Muñeco de pasta u otra materia que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento. VEHÍCULO DE CRECIMIENTO GRUPAL. RECURSO DIDÁCTICO. ELEMENTO QUE

Más detalles

3CÓMO LLEVAR A CABO LA SESIÓN 3EN EL AULA

3CÓMO LLEVAR A CABO LA SESIÓN 3EN EL AULA 3 Se pueden recrear vínculos intergeneracionales reales a través de actividades en las que los niños y las personas mayores puedan aprender e intercambiar experiencias en un mismo espacio. Una hora de

Más detalles

La vuelta al mundo en 80 cuentos

La vuelta al mundo en 80 cuentos La vuelta al mundo en 80 cuentos CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA. Zamora. Fragmento cartel Lugar de Libro 15/16 DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Nuestra Señora de la Candelaria Código de centro

Más detalles

Materiales básicos del alumno

Materiales básicos del alumno Materiales básicos del alumno Mis primeros años Cuaderno donde se irá registrando la evolución del bebé a partir del cuarto mes de vida. Incluye recuerdos fotográficos. 9 cartas de información a la familia,

Más detalles

MIS DEDITOS TITIRITEAN

MIS DEDITOS TITIRITEAN NOMBRE DEL TALLER: MIS DEDITOS TITIRITEAN ANTECEDENTES: Los títeres son de mucho valor lúdico educativo ya que educan por medio de una manera entretenida. Es un recurso ampliamente utilizado en las motivaciones

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. I. INTRODUCCIÓN El plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora se instauró

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Génesis 22:7 Tomamos en cuenta la mirada de los niños en el proceso de aprendizaje? 1. La enseñanza es compartida (6) 2. La enseñanza da lugar a

Génesis 22:7 Tomamos en cuenta la mirada de los niños en el proceso de aprendizaje? 1. La enseñanza es compartida (6) 2. La enseñanza da lugar a Génesis 22:7 Tomamos en cuenta la mirada de los niños en el proceso de aprendizaje? 1. La enseñanza es compartida (6) 2. La enseñanza da lugar a preguntas. Dónde está el cordero? 3. El aprendizaje es una

Más detalles

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial Margarita Heinsen, M.Ed. Agosto 2012 VIDEO Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial PARA REFLEXIONAR Qué cosas a nuestro alrededor

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

1.1. Educación Infantil.

1.1. Educación Infantil. 1.1. Educación Infantil. 1.1.1. OBJETIVOS. a) Generales de etapa: Descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual,

Más detalles

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo 3ª Cumbre Anual de Participación de Padres 13 de septiembre de 2012 Presentado por Esmirna Valencia Una listado de

Más detalles

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 14 Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 1. Objetivos Las competencias básicas son las habilidades que un estudiante debe adquirir a lo largo de

Más detalles

Propuesta para el aula: Concurso Literario

Propuesta para el aula: Concurso Literario Propuesta para el aula: Concurso Literario 1 Edad: 10-14 Áreas: Lengua y literatura Tecnología e informática Objetivos: Motivar y despertar el gusto por la lectura en los alumnos. Desarrollar la imaginación

Más detalles

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI MASPALOMAS CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Tengo una pregunta Fecha inicio

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13 Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

LA LECTURA EN LAS PRIMERAS EDADES

LA LECTURA EN LAS PRIMERAS EDADES LA LECTURA EN LAS PRIMERAS EDADES Autoras/Tutoras: Teresa Corchete Sánchez y Sara Iglesias Hernández 1. Título: La lectura en las primeras edades 2. Descripción: Curso teórico-práctico que, en consonancia

Más detalles

Los amigos de. Chucu, Lila y Pinto

Los amigos de. Chucu, Lila y Pinto Los amigos de Chucu, Lila y Pinto Otros títulos disponibles, en el boletín de pedido y en Selección de libros para la escuela infantil Disfruta con los niños de libros alegres y duraderos que captan su

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

LA ADOLESCENCIA Y LA AUTONOMÍA

LA ADOLESCENCIA Y LA AUTONOMÍA CARACTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo vulnerable para el sujeto ya que es un momento de transición donde el adolescente comienza a romper con las figuras de referencia

Más detalles

Calendario de Actividades Enero 2017

Calendario de Actividades Enero 2017 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 3 4 5 6 FIESTA 9 10 11 12 13 16 17 Reunión mensual de socios/as Banco del tiempo 12:00 h 18 Motivar o castigar Colegio Beata Filipina 16:45 h 19 PRIMEROS AUXILIOS

Más detalles

IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO Nº 10 PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO Nº 10 PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES TOMÁS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO Nº 10 PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA El PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA, está formado por una estructura de actividades encaminadas a un objetivo común, y que es el que los

Más detalles

FOMENTANDO LA LECTURA + LECTURA= MEJOR RENDIMIENTO ESCOLAR

FOMENTANDO LA LECTURA + LECTURA= MEJOR RENDIMIENTO ESCOLAR FOMENTANDO LA LECTURA + LECTURA= MEJOR RENDIMIENTO ESCOLAR (Cómo fomentar la lectura en los niños) Introducción: por qué fomentar el hábito lector? El hábito lector está ampliamente relacionado con el

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR Departamento CURSO 2008-09 http://cpespzar.educa.aragon.es PLAN ANUAL DE CENTRO. CURSO 2008-09. Colegio Público Educación Infantil y Primaria El Espartidero. ZARAGOZA. ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL

Más detalles

5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe

5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe Familia y hogar Expo March 25, 2017 5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe Perspectivo La lectura regular aumenta el vocabulario y la estructura de la lengua. El uso del

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

TALLER FAMILIAR REFUGIOS Y EMOCIONES

TALLER FAMILIAR REFUGIOS Y EMOCIONES TALLER FAMILIAR REFUGIOS Y EMOCIONES OBJETIVOS Chiquitectos es un proyecto lúdico y educativo para despertar en los niños, niñas y jóvenes el interés por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo

Más detalles

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17.

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17. CURSO Lectoescritura El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa 1ª Promoción. Curso 2016/17 www.escuelascatolicas.es Matrícula y titulación El curso consta de 20 horas de formación (16

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

PARAESCOLARES E.INFANTIL

PARAESCOLARES E.INFANTIL PARAESCOLARES E.INFANTIL 2012-13 Martes y jueves 16.00h-17.00h Impartido por licenciados en Bellas Artes (Universidad de Salamanca) La actividad se desarrollará en el aula de Plástica que dispone de material

Más detalles

La biblioteca de los niños

La biblioteca de los niños La biblioteca de los niños Hola, Bienvenidos a la Sala infantil-juvenil de la Biblioteca. Esta Sala está a disposición de todos vosotros (desde bebés hasta los 14 años). Tu biblioteca Presentación La Biblioteca

Más detalles

Martes y jueves 16.00h-17.00h

Martes y jueves 16.00h-17.00h Martes y jueves 16.00h-17.00h El objetivo fundamental de esta actividad será acercar a los niños a la música y desarrollar las facultades relacionadas con ella como: -La audición.-el ritmo.-la entonación.-la

Más detalles

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada.

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada. Está destinada a los padres y formadores de niños/as pequeños. Su principal objetivo es fomentar los hábitos de lectura en los

Más detalles

Libros para jugar. Libros de actividades p Busca y juega p Mis maletines p Libros para colorear y dibujar

Libros para jugar. Libros de actividades p Busca y juega p Mis maletines p Libros para colorear y dibujar Libros de actividades p. 46-47 Busca y juega p. 48-51 Mis maletines p. 52-54 Libros para colorear y dibujar 45 Libros de actividades Esta sección viene repleta de libros de actividades muy divertidos.

Más detalles

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes.

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes. PLAN LECTOR La lectura ha tenido siempre un lugar preferente en nuestro Centro, durante más de veinte años se ha llevado a cabo un proyecto de animación a la lectura que nos ha ayudado y servido de referente.

Más detalles

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad Estudio Imaginarium Juego y Felicidad en la infancia porque Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad El juego y los juguetes refuerzan el vínculo entre padres e hijos Con motivo del Día

Más detalles

Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual + Animación a la Lectura para Maestros y Profesores (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual + Animación a la Lectura para Maestros y Profesores (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Experto en Literatura Infantil y Juvenil Actual + Animación a la Lectura para Maestros y Profesores (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: 2015-2016 Nuestro compromiso: LA EDUCACIÓN DE VUESTROS HIJOS. NUESTRAS PRIORIDADES EDUCATIVAS Educación en Educación personalizada. Implicación de las familias (Escuela de padres,

Más detalles

Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia

Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia Diseño de entornos para el aprendizaje inclusivo en la primera infancia Objetivos: 1) Revisar el contexto histórico

Más detalles