Instrumentos Financieros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrumentos Financieros"

Transcripción

1 Instrumentos Financieros Andrés Felipe Tovar O.

2 Agenda 1. Secciones 2. Instrumentos Financieros 3. Clasificación 4. Reconocimiento inicial 5. Medición posterior 6. Dada de baja 7. Revelaciones 8. Contabilización

3 Secciones. Sección 11: Instrumentos Financieros Básicos Sección12: Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros

4 Instrumentos Financieros Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra.

5 Instrumentos Financieros Instrumentos Financieros Básicos Instrumentos Financieros Instrumentos financieros complejos (Derivados)

6 Alcance Reconocimiento Baja en cuentas Instrumentos financieros Medición Información a revelar

7 Instrumentos financieros básicos. Efectivo Instrumento de deuda -pagare, prestamos por cobrar o por pagar. Compromiso de recibir un préstamo: Que no pueda liquidarse en el importe neto en efectivo; al vencimiento acciones preferentes no convertibles y acciones preferentes u ordinarias sin opción de venta

8 Activo Financiero (a) efectivo; (b) un instrumento de patrimonio de otra entidad; (c) un derecho contractual: (i) a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad; o (ii) a intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente favorables para la entidad; o (d) un contrato que será o pueda ser liquidado con los instrumentos de patrimonio de la entidad, y en función del cual la entidad está o puede estar obligada a recibir un número variable de sus instrumentos de patrimonio propios

9 Pasivo Financiero (a) una obligación contractual: (i) de entregar efectivo u otro activo financiero a otra entidad; o (ii) de intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente desfavorables para la entidad; o (b) un contrato que será o pueda ser liquidado con los instrumentos de patrimonio de la entidad, y en función del cual la entidad está o puede estar obligada a entregar un número variable de sus instrumentos de patrimonio propios.

10 No son IFB participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos Instrumentos financieros de patrimonio propio. Arrendamientos Los derechos y obligaciones de los empleadores derivados de planes de beneficios a los empleados

11 Otros Instrumentos Financieros Todos los demás instrumentos financieros Excepto: 1. Sección Participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos 3. Derechos y obligaciones de los empleadores 4. Derechos procedentes contratos de seguro

12 Otros Instrumentos Financieros 5. instrumentos de patrimonio propios de la entidad 6. Arrendamientos 7. contratos por contraprestación contingente en una combinación de negocios

13 Otros Instrumentos Financieros Opciones, certificados para la compra de acciones (warrants), contratos de futuros, contratos a término y permutas financieras de tasas de interés que pueden liquidarse en efectivo o mediante el intercambio de otro instrumento financiero. Compromisos de recibir un préstamo si el compromiso se puede liquidar por el importe neto en efectivo

14 Otros Instrumentos Financieros obligaciones hipotecarias garantizadas, acuerdos de recompra y paquetes titulizados de cuentas por cobrar. instrumentos de cobertura Compromisos de conceder un préstamo a otra entidad

15 Reconocimiento Inicial Una entidad sólo reconocerá un activo financiero o un pasivo financiero cuando se convierta en una parte de las condiciones contractuales del instrumento. Precio de la Transacción (incluyendo costos e transacción)

16 Medición posterior Final del periodo (informa) Instrumentos financieros básicos Costo amortizado vía método del interés efectivo Final del periodo (informa) compromisos para recibir un préstamo se medirán al costo menos el deterioro del valor.

17 Medición posterior Acciones preferentes no convertibles acciones ordinarias o preferentes sin opción de venta Cotizan en bolsa: Valor razonable. No cotizan en bolsa: costo menos deterioro del valor

18 Baja en cuentas de un activo financiero Expiración de los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo Transferencias de riesgos y ventajas Transferencia de control

19 Baja en cuentas de un pasivo financiero Una entidad solo dará de baja en cuentas un pasivo financiero cuando se haya extinguido Obligación pagada, cancelada o haya expirado

20 Información a revelar la base (o bases) de medición utilizadas para instrumentos financieros y otras políticas contables utilizadas para instrumentos financieros que sean relevantes para la comprensión de los estados financieros

21 Información a revelar Revelación de los importes en libros en la fecha sobre la que se informa, en total, en el estado de situación financiera o en las notas Activos financieros Activos financieros Activos financieros Pasivos financieros Pasivos financieros Compromisos de préstamo Medidos al valor razonable con cambios en resultados instrumentos de deuda medidos al costo amortizado instrumentos de patrimonio medidos al costo menos deterioro del valor medidos al valor razonable con cambios en resultados medidos al costo amortizado medidos al costo menos deterioro del valor

22 Información a revelar información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la significatividad de los instrumentos financieros en su situación financiera y en su rendimiento base utilizada para determinar el valor razonable

23 Información a revelar Baja en cuentas transferencia que no cumpla con las condiciones de baja en cuentas Garantías importe en libros, plazo y condiciones. Incumplimientos y otras infracciones de préstamos por pagar detalles, importe en libros y negociaciones sobre el mismo

24 contabilización Inversiones Negociables Inversiones Disponibles para la venta Inversiones Mantenidas hasta el vencimiento se adquiere o se incurre en él principalmente con el objetivo de venderlo o volver a comprarlo en un futuro inmediato obtención de beneficios a corto plazo propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos cuando menos durante un año contado a partir del primer día en que fueron clasificados por primera vez, o en que fueron reclasificados propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes. Facilitador: Aracely Sánchez Serna

MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes. Facilitador: Aracely Sánchez Serna MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes Facilitador: Aracely Sánchez Serna 1 Instrumentos Financieros Pymes Sección 22 Sección 11 Sección 12 Pasivos

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

Instrumentos financieros: reconocimiento y medición; coberturas financieras NIC 39 IFRS 9. Luis Montero. PwC. PricewaterhouseCoopers

Instrumentos financieros: reconocimiento y medición; coberturas financieras NIC 39 IFRS 9. Luis Montero. PwC. PricewaterhouseCoopers Instrumentos financieros: reconocimiento y medición; coberturas financieras NIC 39 IFRS 9 Luis Montero PwC Instrumentos financieros es cualquier Contrato que da lugar, simultáneamente, a un activo financiero

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE II al 3 de Junio del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 3 de Junio del 212 31 de Diciembre del 211 Activos

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación

Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación Objetivo 1 [Eliminado] 2 El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como

Más detalles

Instrumentos Financieros

Instrumentos Financieros Instrumentos Financieros IAS 32 IAS 39 IFRS 7 IFRS 9 Instrumentos Financieros Presentación (IAS 32) Marco normativo IFRS para instrumentos financieros Reconocimiento y Medición (IAS 39) Revelación (IFRS

Más detalles

Subvenciones del Gobierno Sección 24

Subvenciones del Gobierno Sección 24 Subvenciones del Gobierno Sección 24 Alcance Específica la contabilidad de todas las subvenciones del gobierno. Una subvención del gobierno es una ayuda del gobierno en forma de una transferencia de recursos

Más detalles

1,906,168 1,922,612 TOTAL DE ACTIVOS

1,906,168 1,922,612 TOTAL DE ACTIVOS SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDIVIDUAL TRIMESTRE I AL 31 DE MARZO DEL 2011 ( EN MILES DE DOLARES ) CUENTA NOTA 31 del Marzo del 31 de Diciembre del

Más detalles

NIIF 9 Instrumentos Financieros

NIIF 9 Instrumentos Financieros NIIF 9 Instrumentos Financieros IFRS Foundation 1 NIIF 9 INSTRUMENTOS FINANCIEROS JULIO 2014 Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros Capítulo 1 Objetivo 1.1 El objetivo

Más detalles

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Activos Activos Corrientes Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Efectivo y Equivalentes

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y Dirección General de Contabilidad Pública ENTIDAD : EF-1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es el establecimiento de principios para el reconocimiento y la medición

Más detalles

EL PASIVO EN EL NPGC

EL PASIVO EN EL NPGC EL PASIVO EN EL NPGC 1 EXIGIBILIDAD PASIVO Y PATRIMONIO NETO PATRIMONIO NETO PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Fondos Propios Ajustes por cambio de valor Subvenc. y donaciones,.. Provisiones a l.p Deudas

Más detalles

Introducción... xvii. Aspectos generales

Introducción... xvii. Aspectos generales ÍNDICE GENERAL Introducción... xvii CAPÍTULO I Aspectos generales 1. Propósito del manual de políticas contables de la entidad... 1 2. Normatividad aplicable... 2 3. Características cualitativas de la

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Contabilización de los préstamos y cuentas que cobrar. NIC-NIIF NIC 32 y 39 CASO PRÁCTICO 1 La empresa ABC recibe un préstamo bancario de 4.000

Más detalles

Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración

Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39) Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Esta Norma revisada sustituye a la NIC 39 (revisada en 2000) Instrumentos financieros: Reconocimiento

Más detalles

Instrumentos Financieros bajo NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público

Instrumentos Financieros bajo NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público Patrocinado por: Organizado por: Instrumentos Financieros bajo NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público Edmundo Alberto Flórez Sánchez edmundo.florez@blacolombia.com TEMARIO 1 Qué son los Instrumentos

Más detalles

EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS

EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS EJEMPLOS Y EJERCICIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1 EJEMPLOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Un banco le otorga a una entidad un préstamo a cinco años.

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES

Más detalles

EL VALOR RAZONABLE. Impacto en los Estados Financieros. César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales

EL VALOR RAZONABLE. Impacto en los Estados Financieros. César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales EL VALOR RAZONABLE Impacto en los Estados Financieros César Omar López Ávila Ph. D. Conceptos Fundamentales Un activo es un recurso controlado por la entidad, como consecuencia de sucesos pasados, del

Más detalles

RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES

RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES [En este documento encontrará un resumen útil de las 35 secciones de la NIIF para PYMES elaborado en

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros

Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros Capítulo 1 Objetivo 1.1 El objetivo de esta NIIF es establecer los principios para la información financiera sobre activos financieros

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento

Más detalles

DIPLOMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS)

DIPLOMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS) DIPLOMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS) Módulo I: Marco conceptual y estados finales de contabilidad (64 hrs. cronológicas) Unidad 1.0 Normativa contable internacional

Más detalles

Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración

Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39) Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Esta Norma revisada sustituye a la NIC 39 (revisada en 2000) Instrumentos financieros: Reconocimiento

Más detalles

Implantación de la NIIF 9 Instrumentos financieros

Implantación de la NIIF 9 Instrumentos financieros Implantación de la NIIF 9 Carlos Barroso Director del Departamento de Práctica Profesional de KPMG La regulación contable de los instrumentos financieros será una de las que sufrirá un cambio importante

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

Sección 29 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Sección 29 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Sección 29 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Yesenia Mesa AGENDA Alcance Fases en la contabilización del impuesto a las ganancias Información a Revelar ALCANCE Esta sección trata la contabilidad del impuesto a

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar

Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados financieros, revelen

Más detalles

Abelardo Ramírez R. 2011

Abelardo Ramírez R. 2011 Abelardo Ramírez R. 2011 Introducción «Numerosas entidades en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros para usuarios externos. Aunque estos estados financieros pueden parecer similares

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Yenny Claros González Asesora GIT de Investigación y Normas Contaduría General de la Nación

INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Yenny Claros González Asesora GIT de Investigación y Normas Contaduría General de la Nación INSTRUMENTOS FINANCIEROS Yenny Claros González Asesora GIT de Investigación y Normas 1. Contextualización 2. Valor Razonable 3. Activos Financieros 3.1. Inversiones de administración de liquidez 3.2. Cuentas

Más detalles

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos: La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas

Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas ÍNDICE Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2 5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES 6 14 (O

Más detalles

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN

Más detalles

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican:

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican: La Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo 1 Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo de una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros

Más detalles

TEMA 7. Inversiones Financieras

TEMA 7. Inversiones Financieras Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 7 Inversiones Financieras 1. Introducción: n: Instrumentos Financieros Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero

Más detalles

Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos

Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Norma Internacional de Contabilidad 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la NIC 28 Contabilización de Inversiones

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 28 (NIC 28) Inversiones en entidades asociadas

Norma Internacional de Contabilidad nº 28 (NIC 28) Inversiones en entidades asociadas Norma Internacional de Contabilidad nº 28 (NIC 28) Inversiones en entidades asociadas Esta Norma revisada sustituye a la NIC 28 (revisada en 2000) Contabilización de inversiones en empresas asociadas,

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 33 Ganancias por Acción. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 33

Norma Internacional de Contabilidad 33 Ganancias por Acción. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 33 Norma Internacional de Contabilidad 33 Ganancias por Acción Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es establecer los principios para la determinación y presentación de la cifra de ganancias por acción de

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: (b) define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y (c) requiere

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA - JUNIO 2013 - FECHA:30/06/2013 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

Activo financiero A coste Para negociar. (Valor Razonable + Coste transacción) las correcciones valorativas

Activo financiero A coste Para negociar. (Valor Razonable + Coste transacción) las correcciones valorativas SOLUCIÓN CASO 3.1 Activo financiero A coste Para negociar Valoración inicial Coste (Valor Razonable + Coste transacción) Coste (Valor Razonable sin costes de transacción) Valoración posterior Coste Importe

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 6. Instrumentos Financieros

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 6. Instrumentos Financieros Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 6 Instrumentos Financieros 1. Introducción: n: Instrumentos Financieros (NRV 9) Suponen la posibilidad de captar financiación con un coste o de acometer

Más detalles

Ingresos de Actividades Ordinarias

Ingresos de Actividades Ordinarias Sección 23 Ingresos de Actividades Ordinarias José Nastar COMPARACIÓN CON LAS NIIF COMPLETAS Venta de bienes, prestación de servicios, intereses, dividendos y regalías Las NIIF completas = NIC 18 Ingreso

Más detalles

NIIF3, Combinaciones de negocios

NIIF3, Combinaciones de negocios NIIF3, Combinaciones de negocios C.P.C. María Teresa Guerrero S. Junio 25, 2013 México, D.F. Exclusiones del alcance Adquisición de un activo o un grupo de activos. Combinación de entidades o negocios

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Activos Corrientes 5.883.532 6.210.561 Efectivo y equivalentes al efectivo 1.508.139 1.246.707 Otros activos financieros corrientes 160.404 159.858 Otros activos

Más detalles

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS (Última revisión Septiembre 2003 Mejora en Mayo de 2009) OBJETIVO Esta norma tiene por objetivo prescribir el tratamiento contable de

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos Objetivo 1 Alcance 2-5 Clasificación de activos no corrientes

Más detalles

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE (Cifras en millones de pesos, excepto cuando se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Estructuradores

Más detalles

ANEXO 18 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 28

ANEXO 18 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 28 ANEXO 18 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 28 INVERSIONES EN EMPRESAS COLIGADAS (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad N 28 Inversiones en Empresas

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y requiere

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 24 NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) NIF-Chile INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN (NIC 32) ÍNDICE Norma de Información Financiera Nº 32 (NIC 32) Instrumentos Financieros:

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 19,832 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera nº 7 (NIIF 7)

Norma Internacional de Información Financiera nº 7 (NIIF 7) Norma Internacional de Información Financiera nº 7 (NIIF 7) Instrumentos financieros: Información a revelar Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados financieros,

Más detalles

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional

Más detalles

Atendiendo al principio de importancia relativa, se detallan las notas mínimas que son de aplicación para dicha Sociedad.

Atendiendo al principio de importancia relativa, se detallan las notas mínimas que son de aplicación para dicha Sociedad. POPULAR CAPITAL, S.A. Atendiendo al principio de importancia relativa, se detallan las notas mínimas que son de aplicación para dicha Sociedad. 1. Naturaleza de la institución La entidad se constituyó

Más detalles

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO INSTRUMENTOS FINANCIEROS REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA HACIA ESTÁNDARES INTERNACIONALES NIIF NICSP Yenny Claros González Asesor

Más detalles

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios generales de valuación, presentación y revelación de los instrumentos financieros primarios como activos en el balance

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 -

INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 - INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA SOBRE EL MERCADO HIPOTECARIO Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA -JUNIO 2014 - FECHA:30/06/2014 De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril,

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS (IAS 28)

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS (IAS 28) NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS (IAS 28) PROBLEMA CONSIDEARADO : Identificar el monto de la influencia requerida por una entidad para ser clasificada como asociada. Cual

Más detalles

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Unidad 9 UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Tema 1: Valores s calificados como mantenidos hasta el vencimiento Tema 2: Valores s calificados como mantenidos para negociar Tema 3: Valores s calificados

Más detalles

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita www.plancontable2007.

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita www.plancontable2007. la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita www.plancontable2007.com Norma Internacional de Contabilidad nº 32 Instrumentos financieros:

Más detalles

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado.

VALORACIÓN AL CIERRE. Coste amortizado. VALORACION Y DETERIORO DE INVERSIONES FINANCIERAS. CUADROS SINOPTICOS. 1. PRÉSTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR Valoración de los préstamos y partidas cobrar AL Mantenerlos hasta el vencimiento Valor razonable.(precio

Más detalles

TEMA 4: Problemática contable de los instrumentos financieros (II). Activos y Pasivos a Coste amortizado

TEMA 4: Problemática contable de los instrumentos financieros (II). Activos y Pasivos a Coste amortizado TEMA 4: Problemática contable de los instrumentos financieros (II). Activos y Pasivos a Coste amortizado 2013/2014 Dpto. Economía de la Empresa 1 Tema 4 Problemática contable de los Instrumentos Financieros

Más detalles

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS POR: MAG. C.P.A. BEATRIZ MIRIAM SAPAG DURAN SAPAG & SAPAG LTDA. beatrizsapag@yahoo.com 1. CARACTERISTICAS DE LA NIC 1 La presentación de los Estados Financieros, ahora

Más detalles

POLÍTICAS CONTABLES. SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com

POLÍTICAS CONTABLES. SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com POLÍTICAS CONTABLES SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com POLÍTICAS CONTABLES DEL ACTIVO Los activos son recursos controlados por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad

Más detalles

Instrumentos Financieros: Presentación

Instrumentos Financieros: Presentación NIC 32 Norma Internacional de Contabilidad 32 Instrumentos Financieros: Presentación Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La NIC 32 Instrumentos

Más detalles

Política contable. Inversiones Financieras. Ref. N

Política contable. Inversiones Financieras. Ref. N Política contable Inversiones Financieras Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna copia de este documento,

Más detalles

TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS

TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS 1. CLASES DE INVERSIONES 1.1 POR LA DURACIÓN DE LA INVERSIÓN INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES Inversiones que van a permanecer

Más detalles

SECCION 16 - Propiedad de inversion

SECCION 16 - Propiedad de inversion SECCION 16 - Propiedad de inversion E-mail: jairoseveriche@outlook.com Celular: 320 5310191 Web: www.severichebecerra.com Alcance de esta sección 16.1 Esta sección se aplicará a la contabilidad de inversiones

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y requiere

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NEC 3 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 3

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NEC 3 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NEC 3 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 3 CONTENIDO Estado de Flujos de Efectivo Objetivo Alcance Beneficios de la Información de Flujos de Efectivo Definiciones Efectivo y

Más detalles

NIIF PYMES, más de 150 preguntas y respuestas básicas

NIIF PYMES, más de 150 preguntas y respuestas básicas NIIF PYMES, más de 150 preguntas y respuestas básicas SECCION 1: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. 1. Según las NIFIF, cuáles se consideran empresas pequeñas? Según las NIIF, se consideran Pymes aquellas empresas

Más detalles

NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable

NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable NIIF 13 Mediciones del Valor Razonable Martha Liliana Arias Bello Edgar Emilio Salazar Baquero Agosto, 2011 Necesidad del proyecto Memorando de entendimiento: IASB FASB (2006): Proyecto sobre valor razonable

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 28 Inversiones en Asociadas

Norma Internacional de Contabilidad 28 Inversiones en Asociadas Norma Internacional de Contabilidad 28 Inversiones en Asociadas Alcance 1 Esta Norma se aplicará al contabilizar las inversiones en asociadas. No obstante, no será de aplicación a las inversiones en asociadas

Más detalles

Combinaciones de Negocios

Combinaciones de Negocios NIIF 3 Norma Internacional de Información Financiera 3 Combinaciones de Negocios Esta versión fue emitida en enero de 2008. Su fecha de vigencia es el 1 de julio de 2009. La NIC 22 Combinaciones de Negocios

Más detalles

Instrumentos Financieros: Información a Revelar

Instrumentos Financieros: Información a Revelar Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 30 Información

Más detalles

CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO

CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO CLASE Nº 1 INTRODUCCIÓN A PASIVO Página 1 de 9 CONTENIDO PROGRAMATICO 1.1 El Pasivo: Concepto, Clasificación y registro contable. Corto Plazo o Circulante. Largo Plazo. Apartados. Créditos Diferidos. Otros

Más detalles

Horacio Molina Sánchez. Madrid, 2 de diciembre de 2013

Horacio Molina Sánchez. Madrid, 2 de diciembre de 2013 Novedades en el marco conceptual. Especial mención al proyecto de arrendamientos Horacio Molina Sánchez Madrid, 2 de diciembre de 2013 Novedades en el marco conceptual. Especial mención al proyecto de

Más detalles

Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIC 39 Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 29 NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) NIF-Chile INVERSIONES EN EMPRESAS COLIGADAS (NIC 28) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad N 28 (NIC 28) Inversiones

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF IASB: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Dentro de los lineamientos contables, existen partidas especiales

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) (6)PERDIDAS POR DETERIORO DE VALORES MOBILIARIOS Los deterioros/provisiones por depreciación de activos, es un

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS ASPECTOS GENERALES SEGÚN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Eduardo Abad 12 de febrero de 2008

INSTRUMENTOS FINANCIEROS ASPECTOS GENERALES SEGÚN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Eduardo Abad 12 de febrero de 2008 INSTRUMENTOS FINANCIEROS ASPECTOS GENERALES SEGÚN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Eduardo Abad 12 de febrero de 2008 INSTRUMENTOS FINANCIEROS. DEFINICIONES Un instrumento financiero es un contrato

Más detalles

Instrumentos Financieros: Información a Revelar

Instrumentos Financieros: Información a Revelar NIIF 7 NIIF 7 Norma Internacional de Información Financiera nº 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de

Más detalles

Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2015

Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2015 1 Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS Agosto 2015 Sección 1: Norma Internacional Sección 2: Revelaciones Sección 3: Conceptos Claves Sección 4: Ejercicios 2 El objetivo de la NIC

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 3 Combinaciones de Negocios

Norma Internacional de Información Financiera 3 Combinaciones de Negocios Norma Internacional de Información Financiera 3 Combinaciones de Negocios Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre combinaciones

Más detalles

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios de presentación y revelación relativos a la compensación de activos financieros y pasivos financieros

Más detalles

29.11.2008 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 320/195

29.11.2008 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 320/195 29.11.2008 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 320/195 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N o 33 Ganancias por acción OBJETIVO 1 El objetivo de esta norma es establecer los principios para la determinación

Más detalles

Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.)

Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias (Entidad 100% subsidiaria de Empresas Rey, S.A.) Inmobiliaria Don Antonio, S.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 30 de septiembre de 2013 y por el período terminado el 30 de septiembre de 2013 Este documento ha sido preparado con el

Más detalles

Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias

Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias Empresa de Transportes Sudamericana Austral Ltda. y Subsidiarias Oficio Circular N 555 de la Superintendencia de Valores y Seguros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012

AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 Índice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados Financieros.

Más detalles

Pagos Basados en Acciones

Pagos Basados en Acciones NIIF 2 Norma Internacional de Información Financiera 2 Pagos Basados en Acciones Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2008. La NIIF 2 Pagos

Más detalles

EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF. Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF

EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF. Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF EGESUR Documento base para la elaboración y preparación de los Estados Financieros bajo NIIF Manual de Políticas Contables de acuerdo a NIIF 1 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 1. DEFINICIÓN Políticas Contables

Más detalles