GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1"

Transcripción

1 PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: MATEMATICAS Grado: Cuarto Periodo: Primero GUIA 1 Duración: 25 HORAS Asignatura: MATEMATICAS ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones. Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteo recurrente de unidades. Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición, transformación, comparación e igualación. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Lee, escribe, números naturales, y romanos, estima y calcula el resultado de adiciones. EJE(S) TEMÁTICO(S): Sistema de numeración decimal. Lectura y escritura de números. Orden en los números naturales. Números ordinales hasta el 100º. Números romanos. Adición de números naturales Propiedades de la adición. Sustracción de números naturales. MOMENTO DE REFLEXIÓN EL TRABAJO ES MÁS PRODUCTIVO CUANDO LO HACEMOS UNIDOS ORIENTACIONES Lectura, comentarios y solución a las actividades propuestas en la guía. Revisión, comparación y corrección de los ejercicios. La evaluación será revisión constante de las actividades en clase y participación. EXPLORACIÓN Los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y demás que usamos para contar se llaman NUMEROS NATURALES. Completa:

2 PÁGINA: 2 de 9 CONCEPTUALIZACIÓN 1. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Propuesta en el texto: pág Guía del maestro matemáticas 4 edición especial, proyecto sé,ediciones sm. 2. COMPETENCIA LECTORA Resuelve la actividad propuesta en las páginas 8 y9 del texto matemáticas 4 proyecto sé, edición especial. 3. SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL Lee y escribe explora página 10 del texto matemáticas proyecto sé tercer grado Escribe comprende página 11 ibid. Lee y escribe explora página 12 ibídem. Escribe comprende página 13 ibídem. Lee y escribe explora página 14 ibíd. Escribe comprende pág. 15 ibíd. Lee y escribe explora pág. 16 ibíd. Escribe comprende pág. 16 ibíd. Lee y escribe explora pág. 18 ibíd. Escribe comprende pág. 19 ibíd. Lee y escribe explora pág. 20 ibíd. Escribe comprende pág. 21 ibíd. 4. LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS 5. ORDEN EN LOS NUMEROS NATURALES 6. NUMEROS ORDINALES HASTA EL NUMEROS ROMANOS 8. ADICON DE NUMEROS NATURALES

3 PÁGINA: 3 de 9 Lee y escribe explora pág. 22 ibíd. Escribe comprende pág. 23 ibíd. 9. PROPIEDADES DE LA ADICION Lee y escribe explora pág. 24 ibíd. Escribe comprende pág. 25 ibíd. 10. SUSTRACCION DE NUMEROS NATURALES ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN ACTIVIDAD 1 Revisa y corrige las respuestas erradas de la evaluación diagnóstica. ACTIVIDAD 2 Revisa y corrige las respuestas equivocadas de la lectura El carné escolar 1. Resuelve practica con una guía página Resuelve desarrolla tus competencias página Resuelve los problemas página 11 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 Resuelve practica con una guía página 12 ibíd. Resuelve desarrolla tus competencias y solución de problemas 5, pág. 13 ibíd. ACTIVIDAD 5 Resuelve practica con una guía pág. 14 ibíd. Resuelve desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 15 ACTIVIDAD 6 Resuelve practica con una guía pág.16 ibíd. Desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 17 ibíd. ACTIVIDAD 7 Resuelve practica con una guía pág.18 ibíd. Desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 19 ibíd. ACTIVIDAD 8 Resuelve practica con una guía pág.20 ibíd. Desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 21 ibíd. ACTIVIDAD 9 Resuelve practica con una guía pág.22 ibíd. Desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 23 ibíd. ACTIVIDAD 10 Resuelve practica con una guía pág.24 ibíd. Desarrolla tus competencias y solución de problemas pág. 25 ibíd.

4 PÁGINA: 4 de 9 1. GLOSARIO: Escribe el significado de cada palabra Dígito orden Comparar Sumando Suma Conmutativa Asociativa Modulativa Quitar Minuendo Sustraendo Diferencia ACTIVIDAD 11 SOCIALIZACIÓN Desarrollo y revisión de las actividadeses en el tablero y trabajo en el cuaderno. Evaluación. Págs 92 y 93 Guía del docente, matemáticas 3 proyecto sé. Socialización de las respuestas. 1. Escribe los números: COMPROMISO ACTIVIDAD 1 Ocho millones trescientos cuatro mil seis. Setenta y dos millones cuatrocientos veinte mil ochenta y siete. Cinco billones setecientos veinte mil seiscientos treinta millones Ochocientos cincuenta y cuatro mil setecientos ochenta y cuatro. 2. Haz las divisiones en grupos de tres cifras y lee los siguientes números: , , , , Indica el valor de posición de la cifra 6 en cada uno de los números del ejercicio anterior. 3. Observa el número Cuál es la cifra de las unidades de mil o millares? Cuántos millares tiene el número? Cuál es la cifra de las decenas de mil o decenas de millar? Cuántas decenas de millar tiene el número? Cuántas decenas tiene el número dado? Cuántas decenas de millón tiene? Cuál es la cifra de las decenas de millón? 4. Escribe cómo se lee el número dado. 5. Escribe cómo se leen los siguientes números: , , 328,734, , , Divide los siguientes números en grupos de tres y después escribe cómo se leen: , ,

5 PÁGINA: 5 de 9 7. Escribe el siguiente número: ACTIVIDAD 2 Un billón setecientos cuarenta mil trescientos veinte millones ochocientos veinticinco mil setecientos veinticinco. 8. Completa el siguiente cuadro: c.m. d.m. u.m. c. d. u. o o 9507 o o 567 o Escribe los números correspondientes a: a) Cien mil cuatro Veinticinco mil cuatrocientos b) Siete mil quinientos siete Doscientos diez mil trescientos c) Nueve mil cinco Ochocientos dos 10. Escribe el valor de posición de la cifra 4 en los siguientes números , , , , Escribe el número mayor y el número menor de seis cifras y de cinco cifras. 12. Escribe el número mayor y el número menor de seis cifras con las cifras 2, 8, 6, 4, 5 y 9 sin repetir ninguna. 13. Cuántas unidades hay en 9 decenas? En 7 centenas? En 8 unidades de mil? 14. Escribe los números ordinales del primero al décimo. 15. Expresa en unidades. 100 centenas = 55 unidades de mil = 2783 decenas = 5 decenas de mil = 9 decenas de mil = 302 centenas = 74 unidades de mil = 1 decenas = 16. Escribe el número mayor de 2 cifras, el mayor de 3 cifras y el mayor de 4 Cifras. 17. Escribe todos los números de 2 cifras que tengan el cero en el lugar de las unidades 18. Ordena de mayor a menor los siguientes números naturales, colocando entre número y número el signo correspondiente: , 1.474, 12, 650, , 800, 4.219, 5.004, 350, Ordena de mayor a menor los números siguientes, colocando entre número y número el signo correspondiente: , , , ,

6 PÁGINA: 6 de 9 ACTIVIDAD Completa con el signo > (mayor que) o < (menor que). o o o o o o Ordena los siguientes números de menor a mayor , 2.500, 3.709, 2.050, 3.790, 2.005, Haz la descomposición de los siguientes números. Fíjate en el ejemplo: = = 3 u m, 5 c, 4 d, 6 u ACTIVIDAD 4 Escribe los números romanos de 100 en 100 desde 4000 hasta Escribe la fecha de nacimiento de 5 miembros de tu familia o amigos en número romano y en arábigo. ACTIVIDAD 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRES NELLY SOFIA VILLAMIZAR AURA ALEXANDRA URIBE CARGO Docentes de Área Jefe de Área Coordinador Académico DD MM AAAA DD MM AAAA

7 PÁGINA: 7 de 9 NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: DOCENTE: GRADO: CUARTO PERIODO: PRIMERO - TALLER AREA: MATEMATICAS TALLER Resuelve situaciones que requieran del uso de una o más de las operaciones que se realizan entre números naturales. 1. Lee cada pregunta y relaciónala con el rectángulo que indica la operación que debe realizar: hay en total? queda? más qué? gaste? sobra? SE ADICIONA SE SUSTRAE 2. Identifica la posición y el valor de las cifras en números de 5 o 6 cifras colocando los sumandos de manera vertical determinando su valor de posición. a = b = c = 3. Responde: a. Con 246 unidades Cuantas decenas puedes formar? b. Con 46 centenas Cuántas unidades de mil puedes formar?, Cuántas decenas?, Cuántas unidades? 4. Con un compañero o compañera busca el numero oculto en cada ejercicio: a. Soy el menor número que se puede formar con los dígitos 6, 5 y 3. b. Mis decenas son el doble de mis unidades, además soy mayor que 50 y menor que 70 c. Soy el mayor número que se puede formar con 8, 9, 4 d. Soy el mismo número al derecho y al revés, en las decenas tengo 7, al principio y al final el 3 encontrare. e. Busca las piezas que hacen pareja y descubre cómo se leen y escriben algunos números, une los fichas con una línea 5. Busca las piezas que hacen pareja y descubre cómo se leen y escriben algunos números. Une las fichas con una línea.

8 PÁGINA: 8 de 9 6. Escribe <, > o =, según corresponda. a b c d Escribe el numero ordinal correspondiente Ordinales en letras Ordinales en números Octogésimo quinto Cuadragésimo primero Trigésimo sexto Septuagésimo noveno Vigésimo octavo 8. Escribe con números romanos las siguientes cantidades: 45= 8429= 2345= 327= 893= 15524= 9. Efectúa las siguientes operaciones: A d

9 PÁGINA: 9 de B e C f Resuelve los siguientes problemas: a. En un almacén hay 3520 libros de ficción, 2400 de cuentos y 6300 de literatura. Cuántos libros hay en total? b. Lorena tiene $65000 y Ramiro tiene $28000 más que ella. Cuánto dinero reúnen entre los dos? c. Una empresa farmacéutica quiere vender cajas de antibiótico. Si en un mes vendió cajas y en el siguiente 24955, Cuántas cajas faltan por vender?

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación

Más detalles

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales 00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

REFUERZO. 2.- Completa: = = = =

REFUERZO. 2.- Completa: = = = = REFUERZO 1.- Realiza las siguientes operaciones y relaciónalas con el resultado que les corresponde: 3.456 + 1.213 1.197 712 + 485 95.957 1.015 + 2.108 4.669 32.740 + 63.217 3.123 2.- Completa: 12 + 39

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe

Más detalles

El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil

El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES CAPÍTULO 1.2. REPRESENTACIÓN ESCRITA DE LOS NÚMEROS La necesidad de comunicación entre los seres humanos ha llevado desde antiguo a la invención y uso de signos para contar,

Más detalles

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS -. Copia y completa la tabla: -. Escribe el nombre de estos números de cinco cifras: -. Escribe en cifras los siguientes números: número Dieciséis mil doscientos ocho Veintisiete mil cuatrocientos treinta

Más detalles

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...) NIVEL 1 LECCIÓN 11 LOS NÚMEROS En español distinguimos cuatro tipos de números: 1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

Más detalles

NÚMEROS Y OPERACIONES

NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.

Más detalles

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas. T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,

Más detalles

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO 09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición

Más detalles

00-A-1/12. Recordamos. Numeración Lectura de un número natural. Nombre:

00-A-1/12. Recordamos. Numeración Lectura de un número natural. Nombre: 00-A-1/12 Recordamos. Numeración Lectura de un número natural Un número de tres o menos cifras se nombra primero la centena, después la decena y por último la unidad. El número 548 se lee quinientos cuarenta

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Conocer la estructura

Más detalles

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194

Más detalles

Comprende e interpreta valores posicionales de los números.

Comprende e interpreta valores posicionales de los números. ENTEROS Y DECIMALES 09 Comprende e interpreta valores posicionales de los números. El maestro recuerda el orden de posición menor al entero (1, 0.1, 0.01, etc); resuelven ejercicios sobre el uso del punto

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Sociales. Grado: TERCERO Periodo: UNO Duración: 5 HORAS Asignatura: Ciencias Sociales. ESTÁNDAR: Me identifico como un ser humano

Más detalles

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones: EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Matemáticas Grado: OCTAVO Periodo: Duración: 8 HORAS Asignatura: Geometría ESTÁNDAR: Generalizo procedimientos de cálculo válidos para

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.................................. 6 Lista de revisión para tomar exámenes................. 7 Correlación de expectativas estudiantiles

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles

NUMEROS NATURALES PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS

NUMEROS NATURALES PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS NUMEROS NATURALES Código PGA-02-R02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD Armenia Quindío PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS UNIDAD DE TRABAJO Nº 1 PERIODO 1 1. ÁREA INTEGRADA:

Más detalles

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA aprendiza je eficaz PRIMARIA Recursos para el profesorado dificultades en Matemáticas. er ciclo PRIMARIA El programa Aprendizaje eficaz para el. er ciclo de primaria es una obra colectiva concebida, diseñada

Más detalles

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre Unidad 1 Números más grandes Un período es un grupo de tres dígitos en un número, que se cuentan empezando por la derecha. Dos períodos se separan con un espacio. centena Período de los millares decena

Más detalles

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras

Más detalles

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas Vivencias Fase 3 1 Índice de contenido Fase 3 Número 100. 4 Ejercicios del 100 al 190.... 6 Número 200... 9 Ejercicios del 200 al 290 11 Número 300. 14 Ejercicios

Más detalles

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1. UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE 6. Conocimiento de fracciones: 6.. Términos de las fracciones. 6.. Representación 6.. Interpretación 6. Lectura y escritura de fracciones. 6. Comparación de fracciones. 6..

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS Debes saber: Conocer las propiedades de la adición, sustracción y valor posicional de los números naturales. Resolver problemas cotidianos Diferenciar

Más detalles

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: Matemáticas TEMA: Números Naturales GRADO: Quinto PERIODO: Primero PROFESOR:

Más detalles

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas?

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas? UNIDAD 1 Escribe en números romanos los siguientes a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 a) 2345 MMCCCXLV b) 939 CMXXXIX c) 1699 MDCXCIX d) 249 CCXLIX e) 795 DCCXCV Indica el valor de posición de la cifra

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA N 04. «Buscamos un piso»

UNIDAD DIDÁCTICA N 04. «Buscamos un piso» UNIDAD DIDÁCTICA N 04 «Buscamos un piso» Léxico piso buscar salón cuarto de baño cocina - alquiler Practica Presente de indicativo : Estar Los números cardinales Los números ordinales Lo s a dv erb i o

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

CUADERNO DE CÁLCULO:

CUADERNO DE CÁLCULO: CUADERNO DE CÁLCULO: 2013-2014 TERCER CICLO 6º PRIMARIA ALUMNO/A:... Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 2 Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 3 Índice Cálculo mental

Más detalles

MATEMÁTICAS.SEGUNDO CURSO DE LA ESO. FICHAS

MATEMÁTICAS.SEGUNDO CURSO DE LA ESO. FICHAS AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO I.E.S GUILLEM DE BERGUEDA BERGA ÍNDICE Página 1.- Números naturales.- Decimales y problemas básicos 19.-Divisibilidad 6.- Potencias 66.- Fracciones 8 6.- Números

Más detalles

Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones

Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar, leer y escribir números de más de seis cifras,

Más detalles

EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: << MATEMÁTICAS >>

EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: << MATEMÁTICAS >> EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: > NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN PRIMARIA- 3º NIVEL BLOQUES OBJETIVOS C I N FECHA 1.1- Leer, escribir y descomponer

Más detalles

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales. Grado Materia Bimestre Periodo de Evaluación GRADO ESCOLAR CUARTO GRADO MATERIA MATEMÁTICAS BIMESTRE/ BLOQUE PRIMER BIMESTRE PERIODO BLOQUE I CONTENIDOS 1-Notación desarrollada de números naturales y decimales

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA

Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA PGA FR 08 Versión 06 2014 08 23 ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: SEXTO PERIODO:

Más detalles

Escribe tú ahora el nombre de estos números: 100: 1.000: 1.100

Escribe tú ahora el nombre de estos números: 100: 1.000: 1.100 Escribe tú ahora el nombre de estos números: 976: 754: 100: 1.000: 1.100 45.785: 21654: 8.012: 6.543: Escribe la tabla del 2 y la del 3. 3 x 0 = 0 4 x 0 = 0 Los números mil 1 Presta atención: 1º Representa

Más detalles

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre 1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente nº 21 Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Facultad de Educación,

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente nº 21 Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Facultad de Educación, ENCUESTA PARA MAESTROS DE PRIMARIA EN EJERCICIO Octubre 2014 Introducción La presente encuesta tiene ocho cuestiones y forma parte de un Proyecto de Innovación Docente en el que participan varios profesores

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

Guía para maestro. Estructura multiplicativa. Compartir Saberes

Guía para maestro. Estructura multiplicativa.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Jenny Naranjo Profesional en Matemáticas Master en educación 1. Importancia del tema El tema de estructura multiplicativa ha sido trabajado por diferentes autores quienes

Más detalles

Tema 3: Multiplicación y división.

Tema 3: Multiplicación y división. Tema 3: Multiplicación y división. SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS 2. Determina el menor número natural que multiplicado por 7 nos da un número natural que se escribe usando únicamente la cifra 1. Y

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales 1 Los números naturales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Leer y escribir números mediante el sistema de numeración decimal. Utilizar los símbolos de desigualdad. Redondear números naturales. Realizar

Más detalles

Matemáticas 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación. Soluciones... 65

Matemáticas 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación. Soluciones... 65 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN Matemáticas Fichas de refuerzo Ficha 1 Números de tres cifras: lectura y escritura...... 3 Ficha 2 Números de tres cifras: descomposición....... 4 Ficha 3 Números de tres

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017 SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación

Más detalles

Consigna 1: Organizados en equipos de cuatro, realicen el juego Baraja numérica. Las reglas son las siguientes:

Consigna 1: Organizados en equipos de cuatro, realicen el juego Baraja numérica. Las reglas son las siguientes: 3. Baraja numérica Intención didáctica: En este desafío, los alumnos asocian diferentes cantidades con descomposiciones aditivas basadas en el valor posicional de las cifras. Para realizar este juego es

Más detalles

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y

Más detalles

Números y operaciones

Números y operaciones 1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO: Matemáticas. SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÀTICAS SEMANA DE REALIZACIÓN 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES

Más detalles

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES Para hallar el cuadrado de un número, se multiplica el número por sí mismo. Cuadrado de 6 6 x 6 = 36.- Averiguar el cuadrado de los siguientes números: Número 5 7 9 3 8 13 24 43 28 90 cuadrado 25 Se expresa

Más detalles

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE RELACION ANALITICA DE DICIEMBRE Participación estatal mes de Diciembre 32,627,500.00 Participación estatal mes de Diciembre 36,292,433.00 AMPLIACION PRESUPUESTAL Ampliación Presupuestal 2,102,572.00 BIENES

Más detalles

PANAMÁ. http://www.oei.es/estandares/panama.htm

PANAMÁ. http://www.oei.es/estandares/panama.htm PANAMÁ Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Departamento de Desarrollo Curricular Unidad de Diseño Curricular Ciudad de Panamá, Panamá Septiembre de 1999 ESTÁNDARES DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO

Más detalles

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ÍNDICE 7.1 Unidad decimal. 7.2 Escritura, lectura y descomposición de números decimales. 7.2.1 Escritura de números decimales. 7.2.2 Lectura de números decimales.

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES

UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. 2. LECTURA, ESCRITURA, DESCOMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS NATURALES. 3. SUMA DE NÚMEROS NATURALES. PROPIEDADES. 4. RESTA

Más detalles

Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales

Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales Actividad 1 LOS CENSOS Un censo de población es el recuento de la cantidad de habitantes de una zona. El primer censo en nuestro país se realizó en 1869

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES 1.- Números Naturales: 1 Sirven para identificar, ordenar y contar. Ejemplo: El número de alumnos de tú clase: treinta. El precio de un bolígrafo: tres euros. El número de asistente de tú aula: veinte.

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 5 ASIGNATURA: Matemática PERIODO: I PROFESOR: María Raquel Vigil. UNIDAD Nº 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: JUGUEMOS CON

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

Sumar es reunir varias cantidades en una sola.

Sumar es reunir varias cantidades en una sola. ------ Fichas de trabajo 01-A-1/18 Cálculo. Suma (+) Sumar es reunir varias cantidades en una sola. Signo. Es una cruz griega (+) que se lee más. + = 5 + = Términos. Los números que se suman se llaman

Más detalles

Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias...

Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias... Preparo 6.º Índice Nuestro sistema de numeración... 244 La numeración romana... 246 La jerarquía en las operaciones combinadas... 248 Las potencias... 250 Cuadrados y cubos... 252 Los múltiplos de un

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

Cuantificar, producir y

Cuantificar, producir y 2 Básico Cuantificar, producir y comparar colecciones con números hasta 1000 Guía Didáctica EDUCACIÓN MATEMÁTICA Asesoría a la Escuela para la Implementación Curricular en Lenguaje y Matemática, LEM Nivel

Más detalles

SAMPLE SAMPLE SAMPLE SAMPLE. Math VOLUME1ONE

SAMPLE SAMPLE SAMPLE SAMPLE. Math VOLUME1ONE Math VOLUME1ONE UPDATED FOR GREEN APPLE Grade 5 STAAR Math Volume I Spanish GREEN APPLE EDUCATIONAL PRODUCTS Copyright infringement is a violation of Federal Law. 2011 by Green Apple Educational Products,

Más detalles

PROGRAMACION 3º PRIMARIA MATEMATICAS

PROGRAMACION 3º PRIMARIA MATEMATICAS PROGRAMACION 3º PRIMARIA MATEMATICAS PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1.1. Lee, escribe y representa en ábacos números de hasta cinco cifras. 2.1. Establece relaciones de equivalencia entre los diferentes órdenes

Más detalles

1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS

1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS 1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS Los números son necesarios para contar objetos, para realizar compras, para decir la hora, para expresar la edad de una persona, para numerar las páginas de un libro, etc.

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales Los números decimales La décima, la centésima y la milésima Observa la ilustración y contesta a estas preguntas expresando la solución como fracción y como número decimal. Cuántas décimas hay de color

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe con cifras y con letras el número representado. 2. Indica el valor de posición de la cifra 8 en cada número: 347.856 8. 173. 562

Más detalles

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una DÉCIMA. Cuando necesitamos expresar cantidades más pequeñas que la unidad, utilizamos LAS UNIDADES DECIMALES.

Más detalles

Repaso de Matemáticas de 4º de primaria. Final de curso. Nombre: Fecha: : c) Trescientos doce mil seiscientos treinta y tres:

Repaso de Matemáticas de 4º de primaria. Final de curso. Nombre: Fecha: : c) Trescientos doce mil seiscientos treinta y tres: Repaso de Matemáticas de 4º de primaria. Final de curso Nombre: Fecha: : 1.- Escribe estos números. a) Seiscientos treinta mil doscientos noventa: b) Doscientos cuarenta y dos mil setenta y uno: c) Trescientos

Más detalles

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie

Más detalles

1 Números naturales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Sistema de numeración decimal. Orden, equivalencia y posición de los números.

1 Números naturales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Sistema de numeración decimal. Orden, equivalencia y posición de los números. 826464 _ 0237-0248.qxd 2/2/07 09:8 Página 237 Números naturales INTRODUCCIÓN El estudio de los números naturales implica el conocimiento y la comprensión del sistema de numeración decimal que actualmente

Más detalles

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 21 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 1

I.E.S. VICTORIA KENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 21 ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. UNIDAD 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Pág. 1 de 21 Ejercicio nº 1.- Observa esta placa de matrícula del último coche matriculado: Cuántos coches llevan las letras LXZ en su matrícula hasta este momento? Cuántos

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales 1 Franklin Eduardo Pérez Quintero MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º Números naturales 1 2 Franklin Eduardo Pérez Quintero LOGRO: Estudiar, analizar y profundizar las operaciones y propiedades de los números

Más detalles

Soluciones. Actividades de Refuerzo

Soluciones. Actividades de Refuerzo Soluciones UNIDAD. Respuesta abierta.. Trescientos dos mil quinientos. Veintiocho mil cuatro.. Doscientos tres mil quinientos dieciséis. 9 Ochocientos cincuenta mil treinta y nueve. Doscientos mil cincuenta

Más detalles

5.070 2.560 4.000 1.587 3.220

5.070 2.560 4.000 1.587 3.220 2 RECUERDO QUE: Nuestro sistema numérico es decimal porque contamos agrupando las unidades de 10 en 10. Cada diez unidades de un orden forman una unidad de orden inmediato superior. 10u 1d 10d 1c 10c 1UM

Más detalles

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Nombre: Grado: Actividad introductoria: Algunas

Más detalles

OBJETIVOS DE ETAPA OBJETIVOS DE UNIDAD COMPETENCIAS

OBJETIVOS DE ETAPA OBJETIVOS DE UNIDAD COMPETENCIAS OBJETIVOS DE ETAPA OBJETIVOS DE UNIDAD COMPETENCIAS Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran operaciones elementales de cálculo, conocimientos

Más detalles

LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES

LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES 1 1 Relaciona cada expresión de la columna de la izquierda con la que le corresponde de la derecha. * Cuánto es la mitad de veinticuatro? * En una caja de frutas

Más detalles

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641 ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades.

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. UNIDAD 1 Completa. D U D U 75 D U 50 Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. 90 decenas y unidades. UNIDAD 1 Coloca y calcula. Sumandos: 64 y

Más detalles

GUÍA 2: ORDENANDO LOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO

GUÍA 2: ORDENANDO LOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS TERMINADOS EN CERO MTERIL DE TRJO PR EL UL GUÍ 1: NÚMEROS DE 2 CIFRS TERMINDOS EN CERO En esta guía se espera que los niños y niñas conozcan todos los múltiplos de 10 y vean que se forman combinando los dígitos del 1 al

Más detalles

Bloque 2. El propósito principal de este bloque es el estudio de las operaciones. Números decimales: sus operaciones y propiedades

Bloque 2. El propósito principal de este bloque es el estudio de las operaciones. Números decimales: sus operaciones y propiedades Bloque 2 Números decimales: sus operaciones y propiedades El propósito principal de este bloque es el estudio de las operaciones con números decimales y sus propiedades. De igual manera que los números

Más detalles

D U Se lee D U Se lee

D U Se lee D U Se lee Nombre Fecha D U Se lee D U Se lee 1 uno 1 1 once 2 dos 1 2 doce 3 tres 1 3 trece 4 cuatro 1 4 catorce 5 cinco 1 5 quince 6 seis 1 6 dieciséis siete 1 diecisiete ocho 1 dieciocho nueve 1 diecinueve 1 0

Más detalles

Slide 1 / 183. Decimales

Slide 1 / 183. Decimales Slide 1 / 183 Decimales Slide 2 / 183 Tabla de contenidos Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El

Más detalles

Definir y Revisar Vocabulario

Definir y Revisar Vocabulario Slide / 8 Slide 2 / 8 Tabla de contenidos Decimales Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El Redondeo

Más detalles

Las poblaciones en América. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Las poblaciones en América. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias Sociales SC: 01 Números mayores que el millón SC: 02 La población de América Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos. 1 Recuerda

Más detalles

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. La centena Aprende. D U C D U = centena = 0 decenas = 00 unidades C = 0 D = 00 U Agrupa de 0 en 0 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. C D U C D U GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres,, 3. Educación

Más detalles

Matemática INVENTARIO DE EJERCICIOS, PROBLEMAS Y ACTIVIDADES APOYO A LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2014

Matemática INVENTARIO DE EJERCICIOS, PROBLEMAS Y ACTIVIDADES APOYO A LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2014 Matemática P4 INVENTARIO DE EJERCICIOS, PROBLEMAS Y ACTIVIDADES APOYO A LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2014 Docentes: Sonia de los Ríos, Karina Sánchez, Daissy Alcántara, Rita Iparraguirre, Zoyla Vásquez Estimado

Más detalles

3.1 MANOS A LA OBRA. Representar números de 4 dígitos. Explora. Usa bloques. Haz dibujos para mostrar tus modelos. Escribe los números. Aarón.

3.1 MANOS A LA OBRA. Representar números de 4 dígitos. Explora. Usa bloques. Haz dibujos para mostrar tus modelos. Escribe los números. Aarón. ? Nombre 3.1 MANOS A LA OBRA Representar números de 4 dígitos Pregunta esencial Números y operaciones: 2.2.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.D, 2.1.E, 2.1.G De qué manera puedes mostrar y escribir números de

Más detalles

Relación entre adición y sustracción 4. La multiplicación y la suma 10. La multiplicación en esquemas 11 Esquemas y productos 13

Relación entre adición y sustracción 4. La multiplicación y la suma 10. La multiplicación en esquemas 11 Esquemas y productos 13 ContenidoConoce los contenidos1 Suma de naturales 2 Relación entre adición y sustracción 4 Propiedades de la adición 6 El Proceso de la sustracción 8 La multiplicación y la suma 10 La multiplicación en

Más detalles