Percepción general de los grupos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Percepción general de los grupos"

Transcripción

1 Metepec, Estado de México. Junio 13 de Grupos con entusiasmo, buena participación, motivados por premio de día sin uniforme Buenos conceptos sobre cuáles secretos pueden guardarse o no. Más facilidad para identificar consecuencias de complicidad a corto plazo que a futuro Ligera ansiedad ante pubertad, respuesta variada. Al ser cuestionados/as respondieron con conducta respetuosa e interés Niñas asintiendo con cabeza sobre algunas pautas 1

2 Entre ellos/as ayudándose a lograr respuestas, sin problema para responder y hablar en público Más habilidad para expresar sentimientos de alegría que otros Resaltaban a las figuras de abuso como personajes de la familia, importante reforzar que pueden ser conocidos/as y desconocidos/as Sorpresa al darse cuenta de que un abuso puede darse en un lugar público y al saber que tocar genitales por accidente no es abuso Diversidad de familias en los grupos, con capacidad para ser empáticos/as con los miembros de su familia Ligera dificultad para organizarse y trabajar en grupo, tomar decisiones en grupo Aceptaron que sus hermanos/as se sienten mal cuando los/as molestan La mayoría eligió ayudar a mamá Grupos saludables, con gran potencial 2

3 Entusiasmo e interés hacia el taller Identificaron bien pensar en blanco y negro, un poco más complejo para ellos/as pensar de colores o buscar varias alternativas a la misma situación Nobles y empáticos/as para dar consejos. Pidieron ayuda para problemas entre hermanos/as y para mejorar sus calificaciones En todos los grupos alguna niña preguntó sobre menstruación Más conocimiento y preocupación en las niñas ante pubertad Niños incluso comentando si ya habían iniciado pubertad Miedo a los cambios emocionales de adolescencia, a volverse enojones/as o a la tristeza Ligera decepción al tener que compartir con el otro sexo, finalmente bien aceptado y organizados/as Qué tiene que ver con sexualidad? 3

4 Sensibles ante caso de abuso, algunos/as manejaban el término de violación (tv), se explicó el de abuso sexual Gran entusiasmo ante bebés, querían cargarlos, solo dos niños con dificultad, varones paulatinamente pudiendo expresar más ternura Modelos variados, incluyendo que ambos padres trabajan, apoyo en familiares, en grupo A más equidad y el resto más tradicional AFECTO Verdad sencilla / edad, más: EMPATÍA ÉNFASIS 4

5 12/06/2012 Tercero de primaria A, 3 B, 5 C, 14 Tercero de primaria 5

6 12/06/2012 Cuarto de primaria A, 14 B, 8 C, 15 Cuarto de primaria 6

7 Ejemplos de aprendizaje 3 No confesar secretos que no debes decir, respetar mi cuerpo, no abusar de la gente y apoyar a mi familia Tengo que decir algunos secretos, la pubertad, abuso sexual y tengo que tener empatía Hay secretos confesables y no confesables, cambios en la pubertad, el abuso sexual y qué siento hacia los más pequeños Decir los secretos confesables, los primeros cambios de la pubertad, el abuso físico, verbal, sexual y psicológico Tenemos que decir los secretos confesables y los guardables no, tenemos que respetar nuestro cuerpo, hay diferentes abusos y que puedo ayudar a mis familiares Debo guardar algunos secretos, debo respetar a mis compañeros y a mi hermana Ejemplos de aprendizaje 3 Saber cuándo decir: alto, ya basta y lo que no hay que hacer Respetar más a los demás Tengo que cuidarme La sexualidad y el respeto Conocí partes de mi cuerpo Respeto y comunicarme Comunicarme con mi hermano En todo puedes confiar en tu familia Que ya sé como voy a ser en el futuro Hacerle caso a mi mamá Que yo crezco y comunicarme bien 7

8 Ejemplos de aprendizaje 4 Pensar en colores, cómo hacerse respetar, si me pasa algo lo debo de contar y cómo ser padres Aprendí más sobre mi cuerpo, pensar de colores, sé cuando estoy en la pubertad y me gustaría ser mamá Los cambios no son malos y cómo ponerle nombre al bebé Sobre mi cuerpo, no reírme de lo que pasa en los demás y formar una familia No desesperarme con las cosas, los cambios que tendremos en nuestra vida, los 4 tipos de abuso y cómo vamos a ser de grandes No debo aferrarme a una cosa, qué va a pasar cuando tenga la pubertad, podemos ayudar a las personas, las partes del hombre y la mujer y los acuerdos de vida son un poco difíciles Pensar de colores, los primeros cambios de mi cuerpo, los tipos de abuso y aprendí a cuidar a los bebés Ejemplos de aprendizaje 4 Si tengo cambios no me asusto Ser responsable No hay que preocuparnos por los cambios No hay que burlarse de las personas cuando tienen su pubertad No me tengo que asustar del cuerpo Los acuerdos familiares son muy importantes Estoy creciendo y no tengo que tener miedo por eso No debo tener asco de mi cuerpo o el de los demás No debes rendirte y te ayudará a conseguir lo que quieras Tener un bebé es hermoso y la pubertad no me debe de dar pena, es normal No hay que tener pena, quererme como soy y expresar lo que siento 8

9 Aprendizaje con ustedes Cómo cuidar mi cuerpo y me relacione con mi familia Que la sexualidad es un cambio normal en nuestro cuerpo Respetar al sexo opuesto Que nuestro cuerpo es una maravilla Tengo que respetar la privacidad de todos Cuidar mi cuerpo muy bien Cómo convivir con la familia Me ayudaron a pensar las cosas bien y mejor reflexionar Todo es bueno en los cambios que voy a tener La sexualidad no solo son las partes del cuerpo No hay que burlarse si no tiene la pubertad y si alguien tiene un problema ayudar Algún ejercicio familiar Grado Algún ejercicio Promedio terceros 88% Mayor frecuencia, 3 C, 93% Promedio cuartos 74% Mayor frecuencia, 4 B, 78% 9

10 10

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA www.programapesi.com/bas.html BRITISH AMERICAN SCHOOL Diciembre 7, 2011 Muchas gracias por la confianza Y al colegio por el compromiso y disposición 1 Tercero

Más detalles

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. 1 Inquietud ante figuras de cuerpo humano Intento de autocontrol y visión natural del cuerpo,

Más detalles

Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA

Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA www.programapesi.com/vg.html COLEGIO VON GLÜMER Diciembre 7, 2011 Muchas gracias por la confianza Y al colegio por el compromiso y disposición 1 Cuarto de primaria

Más detalles

Ejercicios familiares

Ejercicios familiares Gema M. Ortiz Mtz. www.programapesi.com/ncm.html informes@programapesi.com Mayo 17 de 2016. Ejercicios familiares TERCERO GRADO 3 A 3 B 3 C 3 D Realicé los ejercicios 67% 62% 67% 61% Incrementaron comunicación

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de 2014. informes@programapesi.com www.programapesi.com/ic.html Capacitación de docentes Sus hijos/as taller de 4 sesiones, miércoles a partir del 5 de noviembre

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo. Pláticas padres y madres Preguntas correo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones informes@programapesi.com Archivo final 17 junio Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo Maestras de grupo

Más detalles

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA www.programapesi.com/bas.html BRITISH AMERICAN SCHOOL Diciembre 7, 2011 Muchas gracias por la confianza Y al colegio por el compromiso y disposición 1 Quinto

Más detalles

Percepción general de los grupos

Percepción general de los grupos Inicialmente diversos sentimientos hacia el inicio del taller grupo femenino: temor a revisar cuerpo humano, el tema de la sexualidad incomoda, son chicos, la sexualidad es igual a relaciones sexuales.

Más detalles

25/06/2012. Colegio Nuevo Continente. Metepec, junio 26 de 2012.

25/06/2012. Colegio Nuevo Continente. Metepec, junio 26 de 2012. Colegio Nuevo Continente. Metepec, junio 26 de 2012. En general un ambiente saludable, grupos con anhelo por aprender, con inquietudes muy diversas, avanzando en poder compartir y ajustando sus conceptos

Más detalles

Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

Plática inicial. Página preguntas anónimas:  La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1 www.programapesi.com Respuestas sección Sexualidad infantil, Lunes respuestas anónimas en página Capacitación docentes Plática inicial Plática final Página Internet preguntas anónimas Lunes 26 de marzo

Más detalles

25/04/2012. México, D.F., 25 de abril de 2012.

25/04/2012. México, D.F., 25 de abril de 2012. México, D.F., 25 de abril de 2012. Agradecemos su confianza y participación Sabemos que puede ser difícil el tema en los primeros años Y el compromiso y seguimiento del colegio así como el trabajo adicional

Más detalles

Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Retroalimentación para padres y madres

Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Retroalimentación para padres y madres Retroalimentación para padres y madres Como siempre, se percibe un ambiente saludable y niños/as con muchos recursos en el colegio Niños y niñas participaron de manera entusiasta en el programa y lograron

Más detalles

Manifestaciones DE LA SEXUALIDAD INFANTIL 18/05/2011

Manifestaciones DE LA SEXUALIDAD INFANTIL 18/05/2011 Manifestaciones DE LA SEXUALIDAD INFANTIL Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. www.pesi-amssac.com www.amssac.org Mayo de 2011. 3 4 1 Numerosas manifestaciones ocurren frente

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Plática inicial para padres y madres de 1 a 3 de primaria COLEGIO CEMIE PESI Originado en Asociación Mexicana para la Salud Sexual. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora

Más detalles

26/09/2016.

26/09/2016. Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual y género, facilitadora del PESI. informes@programapesi.com www.programapesi.com/lh.html Desprenderse de sentimientos dolorosos

Más detalles

24/11/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre, 2014.

24/11/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.  Noviembre, 2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. informes@programapesi.com www.programapesi.com/lh.html Noviembre, 2014. Les gusta mucho participar en actividades de grupo y con cooperación específica Disponibilidad

Más detalles

Concepto actual de sexualidad Modelo Holónico de la Sexualidad Humana

Concepto actual de sexualidad Modelo Holónico de la Sexualidad Humana Cómo respondo a las primeras inquietudes y expresiones sexuales de mi hijo/hija? Gema Ortiz. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta gestalt. CONCUNA. Noviembre de 2012. Concepto actual

Más detalles

Retroalimentación para padres y madres

Retroalimentación para padres y madres Retroalimentación para padres y madres 4 a 6 de primaria México, D.F. Noviembre de 2016. www.programapesi.com/vh.html Gracias por su compromiso Se avanzó más que otros años Protegen más a sus hijos e hijas

Más detalles

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en: Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en:  Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de 2015. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Capacitación docentes Inquietudes por correo durante ciclo Pláticas padres Inicio: Lunes

Más detalles

14/01/2013. Enero 15 de

14/01/2013. Enero 15 de Enero 15 de 2013. informes@programapesi.com www.programapesi.com/vh.html Mayor confianza y por ello más preguntas anónimas recibidas Percepción de mayor cercanía por parte de ustedes, al tanto de sus hijos

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Plática inicial 3 y 4 de primaria Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinación

Más detalles

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Rocío Mendoza Cabrera. Febrero de 2017. Página ustedes: www.programapesi.com/bas.html Dudas: informes@programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

14/01/ Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 24 de enero.

14/01/ Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 24 de enero. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. México, D.F., enero de 2017. www.programapesi.com/cv.html informes@programapesi.com Pláticas padres y madres Preguntas correo Capacitación docentes informes@programapesi.com

Más detalles

Plática inicial. Plática inicial padres. Plática y ejercicios para casa:

Plática inicial. Plática inicial padres. Plática y ejercicios para casa: Pláticas ustedes Comentario s alumnado Reporte Capacitación guías Plática inicial Plática y ejercicios para casa: www.programapesi.com/msj.html informes@programapesi.com www.programapesi.com Sábados respuestas

Más detalles

Sábados respuestas anónimas

Sábados respuestas anónimas Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Capacita-ción guías www.programapesi.com Sábados respuestas anónimas informes@programapesi.com Envío preguntas ciclo escolar Plática y ejercicios familiares:

Más detalles

Plática inicial. Página preguntas anónimas: Separando elementos. Plática inicial padres 1

Plática inicial. Página preguntas anónimas:  Separando elementos. Plática inicial padres 1 www.programapesi.com Respuestas sección Sexualidad infantil, Lunes respuestas anónimas en página Capacitación docentes Plática inicial Página Internet preguntas anónimas Díptico final Miércoles 28 de marzo,

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Qué son las emociones? Son respuestas afectivas subjetivas, frente a un estímulo presente. Son intensas, personales

Más detalles

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA?

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? PRESENCIA COHERENTE ESTAR PRESENTES VALIDAR CADA UNO TIENE SU PERSPECTIVA NO ENJUICIAR TENER CONECTADOS LA CABEZA CON EL CORAZÓN ACTITUD PROACTIVA PENSAR ANTES DE ACTUAR.

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana www.programapesi.com/ncm.html informes@programapesi.com Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Talleres niños/as Inicio martes 28 Plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/ncm.html Plática

Más detalles

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

Plática inicial. Ejercicios familiares:  RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS www.programapesi.com Respuestas sección Sexualidad infantil, Lunes respuestas anónimas en página Pláticas padres Varían temas cada ciclo Plática inicial Página Internet preguntas anónimas Talleres sus

Más detalles

Resumen temas 6 primaria

Resumen temas 6 primaria Pláticas ustedes Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 1 y 2 sec. Lunes 26 sept. 6 29 septiembre. Elena García. Facilitadora del

Más detalles

08/01/2016. Inician con un ejercicio. escolar sobre vínculos! marzo

08/01/2016. Inician con un ejercicio. escolar sobre vínculos! marzo 15 marzo Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación. Enero de 2016. Inician con un ejercicio Correo del PESI, respuesta lunes a su correo:

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio lunes 5 de noviembre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO

EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO EL BASKET DEL REVÉS EDUCACIÓN EN VALORES EN EL BALONCESTO En verano de 2015 llegó una nueva animación de Pixar que dejó maravillado a medio mundo. Pequeños y grandes se emocionaron con Inside Out, una

Más detalles

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Noviembre, 2010. 1. PESI y contenidos 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Más detalles

Atracción e identidad sexual

Atracción e identidad sexual http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/sexual_orientation_esp.html Atracción e identidad sexual Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez

Más detalles

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ : LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo

Más detalles

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre informes@programapesi.com Díptico final 15 diciembre Preguntas correo Respuestas en lunes Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

Más detalles

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003)

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003) MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003) Evento: Taller Autoestima y Asertividad Facilitadora: Dra. Pilar Alberti Manzanares Fecha: 1 septiembre 2007 Campus Montecillo Participantes: 20 (1 mujeres, 4 hombres)

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio jueves 15 noviembre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines de semana: www.programapesi.com/wjy.html

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral www.programapesi.com/cv.html 2 Desprenderse de sentimientos dolorosos hacia su familia y valorarla. Resumen temas 3 primaria Qué es la pubertad? Cómo inicia? Niños

Más detalles

Clase #1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS

Clase #1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS : INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS AGENDA DE LA CLASE I. Propósito del Curso II. III. IV. Presentaciones Las Reglas de la Clase Material Nuevo V. Proyecto Personal 1 I. PROPÓSITO DEL CURSO En este

Más detalles

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas Dar pautas para

Más detalles

Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 14 de marzo. Lo que sientes por ser niño o niña

Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 14 de marzo.  Lo que sientes por ser niño o niña informes@programapesi.com Rocío Mendoza Cabrera. Marzo de 2017. Copia de la plática: www.programapesi.com/rws.html Inquietudes, con respuesta los lunes a su correo: informes.@programapesi.com Díptico final

Más detalles

Diferenciar tipos de emociones

Diferenciar tipos de emociones Diferenciar tipos de emociones Pag 1de 8 Diferenciar tipos de emociones Edad:6-9 Edad:9-12 Introducción: Los tipos de emociones se pueden diferenciar por el estado afectivo y el nivel de activación. Palabras

Más detalles

Plática inicial para padres y madres

Plática inicial para padres y madres Plática inicial para padres y madres Instituto Cultural. Febrero 5 de 2013. Gema Ortiz. Coordinadora. Correo: informes@programapesi.com Copia de plática y ejercicios escolares: www.programapesi.com/ic.html

Más detalles

Trabajar la resiliencia desde una atención personalizada. Clara Madoz Gúrpide CSM Infanto-Juvenil Natividad Zubieta

Trabajar la resiliencia desde una atención personalizada. Clara Madoz Gúrpide CSM Infanto-Juvenil Natividad Zubieta Trabajar la resiliencia desde una atención personalizada Clara Madoz Gúrpide CSM Infanto-Juvenil Natividad Zubieta ATENCIÓN PERSONALIZADA Adolescente + Terapeuta relación terapéutica Resultado TERAPEUTA

Más detalles

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones Pláticas padres y madres Preguntas correo Capacitación docentes Dípticos finales Jueves 27 de marzo Sesiones sus hijos/as: S1: Jueves 13, 20, 27 de febrero, se brinca semana y jueves 27 de marzo. Talleres

Más detalles

Gracias Gente Extraordinaria!

Gracias Gente Extraordinaria! Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 10, Año 4 Enero 2014 Gracias Gente Extraordinaria! Con tu aportación, una vez más llegamos a la meta en el Evento Teletón del pasado Diciembre 2013 Este

Más detalles

Esta tarea corresponde al curso lengua y literatura, parte cuatro, estudio crítico de los

Esta tarea corresponde al curso lengua y literatura, parte cuatro, estudio crítico de los Indy F. Brownell B.I. #049377-0002 Lengua y Literatura NS La Paz Community School Fundamentación Esta tarea corresponde al curso lengua y literatura, parte cuatro, estudio crítico de los poemas de Pablo

Más detalles

Leemos un texto sobre los talentos

Leemos un texto sobre los talentos Leemos un texto sobre los talentos Para qué usamos el lenguaje al leer textos? En nuestra vida cotidiana constantemente estamos leyendo, por ejemplo, cuando vamos por la calle y vemos los carteles y propagandas

Más detalles

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Érase una vez una bebé bella y fuerte La caja de Azul Érase una vez una bebé bella y fuerte llamada Azul. Cuando nació, todo le pareció hermoso. Podríamos decir que lo tenía todo: un papá, una mamá que la cuidaba con mucho cariño y un hermanito

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Buenas relaciones Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Anímate. Eres capaz, merece la pena. Las RELACIONES SOCIALES

Más detalles

76- Tomás está enamorado Estrategias de animación a la lectura

76- Tomás está enamorado Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: Trabajar los siguientes temas transversales: Educación moral y cívica Educación sexual Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos Amistad

Más detalles

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección

Más detalles

HABLEMOS DE SEXO Y AMOR CON NUESTROS HIJOS. EDUCAR EL CORAZÓN.

HABLEMOS DE SEXO Y AMOR CON NUESTROS HIJOS. EDUCAR EL CORAZÓN. HABLEMOS DE SEXO Y AMOR CON NUESTROS HIJOS. EDUCAR EL CORAZÓN. Los padres de familia desean orientar a sus hijos sobre el sexo y la afectividad pero en muchas ocasiones no están seguros de cómo deben hacerlo.

Más detalles

Sexualidad en el Síndrome de Asperger María Merino

Sexualidad en el Síndrome de Asperger María Merino Sexualidad en el Síndrome de Asperger María Merino psicologia@autismoburgos.org Qué sabemos? Qué necesitan? Imágenes de fondo: documental El origen de la vida HABLANDO DE DESARROLLO AFECTIVO Y SEXUAL Concepto

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTRODUCCION. Con el propósito de dar cumplimiento al desarrollo del proyecto de Educación Sexual en la Institución educativa Divino Niño la Madera se planeo una serie de actividades

Más detalles

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género www.programapesi.com Secundaria: Sexualidad adolescente, Preparatoria: Sexualidad juvenil Respuesta sábado, anónimo en página Capacitación docentes Respuestas durante ciclo escolar, lunes Pláticas padres

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de 2017. Dudas, se responden los lunes: informes@programapesi.com informes@programapesi.com Díptico final 14 febrero Preguntas

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

Desarrollo afectivo sexual en la infancia

Desarrollo afectivo sexual en la infancia Desarrollo afectivo sexual en la infancia Charla Escuela para padres Colegio Alemán. Mariavictoria Benavente Psicóloga clínica infanto juvenil Magíster en Psicología Clínica de la Adolescencia Doctor en

Más detalles

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 PROGRAMA VALORAS CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE PSICOLOGÍA Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 Hacer comunidad paso a paso, mes a mes Noviembre En noviembre ya se vive en las comunidades educativas

Más detalles

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES CAPACIDADES Identifica comportamientos o alteraciones emocionales como consecuencia de una situación de desastres. INDICADORES Aplica

Más detalles

QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO

QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO Lista de verificación posparto Esta información es proporcionada por el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois. INT_16_43750S Approved 06012016 Por

Más detalles

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO Clase # Clase #: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo VI. Proyecto

Más detalles

La salud social implica:

La salud social implica: Salud Social Salud Social La salud social es llevarse bien con los demás. Tu red social incluye a tu familia, amigos, profesores y otros miembros de tu comunidad. Para tener social no necesitas tener muchos

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar

Más detalles

CICLO DE TALLERES PARA PADRES

CICLO DE TALLERES PARA PADRES CICLO DE TALLERES PARA PADRES ACERCA DE LA SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS DE NIVEL INICIAL Servicio de Orientación para Padres 2015 La Educación Sexual Integral es obligatoria en las escuelas La Ley 26150 dice:

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Aplicación en Colegio CEMIE 1 Equidad Valoración Respeto Comunicación Justicia Responsabilidad Aceptación Límites Prevención Planeación Proyecto Compartido 3 4 Aplicación

Más detalles

Bienvenido a nuestra clase 201:

Bienvenido a nuestra clase 201: Bienvenido a nuestra clase 201: Gracias por estar aquí hoy. Estamos muy emocionados de compartir este tiempo con ustedes. Uno de los temas que cubrimos en esta clase son las tres partes en el discipulado:

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Estudio sobre

Más detalles

#ValorTotal. Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio. Elizabeth Díaz Marta Garcia @SOLO4Change

#ValorTotal. Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio. Elizabeth Díaz Marta Garcia  @SOLO4Change #ValorTotal Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio Elizabeth Díaz Marta Garcia Nuria Povill @ElizabethDMo @MartaGarciaHdz @SOLO4Change 16 de Noviembre de 2016 Relaciones En mi organización Qué

Más detalles

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II AGRESION = VIOLENCIA? NO ES LO MISMO. NO SON IGUALES LA AGRESION ES UNA CONDUCTA INNATA DEL SER HUMANO, NECESARIA Y DE NINGUN MODO NEGATIVA,

Más detalles

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria Temas 4 primaria Concepto integral de sexualidad Sentimientos hacia cambios de la pubertad y avance de los mismos Apoyo entre niños y niñas Varias soluciones a situaciones cotidianas en vínculos afectivos

Más detalles

3.- El desarrollo de habilidades sociales generales para todos los niños.

3.- El desarrollo de habilidades sociales generales para todos los niños. Juegos Terapéuticos Bullying S.O.S Bullying S.O.S. es un juego de ruleta que ha sido desarrollado para ayudar, informar y educar a los niños sobre el Bullying o acoso escolar. Se enfoca en tres áreas principales:

Más detalles

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Año de la consolidación del Mar de Grau GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: 1. Datos del estudiante:

Más detalles

usted conoce a una/un sobreviviente. usted es una/un sobreviviente. Gracias por contármelo. Puedes contar conmigo. Te creo. Cómo puedo ayudar?

usted conoce a una/un sobreviviente. usted es una/un sobreviviente. Gracias por contármelo. Puedes contar conmigo. Te creo. Cómo puedo ayudar? Gracias por contármelo. Puedes contar conmigo. Te creo. Cómo puedo ayudar? No hiciste nada malo. usted es una/un sobreviviente. usted conoce a una/un sobreviviente. conoces a una/un sobreviviente usted

Más detalles

En el colegio, la maestra los felicitó por su gran esfuerzo y tanto como, se sintieron muy orgullosos. Tú crees que yo me siento orgullosa/o de ti?

En el colegio, la maestra los felicitó por su gran esfuerzo y tanto como, se sintieron muy orgullosos. Tú crees que yo me siento orgullosa/o de ti? 1 2 =6 En un hermoso día, y se despidieron de sus papás para ir al colegio. Se sentían muy alegres, pues ese día, harían un gran castillo. A ti te gusta hacer castillos? En el colegio, la maestra los felicitó

Más detalles

Sábados respuestas anónimas Psic. Gema M. Ortiz Martínez. Montessori San José Insurgentes. México, D.F., noviembre de 2012.

Sábados respuestas anónimas Psic. Gema M. Ortiz Martínez. Montessori San José Insurgentes. México, D.F., noviembre de 2012. Pláticas ustedes Comentario s alumnado Reporte Capacitación guías www.programapesi.com Sábados respuestas anónimas informes@programapesi.com Envío preguntas ciclo escolar Plática y ejercicios familiares:

Más detalles

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN HACIA UNA ESCUELA COEDUCATIVA Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN Con este proyecto, pretendemos ser punto de inicio para la reflexión y la

Más detalles

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad SIN LÁGRIMAS EN EL ESCRITOR, NO HAY LÁGRIMAS EN EL LECTOR. SIN SORPRESA EN EL ESCRITOR, NO HAY SORPRESA EN EL LECTOR ROBERT FROST Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir

Más detalles

Qué es la Sexualidad?

Qué es la Sexualidad? Dimensiones Formativas AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Qué es la Sexualidad? Sexualidad y Afectividad SEXUALIDAD es un aspecto de la vida de todos los seres humanos. Nace con nosotros y muere con nosotros e involucra

Más detalles

VOCACION Y EJERCICIO PROFESIONAL. Que prioridades tenemos? Algunas reflexiones

VOCACION Y EJERCICIO PROFESIONAL. Que prioridades tenemos? Algunas reflexiones VOCACION Y EJERCICIO PROFESIONAL Que prioridades tenemos? Algunas reflexiones Satisfacción profesional: Satisfacción general Pregunta: Teniendo en cuenta todo lo que usted considere relevante, cuál es

Más detalles

Educación en sexualidad para el adolescente

Educación en sexualidad para el adolescente Educación en sexualidad para el adolescente Carlos de la Cruz Martín-Romo Septiembre 2016 AEPap. Copia para uso personal. En caso de reproducción total o parcial, citar siempre la procedencia 1 El adolescente

Más detalles

Leemos una historieta

Leemos una historieta quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos una historieta Usamos el lenguaje para leer historietas. Para qué leemos historietas? Los libros de historietas constituyen uno de los géneros más leídos en la

Más detalles

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a Unidad 1 5. de P r i m a r i a Unidad - Educación física Jugando cuido mi cuerpo Por qué debemos cuidar nuestro cuerpo? Nuestro cuerpo nos permite, además de movernos, ver, escuchar, tocar, percibir olores

Más detalles

Estoy bien pero me siento muy cansado. Me siento estresado. Algunas veces me siento muy triste. Bueno, sí.

Estoy bien pero me siento muy cansado. Me siento estresado. Algunas veces me siento muy triste. Bueno, sí. S A L U D Hablemos sobre la salud mental Puede relacionarse con esto? Miguel se mudó recientemente a Estados Unidos. La vida en un nuevo lugar puede ser difícil. Él extraña a sus amigos y a la familia

Más detalles

JUNTOS ES MÁS FÁCIL AÑO. SESIÓN 2- NIVEL BÁSICO 2 3 er

JUNTOS ES MÁS FÁCIL AÑO. SESIÓN 2- NIVEL BÁSICO 2 3 er SESIÓN 2- NIVEL BÁSICO 2 3 er AÑO OBJETIVOS: 1. Reconocer que todos necesitamos ayuda. 2. Desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar de otro y proponer alternativas de ayuda a otros(as). 3. Ejercitar

Más detalles

EL LIBRO DE TERE. consejos de mamá para protegerme

EL LIBRO DE TERE. consejos de mamá para protegerme 1 EL LIBRO DE TERE consejos de mamá para protegerme Título original: El libro de Tere. Producido por el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación

Más detalles

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos. Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad.

Más detalles