FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el"

Transcripción

1 FACTURAR PEDIMENTO Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el acceso directo. En este módulo podrá realizar la facturación de su operación, pudiendo agregar y modificar las facturas de los pedimentos; en el siguiente espacio se menciona una explicación de cómo hacerlo, recuerde que se accesa a este módulo a través de la opción Facturar Pedimentos dentro del menú Facturar. Figura No. 1 Al entrar a este módulo se despliega la ventana Facturar Pedimentos la cual muestra la lista de facturas existentes, así como la información fundamental de la factura, tal como el número consecutivo que el programa le asigna automáticamente a la factura, si fue impresa, número de factura, serie de la factura, usuario que elabora la factura, clave del cliente del pedimento, patente, pedimento de la factura, clave del cliente de la factura, nombre completo del cliente de la factura, fecha de la factura, fecha de cancelación de la factura, marca si fue cancelada, sub-total, IVA, total y el saldo de la factura. Esta pantalla cuenta con 7 pestañas, cada una de estas al ser seleccionada va a sortear la lista según sea el nombre de la pestaña y a su vez podemos realizar búsquedas por orden o pestaña seleccionada. Consecutivo: lista las facturas según número de consecutivo de menor a mayor. Factura: lista las facturas por orden alfanumérico de menor a mayor. Factura Numérica: lista las facturas por orden numérico de menor a mayor. Fecha: lista por fecha de elaboración de la factura. Clientes: lista por clave del cliente de la factura. Pedimento: lista según el número de pedimento de la factura. Sin folio: lista por facturas que no tienen número de factura. Pág. 1 de 7

2 1. Agregar Al agregar una factura se desplegará la ventana Captura de la Factura con los siguientes campos de captura: Figura No. 2 a) Consecutivo Número de consecutivo que pertenece a la factura, el sistema de Facturación lo proporciona automáticamente. b) Factura Captura del número de la factura en caso de que este no este activado para foliar automáticamente. c) Fecha Fecha de la factura. (El sistema muestra la fecha del día en curso.) d) IVA Porcentaje a cobrar del Impuesto al Valor Agregado. e) Cte-Ped Captura de la clave o número de cliente del pedimento a facturar. f) Cte-Fac Captura de la clave o número del cliente al que se facturará. *Nota: La información de nombre y domicilio la despliega automáticamente el sistema en base a la clave del cliente. En caso de que la clave del cliente que capturó, no exista o sea incorrecta, el sistema desplegará automáticamente la lista de clientes para que seleccione al cliente deseado. Pág. 2 de 7

3 g) Pedimento Captura del número de pedimento que se va a facturar. Una vez capturado, el sistema desplegará automáticamente el cobro basado en los conceptos dados de alta o según el cliente. En caso de que el pedimento no coincida con la clave del cliente del pedimento, el sistema marcará error. h) Importar Ped Para facturar pedimentos por selección, presione el botón Importar Ped el cual desplegará la ventana Pedimentos a Facturar (Figura No. 3), que muestra una lista de los pedimentos que aún no se han facturado. Marcar un Pedimento Para facturar un pedimento de la lista, es necesario marcar primero el pedimento. Para realizar esto se debe posicionar sobre el pedimento y presionar el botón o si desea marcar toda la lista de pedimentos presione. Un pedimento marcado se identifica por una pequeña paloma azul que se muestra a la izquierda del pedimento. Desmarcar Pedimentos Si desea desmarcar el pedimento posiciónese sobre este y presione el botón o en su caso para desmarcar todos. Aceptar Pedimento Una vez marcados los pedimentos que desea facturar, presione el botón automáticamente el sistema de Facturación filtrará los pedimentos marcados a la factura. Registros Marcados Para listar solamente los registros que se encuentran marcados existe una opción en la ventana de Pedimentos a Facturar (Figura No. 3); al seleccionar la opción el sistema de Facturación automáticamente mostrará solamente los pedimentos que se encuentren marcados. Si desea volver a listar todos los pedimentos que se encuentran en el sistema, solo es necesario desmarcar la opción. Figura No. 3 Pág. 3 de 7

4 i) C. Gtos USA Captura del tipo de cambio para el cobro de los gastos en el extranjero. Este campo solo debe ser capturado si desea un tipo de cambio diferente para el cobro de los conceptos que causen gastos en el exterior del país. j) Imprimir Factura en Dlls Marcar esta opción si se desea imprimir la Factura en Dólares (multiplicando los totales por el tipo de cambio de la factura). k) Valor Factura Muestra el Valor en Aduana del Pedimento. l) Lista de Pedimentos y Conceptos En caso de que la factura contenga más de un pedimento, una vez capturados, el sistema desplegará una lista mostrando todos los pedimentos de la factura con su número y tipo. También desplegará del lado derecho, el detalle de los pedimentos facturados. Seleccione el pedimento que desee (lado izquierdo) y automáticamente el sistema mostrará la lista de los conceptos cobrados en el pedimento y su importe (lado derecho). Los conceptos serán incorporados a la factura según se hayan definido como globales o por cliente al momento de agregarlos a la lista de conceptos por cobrar. l-1) Agregar Concepto Figura No. 4 En esta lista usted tiene la opción de agregar un concepto nuevo a la factura o modificar uno ya existente. Al agregar un concepto al pedimento seleccionado, el sistema insertará un nuevo registro en línea para llenar los siguientes datos: Grupo: grupo al que pertenece el concepto. Código: código del concepto. Descripción: esta información la muestra automáticamente el sistema de Facturación basándose en el grupo y código del concepto. Importe: cantidad a cobrar. m) Captura en Dólares: Como su nombre lo indica se utiliza en caso que se desee capturar los importes en dólares, pero en la impresión manifestará los importes en pesos, multiplicando el tipo de cambio por los valores en dólares dados de alta. Pág. 4 de 7

5 n) Lista de Acumulación de Conceptos El sistema muestra una lista de todos los conceptos e importes cobrados de los diferentes pedimentos en la factura. El importe será la suma de cobros de los conceptos iguales. Figura No. 5 Por ejemplo, si se facturan 5 pedimentos y solo a 3 se les cobra el concepto de Derechos Aduanales, la lista mostrará el concepto de Derechos Aduanales con el importe de la suma de los 3 pedimentos que se les facturo este concepto. o) Notas por Concepto Para hacer anotaciones debe seleccionar el concepto al que desee hacer la captura de información. Una vez seleccionado presione el botón que despliega una pequeña ventana para hacer las anotaciones necesarias. Presione para grabar la anotación. Presione sino desea guardar la anotación. Figura No. 6 p) Aplicar Anticipo Para aplicar un anticipo en la factura presione el botón en la ventana de Captura de la Factura (Figura No. 2). Una vez presionado el botón se despliega la ventana Lista de Anticipos mostrando todos los anticipos, filtrados por el cliente de la factura, que no estén saldados. Estos anticipos fueron capturados en el programa de Cartera. Figura No. 7 Pág. 5 de 7

6 Aplicar Anticipo Una vez seleccionado el anticipo que desea aplicar, vuelva a presionar el botón en la ventana de Lista de Anticipos (Figura No. 7). Cantidad a Aplicar en factura Si usted no desea aplicar el anticipo completo, capture la cantidad que será aplicada en el campo y presione el botón. Automáticamente el anticipo será calculado en la factura. Agregar Anticipo En caso de que se requiera agregar un anticipo, solo es necesario oprimir la opción y se desplegará la pantalla Catálogo de Tipo de Documentos. Sin necesidad de entrar al programa de Cartera. *Nota: para que esta opción se encuentre habilitada, es necesario activar la opción desde Utilerías\Configuración General\General\Mostrar Botón para agregar Anticipos en Facturación. Figura No. 8 q) Cancelar Anticipo Si desea cancelar el anticipo, solo es necesario presionar el botón en la ventana de Captura de la Factura (Figura No. 5) y el cálculo se efectuará automáticamente. r) Sub-Total El sistema calcula la suma de los conceptos sin el cobro de IVA. s) IVA El Impuesto al Valor Agregado lo calcula el sistema basándose en el porcentaje capturado en el campo de IVA. t) Total Suma del Sub-Total y el IVA. u) Anticipo Aparece automáticamente el importe del anticipo aplicado. Pág. 6 de 7

7 v) Saldo En este campo el sistema calcula la diferencia del total de la factura con el anticipo aplicado. Al terminar de captura la información necesaria para dar de alta la factura, presione el botón en la ventana Captura de la Factura (Figura No. 2) si desea guardar la factura. 2. Forma En Línea El botón Forma de la ventana Facturar Pedimentos (Figura No. 1) nos indica si la modificación a la factura se realizará en línea o si llamará la ventana Captura de la Factura (Figura No. 2). Para cambiar el estado del botón presione el mismo y este cambiará de a y viceversa. Forma Nos indica que la modificación a la factura será mediante la ventana Captura de la Factura (Figura No. 2). En Línea Nos indica que la modificación de la factura será directamente en la lista de facturas en la ventana de Facturar Pedimentos (Figura No. 1). Seleccione la factura que desea modificar y de doble clic o presione el botón. El sistema abrirá los campos en los que permite hacer las modificaciones en línea que son: Imprimir: debe marcar con la letra S, si ya fue impresa. Factura: si desea dar de alta o modificar el folio de la factura. Fechas de Cancelación: para dar de alta o modificar la fecha de cancelación de la factura. Nota de Cancelada: capturar en caso de requerir alguna anotación u observación. Al terminar de hacer las modificaciones de la factura en lista, presione el botón para que la lista este en función de de esta manera cuando de doble clic en una factura, esta se abra para modificar toda la factura. 3. Desplegar Este botón despliega en pantalla la factura seleccionada. Al presionarlo mostrará la ventana Desplegar Reporte, el cual le dará opción de revisarlo en pantalla o enviarlo a la impresora directamente. *Nota: seguir los pasos que se especifican en el inciso D) de las características Generales del Programa. 4. Imprimir Factura Para la impresión de facturas presione el botón en la ventana Facturar Pedimentos (Figura No. 1). El sistema desplegará la ventana de Impresión de Facturas, la cual contiene 2 pestañas principales, por consecutivo y por factura. Nota: seguir los pasos que se especifican en el inciso E) de las características Generales del Programa. 5. Cancelar Factura En primer lugar se debe seleccionar la factura que desea cancelar. Una vez seleccionada presione el botón que se encuentra en la pantalla Facturar Pedimentos (Figura No. 1). *Nota: seguir los pasos que se especifican en el inciso F) de las características Generales del Programa. Pág. 7 de 7

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS Este módulo tiene como función principal aceptar, cambiar o rechazar los domicilios de las Bodegas, Locales o Plantas registradas de las empresas PITEX o Maquiladoras. La

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Los diferentes módulos que presenta este sistema se describen a continuación:

INTRODUCCIÓN. Los diferentes módulos que presenta este sistema se describen a continuación: INTRODUCCIÓN El Sistema de Estatal, le permite interactuar con usted de una manera amigable, ya sea que le presente mensajes, ventanas, botones con iconos, los cuales le dan una idea más clara de lo que

Más detalles

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura? FACTURAS Qué es una factura? Permite registrar las cantidades como valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión y pago. Cómo crear

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas Funcionalidad en el ERP SA Proceso de Ventas Diagrama del Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Ventas Noviembre 2015 pág. 2-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración Entrar al Sistema

Más detalles

DOCUMENTOS. Figura No. 1

DOCUMENTOS. Figura No. 1 DOCUMENTOS En este módulo se dan de alta todos aquellos documentos que afectan el Proceso de Cobranza de la empresa (Anticipos, Abonos, Cargos, Saldos Iniciales, Notas de Crédito, entro otros), pudiéndose

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar Índice 3.1 Captura de Pagos................................................ 3-2 3.2 Captura de Anticipos............................................

Más detalles

SOLICITUDES DE MANIOBRAS

SOLICITUDES DE MANIOBRAS SOLICITUDES DE MANIOBRAS Flujo del Sistema de Maniobras SOLICITUD DE MANIOBRAS PAGO DE ANTICIPO FIRMA, FOLIA Y SELLA DE RECIBIDO AUTORIZA SOLICITUD OPERACIONES/TRANSBORDA DORES SE REALIZAN OPERACIONES

Más detalles

1. Cómo cambiar la forma de pago

1. Cómo cambiar la forma de pago Caja 1.Cómo cambiar la forma de pago 2.Hacer una devolución de una venta directa o encargo 3.Consulta de ventas o pagos pendientes 4.Cifra de ventas 5.Crear la factura de compra y asociarla a un paciente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic I. Introducción El Sistema de Control Vehicular Aplicación es una herramienta de uso exclusivo del Coordinador de Control Vehicular, por medio de esta herramienta se podrá llevar un mejor control sobre

Más detalles

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO Este módulo tiene como funciones principales elaborar la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo para la determinación de Valor en Aduana de mercancía de Importación,

Más detalles

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE Ingresar al Sistema de Facturación 1. Para acceder por primera vez al sistema deberá dar doble click en el icono de inicio del sistema ubicado en el escritorio. 2. Se abrirá la siguiente ventana 3. En

Más detalles

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación 1 ÍNDICE Organización de la aplicación...3 Registro de Fechas y Sedes de Aplicación...3 Aplicadores...6 Exámenes...7 Calificar Examen...10 Hoja de respuestas...10 Calificación por Lote...12 Resumen...13

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Ventas. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Ventas. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Ventas Índice Configuracion de Cuentas de Ventas................................ 2-2 2.1 Alta de Series y Folios............................................ 2-2 2.2

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE SGC INSTRUCTIVO PARA: PUBLICACION DE DOCUMENTOS EN EL SACC Página 1 de 10. Revisión: 2.00 I N S T R U C T I V O: 1. Acceder al Sistema: Para acceder al Sistema

Más detalles

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

Coordinación de Sistemas y Tecnologías MANUAL DE USUARIO: CONTROL DE LLAMADAS Este sistema fue desarrollado para llevar un control de las llamadas e invitaciones que llegan a las áreas de Dirección General y Presidencia. Para entrar al Sistema

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE TEXTO... 2 3. CONFIGURACIÓN DEL

Más detalles

efact Facturación Electrónica

efact Facturación Electrónica 2013-2014 Manual de usuario efact Facturación Electrónica Modulo Facturación DEVELOPMENT & CONSULTING STRATEGIES S DE RL. 1 INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA. 1.1. INGRESE SUS DATOS. 2. PANTALLA PRINCIPAL EFACT

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS Una de las funciones más importantes que tiene el sistema es poder importar y/o exportar Facturas que hayan sido elaboradas ya sea en otra patente del sistema o en

Más detalles

Manual de usuario. irestelect ios

Manual de usuario. irestelect ios Manual de usuario irestelect ios 3.7.3 Módulo Caja...3 3.7.3.1 Finalizar Órdenes... 3 3.7.3.2 Corte de Caja... 3 3.7.3.3 Importe Extra... 5 3.7.3.4 Reporte... 5 3.7.3.5 Tickets... 6 3.7.4 Módulo Configuración...6

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12. Instructivo de uso Pantalla Única Gasolineras ERP V12. Contenido Control del documento...3 1. Introducción...4 2. Conexión y Acceso a la EBS de Oracle...4 Responsabilidades...5 Menú principal del módulo

Más detalles

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II Este módulo tiene como función principal elaborar los Pedimentos Partes II (Embarques Parciales), para operaciones de importación o de exportación, los cuales

Más detalles

Facturación electrónica. Contenido

Facturación electrónica. Contenido Contenido Entrada al sistema... 2 Seleccionar la empresa... 2 Mantenimiento a Empresas:... 3 Entrada al sistema:... 4 ABC de Líneas:... 5 ABC de Familias:... 6 ABC de tipos de facturas:... 7 ABC de vendedores:...

Más detalles

Subsistema de Control Patrimonial Página 1 de 26

Subsistema de Control Patrimonial Página 1 de 26 Junio de 2002 Subsistema de Control Patrimonial Página 1 de 26 Índice Introducción 3 Entrada al Sistema 4 1.0 Resguardos de Bienes Muebles 6 1.1 Altas 9 1.2 Modificación 9 1.3 Adiciones 10 1.4 Autorización

Más detalles

CFDi Timbrado con Millennium. Revisión: 1/5/2017

CFDi Timbrado con Millennium. Revisión: 1/5/2017 Revisión: 1/5/2017 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Acceso al Sistema 2 1 Acceso... 2 Parte III Configuración 3 1 Configuración... 3 Datos CFDi 2 Configuración... 5 del Proveedor de CFDi Parte

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

Coordinación de Sistemas y Tecnologías MANUAL DE USUARIO: SISTEMA ÚNICO DE ATENCIÓN CIUDADANA Este sistema fue desarrollado para llevar un control de las llamadas e invitaciones que llegan a las áreas de Dirección General y Presidencia. Para

Más detalles

Guía Rápida Compras. (Pedido a proveedor y Factura Administrativa)

Guía Rápida Compras. (Pedido a proveedor y Factura Administrativa) Guía Rápida Compras (Pedido a proveedor y Factura Administrativa) Agregar cargos y retenciones en el catalogo 3.- Clic en nuevo 1.- Clic en catálogos 2.- Seleccionar cargos y retenciones 4.- Capturar los

Más detalles

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0 Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel En Aspel-SAE 5.0 I. Configuración del CBB 1. Obtener la aprobación de folios impresos y el archivo correspondiente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V  Tel. (735) y (735) Correo: MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN Technofact, es un sistema de facturación electrónica que permite trabajar al usuario final solo con tener una conexión a internet; funciona con todos los navegadores y en

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CAPACITACIÓN Inventarios (INV) Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Sep, 2006 Versión: 1 1 Contenido Presentación... 3 Acceso al Sistema Oracle... 4 Surtir Pedidos de Ventas.....7 Confirmar

Más detalles

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA Qué es una factura? Permite registrar las cantidades y valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe Manual de Usuario Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica Cof:fe Elaborado por: Javier Ponce de León Versión: 1.0 Fecha: 04 de Diciembre del 2012 Última revisión: 04 de Diciembre

Más detalles

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... INDICE Contenido OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN.... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 7 IMPRIMIR... 9 REINSCRIPCIÓN... 10 AYUDA... 11 SALIR... 11

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO PREVIOS DE CONSOLIDADO VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE Precondiciones... 3 1. Acceso a previos de consolidado... 3 2. CAPTURA... 4 2.1

Más detalles

INICIO DE SESIÓN. Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer.

INICIO DE SESIÓN.  Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer. INICIO DE SESIÓN Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer. Para ingresar al Sistema, debe teclear la siguiente dirección: http://gesens.xochicalco.edu.mx Observará la siguiente ventana:

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación V-3.3 P á g i n a 1 37 INDICE INDICE... 2 I. PORTAL FACTURACION V.3.3... 4 I.-1 MENU PRINCIPAL.... 5 II.- ALTA DE EMPRESA... 5 II.1.- Carga de logotipo....

Más detalles

PMM EN TU EMPRESA.com

PMM EN TU EMPRESA.com Pantalla Inicio de Sesión El cliente deberá poner su Usuario y Contraseña como se indica en la imagen, para poder acceder a la plataforma. Pantalla Principal Pantalla donde se encuentran los accesos a

Más detalles

Consulta de Asistentes o Empleados de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera en el sistema SAQB E

Consulta de Asistentes o Empleados de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera en el sistema SAQB E Manual de usuario v.1: Consulta de Asistentes o Empleados de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera en el sistema SAQB E UNIDAD DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INTENDENCIA DE ADUANAS MARZO 2011. CONTENIDO

Más detalles

MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México

MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México MÓDULO DE RESERVACIONES SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.0) National Soft de México MÓDULO DE RESERVACIONES Controla las reservaciones para mejorar

Más detalles

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. Acceso al portal...3 2. Ver y descargar documentos...6 3. Cambio de correo y contraseña... 16 4. Cerrar sesión... 17

Más detalles

Gestión Administrativa. Operador Caja o Cajero

Gestión Administrativa. Operador Caja o Cajero Gestión Administrativa Operador Caja o Cajero 1. Introducción 1 2. Menú principal del rol Operador Caja.....1 2.1 Submenu Facturación para el rol Cajero......4 3. Operaciones del sub menú Facturación.4

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL

MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL Solicitud de Servicio Extraordinario MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL Contenido 1. Ingreso al Sistema... 2 1.1. Términos y Condiciones... 3 1.2. Salida del Sistema... 3 2. Nueva Solicitud... 4 3. Consultar

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 1 de 31 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 2 de 31 Para acceder al sitio tendrá que seguir

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+). Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+). Registrar la información para cada una de las obras o

Más detalles

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14 1. Registro de Formatos del POA (APIS)... 2 1.1. Formato A POA... 2 1.1.1. Pantalla... 2 1.1.2. Elementos específicos de Filtro... 3 1.1.2.1. Campos... 3 1.1.3. Elementos específicos de Consulta... 4 1.1.3.1.

Más detalles

Manual de usuario Expertos

Manual de usuario Expertos Manual de usuario Expertos Expertos punto de venta www.expertospv.com Página 1 de 43d Contenido Introducción... 4 1. Requerimientos... 4 2. Acceso al sistema... 5 3. Ingreso al modulo de Inventarios...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden Caja Servicio a Domicilio Restaurantes Crear Mi Primera Orden 1 Cliente Al ingresar como cajero en el módulo de caja servicio a domicilio nos aparecerá una pantalla como la siguiente: Pasos para realizar

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS

MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS MÓDULO DE AVISOS DE TRASLADOS Este módulo tiene como función principal elaborar el Aviso de Traslado de Mercancías por Parte de Empresas PITEX y Maquiladoras; este documento cumple con las características

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO SISTEMA DE CONTROL PRESPUESTAL PARA LAS UBPP S MANUAL DEL USUARIO 1 Indice Página Entrada al sistema 3 Modificar clave de entrada al sistema 4 Catálogos 5 Claves generales

Más detalles

SIFEC Contabilidad 2010

SIFEC Contabilidad 2010 Contabilidad 2010 SIFEC Contabilidad 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Contabiliad 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos para comenzar a trabajar en él. 1.-

Más detalles

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión de la Calidad Secretaría de Administración y Finanzas Manual del Usuario de Solicitud de Recursos Financieros (SIIA) LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 CLIENTES...6 FACTURACIÓN...8 CUENTAS POR COBRAR...12 INGRESOS...14 DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES...15 ESTADO DE CUENTA...24

Más detalles

Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot.

Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot. MEJORA: Exportación de datos a Declaranot Versión 8 Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot. 1.1.- Enajenación de Bienes. En la pantalla principal seleccionar

Más detalles

Portal de gastos de viaje y fondos fijos internet

Portal de gastos de viaje y fondos fijos internet Manual para registro de cuentas de gastos en portal gv internet Ya tenemos nuestro usuario, accesamos al portal Por la vía intranet (red AHMSA): http://prdweb03/gastosviaje/ Si tienes internet (dispositivos

Más detalles

Modulo de adquisiciones de ALEPH.

Modulo de adquisiciones de ALEPH. Modulo de adquisiciones de ALEPH. 2013 Presupuestos Antes de comenzar a crear la captura de órdenes de compra, primero se debe crear una lista de presupuestos por la (DGCI) en el modulo de ADQ, coordinador

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE LABORATORIOS CLÍNICOS. SysLabs -Gestión Profesional- Versión Platinum

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE LABORATORIOS CLÍNICOS. SysLabs -Gestión Profesional- Versión Platinum MANUAL DE USUARIO SOFTWARE ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE LABORATORIOS CLÍNICOS SysLabs -Gestión Profesional- Versión Platinum Índice Proceso general de laboratorio en el SysLabs... 3 Inicio de Sesión...

Más detalles

Manual de Módulo de Ingresos

Manual de Módulo de Ingresos Manual de Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera módulo de ingresos... Comprobantes... Clientes... Facturación... Cuentas por cobrar...

Más detalles

Diagrama del Proceso de Compras

Diagrama del Proceso de Compras Diagrama del Proceso de Compras ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Compras Noviembre 2015 pág. 5-1 5.1 Configuración de Catálogos 5.1.1 Cuentas de COMPRAS Entrar al Menú Compras y seleccionar

Más detalles

Subdirección de Tecnologías de Información GUIA DE USUARIO. PACC Portal de Atención a Clientes Crédito 10/11/2014

Subdirección de Tecnologías de Información GUIA DE USUARIO. PACC Portal de Atención a Clientes Crédito 10/11/2014 Subdirección de Tecnologías de Información GUIA DE USUARIO 10/11/2014 PACC Portal de Atención a Clientes Crédito CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 ACCESO AL PORTAL... 3 SOPORTE Y SUGERENCIAS... 4 CONSULTA DE

Más detalles

Guía rápida funcionamiento general

Guía rápida funcionamiento general Introducción Pantalla de inicio Guía rápida funcionamiento general Listados Crear un registro Filtro Filtro ágil Orden de datos Consultas Herramientas de fila Gráficas Fichas Datos calculados Acceso a

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS 2016 MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2016 COMO INGRESAR AL PROGRAMA Remítase al manual de ingreso al sistema de SyS Nuevo Una vez ingrese al modulo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes Generales. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes Generales. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir MANUAL DE USUARIO Solicitudes Generales Contenido Introducción.... 3 Captura de Solicitudes de Pago.... 3 1. Captura de Solicitud... 3 2. Selección de Contrato...11 3. Adjuntar Archivos...11 4. Validación

Más detalles

Sistema de Regalos Institucionales.

Sistema de Regalos Institucionales. Contenido Introducción... 2 Estructura / Menú de navegación... 3 Inicio... 4 Eventos... 4 Campo de correo electrónico... 4 Asignar Evento... 5 Asignar Regalo... 6 Políticas... 6 Regalos... 7 Reportes...

Más detalles

Facturación electrónica de Primas

Facturación electrónica de Primas Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de

Más detalles

Guía para alta de serie y folios fiscales

Guía para alta de serie y folios fiscales Guía para alta de serie y folios fiscales Procedimiento Para dar de alta sus folios y series solicitados al SAT seguiremos los siguientes pasos: 1. Abriremos la empresa e iremos al menú catálogos series

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 4 Dependencias...4 Menú Captura...

Más detalles

Procedimiento para Cambios de Régimen

Procedimiento para Cambios de Régimen Procedimiento para Cambios de Régimen I Procedimiento para Cambios de Régimen Contenido 1 Parte I Introducción 1 Millennium... 1 2 Notas... 1 2 Parte II Cambios De Régimen 1 Captura Manual... 2 Descarga

Más detalles

Servicios Auxiliares

Servicios Auxiliares Servicios Auxiliares Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.com Servicios Auxiliares 1 Introducción 1.1 1.2 1.3 Introducción 4 Diagrama de Integración 5 Diagrama

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES HISTORIAL DE REVISIONES REVISIÓN Nº FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 01 15/07/09 Emisión inicial 02 23/08/10 03 30/03/12 04 Se actualiza el nombre de la persona que elabora y que autoriza este

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica Facturación y administración de ventas Parámetros: IVA, retenciones, Obrá Pública, Hoteles, Addendas Nota de venta Pedido Cotización Personalización de reportes Estadísticas por

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar Índice 6.1 Pagos a Comprobantes de Cuentas por Pagar......................... 6-2 6.2 Cancelación de Pagos............................................

Más detalles

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización?

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización? COTIZACIONES Qué es una cotización? Permiten al usuario crear y enviar por mail las cotizaciones y propuestas de los productos y servicios, así como gestionar todo el proceso de comunicación con el cliente

Más detalles

Manual del Usuario. Cegas Sistema de Facturación Electrónica - WebCliente Cega Software Versión 1.3

Manual del Usuario. Cegas Sistema de Facturación Electrónica - WebCliente Cega Software Versión 1.3 Manual del Usuario Cegas Sistema de Facturación Electrónica - WebCliente Cega Software INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO Título del Documento: Cliente: Manual de Usuario Cegas Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 08 de septiembre de 2014 Página 1 de 17 Sumario

Más detalles

Manual para el Usuario de TrabajaEn

Manual para el Usuario de TrabajaEn Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal Manual para el Usuario de TrabajaEn ÍNDICE Manual para el Usuario de TrabajaEn... 3

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14 Contenido MODO RESTAURANTE... 2 Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante... 2 Mapa del Restaurante... 2 Opciones del menú principal... 8 Facturación... 14 Facturación Restaurante... 14 Editar Item...

Más detalles

Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3

Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3 Configuración de la plantilla para la versión de CFD 3.3 Paso 1: Cambiar Régimen Fiscal y descargar catálogos de SAT... 2 Paso 2: Mostrar Campos... 3 Campos de la sección de Encabezado... 4 Campos de la

Más detalles

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

Coordinación de Sistemas y Tecnologías El sistema de Imagen y Diseño fue desarrollado para facilitar la petición de material al departamento de Coordinación de Imagen y Diseño, a los empleados que integran a DIF Sonora. El sistema cumple con

Más detalles

Manual de Referencia Profesores

Manual de Referencia Profesores Manual de Referencia Profesores Acceso al Portal Web Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa y

Más detalles

MÓDULO EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

MÓDULO EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR MÓDULO EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR La plataforma para llevar a cabo la captura del Módulo del Expediente del trabajador es el portal público del Sistema de Información Educativa, en la dirección: http://sie.chihuahua.gob.mx/publico

Más detalles

Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico

Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico Pág. 1 Solicitud de Beneficiarios La página de Solicitud de Beneficiarios se compone por dos elementos que son Beneficiarios y Mantenimiento. Beneficiarios

Más detalles

Anexo 31 - Informes de Descargo. Revisión: 19/02/2015

Anexo 31 - Informes de Descargo. Revisión: 19/02/2015 Revisión: 19/02/2015 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Acceso al Sistema 2 1 Acceso... 2 Parte III Informe de Descargo 3 1 Nuevo Informe... 3 de Descargo... 3 Generar un nuevo informe... 6 Cabecero/Detalle

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles