CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN"

Transcripción

1 CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro del menú Consultas o bien desde el acceso directo. Al accesar se despliega la ventana Contra Recibo Por Selección posicionado en el campo de captura para la clave del cliente. Al capturar la clave, el sistema desplegará la lista de todas sus facturas que han sido impresas y están listas para mandarse al cliente. La lista mostrará la información de la fecha en que se elaboró la factura, consecutivo de la factura, número de la factura, pedimento facturado, cliente de la factura, nota del contra recibo, número de contra recibo, importe de la factura, anticipo aplicado y saldo. Figura No. 1 El sistema hará búsquedas en la lista de las facturas del cliente de acuerdo a las pestañas: Sin enviar por factura: Al capturar la clave del cliente en el campo de búsqueda, mostrará la información del cliente seleccionado por orden de factura, siempre y cuando estas no pertenezcan a ningún contra recibo. Sin enviar por pedimento: Al capturar la clave del cliente en el campo de búsqueda, mostrará la información del cliente seleccionado por orden de pedimento, siempre y cuando las facturas de estos pedimentos no pertenezcan a ningún contra recibo. Pág. 1 de 10

2 Enviadas por factura: muestra la información por orden de factura de aquellas a las que ya se les asignó un número de contra recibo. Enviadas por pedimento: muestra la información por orden de pedimento de aquellas facturas a las que ya se les asignó un número de contra recibo. Número de contra recibo: muestra la información de las facturas existentes, con ó sin contra recibo asignado. Con opción de búsqueda por Cliente o por número de contra recibo, apareciendo al inicio del listado (con el No. 0) las que no tienen un Contra recibo designado. Cliente + Contra recibo: muestra los contra recibos ordenados por número consecutivo del Cliente seleccionado. *Nota: Si se encuentra marcada la opción de Utilerías \Configuración General \ Número de Contra recibo por Cliente, al generar un contra recibo para algún cliente en específico este se realizará por número de consecutivo por cliente como su nombre lo indica, no seguirá un número de consecutivo general, es decir por todos los clientes. Al desmarcar esta opción se generará el contra recibo siguiendo un consecutivo para todos los clientes. 1. Marcado de Facturas Para crear el contra recibo de la factura, es necesario marcar primero la factura que desea enviar. Para realizar esto se posiciona sobre la factura que desee y oprima el botón o si desea marcar toda la lista de facturas presione. Una factura marcada se identifica por una pequeña paloma azul que se muestra a la izquierda del número de la factura. Figura No. 2» Untag y/o Untag All/Desmarcar Todos Si desea desmarcar la factura posiciónese sobre esta y presione el botón o en su caso.» Tagged Records/Registros Marcados Para listar solamente los registros que se encuentran marcados existe la opción ; al seleccionar la opción el sistema de Facturación automáticamente muestra la lista de las facturas que se encuentran marcadas únicamente. Si desea volver a listar todas las facturas que se encuentran en el sistema, solo es necesario desmarcar la opción. Pág. 2 de 10

3 2. Número de Contra Recibo Este campo sirve tanto para la búsqueda de los contra recibos en cualquiera de los tabs (pestañas), como para generar un contra recibo y asignarle un número, en el caso que se desee alguno es especial, se utiliza combinada con otras opciones, tal y como se indica a continuación: a) Imprimir por Selección: Una vez marcadas las facturas con las que desea mandar el contra recibo, oprima el botón de la ventana Contra Recibo Por Selección (Figura No. 1), automáticamente el sistema de Facturación filtrará las facturas marcadas para la elaboración del contra recibo. En caso que desee asignar un número en especial de Contra recibo, será necesario marcar las facturas, capturar el número de contra recibo deseado en el campo # Contra Recibo y oprimir la opción Imprimir por Selección. *Nota: el Contra Recibo se guarda en el sistema hasta el momento que se envía imprimir, si genera algún Contra Recibo pero no lo envía imprimir este no se habrá creado, por lo tanto no existirá en el sistema. b) Imprimir por número de Contra recibo: Esta opción es utilizada cuando se desea imprimir de nuevo algún contra recibo ya generado, para esto se captura en el campo # Contra Recibo el que se desee imprimir y seleccionar la opción 3. Fecha Vencimiento Capturar en el campo la Fecha límite para el pago del contra recibo, la cual aparecerá impresa en la leyenda del Contra recibo. 4. Notas En este campo se darán de alta Notas para contra recibo y se podrán guardar, para así al momento de generar un contra recibo, solo será necesario seleccionar la nota deseada. Pág. 3 de 10

4 5. Imprimir por Rango de Fechas Para imprimir un contra recibo por periodo, no es necesario marcar las facturas. Solo oprima el botón Imprimir por Rango de Fechas de la ventana Contra Recibo Por Selección (Figura No. 1), esta acción desplegará la ventana Contra Recibo con los campos que se necesitan capturar para generarlo. Figura No. 3 a) Cliente Inicial Clave del cliente donde desea que empiece a tomar las facturas para la elaboración del contra recibo. b) Cliente Final Clave del cliente donde desea que termine la toma de facturas para la elaboración del contra recibo. c) Fecha Inicial Fecha en la cual se iniciará la búsqueda de facturas para la elaboración del contra recibo. d) Fecha Final Fecha en la cual terminará la búsqueda de facturas para la elaboración del contra recibo. e) Nota Captura de la nota para el contra recibo. f) Fecha Vencimiento Fecha limite del cliente para el pago del contra recibo. g) Contra Recibo Captura para el número de contra recibo, en caso que desee asignarle alguno en específico. h) Todos los Clientes del día Si esta opción es seleccionada no es necesario capturar cliente inicial ni final, ya que se generará el contra recibo de las facturas de todos los clientes, para el día que se les predetermino. Pág. 4 de 10

5 i) Enviar Correo Marcar esta opción para enviar el contra recibo por correo electrónico. j) Incluir Clientes no definidos Si esta opción se encuentra activada, el sistema generará Contra Recibos de Clientes que no se les haya designado (desde Clientes) día de contra recibo, ni cobrador ; en caso de no activar la opción se generarán Contra recibos de Clientes que si se les haya designado dicha información. k) Imprimir en dólares Imprimir el importe de los Contra Recibos en dólares. Una vez capturados los campos presione el botón. El contra recibo muestra la siguiente información: Factura: número de facturas que contiene el contra recibo. Pedimento: número de pedimento facturado. Fecha: fecha de elaboración de la factura. Impuestos: importe de los conceptos que pertenezcan a impuestos. Gtos. Ext: importe de los conceptos que representan gastos en el exterior del país. Gtos. Mex: importe de los conceptos que hayan sido cobrados en la factura como tipo gastos mexicanos. Honorarios: importe cobrado al cliente por concepto de honorarios en la factura. IVA: importe del Impuesto al Valor Agregado calculado en la factura. Totales: suma del importe de los tipos de concepto por factura. Anticipo: importe del pago aplicado a la factura. Saldo: monto final de la factura. Resultado del importe de la factura menos el anticipo aplicado. Importe a Pagar: monto del contra recibo. Este importe será basándose en las facturas que contenga el contra recibo. Figura No. 4 Pág. 5 de 10

6 6. Lista Alterna de Contra Recibos Al dar clic derecho en el listado de Contra recibos podremos observar la lista alterna, con opciones funcionales para las operaciones de Facturación. Figura No. 5 A. Cambiar # Contra Recibo. Esta opción permite modificar tanto el campo Nota Contra Recibo por Factura como Número de Contra Recibo, la captura será en Línea, habilitándose únicamente estos campos y permitiendo cambiar de número de Contra Recibo para los ya existentes en el sistema. B. Cancelar Contra Recibo. Para cancelar algún contra recibo, se deberá dar clic derecho sobre algún Contra Recibo y seleccionar la opción Cancelar Contra Recibo, la cual arrojara la siguiente ventana. Contra Recibo Inicial: capturar el número de Contra Recibo a partir del que se desea cancelar. Contra Recibo Final: capturar el número de Contra Recibo hasta el cual desee la cancelación. Del Cliente: Clave del Cliente del cual se desee cancelar el o los Contra Recibos. Al capturar los campos mencionados, se deberá oprimir. Figura No. 6 Figura No. 7 Inmediatamente desplegará otra ventana en la que deberá seleccionar para que el cambio surta el efecto deseado, o bien para su cancelación. Pág. 6 de 10

7 C. Asignar Cobrador a Contra Recibos. Este módulo permitirá Agendar días de entrega y pago de los Contra Recibos generados, así como el nombre de las personas encargadas del cobro de dichos Contra Recibos. Figura No. 8 Uno de los objetivos de los diferentes Tabs o Pestañas, es permitir la ejecución de las opciones, así como facilitar la búsqueda de información. Todos: Lista los contra recibos existentes (todos los Clientes), dentro del periodo seleccionado en Fecha Inicial y Fecha Final. Con Cobrador: esta pestaña lista únicamente los Contra recibos que tienen asignado Cobrador (dentro del periodo seleccionado en Fecha Inicial y Fecha Final ). Sin Cobrador: esta pestaña lista los Contra recibos que no tienen asignado Cobrador (dentro del periodo seleccionado en Fecha Inicial y Fecha Final ). Cliente: muestra el total de contra recibos con o sin cobrador (dentro del periodo seleccionado en Fecha Inicial y Fecha Final ), permitiendo la búsqueda por cliente a partir del seleccionado en los campos de búsqueda de este Tab. Pág. 7 de 10

8 Contra Recibo: muestra el total de Contra recibos existentes (ordenados por numero de contra recibo, de menor a mayor) dentro del periodo seleccionado ( Fecha Inicial y Fecha Final ), este tab permite buscar el No. De contra recibo capturado en el campo. Fecha de Entrega / Cobrador: Para designar fecha de entrega y cobrador a un contra recibo es necesario capturar la fecha y el cobrador en los campos estipulados para esto, y presionar la opción, siguiendo este procedimiento la información se manifestará en la ventana correspondiente (Figura No. 8). Lista Alterna de Cobradores: esta lista se muestra al dar clic derecho sobre el listado de Contra recibos, permitiendo observar opciones para Agendar pagos y obtener reportes de contra recibos. Figura No. 9» Notas: seleccionando esta opción sobre el Contra recibo deseado permite la captura en línea del campo Notas.» Programar Pago: para ejecutar esta opción, es necesario marcar con una el contra recibo al que se le desea programar el pago, seleccionar la opción Programar Pago de este listado (Figura No. 9), capturar la fecha de pago en la ventana Programar Contra Recibo (Figura No. 10) y oprimir la opción aceptar o cancelar en su defecto. Después de seguir este procedimiento la Fecha de Pago para los Contra Recibos quedará establecida, pudiéndose observar en la ventana Listas de Números de Contra recibos (Figura No. 8). Figura No. 10 Pág. 8 de 10

9 » Reporte de Relación de Cobradores: El objetivo primordial de este reporte es crear una relación de los Contra recibos a entregar al cliente y de aquellos a los cuales se les realizarán el cobro de determinados Contra recibos ya programados para su pago, esta información se despliega separada por Cobrador. Figura No. 11 Cobrador Inicial / Cobrador Final: Capturar en estos campos de cual a cual Cobrador se desea el reporte. Fecha Inicial / Fecha Final: Determinar la fecha Inicial y Final del reporte. Todos los Cobradores: marcar si se requiere el Reporte de todos los Cobradores. Información del Reporte: * Fecha: Fecha de entrega y/o pago de Contra Recibos. * Contra Recibo: Número de Contra Recibo * Cliente: Nombre del Cliente * Importe Cbro (Contra Recibo): Importe total del Contra recibo * Nota: notas capturadas en listas de números de contra recibos (Figura No. 8) * Banco: Banco al cual se destina el importe pagado por el Cliente Figura No. 12 Pág. 9 de 10

10 » Reporte de Relación de Cobranza: Este reporte muestra la información de los Contra recibos que ya fueron pagados total o parcialmente por el Cliente y cuales importes han sido cargados en el sistema Cartera VT (este reporte se genera con la información del sistema Cartera VT). Al seleccionar este reporte el sistema muestra la ventana Relación de Cobranza en la que se determinará los siguientes filtros: Figura No. 13 Cliente Inicial / Cliente Final: Capturar en estos campos de cual a cual Cliente se desea el reporte. Fecha Inicial / Fecha Final: Determinar la fecha Inicial y Final del reporte. Todos los Clientes: marcar si se requiere el Reporte de todos los Clientes. Información del Reporte: * Fecha: Fecha del Contra Recibo. * Contra Recibo: Número de Contra Recibo * Cliente: Nombre del Cliente * Importe Cbro (Contra Recibo): Importe total del Contra recibo * Recibo: Número de Recibo con el cual se aplico el pago * # Cheque: Cheque con el cual se efectuó el pago por el Cliente * Importe Cheque: Importe correspondiente al cheque * Banco: Banco al cual se destina el importe pagado por el Cliente * Nota: notas capturadas en listas de números de contra recibos (Figura No. 8) Figura No. 14» Marcar/Marcar Todos/Desmarcar Todos: estas opciones activan o desactivan la función de la ventana correspondiente. (ver 1. Marcado de Facturas). Pág. 10 de 10

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el FACTURAR PEDIMENTO Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el acceso directo. En este módulo podrá realizar la facturación de su operación, pudiendo agregar

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar Índice 6.1 Pagos a Comprobantes de Cuentas por Pagar......................... 6-2 6.2 Cancelación de Pagos............................................

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar Índice 3.1 Captura de Pagos................................................ 3-2 3.2 Captura de Anticipos............................................

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas Funcionalidad en el ERP SA Proceso de Ventas Diagrama del Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Ventas Noviembre 2015 pág. 2-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración Entrar al Sistema

Más detalles

Procedimiento para Cambios de Régimen

Procedimiento para Cambios de Régimen Procedimiento para Cambios de Régimen I Procedimiento para Cambios de Régimen Contenido 1 Parte I Introducción 1 Millennium... 1 2 Notas... 1 2 Parte II Cambios De Régimen 1 Captura Manual... 2 Descarga

Más detalles

Reportes de Cuentas x Cobrar

Reportes de Cuentas x Cobrar Documentos Capturados Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Documentos capturados Reportes de Cuentas x Cobrar Este reporte muestra los documentos que fueron creados desde el módulo

Más detalles

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura? FACTURAS Qué es una factura? Permite registrar las cantidades como valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión y pago. Cómo crear

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS Una de las funciones más importantes que tiene el sistema es poder importar y/o exportar Facturas que hayan sido elaboradas ya sea en otra patente del sistema o en

Más detalles

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA Qué es una factura? Permite registrar las cantidades y valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica. Cof:fe Manual de Usuario Sistema de Administración de Ventas y Facturación Electrónica Cof:fe Elaborado por: Javier Ponce de León Versión: 1.0 Fecha: 04 de Diciembre del 2012 Última revisión: 04 de Diciembre

Más detalles

REPORTES / CUENTAS X COBRAR MENU / REPORTES / CUENTAS X COBRAR / DOCUMENTOS CAPTURADOS

REPORTES / CUENTAS X COBRAR MENU / REPORTES / CUENTAS X COBRAR / DOCUMENTOS CAPTURADOS REPORTES / CUENTAS X COBRAR Administrador para Windows MENU / REPORTES / CUENTAS X COBRAR / DOCUMENTOS CAPTURADOS Este reporte muestra los documentos que fueron creados desde el módulo de Cuentas x Cobrar

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

Manual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA)

Manual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) Manual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) Índice Manual SUA 1. Descripción... 3 2. Alta de Pago... 5 3.... 7 3.1 Estado validado... 9 3.2 Estado creado... 11 3.3 Firma de lotes... 12 3.4 Estado

Más detalles

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes CUENTAS POR PAGAR Le permite llevar un control de las deudas pendientes a sus proveedores, elaborar informes, realizar abonos o cancelaciones totales, y crear nuevas cuentas por pagar, está integrado con

Más detalles

Modulo de adquisiciones de ALEPH.

Modulo de adquisiciones de ALEPH. Modulo de adquisiciones de ALEPH. 2013 Presupuestos Antes de comenzar a crear la captura de órdenes de compra, primero se debe crear una lista de presupuestos por la (DGCI) en el modulo de ADQ, coordinador

Más detalles

1. Cómo cambiar la forma de pago

1. Cómo cambiar la forma de pago Caja 1.Cómo cambiar la forma de pago 2.Hacer una devolución de una venta directa o encargo 3.Consulta de ventas o pagos pendientes 4.Cifra de ventas 5.Crear la factura de compra y asociarla a un paciente

Más detalles

Generación de órdenes de pago con línea de captura.

Generación de órdenes de pago con línea de captura. Generación de órdenes de pago con línea de captura. Manual de Usuario Contenido Manual de Usuario ARIES (Servicios con línea de Captura) PRÓLOGO... 3 1. Proceso... 4 2. Generación de la orden de pago....

Más detalles

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR Pag. 1 de 36 MANUAL DE CUENTAS POR PAGAR PARA FIDE Para iniciar a trabajar en el Sistema Intelisis, requieres darle doble click al logo de Intelisis para poder accesar a la Base de Datos,

Más detalles

Sistema Pedidos Electrónicos

Sistema Pedidos Electrónicos Acceso Nuestro Sistema está diseñado para que el usuario pueda colocar sus requerimientos de material por Internet y Almacén surte este pedido directamente en las instalaciones del usuario ya sea en punto

Más detalles

Guía de integración aplicaciones a CF2 en CxC y CxP

Guía de integración aplicaciones a CF2 en CxC y CxP Procedimiento: Guía de integración aplicaciones a CF2 en CxC y CxP NOTA: Este procedimiento es para realizar la Integración al sistema de Contafiscal 2000 de los dos tipos de aplicaciones: Otro y Documento,

Más detalles

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR RECIBIDOS DE CLIENTES Indice 1. Configuración 1.1 Asignar Método de Pago a Series y Folios 1.2 Alta de Artículo para el anticipo 1.3 Configurar Parámetros del CFDI de Egresos

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO PREVIOS DE CONSOLIDADO VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE Precondiciones... 3 1. Acceso a previos de consolidado... 3 2. CAPTURA... 4 2.1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS CONTENIDO 1. INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------4 2. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------5

Más detalles

MEJORAS EN ISIIGO Y EMPRENDEDOR

MEJORAS EN ISIIGO Y EMPRENDEDOR MEJORAS EN ISIIGO Y EMPRENDEDOR Nuevas funcionalidades 1. Factura recurrente 2. Envío masivo de estados de cuenta 3. Notificaciones automáticas de cartera por mail y SMS 4. Manejo de decimales 5. Nueva

Más detalles

Con el usuario y contraseña entregado por Banco Roela, Usted podrá ingresar a todos los convenios de recaudación contratados.

Con el usuario y contraseña entregado por Banco Roela, Usted podrá ingresar a todos los convenios de recaudación contratados. > Ingreso al Sistema Con el usuario y contraseña entregado por Banco Roela, Usted podrá ingresar a todos los convenios de recaudación contratados. En su primer ingreso, el sistema solicitará cambie la

Más detalles

FACTURAS NOTAS CRÉDITO NUEVA NOTA CRÉDITO

FACTURAS NOTAS CRÉDITO NUEVA NOTA CRÉDITO FACTURAS NOTAS CRÉDITO NUEVA NOTA CRÉDITO Qué es una nota crédito? Una nota crédito podrá ser elaborada si se requiere corregir algún valor o cantidad que se ingresó en la factura, así mismo para registrar

Más detalles

Manual de Usuario Proveedores

Manual de Usuario Proveedores Manual de Usuario Proveedores 1 Tabla de Contenido Historial de Versiones... 3 Manual del isupplier... 4 Objetivo del portal isupplier... 4 Datos de acceso... 4 Acceso al portal isupplier... 4 Desbloqueo

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Cuentas por Cobrar Noviembre 2015 pág. 3-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración 3.1.1 CLIENTES/DEUDORES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

Diagrama del Proceso de Comisiones

Diagrama del Proceso de Comisiones Diagrama del Proceso de Comisiones ERP SuperADMINISTRADOR Guía de Comisiones Noviembre 2015 pág. 2A- 1 2A.1.1 Configurar Vendedores y Perfiles Entrar a Configuración / Usuarios, Vendedores y/o Trabajadores.

Más detalles

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.0 COORDINACION DE INFORMÁTICA Índice pagina Objetivo 2 Descripción 2 1. Acceso al Programa Obra Contratista 3 2. Proceso de asignación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTEGRACIÓN COBRANZA GRUPALES CON TESORERÍA MODULO COBRANZAS AGENCIAS

MANUAL DE USUARIO INTEGRACIÓN COBRANZA GRUPALES CON TESORERÍA MODULO COBRANZAS AGENCIAS CARUSO CIIA.. ARG.. DE SEGUROS S..A.. MANUAL DE USUARIO INTEGRACIÓN COBRANZA GRUPALES CON TESORERÍA MODULO COBRANZAS AGENCIAS 01 de Julio de 2003 1 INTEGRACIÓN COBRANZA CON TESORERÍA Rendición de Cobranzas

Más detalles

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera Visión general Transacciones con moneda Introducción Dentro de CONTPAQ i CONTABILIDAD es posible registrar movimientos tanto en moneda nacional como en moneda. Para trabajar con monedas s debe analizar

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 CLIENTES...6 FACTURACIÓN...8 CUENTAS POR COBRAR...12 INGRESOS...14 DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES...15 ESTADO DE CUENTA...24

Más detalles

Guía Rápida Compras. (Pedido a proveedor y Factura Administrativa)

Guía Rápida Compras. (Pedido a proveedor y Factura Administrativa) Guía Rápida Compras (Pedido a proveedor y Factura Administrativa) Agregar cargos y retenciones en el catalogo 3.- Clic en nuevo 1.- Clic en catálogos 2.- Seleccionar cargos y retenciones 4.- Capturar los

Más detalles

Manual de Módulo de Ingresos

Manual de Módulo de Ingresos Manual de Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera módulo de ingresos... Comprobantes... Clientes... Facturación... Cuentas por cobrar...

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN

MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN Contenido CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN...3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL...3 2. REQUISITOS PARA EL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN...3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO...3

Más detalles

Esta opción permite registrar el sacramento de Matrimonio. Es requisito haber capturado la separación del Matrimonio.

Esta opción permite registrar el sacramento de Matrimonio. Es requisito haber capturado la separación del Matrimonio. 7. Matrimonio Esta opción permite registrar el sacramento de Matrimonio. Es requisito haber capturado la separación del Matrimonio. Para llegar a esta opción, dar clic en el ícono de Matrimonio, y seleccionar

Más detalles

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Índice Introducción 3 Requisitos para esta función 4 Definiciones 4 Administración

Más detalles

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización?

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización? COTIZACIONES Qué es una cotización? Permiten al usuario crear y enviar por mail las cotizaciones y propuestas de los productos y servicios, así como gestionar todo el proceso de comunicación con el cliente

Más detalles

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden Caja Servicio a Domicilio Restaurantes Crear Mi Primera Orden 1 Cliente Al ingresar como cajero en el módulo de caja servicio a domicilio nos aparecerá una pantalla como la siguiente: Pasos para realizar

Más detalles

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ALCANCE CUENTAS POR PAGAR COMPROBANTES DE EGRESO ADMINISTRACIÓN REPORTES INTRODUCCIÓN

Más detalles

Manual de usuario. irestelect ios

Manual de usuario. irestelect ios Manual de usuario irestelect ios 3.7.3 Módulo Caja...3 3.7.3.1 Finalizar Órdenes... 3 3.7.3.2 Corte de Caja... 3 3.7.3.3 Importe Extra... 5 3.7.3.4 Reporte... 5 3.7.3.5 Tickets... 6 3.7.4 Módulo Configuración...6

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Personal Guía de usuario ÍNDICE 1. AUTOIDENTIFICACIÓN... 3 1.1 REGISTRO... 4 a) Plaza... 8 b) Ocupante... 10 c) Periodo de Contratación... 10 d) Tipo de ingreso... 10

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

Software Administrativo y de Productividad

Software Administrativo y de Productividad Software Administrativo y de Productividad Bienvenido al Software Administrativo y de Productividad de Mercadito Software, gracias por tu preferencia. Información general del software Sugerido para empresas

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 PROVEEDORES...6 GASTOS Y COMPRAS...10 CUENTAS POR PAGAR...13 Seleccionar comprobante...17 Pago efectivo de IVA...18

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES PAGOS AFIP Pagos AFIP Página 2 de 44 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Pagos AFIP...4 3.1 Cargar Pagos...4 3.1.1 Volantes de pago generados

Más detalles

Facturación de Insumos/M.P. Revisión: 9/11/2014

Facturación de Insumos/M.P. Revisión: 9/11/2014 Revisión: 9/11/2014 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al Sistema 2 1 Abriendo Millennium... 2 Parte III Estableciendo Defaults 1 Entradas... 4 Parte IV Capturando el Pedimento 1 Individual

Más detalles

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12. Instructivo de uso Pantalla Única Gasolineras ERP V12. Contenido Control del documento...3 1. Introducción...4 2. Conexión y Acceso a la EBS de Oracle...4 Responsabilidades...5 Menú principal del módulo

Más detalles

EMPRESAS USACH MANUAL

EMPRESAS USACH MANUAL EMPRESASS USACH MAN NUAL SISTEMA DE CONSULTAS ONLINE 1 Iniciar sesión Para iniciar la sesión en el sistema de CONSULTAS ONLINE. Se debe ingresar el nombre de usuario y clave del correo electrónico de la

Más detalles

Facturación electrónica de Primas

Facturación electrónica de Primas Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

Procedimento de Descargas

Procedimento de Descargas I Contenido Parte I Introduccion 1 Parte II Reportes Previos de Revision 1 1 Partes Importadas... sin Bom 1 2 Modelos Exportados... sin Bom 2 3 Factores de Conversion... 3 4 Facturas sin Pedimento... 4

Más detalles

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos Manual de Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera, Módulo de egresos... Comprobantes... Proveedores... Gastos y compras... Cuentas

Más detalles

P16-17 PAGO DE TIEMPO EXTRA Y EXCEDENTE

P16-17 PAGO DE TIEMPO EXTRA Y EXCEDENTE P16-17 PAGO DE TIEMPO EXTRA Y EXCEDENTE Manual General ROLES: SUB_EA ADMIN_TEXT 1 Flujo del proceso: P16-17 Pago de tiempo extraordinario y excedente El proceso de pago de tiempo extraordinario y excedente

Más detalles

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B. Consultas 1 Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación... 11 B. Saldos por Producto... 18 C. Saldos por Grupo... 21

Más detalles

Cambios De Regimen. Revisión: 4/17/2015

Cambios De Regimen. Revisión: 4/17/2015 Revisión: 4/17/2015 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al sistema 1 1 Abriendo Millennium... 1 2 Parte III Cambios de Regimen 1 Generacion de... la Factura de Cambios de Regimen por

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL PEDIMENTO

SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL PEDIMENTO SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL Versión 1.0 Junio, 2009 http://infosoia.aduanet.net/consultareg001/ INDICE Objetivo Ventajas 3 Administración Usuarios 4 Correos electrónicos 6 Filtros de estados y sub-estados

Más detalles

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Manual de Operación del SII OBJETIVO OBJETIVO El módulo de Contabilidad tiene como objetivo generar la contabilidad de las Dependencias y del Edificio Central, lo cual en conjunto produce la contabilidad matricial de toda la Institución.

Más detalles

Manual de ventas Facturas

Manual de ventas Facturas Funcionalidad y acceso Contenidos Crear factura directa Manual de ventas Facturas Crear factura desde traspaso de pedido y albarán Ficha de factura Procesos desde listado Procesos desde ficha Gestión de

Más detalles

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... INDICE Contenido OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN.... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 7 IMPRIMIR... 9 REINSCRIPCIÓN... 10 AYUDA... 11 SALIR... 11

Más detalles

Comisiones por Ventas.

Comisiones por Ventas. Comisiones por Ventas. Configuración, asignación, generación y modificación de Comisiones por Venta a Vendedores, en base a los pagos aplicados en las Comisiones. Solo siga los siguientes pasos. Paso 1.

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Módulo de Ingresos. Versión Tel Módulo de Ingresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas x Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta Aplicación

Más detalles

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 7 Importación

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación V-3.3 P á g i n a 1 37 INDICE INDICE... 2 I. PORTAL FACTURACION V.3.3... 4 I.-1 MENU PRINCIPAL.... 5 II.- ALTA DE EMPRESA... 5 II.1.- Carga de logotipo....

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

Manual de

Manual de Rif: J-40631929-5 Celular: +584166084655 E-mail: freddyp19@gmail.com Web: www.idearsistemas.com.ve Caracas, 21/12/2015 Manual de http://isac.com.ve/isaac/ Sistema De Administración de Condominio Índice

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Integración Contable en Cuentas por Pagar

Integración Contable en Cuentas por Pagar Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2015-22 Integración Contable en Cuentas por Pagar Integración Contable en Cuentas por Pagar Que el consultor conozca: 1. Que pólizas se generan en este módulo.

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD 2016 MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES 01/01/2016 CONTENIDO 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA?... Error! Marcador no definido. 2. CONFIGURACION... 6 2.1 TIPO MOVIMIENTO CONTABLE... 6

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic I. Introducción El Sistema de Control Vehicular Aplicación es una herramienta de uso exclusivo del Coordinador de Control Vehicular, por medio de esta herramienta se podrá llevar un mejor control sobre

Más detalles

SADCE. Recibos de conceptos varios

SADCE. Recibos de conceptos varios Para ingresar al módulo correspondiente para la generación de Recibos de Conceptos Varios, usted deberá seleccionar la opción Recibos del menú principal y posteriormente la opción Recibos de Conceptos

Más detalles

Manual Usuario Portal Contabilidad

Manual Usuario Portal Contabilidad Manual Usuario Portal Contabilidad Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 14/05/2015 Página 1 de 17 Contenido Manual De Usuario Portal De Contabilidad... 3 Descripción de iconos... 3 INGRESO

Más detalles

Manual Crediproveedores Comprador

Manual Crediproveedores Comprador Índice Manual Crediproveedores Proveedor 1. Introducción... 2. Descripción del Servicio... 3. Documentos... 3.1 Alta,Baja y Cambios... 3.1.1 Alta de Documentos Puntual... 3.1.2 Alta de Documentos Masiva...

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I SIIGO WINDOWS Informes Cuentas por Cobrar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Cobrar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Cobrar? 5. Cuál es la Ruta

Más detalles

Manual pago Cesantías

Manual pago Cesantías Manual pago Cesantías Contenido Elaboración de planilla en línea Cargue de archivos de texto o Excel Recuperación de planillas guardadas Consultas de Cesantías Elaboración de planilla en línea Ingresa

Más detalles

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación 1 ÍNDICE Organización de la aplicación...3 Registro de Fechas y Sedes de Aplicación...3 Aplicadores...6 Exámenes...7 Calificar Examen...10 Hoja de respuestas...10 Calificación por Lote...12 Resumen...13

Más detalles

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales ÍNDICE CREAR UNA NUEVA SOLICITUD DE COTIZACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 3 BORRADORES DE SOLICITUDES DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 6 CONSULTA DE

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

Implementada la función de Albaranes

Implementada la función de Albaranes Implementada la función de Albaranes Se ha añadido al programa la posibilidad de crear y gestionar albaranes. Existen dos formas independientes de generar un albarán, todas ellas desde la pantalla Caja/Abrir

Más detalles

Manual de Módulo de Compras

Manual de Módulo de Compras Manual de Módulo de Compras Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.1-Módulo de Compras...4 1.2- Requisiciones...5 1.3-Registro...6 1.4- Detalles de la Requisición...8 1.5-Actualización

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 482

GUÍA DE AYUDA No. 482 Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 482 PROCESO: PAGO DE COMISIONES PROCEDIMIENTO: Para el cálculo de comisiones debe tomarse en cuenta lo siguiente: El parámetro de "Calculo de Comisiones" en

Más detalles

GUÍA DEL PROFESOR. 1. Calificaciones Ordinarias. 1. Coloque el puntero del ratón en la opción calificaciones ordinarias y das un clic

GUÍA DEL PROFESOR. 1. Calificaciones Ordinarias. 1. Coloque el puntero del ratón en la opción calificaciones ordinarias y das un clic GUÍA DEL PROFESOR 1. Calificaciones Ordinarias. En esta parte del sistema se asignan las calificaciones de los parciales en la fecha estipulada. Existen fechas que se dan de alta para hacer estos registros

Más detalles

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Manual del Vendedor Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Teléfono: 640-0150 / 614-380 Fax: 424-8024 [Escriba texto] Página 0 Índice 1 Clientes. 2 1.1 Creación de clientes 2 1.2 Estado de cuenta.

Más detalles

Novedades versión 16.11

Novedades versión 16.11 mn program Novedades versión 16.11 Índice 1. Bases de datos y módulos de control... 2 2. Agenda... 6 3. Cobros y Facturación... 7 4. Oportunidades... 9 5. Nuevo módulo de Registro de Logs 11 6. Otros módulos...

Más detalles

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación... 1 Índice Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...7 Validación de la factura... 8 Búsqueda de IR u OC y selección

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V  Tel. (735) y (735) Correo: MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN Technofact, es un sistema de facturación electrónica que permite trabajar al usuario final solo con tener una conexión a internet; funciona con todos los navegadores y en

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 1 de 31 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 2 de 31 Para acceder al sitio tendrá que seguir

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1 Índice Configuración Inicial... 2 Principales Funciones... 8 2 Configuración Inicial Cómo dar de alta...? 1. Usuarios 2. Sucursales 3. Productos (precios, costos, etc.) 4. Inventarios

Más detalles