Subjuntivo con Cláusulas Adverbiales de Tiempo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subjuntivo con Cláusulas Adverbiales de Tiempo"

Transcripción

1 Subjuntivo con Cláusulas Adverbiales de Tiempo Imágenes e historietas tomadas de: Por: Mónica Flórez Curso 7 (B1)

2 Veía el partido cuando sonó el teléfono Conjunciones de tiempo: Cuando - En cuanto - Mientras (que) - Luego (que) - Después (de) que - Hasta que - Tan pronto como - Una vez (que) - Al mismo tiempo (que) - Siempre (que) - Al poco tiempo (que) - Desde (que) - Apenas - Cada vez que ANTES DE QUE (Siempre subjuntivo) Sitúan la acción principal en el tiempo En cuanto teníamos dinero, íbamos al cine Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

3 INDICATIVO VS. SUBJUNTIVO El evento principal YA sucedió Fui al teatro tan pronto como tuve tiempo Iban a la playa después de que terminaban las clases Había comprado los tiquetes apenas se enteró del concierto Visito a mis padres inmediatamente salgo a vacaciones He ido a verte cada vez que estabas enferma El evento principal NO ha sucedido Iré al teatro tan pronto como tenga tiempo Vamos a ir a la playa después de que terminen las clases Compraremos los tiquetes apenas sepamos qué días viene U2 Visita a tus padres inmediatamente salgas a vacaciones Pensaba ir a verte antes de que terminara el verano Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

4 INDICATIVO VS. SUBJUNTIVO Si en la oración principal aparecen los siguientes tiempos Si en la oración principal aparecen los siguientes tiempos PRESENTE SIMPLE PRESENTE CONTINUO PRETÉRITO SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO PLUSCUAMPERFECTO FUTURO SIMPLE FUTURO CON IR IMPERATIVO CONDICIONAL SIMPLE PASADO DE ANTICIPACIÓN (pensaba ir, quería ir, planeaba ir, etc.) Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

5 Completa las frases de la Izquierda con su continuación de la Derecha 1. Las alergias aumentan 2. Las alergias aumentaron 3. Las alergias aumentarán 1. El tráfico aumenta cada año 2. El tráfico aumentaba cada año 3. El tráfico va a aumentar cada año 1. No se puede transitar por el país 2. No se pudo transitar por el país 3. No transite por el país 1. Ella vuelve a casa 2. Ella volvió a casa 3. Ella volverá a casa 1. El dinero se acaba 2. El dinero se acabó 3. El dinero se acabará a. cuando llegue la primavera. b. cuando llega la primavera. c. cuando llegó la primavera. a. hasta que se vuelve intransitable. b. hasta que se volvió intransitable. c. hasta que se vuelva intransitable. a. mientras hubo inundaciones en las vías. b. mientras haya inundaciones en las vías. c. mientras hay inundaciones en las vías. a. antes de que empiece la hora pico. b. antes de que empezaba la hora pico. c. antes de que empezara la hora pico. a. tan pronto como llegaron las cuentas. b. tan pronto como llegan las cuentas. c. tan pronto como lleguen las cuentas. Ahora decide en cuáles se habla de un presente habitual, un futuro o un pasado y qué tiempos se utilizan en cada tipo de oración. Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

6 Inventa un final lógico para estas oraciones Inventa un inicio lógico para estas oraciones - Dejaremos de pensar tanto en el dinero cuando - Las personas empezaron a pensar más en el medio ambiente tan pronto como - El bosque amazónico continuará desapareciendo hasta que - Debemos empezar a usar otros medios de transporte antes de que - Paga todas tus cuentas después de que - Visitamos a nuestros abuelitos siempre que - Iban a las montañas en cuanto - inmediatamente llegamos al cine. - cuando me trae regalos de sus viajes. - siempre que traigan su propia comida. - después de que hicieron su tarea. - apenas aterrices en Barcelona. - antes de que pierda el semestre. - tan pronto como se fueron. Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

7 CREA TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO El flautista les tocaba la flauta a las ovejas hasta que el diablo (traer-les) la tv. Después, todos miraron la tele hasta que él (convertirse) en oveja. Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1)

8 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) CREAR TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO Cuando la mujer (volver) al cuarto la empleada ya tendrá todo limpio.

9 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) CREA TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO La mujer logrará la atención de su familia en cuanto (practicar) las ideas de mercadeo que le susurró el angelito en su sueño.

10 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) CREA TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO Tan pronto como (llegar) la pizza, todos miraron al hombre que la ordenó.

11 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) CREA TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO Qué pasará?... Antes de que (cocinar) al marranito, todos llorarán y se abrazarán.

12 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) CREA TUS PROPIAS ORACIONES CON EXPRESIONES DE TIEMPO Después de que (invitar) a su secretaria a salir, ella le dijo que No.

13 Por: Mónica Flórez - Curso 7 (B1) En la siguiente historia hay varios errores verbales. Por favor corrígelos. Cuando fuera niña, me encantaba ir al cine los domingos con mi familia. El viernes por la noche, tan pronto como mi papá llegara de su trabajo, nos leía las películas en cartelera y juntos decidíamos que película queríamos ver. Recuerdo esta época con mucho cariño y creo que por eso, hoy en día, siempre que vaya al cine, me acuerdo de él. Desde que tengo memoria, mi plan es el mismo: en cuanto llegara el fin de semana, busco en el periódico los horarios del cine para escoger la película que voy a ver. Apenas decida lo que quiero ver, llamo a mis amigos a ver quien quiere ir conmigo. Esta semana, queremos reservar entradas para The Avengers inmediatamente anuncian el pre estreno en sala Premier. Ojalá que esta vez no se agoten las entradas, porque la última vez los tiquetes se agotaron antes de que pudiéramos hacer nuestra reserva. Yo espero que, mientras estamos en la película, no haya ningún problema. Hace unos días tuve que salirme de Fast and Furious porque había unas chicas muy necias que no nos dejaban oír nada. Si esto vuelve a pasarme, voy a salirme del cine después de que la gerencia me devuelve mi dinero.

Cuando tengo tiempo libre, me tomo mis selfies. Por: Mónica Flórez Curso 8 (B1)

Cuando tengo tiempo libre, me tomo mis selfies. Por: Mónica Flórez Curso 8 (B1) Cuando tengo tiempo libre, me tomo mis selfies Por: Mónica Flórez Curso 8 (B1) INDICATIVO VS. SUBJUNTIVO El evento principal YA sucedió El evento principal NO ha sucedido Fui al teatro tan pronto como

Más detalles

Indicativo. Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente

Indicativo. Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente Indicativo Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente Subjuntivo Imperfecto Cuándo se usa el subjuntivo? Frases y verbos de volición Deseo o emoción Desear que Esperar que Ojalá que Alegrarse de

Más detalles

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;

Más detalles

Acción simultánea al momento del habla. Presente. Acción pasada que se prolonga en el tiempo. rito. rito imperfecto

Acción simultánea al momento del habla. Presente. Acción pasada que se prolonga en el tiempo. rito. rito imperfecto Tiempos absolutos Tiempos relativos Presente imperfecto perfecto Futuro simple Condicional simple Futuro compuesto Condicional compuesto pluscuamperfecto anterior Acción simultánea al momento del habla

Más detalles

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla EL TIEMPO Sitúa la acción con respecto al momento del habla EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla SIMULTANEIDAD (PRESENTE) Acción coincidente con el momento del habla POSTERIORIDAD

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013 PARTE I: Cómo explicar los pasados en clase de ELE Tiempos que

Más detalles

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2 Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO...... 2 FEMENINO/MASCULINO SINGULAR/PLURAL... 3 POSESIVOS..... 4 DEMOSTRATIVOS.... 5 COMPARATIVO... 6 EL SUPERLATIVO... 7 IR + A / EN / DE...... 8 POR / PARA.....

Más detalles

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO The College of Wooster 10.30.2013 Tiempos compuestos El participio El presente perfecto El presente pluscuamperfecto El futuro perfecto El condicional perfecto El participio

Más detalles

Modo indicativo Tiempos simples

Modo indicativo Tiempos simples El verbo Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto Futuro simple Modo indicativo Tiempos simples canto cantaba canté cantaré Tiempos compuestos tú cantaste Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto

Más detalles

Actividad Introductoria: Felicitaciones!

Actividad Introductoria: Felicitaciones! Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa

Más detalles

Paso 2. Llene los espacios en el texto que corresponden a los de la lista.

Paso 2. Llene los espacios en el texto que corresponden a los de la lista. El mejor trabajador 1. (persona) 6. (verbo) 2. (temporal) 7. (temporal) 3. (persona) 8. (verbo) 4. (temporal) 9. (verbo) 5. (temporal) 10. (temporal) no (estar) contento/a 1. (persona) 2. (temporal) 3.

Más detalles

Condicional simple y Condicional compuesto

Condicional simple y Condicional compuesto El verbo. Indicativo. y 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número

Más detalles

EL ESTILO DIRECTO E INDIRECTO Por: Mónica Flórez Curso 9 (Nivel B2)

EL ESTILO DIRECTO E INDIRECTO Por: Mónica Flórez Curso 9 (Nivel B2) En español tenemos dos formas de transmitir o reproducir lo que han dicho otras personas ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO EL ESTILO DIRECTO E INDIRECTO Tomado de: http://www.practicaespanol.com/es/estilo-directo-estilo-indirecto/art/287/

Más detalles

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b 4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am 03.06.2011 Klasse 8b Nombre y apellido: I. Comprensión auditiva Laura, Beatriz y Juan quieren quedar el fin de semana, pero no es fácil. Escucha el texto y marca con

Más detalles

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM REVISÃO 1) Encuentra el pretérito perfecto compuesto y circula: a) Yo he cantado mucho en las noches españolas.

Más detalles

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2)

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) Si el verbo principal exige el subjuntivo en la subordinada, el tiempo de este subjuntivo depende del tiempo del verbo principal. La

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION SPANISH TEST EASY WAY 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION 2. COMPLETA CON ESTÁ, ESTÁN, HAY. 1. una estación de metro por aquí? La más próxima

Más detalles

Quieres que te acompañe?

Quieres que te acompañe? Quieres que te acompañe? Verbos acompañar acordarse devolver prestar quitar volver Sustantivos a b d p r v Escucha el siguiente audio y llena los espacios en blanco con los verbos y sustantivos que faltan.

Más detalles

LA CORRELACIÓN VERBAL

LA CORRELACIÓN VERBAL TIEMPOS VERBALES (V) LA CORRELACIÓN VERBAL En general, cuando se escribe un texto, se opta por presentar las situaciones en el presente o en el pasado. Cuando elegimos narrar una situación en el presente,

Más detalles

Análisis de formas verbales. Realiza el análisis de cada una de las formas verbales

Análisis de formas verbales. Realiza el análisis de cada una de las formas verbales Análisis de formas verbales. Realiza el análisis de cada una de las formas verbales del cuadro. FORMA VERBAL INFINITIVO PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO leeremos sonó venderías sentías saludé conociéramos cantas

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

Uso del subjuntivo en oraciones pseudoindependientes

Uso del subjuntivo en oraciones pseudoindependientes Uso del subjuntivo en oraciones pseudoindependientes 1 Estructura 1. El verbo. La morfología del subjuntivo 2. Las oraciones independientes 3. Expresiones de deseo. (Desiderativas) 4. Réplicas 5. Expresiones

Más detalles

Curso 4 Ana María Mesa Mónica Flórez

Curso 4 Ana María Mesa Mónica Flórez Curso 4 Ana María Mesa Mónica Flórez PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE 1. Acción que el hablante ve como terminada en el pasado Ejs.: Cuando sonó la alarma de incendio, todo el mundo salió a la calle. PRETÉRITO

Más detalles

Cómo era Medellín antes? Cómo es ahora?

Cómo era Medellín antes? Cómo es ahora? Cómo era Medellín antes? Cómo es ahora? Curso 4 Profesoras Mónica Flórez y Ana María Mesa bestpowerpointtemplates.com PRETÉRITO IMPERFECTO A Rubén le encantaba el fútbol. Se pasaba el día corriendo detrás

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

El Verbo pretérito pretérito perfecto imperfecto modo pretérito quería decir pasado pretérito Juventud, egolatría

El Verbo pretérito pretérito perfecto imperfecto modo pretérito quería decir pasado pretérito Juventud, egolatría EL VERBO El Verbo Yo, por ejemplo, no he sabido lo que quería decir pretérito hasta años después de acabar la carrera; así he repetido varias veces que el pretérito perfecto era así, y el imperfecto de

Más detalles

Unidad 5 Un día de mi vida

Unidad 5 Un día de mi vida Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción

Más detalles

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 Obiettivo del corso in moduli: Far si che lo studente che ha una base di spagnolo possa approffondire ogni argomento in modo specifico. Ogni modulo

Más detalles

Las Perífrasis Verbales. Por: Mónica Flórez Curso 10 (Nivel B2)

Las Perífrasis Verbales. Por: Mónica Flórez Curso 10 (Nivel B2) Las Perífrasis Verbales Las perífrasis verbales son grupos de verbos que funcionan como una UNIDAD Un verbo auxiliar conjugado (es decir, que está en forma personal): DEJÉ Un elemento de enlace preposición,

Más detalles

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Ayudas para conjugar verbos Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y

Más detalles

El Pretérito Imperfecto. Por: Mónica Flórez; Curso 4 (A2)

El Pretérito Imperfecto. Por: Mónica Flórez; Curso 4 (A2) El Pretérito Imperfecto Conjugación verbos regulares Hablar Comer Vivir Yo Hablaba Comía Vivía Tú, vos Hablabas Comías Vivías Usted, él, ella Hablaba Comía Vivía Nosotros/as Hablábamos Comíamos Vivíamos

Más detalles

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado. Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

Español. Entérate! EJERCICIOS. levantarse usted aquel día. A qué hora se había levantado usted aquel día?

Español. Entérate! EJERCICIOS. levantarse usted aquel día. A qué hora se había levantado usted aquel día? EJERCICIOS Unidad 1 1. Escribe oraciones como la del modelo: levantarse usted aquel día A qué hora se había levantado usted aquel día? a) ir a trabajar tú aquella mañana b) volver a casa vosotras ese día

Más detalles

E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A ACUERDO: S CCT: 04PES0050Z NOMBRE:

E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A ACUERDO: S CCT: 04PES0050Z NOMBRE: NOMBRE: Instrucciones: Señala las oraciones que estén en presente atemporal, subrayándola. El Presente gnómico (o permanente, o atemporal) es aquel Presente que expresa realidades que no están sujetas

Más detalles

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe

Más detalles

Existe el ángel de la guarda?: salvan la vida a un bebé al recolocarle la cabeza después de un accidente de coche

Existe el ángel de la guarda?: salvan la vida a un bebé al recolocarle la cabeza después de un accidente de coche SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 28 / / 205 III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE ESPANHOL 8.º ANO/EF UNIDADE: ALUNO(A): N.º: TURMA: PROFESSOR (A): VALOR:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla APELLIDOS Y NOMBRES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN: MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD VENTANILLA PRUEBA DE ENTRADA

Más detalles

El imperfecto de subjuntivo. Tiempo pasado simple del subjuntivo.

El imperfecto de subjuntivo. Tiempo pasado simple del subjuntivo. El imperfecto de subjuntivo Tiempo pasado simple del subjuntivo. Formas Tiene dos terminaciones: -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran -se, -ses, -se, -semos, -seis, -sen Se le agregan a la forma de la tercera

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

Tomaron algo y fueron al cine, pero no pasó nada más.

Tomaron algo y fueron al cine, pero no pasó nada más. Fecha: 17/11/15 OBJETIVO: Identificar la estructura de las oraciones simples y compuestas para poder aplicar los verbos de forma correcta en la elaboración de varias oraciones. Una oración compuesta es

Más detalles

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma

Más detalles

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE?

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? LOS VERBOS constituyen una clase VARIABLE de palabras que POR su SIGNIFICADO Indican acción, proceso o estado. Luis lee una novela.

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

ficha introductoria nombre de la actividad Espiral de estilo directo-indirecto I. SafeCREATIVE nº autor/es

ficha introductoria  nombre de la actividad Espiral de estilo directo-indirecto I. SafeCREATIVE nº autor/es ficha introductoria nombre de la actividad Espiral de estilo directo-indirecto I. SafeCREATIVE nº 1506084284156 autor/es Jaume BRINES GANDIA. nivel y destinatarios B1. duración 20-30 minutos. objetivos

Más detalles

Pag. 1. Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa:

Pag. 1. Uso de las Preposiciones Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa: Nombre: Fecha: Teacher: Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' EL GATO Pertenece a la familia de los Felinos, que agrupan especies muy distintas, que van desde el gran tigre de

Más detalles

MODO SUBJUNTIVO Es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.

MODO SUBJUNTIVO Es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona. MODO SUBJUNTIVO Es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona. ORACIONES INDEPENDIENTES USOS TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS Presente

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Las oraciones adverbiales son oraciones que expresan circunstancias (tiempo, modo, finalidad, condición, etc.) de la acción del verbo. SUBORDINADAS TEMPORALES Delimitan

Más detalles

Usos del subjuntivo. -en oraciones independientes (helsetninger) * expresiones de posibilidad, duda - Grado de certeza/posibilidad: + posible > IND

Usos del subjuntivo. -en oraciones independientes (helsetninger) * expresiones de posibilidad, duda - Grado de certeza/posibilidad: + posible > IND Usos del subjuntivo -en oraciones independientes (helsetninger) / oraciones pseudoindependientes -en proposiciones sustantivas (substantiviske setninger) -en proposiciones adjetivas de relativo (adjektiviske

Más detalles

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está.

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está. Nombre: Fecha: 66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está. Mi gatita se llama A. Y yo me llamo Dafne. Yo no

Más detalles

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha cambiado en los últimos años, y algunos investigadores consideran que este tipo de oraciones

Más detalles

Cajas de cartón Francisco Jiménez Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / /

Cajas de cartón Francisco Jiménez Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / / Cajas de cartón Francisco Jiménez Nombre: Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / / Después de leer Cajas de cartón por Francisco Jiménez, contesta las preguntas con la mejor respuesta. 1.

Más detalles

VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE. Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an

VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE. Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an COM + - O es e emos éis en VIV + - O es e imos ís en Cuidado con los verbos

Más detalles

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A Gracia Pinero Pinero Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A 335197 Vervuert Iberoamericana 2000 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS 11 PRÓLOGO 13 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Modos y tiempos verbales en las oraciones condicionales encabezadas por si

Modos y tiempos verbales en las oraciones condicionales encabezadas por si 1 Modos y tiempos verbales en las oraciones condicionales encabezadas por si Introducción Con las oraciones condicionales, el cumplimiento de lo enunciado en la proposición principal depende de la realización

Más detalles

Español 3 pre-ap: Spring Semester Final Exam Review

Español 3 pre-ap: Spring Semester Final Exam Review Nombre: Hora: Fecha: Español 3 pre-ap: Spring Semester Final Exam Review Los Temas Gramaticales: Los Mandatos: a) Mandatos en Tú Afirmativo b) Mandatos en Tú Negativo c) Mandatos en Ud. Afirmativo y Negativo

Más detalles

Test de Nivel - Nombre

Test de Nivel - Nombre Test de Nivel - Nombre Fecha 1. Quieres saber el nombre de tu compañero. Qué dices? a) Cómo tu nombre? b) Cómo te llamas? c) Qué tu nombre? d) Qué se llama? 2. De dónde eres? a) Soy de España. b) Soy de

Más detalles

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de Nivel 2B: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2B: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

EJERCICIOS DE PRAGMÁTICA FUENTE:

EJERCICIOS DE PRAGMÁTICA FUENTE: EJERCICIOS DE PRAGMÁTICA FUENTE: HTTP://PRAGMATICAXD.WIKISPACES.COM/EJERCICIOS+DE+PRAGMATICA 1. De acuerdo con los principios de la comunicación, indique si el siguiente diálogo es cooperativo, o no. Justifique

Más detalles

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39 LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 4 Jesús Ora Temprano en la Mañana Marcos 1:35-39 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS

CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO y PRETÉRITO PERFECTO EN CONTRASTE Vamos a repasar las formas de ambos tiempos

Más detalles

Navidad Madness Felicidad, es todo aquello que se brinda sin reservas. Una flor, un

Navidad Madness Felicidad, es todo aquello que se brinda sin reservas. Una flor, un Nvida Mnesqwertyuiop;lkj 2016zxc Navidad Madness 2016 Aguila Roja, Navidad. Felicidad, es todo aquello que se brinda sin reservas. Una flor, un beso, la ternura del amor. L a Navidad, es todo aquello que

Más detalles

Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1. Capítulo 2 Vamos a hacer las maletas España 46

Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1. Capítulo 2 Vamos a hacer las maletas España 46 Capítulo 1 Encantada de conocerlo! Cuba 1 Vocabulario Cortesías 2 Cultura viva 1 Nuevas amistades 6 Estructura 1: Los interrogativos y las exclamaciones 8 Cultura viva 2 Necesita Ud. más amistades? 15

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Alumno/a Nº: Grupo: Centro: Localidad: Provincia: Eres chica o chico? Chica Chico Marca con una cruz (X) PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIA BÁSICA EN MATEMÁTICAS 4º Educación Primaria INSTRUCCIONES

Más detalles

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes Learn a language your way! PDF - Advanced Español Lesson #9 - Primer repaso www.cactuslanguagetraining.com/hola Grammar Point: 1. Expresar condiciones irreales Si + pretérito imperfecto de subjuntivo +

Más detalles

Español sin fronteras 1

Español sin fronteras 1 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Complementos Escucha las pistas 13 y 15 del CD audio del Libro del Alumno y anota los nombres de complementos o prendas de vestir que oigas. 1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN

Más detalles

SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales

SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales SÍLABO CURSO: ESPAÑOL PARA MEDICINA (A2, B1, B2) DURACIÓN PROGRAMA: 150 HORAS ACADÉMICAS (Aprox) I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso está dirigido a profesionales de la salud que trabajan o conviven con

Más detalles

Método de español. nivel 2 (I)

Método de español. nivel 2 (I) METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 2 (I) Método de español nivel 2 (I) Instituto de Español P. Picasso, S.L., 2003, 2005, 2013. Revisión: 04/2005 INSTITUTO PICASSO UNIDAD GRAMÁTICA FUNCIONES Unidad 1 Usos y morfología

Más detalles

SEMANA: 8 ORACIÓN COMPUESTA

SEMANA: 8 ORACIÓN COMPUESTA SEMANA: 8 ORACIÓN COMPUESTA 1. Cuántas proposiciones y oraciones respectivamente hay en el texto: Ahora relájate, piensa en cosas multicolores e inicia un viaje mental por los lugares más exóticos del

Más detalles

Proposiciones subordinadas causativas o de IMPLICACIóN LóGICA

Proposiciones subordinadas causativas o de IMPLICACIóN LóGICA Proposiciones subordinadas causativas o de IMPLICACIóN LóGICA Tipos Relaciones de CAUSA-EFECTO Seis tipos: Causales, Consecutivas, Causales Inversas, Finales, Condicionales, Concesivas. CAUSALES Expresan

Más detalles

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS.

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. LAS CONJUGACIONES ESPAÑOLAS SON TRES (AR- ER- IR). EL VERBO ES LA PALABRA MÁS RICA

Más detalles

Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016

Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016 Nombre: Escuela: Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016 Querido estudiante, The goal of this assessment is for me to get a feel for your background in Spanish in order to better support

Más detalles

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

TASK C - Citizenship - Travel & tourism TASK C - Citizenship - Travel & tourism Como soy bastante deportista prefiero las vacaciones activas. Por esta razón, mi familia y yo solemos ir a un sitio que ofrece muchas actividades al aire libre.

Más detalles

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 A. VERBOS REGULARES: CANTAR CORRER OMITIR CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- es CORR- as OMIT- as CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- emos CORR- amos OMIT- amos CANT-

Más detalles

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO 1. Mis maletas están llenas. Yo creo que no... ni una cosa más. (a) quepa (b) cabo (c) cabe (d) cupiera 2. Cuando llegué para hablar con él, ya se... (a)

Más detalles

Español. Kurs. Name: Tel. 1: Tel. 2: Address: Kolloquium+Bemerkungen. Niveau: Tage: Mo Di Mi Do Fr Uhrzeit: Gesehen von: Datum:

Español. Kurs. Name: Tel. 1: Tel. 2: Address: Kolloquium+Bemerkungen. Niveau: Tage: Mo Di Mi Do Fr Uhrzeit: Gesehen von: Datum: Español Name: Tel. 1: Tel. 2: Address: NICHT AUSFÜLLEN NON COMPILARE Niveau Schriftlich A1.1 B1.4 A1.2 B1.5 A2.1 B2.1 A2.2 B2.2 B1.1 C1 B1.2 C2 B1.3 C2 Niveau mündlich A1.1 B1.4 A1.2 B1.5 A2.1 B2.1 A2.2

Más detalles

Contenidos gramaticales

Contenidos gramaticales Usuario independiente 1/ selbstständige Sprachverwendung 1 B1 (Umbral/ Threshold) [=DELE Inicial] BA, B.Spa.101 (Basismodul Sprachpraxis): Español I Español II Contenidos gramaticales Sustantivo Adjetivos

Más detalles

EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Por: Mónica Flórez Curso 5 A2

EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Por: Mónica Flórez Curso 5 A2 EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Por: Mónica Flórez Curso 5 A2 Pretérito Perfecto Compuesto ( x /) (Esta semana) (ahora) Esta semana he ido al cine dos días, pero la semana pasada no fui ni una vez. En

Más detalles

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. Semana del 21 al 25 de septiembre de 2015. AVISOS Viernes 25 SUSPENSIÓN primer Consejo Técnico. *La tarea del jueves se revisa el lunes.

Más detalles

Mayo 2012 Una aplicación para endulzar sueños

Mayo 2012 Una aplicación para endulzar sueños Mayo 2012 Una aplicación para endulzar sueños Básico Vocabulario: Dormir. Escoge la palabra correcta para completar las frases. 1. Por lo general siete u ocho horas cada noche. Así me siento bien al día

Más detalles

La casa de chocolate

La casa de chocolate CUENTOS INFANTILES ww.pekegifs.com La casa de chocolate Había una vez una pobre familia que vivía en su perdido bosque lejos de todos sitios. Tenían dos hijos, el chico se llamaba Haensel y la chica, Gretel.

Más detalles

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Pretérito pluscuamperfecto. Hasta que + [indicativo] Oraciones comparativas: [verbo] + tanto

Más detalles

Estudio contrastivo de los tiempos de pasado en indicativo en español y alemán

Estudio contrastivo de los tiempos de pasado en indicativo en español y alemán Raúl Sánchez Prieto A 2005/6461 Estudio contrastivo de los tiempos de pasado en indicativo en español y alemán PETERLANG Europáischer Verlag der Wissenschaften ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 11 2. LOS TIEMPOS

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

AVISOS DE LA SEMANA. 1. Logística para festival navideño Aviso importante. 3. Aviso de administración. 4. Menú semanal

AVISOS DE LA SEMANA. 1. Logística para festival navideño Aviso importante. 3. Aviso de administración. 4. Menú semanal AVISOS DE LA SEMANA 1. Logística para festival navideño 2016 2. Aviso importante. 3. Aviso de administración. 4. Menú semanal 5. Invitación a final de futbol. Queridos Padres de Familia: FESTIVAL NAVIDEÑO

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO I: VERBOS REGULARES REFERENTES TEMPORALES CONECTORES DEL DISCURSO EJERCICIOS: PRACTICA CON NOSOTROS

PRETÉRITO INDEFINIDO I: VERBOS REGULARES REFERENTES TEMPORALES CONECTORES DEL DISCURSO EJERCICIOS: PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO I: VERBOS REGULARES REFERENTES TEMPORALES CONECTORES DEL DISCURSO EJERCICIOS: PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO I: VERBOS REGULARES En pretérito indefinido los verbos regulares

Más detalles

Subjuntivo en Oraciones Nominales

Subjuntivo en Oraciones Nominales Subjunctive, Mixed, No. 1, Pág. 1 de 5 Subjuntivo en Oraciones Nominales Conjugue el verbo entre paréntesis en el presente del subjuntivo o del indicativo según lo requiera el contexto. (MG-GRSS3e-6.29)

Más detalles

Gramática. Roberto todavía no (practicó/ha practicado) con Laura. (pero lo harán por primera vez este fin de semana)

Gramática. Roberto todavía no (practicó/ha practicado) con Laura. (pero lo harán por primera vez este fin de semana) El presente perfecto del indicativo 1. Completa el diálogo con la forma correcta del presente perfecto del indicativo de los verbos entre paréntesis. Roberto, 1. (oír) cantar alguna vez a Marisa Monte?

Más detalles

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T amig@s del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T Al principio empecé a leer este email y hacía según mi costumbre, bastante rápido; hasta que llegué a la tercera oración. Paré y empecé de nuevo, leyendo más

Más detalles

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban Nombre: Fecha: Teacher: El Pretérito Imperfecto EL GATO CON BOTAS En uno de muchos molinos, vivían un molinero y sus tres hijos. Eran felices porque, aunque no tenían riquezas, tampoco sufrían estrecheces.

Más detalles

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas). EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas). Qué tengo que hacer? Vamos a aprender a poner tilde a palabras monosílabas y algunas interrogativas

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Vocabulario relacionado con las estaciones de tren y los trenes. Contenidos funciones gramática comunicativas Futuro imperfecto. Describir. Se impersonal y en pasivas reflejas. hasta que +

Más detalles

Accesando a Sipe. Dentro del sitio podrás ver los requerimientos para utilizar SIPE,

Accesando a Sipe. Dentro del sitio podrás ver los requerimientos para utilizar SIPE, Intro SIPE, es el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas que permitirá la integración de los Usuario de la Caja de Seguro Social agilizando cada uno de éstos trámites a través de internet. Intro

Más detalles