AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica"

Transcripción

1

2 AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

3 2009 Antonio García Megía Ayudas para conjugar verbos Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y docencia angarmegia@angarmegia.com

4 Principios teóricos básicos verbo es la parte de la oración que expresa o nombra una acción, el estado o la pasión, del sujeto de la oración. Ejerce la función sintáctica de núcleo de predicado. verbo es una palabra variable. lo significa que flexiona para añadir a su significado esencial una información complementaria que mejora y matiza su significación y ayuda a su interpretación. Se dice que una palabra flexiona cuando experimenta cambios en su forma. término mantiene su lexema o raíz, pero cambia la desinencia o morfema para adaptar su significado a circunstancias de género, número que se denominan accidentes gramaticales. Conjugar un verbo consiste en catalogar todas las flexiones posibles. Los accidentes gramaticales del verbo que motivan su conjugación son: tiempo, modo, número, persona, voz y aspecto. verbo es la parte de la oración que más variaciones presenta para expresar sus accidentes La flexión o conjugación verbal que da respuesta a los accidentes gramaticales se realiza a través de dos procedimientos: 1. Mediante MORFEMAS VERBALES o desinencias que se unen a un lexema o raíz verbal, y varían según la persona, tiempo, modo y número. Por ejemplo Cantáramos: Cant (raíz) + áramos (morfema de tiempo, modo, número y persona) 2. Mediante VERBOS AUXILIARES que se utilizan para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva. Haber, ser y estar son los más habituales. No obstante, existen otros verbos que, al encabezar una perífrasis verbal, actúan como tales. Por ejemplo: He visto, soy amado, voy corriendo. LOS ACCIDENTES La voz: Un verbo puede presentarse en Voz Activa o Voz Pasiva. La voz activa indica que el sujeto realiza la acción (por ejemplo: yo traigo un regalo), mientras que en la voz pasiva la recibe (un regalo es traído por mí). La voz pasiva se forma con un verbo transitivo (con complemento directo), el verbo auxiliar ser y el participio del verbo que se conjuga. Los verbos intransitivos no pueden presentarse en voz pasiva, pues no tienen un complemento directo que pueda realizar la función de sujeto paciente. modo: modo indicativo expresa el hecho como real y objetivo: Pedro estudia medicina en Valencia. modo subjuntivo indica deseo, temor, duda...: Quisiera que viniera, tal vez llueva. modo imperativo se utiliza para formular órdenes, ruegos, peticiones o dar un consejo: venid mañana. tiempo: Aporta información acerca del momento en que se realiza el verbo. Básicamente presente, pasado o futuro. La persona y el número: Cada tiempo del verbo (excepto los defectivos) se compone de seis formas que corresponden a las tres personas gramaticales del número singular (yo, tú, él) y las tres del plural (Nosotros, vosotros y ellos). Estas personas gramaticales son los pronombres personales. Los verbos presentan formas no personales. Sn aquellas que no admiten ningún pronombre personal como sujeto. Son tres: el infinitivo, (que termina en -ar, -er o -ir), el participio (normalmente termina en -ado o -ido), y el gerundio (-ando, -iendo) CLASES DE VERBOS Los verbos se clasifican según su terminación en tres grupos o conjugaciones según acabe el infinitivo. Primera Conjugación (-ar), Segunda Conjugación (-er) y Tercera Conjugación (-ir). Los verbos se nombran siempre por el infinitivo. Se habla de verbos regulares cuando se conjugan de manera normal en todos sus tiempos y personas. Estos verbos no presentan variación en la raíz ni en las desinencias propias del modelo a que pertenecen. Los verbos irregulares sí sufren alteración en la raíz o desinencia de algunos tiempos concretos. Verbos defectivos son aquellos que no se pueden usar en todas las formas de la conjugación. Los verbos meteorológicos, por ejemplo llover.

5 Esquema de funcionamiento de la flexión verbal MODELOS DE CONJUGACIÓN REGULAR Modo INDICATIVO TIEMPOS COMPUESTOS TIEMPOS SIMPLES PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO Am +... Tem +... Part +... Presente HABER +... He o o o Participio amado temido partido PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Am +... Tem +... Part +... Pret. Imperfecto HABER +... Había aba ía ía Participio amado temido partido PRET. PERFECTO SIMPLE PRETÉRITO ANTERIOR Am +... Tem +... Part +... P. Perfec. Simple HABER +... Hube é í í Participio amado temido partido FUTURO SIMPLE FUTURO PERFECTO Am +... Tem +... Part +... Futuro Simple HABER +... Habré aré eré iré Participio amado temido partido CONDICIONAL SIMPLE CONDICIONA COMPUESTO Am +... Tem +... Part +... Condic. Simple HABER +... Habría aría ería iría Participio amado temido partido Modo SUBJUNTIVO TIEMPOS COMPUESTOS TIEMPOS SIMPLES PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO Am +... Tem +... Part +... Presente Sub. HABER +... Haya e as a Participio amado temido partido PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Am +... Tem +... Part +... Pret. Imperf. Sub. HABER +... Hubiera/hubiese ara íera iera ase iese iese Participio amado temido partido FUTURO SIMPLE FUTURO PERFECTO Am +... Tem +... Part +... Fut. Simple Sub. HABER +... Hubiere are iere iere Participio amado temido partido Modo IMPERATIVO TIEMPOS SIMPLES AMAR TEMER PARTIR Am +... Tem +... Part +... a ad en e ed an e id an

6 Plantilla de CONJUGACIÓN de VERBOS Tiempos simples Voz Activa Verbo: FORMAS NO PERSONALES Infinitivo Participio Gerundio Lexema Desinencia Lexema Desinencia Lexema Desinencia MODO INDICATIVO Presente Pretérito Perfecto Simple Pretérito Imperfecto Pers. Lexema Desinencia Pers. Lexema Desinencia Pers. Lexema Desinencia MODO IMPERATIVO Futuro Imperfecto Condicional Simple Presente Pers. Lexema Desinencia Pers. Lexema Desinencia Lexema Desinencia Pers. MODO SUBJUNTIVO Presente Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto Pers. Lexema Desinencia Pers. Lexema Desinencia Pers. Lexema Desinencia

7 Plantilla de CONJUGACIÓN de VERBOS Tiempos compuestos Voz Activa (Auxiliar HABER) Verbo: MODO INDICATIVO Pretérito Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto Pretérito Anterior Futuro Perfecto Condicional Compuesto Pers. Verbo auxiliar Participio Pers. Verbo auxiliar Participio MODO SUBJUNTIVO Pretérito Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto

8 Plantilla de CONJUGACIÓN de VERBOS Tiempos simples Voz Pasiva (Auxiliar SER) Verbo: MODO INDICATIVO Presente Pretérito Perfecto Simple Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto Condicional Simple Pers. Verbo auxiliar Participio Pers. Verbo auxiliar Participio MODO SUBJUNTIVO Presente Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto

9 Plantilla de CONJUGACIÓN de VERBOS Tiempos compuestos Voz Pasiva (Auxiliar SER) Verbo: MODO INDICATIVO Pretérito Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto Pretérito Anterior Futuro Perfecto Condicional Compuesto Pers. Verbo auxiliar Participio Pers. Verbo auxiliar Participio MODO SUBJUNTIVO Pretérito Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)

Más detalles

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO! El verbo es la parte de la oración que expresa ESENCIA, PASIÓN, ESTADO

Más detalles

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma

Más detalles

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS.

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. LAS CONJUGACIONES ESPAÑOLAS SON TRES (AR- ER- IR). EL VERBO ES LA PALABRA MÁS RICA

Más detalles

El Verbo pretérito pretérito perfecto imperfecto modo pretérito quería decir pasado pretérito Juventud, egolatría

El Verbo pretérito pretérito perfecto imperfecto modo pretérito quería decir pasado pretérito Juventud, egolatría EL VERBO El Verbo Yo, por ejemplo, no he sabido lo que quería decir pretérito hasta años después de acabar la carrera; así he repetido varias veces que el pretérito perfecto era así, y el imperfecto de

Más detalles

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras  CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las

Más detalles

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;

Más detalles

cantar: Palabra simple. CANT- (lexema) + -AR (morfema dependiente flexivo verbal, 1º conjugación, infinitivo).

cantar: Palabra simple. CANT- (lexema) + -AR (morfema dependiente flexivo verbal, 1º conjugación, infinitivo). SOLUCIONES VÍDEO: RECONOCER LA P. SIMPLE EN LA DESCOMPOSICIÓN EN MONEMAS (verbos) 1. Descompón en monemas los siguientes verbos e indica si son palabras simples o derivadas. descomponer: Palabra derivada

Más detalles

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe

Más detalles

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla EL TIEMPO Sitúa la acción con respecto al momento del habla EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla SIMULTANEIDAD (PRESENTE) Acción coincidente con el momento del habla POSTERIORIDAD

Más detalles

LA CONJUGACIÓN VERBAL

LA CONJUGACIÓN VERBAL LA CNJUGACIÓN VERBAL Verbos regulares / Verbos irregulares Significado de las desinencias del verbo Morfemas de tiempo-modo y número-persona Las formas no personales La conjugación verbal Pretérito imperfecto

Más detalles

La morfología. Lorena Rodríguez

La morfología. Lorena Rodríguez La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y

Más detalles

CP. Severo Ochoa Lengua Castellana y Literatura 6º Primaria EL VERBO

CP. Severo Ochoa Lengua Castellana y Literatura 6º Primaria EL VERBO EL VERBO 1. Concepto: El verbo es la palabra más importante de la oración. Indica lo que hacemos (cantar, comer, vivir) y lo que sentimos (amar, creer, sufrir). En el diccionario lo encontramos siempre

Más detalles

EL VERBO. 1. EL VERBO En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien.

EL VERBO. 1. EL VERBO En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. LECCIÓN 9 EL VERBO 1. EL VERBO En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las siete y media. llega

Más detalles

Modo indicativo Tiempos simples

Modo indicativo Tiempos simples El verbo Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto Futuro simple Modo indicativo Tiempos simples canto cantaba canté cantaré Tiempos compuestos tú cantaste Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto

Más detalles

El verbo desempeña la función de núcleo del sintagma verbal y, por tanto, la función de núcleo del predicado. Ejemplo:

El verbo desempeña la función de núcleo del sintagma verbal y, por tanto, la función de núcleo del predicado. Ejemplo: 5. EL VERBO Los verbos son palabras variables que nombran acciones (comer), estados (estar quieto) o procesos (crecer, aprender) situados en un tiempo determinado. Cada verbo tiene un conjunto de formas.

Más detalles

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO ÍNDICE 1. CONCEPTO DE VERBO 2. QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UNA FORMA VERBAL? 3. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO 4. VERBOS REGULARES

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

REPASO DE MORFOLOGÍA

REPASO DE MORFOLOGÍA REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos

Más detalles

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE?

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? LOS VERBOS constituyen una clase VARIABLE de palabras que POR su SIGNIFICADO Indican acción, proceso o estado. Luis lee una novela.

Más detalles

TEMAS CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Teoría: El Verbo

TEMAS CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Teoría: El Verbo TEMAS 6 5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Teoría: El Verbo 1. DEFINICIÓN: el verbo es palabra capaz de constituir una oración por sí misma (ya que lleva implícito el sujeto) o con ayuda de un sustantivo. Muchos

Más detalles

2º BACHILLERATO Pilar Mármol Jiménez

2º BACHILLERATO Pilar Mármol Jiménez 3. EL VERBO. Es una palabra que expresa acciones, estados o situaciones en un tiempo determinado. Está formado por un lexema (o raíz) y por unos morfemas llamados desinencias que aportan la información

Más detalles

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal).

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS CLASES DE PALABRAS EN LATÍN Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). No se flexionan el adverbio,

Más detalles

Formas no personales de los verbos

Formas no personales de los verbos Formas no personales de los verbos Formas no personales de los verbos Recordemos Forma verbal Lexema Desinencia Información de la desinencia correremos corr eremos primera persona número plural tiempo

Más detalles

Condicional simple y Condicional compuesto

Condicional simple y Condicional compuesto El verbo. Indicativo. y 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN 1. Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en AR pertenecen a la 1ª Conjugación. 2. Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo AMAR,

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

Clases de palabras y como nuclean estructuras mayores (sintácticas). La oración está anudada por verbos conjugados más otros constituyentes.

Clases de palabras y como nuclean estructuras mayores (sintácticas). La oración está anudada por verbos conjugados más otros constituyentes. 21.09.2016 LENGUA 1. PRÁCTICO Clase pasada terminamos la Clase Práctica 4. Clases de palabras y como nuclean estructuras mayores (sintácticas). Está colgado el práctico resuelto (Práctico 3) Empezamos

Más detalles

GRAMATICA DOC. 3/6/05 10:34 Página 13 EL VERBO

GRAMATICA DOC. 3/6/05 10:34 Página 13 EL VERBO GRAMATICA DOC. 3/6/05 10:34 Página 13 EL VERBO El verbo es la parte de la oración más relevante. Es el núcleo sintáctico de la oración. Las demás clases de palabras (sustantivos, adjetivos y adverbios)

Más detalles

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2 Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO...... 2 FEMENINO/MASCULINO SINGULAR/PLURAL... 3 POSESIVOS..... 4 DEMOSTRATIVOS.... 5 COMPARATIVO... 6 EL SUPERLATIVO... 7 IR + A / EN / DE...... 8 POR / PARA.....

Más detalles

EL VERBO. Busca en el diccionario el significado de los siguientes verbos: Exhumar, enhebrar, errar, evocar, exacerbar, extraviar, exhalar,

EL VERBO. Busca en el diccionario el significado de los siguientes verbos: Exhumar, enhebrar, errar, evocar, exacerbar, extraviar, exhalar, EL VERBO Busca en el diccionario el significado de los siguientes verbos: Exhumar, enhebrar, errar, evocar, exacerbar, extraviar, exhalar, exhibir, exhortar, deducir, desratizar, desbrozar. Completa el

Más detalles

EL VERBO. 1 Definición 5 División de los verbos según su conjugación.

EL VERBO. 1 Definición 5 División de los verbos según su conjugación. EL VERBO 1 Definición 5 División de los verbos según su conjugación. 2 Los accidentes gramaticales del verbo 6 Clases de verbos según su significación. 3 Las formas no personales del verbo 7 Las perífrasis

Más detalles

Se añaden al lexema verbal para obtener las distintas formas del verbo. Permite establecer la concordancia con el sujeto.

Se añaden al lexema verbal para obtener las distintas formas del verbo. Permite establecer la concordancia con el sujeto. Definición: Funcinalmente: el núcleo del SV y, por tanto, del predicado; capaz por sí mismo, o con ayuda de un sustantivo, de constituir una oración. Semánticamente: palabra que designa acciones (cantar),

Más detalles

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES.

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. La mayoría de los verbos en español poseen significado léxico. Pero

Más detalles

Tema: FORMAS VERBALES. El verbo. Modos verbales Usos trasladados de los tiempos verbales Formas no personales Perífrasis verbales

Tema: FORMAS VERBALES. El verbo. Modos verbales Usos trasladados de los tiempos verbales Formas no personales Perífrasis verbales Tema: FORMAS VERBALES El verbo. Modos verbales Usos trasladados de los tiempos verbales Formas no personales Perífrasis verbales EL VERBO, NÚCLEO DEL SV CARACTERIZACIÓN FORMAL FUNCIONAL SEMÁNTICA Lexema+

Más detalles

TEMA 3: EL SINTAGMA VERBAL

TEMA 3: EL SINTAGMA VERBAL ESQUEMA DEL TEMA TEMA 3: EL SINTAGMA VERBAL 1. EL SINTAGMA VERBAL Y SU NÚCLEO 2. PERSONA Y NÚMERO 3. EL TIEMPO, EL MODO Y EL ASPECTO 4. FORMAS VERBALES 5. LA VOZ 6. PERÍFRASIS Y LOCUCIONES VERBALES 7.

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

LOS VERBOS. El verbo es una palabra variable que expresa acciones, estados o procesos y los sitúa en el tiempo.

LOS VERBOS. El verbo es una palabra variable que expresa acciones, estados o procesos y los sitúa en el tiempo. LOS VERBOS 1. EL VERBO. El verbo es una palabra variable que expresa acciones, estados o procesos y los sitúa en el tiempo. La raíz y la desinencia El número y la persona La raíz o lexema contiene el significado

Más detalles

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia:

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia: 1.- EL SUSTANTIVO: 1.1.- Definición: El sustantivo es la clase de palabras que sirve para nombrar seres, cosas y realidades abstractas. Si atendemos a sus posibles combinaciones con otros elementos, el

Más detalles

Unidad 9 Morfosintaxis III: El SINTAGMA VERBAL PREDICADO 1: EL VERBO

Unidad 9 Morfosintaxis III: El SINTAGMA VERBAL PREDICADO 1: EL VERBO Unidad 9 Morfosintaxis III: El SINTAGMA VERBAL PREDICADO 1: EL VERBO 0. Introducción En las dos unidades que nos quedan este curso vamos a estudiar el tipo de sintagma sin duda más complejo, tanto por

Más detalles

Material de retroalimentación sobre el MODO SUBJUNTIVO y el MODO IMPERATIVO. Pretérito: por ejemplo si ella se casara

Material de retroalimentación sobre el MODO SUBJUNTIVO y el MODO IMPERATIVO. Pretérito: por ejemplo si ella se casara Temas que el estudiante debe saber: LOS ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO 1. Concepto del verbo: representan acciones; como palabra, es la más importante de la oración, ya que sin él esta no tiene sentido

Más detalles

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A Gracia Pinero Pinero Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A 335197 Vervuert Iberoamericana 2000 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS 11 PRÓLOGO 13 INTRODUCCIÓN

Más detalles

MORFOLOGÍA CONSTITUYENTES DE LAS PALABRAS

MORFOLOGÍA CONSTITUYENTES DE LAS PALABRAS MORFOLOGÍA CONSTITUYENTES DE LAS PALABRAS 1.- MONEMAS:.- Monema: Unidad mínima de significación. Se dividen en: 1.1.- LEXEMAS:.- El lexema es un elemento de la palabra portador de una significación plena,

Más detalles

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos UNIDADES DE LA SINTAXIS Sintagmas o Grupos sintácticos BIBLIOGRAFÍA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010) Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa. Argentina. DI TULIO, A., MALCUORI, M. (2012) Gramática

Más detalles

Los morfemas derivativos que se colocan delante del lexema se llaman prefijos. Por ejemplo: sospechable > insospechable

Los morfemas derivativos que se colocan delante del lexema se llaman prefijos. Por ejemplo: sospechable > insospechable Morfología 1. Clases de morfemas. Los morfemas son las unidades de la lengua más pequeñas con significado. Un morfema puede coincidir con una palabra; en ese caso, se llama morfema libre; o bien, puede

Más detalles

EL SINTAGMA VERBAL. EL VERBO.

EL SINTAGMA VERBAL. EL VERBO. EL SINTAGMA VERBAL. EL VERBO. El verbo, núcleo del sintagma verbal. El verbo es, junto con el sustantivo, la categoría gramatical más importante. Se define bajo tres criterios: Funcional. es el núcleo

Más detalles

2. GERUNDIO: Se usa para formar el presente continuo. Termina en - ando o - endo. Ej.: saltando, comiendo, viviendo

2. GERUNDIO: Se usa para formar el presente continuo. Termina en - ando o - endo. Ej.: saltando, comiendo, viviendo LOS VERBOS CONJUGACIONES En español, existen tres conjugaciones: 1ª El infinitivo de los verbos termina en - ar. Ej.: saltar 2ª El infinitivo de los verbos termina en - er. Ej.: comer 3ª El infinitivo

Más detalles

TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN.

TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN. TEMA 15. EL SINTAGMA VERBAL. 0. INTRODUCCIÓN. En el presente tema nos vamos a ocupar del estudio del sintagma verbal (SV), tal y como indica el título. Nos centraremos especialmente en el núcleo den SV,

Más detalles

APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS

APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS 1. Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. 2. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varía y el morfema

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ).

Se usa sólo en el indicativo de los tiempos secundarios (imperf., aor. y pluscuap. ). EL VERBO GRIEGO Presente de verbos temáticos : 1ªpers.sing. ðð 2ªpers.sing. ðððð 3ªpers.sing. ððð 1ªpers.plurð ðððððð 2ªpers.plurð ððððð 3ªpers.plur. ðððð Clasificación : en ðð y en ððð ð Elementos que

Más detalles

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar

Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar Programa de la asignatura E/LE: Gramática DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Profesor: dr. Raúl Fernández Jódar Correo electrónico: raulfdez@amu.edu.pl Despacho: 4A Tutoría: lunes 10:30-11:30 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL. Nivel Elemental 1

ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL. Nivel Elemental 1 ALEMÁN GRAMÁTICA NIVEL ELEMENTAL Nivel Elemental 1 1. El uso de los pronombres personales... 3 2. La noción del género y el artículo determinado... 3 3. La declinación del artículo determinado... 3 4.

Más detalles

Morfología. Clases de palabras según su formación

Morfología. Clases de palabras según su formación Morfología Clases de palabras según su formación Constituyentes de la palabra: UNIDADES MÍNIMAS CON SIGNIFICADO. LEXEMA: unidad mínima con significado léxico, pleno, total. Ejemplo: sol, casa elefante...

Más detalles

N1.2. Pon, al menos, cinco verbos distintos a los anteriores, para cada una de las tres conjugaciones: I.E.S. Montevives Las Gabias

N1.2. Pon, al menos, cinco verbos distintos a los anteriores, para cada una de las tres conjugaciones: I.E.S. Montevives Las Gabias I.E.S. Montevives Las Gabias LENGUA ESPAÑOLA DE 21 DE E.S.O. REPASO Y EJERCICIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE VERBOS 1. CONJUGACIÓN Al enunciar un verbo en castellano (Aandar@, Acomer@, Areír@) lo hacemos mediante

Más detalles

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION

ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El Verbo y el Adverbio Obtenido de: Wikipedia. 20 de octubre de 2009. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/adverbio.htm y en: http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanhol/adverbio-definicion.php

Más detalles

TEMA 9. EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS. Tem- -e- -re- -mos

TEMA 9. EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS. Tem- -e- -re- -mos TEMA 9. EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS LOS VERBOS constituyen una clase VARIABLE de palabras que por su SIGNIFICADO FUNCIÓN FORMA Indican acción, proceso o estado. Luis lee

Más detalles

Qué es un verbo? Criterios para definirlo

Qué es un verbo? Criterios para definirlo Qué es un verbo? Criterios para definirlo Semántico Palabra que expresa acción, estado o proceso. Funcional Palabra capaz de funcionar como núcleo de oración. Morfológico Sintagma integrado por un signo

Más detalles

EL VERBO amalgamados persona - número tiempo - modo. aspecto y voz. 1.Base

EL VERBO amalgamados persona - número tiempo - modo. aspecto y voz. 1.Base EL VERBO Es la parte de la oración que posee más morfemas, aunque estos se presenten en muchos casos amalgamados, es decir, unidos. Es lo frecuente en los casos de persona - número y tiempo - modo. Además

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple 1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple Unidad comunicativa - Autosuficiencia semántica (sentido completo) - Independencia

Más detalles

Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan. cante cantes cante cantemos cantéis canten.

Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan. cante cantes cante cantemos cantéis canten. Paradigma de la primera conjugación: verbos en -ar Indicativo Subjuntivo Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan he cantado has cantado ha cantado

Más detalles

Clases de palabras. Las palabras léxicas tienen significado; las palabras gramaticales carecen de significado léxico.

Clases de palabras. Las palabras léxicas tienen significado; las palabras gramaticales carecen de significado léxico. 1. Clases de palabras Llamamos palabra al sonido o conjunto de sonidos representados gráficamente por medio de letras que forman una unidad de significado, es decir, que expresan una idea. - significante:

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO)

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) Tipos de palabras: - Sustantivo o Nombre. - Determinante - Adjetivo. - Pronombre. - Adverbio. - Preposición. - Conjunción. - Verbo. SUSTANTIVO O NOMBRE:

Más detalles

10. EL SUJETO Y EL PREDICADO ANTES DE EMPEZAR CONTENIDOS PREDICADO. Quincena 10: El sujeto y el predicado

10. EL SUJETO Y EL PREDICADO ANTES DE EMPEZAR CONTENIDOS PREDICADO. Quincena 10: El sujeto y el predicado 10. EL SUJETO Y EL PREDICADO ANTES DE EMPEZAR En esta quincena estudiarás cómo se componen las oraciones. Aprenderás a reconocer el sujeto y el predicado. Verás como el sujeto no siempre es aquello que

Más detalles

UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO.

UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO. 1/2/2013 1ºESO UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO. LA AUTOBIOGRAFÍA ÉLODIE GARCIA Índice I. Nuestra lengua: El verbo y el adverbio I.EL VERBO 1.1 DEFINICIÓN El verbo es la clase de palabra más importante

Más detalles

M F N M F N N ( ( \ ( ( \ V )= )= )= )= )= )= A \ \ \ \ \ \ G = = = = = = D t%= $= %= = = = El artículo es el mismo para las tres declinaciones.

M F N M F N N ( ( \ ( ( \ V )= )= )= )= )= )= A \ \ \ \ \ \ G = = = = = = D t%= $= %= = = = El artículo es el mismo para las tres declinaciones. MORFOLOGÍA NOMINAL 1. ARTÍCULO GRAMATICAL Sing. Plu. M F N M F N N ( ( \ ( ( \ V )= )= )= )= )= )= A \ \ \ \ \ \ G = = = = = = D t%= $= %= = = = El artículo es el mismo para las tres declinaciones. 2.

Más detalles

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos si estás en duda 1. 1) La del indicativo:

Más detalles

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

Actividad Introductoria: Felicitaciones!

Actividad Introductoria: Felicitaciones! Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa

Más detalles

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS

CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS CONVERSACIONES ESTRECHAMENTE VIGILADAS Interacción coloquial y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVII Rolf Eberenz Mariela de La Torre ÍNDICE Palabras liminares... 11 1. La Inquisición

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L A 396747 MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/ LIBROS, S.L. ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. La peregrina llevaba sombrero negro.

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. La peregrina llevaba sombrero negro. EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO La peregrina llevaba sombrero negro. La Artículo Determinado. Femenino, singular. peregrina Nombre común. Femenino, singular. llevaba Verbo llevar. Tercera persona del singular

Más detalles

El verbo Indicativo: tiempos del pasado

El verbo Indicativo: tiempos del pasado El verbo Indicativo: tiempos del pasado 1 El verbo Elemento fundamental de la oración. La palabra variable que tiene mayor riqueza de formas. Expresa tiempo. Concuerda con el sujeto en número y persona.

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

Los accidentes verbales

Los accidentes verbales Los accidentes verbales persona número modo tiempo JWR En la gramática tradicional española Los accidentes verbales (gramaticales) se refieren a las desinencias de los verbos y los diferentes significados

Más detalles

Tipos de oraciones. Rasgos estructurales

Tipos de oraciones. Rasgos estructurales Tipos de oraciones Rasgos estructurales Oraciones simples y compuestas Las simples tienen un solo sujeto y un solo predicado Las compuestas se componen de dos o más oraciones simples tienen más de un conjunto

Más detalles

Eso contradice la idea única de acción, que precisa de un agente. Cuando conjugamos un verbo combinamos raíz con desinencia.

Eso contradice la idea única de acción, que precisa de un agente. Cuando conjugamos un verbo combinamos raíz con desinencia. 14.09.2016 LENGUA 1. PRÁCTICO EL VERBO. Las clases de palabras: hoy, el verbo. Después: unidades sintácticas Los verbos denotan acciones, estados y procesos Estado: dormirse, enfermarse. Eso contradice

Más detalles

Manual de gramática y ortografía para hispanos

Manual de gramática y ortografía para hispanos SUB Hamburg B/557 Manual de gramática y ortografía para hispanos Second Edition MARÍA ELENA FRANCÉS Los Angeles Valley College RUBÉN BENÍTEZ University of California, Los Angeles PEARSON Boston Columbus

Más detalles

Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE

Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE LAS CATEGORÍAS Y LAS FUNCIONES DE LAS PALABRAS Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica

Más detalles

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN VERBO AMAR. Pretérito perfecto simple

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN VERBO AMAR. Pretérito perfecto simple APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN 1. Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en AR pertenecen a la 1ª Conjugación. 2. Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo AMAR,

Más detalles

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías

Más detalles

Acción simultánea al momento del habla. Presente. Acción pasada que se prolonga en el tiempo. rito. rito imperfecto

Acción simultánea al momento del habla. Presente. Acción pasada que se prolonga en el tiempo. rito. rito imperfecto Tiempos absolutos Tiempos relativos Presente imperfecto perfecto Futuro simple Condicional simple Futuro compuesto Condicional compuesto pluscuamperfecto anterior Acción simultánea al momento del habla

Más detalles

vivir. El hombre IGNORA la propia condition. Dios CONCEDE tesoros. El hombre que se aprovecha de los tesoros que Dios concede ALCANZA la vida eterna.

vivir. El hombre IGNORA la propia condition. Dios CONCEDE tesoros. El hombre que se aprovecha de los tesoros que Dios concede ALCANZA la vida eterna. -- ill -- 5 a La desgracia es quien AFLIGE, y esta accion pasa al hombre ó recae sobre él. La consideration de lo que el hombre es CONSUELA al hombre. El mundo BRINDA al hombre. El hombre ESPO-NE su salvaeion.

Más detalles

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua El sintagma. Definición y tipos El sintagma es la palabra o conjunto de palabras que cumple una función dentro de la oración. Sintagma Nominal: (SN) cuyo núcleo

Más detalles

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 Obiettivo del corso in moduli: Far si che lo studente che ha una base di spagnolo possa approffondire ogni argomento in modo specifico. Ogni modulo

Más detalles

NOMBRE DEL TIEMPO EN INGLÉS TRADUCCIÓN EN CASTELLANO USOS MÁS FRECUENTES. Verdades generales. PRESENTE PROGRESIVO

NOMBRE DEL TIEMPO EN INGLÉS TRADUCCIÓN EN CASTELLANO USOS MÁS FRECUENTES. Verdades generales. PRESENTE PROGRESIVO PASADO FUTURO NOMBRE DEL TIEMPO EN INGLÉS TRADUCCIÓN EN CASTELLANO USOS MÁS FRECUENTES Acciones habituales. I WORK CANTO Verdades generales. PROGRESIVO Acciones en proceso de realización. ESTOY CANTANDO

Más detalles

BLOQUE I: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LAS PALABRAS

BLOQUE I: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LAS PALABRAS Índice BLOQUE I: LA ESTRUCTURA INTERNA DE LAS PALABRAS 1. La estructura interna de las palabras... 19 1.1 La palabra... 20 1.2 Los morfemas... 22 1.3 La raíz... 24 1.4 La flexión... 26 1.5 La derivación...

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

El verbo. Desde el punto de vista semántico, son palabras que expresan acción, estado o proceso.

El verbo. Desde el punto de vista semántico, son palabras que expresan acción, estado o proceso. El verbo 1. CONCEPTO Designa una clase de palabras que funciona como núcleo de la oración y es además la única palabra capaz de construir una oración por si sola. Desde el punto de vista semántico, son

Más detalles

Perífrasis verbales. Características generales. Perífrasis: definición. Definición: Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato

Perífrasis verbales. Características generales. Perífrasis: definición. Definición: Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato Características generales Perífrasis verbales Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato Definición: Son construcciones sintácticas constituidas por dos o más verbos, de los que al menos un es auxiliar

Más detalles

TEMA DE PRESENTE Y PERFECTO PERFECTO (*)

TEMA DE PRESENTE Y PERFECTO PERFECTO (*) TEMA IV. EL VERBO El latín es una lengua que posee una importante flexión verbal, como todas las románicas. Las formas verbales estarán así compuestas por: I. una raíz (el lexema) II. morfemas, que indican

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA TEMA 2. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA LENGUA GRIEGA. Concepto de lengua flexiva. Categorías gramaticales. Palabras flexivas: Género, número y caso. Concepto de declinación. Introducción a las categorías

Más detalles