SILABO DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SILABO DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS"

Transcripción

1 SILABO DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3 Tipo De Curso : Obligatorio 1.4 Requisito : Contabilidad Superior Ciclo De Estudios : IX 1.6 Del Ciclo : 18Semanas Inicio : 19/03/2007 Termino : 21/07/ Extensión Horaria : 4 Horas semanales 1.8 Créditos : Periodo Lectivo : 2007-I 1.10 Docente Responsable : C.P.C Silvio Castañeda Vera Scastaneda2712@hotmail.com 1.11 Horario : Martes Y Jueves De 9 a 10:45p.m II. FUNDAMENTACION El curso de contabilidad bancaria, esta orientado a que los alumnos conozcan la legislación que norma a los bancos, además este curso permite conocer y aplicar operativamente los diferentes sevicias bancarios, así como interpretar las normas y técnicas de contabilidad en las instituciones bancarias. Además se conocerá la dinámica de las diferentes partidas del plan contable para instituciones financieras, así como dominar la integración de los diversos rubros hasta la conformación de los estados financieros bancarios, así como su análisis e interpretación para una adecuada toma de decisiones. III. COMPETENCIA Al concluir el ejercicio los alumnos estarán en capacidad de realizar habilidades que le permite desarrollarse como contador de una identidad financiera. Conociendo el uso adecuado de las herramientas de técnicas formuladas por los organismos reguladores y normativos, tanto de la contabilidad como de entidades financieras; así mismo integrarán aspectos técnicos y prácticos del programa de contabilidad, mediante el desarrollo de competencia de ver. Reflexionar y hacer.

2 IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO 4.1 Los alumnos al finalizar la unidad 1 trabajando individualmente y en equipo, que partir de sus experiencias ganadas ya en el desarrollo de su formación académica, podrán conocer la organización del sistema financiero peruano así mismo como se realiza la intermediación financiera quienes lo regulan, dando énfasis a las empresas bancarias como base de estudio. 4.2 Los alumnos al finalizar la unidad 2 conocerán las principales operaciones y servicios que realizaran las entidades bancarias, así como aspectos resaltantes de la ley que regula a las entidades bancarias, así como aspectos resaltantes de la ley que regula a las entidades financieras. 4.3 Los alumnos al finalizar la unidad 3 a partir de la lectura y análisis de documentos normativos de las entidades financieras, comprenderá la organización contable de esas, así mismo dominara el uso de documentos normativos de las entidades financieras, dando énfasis en la adecuada contabilización de las operaciones que se realicen las entidades financieras. 4.4 Al finalizar la unidad 4, los alumnos podrán consolidar, analizar e interpretar EEFF de las entidades financieras, permitiendo a los alumnos ser critico a partir del estudio de dichos reportes, sobre la realidad económica y financiera de dichas entidades. V. CONTENIDOS CONCEPTUALES ORGANISADOS EN UNIDADES TEMATICAS UNIDAD 1 : ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO E INTERMEDIACION FINANIERA : 2 Semanas Mercados financieros. De créditos y valores Intermediación financiera Organización de empresas financieras Rol del gobierno función reguladora Bancos estructura interna UNIDAD 2 : OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y DE SEVICIOS ASPECTOS RESALTANTES LEY DE INSTITUCIONES FINANCIERAS. : 1 semana Operaciones activas Operaciones pasivas. Servicios. Encaje bancario. Fondo de seguro de depósito. Secreto bancario.

3 UNIDAD 3 : ORGANIZACIÓN CONTABLE EN INSTITUCIONES FINANCIERAS : 1 Semana Organización Contable Cuadro Contable Objetivos, alcance de Manual de Contabilidad aplicables a instituciones Financieras Sistema e codificación UNIDAD 4 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS- CUENTAS DE BALANCE: ACTIVO : 3 Semanas Fondos Disponibles Canje Fondos Interbancarios Colocaciones, otras cuentas por cobrar UNIDAD 5 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS BALANCE: PASIVO Y PATRIMONIO : 1 Semana Ahorros Depósitos a plazo, vista Fondos Interbancarios Cuentas Patrimoniales UNIDAD 6 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: CUENTAS DE GESTION Y RESULTADO Y CONTINGENCIAS : 2 Semanas UNIDAD 7 : ESTADOS FINANCIEROS Y REPORTES EXIGIDOS POR SBS. : 2 Semanas Forma A Forma B Análisis de EEFF mediante ratios e interpretación

4 VI. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES UNIDAD 1 : ORGANZACION DEL SISTEMA FINACIERO E INTERMEDIACION FINANCIERA Analizan el sistema financiero peruano, comparan con las normas establecidas. Sintetizan estructuras orgánicas de Entidades Financieras Definen a mercados financieros; de créditos y valores. UNIDAD 2 : OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y DE SERVICIOS ASPECTOS RESALTANTES LEY DE INSTUTICIONES FINANCIERAS Investigan las principales operaciones que realizan las entidades financieras Analizan aspectos revelantes de la ley de normativas de las entidades financieras peruanas. UNIDAD 3 : ORGANIZACIÓN CONTABLE EN INSTITUCIONES FINANCIERAS Comparan organización contable de entidades financieras y de otro tipo de entidades. Analizan objetivos y alcances contables De Manual De Contabilidad para entidades financieras. UNIDAD 4 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS DE BALANCES: ACTIVO Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual de Contabilidad para cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras. UNIDAD 5 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS DE BALANCES: PASIVO Y PATRIMONIO Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual con cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras UNIDAD 6 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: CUENTAS DE GESTION Y RESULTADO Y CONTINGENCIAS. Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual con cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras

5 UNIDAD 7 : ESTADOS FINANCIEROS Y REPORTES EXIGIDOS POR SBS Analizan composición y estructura de principales EEFF de entidades financieras Analizan principales ratios para análisis de estados financieros Interpretan resultados de análisis y emiten opinión sobre estos. VII. CONTENIDOS ACTITUDINALES Disposición de trabajo en equipo Responsabilidad individual y colectiva Disposición a la investigación y a la búsqueda de información adicional Actitud critica para el análisis de problemas Valoración de los conocimientos adquiridos Disposición para recibir la critica del docente y sus compañeros Sensibilidad para la valoración e interpretación del contexto Disposición del ser reflexivos y creativos. VIII. METODOLOGIA GENERAL DEL CURSO La principal estrategia a usar es El aprendizaje basado en problemas basados IX. SISTEMA DE EVALUACION DEL CURSO Es obligatoria la asistencia a las clases teóricas y practicas programadas (70%) el alumno que no cumpla con este requisito quedara inhabilitado en el curso. El alumno que no este al llamado de lista será considerado ausente. El computo de la asistencia de realiza desde primer día de clases. El sistema de evaluación mide el logro de determinados objetivos (contenidos), para lo cual contempla dos tipos de prueba: exámenes parciales y evolución continua. los parciales son dos y evalúan los contenidos conceptuales del curso. Se toman en la novena semana de clases y en la decimoséptima semana. La nota final de la evaluación continua debe ser el promedio de 5 notas (t) como mínimo. No se posible la recuperación de ninguna nota parcial de la evolución continua, bajo ningún concepto. El cálculo de la nota final de evaluación continua es un promedio ponderado de las cinco evoluciones y equivale al 60% de la nota final del curso.

6 El peso de cada T es : EVALUACION PESO (%) ESCALA VIGESIMAL T ,2 T ,8 T ,4 T ,0 T ,6 TOTAL 100% 12 Los pesos ponderados de las clases de evaluación son los siguientes: EVALUACION PESO (%) ESCALA VIGESIMAL PARCIAL 20 4 CONTINUA FINAL 20 4 TOTAL 100% 20 La evacuación sustitutoria evalúa toda la temática desarrollada en el semestre y se rinde la semana consecutiva al término de los exámenes finales y su nota reemplazara, necesariamente, a la nota de un examen (parcial o final) o ala no la de un T (evaluación continua), de tal manera que el resultado sea final favorable al alumno.

7 X. PROGRAMACION UNIDAD Y SU OBJETIVO SEMANA TEMAS Introducción y metodologías del curso. Esquema general del curso Mercados Financieros, elementos, tipos, agentes UNIDAD 1 Organización del Sistema Financiero e intermediación 1 Semana UNIDAD 2 Operaciones Activas, Pasivas y de Servicios Aspectos relevantes de la Ley de Bancos : 1 Semana UNIDAD 3 Organización contable en iris : 1 Semana UNIDAD 4 Manual de Contabilidad /Cuentas de Balance Activo : 4 Semanas Agentes Intermediarios Empresas del sistema financiero, su organización Rol de Gobierno en entidades financieras Estructura interna de los bancos La función contable en entidades financieras Operaciones Activas y Pasivas Servicios Secretario Bancario, lavado de dinero, fondo seguro de depósitos Organización contable y cuadro contable Manual de Contabilidad aplicable a IFIS Sistema de codificación Evaluación de grupos de trabajo Evaluación escrita Fondos disponibles Operaciones de canje Fondos interbancarios Colocaciones Provisiones, cuentas por cobrar Activo fijo, otras cuentas del activo

8 UNIDAD 5 Manual de Contabilidad / Cuentas del pasivo y patrimonio. : 3 Semanas UNIDAD 6 Manual de Contabilidad/Cta. de gestión y de resultado y contingentes : 3 Semanas UNIDAD 7 Estados financieros y reportes exigidos, SBS : 4 Semanas 8 Cuentas, cheques, ahorros Cuentas de deposito 9 Cuentas interbancarias Prestamos Varios 10 Cuentas patrimoniales Evaluación escrita 11 Cuentas de gastos 12 Nivelación de cambios 13 Cuentas de ingreso Cuentas de contingentes 14 Forma A Forma B 15 Análisis de estados financieros 16 Ejercicios prácticos de EEFF Reportes exigidos por SBS Casos Prácticos 17 Casos Prácticos Casos Prácticos Evaluación Final

9 BIBLIOGRAFIA. La Ley General Del Sistema Financiero Y De Seguro (26702) Manual de contabilidad de instituciones (Superintendencia de Banca Y Seguros) Productos y servicios financieros, operaciones bancarias (Armando Villa Corta Cavero) Contabilidad para instituciones financieras (Alejandro Ferrer Quea) 657.8/f39/2

10 SILABO DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3 Tipo De Curso : Obligatorio 1.4 Requisito : Contabilidad Superior Ciclo De Estudios : IX 1.6 Del Ciclo : 18Semanas Inicio : 19/03/2007 Termino : 21/07/ Extensión Horaria : 4 Horas semanales 1.8 Créditos : Periodo Lectivo : 2007-I 1.10 Docente Responsable : C.P.C Silvio Castañeda Vera Scastaneda2712@hotmail.com 1.11 Horario : Martes Y Jueves De 9 a 10:45p.m II. FUNDAMENTACION El curso de contabilidad bancaria, esta orientado a que los alumnos conozcan la legislación que norma a los bancos, además este curso permite conocer y aplicar operativamente los diferentes sevicias bancarios, así como interpretar las normas y técnicas de contabilidad en las instituciones bancarias. Además se conocerá la dinámica de las diferentes partidas del plan contable para instituciones financieras, así como dominar la integración de los diversos rubros hasta la conformación de los estados financieros bancarios, así como su análisis e interpretación para una adecuada toma de decisiones. III. COMPETENCIA Al concluir el ejercicio los alumnos estarán en capacidad de realizar habilidades que le permite desarrollarse como contador de una identidad financiera. Conociendo el uso adecuado de las herramientas de técnicas formuladas por los organismos reguladores y normativos, tanto de la contabilidad como de entidades financieras; así mismo integrarán aspectos técnicos y prácticos del programa de contabilidad, mediante el desarrollo de competencia de ver. Reflexionar y hacer.

11 IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO 4.1 Los alumnos al finalizar la unidad 1 trabajando individualmente y en equipo, que partir de sus experiencias ganadas ya en el desarrollo de su formación académica, podrán conocer la organización del sistema financiero peruano así mismo como se realiza la intermediación financiera quienes lo regulan, dando énfasis a las empresas bancarias como base de estudio. 4.2 Los alumnos al finalizar la unidad 2 conocerán las principales operaciones y servicios que realizaran las entidades bancarias, así como aspectos resaltantes de la ley que regula a las entidades bancarias, así como aspectos resaltantes de la ley que regula a las entidades financieras. 4.3 Los alumnos al finalizar la unidad 3 a partir de la lectura y análisis de documentos normativos de las entidades financieras, comprenderá la organización contable de esas, así mismo dominara el uso de documentos normativos de las entidades financieras, dando énfasis en la adecuada contabilización de las operaciones que se realicen las entidades financieras. 4.4 Al finalizar la unidad 4, los alumnos podrán consolidar, analizar e interpretar EEFF de las entidades financieras, permitiendo a los alumnos ser critico a partir del estudio de dichos reportes, sobre la realidad económica y financiera de dichas entidades. V. CONTENIDOS CONCEPTUALES ORGANISADOS EN UNIDADES TEMATICAS UNIDAD 1 : ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO E INTERMEDIACION FINANIERA : 2 Semanas Mercados financieros. De créditos y valores Intermediación financiera Organización de empresas financieras Rol del gobierno función reguladora Bancos estructura interna UNIDAD 2 : OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y DE SEVICIOS ASPECTOS RESALTANTES LEY DE INSTITUCIONES FINANCIERAS. : 1 semana Operaciones activas Operaciones pasivas. Servicios. Encaje bancario. Fondo de seguro de depósito. Secreto bancario.

12 UNIDAD 3 : ORGANIZACIÓN CONTABLE EN INSTITUCIONES FINANCIERAS : 1 Semana Organización Contable Cuadro Contable Objetivos, alcance de Manual de Contabilidad aplicables a instituciones Financieras Sistema e codificación UNIDAD 4 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS- CUENTAS DE BALANCE: ACTIVO : 3 Semanas Fondos Disponibles Canje Fondos Interbancarios Colocaciones, otras cuentas por cobrar UNIDAD 5 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS BALANCE: PASIVO Y PATRIMONIO : 1 Semana Ahorros Depósitos a plazo, vista Fondos Interbancarios Cuentas Patrimoniales UNIDAD 6 : MANUAL DE CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: CUENTAS DE GESTION Y RESULTADO Y CONTINGENCIAS : 2 Semanas UNIDAD 7 : ESTADOS FINANCIEROS Y REPORTES EXIGIDOS POR SBS. : 2 Semanas Forma A Forma B Análisis de EEFF mediante ratios e interpretación

13 VI. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES UNIDAD 1 : ORGANZACION DEL SISTEMA FINACIERO E INTERMEDIACION FINANCIERA Analizan el sistema financiero peruano, comparan con las normas establecidas. Sintetizan estructuras orgánicas de Entidades Financieras Definen a mercados financieros; de créditos y valores. UNIDAD 2 : OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y DE SERVICIOS ASPECTOS RESALTANTES LEY DE INSTUTICIONES FINANCIERAS Investigan las principales operaciones que realizan las entidades financieras Analizan aspectos revelantes de la ley de normativas de las entidades financieras peruanas. UNIDAD 3 : ORGANIZACIÓN CONTABLE EN INSTITUCIONES FINANCIERAS Comparan organización contable de entidades financieras y de otro tipo de entidades. Analizan objetivos y alcances contables De Manual De Contabilidad para entidades financieras. UNIDAD 4 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS DE BALANCES: ACTIVO Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual de Contabilidad para cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras. UNIDAD 5 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CUENTAS DE BALANCES: PASIVO Y PATRIMONIO Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual con cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras UNIDAD 6 : MANUAL CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: CUENTAS DE GESTION Y RESULTADO Y CONTINGENCIAS. Comparan nueva codificación para este tipo de cuentas del Manual con cuentas del PCGR Analizan casos y realizan operaciones usando Manual de Contabilidad para entidades financieras

14 UNIDAD 7 : ESTADOS FINANCIEROS Y REPORTES EXIGIDOS POR SBS Analizan composición y estructura de principales EEFF de entidades financieras Analizan principales ratios para análisis de estados financieros Interpretan resultados de análisis y emiten opinión sobre estos. VII. CONTENIDOS ACTITUDINALES Disposición de trabajo en equipo Responsabilidad individual y colectiva Disposición a la investigación y a la búsqueda de información adicional Actitud critica para el análisis de problemas Valoración de los conocimientos adquiridos Disposición para recibir la critica del docente y sus compañeros Sensibilidad para la valoración e interpretación del contexto Disposición del ser reflexivos y creativos. VIII. METODOLOGIA GENERAL DEL CURSO La principal estrategia a usar es El aprendizaje basado en problemas basados IX. SISTEMA DE EVALUACION DEL CURSO Es obligatoria la asistencia a las clases teóricas y practicas programadas (70%) el alumno que no cumpla con este requisito quedara inhabilitado en el curso. El alumno que no este al llamado de lista será considerado ausente. El computo de la asistencia de realiza desde primer día de clases. El sistema de evaluación mide el logro de determinados objetivos (contenidos), para lo cual contempla dos tipos de prueba: exámenes parciales y evolución continua. los parciales son dos y evalúan los contenidos conceptuales del curso. Se toman en la novena semana de clases y en la decimoséptima semana. La nota final de la evaluación continua debe ser el promedio de 5 notas (t) como mínimo. No se posible la recuperación de ninguna nota parcial de la evolución continua, bajo ningún concepto. El cálculo de la nota final de evaluación continua es un promedio ponderado de las cinco evoluciones y equivale al 60% de la nota final del curso.

15 El peso de cada T es : EVALUACION PESO (%) ESCALA VIGESIMAL T ,2 T ,8 T ,4 T ,0 T ,6 TOTAL 100% 12 Los pesos ponderados de las clases de evaluación son los siguientes: EVALUACION PESO (%) ESCALA VIGESIMAL PARCIAL 20 4 CONTINUA FINAL 20 4 TOTAL 100% 20 La evacuación sustitutoria evalúa toda la temática desarrollada en el semestre y se rinde la semana consecutiva al término de los exámenes finales y su nota reemplazara, necesariamente, a la nota de un examen (parcial o final) o ala no la de un T (evaluación continua), de tal manera que el resultado sea final favorable al alumno.

16 X. PROGRAMACION UNIDAD Y SU OBJETIVO SEMANA TEMAS Introducción y metodologías del curso. Esquema general del curso Mercados Financieros, elementos, tipos, agentes UNIDAD 1 Organización del Sistema Financiero e intermediación 1 Semana UNIDAD 2 Operaciones Activas, Pasivas y de Servicios Aspectos relevantes de la Ley de Bancos : 1 Semana UNIDAD 3 Organización contable en iris : 1 Semana UNIDAD 4 Manual de Contabilidad /Cuentas de Balance Activo : 4 Semanas Agentes Intermediarios Empresas del sistema financiero, su organización Rol de Gobierno en entidades financieras Estructura interna de los bancos La función contable en entidades financieras Operaciones Activas y Pasivas Servicios Secretario Bancario, lavado de dinero, fondo seguro de depósitos Organización contable y cuadro contable Manual de Contabilidad aplicable a IFIS Sistema de codificación Evaluación de grupos de trabajo Evaluación escrita Fondos disponibles Operaciones de canje Fondos interbancarios Colocaciones Provisiones, cuentas por cobrar Activo fijo, otras cuentas del activo

17 UNIDAD 5 Manual de Contabilidad / Cuentas del pasivo y patrimonio. : 3 Semanas UNIDAD 6 Manual de Contabilidad/Cta. de gestión y de resultado y contingentes : 3 Semanas UNIDAD 7 Estados financieros y reportes exigidos, SBS : 4 Semanas 8 Cuentas, cheques, ahorros Cuentas de deposito 9 Cuentas interbancarias Prestamos Varios 10 Cuentas patrimoniales Evaluación escrita 11 Cuentas de gastos 12 Nivelación de cambios 13 Cuentas de ingreso Cuentas de contingentes 14 Forma A Forma B 15 Análisis de estados financieros 16 Ejercicios prácticos de EEFF Reportes exigidos por SBS Casos Prácticos 17 Casos Prácticos Casos Prácticos Evaluación Final

18 BIBLIOGRAFIA. La Ley General Del Sistema Financiero Y De Seguro (26702) Manual de contabilidad de instituciones (Superintendencia de Banca Y Seguros) Productos y servicios financieros, operaciones bancarias (Armando Villa Corta Cavero) Contabilidad para instituciones financieras (Alejandro Ferrer Quea) 657.8/f39/2

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad 1.3. Departamento :.. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

I. DATOS GENERALES I. FUNDAMENTACION

I. DATOS GENERALES I. FUNDAMENTACION FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING I. DATOS GENERALES SILABO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Marketing 1.3. Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA SILABO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales.

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales. FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS Y DISTRIBUCION 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Facultad de Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Marketing 1.3 Tipo de curso

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN I. DATOS GENERALES SILABO DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DE ESTRATEGIA DE PRECIOS I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Marketing 1.3 Departamento : Marketing

Más detalles

SILABO DEL CURSO TEORÍA DE MUESTREO

SILABO DEL CURSO TEORÍA DE MUESTREO FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DEL CURSO TEORÍA DE MUESTREO 1. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Marketing 1.2. Departamento : Marketing 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES SILABO DE MICROECONOMIA 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración / Contabilidad 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa SÍLABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad 1.3 Departamento :

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II (INFORMACION FINANCIERA II)

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II (INFORMACION FINANCIERA II) SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II (INFORMACION FINANCIERA II) I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Contabilidad

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA SÍLABO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Marketing 1.3. Departamento : Marketing 1.4. Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA SILABO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Contabilidad 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad 1.3 Tipo de Curso

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE

SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE I. DATOS GENERALES SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE 1.1. Facultad : Estudios de Empresa 1.2. Carrera : Contabilidad y Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad 1.4. Tipo

Más detalles

I. DATOS GENERALES FUNDAMENTACION

I. DATOS GENERALES FUNDAMENTACION Facultad de Ingeniería Carrera Profesional de Ingeniería de Sistema SILABO DE GESTION DE TI I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ing. de Sistemas 1.2. Carrera Profesional : Ing. de Sistemas 1.3. Tipo de

Más detalles

COSTOS Y PRESUPUESTOS

COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento : Ingeniería de Sistemas 1.4 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN

SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ciencias de la Comunicación SÍLABO DE POSTPRODUCCIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional: Ciencias de la Comunicación

Más detalles

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3.

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Contabilidad Superior I Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA SILABO DE LOGISTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Facultad de Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Tipo de curso : Obligatorio 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistema Financiero Peruano 1.2 Código : CFC-302 1.3 Ciclo : III Ciclo 1.4 Créditos

Más detalles

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS Carrera Profesional : Contabilidad Módulo Profesional o Transversal

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CCA20065 CONTABILIDAD Y AUDITORIA SEXTO No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE

Más detalles

SILABO DEL CURSO ESTRATEGIAS DE MEDIOS PUBLICITARIOS

SILABO DEL CURSO ESTRATEGIAS DE MEDIOS PUBLICITARIOS SILABO DEL CURSO ESTRATEGIAS DE MEDIOS PUBLICITARIOS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA

SÍLABO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA SÍLABO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudio de la empresa 1.2. Carrera Profesional : Estudio de la empresa 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE PSICOMETRÍA I

SILABO DEL CURSO DE PSICOMETRÍA I SILABO DEL CURSO DE Facultad de Psicología PSICOMETRÍA I 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Psicología 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE CONSTRUCCION III. 1. DATOS GENERALES:

SILABO DEL CURSO DE CONSTRUCCION III. 1. DATOS GENERALES: SILABO DEL CURSO DE CONSTRUCCION III. 1. DATOS GENERALES: 1.1 Facultad : Arquitectura 1.2 Carrera Profesional : Arquitectura 1.3 Tipo de Curso : Obligatorio 1.4 Requisitos : Taller de Diseño VIII 1.5 Ciclo

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del Curso Derecho Contable Código DEM-222 Tipo Obligatorio Año 2016 Semestre Segundo Semestre Horarios Todos Nivel

Más detalles

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060574 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito

Más detalles

Sílabo de Formulación de Estados Financieros

Sílabo de Formulación de Estados Financieros Sílabo de Formulación de Estados Financieros I. Datos Generales Código Carácter A0203 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Contabilidad Financiera III Horas Teóricas: 4 Prácticas:

Más detalles

SILABO DEL CURSO DERECHO DE SUCESIONES. : Derecho y Ciencias Políticas Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas

SILABO DEL CURSO DERECHO DE SUCESIONES. : Derecho y Ciencias Políticas Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas SILABO DEL CURSO DERECHO DE I DATOS GENERALES Facultad : Derecho y Ciencias Políticas Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas Tipo de Curso : Obligatorio Pre Requisito : Derecho Reales Ciclo

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD II

SÍLABO DE CONTABILIDAD II SÍLABO DE CONTABILIDAD II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: II 1.4 Semestre: 2013- II 1.5 Prerrequisito: Contabilidad I 1.6 Créditos:

Más detalles

SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA I. DATOS GENERALES 1.01 Facultad : Estudios de la Empresa 1.02 Carrera profesional : Contabilidad y Finanzas 1.03 Periodo Lectivo : 2007 I 1.04 Ciclo de Estudios : X 1.05

Más detalles

Sílabo de Contabilidad Financiera I

Sílabo de Contabilidad Financiera I Sílabo de Contabilidad Financiera I I. Datos Generales Código Carácter UC0137 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a la Contabilidad Horas Teóricas 4 Prácticas 4 II.

Más detalles

SILABO DE PROYECTO PROFESIONAL EN PUBLICIDAD

SILABO DE PROYECTO PROFESIONAL EN PUBLICIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION SILABO DE PROYECTO PROFESIONAL EN PUBLICIDAD I. DATOS GENERALES: 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.. Carrera profesional:

Más detalles

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1.1. Asignatura : DERECHO DE LA EMPRESA 1.2. Código : 1801-18306 1.3. Área : Ciencias. 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Historia

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD I

SÍLABO DE CONTABILIDAD I SÍLABO DE CONTABILIDAD I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: I 1.4 Semestre: 2013-II 1.5 Prerrequisito: Ninguno 1.6 Créditos: 05 1.7 Horas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CONTENIDO DE CURSO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CONTENIDO DE CURSO A. IDIOMA DE ELABORACIÓN Español B. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Las ciencias de la administración y economía demandan de información pertinente para la toma de decisiones empresariales, siendo la contabilidad

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACI N DE EMPRESAS 4. CÓDIGO : AD0706 5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014- I 6.

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES

SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Contabilidad y Finanzas SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad

Más detalles

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA CONTABILIDAD Y BANCA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE

Más detalles

SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO

SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO SILABO DEL CURSO PERIODISMO LITERARIO. DATOS GENERALES.. Facultad : Ciencias de la Comunicación.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación.. Tipo de curso : Obligatorio.. Requisito : Taller de

Más detalles

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS)

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS) DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS) Presentación A partir de la solicitud de la Unidad de Contabilidad, perteneciente a la Dirección de Finanzas y Administración

Más detalles

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES CODIGO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: OPERACIONES FINANCIERAS Código: 15091 Plan de estudios: E011 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: PRACTICAS PRE PROFESIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: PRACTICAS PRE PROFESIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: PRACTICAS PRE PROFESIONALES CÓDIGO: GA0001 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Finanzas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : TERCER AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : TERCER AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales ASIGNATURA : Contabilidad y Costos CÓDIGO : IIE317M DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : NO TIENE CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : TERCER

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

SÍLABO FINANZAS I CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. DATOS GENERALES

SÍLABO FINANZAS I CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. DATOS GENERALES SÍLABO FINANZAS I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional: Contabilidad 1.2. Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: VI 1.4. Semestre: 2014-I 1.5. Pre-requisito: Análisis de los Estados Financieros-

Más detalles

INSTITUCIONES FINANCIERAS

INSTITUCIONES FINANCIERAS INSTITUCIONES FINANCIERAS CODIGO 253143 (CONTADURIA) 263143 (ADMINISTRACION) 273143 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE 02 02 03 IV PRE REQUISITO MATEMATICA FINANCIERA ELABORADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO DE AUDITORIA Y SEGURIDAD EN INFORMATICA. 1. DATOS INFORMATIVOS.

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: MATEMÁTICA FINANCIERA II SÍLABOS DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA Y AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO Asignatura : PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Ciclo de Estudios

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Matemática Básica. 1.2 Código : IC 102 1.3 Ciclo de estudios : I 1.4 Créditos : 04 1.5 Total de

Más detalles

SÍLABO DE: CONTABILIDAD APLICADA

SÍLABO DE: CONTABILIDAD APLICADA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE: CONTABILIDAD APLICADA I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONTABILIDAD Y FINANZAS Módulo : CONTABILIDAD PUBLICA Y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Legislación Tributaria 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESINAL DE COTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I. DATOS GENERALES 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

SILABO DE ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING

SILABO DE ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES: SILABO DE ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa Ciencias de la Comunicación

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Contabilidad Intermedia 1.2 Código : CFC - 304 1.3 Ciclo : III 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE FINANZAS I: MATEMÁTICA FINANCIERA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Finanzas I: Matemática Financiera Semestre Académico

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, MCAU Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,24 presenciales (56 horas) 5,26 no presenciales (131,5 horas) 7,5 totales (187,5 horas). 1, 2S, MCAU (Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO I Ciclo de Estudio : Noveno Código del Curso : 111902

Más detalles

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como:

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como: Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ÉTICA Y VALORES 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Psicología 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Humanidades 1.4 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

SILABO ESTADOS FINANCIEROS

SILABO ESTADOS FINANCIEROS SILABO ESTADOS FINANCIEROS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estados Financieros. 1.2 Carrera : Contabilidad. 1.3 Semestre : V 1.4 N de Unidades Formativas : 03 1.5 N de Horas Semanal : 0 Teoría :

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Facultad de Arquitectura

Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura 1. DATOS GENERALES SILABO DE GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE OBRAS 1.1 Facultad : Arquitectura 1.2 Carrera profesional : Arquitectura 1.3 Tipo de curso : Obligatorio 1.4 Requisitos

Más detalles

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA. Curso:3º Semestre:2º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA. Curso:3º Semestre:2º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la asignatura Descripción

Más detalles

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORÍA TRIBUTARIA 1.2. Código : 0302-03-513 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO Y PLAN DE APRENDIZAJE COSTOS Y PRESUPUESTOS A) SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

SILABO INFORMACIÓN GENERAL

SILABO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura

Más detalles

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas.

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa I. DATOS GENERALES SILABO DE MARKETING EMPRESARIAL 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración, Marketing,

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTR E U.C.

Más detalles

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso CONTABILIDAD DE COSTOS 1.2. Código y Grupo horario CE

Más detalles

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS. : El Deporte, una pasión regulada. : Javier Rojas Cornejo - Carácter de la asignatura

PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS. : El Deporte, una pasión regulada. : Javier Rojas Cornejo - Carácter de la asignatura PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS El Deporte, una pasión regulada. A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura : El Deporte, una pasión regulada - Nombre del profesor : Javier Rojas Cornejo

Más detalles

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE EVALUACION DE PROYECTOS A. ANTECEDENTES GENERALES CODIGO : IIE427A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FINANZAS CO - REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE CARÁCTER

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : ANÁLISIS CONTABLE

Más detalles

MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO

MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO MICROCURRICULO V 2.0 2010 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI CIENCIAS EMPRESARIALES 3 PROGRAMA ACADEMICO NOMBRE ASIGNATURA AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Contabilidad General. 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración

Más detalles

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Estudio: ADE/ Economía Código: 20691 Curso: tercero o cuarto Trimestre: Tercer Número de créditos ECTS: 5 Horas de dedicación del estudiante: 125 Lengua:

Más detalles