ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100%"

Transcripción

1 ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100% 1. Para describir el proceso de comunicación de la película debemos tener en cuenta: Emisor, Mensaje, Receptor, Código, Feedback, Canal y Contexto Emisor, Mensaje, Receptor y Contexto Emisor, Receptos, Tiempo, Contexto, Lugar e Intervinientes Emisor, Receptor, Contexto e Intervenciones Emisor, Receptor, Mensaje, Canal, Código e Intervinientes 2. Qué tiene que conocer Frank sobre su auditorio? Religión y creencias Sexo, procedencia y origen Situación económica media Centros de interés y mentalidad 3. Para que Frank pueda determinar el resultado de su presentación: Debe hacer una encuesta cualitativa Debe hacer una encuesta cuantitativa y cualitativa Debe realizar un diálogo o coloquio para así corregir las distorsiones Debe hacer una encuesta cuantitativa Debe preguntarle a cada una de las personas 4. Para convencer a su auditorio, Frank tiene que: Minimizar sus argumentos y despojarlos Debilitar sus ideas y atacar Complementar, consolidar y/o reforzar sus ideas o conocimientos Despojarlos de sus ideas

2 5. Una de las características común a casi todos los públicos y que consideró Frank para armar su discurso es: La gente que asiste a una conferencia no tiene un sentimiento inconsciente sólo quiere reclamar por qué y con qué derecho alguien le dirige la palabra: de ningún modo el conferenciante tiene que justificar nada. Normalmente, la gente no se resiste, consciente o inconscientemente, a salir de su modo de pensar, sentir y querer; por eso el conferenciante ha de tener en cuenta el nivel de conciencia y de conocimientos en que se encuentra la gente. La gente que asiste a una conferencia tiene un sentimiento inconsciente a reclamar por qué y con qué derecho alguien le dirige la palabra: de algún modo, el conferenciante no tiene que justificar nada. Normalmente, la gente se resiste, consciente o inconscientemente, a salir de su modo de pensar, sentir y querer; por eso el conferenciante no ha de tener en cuenta el nivel de conciencia y de conocimientos en que se encuentra la gente. El conferenciante ha de tener en cuenta el nivel de conciencia y de conocimientos en que se encuentra la gente porque normalmente, la gente se resiste, consciente o inconscientemente, a salir de su modo de pensar, sentir y querer. 6. Posibles propósitos de Frank con su discurso: Convencer, Motivar, Informar y Entretener Entretener, Motivar, Convencer y Juzgar Lealtad, convencer, divertir e informar Argumental, Juzgar y Convencer Convencer, Divertir, Buscar equidad y justicia 7. El director responde a Frank con: Sólo palabras y sonidos Acciones Ninguna de las opciones es correcta Palabras, Silencios y Actitudes Escritos 8. Para determinar el contexto del fragmento de la películas, debemos tener en cuenta: El tiempo y el lugar de cada una de las personas intervinientes. Sólo el tiempo Las personas que intervienen Sólo el lugar El tiempo y el lugar 9. Frank utiliza como canal de comunicación sus palabras, su tono de voz y su lenguaje corporal. Esta afirmación es: Verdadero

3 Falso 10. Para DELIMITAR LA COMPOSICIÓN DEL PÚBLICO Frank debe considerar: Nivel cultural general Carácter general Capacidad de memorización Conocimientos políticos 11. Herramientas que Frank debe usar en su comunicación: Capacidad para entretener y captación de expectativas Ejemplos fotográficos Adecuación y Deslumbre Adecuación y Capacidad para entretener Adecuación y lenguaje 12. Frank y el director se comunican a través de 3 códigos. Estos son: Gestual, Lingüístico y Material Social, Lingüístico y contractual Gestual, Social y Lingüístico Mensaje, Mirada y Voz Social, Lingüístico y Textual La comunicación entre los humanos se establece en dos niveles: uno visible, el de las palabras pronunciadas; otro secreto, el de las 13. intenciones profundas. Lo intelectual y lo afectivo. Esta afirmación que permitirá a Frank comunicarse con su auditorio es: Verdadera Falsa 14. Las características que pueden definir el estilo de intervención de Frank son:

4 Participativo Informal Entusiasta Cercana Si en vez de estar presente todo el colegio en el discurso y hubiera sido una reunión entre el director y las partes intervinientes, el 15. discurso habría cambiado porque: Es igual hablar a diez personas que a 500 Todas las opciones son válidas No es lo mismo pero no quedaba otra opción y se tiene que dar el mismo discurso No es lo mismo dirigirse a pocas personas que a muchas Es lo mismo, no cambia nada 16. Si el público de la película hubiese sido otro, el discurso de Frank hubiese cambiado porque: Así hubiese querido él No hubiese cambiado Ninguna de las opciones es correcta Un tema puede ser tratado de diferente manera según el auditorio Un tema debe ser tratado de igual manera ante todo tipo de público 17. Lo primero que Frank debe procurar cuando habla en público es entendido y para eso debe emplear: Solamente vocabulario técnico Un lenguaje especifico y técnico Palabras y emociones correctas Un lenguaje apropiado Un gran impacto con su actitud 18. Indica las 3 categorías de oyente que podrían estar en el discurso de Frank: Los que no están de acuerdo, los diferentes y lo que saben Los que están de acuerdo, los que asumen una posición neutra y los que no aceptan ideas o sugerencias. Los que están de acuerdo, los que no y que no saben

5 Los que están de acuerdo, los diferentes y los que no saben Los que están de acuerdo, los indiferentes y los que aceptan todo Cuando el auditorio necesita cambiar su opinión o realizar alguna acción a la que no está predispuesto, Frank debe tener el 19. propósito de: Motivarlo Confundirlo Entretenerlo Obligarlo Informarlo 20. Para tener la capacidad de entretener Frank es importante: No deslumbrar, no manifestar sentimientos y captar la atención del público No tratar de deslumbrar, tratar de captar la atención, manifestar sentimientos sin temor y comunicarse con el auditorio No deslumbrar y menos comunicarse con su auditorio Deslumbrar y manifestar sentimientos Deslumbrar y no manifestar sentimientos y no captar la atención del público facundoahumada@hotmail.com

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 2464-1502 Precio 23.16 Euros

Más detalles

Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA. El arte de hablar el público. Lic. Juan Vizcarra Sánchez

Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA. El arte de hablar el público. Lic. Juan Vizcarra Sánchez Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA El arte de hablar el público Lic. Juan Vizcarra Sánchez "El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, esta en el mismo nivel del que no sabe pensar".

Más detalles

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública Características de una conferencia NM4 (4º medio) Comunicación oral pública ÍNDICE Qué es una conferencia? Elementos de la situación de enunciación de una conferencia Puntos esenciales de una conferencia

Más detalles

Lenguaje natural y artificial. Constituyentes

Lenguaje natural y artificial. Constituyentes Lenguaje natural y artificial. Constituyentes 1) Lenguaje natural y artificial - Natural: Aquel lenguaje que sirve para comunicarnos con otras personas. Ej. Lengua materna - Artificial: Creados expresamente

Más detalles

LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS

LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación Universitat de València PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESQUEMA DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMPONENTES

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL NIVEL ELEMENTAL Comprender frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia,

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. 2 2- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

Oratoria, parte I. Dra. Patricia Nigro.

Oratoria, parte I. Dra. Patricia Nigro. Oratoria, parte I Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar Comunicar... Modelo de Dell Hymes: SPEAKING SITUACIÓN: espacio, tiempo, clima psicosocial. PARTICIPANTES: hablen o no hablen, roles, emisores

Más detalles

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 3 100%

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 3 100% ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 3 100% Para que tengas un buen discurso, en el material de estudio te enseñamos una regla infalible. Indica cuales de las siguientes 1. opciones son correctas: Discurso bueno

Más detalles

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado COMUNICACIÓN: CONCEPTO Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN Emisor Mensaje Codificación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER GESTIÓN Y LIDERAZGO Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener autoridad sobre un grupo, y que cuenta con una serie de capacidades y características específicas que

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar

Más detalles

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO!

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Qué es la comunicación no verbal y paraverbal? Es un hecho constatable que diariamente las personas comunicamos gran cantidad de mensajes no sólo con palabras,

Más detalles

Estructura del Discurso Jurídico

Estructura del Discurso Jurídico Estructura del Discurso Jurídico ESTRUCTURA DEL DISCURSO JURÍDICO 1 Sesión No. 4 Nombre: Preparación del discurso Contextualización Son muy pocos los oradores que no necesitan formular con antelación el

Más detalles

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés 23 de agosto de 2016 EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Para empezar......una nota de humor sobre comunicación Porque en la comunicación......

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CLASE QUINCE Tema: Barreras de la Comunicación. OBJETIVO El alumno conocerá las posibles barreras u obstáculos con los que se puede topar un proceso comunicativo; así como sus

Más detalles

Clases de publicidad. Textos publicitarios.

Clases de publicidad. Textos publicitarios. Página 1 de 5 Textos publicitarios Clases de publicidad Bajo la denominación común de publicidad se recogen actividades comunicativas muy variadas que, aunque comparten los recursos empleados para elaborar

Más detalles

Técnicas de Entrevista y Observación

Técnicas de Entrevista y Observación Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Técnicas de Entrevista y Observación Lic. Manuel Concha Huarcaya Técnicas de Comunicación Verbal Técnicas de Intervención verbal: Son estrategias

Más detalles

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D PROYECTO PUBLICIDAD QUÉ ES LA PUBLICIDAD? Se trata de un acto comunicativo especial, característico de la sociedad de consumo que usan los productores de bienes y servicios, instituciones o asociaciones

Más detalles

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Doctorado en Adminitración Año 2001 Tañski, Nilda INDICE CAPITULO

Más detalles

Cultura. Sorda. Persona Sorda. Identidad. Sorda. Comunidad. Sorda. Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Lengua de Signos

Cultura. Sorda. Persona Sorda. Identidad. Sorda. Comunidad. Sorda. Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Lengua de Signos Cultura Persona Identidad Comunidad Lengua de Signos Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Comunidad Es el colectivo de personas que participan de una cultura, valores e identidad común, fraguada en torno

Más detalles

Para una buena comunicación

Para una buena comunicación Para una buena comunicación Reflexión de la dinámica Se reúnen en plenario y el animador pregunta: Hacer dos columnas: Cómo me siento en casa? Feliz Incomprendido Oculto fastidio Apreciado Solo A disgusto

Más detalles

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y trascendencia. Actualmente entre diversos autores existen muchos

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

Sin comunicación, no hay negociación. María Tomé Pavón

Sin comunicación, no hay negociación. María Tomé Pavón Sin comunicación, no hay negociación María Tomé Pavón Sin comunicación no hay negociación Claves para lograr una comunicación efectiva cara a cara Los 3 principios para una comunicación efectiva cara a

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES.- APURIMAC. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILLALBUS ORATORIA FORENSE I.- Datos Generales: 1.1. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

TEXTOS SEGÚN SU GÉNERO LITERARIO. ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO Es un discurso oral o escrito en el que el autor expresa sus sentimientos o

TEXTOS SEGÚN SU GÉNERO LITERARIO. ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO Es un discurso oral o escrito en el que el autor expresa sus sentimientos o TEXTOS SEGÚN SU GÉNERO LITERARIO ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO Es un discurso oral o escrito en el que el autor expresa sus sentimientos o emociones generalmente en verso. presentan una acción. relatar,

Más detalles

ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES

ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES A ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES La finalidad del análisis puede ser doble: estudio previo a la puesta en escena -trabajo de mesa- o ejercicio escolar al mismo nivel que un comentario de texto. A la hora

Más detalles

1. Qué se entiende por escuchar? o, dicho de otro modo qué se entiende por comprensión oral?

1. Qué se entiende por escuchar? o, dicho de otro modo qué se entiende por comprensión oral? LAS CUATRO DESTREZAS: COMPRENSIÓN ORAL Este texto es fundamentalmente un resumen de: Cassany, Daniel; Marta Luna; Glòria Sanz (1994) [reimpresión 2008]: Enseñar lengua. Barcelona: Graó, 6.2. Comprensión

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación.

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Comunicación 1 Sesión 1 Comunicación. comunicación Elementos y funciones de la Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Contextualización

Más detalles

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS Objetivo de aprendizaje: Entender los elementos para una comunicación efectiva. Definir y distinguir los conceptos signo, lengua, lenguaje, habla y norma.

Más detalles

Paleta de inteligencias múltiples

Paleta de inteligencias múltiples Colegio de la Presentación Paleta de inteligencias múltiples MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA CURSO: 3º DE ESO UNIDAD DIDÁCTICA: 3. TIPOLOGÍA TEXTUAL METAS DE COMPRENSIÓN: Informar sobre los distintos

Más detalles

Oratoria y expresión hablada para el militante comunista

Oratoria y expresión hablada para el militante comunista Oratoria y expresión hablada para el militante comunista Comisión Nacional De Educación Partido Comunista de Chile Algunas consideraciones previas Las buenas ideas no solo deben serlo sino también deben

Más detalles

La comunicación visual

La comunicación visual es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Una de las necesidades básicas de las personas es la relación con los demás, y eso sólo es posible mediante la comunicación.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ACTITUD POSITIVA

INTRODUCCIÓN A LA ACTITUD POSITIVA INTRODUCCIÓN A LA ACTITUD POSITIVA Objetivo: Al Finalizar el módulo los participantes serán capaces de identificar los componentes biológicos de las Actitudes, sus funciones y los factores que determinan

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno Materia: TaIIer de Oratoria Curso: 1 año Curso lectivo: Segundo

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

TEXTOS NO LITERARIOS PRIMERO MEDIO

TEXTOS NO LITERARIOS PRIMERO MEDIO TEXTOS NO LITERARIOS PRIMERO MEDIO OBJETIVA SUBJETIVA TEXTOS FUNCIÓN EMISOR CARACTERÍSTICAS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS INFORMATIVA SE LIMITA A REFLEJAR DE MANERA MINUCIOSA SIN MANIFESTAR SUS SENTIMIENTOS LENGUAJE

Más detalles

COMUNICACIÓN HUMANA.

COMUNICACIÓN HUMANA. COMUNICACIÓN HUMANA. Hablar de comunicación entre los hombres es hablar de los hombres mismos, tal es nuestra naturaleza social e interactiva. Curiosamente, gran parte de la comunicación se produce en

Más detalles

EL PODER DE LA IMAGEN

EL PODER DE LA IMAGEN EL PODER DE LA IMAGEN Qué es esto? Y esto? Y ahora... qué crees que es esto? Es una pena, pero el autor de la serie de cuadros La traición de las imágenes, el belga René Magritte, tenía razón, ESTO NO

Más detalles

Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11

Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11 Índice General Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11 CAPÍTULO I: DE LO QUE CONVIENE SABER SOBRE ESCRITURA 15 I. Qué es la escritura? 15 1.1 Es Lenguaje 15 1.2 Es otra forma de lenguaje 16 1.3

Más detalles

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET. 2008 María de los A. Carrillo Investigadora idespo@una.ac.cr Contenido Aspectos generales de la investigación Libertad de expresión

Más detalles

Escuela de Oratoria y Debate. Grupo de Secundaria y Bachillerato

Escuela de Oratoria y Debate. Grupo de Secundaria y Bachillerato Escuela de Oratoria y Debate Grupo de Secundaria y Bachillerato Escuela de Oratoria y Debate para Secundaria y Bachillerato La competencia de hablar en público no es posible adquirirla si no es mediante

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Conciliación de Conflictos Interpersonales

Conciliación de Conflictos Interpersonales Conciliación de Conflictos Interpersonales Primera parte Por: Alberto Merlano A. Vicepresidente Administrativo de Ecopetrol Se supone que la gente desea a la larga confrontar en forma abierta aquello que

Más detalles

Curso de Portavoces. Taller de hablar. en público. Talleres 2013/2014

Curso de Portavoces. Taller de hablar. en público. Talleres 2013/2014 Taller de hablar Curso de Portavoces en público Talleres 2013/2014 Ponencias, exposición de trabajos, presentaciones, venta de proyectos, portavoces, etc. Madrid Hablar en Público: Oratoria y dialéctica

Más detalles

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios?

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? ALGUNAS CONCLUSIONES: Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? PRENSA ESCRITA (Emilio de Benito): Existe poco espacio para temas de salud que se publican

Más detalles

El proceso de Comunicación.

El proceso de Comunicación. El proceso de Comunicación. C O N T E X T O Emisor Perceptor / Receptor Fuente de Canal Destino información MENSAJE Código Señal recibida Fuente del ruido Dos tipos de Miedos: 1. Normal, todos lo tenemos

Más detalles

Qué extraerá de la experiencia de equipo del curso ?

Qué extraerá de la experiencia de equipo del curso ? Qué extraerá de la experiencia de equipo del curso 15.279? Practicas en habilidades de trabajo en equipo Amistades Una calificación Una mayor percepción de sus: Habilidades Propensiones Estilo en relación

Más detalles

A. PRESENTACIÓN. Nivel Educación: Nivel Administrativo:

A. PRESENTACIÓN. Nivel Educación: Nivel Administrativo: A. PRESENTACIÓN La Escuela Politécnica del Ejército implemento una infraestructura de hardware y software necesarios para establecer un sistema integral de Videoconferencia que permitirá la conexión de

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita 1 Sesión No. 2 Nombre: Las características de los textos y su relación con la comprensión de los lectores. Parte I. Objetivo: Al finalizar la sesión, el estudiante comprenderá

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Sábado 20 y Lunes 22 de Abril de 2013 Sábado de 3:00 pm a 7:00 pm Centro Empresarial ICONO

Más detalles

Comprensión Auditiva B1

Comprensión Auditiva B1 Comprensión Auditiva B1 Puedo seguir una conversación cotidiana si se habla con claridad en lengua estándar. Comprendo las ideas principales de una discusión sobre un tema conocido siempre que se hable

Más detalles

Recolección de la Información

Recolección de la Información Recolección de la Información Métodos y Técnicas hsanin@gerencial.org Gerencial Ltda. Claridad de la salida Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te sirve El gato. Alicia en el País de las Maravillas

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

4. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.

4. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. 4. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. 4.1. Presentación del tema. En este tema vamos a desarrollar el tema de la comunicación en la empresa, haciendo una definición de comunicación y hablando de los diferentes

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL LENGUAJE VERBAL Es el contenido, la palabra, lo que no decimos. Por medio de él, comunicamos ideas, damos información acerca de nuestros conocimientos, experiencias, pedimos información

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ACTIVIDAD II.. Ciclo Académico : IV.. Código : 0-5.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Obligatorio.7. Semestre

Más detalles

ESQUEMA GENERAL PARA EL DISEÑO Y LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINION Jorge Galbiati Riesco

ESQUEMA GENERAL PARA EL DISEÑO Y LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINION Jorge Galbiati Riesco ESQUEMA GENERAL PARA EL DISEÑO Y LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINION Jorge Galbiati Riesco 1. PLANIFICACIÓN 1.1 - Determinación de Objetivos. Tema general por investigar. Conceptos. Hipótesis. Objetivos

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Mediante este curso formativo, dirigido a profesionales relacionados con la comercialización, se proponen unos materiales que pretenden desarrollar las

Más detalles

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes EL GUION Y EL LIBRETO DE RADIO POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes La población rural generalmente se encuentra en zonas aisladas, con escasas producciones y productividades. La comunicación es un proceso

Más detalles

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO Parte : Comprensión Auditiva Selección múltiple. Monólogo o entrevista enfocado en lo informativo. Escuchar, identificar y comprender información específica. 6 puntos Completamiento de espacios con una

Más detalles

PROGRAMA PARA LA ESCUELA DE PADRES CURSO

PROGRAMA PARA LA ESCUELA DE PADRES CURSO PROGRAMA PARA LA ESCUELA DE PADRES CURSO OBJETIVOS 1. Hacernos reflexionar sobre nuestra propia familia. 2. Estimular nuestro ánimo para afrontar la ardua y atractiva tarea de educar. 3. Facilitar información

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

WRITING GUIDE TRINITY ISE

WRITING GUIDE TRINITY ISE CARTAS WRITING GUIDE TRINITY ISE El lector puede variar mucho y se especificará en la pregunta (por ejemplo, el editor de un periódico, el director de una multinacional o un amigo) Las cartas tienen que

Más detalles

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Unidad 1 La comunicación Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2015-16 2. LA COMUNICACIÓN LITERARIA Qué es la literatura? Teóricamente, una manifestación

Más detalles

RUEDA DE PRENSA RUEDA DE PRENSA

RUEDA DE PRENSA RUEDA DE PRENSA Definición: Acontecimiento informativo convocado por un organismo o entidad al que son invitados los medios de comunicación para que informen de lo que allí suceda o se diga. CONFERENCIA DE PRENSA La mayoría

Más detalles

El Lenguaje corporal

El Lenguaje corporal Ponente: Carlos Velasco Carballo Charla: El Lenguaje Corporal Arbitro: José Cupeiro Pérez numero: 978 Categoría: Tercera Delegación: Las Palmas El Lenguaje corporal El lenguaje corporal es una herramienta

Más detalles

TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA

TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA TELEVISIÓN: UNA MIRADA CRÍTICA ÍNDICE Índice Página Unidad didáctica 1. La comunicación y el lenguaje audiovisual... 9 1. La comunicación como proceso. Elementos: emisor, mensaje, receptor y retroalimentación...

Más detalles

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha La Escucha Los diferentes tipos de escucha Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los principales tipos de escucha son: Tipos de

Más detalles

Tema 3.- Comunicación

Tema 3.- Comunicación Tema 3.- Comunicación 3.1.- Introducción 3.1.1.-Definición.Comunicación Vs Información. 3.1.2.- Importancia de la comunicación 3.1.3.- Funciones de la comunicación 3.1.4.- Consecuencias de la no comunicación

Más detalles

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN La palabra comunicación deriva del latín communicare, que puede traducirse como "poner en común, compartir algo. Necesitamos vitalmente emitir, transmitir y recibir ideas, sentimientos, emociones y sensaciones

Más detalles

Textos expositivos y argumentativos

Textos expositivos y argumentativos Textos expositivos y argumentativos Exposición En el texto expositivo la función básica es informar y explicar, presentar información de manera objetiva y precisa, de acuerdo con cierta organización lógica.

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS LIC. JAVIER CÉSPEDES MATA, M.E.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS LIC. JAVIER CÉSPEDES MATA, M.E. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS LIC. JAVIER CÉSPEDES MATA, M.E. Que es la recolección de datos? Es el uso de técnicas e instrumentos para recopilar información acerca de un determinado

Más detalles

Carta de Otawa Áreas para la acción. La promoción de la salud en el trabajo. Áreas y estrategias

Carta de Otawa Áreas para la acción. La promoción de la salud en el trabajo. Áreas y estrategias La promoción de la salud en el trabajo Áreas y estrategias Mª Dolores Solé INSHT Status: Febrero 2006 1 / 21 Carta de Otawa 1986 Establecimiento de una política pública saludable Creación de entornos que

Más detalles

UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa

UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa Profesor: UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa Relaciones en el Entorno de Trabajo Profesor: 1. Las direcciones de la comunicación 1.1 Comunicación vertical 2 a) Comunicación vertical descendente

Más detalles

Comunicación No Verbal

Comunicación No Verbal Comunicación No Verbal 1. Qué es la Comunicación? Es un proceso mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto y se relacionan entre sí, para transmitirse algo. COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL

Más detalles

COLECCIÓN ANIMACUENTOS

COLECCIÓN ANIMACUENTOS COLECCIÓN ANIMACUENTOS Colegio La Purísima para niños sordos de Zaragoza Totó, el avión Jericó y el delfín Nina la golondrina El viejo Moc Una colección de cuentos para acercar la lectura de manera amena

Más detalles

LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE LA TRANSMISIÓN DEL SIGNO: ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE Prof. Juanmanuel González ESPA 3101/ 3111 UPR Arecibo EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN En lo que respecta a la transmisión del

Más detalles

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones. Etapa Educativa: Educación Primaria Ciclo: 1º Área/Materia: Lengua castellana y literatura Curso: 2º E.P. Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Criterios de

Más detalles

EL PROCESO DE LA ESCRITURA

EL PROCESO DE LA ESCRITURA EL PROCESO DE LA ESCRITURA _ Guía básica para la producción de textos académicos Presentación del proceso de la escritura Equipo de Lectura y escritura PACE-PAIEP A veces cuando queremos escribir entramos

Más detalles

DISCURSO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión

DISCURSO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión DISCURSO Comunicación oral y escrita Claudia Cecilia Kricun Vargas, Juan Carlos Producción de Televisión 85163 07 2016 ÍNDICE Título Página Consigna trabajo práctico Nº 7 1 Contenidos de la clase 1 Discurso

Más detalles

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Departamento de Salud y Departamento de Educación Gobierno de Aragón. España www.cineysalud.com Aragón Promoción de la salud en las escuelas en Aragón Cooperación

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN: forma de interacción y de influencia social, en la que cada una de las personas o grupos se relacionan a través de los mensajes que emiten y reciben. Es la base

Más detalles

(PLU140004)

(PLU140004) Pluralismo en los medios de comunicación en La Araucanía: representaciones sociales de las noticias en torno a la problemática mapuche entre los años 2010 2013 (PLU140004) Financia: CONICYT Equipo responsable:

Más detalles

Cómo usar tus dotes de seducción. Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo

Cómo usar tus dotes de seducción. Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo Cómo usar tus dotes de seducción Silvia Conde, Consultora de Enciende tu Brillo Vivero de Carabanchel. 1 de marzo de 2016 Importancia de la atención a la clientela Tipos de clientela Habilidades de Comunicación:

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 1 100%

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 1 100% ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 1 100% Es el mayor o menor grado de fuerza al emitir los sonidos. Esta definición explicada a Martin hace referencia a cuál de 1. las principales cualidades de la voz: Variación

Más detalles

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS CONTENIDO Párrafos Introducción 1-4 Personas relevantes 5-10 Asuntos de auditoría de interés del mando por comunicar 11-12 Oportunidad

Más detalles

TEXTOS NARRATIVOS I. DEFINICIÓN

TEXTOS NARRATIVOS I. DEFINICIÓN TEXTOS NARRATIVOS I. DEFINICIÓN Un texto narrativo es aquel en el que un narrador cuenta una serie de acontecimientos que les han ocurrido a unos personajes, y los sitúa en un lugar y tiempo determinados.

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO

autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO A continuación se presentan una serie de cuestiones relacionadas con la comunicación en tu organización. Responde marcando

Más detalles

PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4

PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4 PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4 1 Los contenidos de la Prueba de Lenguaje y Comunicación se agrupan en tres ejes temáticos: Lengua Castellana, Literatura

Más detalles

OBJETIVOS DE HOY. Cómo persuadir al cliente? Manejo de Quejas El cierre de la venta Servicio post-venta

OBJETIVOS DE HOY. Cómo persuadir al cliente? Manejo de Quejas El cierre de la venta Servicio post-venta OBJETIVOS DE HOY Qué es vender? El proceso de ventas Cómo presentar tu producto / servicio? Características de un buen vendedor Cómo persuadir al cliente? Manejo de Quejas El cierre de la venta Servicio

Más detalles