Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas"

Transcripción

1 Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas 10 Diciembre 2013 Cancún, México Jennifer Sanwogou, MPH Especialista en Vigilancia Nuevas Vacunas Lucia De Oliveira, Msc Asesora Regional de Nuevas Vacunas Alvaro Whittembury, MD Consultor

2 Contenido Estatus de la vigilancia centinela hospitalaria Resultados de los datos de vigilancia Desafíos de la vigilancia centinela Conclusiones/Recomendaciones 1

3 Año que empezó* la vigilancia epidemiológica centinela de Rotavirus y neumococo en los países de la Región Año Rotavirus: 20 países Neumococo: 11 países 2005 Bolivia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Paraguay, Surinam, Venezuela 2006 Nicaragua, San Vicente & Granadinas Chile Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay 2008 Ecuador, Panamá Bolivia, Honduras, Brasil (solo Meningitis) 2009 Brasil, Colombia, Perú Venezuela 2010 Perú 2011 Nicaragua 2012 Anguilla, Dominica Republica Dominicana, Haití - *Países que empezaron a reportar a la OPS - Noviembre ad/fch/im/fieldguide_index.htm

4 Año que la vigilancia centinela fue implementada * comparada con el año de introducción de las vacunas de rotavirus y neumococo en el PAI ROTAVIRUS: 16 países y 1 territorio 13 países con vigilancia implementada ANTES Bolivia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Paraguay, Venezuela Anguilla, Chile, Dominica, Haití, Surinam, San Vicente y Granadinas 3 países con vigilancia implementada DESPUES Panamá, Perú, Ecuador 4 países con vigilancia AL MISMO TIEMPO Brasil, Nicaragua, Colombia, Republica Dominicana NEUMOCOCO: 26 países y 2 territorios 9 países con vigilancia implementada ANTES Brasil (solo meningitis), Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Bolivia, Venezuela 2 países con vigilancia implementada DESPUES Perú, Nicaragua *Implementada= Cuando el país empezó a reportar datos de vigilancia a la OPS

5 Número de hospitales Centinela en LAC 4 País Rotavirus NMB Bolivia 5 7 Brasil 11 1 (solo meningitis) Chile 8 - Colombia 6 - Dominica 1 - Ecuador 5 4 El Salvador 8 6 Guatemala 7 2 Guyana 1 - Honduras 8 3 Haití 1 - Nicaragua 5 2 Panamá 1 4 Paraguay 4 7 Perú 9 5 Rep. Dominicana 1 - Surinam 1 - San Vicente 1 - Venezuela 6 3 Total 89 44

6 Países que empezaron a usar VINUVA Año países: Paraguay 2012 Bolivia, Guyana, Surinam 2013 Colombia, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Perú, Haití, Venezuela Países que no usan VINUVA: Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, San Vicente, Dominica, Anguilla

7 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 90% Tendencia mensual del porcentaje de casos probables positivos a rotavirus, Países seleccionados de América Central y América del Sur % 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Grupo 1 Grupo 2 Grupo 1: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Grupo 2: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú,

8 Porcentaje de casos positivos de rotavirus antes y después de la introducción de la vacuna antirotavírica en los < 5 años % 40% % % 10% 0% Bolivia Guatemala Honduras Antes vacunación Después vacunación 7

9 Cumplimiento de Criterios: Rotavirus 2012 < 5 años (1) País Número de hospitales centinela que tienen por lo menos 250 ingresos por diarrea al año % casos sospechosos con muestra de heces y ficha entre % % de hospitalizaciones que cumplen con el criterio de sospechoso % % positividad en casos sospechosos 2011 y 2012 Bolivia 3/ Chile 3/ Colombia 0/ Ecuador 4/ Perú Venezuela 3/ /

10 Cumplimiento de Criterio: Rotavirus 2012< 5 años (2) País Número de hospitales centinela que tienen por lo menos 250 ingresos por diarrea al año % casos sospechosos con muestra de heces y ficha entre % % de hospitalizaciones que cumplen con el criterio de sospechoso ~80% % positividad en casos sospechosos 2011 y 2012 El Salvador 8/ Guatemala 4/ Honduras 6/ Nicaragua 3/ Panamá 1/

11 Porcentaje de casos probables de neumonía bacterianas antes y después de la introducción de la vacuna antineumocócica en los niños < 5 años % 80% % % 20% % Ecuador Antes vacunación Después vacunación El Salvador 10

12 2.5% Porcentaje de aislamientos de Spn, Hib y Hi no b en probables de neumonias bacterianas, paises LAC % 1.5% 1.0% Hi no b Hib Spn 0.5% % Países: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela

13 Cumplimiento de Criterios(1) Vigilancia de Neumonías Bacterianas 2012 País Número de casos sospechosos % de casos sospechosos que tienen RX tórax % casos probables del total de sospechosos % casos probables con hemocultivo Bolivia Ecuador Paraguay Perú Venezuela

14 Cumplimiento de Criterios (2) Vigilancia de Neumonías Bacterianas 2012 País Número de casos sospechosos % de casos sospechosos que tienen RX tórax % casos sospechosos con Rx que son casos probables % casos probables con hemocultivo El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

15 25.0% Porcentaje de aislamientos de Spn, Hib, Nm y Hi no b Vigilancia centinela de meningitis bacterianas. LAC* % 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% Spn Hib Nm Hi no b 14 *Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela.

16 Porcentaje de aislamientos positivos por agente etiológico. Vigilancia centinela de meningitis bacterianas. LAC % 10% 24% Spn Hib Nm Hi no b 61% 15 *Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela.

17 Cumplimiento de Criterios Vigilancia de Meningitis Bacterianas 2012 País Núm. casos sospechosos % casos de meningi-tis que tienen muestra LCR % de casos probables del total de casos sospechosos con LCR % casos con LCR positivo de los sospechosos Bolivia Ecuador Paraguay Perú Venezuela

18 Cumplimiento de Criterios Vigilancia de Meningtis Bacterianas 2012 País Núm. casos sospechosos % casos de meningitis que tienen muestra LCR % de casos probables del total de casos sospechosos con LCR % casos sospechosos con LCR positivos El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

19 Desafíos de la vigilancia centinela hospitalaria (1) Hospitales centinela: Criterios de inclusión Ingresos por diarreas: de 250 a 500 por año Solido equipo responsable de la vigilancia centinela Suficiente recursos humanos y logísticos Compromiso institucional

20 Desafíos de la vigilancia centinela hospitalaria (2) Criterios de Calidad de los datos de vigilancia Confiabilidad: definiciones de casos Precisión/exactitud: consistencia Comparabilidad (indicadores estándares) Oportunidad: entrega periódica de datos Integridad (información de cada caso es completa)

21 Desafíos de la vigilancia centinela hospitalaria (3) Rangos esperados Rotavirus ~80% de casos sospechosos del total de niños menores de 5 años hospitalizados por diarrea Se espera ~ que de 80 a 100% de los casos sospechosos tengan muestras de heces y ficha. Después de introducir la vacuna se espera una tendencia descendente en el porcentaje de positividad en los sospechosos.

22 Desafíos de la vigilancia centinela hospitalaria (4) Rangos esperados Neumonías % casos sospechosos del total de niños >5 años hospitalizados: Variable % casos sospechosos con RX tórax: % % casos probables de NB del total de casos sospechosos: 20-40%. % casos probables de Neumonías con muestra de hemocultivo: % % casos probables de NB confirmados por hemocultivo: ~10% % de contaminación bacteriana de las muestras de hemocultivos en casos probables de NB: 3-5%

23 Desafíos de la vigilancia centinela hospitalaria (5) Rangos esperados Meningitis % de casos sospechosos de MB con muestra de LCR: >80% % de casos probables del total de casos sospechosos de meningitis: >80% % de confirmación de bacterias en LCR de probables MB: >80% % de confirmación de bacterias en LCR de casos sospechosos de MB: ~20%

24 Recomendaciones (1) 1. Revisión exhaustiva de los datos de vigilancia por mes por hospital: responsabilidad compartida 2. Capacitación continua del personal nuevo en los hospitales 3. Supervisiones del nivel nacional a los hospitales 4. Retroalimentar la información generada 5. Buscar estrategias para buscar el estado vacunal del niño 6. Introducir datos en VINUVA y notificar casos individualmente 23

25 Recomendaciones (2) 6. Focalizar recursos y esfuerzos en hospitales que cumplan con criterios para la red mundial de vigilancias centinela 7. Continuar con vigilancia únicamente en hospitales que tengan suficientes recursos humanos y logísticos para su sostenibilidad a largo plazo 8. Mantener vigilancia centinela en hospitales que tengan alto compromiso institucional 9. Es mejor tener pocos hospitales centinela con datos de calidad que muchos hospitales centinela sin información confiable 24

26 25 GRACIAS

Análisis de Datos de Vigilancia por Hospital Centinela 2014

Análisis de Datos de Vigilancia por Hospital Centinela 2014 Análisis de Datos de Vigilancia por Hospital Centinela 8 Junio 2015 Punta Cana, Republica Dominicana Jennifer Sanwogou Especialista en Vigilancia Nuevas Vacunas Hospitales Centinela en LAC Red Mundial

Más detalles

Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas

Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas .. Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas Simposio Subregional de Nuevas Vacunas Bogotá, 28 y 29 de Enero 2008 Lucia De Oliveira Maria Tereza da Costa Unidad de Inmunizaciones/

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

Implementación de la vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas

Implementación de la vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas .. Implementación de la vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: neumococo y rotavirus San Jose, Costa Rica, 20 y 21 de Agosto de 2007 Lucia De Oliveira

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014 Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014 VOL.2 I AÑO 6 Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014 2 INEC - COSTA RICA COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS EN EL AÑO 2014 Contenido Página I. Aspectos generales del comportamiento

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, 2013-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960 ACUERDOS BILATERALES SUSCRITOS POR EL PARAGUAY EN MATERIA DE SUPRESIÓN DE VISAS N TIPO DE PASAPORTE PAÍS RATIFICACIÓN AMÉRICA DEL SUR 1. PERÚ (*) ASUNCIÓN 30/MAR/1990 Ley Nº 64 18/OCT/1990 6/NOV/1990 C.

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

Informe de avance en el proyecto Cibermetría

Informe de avance en el proyecto Cibermetría Informe de avance en el proyecto Cibermetría [Enero 2009] Mejoramiento de la web de la universidad Icesi a través de la implementación de buenas prácticas de calidad Web y de buenas prácticas en Cibermetría

Más detalles

PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015

PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015 PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015 Plan Nacional para el Buen Vivir 12 Objetivos 93 Metas 111 Políticas 1095 Lineamientos Estratégicos Plan Nacional para el Buen Vivir 3 Planificación - Presupuesto 4 Armonización

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase.

instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo de su primera fase. Origen Nutrinet.org: y propósitos el del rostro portal NUTRINET.ORG visible de la Alianza como un instrumento para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y el trabajo en redes temáticas. Desarrollo

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 % PIB En los últimos años se ha vivido un proceso continuo de profundización

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2009

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2009 EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2 EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA URUGUAYA 1. Evolución de la participación del Sector Telecomunicaciones en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en relación n con los Objetivos de desarrollo del Milenio José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América

Más detalles

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer?

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005, Santiago de Chile Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? José Luis Machinea Secretario

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones

Más detalles

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

Sistema de vigilancia para nuevas vacunas VINUVA Proyecto de inmunización integral de la familia FCH/IM

Sistema de vigilancia para nuevas vacunas VINUVA Proyecto de inmunización integral de la familia FCH/IM Sistema de vigilancia para nuevas vacunas VINUVA Proyecto de inmunización integral de la familia FCH/IM Octubre de 2011 1 Tabla de Contenido I Pantalla inicial...3 II III Roles o perfiles de usuario...4

Más detalles

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA

Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA Ficha Comercial Relaciones Comerciales entre Canarias y Chile 2013 Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA 1 ÍNDICE Destaca Exportaciones con destino Latinoamérica y Caribe

Más detalles

República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador

República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador República de El Salvador Ministerio de Salud Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH SIDA (SUMEVE) en El Salvador Dr. Julio Alberto Armero Guardado jarmero@mspas.gob.sv Belice

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CENTINELA DE NEUMONIAS Y MENINGITIS PERU Diciembre 2009 Jorge Uchuya Gómez G Medico Epidemiólogo DGE Minsa Sara Morales

Más detalles

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015 ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. IPC por ciudades III. Inflación internacional IV. Hechos relevantes

Más detalles

Civil Service Development Index

Civil Service Development Index País Año Año_Fecha Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004

Más detalles

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting, Dengue fever The Americas 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Anguilla Antigua 0 0 0 0 264 8 0 0 179 2 Aruba Bahamas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Más detalles

Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador. Caracas, 2008

Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador. Caracas, 2008 Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador Caracas, 2008 Contenido Antecedentes Carga de enfermedad por Rotavirus Introducción n de la vacuna contra rotavirus Proceso de implementación

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Fundación MAPFRE JORGE ORTEGA. www.fundacionmapfre.org. Área de prevención y seguridad vial

Fundación MAPFRE JORGE ORTEGA. www.fundacionmapfre.org. Área de prevención y seguridad vial Fundación MAPFRE JORGE ORTEGA Área de prevención y seguridad vial www.fundacionmapfre.org Fundación MAPFRE Institución no lucrativa creada por MAPFRE en 1975 con el objetivo de contribuir al bienestar

Más detalles

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2012 Los retos del crecimiento formal de la economía AGENDA 1. La economía informal: un obstáculo para el crecimiento y la equidad 2. Los

Más detalles

Educación financiera y Estabilidad Macroeconómica

Educación financiera y Estabilidad Macroeconómica V Conferencia sobre Educación Económica y Financiera de América Latina, La Paz 28 y 29 de noviembre de 2013. Educación financiera y Estabilidad Macroeconómica División de Desarrollo Económico CEPAL Naciones

Más detalles

2 3 5 *Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles: hoteles y para-hoteles, casas de familiares

Más detalles

Violencia y Autonomía de las mujeres

Violencia y Autonomía de las mujeres Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana

Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana 1884-Creación del Código de Comercio 1911 Última modificación al Libro III del Código de Comercio

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad Page 1 of 9 ALEMANIA RESIDENCIA INVERSION 1 0 6 ARGENTINA X PAIS 9 AUSTRALIA X PAIS 4 BELGICA X PAIS 3 REPUBLICA DE BELARUS BOLIVIA X PAIS 3 Page 2 of 9 BRASIL RESIDENCIA INVERSION TEMPORAL 2 2 CANADA

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Diciembre 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a noviembre 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y

Más detalles

Vacunas antineumococo disponibles: esquemas de vacunación y recomendaciones.

Vacunas antineumococo disponibles: esquemas de vacunación y recomendaciones. .... Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo y Rotavirus San Jose, Costa Rica, 20-21 agosto, Vacunas antineumococo disponibles: esquemas de vacunación y recomendaciones. Desiree Pastor, MD, MPH

Más detalles

COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN. Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico?

COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN. Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico? Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico? (Webinar) COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN mrodriguezg@mincetur.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 9 de

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / Roberto Faidutti Mensajes principales ENERO 2015 El presente documento

Más detalles

Informe de las Redes Nacionales Situación

Informe de las Redes Nacionales Situación Informe de las Redes Nacionales Situación José Pedraza Roca Coordinación Redes Nacionales y Membresías LABROB/Bolivia 7AS, Cuernavaca 28 al 31 de octubre de 2014 SITUACION ACTUAL DE ACUERDO A LA INFORMACION

Más detalles

, (en dólares del 2003)

, (en dólares del 2003) 23 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $- Gráfico A. Valor promedio de préstamos aprobados, 1948-2003, (en dólares del 2003) 1948-49 1949-50 1950-51 1951-52 1952-53 1953-54 1954-55

Más detalles

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas En oportunidad del Seminario organizado por la Bolsa de Productos de Chile y el Banco Mundial Santiago de Chile 11 y 12 de Junio

Más detalles

CONTENIDO. Antecedentes. Resultados de la vigilancia centinela de neumonías y meningitis en Perú. Situación actual de la vigilancia centinela de

CONTENIDO. Antecedentes. Resultados de la vigilancia centinela de neumonías y meningitis en Perú. Situación actual de la vigilancia centinela de CONTENIDO Antecedentes. Resultados de la vigilancia centinela de neumonías y meningitis en Perú. Situación actual de la vigilancia centinela de neumonías y meningitis en Perú. Calendario de vacunación

Más detalles

Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH

Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH Presentación de abril 2009 del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA sobre el Sistema de Monitoreo, Evaluación y Vigilancia Epidemiológica del VIH (SUMEVE) de El Salvador, desarrollado con apoyo de la Organización

Más detalles

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo

Más detalles

Anuncio de elecciones

Anuncio de elecciones Anuncio de elecciones Cargo Consejo de Administración Presidente/a Actualmente ocupado por Marcela Guerra Procedimiento para postularse Las y los parlamentarios que deseen postular su candidatura para

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril de 2014 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril 2014 Durante

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

PROGRAMACIÓN 2015/2016. Latin American Leadership. Global Competitiveness.

PROGRAMACIÓN 2015/2016. Latin American Leadership. Global Competitiveness. PROGRAMACIÓN 2015/2016 Latin American Leadership. Global Competitiveness. Por qué INCAE? 1 RANKINGS #3 En el mundo en Programas Internacionales. #4 Financial Times 2015 En el mundo en Diversidad de Facultad.

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS Por qué no podemos controlar el Ae. aegypti? Estado actual y perspectivas futuras Ciudad de Panamá, Panamá EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS José Luis San Martín Asesor Regional de Dengue Enfermedades

Más detalles

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,

Más detalles

Informe mensual. octubre, Mensajes principales

Informe mensual. octubre, Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / R. Grisolia El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

una comparación en la región

una comparación en la región REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA una comparación en la región Reyna Vergara González y Miguel Ángel Díaz Carreño* Introducción a mediados de los años 80 s (603.2% promedio en 1985)

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe Boletín estadístico Comercio Exterior de Bienes en División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL www.cepal.org/comercio BOLETÍN NÚMERO 19 SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Principales mensajes En

Más detalles

PROFIO Presentación de resultados

PROFIO Presentación de resultados PROFIO Presentación de resultados Asamblea General de la FIO, Montevideo, 11 de noviembre de 2015 Página 1 Nombre PROFIO I Fortalecimiento Institucional de la FIO Objetivo La FIO se ha establecido como

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe Boletín estadístico Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL www.cepal.org/comercio BOLETÍN NÚMERO 20 TERCER TRIMESTRE DE 2015

Más detalles

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 18 de diciembre de 2008 En el 2008

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo a la Economía Global a través de Programas de Ayuda para el Comercio Managua, 24 y 25 de Septiembre de 2013 PRESENTACIÓN

Más detalles

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos

Más detalles

PROGRAMACIÓN 2015/2016. Latin American Leadership. Global Competitiveness.

PROGRAMACIÓN 2015/2016. Latin American Leadership. Global Competitiveness. PROGRAMACIÓN 2015/2016 Latin American Leadership. Global Competitiveness. Programación 2015/2016 PROGRAMAS VIP País May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Inversión Club de Presidentes Panamá

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero de 2013 2 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero 2013 Según la Encuesta de Ocupación

Más detalles

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN: Precios e Ingresos 1. TARIFAS Las diferentes tarifas de las empresas de distribución eléctrica, que antes de la privatización del sector se clasificaban, de acuerdo con su uso, en residencial, comercial,

Más detalles

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO*

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Seminario Internacional del Programa de Principios Generales para los Mercados de Remesas de América Latina y el Caribe REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Jesús A. Cervantes

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

DE LA SALUD DE LA SALUD --

DE LA SALUD DE LA SALUD -- _«_ comité ejecutivo del grupo de trabajo del conseio directivo comité regional _,/;A._w_ ORGANIZACION ORGANIZACION DE LA SALUD DE LA SALUD -- 92a Reunión Washington, D.C. Junio 1984 Tema 4 del programa

Más detalles

DENGUE SITUACIÓN ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL EN LAS AMERICAS

DENGUE SITUACIÓN ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL EN LAS AMERICAS XLIX Congresso da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical DENGUE SITUACIÓN ACTUAL, ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL EN LAS AMERICAS Dr. Fernando Llanos 08 de Agosto de 2013 Situación Regional de dengue

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana

Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana París, Francia Septiembre 2005 Ing. Juan Temístocles Montas Secretario Técnico de la Presidencia. Desempeño o Macroeconómico en los años noventa:

Más detalles

3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES

Más detalles

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre 2006 Situación de la Tuberculosis en las Américas Contenido de la presentación Situacíon epidemiológica de la TB en las Americas La coinfección

Más detalles

Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur

Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono Sur Presentado por: Dr. José Moya Asesor de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud Argentina OPS/OMS Programa Regional

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado Visado para el Caribe: nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y régimen de s simplificado Para los territorios en el Caribe

Más detalles

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración General (Módulo de Nivelación) UNA 4 Viernes 9-may-14 Administración

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles