- Cuáles son las divergencias existentes en lo que respecta al greening, la convergencia interna y la limitación de hectáreas admisibles?.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "- Cuáles son las divergencias existentes en lo que respecta al greening, la convergencia interna y la limitación de hectáreas admisibles?."

Transcripción

1 EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. SUSANA CORCUERA LEUNDA, PARLAMENTARIA DEL GRUPO SOCIALISTAS VASCOS, A LA CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD, SOBRE LOS ASUNTOS DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN CON ESPECIAL INCIDENCIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA. (10/10/05/03/1113) - Cuáles son las divergencias existentes en lo que respecta al greening, la convergencia interna y la limitación de hectáreas admisibles?. Durante los días 24, 25 y 26 de junio la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo de la Reforma de la PAC Los principales acuerdos alcanzados respecto a las cuestiones solicitadas son: Greening: además del régimen de pago básico/régimen de pago único por superficie, cada explotación recibirá un pago por hectárea supeditado a la observancia de determinadas prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Los Estados miembros utilizarán el 30% de su dotación nacional para financiar esta ayuda. Esta medida será obligatoria y el incumplimiento de los requisitos de ecologización dará lugar a sanciones superiores al pago por ecologización, es decir, después de un período de transición los infractores perderán asimismo hasta el 125% de su pago por ecologización directo. Las tres medidas básicas previstas son las siguientes: Mantenimiento de los pastos permanentes. Diversificación de los cultivos (un agricultor debe explotar al menos dos cultivos cuando disponga de más de 10 hectáreas de tierras arables y al menos tres cultivos cuando disponga de más de 30 hectáreas; el cultivo principal puede ocupar como máximo el 75% de las tierras arables, y los dos cultivos principales al menos el 95% de la superficie cultivable). Donostia - San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ tef Fax des-eco@ej-gv

2 Mantenimiento de una «zona de interés ecológico» de al menos el 5% de la superficie cultivada de explotación en las explotaciones con una superficie superior a 15 hectáreas (excluidos los pastos permanentes), por ejemplo, lindes de cultivos, setos, árboles, barbechos, elementos paisajísticos, biotopos, franjas de barrera y superficies forestadas. Esa cifra se incrementará hasta el 7% a partir de un informe de la Comisión en 2017 y una propuesta legislativa. Equivalencia de ecologización: para evitar penalizar a aquellos que ya abordan problemas medioambientales y de sostenibilidad, el acuerdo prevé un sistema de «equivalencia de ecologización» por el cual la aplicación de prácticas beneficiosas para el medio ambiente ya existentes se considera que sustituye estos requisitos básicos. Por ejemplo, los productores ecológicos no tendrán que cumplir requisitos adicionales puesto que los beneficios ecológicos que aportan sus prácticas son evidentes. Para otros, los regímenes agroambientales podrán incorporar medidas que se consideran equivalentes. El nuevo Reglamento contiene una lista de esas medidas equivalentes. Para evitar la «doble financiación» de dichas medidas, los pagos abonados a través de los programas de desarrollo rural deben tener en cuenta los requisitos de ecologización básicos. Convergencia interna: los Estados miembros que actualmente mantienen las asignaciones basadas en referencias históricas deben evolucionar hacia niveles de pago por hectárea más similares. Pueden elegir entre diferentes opciones: adoptar un enfoque nacional, o regional (basado en criterios administrativos o agronómicos); alcanzar un porcentaje regional/nacional de aquí a 2019, o garantizar que aquellas explotaciones que obtienen menos del 90% de la media regional/nacional se beneficien de un incremento gradual, con la garantía adicional de que cada agricultor alcance un pago mínimo del 60% de la media nacional/regional de aquí a Los importes a disposición de los agricultores que reciban más de la media regional/nacional se ajustarán proporcionalmente, con una opción para los Estados miembros de limitar cualquier «pérdida» al 30%.

3 Los Estados miembros también tienen derecho a utilizar un pago redistributivo para las primeras hectáreas por el cual pueden retirar hasta el 30% de la dotación nacional y redistribuirlo entre los agricultores por sus primeras 30 hectáreas (o hasta la media del tamaño de las explotaciones si es superior a 30 ha). Esta opción tendrá un importante efecto redistributivo. Otra posible opción es aplicar un pago máximo por hectárea. Hectáreas subvencionables: las normas prevén que 2014 sea el nuevo año de referencia para las superficies de tierras que deben tenerse en consideración, pero, con el fin de evitar la especulación, se establecerá un vínculo con los beneficiarios del régimen de pagos directos en Los Estados miembros que registren un gran aumento de la superficie subvencionable declarada podrán limitar el número de derechos de ayuda que deben asignarse en 2015 al 135% o 145% del número de hectáreas declaradas en Cuáles son, los posibles impactos negativos de la reforma de la PAC en los acuerdos existentes hasta la fecha para el sector agrario vasco?. A pesar de que es necesario analizar los acuerdos con detalle, en una primera valoración el Gobierno Vasco ve un aspecto muy preocupante en la convergencia interna. El mínimo de convergencia se ha fijado en el 60%, lo que quiere decir que la ayuda mínima de cada beneficiario no podrá ser inferior al 60% de la ayuda media por hectárea nacional o regional en el año Ahora bien, el concepto de regionalización no tiene porqué coincidir con regionalización administrativa, sino que puede ser productiva. Además, el acuerdo permite una reducción de pagos de hasta el 30% en el año 2019 respecto a la situación actual, porcentaje extraordinariamente alto dada la gran dependencia de las ayudas en la renta de los baserritarras y de la fuerte volatilidad de los precios agrarios que se registra en la actualidad.

4 Otro aspecto que el ejecutivo autónomo tiene muy en cuenta y que considera negativo es la entrada en el sistema de nuevas superficies elegibles, que traerá como consecuencia una reducción muy importante de la ayuda media por hectárea. Se recuerda que aproximadamente hectáreas están percibiendo el pago único en la actualidad, de acuerdo con el acuerdo adoptado el número de hectáreas que podrían pasar a percibir pagos podrían sobrepasar las hectáreas. Se tiene también una especial preocupación por la bolsa destinada a las ayudas acopladas (13% revisable al alza con autorización de la Comisión), porcentaje muy lejano al que se destina en la actualidad en Euskadi (superior al 26%). En cuanto al greening o pago verde, es cierto que se han logrado mejoras respecto a la propuesta de Reglamento de 2011, tanto respecto a exigencias (rotación de cultivos, superficie de interés ecológico, etc.) como en cuanto al derivado de su cálculo, el cual se va a realizar a nivel de explotación aunque se considera que esta última componente tiene un peso excesivo. Las cuotas de azúcar finalizarán en 2017 por lo que el futuro de este sector, de gran importancia en Araba, es muy incierto. Respecto al sector lácteo, queda pendiente establecer las actuaciones a realizar en caso de desequilibrios y crisis en el sector, aspecto muy importante tras un escenario de supresión de cuotas. - Se están adoptando decisiones de acción política desde el Gobierno Vasco para minimizar esos posibles impactos negativos de los acuerdos existentes hasta la fecha con la reforma de la PAC en el sector agrario?. Tras el acuerdo del Consejo de Ministros de Agricultura y las posteriores aprobaciones por parte de la Comisión de Agricultura y del Pleno del Parlamento parece que se concluye el proceso de negociación de la Reforma de la Política Agraria Común

5 No obstante, esta es la primera parte de la negociación, y dadas las posibilidades que permite este marco regulador recientemente aprobado, en cada Estado Miembro se va a iniciar un proceso de decisión y elección sobre las distintas modalidades y alternativas de aplicación que posibilita la nueva PAC. Consecuentemente, a nivel del Estado español esta segunda parte de la negociación se va iniciar próximamente. Cabe indicar que los diferentes aspectos aprobados inciden directamente en el ejercicio de la competencia otorgada por el Estatuto de Autonomía de la CAE a Euskadi en materia de Montes, Agricultura, Ganadería, Promoción, Desarrollo Económico y Planificación de la Actividad Económica. El establecimiento de modelos estatales que obvien la realidad socioeconómica sectorial de la CAE y la especial naturaleza de su medio rural, impediría desarrollar políticas sectoriales adaptadas a dicha realidad, haciendo imposible además, por extensión, la consecución de los objetivos generales de la PAC y del propio Marco Estratégico Común. En consecuencia, este Gobierno Vasco conjuntamente con las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa ha propuesto a la Administración General del Estado que en el planteamiento que se haga para el periodo de programación se tengan en cuenta dos aspectos concretos: 1. En cuanto a la aplicación de la reforma en materia de ayudas directas, la implantación de un modelo de regionalización administrativa para la base territorial de nuestra Comunidad Autónoma, en base al sobre financiero que le corresponda a la CAE en el reparto estatal. 2. En cuanto a la aplicación de la reforma en el segundo pilar (fondos FEADER), la capacidad plena de definir las estrategias, objetivos y medidas propias, acordes a la realidad socioeconómica de nuestra Comunidad Autónoma.

6 No obstante, más allá de estas dos consideraciones, la propuesta realizada se haría extensiva a otros ámbitos íntimamente relacionados, tales como el campo de la innovación, la OCM única o en concreto el nuevo Programa nacional de apoyo al vino. Vitoria-Gasteiz, 3 de julio de 2013 Arantza Tapia Otaegi CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

La reforma de la Política Agraria Común

La reforma de la Política Agraria Común LEHENDAKARITZA Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia PRESIDENCIA Secretaría General de Acción Exterior La reforma de la Política Agraria Común Bruselas, octubre de 2013 Antecedentes La Política Agraria

Más detalles

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Red de Autoridades Ambientales LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Elena Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA 23 de octubre de 2012

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar Universidad del País Vasco XXXI Cursos de Verano Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Más detalles

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Elena M. Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA Madrid, 29 de enero

Más detalles

La cantidad de Hectáreas ejecutadas en el año 2018 no se puede hasta que no finalice el plazo de solicitud y de pago correspondiente a este año.

La cantidad de Hectáreas ejecutadas en el año 2018 no se puede hasta que no finalice el plazo de solicitud y de pago correspondiente a este año. EKONOMIAREN GARAPEN ETA AZPIEGITURA SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA FORMULADA POR DÑA. Mª DEL CARMEN LÓPEZ DE OCARIZ LÓPEZ

Más detalles

LA REFORMA DE LA PAC

LA REFORMA DE LA PAC LA REFORMA DE LA PAC AGROEXPO 31 ENERO 2014 DON BENITO Mª José Hernández Mendoza SG Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura DG de Producciones y Mercados Agrarios 1 ÍNDICE Objetivos y prioridades

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN EL SECTOR AGRARIO ALAVES CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales DG Producciones y

Más detalles

REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS. Nota de la Comisión Europea

REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS. Nota de la Comisión Europea REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS Nota de la Comisión Europea La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político sobre la reforma de la política

Más detalles

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA.

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 1.- PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 PRESUPUESTO SUFICIENTE MARCO FINANCIERO PLURIANUAL TECHO NACIONAL PARA ESPAÑA

Más detalles

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer Reforma de la Agrícola Común Reforma de la Política Agrícola Común 1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC 2. Valoración de la reforma del primer pilar de la PAC 3 Vl ió dl l t d

Más detalles

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING)

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING) ALIMENTACION Y MEDIO GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO (GREENING) INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC

Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC 17 de julio de 2013 Fernando Miranda Sotillos Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Secretaría General

Más detalles

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC 2014-2020 Valladolid, 23 de julio de 2013 El pasado 26 de junio, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros

Más detalles

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING)

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING) MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC SECTORES GANADEROS

APLICACIÓN DE LA PAC SECTORES GANADEROS APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 SECTORES GANADEROS LA REFORMA DE LA PAC Paquete legislativo Comunitario: Reglamento que establece normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los

Más detalles

LA REFORMA DE LA PAC : PAQUETE LEGISLATIVO

LA REFORMA DE LA PAC : PAQUETE LEGISLATIVO LA REFORMA DE LA PAC 2014-2020: PAQUETE LEGISLATIVO Reglamento (UE) 1307/2013 que establece las normas aplicables a los pagos directos a los agricultores Reglamento (UE) 1308/2013 que crea la organización

Más detalles

NUEVO MARCO DE LA PAC, ÚLTIMAS NOTICIAS EN TIEMPO DE DESCUENTO

NUEVO MARCO DE LA PAC, ÚLTIMAS NOTICIAS EN TIEMPO DE DESCUENTO 1 NUEVO MARCO DE LA PAC, ÚLTIMAS NOTICIAS EN TIEMPO DE DESCUENTO XVI FIESTA COMARCAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA D. Carlos Cabana Estepa, 3 de abril, 2014 2 ANTECEDENTES: 2010: Encuesta pública de

Más detalles

La Reforma de la PAC 2014

La Reforma de la PAC 2014 La Reforma de la PAC 2014 Fernando Miranda Sotillos Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Secretaría General de Agricultura y Alimentación Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Índice

Más detalles

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Perspectivas de la PAC 2014-2020 en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Madrid, 3 de Julio de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador,,

Más detalles

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador Asuntos UE e Internacionalización

Más detalles

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC FORO INIA 2016 AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES LEGUMINOSAS: Producción y Consumo. Una revolución pendiente LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos

Más detalles

RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. Mª DEL CARMEN LÓPEZ DE OCARIZ LÓPEZ DE MUNAIN, PARLAMENTARIA DEL

RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. Mª DEL CARMEN LÓPEZ DE OCARIZ LÓPEZ DE MUNAIN, PARLAMENTARIA DEL EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. Mª DEL CARMEN LÓPEZ DE OCARIZ

Más detalles

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Retos del nuevo modelo de la PAC después de 2013 Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Sevilla, 22 de noviembre de 2011 Índice 1. El dinero. 2. La arquitectura de la

Más detalles

Las ayudas y la Renta Agraria en la CAE. 28 % Renta 14 % Ingresos

Las ayudas y la Renta Agraria en la CAE. 28 % Renta 14 % Ingresos Uda Ikastaroak Cursos de Verano Donostia-San Sebastian 10 de julio de 2012 NPB erreforma Euskal Autonomia Erkidegoaren ikuspegitik La reforma de la PAC desde la óptica de la Comunidad Autónoma Vasca Las

Más detalles

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Resumen evolución de la PAC Comienzo de la PAC clásica Reforma de la PAC pagos compensatorios Acceso al Régimen

Más detalles

La PAC después del 2013

La PAC después del 2013 La PAC después del 2013 Antequera, 24 de enero de 2012 Dra. Rosa GALLARDO COBOS ETSIAM. Universidad de Córdoba INDICE 1. Algunas consideraciones previas 2. Los elementos de una PAC necesaria post-2013

Más detalles

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en una rueda de prensa Valladolid García Tejerina: La nueva PAC nos va a permitir centrar los apoyos en las explotaciones que mantienen viva la actividad agrícola y ganadera

Más detalles

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020(PAC) Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria de México para Europa Julio 2013 REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA

Más detalles

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación [ ] Sevilla, 28 de noviembre de 2018 Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 La nueva PAC entrará en vigor con toda probabilidad en 2022 o en 2023. Hasta entonces serán

Más detalles

La nueva PAC. FEGA Fondo Español de Garantía Agraria

La nueva PAC. FEGA Fondo Español de Garantía Agraria La nueva PC 2015 2020 ondo spañol de arantía graria RTOS Y OBJTIVOS D L PC Retos Objetivos Reforma PC conómico Medioambiental Territorial Producción viable de alimentos Desarrollo sostenible de los recursos

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde

La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde Arahal, 11 de Diciembre de 2012 ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE LA PAC MÁS ALLÁ DEL 2013 PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE LA COMISIÓN RESPECTO AL FUTURO

Más detalles

NOVEDADES DECLARATIVAS SOLICITUDES DE AYUDAS DIRECTAS CAMPAÑA/2017

NOVEDADES DECLARATIVAS SOLICITUDES DE AYUDAS DIRECTAS CAMPAÑA/2017 NOVEDADES DECLARATIVAS SOLICITUDES DE AYUDAS DIRECTAS CAMPAÑA/2017 Consecuencia de la publicación del Real Decreto 745/2016, de 30 de diciembre, por el que se modifican los Reales Decretos 1075, 1076,

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 1.8.2014 L 230/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 834/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del marco común

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO LEONOR DE CASTRO DOLADO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de

Más detalles

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN:

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Master en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Una visión del sector ganadero desde el periodo 2007-2013 al 2014-2020 Dpto. Producción Animal. Universidad

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA 1 APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Jornada sector aceite de oliva

Más detalles

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero LA NUEVA PAC 2015-2020, después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 20-21 de Enero EL CAMINO RECORRIDO HASTA AHORA. EL ACUERDO POLÍTICO DE JUNIO DE

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

Reforma de la PAC: explicación de sus principales elementos

Reforma de la PAC: explicación de sus principales elementos COMISIÓN EUROPEA MEMO Bruselas, 25 de octubre de 2013 Reforma de la PAC: explicación de sus principales elementos La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político sobre

Más detalles

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173 Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 11173 SUMARIO 5. PREGUNTAS. 5.3. RESPUESTAS ESCRITA. del Sr. Rajoy de los 750.000 euros del ejercicio 2010

Más detalles

LA POLÍTICA AGRARIA EUROPEA. Rosa GALLARDO COBOS.

LA POLÍTICA AGRARIA EUROPEA. Rosa GALLARDO COBOS. LA POLÍTICA AGRARIA EUROPEA EN EL PERIODO 2024-20202020 Madrid, 17 de diciembre i de 2013 Rosa GALLARDO COBOS. ETSIAM. Universidad de Córdoba INDICE 1. Algunas cuestiones de partida para la valoración

Más detalles

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sistema Integrado y Ayudas Directas

Más detalles

La PAC en el horizonte de 2020

La PAC en el horizonte de 2020 La PAC en el horizonte de 2020 Propuestas legislativas Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea C Olof S. Índice 1. Proceso de reforma de la PAC 2. Retos y objetivos de la PAC

Más detalles

- Cuándo tiene intención el Gobierno Vasco de empezar a aplicar el Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020?.

- Cuándo tiene intención el Gobierno Vasco de empezar a aplicar el Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020?. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. SUSANA CORCUERA LEUNDA, PARLAMENTARIA

Más detalles

Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en lo relativo al Primer Pilar de la PAC

Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en lo relativo al Primer Pilar de la PAC Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en lo relativo al Primer Pilar de la PAC La Conferencia Sectorial de 24 y 25 de julio de 2013, acordó establecer, en el marco del primer

Más detalles

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa 2007-2013 Ciclo de Conferencias de Otoño del C.O.I.A.A.N.P.V Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio Programas Rurales Departamento Agricultura

Más detalles

LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2015.

LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2015. LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2015. ISLA MAYOR. 11 DE DICIEMBRE DE 2013. EDUARDO ROMAN ORDOÑEZ. TECNICO DE UPA-SEVILLA. ANTECEDENTES. SistemadePAGOÚNICO. España.2006.Modelo histórico. Periodo referencia.2000-2002.

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Primero.- Objeto y competencia para ordenar la iniciación del procedimiento

Primero.- Objeto y competencia para ordenar la iniciación del procedimiento EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD ORDEN DE 9 DE ENERO DE 2015 DE LA CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD, POR LA QUE SE ACUERDA

Más detalles

Reforma de la PAC Cuestiones Claves

Reforma de la PAC Cuestiones Claves Reforma de la PAC 2014-2020 Cuestiones Claves Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección Cooperativas Agro-alimentarias 5 de junio de 2012 1962 1992 2000 2003 2008 2014 Evolución de la PAC 50 años de

Más detalles

CAMPAÑA 2015 SIGC Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión y control de pagos directos

CAMPAÑA 2015 SIGC Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión y control de pagos directos CAMPAÑA 2015 Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la

Más detalles

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA REPERCUSIÓN QUE ESTÁ TENIENDO EN LA

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA REPERCUSIÓN QUE ESTÁ TENIENDO EN LA EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. ROSA FRESNO ASENSIO, PARLAMENTARIA

Más detalles

Aplicación de la nueva PAC.

Aplicación de la nueva PAC. Aplicación de la nueva PAC. 1 2 PAGOS DIRECTOS: NUEVAS AYUDAS AYUDA ASOCIADA VOLUNTARIA(máx. 13+2%) PAGO PARA JÓVENESAGRICULTORES (máx. 2%) PAGO PARA PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES (30%) REGIMEN SIMPLIFICADO

Más detalles

Seminarios Sectoriales

Seminarios Sectoriales Seminarios Sectoriales Organizado por: ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS Madrid, 19 de mayo a 17 de junio de 2009 ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL DEL OLIVAR Madrid, 27 de Mayo de 2009 Aníbal

Más detalles

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación

Más detalles

CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA:

CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA: DE AGRICULTURA, CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA: Propuesta de posición común para la Reforma de la PAC Horizonte 2020 Fecha: 4 de junio de 2012. 1 DE AGRICULTURA, OBJETO. El presente documento tiene

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales 6 de abril 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 64 página 1. Disposiciones generales Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Orden de 31 de marzo de 2016, por la que se aprueban

Más detalles

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK PAC: PAGOS DIRECTOS MANUAL PRACTICO 2015-2020 NPB: LAGUNTZA ZUZENAK GIDALIBURA Gaurkotze-data 2015/03/31 Fecha de actualización 2. AGRICULTOR ACTIVO 2.1. Agricultor activo: Qué significa? Qué repercusiones

Más detalles

1. La base del nuevo modelo de ayudas ya está decidida: Acuerdos europeos de 26 de junio y 24 de septiembre de 2013

1. La base del nuevo modelo de ayudas ya está decidida: Acuerdos europeos de 26 de junio y 24 de septiembre de 2013 1. La base del nuevo modelo de ayudas ya está decidida: Acuerdos europeos de 26 de junio y 24 de septiembre de 2013 Acuerdos nacionales de 25 de julio de 2013 y 22 de enero 2014 2. Fase de alegaciones

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL Jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España Madrid, 17 de julio 2013 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

Peñaflor, 19 de mayo de 2016 PRODETUR

Peñaflor, 19 de mayo de 2016 PRODETUR Análisis de la situación actual del sector agropecuario en la provincia de Sevilla con la aplicación de la nueva PAC Peñaflor, 19 de mayo de 2016 INTRODUCCION. 1 DE ENERO DE 2015.APLICACION. REGIMEN DE

Más detalles

PAC Servicio de Ayudas Agrícolas

PAC Servicio de Ayudas Agrícolas Presentación campaña PAC 2012 Servicio de Ayudas Agrícolas Presentación campaña PAC 2012 Servicio de Ayudas Agrícolas 1. Normativa aplicable 2. Ayudas convocadas 3. Novedades 4. Recordatorio Presentación

Más detalles

LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2014.

LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2014. LA NUEVA PAC MAS ALLA DEL 2014. CAZALLA DE LA SIERRA. 12 DE DICIEMBRE DE 2013. EDUARDO ROMAN ORDOÑEZ. TECNICO DE UPA-SEVILLA. ANTECEDENTES. Régimen de Pago único. En España en vigor desde 2006. Referente

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA S.G. FRUTAS Y VITIVINÍCULTURA 6 de Junio de 2012 ORDEN DEL DÍA 1. Programa de Apoyo al sector vitivinícola 2014-2018. 2. Información sobre la propuesta de

Más detalles

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión)

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) JORNADA DE ÁREAS Y DEPENDENCIAS DE AGRICULTURA Y PESCA. Red Rural Nacional EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) DD.GG. de Producción y Mercados Agrarios y de Desarrollo

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA Secretaria General de Agricultura y Alimentación Dónde estamos Ámbito comunitario. El periodo

Más detalles

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER Reunión técnica: Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en los fondos comunitarios

Más detalles

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerako Programa Euskadi - 2015-2020 Programa de Desarrollo Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artículo 31 y 32 del Reglamento

Más detalles

La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación

La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación Fernando Miranda Sotillos Director General de Producciones y Mercados Agrarios Sevilla, 30 de noviembre de 2016 AgroBank ÍNDICE Simplificación de

Más detalles

L 181/74 ES Diario Oficial de la Unión Europea

L 181/74 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 181/74 ES Diario Oficial de la Unión Europea 20.6.2014 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 641/2014 DE LA COMISIÓN de 16 de junio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 111/5

Diario Oficial de la Unión Europea L 111/5 5.5.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 111/5 REGLAMENTO (CE) N o 363/2009 DE LA COMISIÓN de 4 de mayo de 2009 que modifica el Reglamento (CE) n o 1974/2006 por el que se establecen disposiciones

Más detalles

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural Compilación Normativa Política Desarrollo Rural 2014 2020 Subdirección General de Programación y Coordinación DGDRPF 15 de enero de 2015 1 Mayo 2014 INDICE LEGISLACIÓN COMUNITARIA... 3 MARCO ESTRATÉGICO

Más detalles

CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC

CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC Y MEDIO CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC INTRODUCCIÓN La Comisión Europea presentó el pasado 12 de octubre de 2011 las propuestas sobre la Reforma de la PAC que, desde entonces, se han venido analizando

Más detalles

Reforma de la PAC. La reforma de las ayudas directas Y el modelo de aplicación en España. Febrero, 2014

Reforma de la PAC. La reforma de las ayudas directas Y el modelo de aplicación en España. Febrero, 2014 Reforma de la PAC La reforma de las ayudas directas Y el modelo de aplicación en España Febrero, 2014 1 Reforma de la PAC PRINCIPALES CAMBIOS DEL RÉGIMEN DE AYUDAS DIRECTAS A NIVEL COMUNITARIO 2 Hitos

Más detalles

PAC PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaría de Comunicación

PAC PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaría de Comunicación ASOCIACION NACIONAL DE MAQUINARIA AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE ESPACIOS VERDES Secretaría de Comunicación INFORMACIÓN ÚTIL PAC 2014-2020 PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE La PAC en el periodo 2014-2020,

Más detalles

Agricultura y sostenibilidad. Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017

Agricultura y sostenibilidad. Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017 Agricultura y sostenibilidad Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017 Definición de sostenibilidad sostenibilidad. 1. f. Cualidad de sostenible. sostenible. 1. adj. Que se puede sostener.

Más detalles

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK PAC: PAGOS DIRECTOS MANUAL PRACTICO 2015-2020 NPB: LAGUNTZA ZUZENAK GIDALIBURA Gaurkotze-data 2015/02/15 Fecha de actualización 12. CONDICIONALIDAD 12.1. A quién afecta la condicionalidad? Las normas de

Más detalles

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología Programas de Desarrollo Rural 2014-2020 y Agroecología I Simposio Ibérico de Agroecología Municipalismo, Agroecología y desarrollo rural Lugo, 12 de Diciembre de 2014 Sociedad Española de Agricultura Ecológica

Más detalles

Nota de prensa. Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para A partir de hoy, 2 de marzo

Nota de prensa. Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para A partir de hoy, 2 de marzo A partir de hoy, 2 de marzo Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2015 Nota de prensa Cerca de 880.000 productores podrán solicitar las ayudas, cuyo plazo

Más detalles

NOTICIAS MUNDO AGRARIO

NOTICIAS MUNDO AGRARIO Por César Lumbreras Junio 2013 NOTICIAS MUNDO AGRARIO EN ESTE NÚMERO Los ministros de Agricultura alcanzaron su segundo acuerdo sobre la reforma de la PAC Los ministros de Agricultura de la Unión Europea

Más detalles

INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE ( GREENING )

INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE ( GREENING ) INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE ( GREENING ) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

FUTURO DE LA PAC. Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español

FUTURO DE LA PAC. Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español FUTURO DE LA PAC Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español Murcia, 26 de abril de 2018 Carlos Cabanas Godino Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 El calendario

Más detalles

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

MEDIDA 6 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y EMPRESAS

MEDIDA 6 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y EMPRESAS MEDIDA 6 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y EMPRESAS SUBMEDIDA 6.4 AYUDA PARA LAS INVERSIONES EN LA CREACIÓN Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES NO AGRARIAS (ART. 19 DEL REGLAMENTO (UE) Nº 1305/2013) Descripción

Más detalles

LA FINANCIACIÓN DE RED NATURA 2000 CON FONDOS COMUNITARIOS: FEADER

LA FINANCIACIÓN DE RED NATURA 2000 CON FONDOS COMUNITARIOS: FEADER LA FINANCIACIÓN DE RED NATURA 2000 CON FONDOS COMUNITARIOS: FEADER SG Estrategias de Desarrollo Rural DG Desarrollo Rural Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación QUÉ ES EL FEADER? FEADER: FONDO

Más detalles

2. ELABORACIÓN DEL PNR: SINTESIS METODOLÓGICA Y ESTRUCTURA GENERAL

2. ELABORACIÓN DEL PNR: SINTESIS METODOLÓGICA Y ESTRUCTURA GENERAL 2. ELABORACIÓN DEL PNR: SINTESIS METODOLÓGICA Y ESTRUCTURA GENERAL El proceso técnico de elaboración del P.N.R. ha seguido una secuencia de varias fases, conectadas entre sí y que se han desarrollado en

Más detalles

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK

PAC: PAGOS DIRECTOS NPB: LAGUNTZA ZUZENAK PAC: PAGOS DIRECTOS MANUAL PRACTICO 2015-2020 NPB: LAGUNTZA ZUZENAK GIDALIBURA Gaurkotze-data 2015/03/31 Fecha de actualización 1. VISIÓN GENERAL DEL CAMBIO DE MODELO DE PAGOS DIRECTOS Hasta el año 2014

Más detalles

Preparación n del Chequeo Médico M PAC. Análisis y Perspectivas de la Política Agrícola DG Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea

Preparación n del Chequeo Médico M PAC. Análisis y Perspectivas de la Política Agrícola DG Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea Preparación n del Chequeo Médico M de la PAC Análisis y Perspectivas de la Política Agrícola DG Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea Comunicación n sobre el Chequeo Médico M de la PAC Cuál es

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles