Contenido Capítulo 1 Antecedentes de la calidad Capítulo 2 Conceptos básicos de estadística

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenido Capítulo 1 Antecedentes de la calidad Capítulo 2 Conceptos básicos de estadística"

Transcripción

1 Contenido Capítulo 1 Antecedentes de la calidad... 1 Historia de la calidad... 2 Definición de la calidad... 4 Los gurús de la calidad... 5 William Edwards Deming... 5 Joseph Moses Juran Philip Crosby Kaoru Ishikawa Armand Vallin Feigenbaum Shigeo Shingo Genichi Taguchi William Ouchi Walter Andrew Shewhart Síntesis de las aportaciones de los gurús de la calidad Referencias Capítulo 2 Conceptos básicos de estadística Introducción Tipos de datos Medidas estadísticas Medidas de posición Medidas de tendencia central Medidas de variación Referencias Problemas... 34

2 Capítulo 3 La hoja de registro de datos Introducción Cómo recabar los datos Tipos de Hoja de Registro de Datos Hoja de registro de productos defectuosos Hoja de registro para localización de defectos Hoja de registro para la distribución del proceso de producción Hoja de registro para diagramas estratificados Hoja de registro de calificaciones Referencias Problemas Capítulo 4 El diagrama de Pareto Introducción Elaboración del diagrama de Pareto Referencias Problemas Capítulo 5 El diagrama causa-efecto Introducción Elaboración del diagrama causa-efecto Algunas sugerencias para la elaboración y el uso de los diagramas causa-efecto Referencias Problemas propuestos Capítulo 6 El histograma Introducción... 78

3 Pasos para elaborar el histograma Algunas consideraciones finales para la elaboración y el uso del histograma Referencias Problemas Capítulo 7 El diagrama estratificado Introducción Referencias Problemas Capítulo 8 El diagrama de dispersión Introducción Análisis de correlación Análisis de regresión Caso de una variable independiente Medición del ajuste Caso de dos variables independientes Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 9 Los gráficos de control Introducción Criterios para decidir si el proceso está fuera de control Gráfico de control por variables x R Gráfico de control por atributos pn Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 10 El diagrama de afinidad

4 Introducción Metodología Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 11 El diagrama de relaciones Introducción Metodología Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 12 El diagrama de árbol Introducción Metodología Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 13 El diagrama matricial Introducción Tipos de diagramas matriciales Diagrama en L Diagrama en T Diagrama en Y Diagrama en X Diagrama en C Diagrama de techo Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 14 La matriz de priorización Introducción

5 Metodología Método del consenso de criterios Método del criterio analítico completo Método de la matriz de Pugh Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 15 El diagrama del proceso de decisión Introducción Metodología Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 16 El diagrama de flechas Introducción Metodología Identificación de la ruta crítica Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 17 Técnicas de trabajo con ideas Introducción Tabla radar Análisis del campo de fuerzas Los 5 porqués Tormenta de ideas Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 18 Otras técnicas de priorización Introducción

6 Proceso analítico de jerarquización (AHP) Técnica de grupos nominales (TGN) Multivoto Método de ponderación simple Matriz de prioridades Matriz de Pugh Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 19 Diagrama de flujo del proceso Introducción Metodología Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 20 Análisis de modos y efectos de fallo (AMEF) Introducción Definición del AMEF Aplicaciones del AMEF Metodología del AMEF Bibliografía Problemas propuestos Capítulo 21 Capacidad del proceso Introducción Metodología Consideraciones finales Referencias Problemas Capítulo 22 Despliegue de las funciones de calidad (QFD)

7 Introducción Metodología del QFD Escuchar la voz del cliente Elaborar la matriz de planeación del producto Establecer las características técnicas del producto Definir la matriz de relaciones entre los RC y los CT Definir correlaciones entre los CT Fijar las metas a alcanzar en cuanto a los CT Referencias Problemas Capítulo 23 Otras técnicas para la mejora Introducción Kaizen Metodología de las 5 S Justo a tiempo Reingeniería Benchmarking Poka Yoke Modelo Heskett Modelo Kano La flor del servicio Seis sigma TRIZ Modelo general de TRIZ Los 39 parámetros de ingeniería de Altshuller Los 40 principios de inventiva de Altshuller La matriz de contradicciones de Altshuller El algoritmo para la resolución inventiva de problemas (ARIZ) Análisis campo-sustancia Determinación anticipada de fallas (AFD) Evolución de productos dirigida (DPE) Balanced score card (BSC)

8 Modelo de Porter Algunas consideraciones finales sobre el cambio Referencias Glosario Este material está disponible sólo en la plataforma. Resolución de los problemas Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo

Índice. Prólogo Capítulo 1 Introducción 1. Introducción Objetivos...17

Índice. Prólogo Capítulo 1 Introducción 1. Introducción Objetivos...17 7 Índice Prólogo......13 Capítulo 1 Introducción 1. Introducción......15 2. Objetivos......17 Capítulo 2 Conceptos fundamentales de la Calidad 1. Introducción......19 2. Conceptos de calidad......19 2.1.

Más detalles

Six Sigma. Niveles y cursos de certificación

Six Sigma. Niveles y cursos de certificación Six Sigma Niveles y cursos de certificación Six Sigma es un concepto de calidad ampliamente aceptado en el mundo empresarial. Es una metodología basada en datos, centrada en el cliente y orientada a resultados,

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 1.2 Código : AG1007

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6 ASIGNATURA: CULTURA DE CALIDAD PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL TIPO EDUCATIVO: INGENIERIA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE

Más detalles

Experto en Administración de Empresas

Experto en Administración de Empresas Instituto de Formación Profesional CBTech Estudie desde su hogar y obtenga un certificado universitario Formación a distancia de Experto en Administración de Empresas 1 Gestión de las Organizaciones Integrado

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 16/05/2017 Programa Ingeniería Química Semestre VII Nombre Control de Calidad Código 701110 Prerrequisitos 22302 Créditos 3 Nivel

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. DEL CONTROL DE CALIDAD A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL...

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. DEL CONTROL DE CALIDAD A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL... ÍNDICE Introducción... 11 Capítulo 1. DEL CONTROL DE CALIDAD A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL... 1.1. Introducción... 1.2. El control de calidad... 1.3. El taylorismo o la maximización de la producción...

Más detalles

SISTEMAS DE CALIDAD I

SISTEMAS DE CALIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: SISTEMAS DE CALIDAD I DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Tecnología

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN Clave: EAD07 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniero Forestal Industrial

Más detalles

SISTEMAS DE CALIDAD I

SISTEMAS DE CALIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: SISTEMAS DE CALIDAD I DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo

Más detalles

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY MATERIA: Administración de la Calidad Total SEMESTRE/TETRAMESTRE: S CLAVE: IN3205 SERIACIÓN: Filosofía de la Calidad OBJETIVO DE LA MATERIA: Adquirir

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TÓPICOS DE CALIDAD I 1. Competencias Administrar sistemas de Gestión

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión de Calidad

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión de Calidad PROGRAMA DE ASIGNATURA Gestión de Calidad 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic. en Administración de Empresas 2016 4 2do. 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor García,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMISTRACION POR CALIDAD TOTAL PROGRAMA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 1. Competencias Administrar la cadena de suministro, a

Más detalles

Programa del curso: Desarrollo y evaluación de la calidad. Objetivo general:

Programa del curso: Desarrollo y evaluación de la calidad. Objetivo general: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN (ORGANIZACIONES) Programa del curso: Desarrollo y

Más detalles

Calidad. Tuesday, August 5, 14

Calidad. Tuesday, August 5, 14 Calidad Qué tienen en común? Un#9%#de#producto#defectuoso# en#la#línea#de#producción# Lotes#de#exportación#rechazados#por# el#comprador# 2 Definiciones de Calidad CALIDAD&AL&CONSUMIDOR& Un#producto#o#servicio#es#de#

Más detalles

COMPETENCIA GENERAL. Resuelve problemas de gestión y control estadístico de la calidad en la industria. COMPETENCIASPARTICULARES

COMPETENCIA GENERAL. Resuelve problemas de gestión y control estadístico de la calidad en la industria. COMPETENCIASPARTICULARES PLAN 2008 Guía de Aprendizaje GESTIÓN DE LA CALIDAD COMPETENCIA GENERAL Resuelve problemas de gestión y control estadístico de la calidad en la industria. COMPETENCIASPARTICULARES 1. Explica los conceptos

Más detalles

AUTORES...15 PRÓLOGO...17 PREFACIO...21 CONTENIDO...23 ORIENTACIÓN A LOS LECTORES...24 OTRAS OBRAS RELACIONADAS...25 AGRADECIMIENTOS...

AUTORES...15 PRÓLOGO...17 PREFACIO...21 CONTENIDO...23 ORIENTACIÓN A LOS LECTORES...24 OTRAS OBRAS RELACIONADAS...25 AGRADECIMIENTOS... ÍNDICE AUTORES...15 PRÓLOGO...17 PREFACIO...21 CONTENIDO...23 ORIENTACIÓN A LOS LECTORES...24 OTRAS OBRAS RELACIONADAS...25 AGRADECIMIENTOS...27 PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD...29 CAPÍTULO 1. CONCEPTO

Más detalles

SPC Analysis & Reporting. APQP Planning & Control

SPC Analysis & Reporting. APQP Planning & Control Measurement Systems SPC Analysis & Reporting Data Collection MSA Gage Management APQP Planning & Control Redes 6 Metodologías y Tecnología a funcionando en conjunto para la mejora de la Planta Productiva

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

UNIVERSIDAD DE MONTERREY NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY MATERIA: Calidad, Productividad y Competitividad SEMESTRE/TETRAMESTRE: S CLAVE: IN1000 SERIACIÓN: FM1100 OBJETIVO DE LA MATERIA: Esquematizar el desarrollo

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Filosofías de Calidad W Edwards Deming Joseph M. Juran Philip B. Crosby Kaouro Ishikawa Armand V. Feigenbaum Genichi Taguchi Shigeo Shingo Masaaki Imai Claus

Más detalles

Taller de Sistemas Informáticos

Taller de Sistemas Informáticos Calidad, Trabajo en Equipo, Requerimientos Ricardo Valdés A. Calidad La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier

Más detalles

Campo disciplinar: Ciencias Sociales

Campo disciplinar: Ciencias Sociales Periodo: otoño Nombre la asignatura: Administración calidad emestre: 6 HT: 4 Clave: TT0020 Créditos: 8 HP: 0 eriación: ninguna Total horas por curso: 48 TH: 4 Presentación la asignatura.la sociedad y las

Más detalles

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial.

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración de la Calidad Ingeniería Industrial INB-0409 4 0 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Control Total de la Calidad: el Enfoque Japonés. El concepto actual de calidad se ha visto enriquecido por la obra de los llamados gurús de

Control Total de la Calidad: el Enfoque Japonés. El concepto actual de calidad se ha visto enriquecido por la obra de los llamados gurús de Control Total de la Calidad: el Enfoque Japonés Franco A. Cevallos El concepto actual de calidad se ha visto enriquecido por la obra de los llamados gurús de la calidad, siendo los principales W. Edwards

Más detalles

Page 1 of 5 Departamento: Dpto Ingenieria Industrial Nombre del curso: Control Estad stico de Procesos Clave: 000127 Requisitos: Ninguno Horas Clase: 0 Horas Laboratorio: 0 Horas Práctica: 0 Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: CALIDAD TOTAL CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: OPTATIVO DURACIÓN

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD www.landmillan.com.mx Lic. Alberto Millán G. PRECURSORES DE LA CALIDAD Dr. Edwards Deming Dr. Joseph M. Juran Dr. Kaoru Ishikawa Philip B. Crosby Dr. Armand V. Feigenbaum Dr.

Más detalles

INDICE Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para lograr la competitividad de la empresa

INDICE Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para lograr la competitividad de la empresa INDICE Prólogo XV Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para 1 lograr la competitividad de la empresa Introducción 2 Definición de la misión 3 Definición de los valores 4 Identificación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALIDAD PLAN 2007 Tipo de asignatura: Teórico Clave: Créditos:

Más detalles

INDICE Parte 1. Gestión de la Calidad Fundamentos Parte 2. Conceptos de la Gestión de la Calidad Capitulo 2. Gestión de la Calidad Total

INDICE Parte 1. Gestión de la Calidad Fundamentos Parte 2. Conceptos de la Gestión de la Calidad Capitulo 2. Gestión de la Calidad Total INDICE Agradecimientos XIX Introducción XXI Parte 1. Gestión de la Calidad Fundamentos 1 Capitulo 1. Fundamentos de la dirección 3 Objetivos del capítulo 3 Resumen del capítulo 3 1.1. Introducción 4 1.2.

Más detalles

Herramientas de Calidad y Productividad

Herramientas de Calidad y Productividad Índice General Herramientas de Calidad y Productividad Presentación Los esfuerzos de mejora de la calidad y productividad constituyen un cambio de cultura para el mundo empresarial de occidente. Las empresas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD Describir la importancia de adaptarnos al cambios y estar preparados para los retos que el entorno económico, político, social y cultural plantea Brainstorming Teoría

Más detalles

Precursores de la calidad

Precursores de la calidad Precursores de la calidad por Felipe de la Rosa y Laura Cabello Para comprender el enfoque de los modelos de gestión de calidad, es importante entender la evolución y aportación que a través del tiempo

Más detalles

Maestros de la Calidad

Maestros de la Calidad Maestros de la Calidad Fabiola Terrazas G. Fabiola Terrazas G. 1 Calidad Todas las cualidades con que cuenta un producto o un servicio para ser de utilidad a quien lo emplea. Grado en que un conjunto de

Más detalles

Planificaciones Control Estadístico de Procesos. Docente responsable: BENYACAR ROBERTO ISAAC. 1 de 7

Planificaciones Control Estadístico de Procesos. Docente responsable: BENYACAR ROBERTO ISAAC. 1 de 7 Planificaciones 7627 - Control Estadístico de Procesos Docente responsable: BENYACAR ROBERTO ISAAC 1 de 7 OBJETIVOS Brindar herramientas y metodología indispensables para establecer en las organizaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Calidad en los Servicios de Transporte PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Calidad en los Servicios de Transporte PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS: Calidad en los Servicios de Transporte PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-TU-OT-04 Semestre DÉCIMO Elaboración 12/2009 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación 12/2009 Ciclo

Más detalles

GAG-1501 SATCA 1 : Carrera:

GAG-1501 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Planeación de Sistemas de Calidad GAG-1501 3-3-6 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

KAIZEN: MEJORA CONTÍNUA

KAIZEN: MEJORA CONTÍNUA KAIZEN: MEJORA CONTÍNUA Kaizen es una palabra que significaba un proceso de gestión y una cultura de negocios y ahora significa perfeccionamiento continuo y gradual, implementado por medio del involucramiento

Más detalles

AUDITOR INTERNO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Y CALIDAD ISO 9001:2008

AUDITOR INTERNO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Y CALIDAD ISO 9001:2008 Modalidad: A DISTANCIA DURACIÓN: 170 horas AUDITOR INTERNO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Y CALIDAD ISO 9001:2008 OBJETIVOS Analizar y comprender el concepto de calidad y medio ambiente

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Maestría en Administración EL MODELO NACIONAL PARA LA CALIDAD Y SU ENFOQUE SISTÉMICO COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPETITIVIDAD ESTUDIO DE CASO Que para obtenerle grado de MAESTRO

Más detalles

Carrera: CPB

Carrera: CPB Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Tópicos de ingeniería de calidad Ingeniería Industrial CPB - 0601 4-0- 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008 ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008 El curso "Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad" es un curso introductorio para la implantación y mantenimiento de los sistemas

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN...IX I MARCO TEÓRICO... 1

CONTENIDO PRESENTACIÓN...IX I MARCO TEÓRICO... 1 I CONTENIDO PÁG. PRESENTACIÓN....IX I MARCO TEÓRICO... 1 1 METODOLOGIA SEIS SIGMA... 2 1.1 FUNDAMENTOS DEL SEIS SIGMA... 2 1.1.1 CALIDAD... 2 1.1.2 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD... 2 1.1.3 VARIABILIDAD...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALIDAD. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Herramientas estadísticas para la identificación de la causa raíz. Ing. Oscar Alvarez de la Cuadra López

Herramientas estadísticas para la identificación de la causa raíz. Ing. Oscar Alvarez de la Cuadra López Herramientas estadísticas para la identificación de la causa raíz Ing. Oscar Alvarez de la Cuadra López Los errores más frecuentes en la determinación de la causa raíz Confusión en conceptos: corrección

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos y

Más detalles

Definición: El control de calidad no implica lograr la perfección. Implica la producción eficiente que el mercado demanda.

Definición: El control de calidad no implica lograr la perfección. Implica la producción eficiente que el mercado demanda. Control estadístico de la calidad Antecedentes. Definiciones de Calidad. Filosofía Deming Definición: El control de calidad no implica lograr la perfección. Implica la producción eficiente que el mercado

Más detalles

Autoevaluación periódica: La apuesta por la mejora continua en Repsol YPF

Autoevaluación periódica: La apuesta por la mejora continua en Repsol YPF Autoevaluación periódica: La apuesta por la mejora continua en Repsol YPF 1 Indice 1.Sentando las bases 2. Organización de la Calidad 3.Adopción de Modelos Autoevaluaciones 4. Programas 2 Gestión Orientada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Calidad IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera:

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera: Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Sistemas Integrados para la

Más detalles

Etapas y precursores de la calidad

Etapas y precursores de la calidad Etapas y precursores de la calidad Elaborado por: M. C. P. Adriana Moreno Paredes Enero, 2015 http://www.uaeh.edu.mx/virtual DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CALIDAD: CUADRO GENERAL Etapa Génesis de la Calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Industrial Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Industrial Programa de Asignatura OCTAVO SEMESTRE 240 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Industrial Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CALIDAD PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, Ambiental, Materiales, Química y Agroindustrial. AREA: Nivel formativo ASIGNATURA: Sistemas de Gestión de la Calidad CÓDIGO: INQM-019 CRÉDITOS:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL C A L I D A D A P L I C A D A A L A G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL C A L I D A D A P L I C A D A A L A G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL C A L I D A D A P L I C A D A A L A G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L P R O F E S O R A : M A R T A G A B R I E L A R Í O S N A V

Más detalles

Planificaciones Introducción a Proyectos. Docente responsable: AMDEN ANGEL HORACIO. 1 de 6

Planificaciones Introducción a Proyectos. Docente responsable: AMDEN ANGEL HORACIO. 1 de 6 Planificaciones 8614 - Introducción a Proyectos Docente responsable: AMDEN ANGEL HORACIO 1 de 6 OBJETIVOS Introducción a Proyectos presenta las ideas fundamentales para la gestión de un Proyecto de Ingeniería

Más detalles

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Aseguramiento de la Calidad Ingeniería Bioquímica BQM - 0502 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

FILOSOFIA DE LA CALIDAD EXPOSITOR: MAG: JUAN BARRERA LAOS

FILOSOFIA DE LA CALIDAD EXPOSITOR: MAG: JUAN BARRERA LAOS FILOSOFIA DE LA CALIDAD EXPOSITOR: MAG: JUAN BARRERA LAOS c Tomado del: Ing. José Manuel García Pantigozo I. INTRODUCCION FILOSOFIA DE LA CALIDAD Filosofía que permite introducir a la gente de una I.E.

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN DE ASIGNATURA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN DE ASIGNATURA 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD Ingeniería PROGRAMA ACADEMICO Ingeniería Industrial NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión de la calidad AREA DEL CONOCIMIENTO Área de Diseño y Gestión de Operaciones SEMESTRE

Más detalles

ÍNDICE. 0. Prólogo Introducción general...25

ÍNDICE. 0. Prólogo Introducción general...25 ÍNDICE 0. Prólogo...21 1. Introducción general...25...26...31 1.2.1. Objetivos de carácter general...31 1.2.2. Objetivos de carácter específico...31 1.3. El management actual y sus antecedentes...32 1.3.1.

Más detalles

PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN: ECAES ESPECIFICACIONES DE PRUEBA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE

PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN: ECAES ESPECIFICACIONES DE PRUEBA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN: ECAES 2010 2022 ESPECIFICACIONES DE PRUEBA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente PRODUCCIÓN y OPERACIONES Caracterización La Gestión de Producción y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC (

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD

ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD Introducción... 13 1.1. Procesos... 13 1.2. La mejora continua de la calidad... 16 1.2.1. Diferentes perspectivas... 17 1.2.2. La estrategia Kaizen... 22 1.2.3.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129332 03 02 VIII PRE-REQUISITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS Optimización del proceso productivo de la empresa Kubiec utilizando la metodología de calidad Seis Sigma. Trabajo de titulación

Más detalles

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Calidad Total Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios

Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios Duración 120 horas Objetivo general: Presentar de manera integrada, los fundamentos, conceptos y aplicaciones de los modelos de manufactura

Más detalles

LEAN SIX SIGMA. Mejora de Procesos con metodología. Duración: 135 horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido?

LEAN SIX SIGMA. Mejora de Procesos con metodología. Duración: 135 horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido? Mejora de Procesos con metodología LEAN SIX SIGMA Duración: 135 horas Descripción del Curso: Capacitar a los participantes en la filosofía de mejora Six Sigma para la determinación de oportunidades de

Más detalles

DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN EN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT

DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN EN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT Celaya DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN EN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT Inicio: Viernes 12 de abril 2013 Celaya OBJETIVO Proporcionar al participante los elementos teóricos y de aplicación práctica que le permitan

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Trabajo Presencial. Habilitable si

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Trabajo Presencial. Habilitable si 010-14-04 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura GESTION DE CALIDAD Naturaleza Semestre sexto Teórica No de Créditos 3 Duración 80 TP Código Trabajo Presencial 3 Habilitable si 370083

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SÍLABO GESTION DE LA CALIDAD TOTAL 1.0 Unidad académica : Ingeniería Industrial 1.1 Semestre académico

Más detalles

Horas Semana: 4 Horas curso: 64 Departamento de Servicio: Modalidad enseñanza-aprendizaje: Curso / Taller Ingeniería Química y Metalurgia

Horas Semana: 4 Horas curso: 64 Departamento de Servicio: Modalidad enseñanza-aprendizaje: Curso / Taller Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Control Estadístico de Procesos Clave: 9688

Más detalles

Metodología y herramientas para la solución de problemas y para la mejora continua

Metodología y herramientas para la solución de problemas y para la mejora continua UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CALIDAD 0946 8, 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería

Más detalles

Administración de la Producción CALIDAD POR DR. C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 1

Administración de la Producción CALIDAD POR DR. C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 1 Administración de la Producción CALIDAD EDUARDO BARG 1 CALIDAD Deming Jurán Feigebaum Ishikawa Shingo Taguchi Crosby Peters Möller Antecedentes Ciclo de Deming + 14 puntos Planeación de la Calidad Control

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INSTALACIONES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante

Más detalles

Corrientes de la Administración. Sesión 4: Nuevos enfoques de la administración

Corrientes de la Administración. Sesión 4: Nuevos enfoques de la administración Corrientes de la Administración Sesión 4: Nuevos enfoques de la administración Nuevos enfoques de la Introducción administración La calidad es un concepto muy de moda en nuestros tiempos, si bien antes

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Sistemas de Calidad P86 /P76 /P96 08 Asignatura Clave Semestre Créditos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Sistemas de Créditos: 8 Programa: Diseño

Más detalles

1.- DATOS DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Temas Selectos de Calidad. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0534

1.- DATOS DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Temas Selectos de Calidad. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0534 1.- DATOS DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Temas Selectos de Calidad Ingeniería Química QUM 0534 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. 1 Evolución histórica y situación actual

UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. 1 Evolución histórica y situación actual SISTEMAS DE CALIDAD (2 / 9) UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE CA LIDAD 8 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Control y Automatización ASIGNATURA: Calidad Total y Productividad SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno explicará el papel social y la práctica profesional

Más detalles

INDICE (606 páginas)

INDICE (606 páginas) 1 INDICE (606 páginas) Agradecimientos Prefacio Dedicatoria Sobre el autor Introducción Significado de Seis-Sigma Estructura organizacional de Seis-Sigma Definición de Problema Selección de un proyecto

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU PLANIFICACIÓN

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU PLANIFICACIÓN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU PLANIFICACIÓN Dante Guerrero-Chanduví Piura, octubre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROCESOS Y GESTIÓN DE CALIDAD 1. Competencias Administrar

Más detalles

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial BLOQUE IV: INTEGRACIÓN DE AMBOS SISTEMAS DE GESTIÓN Tema 6: GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Josefa García Mestanza Mª Paz Andrés Reina

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno formulará propuestas de mejora a los

Más detalles