INFORMACIÓN. First Global Assembly Istanbul, Turkey September th Qué es el Foro Abierto?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACIÓN. First Global Assembly Istanbul, Turkey September th Qué es el Foro Abierto?"

Transcripción

1 First Global Assembly Istanbul, Turkey September th 2010 INFORMACIÓN Qué es el Foro Abierto? El Foro sobre la Eficacia del Desarrollo de las OSC es un espacio único para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de todo el mundo colaboren en un proceso participativo global que defina e introduzca un marco de principios compartidos sobre la eficacia del desarrollo. El Foro pretende ofrecer un espacio de aprendizaje basado en la confianza mutua, donde las OSC puedan tratar los asuntos y desafíos pertinentes para su trabajo y sus relaciones como actores del desarrollo. Con este Foro, que funcionará desde 2009 hasta la realización del IV Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Ayuda del año 2011, las OSC se esforzarán por establecer un acuerdo sobre la aceptación general de principios que mejoren la eficacia del desarrollo y sobre estándares mínimos que permitan ambientes favorables donde las OSC hagan valer y fortalezcan su papel específico en los procesos de desarrollo. Este marco común tendrá en cuenta las opiniones de las OSC sobre desarrollo, los enfoques, las relaciones y el impacto de sus acciones. El Foro también facilitará diálogos multisectoriales sobre estos temas con y entre OSC, donantes y gobiernos en los planos nacional, regional y global. Qué es el Foro Abierto y por qué es importante participar? La primer Asamblea Mundial del Foro para la Eficacia al Desarrollo de las OSC es el primer encuentro para los participantes y múltiples interesados en el proceso del Open Forum, donde los presentes podrán revisar y discutir los resultados de las consultas y pensar en estrategias rumbo al HLF4 en Seúl en En el periodo previo a la Asamblea Global, docenas de plataformas y redes de organizaciones de la sociedad civil han organizado más de 70 consultas nacionales y temáticas, la mayoría llevadas a cabo entre marzo a julio de este año. Estas consultas han reunido cientos de organizaciones de la sociedad civil y sus interesados alrededor del mundo para discutir sobre los principios de la eficacia al desarrollo

2 para las OSC, así como sobre los mecanismos, guías e indicadores para su implementación, incluyendo estándares mínimos para un ambiente habilitante para las OSC. Estas consultas también incluyen diálogos multi-actores con gobiernos, donantes, y otros actores de desarrollo. Los resultados de estas consultas nacionales y temáticas serán consolidadas y circuladas antes de las Asamblea Global, y luego presentadas y discutidas en el evento como un borrador de un marco holístico para la efectividad del desarrollo de las OSC. La propuesta para este marco estará en discusión en los meses siguientes a la asamblea global hasta la segunda asamblea global a mediados del 2011, donde las OSC finalizaran el marco y se movilizarán con vistas al Foro de Alto Nivel para la Efectividad de la Ayuda en Seúl, a finales de agosto. Cuáles son los objetivos principales de la asamblea? En este acto primordial, el Foro pretende lograr los siguientes objetivos: Presentar, mediante el Grupo Facilitador Global (GFG), el primer borrador del marco sobre la eficacia del desarrollo de las OSC para que se someta a discusión en la Asamblea Mundial. Dicho marco se basará en los resultados obtenidos en todas las consultas del Foro celebradas hasta el final de julio de Compartir, discutir y analizar el Informe Mundial de las consultas y las experiencias del proceso de consulta completado hasta la fecha. Investigar perspectivas emergentes sobre la eficacia del desarrollo, incluyendo derechos, funciones y responsabilidades de las OSC como actores en el desarrollo. Iniciar un debate multisectorial con gobiernos, donantes y otros actores del desarrollo sobre la eficacia del desarrollo y el ambientes habilitante de las OSC. Renovar los miembros y el mandato del Grupo Facilitador Global. Dónde y cuándo se llevará a cabo la Asamblea Mundial? En Estambul, Turquía desde el 28 al 30 de Setiembre de 2010.

3 Programa Actualmente, el Foro está desarrollando la agenda para el evento, como así también los criterios para la participación, de manera tal de asegurar una representación equilibrada de las OSC involucradas en el proceso del Foro. Por favor, visite regularmente el sitio web del Foro para conocer los detalles de la registración. Martes, Septiembre 28 Miércoles, Septiembre 29 Jueves, Septiembre 30 CSO Día 1 CSO Día 2 Multi-Sectoriales Día Bienvenida y presentación sobre las actividades realizadas hasta la fecha Presentación del Programa Global Período de sesiones de evaluación Sesiones paralelas de grupos de trabajo sobre las perspectivas emergentes sobre la eficacia del desarrollo de las OSC, incluyendo los derechos, funciones y responsabilidades de las OSC como actores del desarrollo Divida en grupos de trabajo en regiones y grupos / o temáticas Redacción de la posición Foro abierto a Marco Global Pleno como terminará el principales conclusiones, el consenso sobre los principios básicos y formas de avanzar Abrir el Foro de Liderazgo período de nominación Grupos de trabajo en cuatro o cinco cuestiones clave para el diálogo de múltiples partes interesadas que surgen del proyecto de marco, con especial hincapié en los requisitos de un ambiente facilitador Presentación de informes plenaria final Quién puede participar? Cualquier interesado de la sociedad civil que esté familiarizado con las cuestiones relacionadas con la eficacia al desarrollo de las OSC, y que quieran contribuir a la labor del Foro Abierto en el período previo a la HLF4 a finales de Tenga en cuenta que se trata de una Asamblea de trabajo, y que se espera que todos los participantes estén familiarizados con el tema principal, es decir, la eficacia al desarrollo de las OSC. Los participantes deben familiarizarse con el proyecto de marco para la Asamblea Mundial, que se distribuirán dos semanas antes del evento. Condiciones de participación Si usted desea participar en nuestra primera Asamblea Mundial, necesita registrarse en línea antes del 31 de Agosto. La registración es obligatoria.

4 Por favor, tenga en cuenta que los participantes individuales serán responsables de todos los costos*. Si desea participar en nuestra Asamblea Mundial, por favor llene el Anexo 1 de este document y envíelo a info@cso-effectiveness.org. Logística POR FAVOR, TENGA EN CUENTA: Al menos que haya recibido una confirmación de la Secretaría del Open Forum de que ha recibido una beca, quienes se registren serán responsables de todos los cosotos (e.g. vuelo, estadía, comidas, visas, etc...) relacionadas a su participación en la Asamblea Mundial del Foro.. *Para información general sobre la Asamblea Mundial, por favor, visite el sitio del Foro La Asamblea Mundial tundra lugar en: Larespark Hotel Topçu Caddesi,No.23 Taksim,İstanbul Turkey El Foro ha negociado costos de estadía preferenciales para los participantes del Foro Mundial en varios hoteles cercanos al lugar del encuetro. Si quiere que nuestra agencia de viajes en Turquía reserve un hotel para usted, por favor diríjase al sitio de la registración: Visados Los delegados / participantes son responsables de arreglar su propio visado. Tenga en cuenta que este procedimiento puede ser largo y puede durar varias semanas.

5 Una lista de países que requieren visa se puede encontrar en: Para obtener una visa, por favor visite el siguiente sitio web donde se puede ser una lista de consulados turcos encuentran: Por favor, póngase en contacto con para obtener una carta para apoyar su solicitud de visado.

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica El Proyecto se divide en tres componentes: (1) Definición y consenso del marco operativo (guías, indicadores, padrones, parámetros, protocolos y metodologías existentes, nacionales e internacionales, y

Más detalles

Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión

Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión Antecedentes 1. ALIANZA ESTRATEGICA de trabajo entre organizaciones de la ONU (EIRD, Programa Delnet del CIT/OIT y ONUSAT): Unir esfuerzos, complementar mandatos,

Más detalles

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Agenda Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Objetivos generales de la reunión: 1) Proporcionar importantes

Más detalles

DÓNDE Y CUÁNDO? La Conferencia Habitat III se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016.

DÓNDE Y CUÁNDO? La Conferencia Habitat III se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016. QUÉ ES HABITAT III? Habitat III es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible que tendrá lugar en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016. En la

Más detalles

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA 11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA INTRODUCCIÓN La sociedad civil y los actores sociales tienen

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN

MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN VI DIALOGOS CONSONANTES MOTEVIDEO - URUGUAY NOVIEMBRE 27 Y 28 2012 ROSA INÉS OSPINA ROBLEDO INICIATIVA REGIONAL RENDIR CUENTAS

Más detalles

Borrador revisado de la Agenda

Borrador revisado de la Agenda Borrador revisado de la Agenda Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) Reunión del 10 Comité Directivo Nueva York, 14 15 de julio de 2016 Objetivos generales de la reunión: 1) Proporcionar

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca

V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca Proyecto - Perú del 11 al 15 de Octubre 2010 I. Las Organizaciones de

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

NOTA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA QUINTA ASAMBLEA

NOTA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA QUINTA ASAMBLEA Reunión del Consejo del FMAM 5 al 7 de noviembre de 2013 Ciudad de Washington GEF/C.45/07 11 de octubre de 2013 Punto 17 del temario NOTA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA QUINTA ASAMBLEA DEL FMAM i Decisión

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.303/19/1 303. a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION DECIMONOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Informe del Director General Primer

Más detalles

GRULAC/UNIDO. Segunda Reunión del Grupo de Expertos del LAC Programa Estratégico Regional para América Latina y el Caribe:

GRULAC/UNIDO. Segunda Reunión del Grupo de Expertos del LAC Programa Estratégico Regional para América Latina y el Caribe: Aide Memoire 2nd EGM Espanol 22 Oct 2007.doc GRULAC/UNIDO Segunda Reunión del Grupo de Expertos del LAC Programa Estratégico Regional para América Latina y el Caribe: 2006-2009 Ayuda Memoria Centro Internacional

Más detalles

FIL Guadalajara 2012

FIL Guadalajara 2012 FIL Guadalajara 2012 La Feria es la mayor promotora de la industria editorial iberoamericana. Su principal objetivo es generar sinergias entre todos los actores del libro y ser una plataforma de negocios

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local Soluciones urbanas Venecia 2018 Financiando los ODS a nivel local 15 17 th noviembre 2018 Coorganizado por: Soluciones urbanas Venecia 2018 page1 INTRODUCCION La aprobación de la Agenda 2030 en septiembre

Más detalles

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la Avances del Grupo de Tareas sobre Cuantificación de la Cooperación Sur- Sur de la CEA y resultados del Taller de Discusión sobre el Desarrollo Metodológico para la Medición de la Cooperación Sur-Sur División

Más detalles

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía) Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - Declaración de apertura de la serie de sesiones a nivel ministerial Décima sesión del Foro de

Más detalles

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRADO: EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Presentación: Este Seminario Internacional de Grado (SIG) conforma un Programa Internacional, que involucra diseño del

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques Documento de concepto Iniciativa promovida por la Organización en apoyo del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques Elaboración de indicadores

Más detalles

Indice de Desempeño Organizacional (Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)

Indice de Desempeño Organizacional (Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Efectividad: Habilidad de la organización para llevar acabo sus programas con una alta calidad y mejorar de manera continua la operación de los programas de acuerdo con

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

Octavo MOEA para estudiantes del Caribe Colombiano

Octavo MOEA para estudiantes del Caribe Colombiano 1 CALENDARIO DE ACTIVIDADES 8 MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2018 PRIMER DÍA: MARTES 5 DE JUNIO HORA ACTIVIDAD LUGAR 1:30 PM 2:00 PM Ingreso Universidad

Más detalles

Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur /DANEColombia /DANEColombia

Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur /DANEColombia /DANEColombia Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur (GTMSS) @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Agenda 1. Contexto general del GTMSS. 2. Actividades de Agosto 2014 a noviembre 2015. 3. Principales

Más detalles

Seminario de expertos internacionales. Octava sesión del Mecanismo de Expertos

Seminario de expertos internacionales. Octava sesión del Mecanismo de Expertos 523 Mecanismo de Expertos de la ONU sobre LOS Derechos de LOS PUEBLOS Indigenas El Mecanismo de Expertos de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue establecido en 2007 por el Consejo de

Más detalles

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA)

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA) UNASUR Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA) Lima, Perú, 16 de febrero de 2011 El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR destaca la importancia de la

Más detalles

Perfil de Sesión de los Materiales por Vía de Aprobación de la Conferencia 2012

Perfil de Sesión de los Materiales por Vía de Aprobación de la Conferencia 2012 Perfil de Sesión de los Materiales por Vía de Aprobación de la Conferencia 2012 Este perfil de sesión tiene el propósito de presentar una visión general y de ofrecer una oportunidad para discutir los materiales

Más detalles

FAN 4. Objetivos, programa y guía práctica. IV Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (Busan, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011)

FAN 4. Objetivos, programa y guía práctica. IV Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (Busan, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011) FAN 4 V Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (Busan, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011) Objetivos, programa y guía práctica Evaluación de la aplicación de la DP - Taller de Conclusiones

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

Antecedentes. Borrador del Marco de Monitoreo y Evaluación

Antecedentes. Borrador del Marco de Monitoreo y Evaluación Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Taller para el Seguimiento del Plan de Acción Global Washington, DC, del 11 al 12 febrero de 2013 Resumen del FMT Antecedentes Este taller es la primera

Más detalles

Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015

Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015 Qué forma y alcance queremos para la educación post-2015? Consulta temática de UNESCO-UNICEF sobre la educación en la agenda de desarrollo post-2015 Sabine Detzel Equipo de Alianzas Mundiales en favor

Más detalles

MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas

MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas MIAH y la Cumbre Mundial Humanitaria (WHS): Procesos Regionales para la Promoción de Alianzas Público-Privadas Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe III Seminario sobre Alianzas entre el sector

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

Manual. Los Principios de la Democracia Deliberativa

Manual. Los Principios de la Democracia Deliberativa Manual Los Principios de la Democracia Deliberativa Los ciudadanos necesitan mejor informarse, y gente de todas partes de la comunidad necesita trabajar junta sobre el asunto. Si lo hacen así, pueden crear

Más detalles

Días de Debate General por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU

Días de Debate General por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU Días de Debate General por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU Información para los defensores de los derechos de NNA CUÁLES SON LOS DÍAS DE DISCUSIÓN GENERAL? Aunque no se menciona en la Convención

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

12-15 SEPTIEMBRE 2016. BUENOS AIRES ARGENTINA El Foro marca el regreso de la Argentina a los mercados internacionales. En él se presentarán las estrategias del gobierno para reactivar sectores clave de

Más detalles

Panorama general de la UIP

Panorama general de la UIP Panorama general de la UIP Tendencias históricas Creada en 1889: Randal Cremer y Frédéric Passy Primer foro permanente para las negociaciones multilaterales Principios fundadores: paz y arbitraje internacional

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Ing. Edgardo Navarro, Consultor FAO-Honduras Plataforma de Agricultura Tropical (TAP): iniciativa del G20 Varios países tropicales

Más detalles

X CONGRESO EUROSAI Estambul, Mayo 2017 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (DECLARACIÓN DE ESTAMBUL)

X CONGRESO EUROSAI Estambul, Mayo 2017 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (DECLARACIÓN DE ESTAMBUL) X CONGRESO EUROSAI Estambul, 22-25 Mayo 2017 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (DECLARACIÓN DE ESTAMBUL) Preámbulo El tema X del Congreso del EUROSAI se detalló como "Aplicación de las ISSAI; Retos y Soluciones",

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

UNREDD/PB9/2012/II/5

UNREDD/PB9/2012/II/5 UNREDD/PB9/2012/II/5 HOJA DE RUTA PARA REVISAR EL PRESUPUESTO DEL APOYO A LA ACCIÓN DE REDD+ NACIONAL: PROGRAMA GLOBAL Informe del grupo de trabajo NOVENA REUNIÓN DE LA JUNTA NORMATIVA DEL PROGRAMA ONU-REDD

Más detalles

Nombre del Diálogo y País:

Nombre del Diálogo y País: Nombre del Diálogo y País: Breve Historia y Actores Principales: Contexto Político: Retos Encontrados: Maximos Logros: Propósito: Alcance: Resultados: Programa de Diálogo multipartidario, Guatemala El

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá

10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá Seminario y Premio Internacional Buenas Prácticas de Gestión Pública y Servicios Inteligentes 10, 11 y 12 de junio de 2015 Ciudad de Panamá El Seminario sobre Gestión Pública y Servicios Inteligentes El

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 7 MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2017

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 7 MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2017 CALENDARIO DE ACTIVIDADES 7 MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2017 PRIMER DÍA: LUNES 18 DE SEPTIEMBRE HORA ACTIVIDAD LUGAR 1:30 2:00 PM Registro de

Más detalles

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1 Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1 Verde _ 1ra fase Acuerdo; Amarillo_2da fase Acuerdo Taller de evaluación 27 Octubre 09 Fases del pfn Grupo de principios del pfn N3.1 Grupo 1: liderazgo

Más detalles

INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA 21 DE ENERO DE 2016, MADRID

INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA 21 DE ENERO DE 2016, MADRID INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA 21 DE ENERO DE 2016, MADRID INVESTOUR es un Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, organizado anualmente en el marco de FITUR,

Más detalles

Resumen de la Presidencia

Resumen de la Presidencia Resumen de la Presidencia El Gobierno de Canadá sirvió de anfitrión de la Quinta Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas (PRA), que se celebró en Montreal,

Más detalles

PROPUESTA DE LA CO-PRESIDENCIA

PROPUESTA DE LA CO-PRESIDENCIA Reunión entre períodos (virtual) del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina

Más detalles

Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC)

Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC) Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC) COMISIONADO NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Proyecto Apoyo de CONADEH al ICF

Más detalles

Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible

Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible Antesala del Foro de Cooperación Económica Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible 4 a 6 de noviembre de 2015 Kampala, Uganda

Más detalles

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014 Acta Reunión Comisión Coordinadora Ampliada (CCA) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 30 de Junio del 2014 AGENDA REUNIÓN VIRTUAL COMISIÓN COORDINADORA AMPLIADA FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA 12-15 SEPTIEMBRE 2016 - BUENOS AIRES ARGENTINA El Foro marca el regreso de Argentina a los mercados internacionales. En él se presentarán las estrategias del gobierno

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración presencial Miami, Florida- EEUU Del 14 al 18 de septiembre de 2015 Los actuales procesos de cambio, globalización y modernización, exigen de Estados

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

PLAN DE TRABAJO de la RSCD y eventos 2011

PLAN DE TRABAJO de la RSCD y eventos 2011 PLAN DE TRABAJO de la RSCD y eventos 2011 Semestre 1 Semestre 2 Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre GFD GT3 DE Consejo General de la CSI FSM

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/ TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021 DE ONU MUJERES - BOLIVIA Ref: ADQ/UNW/BOL/05-2017 ONU MUJERES - BOLIVIA: PLAN ESTRATEGICO 2018-2021 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

RED DE LÍDERES CÍVICOS DEL SURESTE DE LOS ÁNGELES

RED DE LÍDERES CÍVICOS DEL SURESTE DE LOS ÁNGELES Los reglamentos/estatutos de la Red de Líderes Cívicos del Sureste de Los Ángeles incluyen los siguientes Artículos:!!!! Artículo 1: Propósito Artículo 2: Nombre, Misión, Visión, Valores Artículo 3: Membresía,

Más detalles

Taller Mejores prácticas de REDD+ :

Taller Mejores prácticas de REDD+ : Taller Mejores prácticas de REDD+ : Entendiendo los desafíos, oportunidades y herramientas clave para el diseño de los marcos nacionales y sub-nacionales REDD+ en Perú Visión general y metas 22, 23 y 24

Más detalles

Programa provisional anotado y proyecto de organización de los trabajos

Programa provisional anotado y proyecto de organización de los trabajos Naciones Unidas A/AC.261/14 Asamblea General Distr. general 31 de enero de 2003 Español Original: inglés Comité Especial encargado de negociar una convención contra la corrupción Quinto período de sesiones

Más detalles

Taller inicial de Formación Aprendizaje Servicio Universidad de la Frontera

Taller inicial de Formación Aprendizaje Servicio Universidad de la Frontera Aprendizaje Servicio UC Taller inicial de Formación Aprendizaje Servicio Universidad de la Frontera Facilitadores: Sebastián Zulueta, Director de Programa Aprendizaje Servicio UC. Daniela Kemeny, Asesora

Más detalles

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción Informe de Viaje Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto Introducción La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) fue creada en 2011 con el fin de proveer una plataforma global

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/RES/2012/31 Consejo Económico y Social Distr. general 18 de septiembre de 2012 Período de sesiones sustantivo de 2012 Tema 6 a) del programa Resolución aprobada por el Consejo Económico

Más detalles

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador III Reunión Subregional de la Red Suramericana de Vigilancia y Respuesta en Salud de UNASUR IX Foro Andino de Vigilancia Epidemiológica y Salud en las Fronteras I. PROPÓSITO Contribuir en la consolidación

Más detalles

Seminario internacional de presentación de la guía: Inclusión de los migrantes en las ciudades: políticas y prácticas urbanas innovadoras

Seminario internacional de presentación de la guía: Inclusión de los migrantes en las ciudades: políticas y prácticas urbanas innovadoras Seminario internacional de presentación de la guía: Inclusión de los migrantes en las ciudades: políticas y prácticas urbanas innovadoras Lanzamiento oficial del manual de UNESCO/ONU HABITAT BORRADOR Reales

Más detalles

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas.

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas. Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las. Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones Unidas / Oficina Regional de las (ONUEIRD) 2009 Definiciones:

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar)

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar) REUNIÓN REGIONAL PARA LA XVII REUNIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE LAS PARTES LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES (CITES) Y DE LA XIII REUNIÓN DE

Más detalles

Declaración de Cartagena

Declaración de Cartagena Declaración de Cartagena Tercera Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe

Más detalles

* * A/HRC/FMI/2014/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional y anotaciones

* * A/HRC/FMI/2014/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional y anotaciones Naciones Unidas Asamblea General A/HRC/FMI/2014/1 Distr. general 16 de septiembre de 2014 Español Original: inglés Consejo de Derechos Humanos Foro sobre Cuestiones de las Minorías Séptimo período de sesiones

Más detalles

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013

Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud de noviembre de 2013 Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud 10-13 de noviembre de 2013 Los recursos humanos para la salud Base para una y el programa de desarrollo post 2015 BORRADOR DEL PROGRAMA 2 de julio

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha PARAGUAY Fecha de última actualización: 8/9/2017 Pilar de la OEA Nombre de Actividad Beneficiarios Países Donantes Democracia MESICIC República del Paraguay Contribuciones Voluntarias de Estados Miembros

Más detalles

Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)

Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) Estrategia de membresía de la Red de la Sociedad Civil del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) Las organizaciones de la sociedad civil tienen, de forma colectiva, una voz con mucha fuerza

Más detalles

Proceso y Herramienta en línea de Auto- Evaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) / HFA Monitor Local

Proceso y Herramienta en línea de Auto- Evaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) / HFA Monitor Local Proceso y Herramienta en línea de Auto- Evaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) / HFA Monitor Local 41 indicadores alineados a los 10 esenciales de la campaña o las 5 prioridades del Marco de Acción

Más detalles

Informe general de la mesa redonda. "Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer"

Informe general de la mesa redonda. Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer 1 Informe general de la mesa redonda "Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer" Uarzazate/ Marruecos, 16-18 de noviembre del 2004 Introducción

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN PARA FACILITADORES

CURSO DE FORMACIÓN PARA FACILITADORES FORMACIÓN PARA CONVOCATORIA A PARTICIPANTES Y PROCESO DE SELECCIÓN El Programa MAPS en colaboración con la Alianza Global LEDS se complacen en ofrecer el Curso de Formación de Facilitadores, el cual se

Más detalles

AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017

AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017 AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017 KINGSTON, JAMAICA 1 Objetivos: Este programa está diseñado

Más detalles

Curso on-line Estrategias de fortalecimiento institucional para el desarrollo

Curso on-line Estrategias de fortalecimiento institucional para el desarrollo Estrategias de fortalecimiento institucional para el desarrollo Presentación Existe un elevado consenso en admitir que una parte importante de los problemas que dificultan el desarrollo económico y social

Más detalles

Aprobado por los Jefes de Misión de los países de la UE representados en el Ecuador y la Delegación de la UE. Fecha de aprobación / actualización:

Aprobado por los Jefes de Misión de los países de la UE representados en el Ecuador y la Delegación de la UE. Fecha de aprobación / actualización: ECUADOR HOJA DE RUTA DE LA UE PARA EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD CIVIL 2018-2020 Aprobado por los Jefes de Misión de los países de la UE representados en el Ecuador y la Delegación de la UE Fecha de aprobación

Más detalles

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos presentación

Más detalles

Saneamiento y Agua para Todos Estrategia Visión. Teoría del cambio

Saneamiento y Agua para Todos Estrategia Visión. Teoría del cambio Saneamiento y Agua para Todos Estrategia 2015-2020 Esta estrategia servirá para orientar durante un período de cinco años (2015-2020) las acciones de los asociados de Saneamiento y Agua para Todos (SWA)

Más detalles

Grupos de aprendizaje y estrategias grupales. Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos

Grupos de aprendizaje y estrategias grupales. Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos Grupos de aprendizaje y estrategias grupales Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos Estructura 1. Grupos 2. Dinámica de los grupos 3. Estrategias, técnicas y dinámicas grupales 1. Qué es un grupo? 2. El desarrollo

Más detalles

Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos. Licda. Ilcia Rebeca García M

Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos. Licda. Ilcia Rebeca García M Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos Licda. Ilcia Rebeca García M Los Tres unos Un Marco Nacional sobre el SIDA Una autoridad Nacional sobre el SIDA Sistema de Monitoreo y Evaluación

Más detalles

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local Soluciones urbanas Venecia 2030 Financiando los ODS a nivel local 16 17 th noviembre 2018 Coorganizado por: Soluciones urbanas Venecia 2018 page1 INTRODUCCION La aprobación de la Agenda 2030 en septiembre

Más detalles

Participación Criterio de participación - Elegibilidad Procedimiento para participar en la convocatoria: Número de postulaciones/aplicaciones

Participación Criterio de participación - Elegibilidad Procedimiento para participar en la convocatoria: Número de postulaciones/aplicaciones Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi ciudad se esta Preparando! Plataforma temática sobre riesgo urbano en las Américas Convocatoria sobre buenas prácticas e innovación en el uso de Sistemas

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA Queremos que usted sea parte de este espacio de intercambio y discusión acerca de la vivienda

Más detalles

DESCRIPCIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO FINALIDAD

DESCRIPCIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO FINALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE DOS SEMINARIOS EN ANDALUCIA SOBRE DESARROLLO LOCAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO HACIA UNA ALIANZA REGIONAL DE DESARROLLO LOCAL Programa de Estudios y Difusión

Más detalles