Ma. Esther Padilla Medina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ma. Esther Padilla Medina"

Transcripción

1 Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Coordinación Nacional de Programas Educativos para Grupos en Situación de Vulnerabilidad PROYECTO EDUCACIÓN BÁSICA SIN FRONTERAS Los exámenes de ubicación para alumnos provenientes del extranjero sin documentación académica Apoyo educativo o segregación? Ma. Esther Padilla Medina DGAIR 22/10/09

2 PROYECTO EDUCACIÓN BÁSICA SIN FRONTERAS Objetivo General: Contribuir a mejorar el desempeño educativo de los alumnos provenientes del extranjero en las escuelas de educación básica del Sistema Educativo Nacional y promover la pertinencia de la atención educativa de las niñas y los niños mexicanos que salen del país.

3 Mi infancia fue robada. Yo no me fui, a mí me llevaron; tampoco me regresé, me trajeron. A veces siento que estoy siempre en el lugar equivocado, que estoy en el país incorrecto Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (Javier, alumno de secundaria)

4 Estados Unidos es el principal receptor y destino prioritario de migrantes de países en desarrollo de América Latina y el Caribe. México figura en el primer lugar de la lista de los países de estas regiones emisoras de personas a Estados Unidos. De los 2,428 municipios que existen en México, en el 96% hay algún grado de actividad migratoria a los Estados Unidos. En 492 de ellos encontramos una actividad migratoria alta y muy alta (20%). De allí salen la mayor parte de los migrantes legales e indocumentados a los Estados Unidos. 48% de estos municipios de alta y muy alta migración se encuentran en sólo tres estados: Jalisco, Michoacán y Zacatecas. Fuente: CONAPO, Colección Índices Sociodemográficos. Índices de Intensidad Migratoria, 2000 México-Estados Unidos, 2002.

5 Tres consideraciones: La migración México-Estados no es unidireccional (origen-destino), sino que implica diversas trayectorias entre ambos países. La cantidad de niños y jóvenes en edad de educación básica que tienen esta movilidad diversa, es probable que vinieran de estudiar en Estados Unidos y que se incorporaran a las escuelas del sistema educativo en México o viceversa. Esta movilidad está impactando a los dos sistemas escolares que reciben a esta población.

6 El retorno Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa En 2005 fueron deportados de Estados Unidos a México menores de edad, 63% más de los que fueron en 2004 (13,000 menores) y señalan que la deportación representa solamente una porción y no la más importante, del retorno.

7 Trayectorias migratorias

8 Problemática Cuando por alguna circunstancia los niños y niñas migrantes, no cuentan con documentos que permitan comprobar su nivel educativo, se les aplican exámenes diagnósticos que evalúan conocimientos basados en los contenidos del sistema educativo mexicano, en gran medida, ajenos a los conocimientos i adquiridos id en el país en que estudiaron.

9 Problemática Muchos niños y niñas migrantes no son incorporados a la escuela o lo hacen en condición de desigualdad, lo que ocasiona fracaso escolar. Con frecuencia no les son reconocidos y revalidados los estudios que realizan en otro país. En muchos casos los niños son incorporados a la escuela en calidad de oyentes, lo que impide que tengan reconocimiento alguno de los estudios que realizan. Existen resistencias para recibirlos en las escuelas al no presentar acta de nacimiento y solicitar ser incorporados en cualquier momento del ciclo escolar, aunado a la presencia de mayor demanda de la que se puede ofertar, principalmente en las zonas fronterizas.

10 Problemática Algunas autoridades educativas, docentes y directivos desconocen los trámites necesarios para apoyar su incorporación a la escuela. No existe un sistema de seguimiento académico a la trayectoria educativa de esta población. Existen prejuicios i en torno a lo que significa ifi la condición ió migratoria. Falta apoyar a los docentes para que cuenten con herramientas para atenderlos. Las escuelas y el sistema educativo no están suficientemente i preparados para atender a este tipo de estudiantes.

11 El artículo 3º Constitucional enuncia que todo individuo tiene derecho a recibir educación

12 La SEP elabora, diseña y difunde las normas de control escolar, mismas que contienen las disposiciones mínimas necesarias para garantizar la calidad y eficiencia en el control escolar y garantizar la atención de los alumnos con criterios de igualdad para todo el país (DGAIR). Estudiantes provenientes del extranjeroque sin documentación académica La escuela receptora aplica el método de ubicación que juzgue conveniente para reinscribir al alumno; y que la atención complementaria que requiera debe ser decidida conjuntamente por las autoridades de la escuela y el padre de familia o tutor.

13 Evaluación desde la igualdad No se reconoce la diferencia en el estudiante, se le iguala para que logre los requisitos mínimos exigidos y pueda obtener una calificación con base en una serie de parámetros establecidos por un currículo único, formal e inflexible. Lo anterior ha generado que se les ubique, generalmente, en uno o dos grados inferiores al que les corresponde.

14 No podemos hablar de cambios reales en las formas de evaluar si no variamos las formas en las que se usa la evaluación: Juan Manuel Álvarez De mecanismo de selección A camino de integración De instrumento de clasificación A ayuda de diagnóstico para atender necesidades específicas De idi indicar sanciones para los que A equilibrar recursos y aumentar las apenas alcanzan los niveles oportunidades de aprendizaje De forma de control sobre contenidos transmitidos A acto de conocimiento que estimula para nuevos aprendizajes

15 La igualdad de oportunidades educativas que se pretende para todos los niños que habiten en el territorio nacional independientemente de su lugar de nacimiento, implica articular acciones que apoyen el ingreso, permanencia y logro de todos los alumnos en cualquier momento del ciclo escolar; desarrollar modelos pedagógicos interculturales, pertinentes al contexto de la población inmigrante y emigrante; así como la coordinación entre las diversas instancias y entidades federativas, a fin de focalizar el rezago real y potencial de esta población, para tomar así las medidas de política educativa más convenientes para mejorar los resultados en beneficio de los niños y sus familias.

16 Algunas reflexiones finales Es preciso prestarle una atención singular a la mejora de los criterios y procedimientos de evaluación, buscando su integración efectiva en las decisiones sobre la enseñanza, especialmente en el caso de los estudiantes con mayor vulnerabilidad como el caso de la población infantil migrante con experiencia educativa en otro país. Ser creativos y responsables en la búsqueda de los mejores mecanismos de evaluación que eviten la segregación de esta población infantil a través de mecanismos como ubicarlos en grados inferiores o la invisibilización de su condición migratoria. Para hacer frente al reto de lograr un tratamiento más equitativo para la ubicación de estos estudiantes, es necesario fortalecer las redes de colaboración amplias y sólidas, entre la DGAIR y la SEB para diseñar una estrategia de ubicación flexible, sencilla y pertinente a la diversidad de la población migrante internacional y que puedan ser incorporados en el grado que les corresponde.

17 A los maestros nos cuesta reconocer que el problema no lo tiene el niño, sino que se genera alrededor de él. En vez de sancionarlo debemos entenderlo, para ellos es muy importante que apoyemos la parte anímica, pues muchas veces ya no saben quiénes son ni cómo deben responder cuando les exigen tantas cosas tan diferentes allá y acá. Tenemos que ayudar a que el proceso sea menos traumático para ellos. Necesitamos sensibilizarnos para entender la situación de esos niños y sus familias (Carlos, maestro bilingüe estadounidense)

Qué son las directrices?

Qué son las directrices? 1 Qué son las directrices? Las directrices buscan incidir en la política educativa y la acción gubernamental para mejorar la educación y avanzar en el cumplimiento del derecho a la educación en México.

Más detalles

ALCANCE S Y METAS DEL PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE EN MÉXICO. México D. F. Septiembre de 2015

ALCANCE S Y METAS DEL PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE EN MÉXICO. México D. F. Septiembre de 2015 ALCANCE S Y METAS DEL PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE EN MÉXICO México D. F. Septiembre de 2015 OBJETIVOS NACIONALES o Realizar acciones que aseguren la continuidad escolar de los niños, jóvenes

Más detalles

Dirección General de Relaciones Internacionales

Dirección General de Relaciones Internacionales Dirección General de Relaciones Internacionales Migración de Retorno y Educación Roberto de la Rosa Abril de 2015 Migración de Retorno Definiciones: Acción de regresar de un país (ya sea de tránsito o

Más detalles

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL 2010-2014 Logros Acciones Relevantes y Retos LOGROS: Se elaboró y consolidó el Plan Estratégico Nacional, el cual ha sido la base para realizar

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

MOVILIDAD ESTUDIANTIL EDUCACIÓN BÁSICA. Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada Director de Incorporación y Revalidación

MOVILIDAD ESTUDIANTIL EDUCACIÓN BÁSICA. Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada Director de Incorporación y Revalidación MOVILIDAD ESTUDIANTIL EDUCACIÓN BÁSICA Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada Director de Incorporación y Revalidación Movilidad Estudiantil El concepto de movilidad se remonta a la aparición de las primeras universidades

Más detalles

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA S A T E SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA 1. Servicios (asistencia personalizada a directivos) 2. Soluciones para el aula. Libros del Maestro 3. Aprendizaje Digital Interactivo Con marco en

Más detalles

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa PIEE- Atención a Población Infantil Migrante

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa PIEE- Atención a Población Infantil Migrante Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa PIEE- Atención a Población Infantil Migrante DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA SEB: Políticas Integrales Prioridades: Calidad en el aprendizaje del

Más detalles

DOCUMENTOS EJECUTIVOS DE POLÍTICA EDUCATIVA. 10 de diciembre de 2018

DOCUMENTOS EJECUTIVOS DE POLÍTICA EDUCATIVA. 10 de diciembre de 2018 DOCUMENTOS EJECUTIVOS DE POLÍTICA EDUCATIVA 10 de diciembre de 2018 Qué son y para qué sirven? Son documentos estratégicos, breves y de comunicación accesible que recopilan la información más relevante

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL SANTA MARIA DEL ORO, JALISCO MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL 2015-2018 ACTUALIZADO EL 19 DE OCTUBRE DEL 2015 1 2 MISIÓN: Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar

Más detalles

Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad

Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad Ayuntamiento La Piedad 2015-2018 Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. 1 NOTA DE CONTENIDO:

Más detalles

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M ANTECEDENTES En 1976 iniciaron los esfuerzos de colaboración entre los Sistemas Educativos de México y los Estados Unidos de América, a iniciativa

Más detalles

Aspectos de Mejora Líneas de acción Mecanismos, procesos, actores involucrados, medios, recursos

Aspectos de Mejora Líneas de acción Mecanismos, procesos, actores involucrados, medios, recursos Directriz 1. Rediseñar las políticas de atención educativa a partir del fortalecimiento del presupuesto público, los procesos de planeación, la coordinación institucional y la participación social Aspectos

Más detalles

Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas?

Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas? Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas? María Luisa Crispín Bernardo* Las comunidades y pueblos indígenas han sido históricamente privadas de

Más detalles

Procedimiento Examen General de Conocimientos en Educación Primaria y Secundaria.

Procedimiento Examen General de Conocimientos en Educación Primaria y Secundaria. Página 1 de 12 Procedimiento Examen General de Conocimientos en Educación Primaria y Secundaria. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 días hábiles FECHA DE ELABORACIÓN 24 de marzo de 2014 FECHA DE REVISIÓN

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

La población migrante jornalera se encuentra inmersa en un contexto social complejo,

La población migrante jornalera se encuentra inmersa en un contexto social complejo, LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS MIGRANTES JORNALEROS EN HIDALGO GRACIELA AMIRA MEDÉCIGO SHEJ La población migrante jornalera se encuentra inmersa en un contexto social complejo, con problemáticas estructurales

Más detalles

LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO

LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO INSTITUTO DE ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN SOBRE MIGRACIÓN, A.C. LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO SEMINARIO Migración, Refugio y Derechos Humanos CHIAPAS, 2012 www.estudiosdemigración.org Presentada en el Senado

Más detalles

Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes

Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Junio 2011 MISIÓN El programa de educación básica para niñas y niños de familias

Más detalles

TRABAJO FINAL - PLAN DE ACCION INCLUSIVO Proyectado por MUNICIPIO DE ARBOLEDA GLORIA STELLA PALACIOS Propósitos

TRABAJO FINAL - PLAN DE ACCION INCLUSIVO Proyectado por MUNICIPIO DE ARBOLEDA GLORIA STELLA PALACIOS Propósitos Institución INSTITUCION EDUCATIVA ROSAFLORIDA Introducción- situación actual TRABAJO FINAL - PLAN DE ACCION INCLUSIVO Proyectado por MUNICIPIO DE ARBOLEDA GLORIA STELLA PALACIOS Propósitos Nuestra Institución,

Más detalles

LA ESCUELA, EL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. TRANSFORMACIONES NECESARIAS EN LA ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS.

LA ESCUELA, EL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. TRANSFORMACIONES NECESARIAS EN LA ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. LA ESCUELA, EL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. TRANSFORMACIONES NECESARIAS EN LA ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. Susana Guzmán Nieto. Supervisora de Educación Preescolar Zona Escolar J181. México.

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC Objetivo Reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍAS

PROGRAMA DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos Unidad de Orientación Educativa PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO:

Más detalles

LA CEREMONIA DE ENTREGA DE BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL PROGRAMA

LA CEREMONIA DE ENTREGA DE BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL PROGRAMA MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DE BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD INCLUYENTE. Explanada del Edificio

Más detalles

Colección: índices sociodemográficos

Colección: índices sociodemográficos Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos El estado de la migración Colección: índices sociodemográficos Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo

Más detalles

Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. Identidad Institucional

Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. Identidad Institucional Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Identidad Institucional 2015 Secretaría de Educación Pública Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Barranca del Muerto núm.

Más detalles

Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud.

Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud. Seminario Internacional sobre Migración de Retorno Retorno de migrantes mexicanos a México por motivos de salud. Luz Angélica de la Sierra de la Vega Migue Ángel González Block México, D.F. 6 de mayo de

Más detalles

En Educación básica las ponencias se refirieron a:

En Educación básica las ponencias se refirieron a: En Educación básica las ponencias se refirieron a: CALIDAD EDUCATIVA - Implementar la educación artística desde la educación básica. - Realizar la pasantía, servicio social o prácticas docentes en las

Más detalles

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61 IV. DEL En este apartado se describe la problemática general que enfrenta el sector. Educación Combate al rezago y ampliación de la cobertura Mayor equidad Falta de vinculación entre los niveles s. Falta

Más detalles

Política Migratoria Integral y el Derecho a la Educación en México

Política Migratoria Integral y el Derecho a la Educación en México Política Migratoria Integral y el Derecho a la Educación en México REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR LA ATENCIÓN A LOS MIGRANTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Unidad de Política Migratoria Secretaría

Más detalles

La Política Nacional de Evaluación de la Educación (PNEE)

La Política Nacional de Evaluación de la Educación (PNEE) La Política Nacional de Evaluación de la Educación (PNEE) Enero 2017 Mandato Constitucional* Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad se crea el SNEE, su coordinación estará a cargo

Más detalles

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA 7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA En este apartado proponemos algunas funciones que pueden desempeñar los miembros de la comunidad educativa para intentar, cada uno en el ámbito

Más detalles

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No

Anexo 2. Algunas veces. Indicadores Sí No Anexo 2 Indicadores Sí No Anexo 2 Algunas veces 1.1.1 Identifica los procesos de desarrollo y aprendizaje infantiles como referentes para conocer a los alumnos. 1.1.2 Reconoce que en los procesos de desarrollo

Más detalles

SISTEMAS, ENLACES Y TRANSICIONES. Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010

SISTEMAS, ENLACES Y TRANSICIONES. Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010 SISTEMAS, ENLACES Y TRANSICIONES Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010 1 Sistemas, enlaces y transiciones Los sistemas educativos Sistemas educativos que permitan el aprendizaje a lo largo

Más detalles

DEPENDENCIA: NOMBRE DEL PROGRAMA:

DEPENDENCIA: NOMBRE DEL PROGRAMA: DEPENDENCIA: NOMBRE DEL PROGRAMA: DESCRIPCIÓN: OBJETIVO: POBLACIÓN BENEFICIADA: Secretaría de Educación del Estado de Jalisco. Programa Binacional de Educación Migrante México Estados Unidos El Gobierno

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNADO EXTRANJERO. Cada vez más a menudo, en esta nueva sociedad globalizada, nos encontramos

UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNADO EXTRANJERO. Cada vez más a menudo, en esta nueva sociedad globalizada, nos encontramos Juan Manuel González Gavira 79192923-J UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNADO EXTRANJERO DE INCORPORACIÓN TARDÍA. Cada vez más a menudo, en esta nueva sociedad globalizada, nos encontramos en nuestras

Más detalles

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M

PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE P R O B E M ANTECEDENTES QUÉ ES EL PROBEM? Es el Programa que responde a la necesidad de dar atención y oportunidades de educación ininterrumpida a los niños y

Más detalles

EDUCACIÓN PREESCOLAR

EDUCACIÓN PREESCOLAR EDUCACIÓN PREESCOLAR La educación preescolar constituye la fase inicial del sistema escolarizado, precede a la educación primaria y se conforma de tres grados. Al primer grado asisten niños de tres años

Más detalles

EQUIDAD Y DERECHOS DEL NIÑO El aporte de UNICEF en Desarrollo Infantil temprano y Educacion Intercultural Bilingüe

EQUIDAD Y DERECHOS DEL NIÑO El aporte de UNICEF en Desarrollo Infantil temprano y Educacion Intercultural Bilingüe EQUIDAD Y DERECHOS DEL NIÑO El aporte de UNICEF en Desarrollo Infantil temprano y Educacion Intercultural Bilingüe Esta presentación Los enfoques La contribución de UNICEF (estrategias) Desafíos y recomendaciones

Más detalles

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010 1 SEP ENLACE Básica y Media Superior Información General Agosto 31, 2010 2 ENLACE La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba estandarizada que se aplica anualmente

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Guía para la Elaboración de los Programas Especiales en los Municipios

Guía para la Elaboración de los Programas Especiales en los Municipios Guía para la Elaboración de los Programas Especiales en los Municipios Guía para la elaboración de Programas Especiales en los Municipios Índice Pág. Estructura de los Programas... 3 Objetivos y Estrategias...

Más detalles

La condición de género en la migración de retorno. Ofelia Woo Morales. Seminario internacional sobre migración de retorno 6-7 de mayo de 2013

La condición de género en la migración de retorno. Ofelia Woo Morales. Seminario internacional sobre migración de retorno 6-7 de mayo de 2013 La condición de género en la migración de retorno. Ofelia Woo Morales Seminario internacional sobre migración de retorno 6-7 de mayo de 2013 El objetivo de esta presentación es incorporar la mirada desde

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 Dimensión: Equidad de Oportunidades Objetivo de desarrollo OD17. Reducir la desigualdad y marginación

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Educación

Maestría en Ciencias de la Educación Maestría en Ciencias de la Educación Objetivos La Maestría tiene como objetivo formar Magísteres en el campo de la Educación con un sólido sustento teórico metodológico, que los habilite para investigar

Más detalles

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Políticas de Formación, Desarrollo Profesional y Evaluación de Docentes, Gestión escolar y participación social. Análisis

Más detalles

Proyecto de creación n del Instituto Poblano del Migrante. Presenta: Dr. Paulino Arellanes Jiménez BUAP

Proyecto de creación n del Instituto Poblano del Migrante. Presenta: Dr. Paulino Arellanes Jiménez BUAP Proyecto de creación n del Instituto Poblano del Migrante Presenta: Dr. Paulino Arellanes Jiménez BUAP I La migración n poblana, que a la par con la nacional, ha ido cambiando sus características y definiciones,

Más detalles

Situación actual y retos del Programa de Simplificación Administrativa: Acuerdos 450 y 279

Situación actual y retos del Programa de Simplificación Administrativa: Acuerdos 450 y 279 Situación actual y retos del Programa de Simplificación Administrativa: Acuerdos 450 y 279 Antecedentes: Mejora regulatoria y de servicio público: La regulación es una función básica del Estado, necesaria

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano para las Entidades Federativas:

Índice de Desarrollo Humano para las Entidades Federativas: Índice de Desarrollo Humano para las Entidades Federativas: Avance continuo, diferencias persistentes Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH) PNUD,México México, D.F. Febrero de 2015 Contenido

Más detalles

El Currículo Nacional

El Currículo Nacional El Currículo Nacional El Currículo Nacional es un instrumento de política en el que se expresan las intenciones del sistema educativo, vinculadas a las diversas aspiraciones y formas de vida valoradas

Más detalles

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Contenido 1. El origen del Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras 2. Objetivo y modalidades del Programa 3. Población

Más detalles

Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores

Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores 5.1.2.1 Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores Diagnóstico Para explicar el comportamiento poblacional que presenta el municipio de Xonacatlán, se ha dividido a la población en tres grandes grupos de

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES Enero 2017 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Asignatura Estatal Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN TERCER GRUPO, Y SEGUNDA Y TERCERA OPORTUNIDAD CICLO ESCOLAR 2017-2018 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES

Más detalles

Conceptos básicos de codesarrollo

Conceptos básicos de codesarrollo Conceptos básicos de codesarrollo Pau Vidal De que vamos a hablar? El origen del codesarrollo Reflexiones sobre el concepto Codesarrollo y cooperación Vincular dos conceptos INMIGRACIÓN DESARROLLO Vincular

Más detalles

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Impulsar un programa para que los docentes posean las herramientas metodológicas para la enseñanza acordes al programa de estudio que imparte. Meta: 1.2.Actualizar

Más detalles

Proyecciones Michoacán 2050

Proyecciones Michoacán 2050 Octubre de 2018 Proyecciones Michoacán 2050 El Consejo Nacional de Población, CONAPO dio a conocer en septiembre de este año las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CICLO ESCOLAR 2015-2016 13 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES El Instituto Jalisciense de las Mujeres se instaura el 1 de Marzo del año 2002, cuya finalidad es promover, elaborar

Más detalles

Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio. Corte Suprema de Justicia de Chile

Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio. Corte Suprema de Justicia de Chile Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio Corte Suprema de Justicia de Chile Santiago de Chile, diciembre 20 de 2016 Migración internacional, marco jurídico y procesos migratorios

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL 1 2 MISIÓN: Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar el acceso a bienes, servicios y oportunidades básicas para el mejoramiento

Más detalles

Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Lunes 19 de Enero de 2015

Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Lunes 19 de Enero de 2015 Presentación Superintendente ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Lunes 19 de Enero de 2015 I. Introducción Importancia de la Educación Parvularia como primer nivel del sistema educativo

Más detalles

Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU)

Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU) MODALIDAD

Más detalles

De la migración interna a la internacional. En búsqueda del eslabón perdido.

De la migración interna a la internacional. En búsqueda del eslabón perdido. Taller Nacional sobre Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas El Colegio de México, México, DF, 16 de abril de 2007 De la migración interna a la internacional. En

Más detalles

Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México. San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016

Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México. San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016 Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016 MUJERESENLAMIGRACIÓN http://imumi.org/index.php?option=com_videoflow&task=latest&id=1&

Más detalles

Lineamientos de política para la atención educativa a población rural dispersa

Lineamientos de política para la atención educativa a población rural dispersa Lineamientos de política para la atención educativa a población rural dispersa Se estima que el 30% del total de la población en edad escolar colombiana son niños, niñas y jóvenes que habitan las zonas

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AGOSTO DEL 2014. CONTENIDO Introducción 1 Sección Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México Plan de Acción Tutoral 2015-2019 Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México Por qué y para que surge? El programa Institucional de Tutoría es una propuesta institucional que surge para

Más detalles

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015 Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación México, D. F., 27 de abril de 2015 2. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Docentes de Educación

Más detalles

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Programa de Vinculación Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Contexto Nacional Desde hace algunos años, México ha experimentado cambios profundos en su estructura económica, política y social;

Más detalles

DOCUMENTO DE PÁIS SOBRE LAS POLÍTICAS ORIENTADAS A LAS FAMILIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y LA CONCICLIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIA

DOCUMENTO DE PÁIS SOBRE LAS POLÍTICAS ORIENTADAS A LAS FAMILIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y LA CONCICLIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIA 27-29 de agosto de 2013 C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller regional de capacitación "Políticas orientadas a las familias para la reducción de la pobreza y la conciliación

Más detalles

Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA

Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA CONTENIDO DEL PROYECTO 1. Nombre 2. Tipo de proyecto 3. Marco de referencia 4. Problemática que atiende

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC)

Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC) Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC) Antecedentes Programa Sectorial Educativo 2007 2012: Impulsar sistemas para detectar la falsificación

Más detalles

15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico. Cómo lo aprovechamos?

15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico. Cómo lo aprovechamos? 15 y 16 de Noviembre del 2010 Taller de trabajo Grupo: Brasil. Bolivia y Perú Amazónico 1.- Oportunidades El Sistema Educativo participa para la mejora de resultados académicos de los estudiantes, apoyado

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO CLASIFICADOR DE DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIONAMIENT O CATEGORIA 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 01 01 02 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De manera prioritaria el Instituto Jalisciense para los Migrantes, se encuentra vinculado al Plan

Más detalles

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017] Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo. Esquema del Plan Nacional de Desarrollo

Plan Nacional de Desarrollo. Esquema del Plan Nacional de Desarrollo Plan Nacional de Desarrollo Esquema del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo México con Educación de Calidad PLAN DE ACCIÓN: Articular la educación, la ciencia y el desarrollo

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DEL POA

MATRIZ DE INDICADORES DEL POA POA Sistema Programa Operativo Anual Planteles CONALEP Salir Ejercicio 2018 Colegio Estatal Colegio Estatal de Colima Plantel Colegio Estatal de Colima ón Programación Política de Calidad Metas es Captación

Más detalles

Educación Pilar del Desarrollo

Educación Pilar del Desarrollo Educación Pilar del Desarrollo O B J E T I V O E S T R A T É G I C O Convertir a la educación en el pilar del desarrollo impartiéndola con calidad, pertinencia, equidad y cobertura total con estrategias

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS COORDINACIÓN DE ATENCIÓN AL MIGRANTE LIC. ILSE CECILIA MARÍN PLIEGO

H. AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS COORDINACIÓN DE ATENCIÓN AL MIGRANTE LIC. ILSE CECILIA MARÍN PLIEGO H. AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS COORDINACIÓN DE ATENCIÓN AL MIGRANTE SERVICIOS, AUTORIZACIONES Y TRÁMITES CON VALOR COMERCIAL QUE SE OFRECE A LA POBLACIÓN LIC. ILSE CECILIA MARÍN PLIEGO SERVICIOS,

Más detalles

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA OBJETIVO La Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) pretende formar profesionales de la educación con capacidad para desempeñarse en diversos campos del ámbito

Más detalles

TRABAJO INFANTIL INDÍGENA. MIRADA DESDE GUANAJUATO

TRABAJO INFANTIL INDÍGENA. MIRADA DESDE GUANAJUATO TRABAJO INFANTIL INDÍGENA. MIRADA DESDE GUANAJUATO CENTRO DE DESARROLLO INDÍGENA LOYOLA A.C. 12/06/17 Su sello es la pobreza, la exclusión, la discriminación y la falta de oportunidades que sufren ciertos

Más detalles

Pahola Maldonado Mariana Licón

Pahola Maldonado Mariana Licón Pahola Maldonado Mariana Licón El Estado es el encargado de impartir el nivel básico, que está compuesto por preescolar, primaria y secundaria. Según la ley, esta educación pública debe ser laica, obligatoria,

Más detalles

Certificación Nacional de Nivel de Idioma CENNI

Certificación Nacional de Nivel de Idioma CENNI Secretaría de Educación Pública Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) Certificación Nacional de Nivel de Idioma

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 1 Reforma Constitucional y Legislativa Concepto de Calidad Educativa Reforma Constitucional y

Más detalles

RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA A LAS DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESUMEN EJECUTIVO

RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA A LAS DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESUMEN EJECUTIVO RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA A LAS DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESUMEN EJECUTIVO El documento Directrices para Mejorar la Permanencia

Más detalles

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en coordinación con los Departamentos de la misma, elaboró la Guía para la organización

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en coordinación con los Departamentos de la misma, elaboró la Guía para la organización La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en coordinación con los Departamentos de la misma, elaboró la Guía para la organización y funcionamiento de las escuelas de educación básica. Propósito:

Más detalles

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P.

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. INDICE INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 3 MARCO JURIDICO... 4 ESTRUCTURA ORGÁNICA... 5 OBJETIVO DEL MANUAL... 6 MISION...

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO 2017-2018 1. ACOGIDA Y MATRICULACIÓN Cuando llega al Centro una familia extranjera a solicitar plaza para su hijo deben ser recibidos por un miembro

Más detalles

RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA

RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA ESTRUCTURA de la RED Orden Art. 1 RED de INNOVACIÓN para 1 curso escolar. PROGRAMA INFANCIA: 80 centros de 2º ciclo de E. Infantil y

Más detalles

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN LA ESO DESDE LA MATERIA DE TECNOLOGÍAS

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN LA ESO DESDE LA MATERIA DE TECNOLOGÍAS ATENCIÓN AL ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN LA ESO DESDE LA MATERIA DE TECNOLOGÍAS AUTORES: Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Begoña Lainez Sanz, DNI: 31336591B

Más detalles