BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN. Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN. Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista"

Transcripción

1 PRODUCTOS COTIZADOS BONUS CAP, UN EXTRA PARA SU INVERSIÓN Asegure el precio de venta de un activo, incluso en un mercado moderadamente bajista

2 Una alternativa a la inversión directa en un activo Los Bonus Cap le ofrecen la posibilidad de invertir en un activo (índice o acción) asegurando un precio de venta (Nivel de Bonus) en la fecha de vencimiento, con independencia de que el activo suba o baje, pero siempre que no toque un determinado nivel (Barrera), porque de hacerlo, el inversor recibiría el valor del activo en el vencimiento con el límite máximo en el Nivel de Bonus. Los Bonus Cap son productos cotizados en la Bolsa, en tiempo real y de forma continua, con liquidez garantizada por Société Générale, que es el creador de mercado (market maker), y que se contratan a través de un intermediario financiero o Broker a través de una cuenta de valores de forma similar a las acciones. Los Bonus Cap son una alternativa a la inversión directa en un activo, ofreciendo la misma exposición (excluidos los dividendos) con un rendimiento máximo y asegurado (Nivel de Bonus) siempre que no se toque la Barrera. Por tanto, se trata de un producto cotizado adecuado para invertir en escenarios moderadamente alcistas, bajistas o estables. Société Générale le ofrece Bonus Cap sobre índices y acciones, que tienen un plazo a vencimiento de uno a varios años y ofrecen distintas rentabilidades dependiendo del activo elegido, la duración de la inversión y el nivel de Barrera. A diferencia de la mayoría de las inversiones en Renta Variable, donde el mercado tiene que subir para generar beneficios, los Bonus Cap pueden pagar una rentabilidad fija (dependiendo del Nivel de Bonus) siempre y cuando el activo de referencia no toque el nivel de Barrera predefinido. 2

3 Cómo funcionan Suponga un inversor moderadamente alcista en Telefónica para un plazo superior a un año. Telefónica cotiza en la actualidad en euros. El inversor podría posicionarse al alza en el activo de varias formas: 1. Comprando la acción de Telefónica que cotiza en euros 2. Comprando un Bonus Cap de Telefónica, es decir, con nivel de Bonus en euros y nivel de Barrera euros Producto Activo Subyacente Nivel de Bonus Nivel de Barrera Paridad Vencimiento Bid Ask Bonus Cap Telefónica /1 13 meses En el Vencimiento del Bonus Cap, 13 meses después, pueden darse varias posibilidades: CASO A) Telefónica nunca ha tocado los euros (nivel de Barrera) El inversor que compró la acción a euros, ganará con la operación si el activo está por encima de esa cotización (sin considerar los costes de intermediación) y perderá si cotiza por debajo. El inversor que compró el Bonus Cap a a euros (precio de compra del producto o precio Ask) recibirá en efectivo el nivel de Bonus de euros y por tanto, obtendrá un rendimiento positivo del %. Con el Bonus Cap el inversor asegura el precio de venta de un activo (nivel de Bonus) siempre que no caiga hasta un determinado nivel (Barrera). 3

4 CASO B) Telefónica toca los euros (nivel de Barrera) en algún momento El inversor que compró la acción a euros, ganará con la operación si el activo está por encima de esa cotización (sin considerar los costes de intermediación) y perderá si cotiza por debajo. Con el Bonus Cap el inversor consigue un resultado superior o similar a la inversión directa en el activo (excluidos los dividendos), siempre que el activo cotice por debajo del Nivel de Bonus. El inversor que compró el Bonus Cap a euros recibirá en efectivo el valor de Telefónica, y por tanto tendrá el mismo resultado que la compra directa de la acción, con el límite máximo del nivel de Bonus de euros. De esta forma, si Telefónica está por encima de euros, el inversor en Bonus Cap ganará con la operación, y viceversa, perderá con la operación si Telefónica cotiza por debajo de euros. 4

5 Inversión en Bonus Cap a vencimiento Al comienzo de la emisión, en la valoración inicial, el precio de los Bonus Cap y del activo subyacente será parecido (teniendo en cuenta la Paridad del producto). El precio del activo subyacente se utiliza para fijar el nivel de Barrera que normalmente se sitúa entre un 10% y un 30% por debajo de este valor inicial. A vencimiento, el precio de cierre del activo subyacente se toma como referencia para la liquidación final (en Euros), siendo el resultado como se muestra a continuación: En la fecha de Vencimiento El activo subyacente ha tocado el nivel de Barrera? SI NO El Bonus Cap paga el valor del activo con el máximo en el nivel de Bonus El máximo riesgo está limitado a la inversión inicial El Bonus Cap paga el nivel de Bonus El máximo rendimiento está limitado al nivel de venta del activo que asegura el Bonus Escenario Negativo Si el activo subyacente ha tocado el nivel de Barrera en algún momento durante la vida del Bonus Cap, no se recibirá el nivel de Bonus y su capital estará en riesgo. La cantidad que se recibirá a vencimiento dependerá de a qué nivel cotice el activo subyacente. Si por ejemplo, el activo subyacente cotiza un 40% por debajo del nivel inicial, el inversor en Bonus Cap tendrá el mismo resultado (excluidos los dividendos). Escenario Positivo Si el activo subyacente no ha tocado el nivel de Barrera en algún momento durante la vida del Bonus Cap, se recibirá el nivel de Bonus. Estudie la siguiente tabla considerando un Bonus Cap con precio 100 euros, nivel de Bonus en 130 euros, nivel de Barrera en 70 euros, en la fecha de Vencimiento. Bonus Cap a Vencimiento (en Euros) Variación % en el Activo Subyacente Resultado en el Bonus Cap Se toca la Barrera No se toca la Barrera +50% Nivel Bonus +30% Nivel Bonus +30% +25% Igual Subyacente +25% Nivel Bonus +30% 0% Igual Subyacente 0% Nivel Bonus +30% -25% Igual Subyacente -25% Nivel Bonus +30% -50% Igual Subyacente -50% 5

6 Compra y venta en mercado Los Bonus Cap cotizan en la Bolsa española desde las 9.03h hasta las 17.30h, y se negocian a través de una cuenta de valores en un intermediario financiero o Broker de forma similar a una acción. Para comprar o vender Bonus Cap, primero tiene que identificar el producto en su intermediario financiero a través del código de Bolsa, código ISIN o utilizando un buscador, y luego introducir la orden de compra o venta indicando el número de productos a negociar y el precio. Al cotizar en la Bolsa, que es un mercado secundario organizado y regulado, el inversor encontrará un precio de compra y un precio de venta (Bid y Ask) con un diferencial conocido como horquilla de precios o spread. Además, el intermediario financiero o Broker le cobrará una comisión de intermediación por la compra y la venta. Los Bonus Cap tienen un precio o cotización que, de la misma forma que ocurre cuando se compra un bono, puede ser superior o inferior al precio de emisión original, porque el precio o cotización del Bonus Cap está constantemente moviéndose durante el periodo de negociación. El precio de los Bonus Cap aumentará o disminuirá durante la sesión abierta de mercado en base a la evolución de varios factores como acercarse o alejarse del nivel de Barrera, acercarse al Vencimiento, etc. En el ejemplo anterior sobre el Bonus Cap de Telefónica el precio de compra inicial era de euros cuando Telefónica cotizaba a euros y por tanto se encontraba a una distancia de 1.36 euros del nivel de Barrera y de 4.02 euros del nivel de Bonus. Sin embargo, si Telefónica subiera hasta 13.8 euros, el Bonus Cap se podría adquirir a un precio superior, por ejemplo a euros, pagando un importe ligeramente mayor que el precio inicial, y con Telefónica cotizando en 13.8 euros se estaría a una mayor distancia del nivel de Barrera, de 1.52 euros, con una menor rentabilidad potencial hasta el nivel de Bonus, de 3.86 euros. 6

7 Conclusiones Los Bonus Cap son una alternativa a la inversión directa en un activo (índices o acciones), con un precio de venta garantizado para una exposición similar (excluidos dividendos), y una única condición, que no se toque el nivel de Barrera. El inversor de Bonus Cap no tiene derecho a recibir los dividendos que puede repartir el activo durante la vida del producto. A cambio de ello, se garantiza el nivel de Bonus siempre que se cumpla el escenario de inversión. Los Bonus Cap permiten rentabilizar una inversión en un mercado moderadamente alcista, bajista o lateral, con un producto cotizado que iguala o mejora la exposición a un activo (excluidos dividendos) mientras el activo no supere el nivel de Bonus. Al tratarse de un producto cotizado, los Bonus Cap cuentan con liquidez garantizada por Société Générale que actúa como creador de mercado y está sujeto a la supervisión constante por parte de Sociedad de Bolsas, lo que otorga a los Bonus Cap una alta liquidez y transparencia. 7

8 INFORMACIÓN LEGAL Este documento no constituye una oferta, una solicitud, un consejo o una recomendación de compra o venta, por parte de Société Générale, de los productos aquí descritos. La información contenida en este documento es únicamente de carácter indicativo y no tiene ningún valor contractual. Esta información está sujeta a modificación, en particular, en función de las fluctuaciones del mercado. Aconsejamos que lea el conjunto del presente documento y no únicamente los títulos de los diferentes párrafos. Antes de invertir en el producto, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima necesario, sus propios asesores en la materia o cualquier otro asesor independiente. Antes de invertir, los inversores deben consultar el Folleto Base y la Condiciones Finales publicados en la CNMV y en la página web en particular la sección "Factores de riesgo" dentro del Folleto Base. En la medida que cumpla con la legislación aplicable, Société Générale no acepta responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten de la inversión en este producto. Le corresponde a usted asegurarse de que efectivamente está autorizado a invertir en el producto; invirtiendo en este producto, usted garantiza a Société Générale que está efectivamente autorizado a invertir. La operativa en este producto requiere una vigilancia constante. Estos productos conllevan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. El valor de reembolso puede ser inferior al montante de la inversión inicial. En el peor de los casos, los inversores podrían perder la totalidad de su inversión. La actividad de Société Générale en España está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se llama la atención sobre el hecho de que hasta la fecha de vencimiento del producto, su valor de mercado puede fluctuar de manera significativa debido a la volatilidad de los parámetros de mercado y del valor del subyacente. En ciertos casos, el valor de mercado, puede llegar a ser nulo y conducir en este caso, a la pérdida total del montante inicialmente invertido. La documentación relacionada con estos productos preverá métodos de ajuste y sustitución ante cualquier suceso extraordinario que afecte al subyacente de los mismos o, en su caso, la cancelación anticipada de los productos. En el caso de que el índice subyacente cotice muy próximo al precio de ejercicio, el producto podría tener exposición a factores como la volatilidad implícita y el paso del tiempo

PRODUCTOS COTIZADOS STAYHIGH - STAYLOW. Hasta qué nivel podría caer o subir un activo? Simplifique su decisión de inversión. 900 20 40 60 warrants.

PRODUCTOS COTIZADOS STAYHIGH - STAYLOW. Hasta qué nivel podría caer o subir un activo? Simplifique su decisión de inversión. 900 20 40 60 warrants. PRODUCTOS COTIZADOS STAYHIGH - STAYLOW Hasta qué nivel podría caer o subir un activo? Simplifique su decisión de inversión 900 20 40 60 warrants.com PRODUCTOS COTIZADOS SIMPLIFIQUE SU VISIÓN DE LOS MERCADOS

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución del IBEX 35 en el intradía 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO 02948 FOLLETO MULTI SG 8P 12/12/14 10:56 Página 1 PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 www.sgbolsa.es El

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 warrants.com El corto plazo como generación de valor Muchos inversores

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x

Más detalles

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP Los Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas son instrumentos indicados para un posicionamiento conservador en Bolsa a medio y largo plazo.

Más detalles

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS Los Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas son instrumentos indicados para un posicionamiento conservador en Bolsa a medio y largo plazo.

Más detalles

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO Confidencial DATE 12/06/2012 CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO Warrants: al alza y a la baja, con riesgo limitado PROGRAMA POR QUÉ WARRANTS? WARRANTS: DEFINICIÓN CUÁNDO INVERTIR EN WARRANTS? TENDENCIA

Más detalles

BONUS CAP PRODUCTOS COTIZADOS DE INVERSIÓN DE BNP PARIBAS

BONUS CAP PRODUCTOS COTIZADOS DE INVERSIÓN DE BNP PARIBAS BONUS CAP PRODUCTOS COTIZADOS DE INVERSIÓN DE BNP PARIBAS Los Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas son instrumentos indicados para un posicionamiento conservador en Bolsa a medio y largo plazo.

Más detalles

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35

Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35 Productos Cotizados de Inversión de BNP Paribas BONUS CAP IBEX-35 CÓMO OBTENER UN +10% A 1 AÑO Y 2 MESES SI EL IBEX-35 NO VUELVE A LOS MÍNIMOS DE MARZO/2009 Cree que, por mala que sea la situación actual,

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+

DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+ DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+ www.productoscotizados.com 900 801 801 El banco para un mundo en evolución Quiere posicionarse de forma apalancada sobre una evolución lateral del Ibex-35? Al apalancamiento

Más detalles

PRODUCTOS COTIZADOS. 6 / 6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

PRODUCTOS COTIZADOS. 6 / 6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo. 6 / 6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo. Producto financiero que no es sencillo y puede ser dificil de comprender! PRODUCTOS

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES Definición: Contrato por el cual se tiene el derecho a comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha previamente establecida Clases de opciones:call

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

Tipos de. órdenes. El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

Tipos de. órdenes. El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital Tipos de órdenes El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital índice Tipos de órdenes...03 Qué tipos de órdenes puedo dar en cada mercado?...03 Órdenes de Mercado...03 Órdenes por

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

MULTIS. Multiplica x5 y x10 la potencia de tu inversión. Apalancamiento fijo diario sobre el IBEX 35, DAX y el Euro Stoxx 50

MULTIS. Multiplica x5 y x10 la potencia de tu inversión. Apalancamiento fijo diario sobre el IBEX 35, DAX y el Euro Stoxx 50 MULTIS Multiplica x5 y x10 la potencia de tu inversión Apalancamiento fijo diario sobre el IBEX 35, DAX y el Euro Stoxx 50 www.productoscotizados.com 900 801 801 El banco para un mundo en evolución MULTIS:

Más detalles

Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias

Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias El Warrant frente a la acción: el apalancamiento La principal diferencia entre la inversión en warrants y la inversión directa en acciones radica en

Más detalles

Opciones Financieras : Análisis y Estrategias

Opciones Financieras : Análisis y Estrategias 1 Opciones Financieras : Análisis y Estrategias E N LA PRESENTE EXPOSICIÓN TRATAREMOS DE EXPLICAR FACTORES QUE INCIDEN SOBRE EL VALOR DE LAS OPCIONES, DISTINTAS ESTRATEGIAS QUE SE PUEDEN REALIZAR Y LOS

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer

Más detalles

Productos de Divisa Tipos de Cambio Exportador

Productos de Divisa Tipos de Cambio Exportador Productos de Divisa Tipos de Cambio Derivados de Divisa Versión 3.1 Comunicación publicitaria Página 1 Una presencia global: un banco global en los mercados de alto potencial BBVA y Corporate and Investment

Más detalles

FONDOS INVERSIÓN LIBRE.

FONDOS INVERSIÓN LIBRE. FONDOS INVERSIÓN LIBRE. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Fondos

Más detalles

FUTUROS SOBRE ACCIONES

FUTUROS SOBRE ACCIONES FUTUROS SOBRE ACCIONES Operaciones sencillas ENERO 2 0 0 1 www.meff.com Los Futuros sobre Acciones son instrumentos financieros mediante los cuales se puede posicionar al alza o a la baja en acciones individuales

Más detalles

En un primer momento puede parecer que las opciones son un producto de innovación financiera, pero en realidad tienen una larga tradición.

En un primer momento puede parecer que las opciones son un producto de innovación financiera, pero en realidad tienen una larga tradición. Este manual ha sido elaborado por La Caixa como ayuda y soporte a la necesaria formación que se requiere para la inversión en WARRANTS, La Caixa no asume responsabilidad alguna por la exactitud o falta

Más detalles

MANUAL OPCIONES FUTUROS

MANUAL OPCIONES FUTUROS MNUL DE OPCIONES Y FUTUROS Segunda Edición 6 ESTRTEGIS BSICS (II) 6.1. Straddle (cono) comprado 6.2. Straddle (cono) vendido 6.3. Strangle (cuna) comprado 6.4. Strangle (cuna) vendido 6.5. Mariposa comprada

Más detalles

breve guía de Turbos

breve guía de Turbos breve guía de Turbos Precedidos de gran éxito internacional, los Turbos llegaron al mercado español a mediados de 2007 de la mano de BNP Paribas, primer y único emisor, y desde entonces son cada día más

Más detalles

Warrants BBVA. Introducción: Claves para invertir

Warrants BBVA. Introducción: Claves para invertir Warrants BBVA Introducción: Claves para invertir Índice Sección 1 Qué son los Warrants Sección 2 Cuando invertir en Warrants Sección 3 Factores que influyen en el precio de un Warrant Sección 4 La Delta

Más detalles

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Noviembre 2007 Página 1 de 11 Índice 1. DEFINICIÓN 2. PARTICULARIDADES 3. RIESGOS 4. COSTES 5. CATEGORIAS DE FONDOS 6. IIC DE INVERSION LIBRE - HEDGE FUNDS

Más detalles

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI

Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Primera vez en la historia que la rentabilidad de los bonos de las empresas está por debajo de su rentabilidad por dividendo Renta 4 Cartera Selección

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS 1.1. Qué es un derivado financiero? 1.2. Cuál es el mercado de futuros y opciones en España? 1.3. En qué consisten los futuros financieros?.

Más detalles

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados En cumplimiento de sus obligaciones de informarle sobre la naturaleza y riesgos de los productos financieros de inversión, con anterioridad a su contratación, Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca

Más detalles

ESTRATEGIAS CON OPCIONES

ESTRATEGIAS CON OPCIONES ESTRATEGIAS CON OPCIONES Por Pablo García Estévez Pablo García Estévez. Doctor en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado Doctor por la ACAP. Miembro del IEEE. Es

Más detalles

Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar

Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar 1 Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar Pese a que quizás

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a

Más detalles

QUE SON LOS WARRANTS?

QUE SON LOS WARRANTS? 1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Plan de pensiones: la decisión inteligente

Plan de pensiones: la decisión inteligente Plan de pensiones: la decisión inteligente "A largo plazo, puede ser limitado el potencial del sistema de reparto (de pensiones) para asegurar a la población jubilada unos estándares de vida en consonancia

Más detalles

FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE. 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN. 2. Invertir en Renta Variable. 3. Operativa con Futuros: 4. Resumen Pág.

FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE. 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN. 2. Invertir en Renta Variable. 3. Operativa con Futuros: 4. Resumen Pág. FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN Han transcurrido trece años desde el lanzamiento de los contratos de Futuros del IBEX en enero de 1992. En este periodo de tiempo, el IBEX

Más detalles

ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP)

ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP) ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP) 1. Introducción 2. Qué es una orden Condicionada? 3. Tipo de órdenes 4. Tipo de Condición 5. Validez de las órdenes 6. Coste 7. Cómo establecer una orden Condicionada en

Más detalles

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión

Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión 1234567 Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión Además de decidir el tipo de fondo que más se ajusta a sus necesidades y a su actitud ante el riesgo, Ud. debe

Más detalles

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?

Más detalles

NOTA FX WIN-WIN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO EURO-DÓLAR (3 AÑOS)

NOTA FX WIN-WIN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO EURO-DÓLAR (3 AÑOS) NOTA FX WIN-WIN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO EURO-DÓLAR (3 AÑOS) UNA INVERSIÓN INTELIGENTE euro-dólar. ha llegado a su máximo? El euro-dólar está en el punto de mira de muchos inversores. Con respecto al dólar,

Más detalles

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO 2 1- Las opciones como cobertura de riesgo Las Opciones de compra o venta son un instrumento perfecto para realizar coberturas, es

Más detalles

Turbos: conceptos básicos

Turbos: conceptos básicos Turbos: conceptos básicos Los Turbos son instrumentos que permiten obtener amplias rentabilidades tanto en mercados alcistas (a través de Turbos Call) como bajistas (a través de Turbos Put), y están dotados

Más detalles

Partícipes: visión sobre los fondos de

Partícipes: visión sobre los fondos de Informe Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores Observatorio Inverco 2012 Madrid, 25 de septiembre de 2012 ÍNDICE 01 Qué conocen los partícipes de sus fondos de inversión? 02 Qué

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012]

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012] INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLIENTES [V5-2012] CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES Banco Finantia Sofinloc (en adelante el Banco), ha procedido a clasificar a cada uno de los clientes de acuerdo con los

Más detalles

Juan Mascareñas. Universidad Complutense de Madrid 3-Febrero-2013

Juan Mascareñas. Universidad Complutense de Madrid 3-Febrero-2013 6. Ejercicios de Mercados de Derivados: Swaps Universidad Complutense de Madrid 3-Febrero-2013 Nota: En todos lo ejercicios que aparecen a continuación no se incluyen ni las comisiones ni el efecto fiscal.

Más detalles

Consideraciones al precio de un warrant. El precio del warrant: la prima. Factores que afectan al precio de un warrant

Consideraciones al precio de un warrant. El precio del warrant: la prima. Factores que afectan al precio de un warrant Consideraciones al precio de un warrant El precio del warrant: la prima La prima es el precio que se paga por comprar un warrant. El inversor adquiere así el derecho a comprar (warrant Call) o vender (warrant

Más detalles

Política de Ejecución de Transacciones y Órdenes para Clientes Minoristas y Profesionales

Política de Ejecución de Transacciones y Órdenes para Clientes Minoristas y Profesionales Política de Ejecución de Transacciones y Órdenes para Clientes Minoristas y Profesionales Importante: La relación contractual entre Ud. Y ayondo markets Limited está sujeta a los Terminos y Condiciones

Más detalles

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO LA BOLSA... WARRANTS CALL O PUT SUBA O BAJE. es.warrants.com warrants.spain@sgcib.com

CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO LA BOLSA... WARRANTS CALL O PUT SUBA O BAJE. es.warrants.com warrants.spain@sgcib.com CLAVES PARA INVERTIR EN WARRANTS CON ÉXITO SUBA O BAJE LA BOLSA... WARRANTS CALL O PUT es.warrants.com warrants.spain@sgcib.com 1 POR QUÉ WARRANTS? Los Warrants son Productos Cotizados en Bolsa que ofrecen

Más detalles

Cómo operar en el MATba

Cómo operar en el MATba Cómo operar en el MATba Una vez realizada la operación en rueda, las partes firman la "Comunicación de Compra" y la "Comunicación de Venta". Mediante este instrumento se asume un compromiso unilateral

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

Plan Creciente. Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también. Seguros Ahorro Pensiones

Plan Creciente. Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también. Seguros Ahorro Pensiones Plan Creciente Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también Seguros Ahorro Pensiones La solución inteligente para invertir con rentabilidad y garantía Plan Creciente está pensado

Más detalles

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? 123456789 Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? Los productos derivados, al igual que otros productos financieros negociables, se pueden comprar y vender en el mercado secundario

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las opciones financieras Esto es lo que aprenderás en este video: - Características de las opciones. - Descripción de los contratos de opciones. - Tipos de opciones.

Más detalles

Ejercicios página 179 y siguientes

Ejercicios página 179 y siguientes Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución

Más detalles

Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS

Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Master de Contabilidad, Auditoria y Control de Gestión INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Curo 2007/2008 ACUERDOS SOBRE TIPOS DE INTERÉS FUTUROS Curo 2007/2008 1 ACUERDOS SOBRE TIPOS DE INTERÉS

Más detalles

b) Riesgos de crédito. Es decir, que alguna de las 2 partes no cumpla con el compromiso contraído en la operación de swap.

b) Riesgos de crédito. Es decir, que alguna de las 2 partes no cumpla con el compromiso contraído en la operación de swap. Ejercicios de swaps 1. Una entidad financiera quiere colocar 500 millones de euros en bonos procedentes de una titulización de hipotecas a tipo Las características son: Las hipotecas están emitidas a plazo

Más detalles

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes

El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes 1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado

Más detalles

PERFIL DE INVERSIONISTA

PERFIL DE INVERSIONISTA Al gestionar una cartera se consideran muchos factores que van a influir para la toma de la última decisión, entre ellos: el costo de oportunidad al renunciar al consumo actual, la inflación, el deterioro

Más detalles

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA BANESTO BOLSA INDICE 1. ALCANCE... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. CONSIDERACIÓN DE FACTORES... 6 a. Precio... 6 b. Costes... 6 c. Rapidez... 6 d. Probabilidad de la ejecución y la liquidación... 6 e.

Más detalles

Plus500CY Ltd. Política de Ejecución de Órdenes

Plus500CY Ltd. Política de Ejecución de Órdenes Plus500CY Ltd. Política de Ejecución de Órdenes Política de Ejecución de Órdenes La Política de Ejecución de Órdenes forma parte de los acuerdos del cliente como está definido en el Contrato de Licencia

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales I. ASEPEYO es una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social que con el numero 151,

Más detalles

CONDICIONES GENERALES OPCIONES SOBRE ÍNDICES. Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

CONDICIONES GENERALES OPCIONES SOBRE ÍNDICES. Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero CONDICIONES GENERALES OPCIONES SOBRE ÍNDICES Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero 3 diciembre 2010 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 2.1 CONTRATOS ADMITIDOS

Más detalles

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I 5.1.- Introducción. 5.2.- Opciones financieras. 5.3.- Futuros financieros. 5.4.- Operaciones a plazo o forward con divisas.

Más detalles

Crédito al mercado para operaciones bursátiles. Credi Bolsa

Crédito al mercado para operaciones bursátiles. Credi Bolsa Crédito al mercado para operaciones bursátiles Credi Bolsa Ventajas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Multiplique por cuatro su capacidad de inversión en bolsa. Tan sencillo y rápido como comprar o vender en el

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las griegas

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las griegas Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las griegas Esto es lo que aprenderás en este video: - Delta, Gamma, Theta, Vega y Rho. - Aplicaciones de Delta. 3 Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se

Más detalles

DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS

DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS DECISIONES DE PAGO DE DIVIDENDOS POLÍTICA DE DIVIDENDOS Que es el dividendo? Se llama dividendo a la distribución de beneficios de una corporación entre sus accionistas. Los fondos de los que se pagan

Más detalles

SICAV SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE

SICAV SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE SICAV SICAV SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE Qué es una SICAV? Las sociedades de inversión son aquellas instituciones de inversión colectiva que adoptan la forma de sociedad anónima y cuyo objeto

Más detalles

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF 85.- Acciones Preferentes Autores: Rosalía Miranda Martín, Aurora García Domonte y Javier Márquez Vigil 1. Resumen o planteamiento del caso D. Carmelo Cotón posee una frutería denominada La Verde Pradera

Más detalles

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES. VOCACIÓN DE INVERSIÓN. El fondo se define como un fondo de pensiones con un perfil de inversión

Más detalles

CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

CONTABILIDAD UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CONTABILIDAD III UNIDAD II. INSTRUMENTOS DE DEUDA E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO DRA.NIVIA PETIT DRA/DRA.ZORAYA DIAZ SEPTIEMBRE 2013 DEFINICION INSTRUMENTO DE DEUDA Un instrumento de deuda es cualquier tipo

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

Contratos sobre Forex

Contratos sobre Forex Lección 2 1 Contratos sobre Forex FOREX FOREX (FOReign EXchange por sus siglas en inglés), FX o Mercado de Divisas consiste en la compra de la moneda de un determinado país y la venta simultánea de la

Más detalles

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones

Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones Tema 2. El coste del capital y la valoración de bonos y acciones 1. Objetivo de la dirección financiera. El principal objetivo de la dirección financiera, es añadir valor o crear riqueza para los accionistas.

Más detalles

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO El presente documento contiene información clave para los inversores en este OICVM. No se trata de material de promoción comercial. La información

Más detalles

Asegurarse un interés fijo 04. Reverse Convertible Classic 06. Reverse Convertible Plus 12. Reverse Convertible PlusPro 16

Asegurarse un interés fijo 04. Reverse Convertible Classic 06. Reverse Convertible Plus 12. Reverse Convertible PlusPro 16 Reverse Convertible Contenido I 3 Contenido Asegurarse un interés fijo 04 Reverse Convertible Classic 06 La amortización Reverse Convertible Classic vs. inversión directa Oportunidades a considerar y

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

La elección del producto: el tipo de fondo

La elección del producto: el tipo de fondo 1234567 La elección del producto: el tipo de fondo La primera decisión que tiene que tomar un inversor es decidir si desea colocar sus ahorros en un fondo de inversión o en una sociedad de inversión. La

Más detalles

Futuros y opciones en mercados organizados. Novedades en la operativa de la Caixa

Futuros y opciones en mercados organizados. Novedades en la operativa de la Caixa Futuros y opciones en mercados organizados Novedades en la operativa de la Caixa Le presentamos las mejoras y cambios que la Caixa tiene previsto introducir en el Servicio de Intermediación de la operativa

Más detalles

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la importancia de reflejar en los estados financieros

Más detalles

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones)

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones) GUÍA para hacer PLANES (de pensiones) índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Qué es un plan de pensiones? Para qué sirve un plan de pensiones? Cuál es el mejor momento para contratar un plan de pensiones?

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Principios generales para invertir

Principios generales para invertir Principios generales para invertir PRODUCTOS ESTRUCTURADOS NOTAS ESTRUCTURADAS & DEPÓSITOS REFERENCIADOS (MLDS) Índice 04 Qué es 05 Clases 06 Ventajas 07 Riesgos 08 Negociación, Fiscalidad & Comisiones

Más detalles

CONDICIONES FINALES. 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros

CONDICIONES FINALES. 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros CONDICIONES FINALES 1ª Emisión de Bonos Estructurados BANCA MARCH, S.A., enero 2015. Importe 2.000.000 euros Emitida bajo el Folleto Base de Valores de Renta Fija y Valores estructurados, registrado en

Más detalles

Descubra. las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el

Descubra. las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el Descubra las 4 Claves para rentabilizar su inversión en el mercado de divisas. Oportunidad alternativa de Inversión Al momento en el que queremos invertir con éxito nuestro dinero tenemos a nuestra disposición

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir, En adelante el FONDO,

Más detalles

Accueil» À propos de nous» Conditions générales» Conditions générales - Europe» Terms And Conditions

Accueil» À propos de nous» Conditions générales» Conditions générales - Europe» Terms And Conditions Published on XForex (http://www.xforex.com) Accueil» À propos de nous» Conditions générales» Conditions générales - Europe» Terms And Conditions Terms And Conditions RESUMEN POLÍTICA DE DEFENSA DE INTERESES

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 Aportaciones 05 Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define

Más detalles

CASOS PRACTICOS CON WARRANTS

CASOS PRACTICOS CON WARRANTS 4 CASOS PRACTICOS CON WARRANTS 4.1. Aprovechar la subida de una acción 4.2. Aprovechar una bajada de una acción 4.3. Jugar al spread 4.4. Ganar en bolsa con las divisas 4.5. Cubrir una posición a un plazo

Más detalles

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes.

Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil de los clientes. Comisión Nacional de Valores Dirección de Supervisión Lcdo. Ignacio Fábrega O. Director DECLARACIÓN NECESARIA Los criterios y

Más detalles