ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS REGLAMENTO DE COBRANZAS (RC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS REGLAMENTO DE COBRANZAS (RC)"

Transcripción

1 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS (RC) 2013 DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN - DIRECCIÓN DE CONTROL, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN 31/12/2013 El proyecto de Reglamento de Cobranzas (RC), de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B), está estructurado en tres (3) Títulos: I. GENERALIDADES, II. SOLICITUD Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS, y III. PROCESO DE COBRANZA; ocho (8) Capítulos y treinta y dos (32) Artículos.

2 Página 2 de 19 ÍNDICE Pág. TÍTULO I - GENERALIDADES 4 CAPÍTULO ÚNICO - ASPECTOS GENERALES 4 ARTÍCULO 1º.- (DEFINICIÓN). 4 ARTÍCULO 2º.- (BASE LEGAL). 4 ARTÍCULO 3º.- (OBJETO). 4 ARTÍCULO 4º.- (ALCANCE). 5 ARTÍCULO 5º.- (REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN). 5 ARTÍCULO 6º.- (APROBACIÓN, VIGENCIA Y DIFUSIÓN). 5 ARTÍCULO 7º.- (SEGUIMIENTO Y CONTROL). 5 TITULO II - SOLICITUD Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS 6 CAPÍTULO I - SERVICIOS PORTUARIOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN 6 ARTÍCULO 8º.- (CONSIGNATARIO). 6 ARTÍCULO 9º.- (COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS). 6 ARTÍCULO 10º.- (PAGO ANTICIPADO POR SERVICIOS PORTUARIOS). 6 ARTÍCULO 11º.- (CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN). 6 ARTÍCULO 12º.- (SOLICITUD DE SERVICIO PORTUARIO). 6 ARTÍCULO 13º.- (DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO). 7 ARTÍCULO 14º.- (FIRMA DEL CONTRATO DE SOLICITUD DE SERVICIOS PORTUARIOS). 7 ARTÍCULO 15º.- (SUJETOS DE OBLIGACIÓN). 7 ARTÍCULO 16º.- (TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD DE LA CARGA). 8 CAPÍTULO II - EMISIÓN Y CANCELACIÓN DE LA PLANILLA DE GASTOS PORTUARIOS 8 ARTÍCULO 17º.- (EMISIÓN DE PLANILLAS DE GASTOS PORTUARIOS). 8 ARTÍCULO 18º.- (CANCELACIÓN DE LA PLANILLA DE GASTOS PORTUARIOS). 8 ARTÍCULO 19º.- (PAGO POR PARTE DE CONTENEDOR). 8 ARTÍCULO 20º.- (ANTICIPO DE PLANILLAS PUERTOS). 8 ARTÍCULO 21º.- (DOCUMENTOS DE PAGO EN CUSTODIA). 9 CAPÍTULO III - CIERRE DE OPERACIONES DE LA RECAUDACIÓN DE INGRESOS 9 ARTÍCULO 22º.- (CIERRE DE LA RECAUDACIÓN DE INGRESOS). 9 TITULO III PROCESO DE COBRANZA 9

3 Página 3 de 19 CAPÍTULO I - PLANILLA VIGENTE Y PLANILLA EN MORA 9 ARTÍCULO 23º.- (PLANILLAS VIGENTES). 9 ARTÍCULO 24º.- (PLANILLAS EN MORA). 9 ARTÍCULO 25º.- (SUSPENSIÓN DE SERVICIOS). 9 CAPÍTULO II - COBRO DE PLANILLAS EN MORA 10 ARTÍCULO 26º.- (COBRANZAS EXTRAJUDICIALES). 10 ARTÍCULO 27º.- (INFORME DE PLANILLAS EN MORA) 10 CAPÍTULO III - PLANILLAS EN MORA DE GESTIONES PASADAS 10 ARTÍCULO 28º.- (PLANILLAS EN MORA DE GESTIONES PASADAS). 10 ARTÍCULO 29º.- (ACCIONES DE COBRO DE GESTIONES PASADAS). 10 CAPÍTULO IV - COBRO JUDICIAL 10 ARTÍCULO 30º.- (INICIO DE PROCESO JUDICIAL). 10 ARTÍCULO 31º.- (RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS). 10 ARTÍCULO 32º.- (CONCLUSIÓN DEL PROCESO JUDICIAL). 10 ANEXOS: 11

4 Página 4 de 19 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS BOLIVIA TÍTULO I - GENERALIDADES CAPÍTULO ÚNICO - ASPECTOS GENERALES Artículo 1º.- (Definición). El Reglamento de Cobranzas (RC), es un instrumento normativo oficial de uso interno al que deben sujetarse las servidoras y servidores públicos que intervienen en la prestación y cobro de servicios que presta la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B). El presente reglamento, es un conjunto ordenado de normas y procesos, que a partir del marco jurídico administrativo del sector público, regulan el proceso de solicitud y prestación de servicios como el cobro efectivo de los mismos, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales. Artículo 2º.- (Base Legal). Las normas y regulaciones aplicadas para la elaboración del presente reglamento se enmarcan en: - Constitución Política del Estado. - Código Civil. - Código de Procedimiento Civil. - Código Penal. - Código de Procedimiento Penal. - Ley de Administración y Control Gubernamental Nº 1178 de 20 de Julio de Ley N 1990 de 28 de julio de Ley General de Aduanas. - Decreto Supremo Nº del 11 de agosto de Reglamento de la Ley de Aduanas. - Decreto Supremo Nº de 12 de agosto de Creación de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia. - Decreto Supremo Nº de 24 de agosto de Reorganización de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia. Artículo 3º.- (Objeto). El Reglamento de Cobranzas, tiene por objeto regular los procedimientos administrativos y operativos, que permitan establecer y aplicar mecanismos de cobro de los servicios portuarios prestados, así como el de regular el cobro de planillas en mora mediante cobros extrajudiciales y judiciales, según corresponda.

5 Página 5 de 19 El reglamento se elaboró en el marco de las Normas Básicas de Control Interno Gubernamental, emitidas por la Contraloría General del Estado. Artículo 4º.- (Alcance). Las disposiciones de este reglamento son de cumplimiento obligatorio por parte del personal de la ASP-B, que presta servicios en las Regionales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz; los puertos habilitados de Arica y Antofagasta y otros puertos por habilitarse; las sucursales de El Alto y Oruro. Asimismo, es de cumplimiento obligatorio en las oficinas delegadas de Chuquisaca (Sucre), Potosí, Tarija y en otras oficinas a habilitarse; y todos aquellos que intervienen en la prestación y cobro de los servicios prestados por la entidad. El presente Reglamento, alcanza en su aplicación y cumplimiento a todas las personas naturales y jurídicas, vinculadas con operaciones de comercio exterior que intervienen en el trámite de importación y/o exportación de mercancías por los puertos habilitados y por habilitarse, en los cuales la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), tiene jurisdicción y competencia. Artículo 5º.- (Revisión y Actualización). La Dirección de Comercialización (DC) en coordinación con las Dirección de Control, Gestión y Planificación (DCGP), Dirección Administrativa Financiera (DAF), Dirección de Operaciones (DOP) y la Dirección de Asuntos Jurídicos (DAJ) de la ASP-B, deben revisar y/o actualizar por lo menos una vez al año el presente Reglamento de Cobranzas, toda vez que se presente la necesidad de realizar ajustes al mismo, sobre la base de la experiencia de su aplicación o por directrices que se deriven del marco político. La DC en coordinación con la DCGP, presentarán dichas modificaciones a la Dirección General Ejecutiva (DGE) de la entidad, para su consideración. Artículo 6º.- (Aprobación, Vigencia y Difusión). La aprobación del Reglamento de Cobranza, será mediante Resolución correspondiente, y todo ajuste o actualización podrá ser aprobada de acuerdo a lo dispuesto. La Dirección de Comercialización, será responsable de la socialización y difusión interna del presente reglamento. Artículo 7º.- (Seguimiento y Control). El seguimiento y control en la aplicación y cumplimiento de lo estipulado en el párrafo anterior es de responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la ASP-B y de la Dirección de Comercialización.

6 Página 6 de 19 TITULO II - SOLICITUD Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS CAPÍTULO I - SERVICIOS PORTUARIOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Artículo 8º.- (Consignatario). Se entenderá como consignatario a toda persona natural o jurídica, que utilizan los servicios de la ASP-B, para movilizar carga, de y hacia Bolivia, por puertos internacionales en los cuales Bolivia tiene tratamiento preferencial de acuerdo a tratados y/o convenios internacionales. Artículo 9º.- (Cotización de los Servicios Portuarios). Las cotizaciones de los servicios portuarios serán realizadas en las oficinas de la ASP-B, de acuerdo al tarifario vigente en base a la información proporcionada por los consignatarios. Ésta se realizará mediante el formulario DC-003, constituyéndose en un valor referencial a cancelar por los servicios portuarios realizados. Artículo 10º.- (Pago anticipado por Servicios Portuarios). Previo a la firma del Contrato de Servicios Portuarios, el consignatario deberá presentar el documento de pago original anticipado en los siguientes casos: a) Personas naturales. b) Personas naturales y jurídicas donde la ASP-B, no cuenta con oficinas. c) Personas jurídicas que soliciten el servicio de la ASP-B por primera vez. Artículo 11º.- (Contrato de servicios portuarios de importación y exportación). El contrato de servicios portuarios para importación y exportación, es el documento mediante el cual el consignatario contrata los servicios de la ASP-B, como también aquellos servicios adicionales que sean necesarios. Artículo 12º.- (Solicitud de servicio portuario). Para acceder a los servicios de la ASP-B, el consignatario, debe registrarse en la base de datos de consignatarios de la institución (por única vez) una cuenta de usuario con los siguientes documentos: a) Personas naturales: Cédula de Identidad (original y fotocopia); Croquis de ubicación de su domicilio actual; Factura de luz. b) Personas jurídicas: Número de Identificación Tributaria NIT (original y fotocopia); Cédula de Identidad del representante legal (fotocopia); Croquis de ubicación de su domicilio actual; Factura de luz; y fotocopia simple de la resolución administrativa de la Aduana Nacional de Bolivia (cuando corresponda).

7 Página 7 de 19 Ante el cambio de domicilio legal o razón social; quiebra, cierre o fusión de la empresa, se deberá notificar a la ASP-B. Artículo 13º.- (Documentos requeridos para la Firma del Contrato). Son requisitos mínimos para la firma del contrato, los siguientes: a) Importación. - Bill of Lading (B/L) original, adjuntado una fotocopia simple. - Formulario DC-001, debidamente llenado y firmado, por el consignatario y/o representante autorizado. - Carta de autorización original, firmada por el consignatario y/o destinatario final (si corresponde). - Fotocopia de la Cédula de Identidad del consignatario y/o destinatario final. - Fotocopia de la Cédula de Identidad del representante autorizado (si corresponde). - Documento de pago original y fotocopia (si corresponde). b) Exportaciones. - Nota de reserva de espacio de la compañía naviera. - Formulario DC-002, debidamente llenado y firmado, por el consignatario y/o representante autorizado. - Carta de autorización original, firmada por el consignatario y/o destinatario final (si corresponde). - Fotocopia de la Cédula de Identidad del exportador. - Fotocopia de la Cédula de Identidad representante autorizado (si corresponde). - Documento de pago original y fotocopia. Artículo 14º.- (Firma del contrato de solicitud de servicios portuarios). La firma del Contrato de Solicitud de Servicios Portuarios se constituye en el documento generador de obligación de pago que asume el consignatario, por los servicios portuarios prestados por la ASP-B. El cobro del monto total, en una primera instancia, se la realizará al consignatario (dueño de la carga) y si este evadiera el pago y/o no cumpliera con la obligación, el proceso de cobranza se seguirá al representante autorizado que suscribió el contrato con la ASP-B. Artículo 15º.- (Sujetos de obligación). Los sujetos de obligación son aquellos autorizados para firmar el contrato de solicitud de servicios portuarios, estos son: consignatario o representante debidamente autorizado.

8 Página 8 de 19 Como contraparte y en representación de la ASP-B, el contrato de solicitud de servicios portuarios será firmado por el servidor público autorizado para el efecto. Artículo 16º.- (Transferencia de propiedad de la carga). En el caso que la carga haya sido transferida (por el Banco), vendida y/o consignada a la orden, por el dueño, el Bill of Lading original deberá estar debidamente endosado, antes de la presentación de la documentación en la ASP-B. CAPÍTULO II - EMISIÓN Y CANCELACIÓN DE LA PLANILLA DE GASTOS PORTUARIOS Artículo 17º.- (Emisión de planillas de gastos portuarios). La emisión de planillas de gastos portuarios se efectuará mediante el sistema informático de la ASP-B, mismo que asigna un número de planilla a cada despacho efectuado en puerto. Artículo 18º.- (Cancelación de la planilla de gastos portuarios). La cancelación de la planilla de gastos portuarios se podrá efectuar mediante: a) Depósito Bancario (depósitos a cuenta). b) SIGMA. c) Transferencia bancaria. d) Anticipo de planillas puertos (nota de crédito). e) Recibos oficiales. Artículo 19º.- (Pago por parte de contenedor). En caso de que el despacho de un contenedor incluya varios Bill of Lading, se aceptará un solo depósito bancario que cubra el total del contenedor. En este caso el encargado de cobranzas dará continuidad de los anticipos de planillas de puerto hasta la finalización de la última planilla. Artículo 20º.- (Anticipo de planillas puertos). Se generará anticipo de planillas puerto (notas de crédito), cuando el monto depositado sea mayor al monto de la planilla emitida. La servidora o servidor público encargado de cobranzas verificará que el comprobante de liquidación y cobranza tenga saldo a favor. El anticipo de planillas puerto podrá ser utilizado en despachos posteriores del mismo consignatario como también podrá ser endosado a favor de otro consignatario, por el

9 Página 9 de 19 tenedor original del anticipo de planillas puerto, adjuntando una fotocopia simple de la cédula de identidad del mismo. Artículo 21º.- (Documentos de pago en custodia). Los documentos de pago en custodia son aquellos que no han sido utilizados para el pago del servicio portuario, mismos que permanecen en custodia del encargado de cartera en mora y agentes regionales de la ASP-B. El plazo para que el consignatario disponga de este documento de pago para la cancelación de planillas o en su defecto solicitar la devolución en servicio estará estipulado en el contrato de servicio portuario. CAPÍTULO III - CIERRE DE OPERACIONES DE LA RECAUDACIÓN DE INGRESOS Artículo 22º.- (Cierre de la recaudación de ingresos). El cierre de operaciones de la recaudación, es el reporte mensual de las regionales, sucursales y oficinas delegadas (de acuerdo a formato específico), remitido a la Dirección de Comercialización. TITULO III PROCESO DE COBRANZA CAPÍTULO I - PLANILLA VIGENTE Y PLANILLA EN MORA Artículo 23º.- (Planillas vigentes). Se considera como planilla vigente, aquella que tiene data desde el día cero (0) (cuando es emitida por el sistema informático de la ASP-B, hasta el día doce (12) calendario; plazo que tiene el consignatario para cancelar su planilla de gastos portuarios sin cargo de intereses, considerándose como una obligación vigente. Artículo 24º.- (Planillas en mora). Se considera planilla en mora, a partir del día 13 de la emisión de la planilla de gastos portuarios, no debiendo exceder los 60 días calendario, aplicándose en consecuencia un interés (6% anual) legal establecido en el Código Civil. Artículo 25º.- (Suspensión de servicio). Todo consignatario o representante autorizado que se encuentre en mora, no podrá acceder a los servicios que presta la ASP-B.

10 Página 10 de 19 CAPÍTULO II - COBRO DE PLANILLAS EN MORA Artículo 26º.- (Cobranzas extrajudiciales). Para realizar las cobranzas extrajudiciales, el encargado de cartera en mora, realizará las acciones para el cobro de las planillas en mora agotando las instancias regulares: llamadas telefónicas, avisos de cobro y/o toda acción que permita la obtención del pago, dentro del plazo de 60 días calendario de emitida la planilla. Artículo 27º.- (Informe de planillas en mora) Cumplido el plazo establecido en el artículo precedente, el encargado de cartera en mora elevará un informe circunstanciado y documentado. CAPÍTULO III - PLANILLAS EN MORA DE GESTIONES PASADAS Artículo 28º.- (Planillas en mora de gestiones pasadas). Se considerará planillas en mora de gestiones pasadas a toda deuda no cobrada hasta la gestión precedente. Artículo 29º.- (Acciones de cobro de gestiones pasadas). Una vez agotada las acciones de cobro del Artículo 26º, el encargado de cartera en mora remitirá las carpetas correspondientes a la Dirección de Asuntos Jurídicos, clasificadas por gestión, para la evaluación de inicio de acciones legales correspondientes. En caso que la documentación no sea suficiente para realizar las acciones legales que correspondan, la Dirección de Asuntos Jurídicos emitirá un informe legal a la MAE. CAPÍTULO IV - COBRO JUDICIAL Artículo 30º.- (Inicio de proceso judicial). La Dirección de Asuntos Jurídicos de la ASP-B, una vez recibida la documentación remitida por la Dirección de Comercialización, previa evaluación, iniciará las acciones legales pertinentes, con la finalidad de recuperar el pago vía judicial de las planillas en mora. Artículo 31º.- (Responsabilidad de la Dirección de Asuntos Jurídicos). Es responsabilidad de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la ASP-B, iniciar y dar seguimiento a los procesos judiciales para el cobro de las planillas en mora. Artículo 32º.- (Conclusión del Proceso Judicial). El proceso judicial se dará por concluido con el respectivo fallo jurisdiccional.

11 Página 11 de 19 Anexos: ANEXO 1: GLOSARIO DE TÉRMINOS ANEXO 2: FORMULARIO DE SOLICITUD SERVICIO PORTUARIO DESPACHO PREFERENTE (FORM. DC 001) ANEXO 3: FORMULARIO PARA SOLICITUD DE SERVICIO PORTUARIO DE EXPORTACIÓN (FORM. DC 002) ANEXO 4: CONTRATO DE SERVICIO PORTUARIO DESPACHO PREFERENTE (DP) ANEXO 5: COTIZACIÓN DE GASTOS DE PUERTO (FORM. DC 003) ANEXO 6: CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS DE EXPORTACIÓN

12 Página 12 de 19 ANEXO 1: GLOSARIO DE TÉRMINOS AGENTE REGIONAL: Es el funcionario representante de ASP-B en cada ciudad donde se tiene una oficina propia, y es dependiente de la Dirección de Comercialización. BANCA POR INTERNET: Tecnología para conectarse con el Banco desde un computador vía Internet y realizar transferencias a cuentas de terceros o entre cuentas, consultas y solicitudes en tiempo real. BILL OF LADING: El contrato se formaliza en un documento denominado Conocimiento de embarque, Bill Lading o B/L, que prueba la existencia de un contrato de transporte y justifica el envío de la mercancía mediante una factura del flete que servirá de recibo de que se le ha entregado la mercancía al transportista, a la vez que sirve de título de propiedad de la misma. CONSIGNATARIO: Persona designada por el expedidor del Producto para que se haga cargo de ella y la entregue al importador. El consignatario y el importador podrán ser la misma persona física o ideal, si así lo determina el remitente de la misma. COTIZACIONES DE SERVICIOS PORTUARIOS: Cotización que se realiza mediante formulario Nº DC-003, por el cual el funcionario encargado de cotizar, debe llenar el mismo para entrega al solicitante a fin de que el usuario en base a ese formulario efectué el pago correspondiente. DEPÓSITO BANCARIO EN CUSTODIA: Un depósito bancario en custodia es el comprobante de depósito bancario que realizó el usuario, pero que no habiendo sido utilizado, permanece en custodia del encargado de cobranzas en las oficinas de ASP-B, tanto regionales como delegadas. DEPÓSITO BANCARIO: Documento mercantil emitido por el Banco por la transacción del pago en efectivo que realizo el importador/exportador por los servicios portuarios prestados por la ASP-B en puertos. DESADUANIZACIÓN: Luego de realizado el aforo, el Distrito aduanero autorizará el pago de tributos aduaneros, siempre y cuando en el aforo documental o en el aforo físico, no aparecieren observaciones que formular a la declaración. Una vez pagados los tributos al comercio exterior en uno de los bancos autorizados para recepcionar los pagos, la aduana proceda a la confirmación de los mismos, luego de lo cual, autoriza la entrega de la mercadería.

13 Página 13 de 19 FORMULARIO/CONTRATO DE SOLICITUD DE SERVICIOS PORTUARIOS: Documentos mediante los cuales el usuario contrata los servicios administrativos y operativos de la ASP-B, como también aquellos servicios adicionales que sean necesarios, para la recepción, almacenaje, custodia y despacho de su carga en el puerto, de y hacia Bolivia, asumiendo en consecuencia los gastos que pudieran generarse por ejecución de dichas faenas en puerto. DC-001 (para importación) y DC- 002 (para exportaciones). MANIPULEO DE CARGA: Operación o faena de mover y trasladar la carga desde el sitio de reposo al medio de transporte contratado por el importador u exportador. MERCANCÍAS (LOGÍSTICA): Se denomina mercancía a todo género transable; cualquier bien mueble que se hace objeto de intercambio o venta. A efectos del tráfico de perfeccionamiento, se entiende por mercancía todos aquellos insumos, materias primas, partes o piezas que sean necesarios en el proceso productivo, aunque se consuman sin incorporarse al producto reexpedido, exportado o reintroducido y siempre que pueda determinarse su cantidad. NOTA DE CRÉDITO: Las notas de crédito o anticipo de planillas puerto se generarán cuando el monto depositado sea mayor al monto emitido en la planilla. En este caso, el funcionario encargado de cobranzas sellará el comprobante de liquidación y cobranza que tenga saldo a favor, para convertirlo en nota de crédito debidamente autorizada. En este sello se deberá incluir el monto total a favor del cliente. OFICINAS DELEGADAS: Oficinas delegadas vía convenios con la ASP-B que funcionan en las ciudades de Tarija, Sucre. OPERADOR PORTUARIO: Operador portuario es quien se hace cargo de las mercancías objeto del transporte, para prestar o hacer prestar, respecto de esas mercancías, los ya expresados servicios de acopio, carga, descarga, estiba, arrumaje, entablado, trincado y almacenamiento. OPERADORES DE CARGA: Se entiende por operador de carga a compañías navieras, representantes de compañías navieras, agentes despachantes de aduana, operadores de transporte multimodal, forwarders, otras empresas y representaciones autorizadas. PLANILLA DE GASTOS DE PUERTO: Documento oficial de pago a la ASP-B por los servicios portuarios prestados a las mercancías en tránsito de y hacia Bolivia, al cual se adjunta necesariamente un comprobante de liquidación y cobranza. REPRESENTANTE AUTORIZADO: Persona natural o jurídica que se encarga de movilizar la carga, con autorización y/o representación del consignatario destinatario final de la carga.

14 Página 14 de 19 SERVICIO PORTUARIO: Son las operaciones y servicios marítimos y terrestres relacionadas con el tráfico portuario, desde el momento de la solicitud de escala del Puerto hasta el depósito de mercancías o pasajeros en el canto del muelle, así como de los reglamentos reguladores de las mismas. SIGMA: Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa, soportado técnicamente por la Dirección General de Sistemas de Gestión e Información Fiscal. TODO GASTO: Elaboración y registro de todos los gastos en el que habría incurrido una carga en puerto desde que llega, se almacena y se despacha. Misma que es codificada en función a las tarifas vigentes de ASP-B y el operador local de cada puerto.

15 Página 15 de 19 ANEXO 2: FORMULARIO DE SOLICITUD SERVICIO PORTUARIO DESPACHO PREFERENTE (FORM. DC 001)

16 Página 16 de 19 ANEXO 3: FORMULARIO PARA SOLICITUD DE SERVICIO PORTUARIO DE EXPORTACIÓN (FORM. DC 002) FORMULARIO PARA SOLICITUD DE SERVICIO PORTUARIO DE EXPORTACION Form: DC DATOS DEL EXPORTADOR NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECCION TELEFONO CIUDAD - PAIS 2. DATOS PARA LA RECEPCION Y EMBARQUE NOMBRE DEL BARCO FECHA DE EMBARQUE PUERTO DE EMBARQUE PUERTO DE DESTINO Nro. RESERVA CIA NAVIERA FLETE MARITIMO COLLECT ( ) PREPAID ( ) CONSIGNATARIO NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECCION CIUDAD - PAIS NOTIFICAR EN DESTINO A: NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECCION CIUDAD - PAIS 3. DESCRIPCION DE LA CARGA CONTENEDOR (SIGLA ) TAMAÑO CARGA SUELTA " PIES SACO/BOLSA " PIES PALETA 3.- ATADO 4.- BULTO 5.- CONDICIÓN CAJA 6.- ROLLO 7.- FCL/FCL TAMBOR 8.- LCL/LCL OTRO PESO BRUTO: Kilos. LOTE PRESCINTO DESCRIPCIÓN DE LA CARGA: 4. FAENAS A EJECUTARSE 5. TRANSPORTE TERRESTRE NOMBRE EMPRESA NOMBRE DEL CONDUCTOR PLACA Nro FORMULARIO GRATUITO

17 Página 17 de 19 ANEXO 4: CONTRATO DE SERVICIO PORTUARIO DESPACHO PREFERENTE (DP)

18 Página 18 de 19 ANEXO 5: COTIZACIÓN DE GASTOS DE PUERTO (FORM. DC 003) CONSIGNATARIO PRODUCTO COTIZACION DE GASTOS DE PUERTO B/L DP DPUB TIPO DE SERVICIO DIRECCION DE COMERCIALIZACION FORMULARIO - DC-003 NOMBRE COMPLETO DEL FUNCIONARIO DE ASP-B FECHA DE COTIZACION / / / / MONTO $US T.C. MONTO Bs. CUENTA FISCAL : ASP-B Nº / BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ NOTA.- El monto anterior sólo es un valor referencial. El monto final puede variar de acuerdo al tipo de despacho realizado en puerto. Es responsabilidad del solicitante conciliar el monto final en oficinas de ASP-B

19 Página 19 de 19 ANEXO 6: CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS DE EXPORTACIÓN

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS SECCIÓN DE TRAMITE COMERCIO EXTERIOR PROCEDIMIENTO PARA LA DESADUANIZACIÓN DE BIENES ADQUIRIDOS Y/O DONADOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Objetivo Describir las

Más detalles

Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012

Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012 Guía Básica de Importación Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012 A. Registro y empadronamiento del importador Toda persona que desea realizar una importación debe registrarse ante la Aduana Nacional,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1 PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 20-Noviembre-15 I. PROCEDIMIENTO II. Título PAGO A PROVEEDORES Elaborado por: Analista de O&M Contenido III. Código CO-CA-PA 03 Fecha Última Versión 20-Noviembre-15

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES CARRETEROS INTERNACIONALES

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES CARRETEROS INTERNACIONALES CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES CARRETEROS INTERNACIONALES I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de

Más detalles

RESOLUCION SUPREMA APROBACION DEL REGLAMENTO - SIVEX

RESOLUCION SUPREMA APROBACION DEL REGLAMENTO - SIVEX RESOLUCION SUPREMA 210635 1992-04-20 APROBACION DEL REGLAMENTO - SIVEX PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA RESOLUCION SUPREMA 210635 La Paz, 20 de Abril de 1992 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que por decreto supremo 23009

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACTUAL

PROCEDIMIENTO ACTUAL PROCEDIMIENTO ACTUAL 1- El Director General, remite al Departamento Legal, la solicitud con todos los documentos requeridos. 2- Después de evaluada y aceptada, es emitida a la Sección de Depósito de Garantías,

Más detalles

INSCRIPCIÓN ANTE EL PUERTO DE BARRANQUILLA

INSCRIPCIÓN ANTE EL PUERTO DE BARRANQUILLA INSCRIPCIÓN ANTE EL PUERTO DE BARRANQUILLA A continuación encontrará un listado con la documentación requerida para la inscripción ante el Puerto de Barranquilla, Sociedad Portuaria: Tramitar el Formulario

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO ARTICULO 1.- OBJETIVO.- Establecer la secuencia lógica de actividades para la ejecución de gastos a través de Fondo Rotativo. ARTICULO 2.- ALCANCE.-

Más detalles

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO SUNAT EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE LA ZED MATARANI

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE LA ZED MATARANI MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE LA ZED MATARANI INTRODUCCIÓN El presente Manual de Procedimientos sirve de instrumento de apoyo en el funcionamiento institucional, al documentar

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Versión : 2 Aprobado: R.M. MINCOM N ÍNDICE

REGLAMENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Versión : 2 Aprobado: R.M. MINCOM N ÍNDICE ÍNDICE Pág. Guía de anexos 2 ASPECTOS GENERALES 3 Articulo 1.- (Objeto) 3 Articulo 2.- (Alcance) 3 Articulo 3.- (Ámbito de Aplicación) 3 Articulo 4.- (Base Legal) 3 Articulo 5.- (Definiciones) 3 APERTURA,

Más detalles

REVISÓ: MÉTODOS OBJETIVO

REVISÓ: MÉTODOS OBJETIVO MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ÁREA: APROBÓ: DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD: SECCIÓN DE JORGE ESTUARDO VARGAS MORALES GERENTE GRAL. EXPORTACIÓN ASUNTO: REVISÓ: EMBARQUE DE LA MARA E.

Más detalles

Por una Bolivia digna y productiva para Vivir Bien!

Por una Bolivia digna y productiva para Vivir Bien! Facilitando el comercio exterior boliviano en puertos internacionales Por una Bolivia digna y productiva para Vivir Bien! Audiencia de rendición pública de cuentas 2010 La Paz, 3 de diciembre 2009 LA RENDICIÓN

Más detalles

SOLICITUD DE RETIRO DE CARGA

SOLICITUD DE RETIRO DE CARGA 001-20 20-10 10- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento a llevar a cabo, con respecto de las solicitudes de retiro de cargas, realizadas a TCBUEN por nuestros clientes. 2. CONTENIDO 2.1

Más detalles

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION Puerto Cortés, MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION OBJETIVO GENERAL El presente manual tiene como objetivo instruir a los Clientes en el proceso de Coordinación de Turnos de despacho de contenedores

Más detalles

Eco : Renatto Castro M.

Eco : Renatto Castro M. Eco : Renatto Castro M. 1. EL AGENTE DE ADUANAS Empresa autorizada por el organismo fiscalizador y de control aduanero, para despachar las mercancías por cuenta de terceros. El agente aduanero tiene la

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 25933

DECRETO SUPREMO Nº 25933 DECRETO SUPREMO Nº 25933 HUGO BANZER SUÁREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Ley de 12 de octubre de 1983 se crea la Zona Franca Comercial e Industrial de la Ciudad de Cobija, por

Más detalles

Liquidación Aduanera UNIDAD 2

Liquidación Aduanera UNIDAD 2 Liquidación Aduanera UNIDAD 2 BASE LEGAL Acuerdo del Valor de la OMC Ley General de Aduanas 1990. Nuevo Código Tributario Ley 2492. Reglamento de la Ley General de Aduanas Decreto Supremo 25870. Reglamento

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 062

DECRETO MUNICIPAL N 062 DECRETO MUNICIPAL N 062 de 14 Diciembre de 2016 Lic. Edgar Rafael Bazán Ortega ALCALDE MUNICIPAL DE ORURO GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE

Más detalles

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I. El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto, establece los procesos para la elaboración, presentación,

Más detalles

Ministerio de Hacienda Servicio Nacional de Aduanas. Procedimiento Envíos Postales Puesto de Aduana Postal

Ministerio de Hacienda Servicio Nacional de Aduanas. Procedimiento Envíos Postales Puesto de Aduana Postal Ministerio de Hacienda Servicio Nacional de Aduanas Procedimiento Envíos Postales Puesto de Aduana Postal 2018 Contenido Introducción... 3 Definiciones... 3 I- ENVÍOS POSTALES... 4 Capítulo I - Base legal...

Más detalles

Factura Comercial MIC/DTA

Factura Comercial MIC/DTA Factura Comercial Emitida por el exportador. Describe las mercancías que constituye la base de la transacción. Indica el precio contenido entre ambas partes y el valor total, las condiciones y la moneda

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-PR-OPNL Octubre de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-PR-OPNL Octubre de 7 Despacho - UIS-PR-OPNL-02 12 Octubre 2018 04 1 de 7 1. PROPOSITO: Proveer la metodología para el despacho de exportaciones en Nuevo Laredo 2. ALCANCE: Todas las actividades relacionadas con la exportación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES 1 a. Digita o transmite electrónicamente; la información del Manifiesto General de Carga en el Sistema Aduanero Automatizado dentro de las

Más detalles

Despacho Aduanero en Fronteras Decreto Supremo Nº 2295

Despacho Aduanero en Fronteras Decreto Supremo Nº 2295 Gerencia Nacional de Normas. Departamento de Normas y Procedimientos. Despacho Aduanero en Fronteras Decreto Supremo Nº 2295 Mayo de 2015 Fax AN-GEGPC-F Nº 017/2015 ASPECTOS GENERALES Gestión de Manifiestos

Más detalles

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera BASE LEGAL Ley General de Aduanas D. Leg. N 1053, publicado el 27.06.2008. Reglamento de la

Más detalles

Proceso de Exportación. Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara

Proceso de Exportación. Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Proceso de Exportación Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Nuestros servicios de exportación actualmente son para los siguientes Productos: Productos Forestales

Más detalles

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES (DEFINICIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO)

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES (DEFINICIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO) ARTICULO 1. ARTÍCULO 2. ARTÍCULO 3. ARTICULO 4. ARTÍCULO 5. ARTICULO 6. ARTÍCULO 7. CAPITULO I ASPECTOS GENERALES (DEFINICIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO) (BASE LEGAL) (OBJETIVO DEL REGLAMENTO) (DEFINICIONES)

Más detalles

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores CÁMARA DE SENADORES. Aprobación: Junio de 2013 Unidad de Planificación

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores CÁMARA DE SENADORES. Aprobación: Junio de 2013 Unidad de Planificación Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia CÁMARA DE SENADORES Aprobación: Junio de 2013 ÍNDICE GENERAL CONTENIDO: CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1. (OBJETIVO).- 1 ARTÍCULO 2. (BASE LEGAL).-

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA La Paz Bolivia 2010 TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I Artículo 1.- OBJETO Y ALCANCE

Más detalles

NUEVO ESTATUTO ADUANERO

NUEVO ESTATUTO ADUANERO Educación Continuada NUEVO ESTATUTO ADUANERO Junio de 2013 JUAN JOSE LACOSTE Abogado RÉGIMEN DE DEPÓSITO DEPÓSITOS Depósitos Habilitados Son los depósitos temporales o aduaneros de carácter público o privado,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

Procedimiento para comercio exterior

Procedimiento para comercio exterior 1. Objetivo Establecer la metodología para el control del trámite de las importaciones / exportaciones de los materiales adquiridos por CP Latina procurando el suministro de los materiales y/o equipos

Más detalles

Importador: Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son:

Importador: Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son: La Dirección General de Aduanas y los concesionarios de Recintos Aduaneros y Zonas Francas son los encargados de la internación y nacionalización de los vehículos mediante el trámite y entrega de Pólizas

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

Artículo 2.- La presente Resolución entrará en vigencia el 19 de junio de EXPORTACIÓN CON FINES COMERCIALES A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL

Artículo 2.- La presente Resolución entrará en vigencia el 19 de junio de EXPORTACIÓN CON FINES COMERCIALES A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL Aprueban Procedimiento de Exportación con Fines Comerciales Vía Servicio Postal -INTA-PE. 13.01 (VI) RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N 341-2007/SUNAT/A Callao, 11 de junio de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nro MTC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nro , Ley de Facilitación del Comercio Exterior, en

DECRETO SUPREMO Nro MTC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nro , Ley de Facilitación del Comercio Exterior, en DECRETO SUPREMO Nro. 007-2012-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nro. 28977, Ley de Facilitación del Comercio Exterior, en adelante la Ley, tiene por objeto establecer el marco

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº DE 20 DE MAYO DE 2002 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº DE 20 DE MAYO DE 2002 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECRETO SUPREMO Nº 26630 DE 20 DE MAYO DE 2002 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Supremo Nº 25465 de 23 de julio de 1999, se establece el

Más detalles

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN Para los efectos de la implementación de las reglas de origen aplicables al presente Acuerdo, se aplicarán los siguientes procedimientos operacionales

Más detalles

IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS EN GENERAL

IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS EN GENERAL 1. PROPÓSITO Ingresar al país los insumos y maquinaria en tiempo y forma para el correcto funcionamiento de la empresa, redundando en un mejor nivel de servicio tanto para los clientes internos como externos.

Más detalles

Módulo de generación en línea de recibos por actos administrativos aduaneros. Pasos para realizar la generación del recibo

Módulo de generación en línea de recibos por actos administrativos aduaneros. Pasos para realizar la generación del recibo Módulo de generación en línea de recibos por actos administrativos aduaneros Pasos para realizar la generación del recibo Es la facilidad que brinda la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras para la generación

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA DFI EN EL PROCESO DE COMERCIO INTL

LA IMPORTANCIA DE LA DFI EN EL PROCESO DE COMERCIO INTL LA IMPORTANCIA DE LA DFI EN EL PROCESO DE COMERCIO INTL MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ asolano@invecomex.org.pe 15 de Agosto del 2018 Lima, Perú MANTENGAMOS UN SUEÑO!!!! PERO. - QUE TENGAN FECHA DE VENCIMIENTO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

Procedimiento de Aplicación de Tarifas

Procedimiento de Aplicación de Tarifas Procedimiento de Aplicación de Tarifas CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º OBJETO El presente reglamento establece la política tarifaria a ser aplicada por los servicios estándar y servicios especiales

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8 PR-OPC-05 Enero 2014 09 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para la realización del despacho de mercancías, desde la notificación de embarque hasta la entrega de la mercancía, efectuado

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA 1 de 14 ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA MONITOREO, EVALUACIÓN Y PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS EXTERNAS A ZOFRACOBIJA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Unidad 1 SISTEMA ADUANERO

Unidad 1 SISTEMA ADUANERO Unidad 1 SISTEMA ADUANERO Aduana SISTEMA ADUANERO Exportador Operadores del Comercio Exterior Importador Transportista Internacional Consolidadores de Carga Agente Despachante de Aduana Operadores de Recintos

Más detalles

DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER GENERAL DACG No. DGA- XXX-2016

DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER GENERAL DACG No. DGA- XXX-2016 DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER GENERAL DACG No. DGA- XXX-2016 DIRIGIDO A: ASUNTO: Funcionarios de la Dirección General de Aduanas y Usuarios del Servicio Aduanero. Estableciendo cobro de tarifas

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de

Más detalles

La documentación. necesaria

La documentación. necesaria La documentación necesaria 5 La documentación exigible puede ser muy diversa y a veces abruma a un primer exportador. Sin embargo debe entenderse que es un conjunto de rutinas que se aprenden con facilidad

Más detalles

SENAE-MEE V1 MANUAL ESPECÍFICO PARA EL DESPACHO ANTICIPADO AGOSTO 2014

SENAE-MEE V1 MANUAL ESPECÍFICO PARA EL DESPACHO ANTICIPADO AGOSTO 2014 Página 1 de 10 -V1 MANUAL ESPECÍFICO PARA EL DESPACHO AGOSTO 2014 Página 2 de 10 HOJA DE RESUMEN Descripción del documento: Este documento detalla el procedimiento para el despacho anticipado. Objetivo:

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GASTOS POR SERVICIOS TÉCNICOS O PROFESIONALES

RECONOCIMIENTO DE GASTOS POR SERVICIOS TÉCNICOS O PROFESIONALES Del proceso: Gestión Código: FIN-INS-13 Versión: 01 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario RG-A Reconocimiento de Gastos Anticipo. - Formulario RG-L Reconocimiento

Más detalles

REGLAMENTO PARA CENTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice

REGLAMENTO PARA CENTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice REGLAMENTO PARA CENTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice 1 CONSIDERACIONES GENERALES...2 1.1 Definición y alcance.-... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Servicios que deberán ofrecer

Más detalles

NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE RESIDUOS

NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE RESIDUOS NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE RESIDUOS ARTÍCULO 1. (Objeto). La presente Normativa Técnica tiene por objeto establecer los requisitos legales y técnicos para el Registro

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08 SAP/DP/G03 CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA SENASAG/CPN/AP 015/08 El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, como estructura operativa del Ministerio de Desarrollo Rural,,

Más detalles

Procedimiento de Aplicación de Tarifas

Procedimiento de Aplicación de Tarifas Procedimiento de Aplicación de Tarifas CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º OBJETO El presente reglamento establece la política tarifaria a ser aplicada por los servicios estándar y servicios especiales

Más detalles

REGLAMENTO PARA USO FONDO FIJO DE CAJA CHICA CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA

REGLAMENTO PARA USO FONDO FIJO DE CAJA CHICA CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA REGLAMENTO PARA USO FONDO FIJO DE CAJA CHICA CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA CONTENIDO Articulo N 1 OBJETIVOS 1 Articulo N 2 DEFINICIONES. 1 Articulo N 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN. 1 Articulo N 4 RESPONSALBE

Más detalles

PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN. MBA Andrés Javier Solano López 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú

PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN. MBA Andrés Javier Solano López 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN MBA Andrés Javier Solano López asolano@grupoasl.com.pe 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú HAGAMOS NEGOCIOS!!!! PERO. - NEGOCIOS EXITOSOS - NEGOCIOS SEGUROS

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 146/2013 La Paz, 11 de junio de 2013 Nombre Cargo

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

De un total de 260 = 23.4% Artículos Modificados: 61

De un total de 260 = 23.4% Artículos Modificados: 61 REGLAMENTO LGA DS. No. 163-2016 2016-EF Artículos Modificados: 61 De un total de 260 = 23.4% MATERIA CANTIDAD DE ARTICULOS Operadores 10 Regímenes Aduaneros 4 Ingreso y Salida 23 Responsabilidad Transportista

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como sustento de la Contabilidad AUTOR: Lilibeth Moreira Crespo PROFESOR: CPA EDUARDO RON AMORES

Más detalles

INFORMACIÓN PARA SENAE TRACKING

INFORMACIÓN PARA SENAE TRACKING ADUANA INFORMACIÓN PARA SENAE TRACKING Es un sistema ágil y eficiente de seguimiento de la carga durante todas las etapas del proceso de nacionalización para garantizar facilidad y transparencia, muy fácil

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA Artículo 1. Objetivos CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Permitir la correcta utilización de fondos de Caja Chica asignados para gastos menores e imprevistos

Más detalles

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CARTA CIRCULAR DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2006

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CARTA CIRCULAR DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2006 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CARTA CIRCULAR 00083 DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2006 Para: De: Administradores, jefes y funcionarios de las Divisiones de Servicio al Comercio Exterior y Servicio

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de mercancías

Más detalles

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA Lic. Patricia Azabache BASE LEGAL LEY GENERAL DE ADUANAS Decreto Legislativo Nº 1053 Vigencia: parcial 28.06.2008 plena 01.10.2010 SECCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001 PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA R.D. 01-014-01 de 11/05/2001 R.D. 01-020-01 de 21/06/2001 1 OBJETIVO GENERAL Establecer los pasos para tramitar y formalizar el despacho

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ

REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO ROTATORIO DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 (Concepto de Fondo Rotatorio).- El Fondo Rotatorio es un

Más detalles

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Términos y Condiciones El presente documento contiene los términos y condiciones en que los usuarios debidamente registrados podrán hacer uso del sitio Sucursal Virtual de la Mutualidad del Ejército y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6 Numeración: 1 de 6 REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA - 2017-1 de 6 Numeración: 2 de 6 Artículo 1. Objetivos REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera. Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera. Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz BASE LEGAL Ley General de Aduanas D. Leg. N 1053, publicado

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES Contenido INTRODUCCION... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1 Retiros de Mercancía Tipo Contenedor

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La secuencia de las actividades vinculadas al proceso de tramitación

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR 1. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR La Aduana Nacional aprobó el Reglamento para Uso de la Firma Digital mediante Resolución

Más detalles

Gerencia Nacional de Normas Departamento de Normas y Procedimientos. La Paz, Septiembre de 2016

Gerencia Nacional de Normas Departamento de Normas y Procedimientos. La Paz, Septiembre de 2016 Gerencia Nacional de Normas Departamento de Normas y Procedimientos La Paz, Septiembre de 2016 Optimización de recepción y despacho aduanero Declaración Jurada DECLARACIÓN ÚNICA DE IMPORTACIÓN (DUI) MEMORIZADA

Más detalles

Beneficios OEA Procedimiento General - DESPA.PG-29 (versión 2) Certificación del Operador Económico Autorizado

Beneficios OEA Procedimiento General - DESPA.PG-29 (versión 2) Certificación del Operador Económico Autorizado División de Económico Autorizado Beneficios OEA Procedimiento General - DESPA.PG-29 (versión 2) Certificación del Económico Autorizado Resolución de Intendencia Nacional N 35-2016/5F0000 Resolución de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRABAJO. Aforo Universal

INSTRUCTIVO DE TRABAJO. Aforo Universal 1 de 1 INSTRUCTIVO DE TRABAJO Aforo Universal (PLAN PILOTO) 2007 12/08/2002 2 de 2 HOJA DE RESUMEN Descripción del Documento: Instructivo para el proceso de Aforo Universal. Objetivo: Describir en forma

Más detalles

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES Guía Práctica MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES La Dirección Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá y la Región esta guía que

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

REGLAMENTO DE CAJA CHICA

REGLAMENTO DE CAJA CHICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA TEGUCIGALPA, MDC. HONDURAS, CA. 1 ÍNDICE Capítulo I Creación y Objetivos 3 Capítulo II Administración del Fondo 3 Capítulo III Monto y Autorizaciones 3 Capítulo IV Documentos de

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER)

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar

Más detalles

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5.

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5. DOCUMENTO Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: 07.09.2015 Cláusula de Referencia: 7.5.1 Elaborado por Revisado por Aprobado y firmado por Magdalena

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1122

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1122 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: DECRETO LEGISLATIVO Nº 1122 El Congreso de la República, por Ley N 29884, y de conformidad con el artículo 104 de la Constitución Política del Perú, ha delegado

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIONES EN PREDIO OPC

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIONES EN PREDIO OPC 1 PROCEDIMIENTOS DE OPERACIONES EN PREDIO OPC 2 Despacho De Contenedores de Importación Dentro Del Predio OPC. El agente aduanal se presentara con la documentación correspondiente a la Ventanilla de Customer

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS

CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS CONTRATO DE SERVICIOS PORTUARIOS Contrato de prestación de servicios de importación y exportación que suscribe por una parte, la(s) persona(s) cuy(o) nombre(s) aparece(n) al final de este contrato, en

Más detalles

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN TELEVISIVA A COMISIÓN Aprobada mediante Resolución Administrativa Nº 090/2013 La Paz, 02 de mayo de 2013 Páginas: 1 de 10 INDICE 1 ANTECEDENTES.-... 2 2 OBJETIVO.-... 2 3 ALCANCE.-... 2 4 DOCUMENTOS DE

Más detalles

P ASOS P ARA REALIZAR UNA IMP ORTACIÓN. Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son:

P ASOS P ARA REALIZAR UNA IMP ORTACIÓN. Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son: P ASOS P ARA REALIZAR UNA IMP ORTACIÓN Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son: IMP ORTADOR 1. Una vez realizado el contrato de compra venta, el exportador le emite la factura

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE El SENAPE, a través de sus sistemas informáticos, brinda los siguientes servicios: Certificación de Inexistencia de Bienes Inmuebles.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL REGLAMENTO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES DEL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AREA DOCUMENTACION PLAN DE CONTINGENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AREA DOCUMENTACION PLAN DE CONTINGENCIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PLAN DE CONTINGENCIA Contenido DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACION I. INTRODUCCION II. III. OBJETIVO ALCANCE IV. RESPONSABILIDADES V. DEFINICIONES VI. PROCEDIMIENTOS 1. PLANES DE CONTINGENCIA.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) GESTION - 2013 LA PAZ BOLIVIA Reglamento Específico del Sistema de Presupuestos 1 I N D I C E TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo

Más detalles