PRINCIPALES ATRIBUCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRINCIPALES ATRIBUCIONES"

Transcripción

1

2 PRINCIPALES ATRIBUCIONES Elaborar propuestas estratégicas, programas y proyectos para el desarrollo conjunto de las unidades productivas del país, prioritariamente en los rubros de madera, cuero, textiles, alimentos procesados, metalmecánica y agroindustria. Registrar y acreditar a las Unidades Productivas. Gestionar y apoyar la elaboración de planes de negocios de Unidades Productivas. Apoyar Financieramente a las Unidades Productivas a través de transferencias de recursos no reembolsables, en dinero o especie, público-público y/o público privada. Implementar programas y proyectos a través de Centros de Innovación Tecnológica capacitación, asistencia técnica, innovación y transferencia tecnológica, dentro del ámbito artesanal, agroindustrial, manufacturero e industrial, en los procesos de producción, gestión y comercialización. Viabilizar la reconversión productiva en áreas de su competencia.

3

4 FONDO PROLECHE INCREMENTO DEL CONSUMO ANUAL DE LECHE POR PERSONA EN BOLIVIA A 55.3 LITROS OFERTA GLOBAL DE LECHE Año Producción Importación Nacional (En mill. de (En mill. de Lts.) Lts.) Oferta Total (En mill de Lts.) Estimación del consumo de leche per-cápita (litros) año ,9 9, , ,7 10,5 462,2 44, ,3 12,1 564,4 55,3 Elaboración: PRO-BOLIVIA

5 FONDO PROLECHE Promedio de crecimiento en la Producción de leche industrializada creció en 32% desde 2011 * El Fondo PROLECHE comenzó su implementación a partir de febrero y marzo del 2011 con el incremento de 40 centavos al precio de la leche cruda. La Ley N 204 de 15 de diciembre de 2011, crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo PROLECHE El Decreto Supremo N 1207 de 25 de abril de 2012, aprueba el Reglamento del Fondo PROLECHE.

6 FONDO PROLECHE Incremento del 29% en el acopio de leche cruda en el año 2013 con relación al 2011 Elaboración: PRO-BOLIVIA

7 FONDO PROLECHE PROGRAMA UN VASO DE LECHE DIARIO PARA LOS NIÑOS DE PANDO Y BENI niños de establecimientos escolares del municipio de Cobija del Departamento de Pando y niños de la localidad de San Ramón del Departamento del Beni se benefician con un vaso de leche diario. PROGRAMA ABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y ALIMENTO COMPLEMENTARIO PARA GANADO LECHERO productores lecheros primarios del Departamento de La Paz beneficiados con la distribución de 529,023 Kg de afrecho de trigo. Cuatro Asociaciones de productores de leche del departamento de La Paz beneficiados de la distribución de Kg. de avena, 510 Kg. de cebada, Kg. de maíz duro amarillo y Kg. de cascarilla de soya.

8 Fondos Concursables 28 Proyectos en Ejecución Inversión Bs , Propuestas de Proyectos recibidas 7 Proyectos en ejecución Monto convocado Bs , Propuestas de Proyectos recibidas 8 Proyectos en ejecución Monto convocado Bs , Propuestas de Proyectos recibidas 13 Proyectos en ejecución Monto convocado Bs ,64

9 7 Proyectos en curso que fortalecen las capacidades productivas de las MyPEs transformadoras de Bolivia. Inversión Total ,58 Inversión ,00 7 proyectos de inversión Pública para la Implementación y Mejoramiento de Centros de Innovación Productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) priorizados. Inversión Total ,93 Inversión ,53

10 Pro-Info El equipamiento y acondicionamiento de los espacios físicos internos y externos de la Plataforma Pro-Info PRO INFO ofrecerá servicios virtuales en: 1) Información productiva 2) Trámites 3) Planes de Negocios 4) Registro 5) Formación 6) Centro de documentación. Así como también servicios presenciales consistentes en planes de negocios; trámites; acreditación; empleo y formalización.

11 La Paz 6 Módulos Productivos Personas Beneficiadas Oruro 2 Módulos Productivos Personas Beneficiadas Potosí 3 Módulos Productivos Personas Beneficiadas Chuquisaca 3 Módulos Productivos Personas Beneficiadas Cochabamba 1 Módulo Productivo 254 Personas Beneficiadas Santa Cruz 2 Módulos Productivos 500 Personas Beneficiadas Tarija 4 Módulos Productivos Personas Beneficiadas TOTAL PERSONAS BENEFICIADAS PROYECTOS EJECUTADOS INVERSIÓN Bs

12 3.119 UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS AL %

13

14 Objetivo de Gestión Optimizar las condiciones de desarrollo en las que se realizan los procesos productivos de las micro y pequeñas unidades productivas, mejorando las capacidades técnicas productivas, junto a una eficaz, eficiente y transparente gestión operativa y administrativa de PRO-BOLIVIA. Incrementar el consumo de productos lácteos de la población a través del fomento del complejo productivo lácteo. Impulsar mediante nacional, pequeñas la diversificación productiva el fomento a la producción con énfasis en las micro y unidades productivas. Meta Hombres y Mujeres capacitadas con Proyectos de Formación Técnica. Indicador Capacitaciones realizadas. Unidades Productivas Registradas y Acreditadas Número de UPs registradas y acreditadas 65 Litros/Año de consumo per cápita Incremento del consumo per cápita de productos lácteos. 7 Proyectos en implementación Mejoramiento de CIPs de los Complejos Productivos Integrales (CPI) priorizados. Complejos productivos implementados Proyectos de subvención 28 ejecutados. N de Proyectos del Fondo Concursable evaluados y ejecutados.

15

16 N PROGRAMA Y/O PROYECTO FUENTE 1 Administración Central PRO-BOLIVIA TGN , , ,81 98,72 2 Ingresos Propios PRO-BOLIVIA OT - TGN , , ,54 87,62 3 Programa VENTANA ISAN ONUDI , ,73 141,27 99,95 4 Programa PRIVADA , , ,34 99,68 5 Fondo PROLECHE , , ,67 88,09 6 Programa PRODUCE TGN Contraparte , , ,14 92,04 7 Programa PRODUCE Unión Europea , , ,36 89, , , ,13 89,85 VENTANA TOTALES ONUDI-FAOPNUD Transferencias de Recursos Específicos PRESUPUESTO VIGENTE EJECUTADO SALDO % EJEC

17

18

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014 CÓDIGO OPERACIÓN META INDICADOR (Proceso) MEDIOS DE VERIFICACIÓN INICIO Optimizar las condiciones de Mejorar la oferta de servicios no desarrollo en las que se realizan los financieros con equidad. procesos

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Sistemas En el mes de Abril se presentó un incremento

Más detalles

AUDIENCIA FINAL 2012 E INICIO 2013

AUDIENCIA FINAL 2012 E INICIO 2013 AUDIENCIA FINAL 2012 E INICIO 2013 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2012 OBJETIVOS DE GESTIÓN 2012 1 2 3 4 Registro y Acreditación de Unidades Productivas(Ups) para poder acceder a beneficios otorgados

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Acreditación En el mes de Marzo se presentó un incremento de 17,59% en

Más detalles

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,

Más detalles

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I Bolivia y la ONUDI tiene un Convenio Marco de Cooperación Técnica Desde 1988 ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES EN BOLIVIA

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA 1.1.1 Acciones estratégicas de apoyo del fondo LECHE que fortalecen a unidades productivas de transformación en el complejo lácteo 60.0 productivas e industrias fortalecidas para la producción de leche

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Re s u l t a d o s Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1 - 373-09 P.O. La Paz, noviembre de 2009 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

14 años de Participación Popular en cifras

14 años de Participación Popular en cifras 14 años de Participación Popular en cifras Ingresos Municipales 1994 7 1, 1, Evolución del ingreso municipal Con la asignación de los recursos IDH, el presupuesto municipal creció en un 58% entre los años

Más detalles

CUADRO RESUMEN PROYECTOS GANADORES CONVOCATORIA CV 01/12 FONDO CONCURSABLE PRO-BOLIVIA (Montos en Bolivianos)

CUADRO RESUMEN PROYECTOS GANADORES CONVOCATORIA CV 01/12 FONDO CONCURSABLE PRO-BOLIVIA (Montos en Bolivianos) CUADRO RESUMEN PROYECTOS GANADORES CONVOCATORIA CV 01/12 FONDO CONCURSABLE PRO-BOLIVIA (Montos en Bolivianos) N Solicitante Tipo de Actor Nombre de la Acción Principales Características Ubicación Monto

Más detalles

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016 DEL FRUV - GASTOS FUNERARIOS DEL FCC Dirección de Prestaciones No Contributivas AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS Resumen RESUMEN EJECUTIVO ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS Empresa Pública Nacional Estratégica DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS ANTECEDENTES Ley de Aduanas Ley N 1990 Aprobada el 28 de julio de 1999 Artículo 3 La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) es la institución

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria)

Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) - 1 - 1. Objeto... - 3-2. Alcance del servicio... - 3-3. Perfiles adscritos requeridos... - 5 - - 2 - 1. Objeto El presente tiene el objetivo de definir

Más detalles

Reporte de Coyuntura Nº 6

Reporte de Coyuntura Nº 6 Reporte de Coyuntura Nº 6 ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2009 Febrero 2009 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591) 2 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo

Más detalles

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 Llallagua -

Más detalles

impulsando la VENEZUELA Productiva

impulsando la VENEZUELA Productiva PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACION 2007-2013 En el período 2007-2013, Venezuela está orientada a través de las siguientes directrices: I.

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR TÉRMINOS DE REFERENCIA GESTORES LEGALES PARA LAS UNIDADES OPERATIVAS

Más detalles

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa Ministerio de Economia Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19.1 Misión Formular, coordinar, ejecutar, monitorear y

Más detalles

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural México, D.F., 5 de noviembre de 2013 40 Aniversario Crecimiento Económico

Más detalles

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA IDENTIFICACION DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Característica Descripción Fuente Débil articulación con el sector privado. Trabajo

Más detalles

VICEMINISTERIO DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

VICEMINISTERIO DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA VICEMINISTERIO DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EL NUEVO MODELO ECONÓMICO REDUCCIÓN DE LA POBREZA 9 Plantas refinadoras, 21 Plantas de procesamiento de otros productos (17 en operación y14 en implementación

Más detalles

Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia del Consejo de Ministros Perú

Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia del Consejo de Ministros Perú LAS ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y LA CONTINUIDAD OPERATIVA Y DE NEGOCIOS EN EL PERÚ ANTE SITUACIONES DE DESASTRE. Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa de Opciones Productivas (POP)

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa de Opciones Productivas (POP) RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS F I N Contribuir a mejorar el bienestar económico de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo. Edad [años]: 34 Nacionalidad: Boliviana

CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo. Edad [años]: 34 Nacionalidad: Boliviana CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo Edad [años]: 34 idad: Boliviana Ing. Industrial y de Profesión: Sistemas Email: jzambrana@upb.edu Teléfono / Celular: 4738794 / 79791858 Ciudad

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Curso Internacional sobre Evaluación de la gestión y de programas públicos (Santiago de Chile; 1 al 12 de septiembre) Parte

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO : GESTIÓN EMPRESARIAL TIPO DE

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2014 2015 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL -2015 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Empresa Estatal de Televisión

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN FACILITADOR

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE) Diciembre 2009 Página 1 de 7 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL TITULO I CONCEPTOS

Más detalles

17-05-2016 PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN EN LOS MERCADOS -PROIM-

17-05-2016 PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN EN LOS MERCADOS -PROIM- 17-05-2016 PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN EN LOS MERCADOS -PROIM- Programa para la Inclusión en los Mercados PROIM- Plataformas comerciales Desarrollo de proveedurías Fomentar la formalización Generar negocios

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA La planificación de la Prefectura del departamento de Cochabamba se halla enmarcada por el Plan Departamental de Desarrollo

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Profesor/a Responsable: Mg. Germán Montenegro Equipo docente: Mg. Hugo

Más detalles

Presentación Árbol de Problemas y Objetivos de la Política Regional de Turismo

Presentación Árbol de Problemas y Objetivos de la Política Regional de Turismo Presentación Árbol de Problemas y Objetivos de la Política Regional de Turismo 23 de Marzo de 2010 Grupo de Estudios Económicos y Territoriales S.A. Problemática de la Industria Turística de la Región

Más detalles

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR MISIÓN: VISIÓN: Mide el porcentaje de propuestas de normativas nuevas o modificatorias que son presentadas la Dirección General, bajo la figura de Resolución para su implementación en el subsistema de

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Rubros elegibles Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios para la buena ejecución del proyecto, a condición de que: estén indicados

Más detalles

109. Unidad de Servicios de Informática. Segundo Informe Trimestral 2014

109. Unidad de Servicios de Informática. Segundo Informe Trimestral 2014 UNICOM.I.C01.01 Eficientar los procesos en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Instituto 001 Dirección y apoyo administrativo; 020 Dirección de Sistemas; 021 Dirección de Operaciones

Más detalles

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados TALLER ORIENTACIONES PARA LOS PROCESOS DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:00 a.m. a 09:15 a.m. Inscripción de Participantes 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida

Más detalles

Programa Desarrollo Infantil Temprano

Programa Desarrollo Infantil Temprano La niñez paraguaya en cifras EN PARAGUAY HAY 775 mil niños MENORES DE 5 AÑOS (12% DE LA POBLACIÓN TOTAL) 46,4% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SON POBRES 25,4% NIÑOS EN POBREZA EXTREMA 70% VIVE EN ZONAS

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Serie IV: Estudios Temáticos BOLIVIA: CARACTERÍSTISCAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA LA PAZ BOLIVIA Coordinador:

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SUBSECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN PARA EL BUEN VIVIR PROYECTO GENERACIÓN DE INSUMOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN NACIONAL EN EL MARCO

Más detalles

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLIVIA EN CIFRAS DESEMPEÑO O ECONÓMICO DEPARTAMENTAL 4 de agosto de 211 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS PIB REAL POR DEPARTAMENTO Y

Más detalles

Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú. Ing. José Alberto Muro Ventura. Lima, Marzo 2012

Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú. Ing. José Alberto Muro Ventura. Lima, Marzo 2012 Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú Ing. José Alberto Muro Ventura Lima, Marzo 2012 CONTENIDOS Marco Conceptual de Seguridad Alimentaria Dimensiones de la Seguridad Alimentaria Políticas

Más detalles

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Gerencia de Planificación Estratégica e Inteligencia Institucional Unidad de Monitoreo y Evaluación Prospectiva Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Santo

Más detalles

Este mismo Código del Producción señala también incentivar la inversión productiva, a través del fomento de:

Este mismo Código del Producción señala también incentivar la inversión productiva, a través del fomento de: GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Términos de Referencia para una Consultoría orientada al Desarrollo de Capacidades en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca para la

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General CONSULTORÍA NACIONAL LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS, DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRESIDENCIAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS (DESARROLLO DEL SISTEMA PRESIDENCIAL GxR FASE I)

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL Dirección de responsabilidad integral Proyecto Organización de la producción para el mercado de las artesanías y manualidades de Barrancabermeja, Santander Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA ESTADO PLURINAC10NAL DE BOLIVIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA t l É t REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Página 1de 7 ÍNDICE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESO RERÍA...2

Más detalles

Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH.

Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH. Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH.. Introducción La Transmisión materno infantil del VIH, produce más del 90% de las infecciones de los niños menores de 5 años a nivel mundial.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA LA PAZ BOLIVIA 2007-8 - - 1 - Para el establecimiento de la

Más detalles

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN ACTO DE PRESENTACIÓN DEL PORTAL EMPRENDE AHORA!

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN ACTO DE PRESENTACIÓN DEL PORTAL EMPRENDE AHORA! PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN ACTO DE PRESENTACIÓN DEL PORTAL EMPRENDE AHORA! Señores y Señoras: Con grato placer nos congregamos hoy aquí para dar a conocer a todo el pueblo dominicano,

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE POTENCIAR LA INNOVACIÓN

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE POTENCIAR LA INNOVACIÓN PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE POTENCIAR LA INNOVACIÓN I. INTRODUCCIÓN Con el objetivo de facilitar y orientar el trabajo de evaluación de los proyectos que postulan a la línea de

Más detalles

INVERSION PUBLICA EN BOLIVIA INFRAESTRUCTURA

INVERSION PUBLICA EN BOLIVIA INFRAESTRUCTURA Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo INVERSION PUBLICA EN BOLIVIA INFRAESTRUCTURA MPD VIPFE EL PROCESO

Más detalles

INFORMACION ACERCA DEL FONDO CONCURSABLE DE PROBOLIVIA

INFORMACION ACERCA DEL FONDO CONCURSABLE DE PROBOLIVIA INFORMACION ACERCA DEL FONDO CONCURSABLE DE PROBOLIVIA INTRODUCCION PRO-BOLIVIA, a través de su programa PRODUCE BOLIVIA, implementa el Fondo Concursable, una modalidad de financiamiento directo a fondo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA Contenido Situación General Actores Organización del Ministerio de Educación Proceso para la definición del presupuesto Información Publicaciones 2

Más detalles

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Antecedentes generales (1) Chile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas: un 75% de la

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

Limpias y Cambio de Combustibles en. Región Cusco

Limpias y Cambio de Combustibles en. Región Cusco Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Producción Implementación de Tecnologías Limpias y Cambio de Combustibles en la Industria de Tejas y Ladrillos de la Región Cusco Ing. César Emilio Huamán

Más detalles

USOS Y VALOR AGREGADO DEL ORO. Cajamarca, junio del 2008

USOS Y VALOR AGREGADO DEL ORO. Cajamarca, junio del 2008 USOS Y VALOR AGREGADO DEL ORO Cajamarca, junio del 2008 COMENTARIOS INICIALES En los últimos 15 años el Perú ha tenido un gran auge en minería. El Perú es uno de los principales productores de oro y plata

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

21 Tribunal Supremo de Justicia

21 Tribunal Supremo de Justicia 21 Tribunal Supremo de Justicia LEY DE PRESUPUESTO 21-1 TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Tribunal Supremo de Justicia, es parte del Sistema de Justicia y órgano rector

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto por medio del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto por medio del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Febrero 2014 Desde hace 17 años, existía un vacío respecto de una normativa federal que guiará y apoyará a las entidades y municipios sobre cómo utilizar los recursos del FAIS. Con la publicación de los

Más detalles

Programa de Apoyo al Comercio Exterior

Programa de Apoyo al Comercio Exterior Programa de Apoyo al Comercio Exterior El comercio para el GRUN es un medio para asegurar un mayor BIENESTAR a la población Nicaragüense, particularmente a la mayoría de la población productiva ubicada

Más detalles

LA LECHERÍA EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTORES

LA LECHERÍA EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTORES LA LECHERÍA EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTORES 22 de Octubre 2010 INALE G.Giudice y J.Artagaveytia Racionalidad en la toma de decisiones Productores muy pequeños Empresas con alta productividad

Más detalles

Administración de Agronegocios Familiares

Administración de Agronegocios Familiares Administración de Agronegocios Familiares SEMESTRE PROGRAMA ELABORADO POR: Ing. Francisco Javier Salazar Navarro. Dra. Adriana Eugenia Ramos Avila. M.A. Hilda Lorena Borjas García. TIEMPO PRESENCIAL TIPO

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL Guatemala, Julio de 2011 CONTENIDO DEL MANUAL Sección Página Acrónimos 1 Mapa de macro procesos y relaciones interinstitucionales

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-2014

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-2014 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-20142014 Construcción de la Alameda de Integración de la Explanada Sur del Estadio Nacional y el Parque de la Reserva en el Cercado de Lima PRESENTACIÓN EMILIMA es una

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN IV. PROGRAMACIÓN A. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y METAS FÍSICAS PARA EL AÑO 05 Categoría Presupuestal: 900 ACCIONES CENTRALES División Funcional: 006 GESTION Grupo Funcional: 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO

Más detalles

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público.

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público. 23-1 MINISTERIO PÚBLICO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio Público, con el propósito de contribuir al logro de la justicia, la paz social, la preservación del Estado de Derecho y en su rol

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. Por muchas décadas el café ha sido el sostén de la economía nacional, porque generó fuentes de empleos, proporcionando ingresos necesarios para

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4400 Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo, que ha propuesto como uno

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0550 GF-138

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 El café juega un papel importante en la economía y la vida de los mexicanos y del mundo. Es el tercer generador de divisas, sólo

Más detalles

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE CALIDAD EN SALUD POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD Septiembre, 2008 LIMA - PERÚ 1 1. Alcance de la Política Nacional de Calidad A fines del

Más detalles

PROGRAMA PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO PARA EMPRESAS MICROS Y PEQUEÑAS DE LOS SUBSECTORES FUNDICION Y SOLDADURA DEL SUROCCIDENTE C

PROGRAMA PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO PARA EMPRESAS MICROS Y PEQUEÑAS DE LOS SUBSECTORES FUNDICION Y SOLDADURA DEL SUROCCIDENTE C CDP F Y S CORPORACION PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE FUNDICIÓN Y SOLDADURA PROGRAMA PROYECTO DE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO PARA EMPRESAS MICROS Y PEQUEÑAS DE LOS SUBSECTORES FUNDICION Y SOLDADURA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION

MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Ejecución Presupuestaria Al 31 de Diciembre de 2015 La Paz, Enero de 2016 EJECUCION PRESUPUESTARIA GLOBAL POR PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

ANEXO 3 DISCAPACIDAD

ANEXO 3 DISCAPACIDAD ANEXO 3 DISCAPACIDAD QUÉ PROGRAMAS SE ESTAN ADELANTANDO PARA LA INCLUSIÓN DE LOS DISCAPACITADOS, CIEGO, INVÁLIDOS. CUAL HA SIDO EL PRESUPUESTO EN BIEN DE ESTA POBLACIÓN? RESPUESTA: 2.1 Proyectos para implementación

Más detalles

SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO

SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO 12 de noviembre de 2007 SECTOR SERVICIOS EN MEXICO: UN PANORAMA GENERAL El sector servicios representa más m s del 60 por ciento del PIB y utiliza casi el 60 por ciento de

Más detalles

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Antecedentes En los últimos años se ha detectado un incremento de propuestas de cooperación

Más detalles

DIRIGIR Y COORDINAR LAS POLITICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

DIRIGIR Y COORDINAR LAS POLITICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO NÚMERO Y NOMBRE DEL PROGRAMA 52 DESARROLLO URBANO NOMBRE DEL PROYECTO O PROCESO DIRECCION Y COORDINACION DE LAS POLITICAS PARA E DEASARROLLO URBANO Y EQUIPAMIENTO URBANO 21111308710222210AF SECREATRIA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería El Sistema de Tesorería es el conjunto integrado de principios,

Más detalles

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA 29 DE ENERO de 2014 MISION Trabajar continuamente en los proyectos productivos del Municipio.

Más detalles

Fuente: Sistema Argos Millones de Bs EVOLUCIÓN DE LA CARTERA BDP SAM 2015 2016 2017 SEP Evolución Cartera del BDP - S.A.M. 3.000 2015-2016 20% 2.278 2016-2017 SEP 19% 2.712 2.500 1.900 2.000 1.500 1.000

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE Índice I. Política y definición II. Propósitos III. Áreas prioritarias IV. Medio relevante a. Entorno significativo b. Comunidad de interés

Más detalles

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz SANTA CRUZ - BOLIVIA JUNIO 213 Nº 1 BOLETÍN DEL INSTITUTO CRUCEÑO DE ESTADÍSTICAS - ICE PRESENTACIÓN El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, con el

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 2010

RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 2010 INTRODUCCIÓN ALCALDÍA MAYOR RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 21 Este documento presenta el informe de rendición de cuentas para la localidad de Engativa; el proceso de rendir cuentas

Más detalles

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA I. ATRIBUCIONES DEL VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDIGENA ORIGINARIO Y CAMPESINA Estas atribuciones, se encuentra en el marco de lo dispuesto por

Más detalles

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Desarrollo de Software a gran escala Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Porque administrar un proyecto de Software Asegurar el alcance de los objetivos del proyecto Maximizar uso de recursos

Más detalles