Industria del calzado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Industria del calzado"

Transcripción

1 Situación macroeconómica México cuenta con ventajas productivas en calzado de cuero y piel, incursionado en diseño y moda, y posibilidad de mejorar posiciones en nuevos mercados como Japón. Se ha promovido en la industria, la certificación de estándares que fortalezcan la gestión empresarial, innovación, tecnología y mejora continua. Se ha mantenido el sistema de comercialización tradicional, las zapaterías, en tanto se fortalece el acceso a otros canales en el mercado interno, que había privilegiado el calzado importado de bajo precio. Producto Interno Bruto Industria de Calzado Variación a precios constantes (2) Millones de pesos (1) % del PIB Manufacturero (1) Anual a precios constantes (%) Acumulado en el sexenio (%) , , Promedio en el sexenio (%) 18, (1) A precios corrientes. (2) A precios constantes Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI. Rama 3162 del SCIAN. 1

2 Situación macroeconómica Empleo Calzado Variación Personal Ocupado (Promedio) % del Empleo Manufacturero Anual (%) Acumulado en el sexenio ,291 92, ,778 personas 3.0 % Promedio en el sexenio(%) 94, Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social. IED hacia la Industria de Calzado Variación Millones de dólares corrientes % de la IED Manufacturera Anual (%) Promedio en el sexenio (%) n.s n.a. n.a n.a. n.s. No significativo. n.a. No aplica. Fuente: Secretaría de Economía. Con base en las clases , , , y del SCIAN. 2

3 Situación macroeconómica Valor agregado En 2014, el valor agregado de las exportaciones de la industria del calzado se ubicó en 40.9% del valor de la producción manufacturera global de la ramas 3162, por arriba del sector manufacturero total, de 38.9%. Valor Agregado (%)* */Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG) representa el valor agregado generado por las actividades manufactureras vinculadas a cadenas globales de valor, o bien el valor del contenido nacional que se exporta por las manufacturas en dichas cadenas. Como porcentaje de la producción manufacturera global. Fuente: Cálculos con información de INEGI, Ramas

4 Inversión Extranjera Directa De 2007 a, los países del Tratado de Asociación Transpacifico (TPP) canalizaron 69.7 Millones de dólares (Mdd) de inversiones directas hacia la industria del calzado de México, lo que representa el 24.0% del total de IED recibida en esta industria. Los 2 países inversionistas son EE.UU., que invirtió 71.2 Mdd y Canadá, que acumuló flujos negativos por -1.5 Mdd. IED hacia México en la industria del calzado proveniente de los países que integran el TPP, (Millones de dólares) Promedio : 10.0 Mdd Promedio 2013-: 3.2 Mdd Nota: El análisis considera la IED de las clases , , , y del SCIAN. Con información reportada y actualizada al 31 de marzo de Fuente: Secretaría de Economía. 4

5 Comercio Exterior Importancia comercial de la industria para México Comercio de México en : Comercio calzado: Comercio de calzado con el TPP: 775,855 Mdd 1,514 Mdd 790 Mdd 0.2% del comercio 52.2% del comercio de esta industria Exportaciones de calzado por destino : 550 Mdd - 0.1% del total exportado Importaciones de calzado por origen : 964 Mdd - 0.2% del total importado 84.1% 1.9% 2.7% EE.UU. Canadá Resto del Mundo Resto del TPP 68.7% 0.2% 0.9% EE.UU. Vietnam Resto del Mundo Resto del TPP 11.2% 30.2% Fuente: Banco de México. Mdd: Millones de dólares. 5

6 Comercio de México con el TPP: industria del calzado Millones de dólares Importaciones provenientes del TPP Exportaciones destinadas al TPP Fuente: Banco de México. 6

7 Análisis a nivel de fracción arancelaria Principales productos exportados al TPP Los demás calzados que cubren el tobillo, con suela de cuero natural Los demás calzados que cubren el tobillo, con suela de cuero natural, para hombres o jóvenes, de construcción "Welt Los demás calzados que cubran el tobillo Calzado que cubra el tobillo, de construcción "Welt", excepto lo comprendido en la fracción Los demás calzados para mujeres o jovencitas, excepto lo comprendido en las fracciones , Resto Mdd Part. exp. al TPP 29.4% 17.1% 13.6% 8.0% 5.0% 26.8% Principales productos importados del TPP Los demás calzado de deporte con suela de caucho o de plástico Calzado para hombres o jóvenes, excepto el que tenga una banda o aplicación similar pegada o moldeada a la suela y sobrepuesta al corte Reconocibles como concebidos para la práctica de tenis, basketball, gimnasia, ejercicios y demás actividades, con suela de caucho o plástico Calzado para mujeres o jovencitas, excepto el que tenga una banda o aplicación similar pegada Los demás calzados reconocibles como concebidos para la práctica de tenis, basketball, gimnasia, ejercicios y demás actividades. Resto Mdd ,722 Part. imp. prov. del TPP 25.4% 13.4% 12.9% 11.3% 8.9% 30.6% Fuente: Banco de México. 7

8 Comercio Exterior Importancia comercial de la industria La industria de calzado representa el 0.8% del comercio mundial. El TPP concentra el 23.8% del comercio de la industria de calzado en el mundo. Participación del TPP en las exportaciones mundiales de calzado Participación del TPP en las importaciones mundiales de calzado TPP Resto del mundo TPP Resto del mundo % 8.6% % 32.1% 86.0% 14.0% 65.8% 34.2% 84.2% Exportaciones de calzado del TPP 12.3% Importaciones de calzado del TPP 4.0% 2.2% 3.0% 6.6% México EE.UU. Singapur Vietnam Resto del TPP 10.5% 3.9% 5.8% EE.UU Canadá Japón Australia Resto del TPP 67.5% 8

9 Participación de México, en referencia a América Latinay el Caribe*, como origen de las importaciones y destino de las exportaciones de países TPP 44.7% 44.0% 45.2% 41.2% Exportaciones Importaciones 26.6% 20.1% 1.6% 2.5% % 5.5% 7.4% 7.5% 1.9% 0.0% 0.0% 7.5% 4.5% 1.5% 2.2% 0.04% 0.0% 0.5% EE.UU Canadá Vietnam Japón Singapur Perú Malasia Nueva Zelandia Chile Australia Brunéi Darussalam Ejemplo: El 44.7% de productos de calzado que EE.UU. exporta a ALyC, los destina a México. El 44.0% de productos de calzado que EE.UU. importa de ALyC, provienen de México. Fuente: TradeMap. *América Latina y el Caribe considera a los 41 miembros de la región, islas incluidas. Análisis a nivel subpartida arancelaria. 9

10 Resultados en el TPP Desgravación arancelaria en los países del TPP para los productos de la industria calzado de México Acceso a mercados La presencia del calzado mexicano en los mercados internacionales se ha incrementado exitosamente en las últimas décadas. Esta industria está cada vez mejor integrada y ofrece al mundo productos con mayor valor agregado, lo cual genera una cadena de proveeduría altamente competitiva. El TPP abre a esta industria oportunidades para consolidar su presencia exportadora, así como incursionar en nuevos mercados, al tener acceso preferencial a seis nuevos socios comerciales. Acceso logrado por México en el TPP País/Año Inmediato * Singapur 100.0% Malasia 100.0% Vietnam 100.0% EE.UU. 95.9% 4.1% Canadá 79.7% 1.4% 4.3% 14.5% Nueva Zelandia 77.2% 22.8% Brunéi Darussalam 50% 50% Australia 42.9% 57.1% Chile 41.9% 58.1% Perú 13.3% 86.7% Japón 47.3% 28% 24.7% * Japón otorga trato NMF a dichos productos. Fuente: Secretaría de Economía. México obtuvo ventajas significativas en materia de eliminación de aranceles para la industria en los países miembros del TPP. Singapur, Malasia y Vietnam eliminarán los aranceles de importación en todos los productos de la industria del calzado a partir de la entrada en vigor del Tratado. EE.UU. tendrá una eliminación de manera inmediata en el 95.9% de los productos y el resto en un plazo de 4 años; Canadá otorgará acceso inmediato en el 79.7% y el restante en plazos de 7, 11 y hasta 12 años; mientras que Nueva Zelandia dará acceso inmediato en el 77.2% de los productos y el resto quedará libre de impuestos de importación en 5 años. 10

11 Resultados en el TPP Desgravación arancelaria en los países del TPP para los productos de la industria calzado de México Los países con una oferta de desgravación menos ambiciosa fueron Brunéi Darussalam quién brindará acceso inmediato para el 50% de la industria, Australia en el 42.9% y Chile en el 41.9%. Perú por su parte, dará acceso inmediato solamente en el 13.3% de la industria con un plazo máximo de desgravación de 16 años; y Japón otorgó plazos largos de desgravación de 11 y hasta 16 años en el 75.3% de la industria y tratamiento NMF para el 24.7% restante. A fin de apoyar el continuo desarrollo de la industria del calzado nacional, México negoció en esta industria plazos largos de desgravación (10 y 13 años) para el 78.1% del universo arancelario; el 5.8% de los productos eliminarán su arancel de importación en 5 años y sólo el 16.1% se desgravará de forma inmediata. Reglas de Origen La industria del calzado abarca una gran variedad de materiales en su fabricación, tales como telas, plástico, caucho, cuero, entre otros productos. Para que un producto pueda recibir el arancel preferencial del TPP tiene que cumplir con un mínimo de procesos productivos, operaciones de fabricación o la aportación de valor agregado efectuado en los países que integran este acuerdo. Este conjunto de condiciones se denomina reglas de origen. Con el fin de promover cadenas de valor en esta industria, las reglas de origen que se establecen en el TPP para el calzado dan dos alternativas al productor para que un zapato se considere como originario: la primera exige que en su fabricación los componentes, identificables como exclusiva o principalmente para calzado deban ser originarios, y la segunda requiere que la parte superior del zapato (upper) sea de la región del TPP y además demostrar un valor agregado de al menos el 55% del valor del calzado. 11

12 Anexo: Vector arancelario TIGIE VECTOR DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEFINIDO POR LAS ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA A OCHO DÍGITOS DE LA TIGIE A SEIS DÍGITOS Fuente: Secretaría de Economía. Al pasar a subpartidas algunas se eliminan, ya que se tomó el criterio de que se quedan en el sector que tenga más peso en la subpartida, en términos de comercio total de México en los últimos tres años. 12

Industria del juguete

Industria del juguete Situación macroeconómica La industria del juguete está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas, cuya dinámica productiva obedece a patrones de temporalidad y pautas globales de consumo de juguetes

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

Industria aeroespacial

Industria aeroespacial Situación macroeconómica La cadena global de la industrial aeroespacial comprende una amplia gama de productos desde aviones, helicópteros y motores hasta distintos niveles de partes, componentes y sistemas

Más detalles

Industria Farmacéutica

Industria Farmacéutica Situación macroeconómica La Industria Farmacéutica en México representa el 2º mercado de medicamentos en América Latina y ocupa el lugar 12 a nivel mundial. Destaca su relevancia en la mejora de la expectativa

Más detalles

Industria naval. Situación macroeconómica

Industria naval. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La industrial naval se dedica a la construcción de buques y artefactos navales utilizados como bienes de capital por otras industrias para el transporte de mercancías y de pasajeros,

Más detalles

Industria siderúrgica

Industria siderúrgica Situación macroeconómica Los productos que genera la industria siderúrgica son insumos importantes para otras industrias como la automotriz, eléctrica, electrónica, metal mecánica, construcción, entre

Más detalles

Dispositivos médicos

Dispositivos médicos Situación macroeconómica En México, la Industria de Dispositivos Médicos está compuesta por pequeñas y medianas empresas que tienen un desempeño exitoso en procesos de manufactura y ensamble. La Industria

Más detalles

Industria de hidrocarburos

Industria de hidrocarburos Situación macroeconómica La cadena industrial de hidrocarburos comprende tres grandes etapas: la exploración y producción (upstream), procesamiento y transporte (midstream) y la refinación y expendio (downstream).

Más detalles

Industria Farmacéutica

Industria Farmacéutica Situación macroeconómica La Industria Farmacéutica en México representa el 2º mercado de medicamentos en América Latina y ocupa el lugar 12 a nivel mundial. Destaca su relevancia en la mejora de la expectativa

Más detalles

Industria minera. Situación macroeconómica

Industria minera. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La industria minera no petrolera es una industria estratégica para el desarrollo nacional, ya que provee de materias primas a un amplio número de actividades industriales, genera

Más detalles

Industria del hule y del plástico

Industria del hule y del plástico Industria del hule y del plástico Industria del hule Situación macroeconómica El hule es un producto de mucha utilidad por sus características físicas: retiene el aire, es repelente al agua, no conduce

Más detalles

Industria textil. Situación macroeconómica

Industria textil. Situación macroeconómica Industria textil Situación macroeconómica La industria textil comprende fibras naturales y químicas, hilados y tejidos. Esta industria es intensiva en maquinaria y equipo, con gran impacto en costos por

Más detalles

Industria química. Situación macroeconómica

Industria química. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La importancia de la Industria Química radica en la transformación del petróleo y gas para producir una gran variedad de productos que incluyen desde materiales de uso generalizado,

Más detalles

Industria automotriz

Industria automotriz Industria automotriz Situación macroeconómica La industria automotriz se ha consolidado como una de las industrias que más aporta al crecimiento económico y es una de las principales generadoras de divisas

Más detalles

Industria automotriz

Industria automotriz Industria automotriz Situación macroeconómica La industria automotriz se ha consolidado como una de las industrias que más aporta al crecimiento económico y es una de las principales generadoras de divisas

Más detalles

Industria química. Situación macroeconómica

Industria química. Situación macroeconómica Situación macroeconómica La importancia de la Industria Química radica en la transformación del petróleo y gas para producir una gran variedad de productos que incluyen desde materiales de uso generalizado,

Más detalles

Comercio Exterior Importancia comercial del sector para México Comercio de México en 2017: Comercio del Sector Eléctrico:

Comercio Exterior Importancia comercial del sector para México Comercio de México en 2017: Comercio del Sector Eléctrico: Sector Eléctrico Comercio Exterior Importancia comercial del sector para Comercio de en 2017: 829,863 mdd Comercio del Sector Eléctrico: 60,306 mdd 7.3% del comercio Comercio del Sector Eléctrico con la

Más detalles

Industria de autos ligeros

Industria de autos ligeros Industria de autos ligeros Comercio Exterior Importancia comercial de la industria para México Comercio de México en : 829,863 Comercio de autos ligeros: 75,575 9.1% del comercio Comercio con el de autos

Más detalles

Sector Autos Ligeros

Sector Autos Ligeros Sector Autos Ligeros Comercio Exterior Importancia comercial del sector para Comercio de en 2017: 829,863 mdd Comercio Autos Ligeros: 75,575 mdd 9.1% del comercio Comercio Autos Ligeros con la Unión Europea

Más detalles

Comercio Exterior Importancia comercial del Sector para México Comercio de México en 2017: Comercio Textil:

Comercio Exterior Importancia comercial del Sector para México Comercio de México en 2017: Comercio Textil: Sector Textil Comercio Exterior Importancia comercial del Sector para Comercio de en 2017: 829,863 mdd Comercio Textil: 6,211 mdd 0.8 % del comercio Comercio Textil con la Unión Europea (): 528 mdd 3.4

Más detalles

Sector agroalimentario

Sector agroalimentario Sector agroalimentario Situación macroeconómica En, el sector agroalimentario creció 1.6% en términos reales. En el, de cada $100 que se generan en el país, $8 provienen del sector agroalimentario, dentro

Más detalles

Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato. Octubre 21, 2010

Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato. Octubre 21, 2010 Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato Octubre 21, 2010 1 El Sector Calzado en México Principales retos a enfrentar para el calzado en México

Más detalles

Sector agroalimentario

Sector agroalimentario Sector agroalimentario Situación macroeconómica En, el sector agroalimentario creció 1.6% en términos reales. En el, de cada $100 que se generan en el país, $8 provienen del sector agroalimentario, dentro

Más detalles

FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO. Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos

FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO. Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO Capítulo 64 Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los artículos desechables para cubrir

Más detalles

500 NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS PATROCINADORES AUSPICIADORES

500 NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS PATROCINADORES AUSPICIADORES 500 NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS PATROCINADORES AUSPICIADORES CONTENIDO I. IDENTIFICACION Y ANÁLISIS DE 500 NUEVOS PRODUCTOS

Más detalles

Industria agroindustrial

Industria agroindustrial Industria agroindustrial Comercio Exterior Importancia comercial de la industria para México Comercio de México en : 829,863 Comercio agroindustrial: 33,215 4.0% del comercio Comercio agroindustrial con

Más detalles

Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe. Panel: Comercio Internacional e Integración Global

Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe. Panel: Comercio Internacional e Integración Global Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe Panel: Comercio Internacional e Integración Global Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Gabriel Duque Viceministro de Comercio Exterior

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CUBA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CUBA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CUBA I.- Relación Comercial México-Cuba II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

Estimaciones PIB SHCP: 1.0%* Estimaciones PIB Banxico: 1.24%** Crecimiento % anual del PIB total y de la Industria Manufacturera (2010-2013)

Estimaciones PIB SHCP: 1.0%* Estimaciones PIB Banxico: 1.24%** Crecimiento % anual del PIB total y de la Industria Manufacturera (2010-2013) El Producto Interno Bruto (PIB) de México muestra claros signos de debilitamiento. En el 2012 aumentó 3.8%, mientras que la actividad de industrias manufactureras aumentó 3.9%. En el primer semestre de

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN.

DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN. DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 12) Al margen un sello

Más detalles

Sector Agroindustrial

Sector Agroindustrial Sector Agroindustrial Comercio Exterior Importancia comercial del sector para Comercio de en 2017: 829,863 mdd Comercio Agroindustrial: 33,215 mdd 4.0% del comercio Comercio Agroindustrial con la Unión

Más detalles

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años.

La industria del calzado mexicano. más de. 400 años. La industria del calzado mexicano más de 400 años. Sector Calzado a nivel nacional unidades 11 mil 538 económicas 255 millones de pares de calzado. (producción anual) INEGI 2014 Sector manufacturero intensivo

Más detalles

APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS

APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS 1. Este Apéndice establece las modificaciones a la Tarifa Arancelaria de los Estados Unidos (Harmonized Tariff Schedule of the United States (HTSUS))

Más detalles

Fuente: Banco de México

Fuente: Banco de México MÉXICO: EXPORTACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES México con un PIB (a precios actuales) de más de 1.840.000 millones de USD (2013) es la segunda potencia económica de América Latina

Más detalles

La Industria del Calzado Mexicano

La Industria del Calzado Mexicano V FORO LATINOAMERICANO DE CALZADO La Industria del Calzado Mexicano Ing. Ysmael López García Vicepresidente de Gestión de Políticas Comerciales Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato.

Más detalles

Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro

Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro Comercio de Latinoamérica y China: Ocho Ideas Sobre los Retos de Cara al Futuro ENCUENTRO EMPRESARIAL LATINOAMERICANO Santiago de Chile 27 de Noviembre de 26 1.La magnitud de la economía de América Latina

Más detalles

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir A medida que la economía de Estados Unidos se normalice, se espera que mejoren las exportaciones de prendas de vestir hacia ese país, principal

Más detalles

INDUSTRIA DEL CALZADO FICHA SECTORIAL AGOSTO 2016

INDUSTRIA DEL CALZADO FICHA SECTORIAL AGOSTO 2016 INDUSTRIA DEL CALZADO FICHA SECTORIAL AGOSTO 2016 Trabajadores Asegurados Trabajadores asegurados en la fabricación de calzado e industria del cuero en Jalisco 2002 - Julio 2016 Actividad económica 2002

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CUPO PARA IMPORTAR DIVERSAS MERCANCÍAS CLASIFICADAS EN EL CAPÍTULO 95 DE LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (Publicado

Más detalles

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Secretaría de Economía 27 de febrero de 2013 México es una economía dinámica Total Exports $350 billion Exportaciones

Más detalles

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Cómo seleccionar el mercado de exportación PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011 Talleres

Más detalles

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación Introducción La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación productiva desde finales de los años ochenta que se generaliza a partir de 1994 con la puesta en marcha

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES DESEMPEÑO DE LA MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO Y CAUCHO EN COLOMBIA

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES DESEMPEÑO DE LA MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO Y CAUCHO EN COLOMBIA ESTUDIOS SECTORIALES DESEMPEÑO DE LA MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO Y CAUCHO EN COLOMBIA El comportamiento de la fabricación de productos de caucho y plástico, no es muy lejano del discreto resultado

Más detalles

Posición de Vietnam en el mundo

Posición de Vietnam en el mundo Posición de Vietnam en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 191 miles de millones de dólares (mmdd): 10 en TPP y 50 del mundo (0.26% del PIB mundial, 2015). Población de 91.7 millones de personas (1.3%

Más detalles

Acumulación de origen y oportunidades comerciales en los TLC s de Chile

Acumulación de origen y oportunidades comerciales en los TLC s de Chile Acumulación de origen y oportunidades comerciales en los TLC s de Chile Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Noviembre 2014, Arica-Parinacota, Chile ÍNDICE TEMÁTICO Índice Temático

Más detalles

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional 1 Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra

Más detalles

Las relaciones comerciales entre China

Las relaciones comerciales entre China Las relaciones comerciales entre China ECONOMÍA INFORMA y México: prioridades y retos Ángel Villalobos* Actualmente México y el resto de los países se enfrentan a un entorno de comercio internacional altamente

Más detalles

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA Panorama Global del Transporte y Logística en México El transporte y la logística en México están fuertemente relacionados con dos factores: la infraestructura y la economía,

Más detalles

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena March, 2007 La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com/guillermo_arosemena/24/ La economía

Más detalles

Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo

Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo Posición de Brunéi Darussalam en el Mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 13 mil millones de dólares (mmdd): 12 en TPP y 127 del mundo (0.02% del PIB mundial, 2015). Población de 0.42 millones de personas

Más detalles

EXPECTATIVAS PARA MÉXICO EN EL MARCO DEL TPP. Mtra. Kathia Luis Gatica Mtro. Carlos Alberto Rivera Aguirre

EXPECTATIVAS PARA MÉXICO EN EL MARCO DEL TPP. Mtra. Kathia Luis Gatica Mtro. Carlos Alberto Rivera Aguirre EXPECTATIVAS PARA MÉXICO EN EL MARCO DEL TPP Mtra. Kathia Luis Gatica Mtro. Carlos Alberto Rivera Aguirre Estructura de la exposición Surgimiento del neoliberalismo en el mundo. Desarrollo del modelo en

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Trato Nacional y Acceso de Mercancías al Mercado

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Trato Nacional y Acceso de Mercancías al Mercado Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Trato Nacional y Acceso de Mercancías al Mercado 10 de noviembre de 2016 Comercio de México con países TPP El TPP representa 72% de nuestro comercio con el mundo

Más detalles

Información Económica Nacional

Información Económica Nacional Información Económica Nacional El objetivo de este apartado es brindar información básica sobre el mercado nacional de indumentaria. Los datos son oficiales y se refieren al sector formal de la economía.

Más detalles

México-China: Relaciones desiguales, retos y oportunidades para México.

México-China: Relaciones desiguales, retos y oportunidades para México. CEFP/00/2005 CEFP/057/2005 México-China: Relaciones desiguales, retos y oportunidades para México. PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, OCTUBRE DE 2005 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo Otros documentos Estadísticas Comerciales de Botswana Otros documentos Estadísticas Comerciales de Botswana Este estudio ha sido

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CUPO PARA IMPORTAR DIVERSAS MERCANCÍAS CLASIFICADAS EN EL CAPÍTULO 95 DE LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (Publicado

Más detalles

A 20 años del TLCAN el balance para México en el sector automotriz es muy positivo

A 20 años del TLCAN el balance para México en el sector automotriz es muy positivo REGIONAL SECTORIAL A 20 años del TLCAN el balance para México en el sector automotriz es muy positivo Alma Martínez La industria automotriz establecida en México se ha convertido en una competitiva plataforma

Más detalles

SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO

SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO 12 de noviembre de 2007 SECTOR SERVICIOS EN MEXICO: UN PANORAMA GENERAL El sector servicios representa más m s del 60 por ciento del PIB y utiliza casi el 60 por ciento de

Más detalles

Liliana Honorio. Coordinadora de Cooperación del Viceministerio de Comercio Exterior 22 de Octubre de 2012

Liliana Honorio. Coordinadora de Cooperación del Viceministerio de Comercio Exterior 22 de Octubre de 2012 Sesión 1: Estado de situación regional sobre equidad de género en América Latina. Oportunidades y desafíos para integrar políticas de género en las agendas comerciales Liliana Honorio Coordinadora de Cooperación

Más detalles

Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado

Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado Introducción En este documento se realiza un análisis de mercado para el sector calzado, pieles y cueros, con el fin de determinar los productos brasileros

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA Mª Teresa Ramírez Martín Jefa de Área de Frutas y Hortalizas S. G. Comercio Exterior

Más detalles

HACIENDO NEGOCIOS CHILE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN 5 DEJULIO DE2012

HACIENDO NEGOCIOS CHILE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN 5 DEJULIO DE2012 HACIENDO EN CHILE CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN 5 DEJULIO DE2012 HACIENDO EN CHILE HACIENDO EN CHILE HACIENDO EN CHILE HACIENDO EN CHILE HACIENDO EN CHILE Datos Relevantes Estructura Productiva Origen

Más detalles

LABORATORIOS RYMCO S.A.

LABORATORIOS RYMCO S.A. LABORATORIOS RYMCO S.A. Generalidades LABORATORIOS RYMCO S.A. Casa Matriz: Calle 80 No 78 B -51 Barranquilla, Colombia. Sede Costa Rica:Del Am Pm de Guachipelin de Escazú, 150 Norte y 75 Oeste, Casa Color

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

TLC entre Japón y Chile: Culmina la serie de tratados comerciales importantes para Chile y se cubre el 83% de comercio total.

TLC entre Japón y Chile: Culmina la serie de tratados comerciales importantes para Chile y se cubre el 83% de comercio total. www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 367, 28 de Marzo de 2007 TLC entre Japón y Chile: Culmina la serie de tratados comerciales importantes para Chile y se cubre el 83% de comercio total. Chile ya cuenta

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación En esta clase se incluye la fabricación de calzado para todo uso (excepto el calzado ortopédico) de cualquier material (excepto el asbesto u otro material

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de sacos de polipropileno y polietileno, clasificadas en la subpartida arancelaria 630533 (sacos de polipropileno y polietileno) alcanzaron US$ 1.157 millones

Más detalles

LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO MARCO AUGUSTO MANRIQUE SÁNCHEZ DIRECTOR DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA ESTADOS UNIDOS México: una de las economías más abiertas del mundo La política de liberalización

Más detalles

Sector Equipos Médicos y Hospitalarios Estudio de Mercado

Sector Equipos Médicos y Hospitalarios Estudio de Mercado Sector Equipos Médicos y Hospitalarios Estudio de Mercado Introducción En este documento se realiza un análisis de mercado para el sector de equipos médicos y hospitalarios, con el fin de determinar los

Más detalles

TEMAS PRINCIPALES EN LOS PROCEDIMIENTOS REFERIDOS AL ORIGEN

TEMAS PRINCIPALES EN LOS PROCEDIMIENTOS REFERIDOS AL ORIGEN SÍNTESIS DEL ACUERDO TRANSPACÍFICO (TPP) Las Partes del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) dieron a conocer el texto del Acuerdo el 5 de noviembre de 2015. Las Partes Contratantes son

Más detalles

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas

EL ACUERDO DEL PACIFICO. Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACIFICO Carlos F. Aguirre Cárdenas EL ACUERDO DEL PACÍFICO Países que participan Colombia. Chile. México. Perú. Como observador: Panamá. Como invitado: Costa Rica. Colombia TLC s que ha

Más detalles

Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional

Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional Panorama del sector agropecuario en las Américas: desafíos y oportunidades de la apertura comercial Dr. Jim French 4 de noviembre

Más detalles

Posición de Australia en el mundo

Posición de Australia en el mundo Posición de Australia en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,225 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía en Oceanía, 4 en TPP, y 13 del mundo (1.7% del PIB mundial). Población de 23.9 millones

Más detalles

NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO

NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO NUEVO REQUISITO PARA IMPORTADORES DEL SECTOR CALZADO Por publicación en el Diario Oficial de la Federación 1, la Secretaria de Economía dio a conocer el Acuerdo por medio del cual se estableció que: Las

Más detalles

" PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO

 PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO " PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO 1 Panorama Internacional Diversos elementos han influido en el estado actual de los mercados alimentarios: Oferta Disminución

Más detalles

Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas

Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas Cadena Productiva Hay limitaciones de información, pero se estima que existen 300 curtiembres (ubicadas en Lima, La Libertad y Arequipa)

Más detalles

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS PERFILES DE PRODUCTOS Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS Abril, 2008 CONTENIDO 1. Introducción 2 2. Evolución de las exportaciones 2 Totales Por producto 3. Principales

Más detalles

Sección 3 Lista de México. Notas para la Lista de México. 1. México aplicará un arancel-cupo, de conformidad con lo siguiente:

Sección 3 Lista de México. Notas para la Lista de México. 1. México aplicará un arancel-cupo, de conformidad con lo siguiente: Sección 3 Lista de México Notas para la Lista de México Los términos y condiciones en las siguientes notas que se indican con los números en serie del 1 al 25, se aplicarán a los bienes originarios importados

Más detalles

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g BANCO CENTRAL BCP DEL PARAGUAY País coparticipe (país de origen y país de consignación el caso de importaciones; país de último destino conocido y país de consignación (destino) para las exportaciones;

Más detalles

Los Mega Acuerdos: nuevas reglas, nuevos actores. Impactos sobre el MERCOSUR

Los Mega Acuerdos: nuevas reglas, nuevos actores. Impactos sobre el MERCOSUR Los Mega Acuerdos: nuevas reglas, nuevos actores. Impactos sobre el MERCOSUR Romina Gayá y Ricardo Rozemberg Observatorio Pymex - IEI DIA DE LA EXPORTACIÓN - MERCOEX 13 de agosto de 2014 Contenido Contexto

Más detalles

DIEM-INF-079-13 ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOL Y DE MAIZ BLANCO. Diciembre 2012 - mayo 2013 ELABORADO POR: KATHIA ZAMORA R.

DIEM-INF-079-13 ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOL Y DE MAIZ BLANCO. Diciembre 2012 - mayo 2013 ELABORADO POR: KATHIA ZAMORA R. s Teléfono: (506) 2249-1400 DIEM-INF-079-13 ANÁLISIS DEL MERCADO DE FRIJOL Y DE MAIZ BLANCO Diciembre 2012 - mayo 2013 ELABORADO POR: KATHIA ZAMORA R. FECHA: 2013-07-30 Contenido Lista de abreviaturas...

Más detalles

CAU A C U HO H NA N T A UR U AL EN

CAU A C U HO H NA N T A UR U AL EN CAUCHO NATURAL EN COLOMBIA Presentado por: HERNAN GUILLERMO HERNANDEZ P. Gerente PROCAUCHO S.A. PROCAUCHO S.A. Áreas Sembradas en Caucho Natural a Nivel Mundial (Año 2.013) País Área (miles de has.) Indonesia

Más detalles

Análisis de la economía de Panamá

Análisis de la economía de Panamá CAPITULO 2. Análisis de la economía de Panamá La economía de Panamá es una economía muy centrada en el ámbito de los Servicios y con un peso muy inferior de actividades de Industria, Agricultura y Pesca,

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Costa Rica: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República de Costa Rica San José Colón costarricense Español REGIÓN

Más detalles

Retos y Oportunidades de la Globalización Económica

Retos y Oportunidades de la Globalización Económica Mensaje del Lic. Federico Sada González Director General Ejecutivo de Vitro Retos y Oportunidades de la Globalización Económica Las empresas mexicanas están viviendo tiempos difíciles por la reducción

Más detalles

Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global México, D. F. abril, 2014

Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global México, D. F. abril, 2014 Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global 2003-2012 México, D. F. abril, 2014 1 Contenido Qué es la Producción Manufacturera Global (PMG) y Valor Agregado de Exportación de la Manufactura

Más detalles