Temario de las pruebas de. Temario de la prueba de matemáticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Temario de las pruebas de. Temario de la prueba de matemáticas"

Transcripción

1 Temario de las pruebas de ingreso Temario de la prueba de matemáticas La prueba de Matemáticas estará integrada con preguntas de las asignaturas de Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría. Aritmética 1. Conjuntos: Notación, determinación, operaciones y problemas de aplicación. 2. Números reales: Clasificación y propiedades. Operaciones con números racionales. Máximo Común Denominador y Mínimo Común Múltiplo de números. 3. Potenciación, radicación y notación científica: Propiedades de los exponentes y radicales. Radicales semejantes. Ejercicios de simplificación. 4. Razones y proporciones. Ejercicios de aplicación. 5. Regla de tres: Directa, inversa, mixta, simple y compuesta. 6. Tanto por ciento. Problemas de aplicación. 7. Promedios. Problemas de aplicación. 8. Sucesiones numéricas y literales. Ejercicios de aplicación. 9. Razonamiento lógico. Problemas de aplicación. Álgebra 1. Expresiones algebraicas: Grado absoluto y relativo de expresiones algebraicas y de polinomios. Valor numérico, términos semejantes. 2. Operaciones con polinomios: Regla de Ruffini, teorema del resto y del factor. 3. Productos notables. Ejercicios de aplicación. 4. Factorización. Ejercicios de aplicación. 5. M.C.D. y m.c.m. de expresiones algebraicas. Ejercicios de aplicación. 6. Fracciones algebraicas: Simplificación y operaciones. 7. Racionalización: Monomios, binomios y trinomios. 8. Ecuaciones y sistemas de primer grado: Ejercicios y problemas de aplicación. 9. Ecuaciones y sistemas cuadráticos: Carácter de las raíces, propiedades de las raíces, ecuaciones reducibles a cuadráticas y problemas de aplicación. 10. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas: Propiedades de los logaritmos, ejercicios de aplicación. 11. Inecuaciones y valor absoluto: Propiedades de las desigualdades, operaciones con intervalos, propiedades del valor absoluto. Ejercicios de aplicación. Geometría y trigonometría 1. Ángulos: Sistemas de medida.

2 2. Triángulos: puntos y líneas notables, congruencia, semejanza. 3. Círculos, polígonos y cuadriláteros. 4. Funciones trigonométricas de cualquier ángulo. 5. Triángulos rectángulos. Aplicaciones. 6. Triángulos oblicuángulos. Aplicaciones. 7. Identidades. Análisis trigonométrico. 8. Ecuaciones. Temario de la prueba de física 1. Vectores: 1.1. Suma y resta de vectores (métodos gráfico y analítico) Producto punto y producto vectorial Aplicaciones. 2. Cinemática: 2.1. Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo uniformemente variado Caída libre Movimiento parabólico Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniformemente variado. 3. Dinámica: 3.1. Fuerzas que producen traslación Fuerzas que producen rotación Fuerzas de rozamiento. 4. Trabajo y energía: 4.1. Principio fundamental Energía potencial gravitacional Energía potencial elástica Energía cinética Principio de conservación de la energía. Temario de la prueba de química-biología La prueba de química biología estará integrada por preguntas de las asignaturas de química y biología. Temario de química 1. Unidades: 1.1. Magnitudes Unidades Equivalencias Conversiones. 2. Estructura de la materia 2.1. Estructura atómica y números cuánticos.

3 2.2. Distribución electrónica Pesos atómicos: Isótopos, isóbaros, isótonos. 3. Tabla periódica de los elementos 3.1. Distribución de los elementos en la tabla periódica: grupos y períodos Propiedades generales de los elementos. 4. Enlaces químicos 4.1. Tipos de enlaces Propiedades de los enlaces. 5. Nomenclatura 5.1. Compuestos binarios Compuestos ternarios Compuestos cuaternarios. 6. Reacciones químicas 6.1. Ecuaciones químicas Igualación de ecuaciones redox y no redox moleculares. Temario de biología 1. Características de los seres vivos 2. Teorías de la evolución 3. Biomoléculas 3.1. Agua Carbohidratos Lípidos Proteínas Nucleótidos Hormonas Vitaminas. 4. Célula: procariota, eucariota 4.1. Estructura y función. 5. Mecanismos de transporte celular 5.1. Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Transporte mediano por vesículas. 6. Metabolismo celular 6.1. Glucólisis Respiración celular.

4 7. Ciclo celular 7.1. Interfase Mitosis Meiosis. 8. Clasificación de los seres vivos en reinos 8.1. Procariotas Protistas Reino fungi 8.4. Reino plantae Reino animalia. 9. Histología vegetal 10. Histología animal Temario de la prueba de fundamentos de contabilidad 1. Conceptos básicos de contabilidad 1.1. La contabilidad Definición Importancia Clasificación Objetivos generales La empresa Definición Importancia, funciones y objetivos Clasificación Requisitos mínimos para formar una empresa El comercio y el comerciante Definición, importancia, clasificación El comerciante concepto Requisitos para ser comerciante Incapacidad para ejercer el comercio. 2. Documentos mercantiles y comerciales 2.1. Documentos mercantiles Concepto e importancia Clasificación Requisitos y partes Manejo correcto.

5 2.2. Comprobantes de venta La factura y la nota de venta Requisitos y partes Bienes y servicios con tarifa 12% Bienes y servicios con tarifa 0% El R.U.C Principios y normas contables PCGA Las NICS-NECS Marco conceptual de las NIIFS. 3. Ciclo contable 3.1. La cuenta Personificación de hechos contables Definición de cuenta, partes Clasificación de la cuenta Plan y codificación de cuentas La ecuación contable Definición Elementos de la ecuación contable Ejercicios de aplicación Desarrollo del ciclo contable Transacción comercial Libro diario Libro mayor Balance general Balance de resultados Ejercicio de aplicación. Temario de la prueba de ingreso para la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación. La prueba de ingreso para la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación, estará integrada por preguntas de las asignaturas de Física, Matemáticas, Biología y Química Física 1. Magnitudes físicas: 1.1. Magnitudes fundamentales y derivadas 1.2. Sistemas de unidades 1.3. Sistema internacional de unidades S.I.

6 1.4. Transformación de unidades. 2. Cinemática: 2.1. Conceptos básicos: velocidad, aceleración, movimiento rectilíneo uniforme y movimiento rectilíneo uniformemente variado, caída libre, tiro parabólico. 3. Dinámica: 3.1. Leyes de Newton: Inercia, fuerza, masa y peso, diagramas de cuerpo libre. 4. Temperatura y calor: 4.1. Temperatura, escalas termométricas, cambios de estado. Matemáticas 1. Regla de tres simple 2. Porcentajes 3. Ecuaciones simples 4. Reducciones 5. Problemas 6. Simplificaciones. Biología 1. Célula 2. Sistema circulatorio 3. Sistema respiratorio 4. Sistema óseo 5. Sistema muscular 6. Sistema digestivo 7. Sustratos energéticos 8. Nutrición. Química 1. Elementos 2. Compuestos orgánicos 3. Compuestos inorgánicos 4. Leyes químicas 5. Generalidades básicas. 6. Materia. Pruebas físicas para hombres y mujeres

7 Natación: 50 mtrs. Atletismo: mtrs. Atletismo: 60 mtrs. Temario de la prueba de ingreso para la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Educación Infantil La prueba de ingreso para la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Educación Infantil, estará integrada por preguntas de las asignaturas de Comunicación Oral y Escrita, Historia Universal, Historia Ecuatoriana, Geografía Ecuatoriana y Matemáticas, de acuerdo al siguiente temario Comunicación oral y escrita 1. Reglas ortográficas y uso de los signos de puntuación. 2. Vicios de dicción: palabras homófonas, antónimas y sinónimas, puntuación. 3. Elaboración de solicitud. Historia universal 1. Revolución Francesa 2. Revolución Americana Historia Ecuatoriana 1. Proceso independentista Geografía Ecuatoriana 1. Límites políticos de las provincias Matemáticas 1. Regla de tres 2. Razonamiento matemático lógico 3. Sistema de ecuaciones de primer grado 4. Resolución de ecuaciones de segundo grado 5. Fracciones algebraicas: operaciones fundamentales

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02. Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02. Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2016-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura CIENCIAS Conocimientos Álgebra Valor numérico Racionalización Tipo de cambio Teoría de exponentes

Más detalles

CONTENIDO MATERIA: MATEMÁTICAS CAPITULO I: ALGEBRA 1. Conceptos Fundamentales 1.1 Notación Algebraica 1.2 Signos Algebraicos 1.3 Conjuntos 1.3.

CONTENIDO MATERIA: MATEMÁTICAS CAPITULO I: ALGEBRA 1. Conceptos Fundamentales 1.1 Notación Algebraica 1.2 Signos Algebraicos 1.3 Conjuntos 1.3. CONTENIDO MATERIA: MATEMÁTICAS CAPITULO I: ALGEBRA 1. Conceptos Fundamentales 1.1 Notación Algebraica 1.2 Signos Algebraicos 1.3 Conjuntos 1.3.1 Determinación de Conjuntos 1.3.2 Operaciones entre Conjuntos

Más detalles

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas 1.- Adición y sustracción 2.- Multiplicación 3.- División 4.- Productos especiales 5.- Triángulo de Pascal II.- Factorización y Operaciones

Más detalles

TEMAS DE ESTUDIO ANATOMÍA

TEMAS DE ESTUDIO ANATOMÍA TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a la carrera de: BIOQUÍMICA Y FARMACIA; a continuación encontrarán los temas de estudio que servirán para rendir el EXAMEN DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD. Ciencias Naturales y de Salud 2013.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD. Ciencias Naturales y de Salud 2013. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD 1 ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Álgebra CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Preparatorio No. DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero / año académico 2008 2009

Más detalles

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA LIBRE PARA TÍTULO: GRADUADO E.S.O.

Planificación didáctica de PRUEBA LIBRE PARA TÍTULO: GRADUADO E.S.O. Planificación didáctica de PRUEBA LIBRE PARA TÍTULO: GRADUADO E.S.O. ÁMBITO CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CIENCIAS DE LA NATURALEZA (15 PUNTOS)... 1 1.1.- Física... 1 1.1.1.-

Más detalles

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 NÚMEROS Ejercicios combinados con enteros, con y sin paréntesis. Solución de problemas con enteros Solución de problemas, aplicando proporción directa e inversa. Propiedades de

Más detalles

Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA.

Ciencias e Ingenierías El Politécnico, Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Los exámenes de ubicación son un instrumento de evaluación diseñado para medir

Más detalles

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACIONES El sistema de numeración decimal Estimación y

Más detalles

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas.

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas. Contenidos mínimos MI. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y Álgebra. 1. Conocer las clases de números, los conjuntos numéricos: naturales, enteros, racionales, reales y complejos y las propiedades que

Más detalles

PRIMERO DE E.S.O. Raíz cuadrada exacta y entera de un número natural. Aproximaciones y error.

PRIMERO DE E.S.O. Raíz cuadrada exacta y entera de un número natural. Aproximaciones y error. PRIMERO DE E.S.O. UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES. Ordenación de los números naturales. Operaciones básicas con los números naturales. Potencias de exponente natural. Operaciones con potencias: producto y

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Álgebra PERIODO I CLAVE BCMA.01.05-10 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS 10 Secretaría

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 2 /3 y Fin de la Educación Secundaria Nivel educativo: 2 /3 año de Educación Secundaria BLOQUE: Números Operaciones NIVEL ALTO Reconocimiento de conceptos Reconocer una

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión.

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión. UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Revisó Olga P. Rivera y el material de la coordinación [Escriba aquí el nombre] Fecha de Elaboración Fecha

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY

GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY INSTRUCCIONES Este examen debe ser presentado antes de las inscripciones, por los alumnos de primer ingreso que provengan de preparatorias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables E-MAIL: dga@puc e.edu.ec Av. 12 de Octubre 107 y Roca Apartado 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA Matemática I CÓDIGO:

Más detalles

Valor absoluto de un número real. Potencias de exponente racional. Logaritmos. Logaritmos decimales y neperianos. Propiedades y operaciones.

Valor absoluto de un número real. Potencias de exponente racional. Logaritmos. Logaritmos decimales y neperianos. Propiedades y operaciones. Otras páginas Matemásicas ccss 5º MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Números racionales. Números irracionales. Los números y e. Los números reales.

Más detalles

Escrito por Administrator Jueves, 27 de Mayo de :34 - Actualizado Lunes, 09 de Agosto de :50

Escrito por Administrator Jueves, 27 de Mayo de :34 - Actualizado Lunes, 09 de Agosto de :50 Del 05 al 19 de Agosto usted podrá llenar la solicitud de admisión que se encuentra en la página web de la ESPE: www.espe.edu.ec o webltga.espe.edu.ec, de un clic en Instructivo inscripciones, este le

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Profesor : Nombre del Estudiante : Oficina : Sección : Horas de Oficina : Página Internet : http://math.uprag.edu I. Título

Más detalles

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2013. Educación Secundaria Comunitaria Productiva Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2013. Educación Secundaria Comunitaria Productiva Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto PLAN ANUAL DE MATEMÁTICAS 2013 I. Datos Generales: Departamento: Distrito: Unidad educativa: Nivel: Grados: Directora General: Asignatura: Docente: Cochabamba Cercado I Colegio Católico Guadalupano Educación

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo)

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo) Página 1 de 11 INA Uruca Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana Introducir el tema de funciones ( tentativo) inicio de

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones Página 1 de 11 INA Turismo Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO Introducir el tema de funciones inicio de clases

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Problemas de 4 o ESO. Isaac Musat Hervás

Problemas de 4 o ESO. Isaac Musat Hervás Problemas de 4 o ESO Isaac Musat Hervás 5 de febrero de 01 Índice general 1. Problemas de Álgebra 7 1.1. Números Reales.......................... 7 1.1.1. Los números....................... 7 1.1.. Intervalos.........................

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS Temario de examen por suficiencia Español General

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS Temario de examen por suficiencia Español General DIRECCIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS Temario de examen por suficiencia Español General 1. Proceso de comunicación, dominio de los conceptos: circuito comunicativo. Las barreras comunicativas. Niveles de la lengua

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Curso: Matemáticas Prebásica Codificación: Mate 0066 úmero de horas/crédito: Tres horas sin crédito

Más detalles

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos.

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos. Colegio Preuniversitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía Listado de contenidos en matemática a estudiar para ingresar al 6to Grado Nivel Básico. Números y operaciones. Leer y escribe los números de mayores

Más detalles

Programa de estudios PROTOCOLO. Fecha de elaboración Agosto de 2005 Fecha de aprobación Fecha de aplicación. Clave

Programa de estudios PROTOCOLO. Fecha de elaboración Agosto de 2005 Fecha de aprobación Fecha de aplicación. Clave Programa de estudios PROTOCOLO Fecha de elaboración Agosto de 2005 Fecha de aprobación Fecha de aplicación Clave Nivel Ciclo Licenciatura Básico Nombre del curso: Cálculo Diferencial Colegio: Ciencia y

Más detalles

COMUNICACIÓN. Al realizar la inscripción el sistema les pedirá subir los dos archivos magnéticos.

COMUNICACIÓN. Al realizar la inscripción el sistema les pedirá subir los dos archivos magnéticos. COMUNICACIÓN Se comunica a los señores aspirantes que para ingresar como estudiantes en la ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO, requieren inscribirse, rendir las pruebas de ingreso y constar en la nómina

Más detalles

1º BACHILLERATO Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

1º BACHILLERATO Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales 1º BACHILLERATO Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales PRIMERA EVALUACIÓN Distribución de la materia Tema 1.- Números reales. Potencias, radicales y Logaritmos... 3 semanas Tema 2.- Polinomios...

Más detalles

INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA I - 2016 PROGRAMACIÓN

INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA I - 2016 PROGRAMACIÓN INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA I - 2016 PROGRAMACIÓN PRIMER PERIODO UNIDAD 1: LOS FUNDAMENTOS (INTRODUCCIÓN) Utiliza los fundamentos matemáticos, en

Más detalles

Representación simbólica y angular del entorno

Representación simbólica y angular del entorno Representación simbólica y angular del entorno Área(s): Electricidad y electrónica Mantenimiento e instalación Producción y transformación Tecnología y transporte Contaduría y administración Turismo Salud

Más detalles

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002)

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de

Más detalles

Física General I. Curso 2014 - Primer semestre Turno Tarde. Contenidos de las clases dictadas

Física General I. Curso 2014 - Primer semestre Turno Tarde. Contenidos de las clases dictadas Física General I Curso 2014 - Primer semestre Turno Tarde Contenidos de las clases dictadas 14/3 - Introducción: qué es la Física, áreas de la Física y ubicación de la Mecánica Newtoniana en este contexto,

Más detalles

FÓRMULAS MATEMÁTICAS

FÓRMULAS MATEMÁTICAS FÓRMULAS MATEMÁTICAS FÓRMULAS MATEMÁTICAS IDEA, DISEÑO Y REALIZACIÓN Departamento de Creación Editorial de Lexus Editores LEXUS EDITORES S.A. Av. Del Ejército 305 Miraflores, Lima-Perú www.lexuseditores.com

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Matemática I 2. Carrera Profesional : Contabilidad 3. Duración : 18 semanas académicas 4. Horas semanales : 04 Horas 5.

Más detalles

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Definición de monomio. Expresión algebraica formada por el producto de un número finito de constantes y variables con exponente natural. Al producto de las constantes

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN CARRERAS DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CONTABILIDAD Y AUDITORIA, GERENCIA Y LIDERAZGO

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN CARRERAS DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CONTABILIDAD Y AUDITORIA, GERENCIA Y LIDERAZGO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN CARRERAS DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CONTABILIDAD Y AUDITORIA, GERENCIA Y LIDERAZGO El examen de exoneración es un instrumento

Más detalles

BASES CONCURSO DE MATEMÁTICA 2015 DOMINO LA MATEMÁTICA

BASES CONCURSO DE MATEMÁTICA 2015 DOMINO LA MATEMÁTICA BASES CONCURSO DE MATEMÁTICA 2015 DOMINO LA MATEMÁTICA I INTRODUCCIÓN LA ACADEMIA NEWTON, es una academia con 3 años en el mercado y al servicio de la educación Peruana, cuya labor y compromiso radica

Más detalles

3. POLINOMIOS, ECUACIONES E INECUACIONES

3. POLINOMIOS, ECUACIONES E INECUACIONES 3. POLINOMIOS, ECUACIONES E INECUACIONES 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 1.1.- POLINOMIOS FACTORIZACIÓN. REGLA DE RUFFINI Un polinomio con indeterminada x es una expresión de la forma: Los números

Más detalles

I IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

I IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA I IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA NOMBRE : ALGEBRA CODIGO : 25003 NIVEL : 1º año T-E-L : 4-4-0 CARRERA : INGENIERÍA FÍSICA CARACTER

Más detalles

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO 16 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Población: Alumnos de ESO de tu centro. Variable: Edad. Población: Coches aparcados en tu calle. Variable: Marca. Población: Familias de tu calle.

Más detalles

Matemáticas. Introducción

Matemáticas. Introducción Introducción Las, en el contexto de la Educación Secundaria Obligatoria, tienen que desempeñar una doble función: la formativa de capacidades intelectuales, y la instrumental. En el aspecto formativo,

Más detalles

Anexo VII CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2016

Anexo VII CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2016 Anexo VII CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2016 Contenidos de referencia para la prueba de acceso a grado superior. Parte común LENGUA CASTELLANA Y

Más detalles

Contenidos Temáticos del EXANI-II de Selección Pensamiento matemático

Contenidos Temáticos del EXANI-II de Selección Pensamiento matemático 1.1 Razonamiento aritmético 1.2 Razonamiento algebraico 1.3 Razonamiento estadístico y probabilístico 1.4 Razonamiento geométrico 1.5 Razonamiento trigonométrico Contenidos Temáticos del EXANI-II de Selección

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Física Elemental Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1401 Tipo:

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código MA100 Nombre Introducción al Cálculo Nombre en Inglés Calculus SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 2,0 5,0 Requisitos

Más detalles

3. COMPETENCIAS DEL VII CICLO: Número, relaciones y funciones. Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica

3. COMPETENCIAS DEL VII CICLO: Número, relaciones y funciones. Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMÁTICA 4TO GRADO 1. DATOS GENERALES DIRECCION REGIONAL : XXXXXXX. INSTITUCION EDUCATIVA : XXXXXXXXXXXXXxxxxxxxxxxxxxxx AREA : MATEMÁTICA GRADO : 4to. SECCIONES : A-B-C

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PLAN ANUAL MATEMÁTICA PROGRAMA ACADÉMICO PREPARATORIO 2013 LIC. FREDY AUGUSTO SANDOVAL DE LEÓN UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM PROGRAMA DE CURSO (en revisión)

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM PROGRAMA DE CURSO (en revisión) Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM PROGRAMA DE CURSO (en revisión) Cátedra: Programa Académico Preparatorio Curso: Matemática Código del

Más detalles

CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS. Temario Examen de Admisión

CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS. Temario Examen de Admisión CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS Temario Examen de Admisión 1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO I. Razonamiento lógico II. III. IV. Series, sucesiones y secuencias Conteo de figuras Operaciones matemáticas V. Regla de

Más detalles

INDICE Capitulo O: Introducción Capitulo 1. Operaciones con Número Reales Capitulo 2. Expresiones Algebraicas

INDICE Capitulo O: Introducción Capitulo 1. Operaciones con Número Reales Capitulo 2. Expresiones Algebraicas INDICE Capitulo O: Introducción 0.1. Algunos términos matemáticos 0.2. Problema fundamental en matemática: P implica Q. 0.3. Problemas por resolver y problemas por demostrar Capitulo 1. Operaciones con

Más detalles

**Páginas del libro de texto: de la 58 a la 65 y de la 68 a la 70, más cuaderno y prácticas.

**Páginas del libro de texto: de la 58 a la 65 y de la 68 a la 70, más cuaderno y prácticas. Prueba escrita de Ciencias. Nivel: 7 año 1. Movimiento y fuerza. *Movimiento: sistemas de referencia y velocidad relativa. *Componentes y tipos de movimiento. *Tipos de trayectoria. * Movimiento rectilíneo

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2017-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2018-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos PROGRAMA DE CURSO Y UNIDAD MATEMÁTICAS 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGRONEGOCIOS MATEMÁTICA I SÍLABO I. DATOS GENERALES: CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 31 ASIGNATURA : MATEMÁTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CONTENIDOS OFICIALES PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA 2015

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CONTENIDOS OFICIALES PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA 2015 UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CONTENIDOS OFICIALES PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA 2015 MATERIA: MATEMATICAS CONTENIDO SINTÉTICO 1. Operaciones

Más detalles

UNIDAD 4. La materia: propiedades eléctricas y el átomo

UNIDAD 4. La materia: propiedades eléctricas y el átomo PRUEBAS EXTRAORDINARIA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º y 4º ESO 1.- CONTENIDOS MÍNIMOS 3º DE LA ESO UNIDAD 1. La ciencia, la materia y su medida 1. Diferenciar ciencia y pseudociencia. 2. Distinguir entre propiedades

Más detalles

3.2 DIVIDIR UN POLINOMIO POR x a. REGLA DE RUFFINI

3.2 DIVIDIR UN POLINOMIO POR x a. REGLA DE RUFFINI TEMA 3 ÁLGEBRA MATEMÁTICAS CCSSI 1º BACH 1 TEMA 3 ÁLGEBRA 3.1 DIVISIÓN DE POLINOMIOS COCIENTE DE MONOMIOS El cociente de un monomio por otro monomio de grado inferior es un nuevo monomio cuyo grado es

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA Barnett Raymond, et al. Álgebra, Mc Graw-Hill Interamericana, México, 2000. Barnett Raymond, et al. Precalculo: Funciones y Graficas, Mc Graw-Hill, México, 2000. Jonson, Murphy, y

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO NIVEL II (4º ESO) MATEMÁTICAS

CONCRECIÓN CURRICULAR ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO NIVEL II (4º ESO) MATEMÁTICAS CONCRECIÓN CURRICULAR ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO NIVEL II (4º ESO) MATEMÁTICAS I. Números reales Conceptos: Números naturales, enteros y racionales. Operaciones. Potencias de base y exponente enteros

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE 4º DE LA ESO

PROGRAMACIÓN DE 4º DE LA ESO PROGRAMACIÓN DE 4º DE LA ESO OBJETIVOS COMUNES PARA LAS OPCIONES A Y B 1. Encontrar relaciones entre datos, reconocer conceptos y relaciones matemáticas. Resolver problemas aritméticos sencillos (proporcionalidad,

Más detalles

CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS

CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS Instituto La Salle Coordinación Académica CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL KINDER Costumbres, rasgos, roles, lugares significativos y representativos

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES ÁREA: TECNICO INSTRUMENTAL CLAVE: MACS/T4/C8

Más detalles

Ejercicio 1: Realiza las siguientes divisiones por el método tradicional y por Ruffini: a)

Ejercicio 1: Realiza las siguientes divisiones por el método tradicional y por Ruffini: a) Tema 2: Ecuaciones, Sistemas e Inecuaciones. 2.1 División de polinomios. Regla de Ruffini. Polinomio: Expresión algebraica formada por la suma y/o resta de varios monomios. Terminología: o Grado del polinomio:

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA UNAM

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA UNAM CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA UNAM PERFIL DE INGRESO PARA LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA UNAM

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Octavo Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Octavo Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Programa de Mapa Curricular / Octavo Grado Estándar, Dominio N.SN.8.1.1 Describe los números reales como el conjunto de todos los posibles

Más detalles

4.1. Movimiento oscilatorio: el movimiento vibratorio armónico simple.

4.1. Movimiento oscilatorio: el movimiento vibratorio armónico simple. 4.1. Movimiento oscilatorio: el movimiento vibratorio armónico simple. 4.1.1. Movimiento oscilatorio características. 4.1.2. Movimiento periódico: período. 4.1.3. Movimiento armónico simple: características

Más detalles

[GEOGEBRA] Innovación Educativa. Ricardo Villafaña Figueroa

[GEOGEBRA] Innovación Educativa. Ricardo Villafaña Figueroa 2009 Innovación Educativa [GEOGEBRA] Una introducción a la geometría interactiva y cálculo visual a través de, una herramienta computacional sin costo que facilita y apoya la enseñanza y el análisis de

Más detalles

Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

MATEMÁTICAS I. 6 horas a la semana 12 créditos Primer semestre

MATEMÁTICAS I. 6 horas a la semana 12 créditos Primer semestre MATEMÁTICAS I 6 horas a la semana 2 créditos Primer semestre Objetivo del curso: El alumno analizará los conceptos fundamentales del cálculo diferencial de funciones reales de variable real y del álgebra

Más detalles

300010 - CAL - Cálculo

300010 - CAL - Cálculo Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 749 - MAT - Departamento de Matemáticas

Más detalles

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES I). Lugar que ocupa la unidad. La unidad Sistema de ecuaciones lineales es la tercera unidad dentro del programa de Matemática

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PRIMER TRIMESTRE operaciones y cálculo mental (12) Significado, representación y usos de los números naturales

Más detalles

Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014

Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014 Matemáticas 2º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO 2014 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de junio será únicamente de contenidos mínimos y estará compuesta de: Un 50%

Más detalles

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias)

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias) MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias) Desarrollado en REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre (B.O.E. 3-1-2015) y DECRETO 52/2015, de 21 de mayo (B.O.C.M. Núm. 120: 22 de mayo de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO I CÓDIGO: 20032 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: LUIS CASTRO ABRIL Grado

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 8vo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 8vo Grado Unidad 8.3 (Relaciones Eponenciales 8.N.1.1 8.N.1.2 8.N.1.3 1.0 Numeración y Operación Describe los números reales como el conjunto de todos los números decimales y utiliza la notación científica, la estimación

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2017-01 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones,

Más detalles

Licenciatura en Ing. Ambiental Área de Formación : General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 5 Total de créditos: 6

Licenciatura en Ing. Ambiental Área de Formación : General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 5 Total de créditos: 6 PROGRAMA DE ESTUDIO MECANICA Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Programa Educativo: Licenciatura en Ing. Ambiental Área de Formación : General Horas teóricas:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Cálculo Diferencial P81 /P71 /P91 09 Asignatura Clave Semestre Créditos

Más detalles

Álgebra y Funciones CÓDIGO: 08272

Álgebra y Funciones CÓDIGO: 08272 MATERIA: Álgebra y Funciones CÓDIGO: 08272 REQUISITOS: Ninguno PROGRAMAS: Administración de Empresas, Biología, Contaduría y Finanzas Internacionales, Economía y Negocios Internacionales, Economía, Diseño

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Elementos de Trigonometría y Geometría Analítica en el Espacio de dos Dimensiones. 2 Álgebra Vectorial 12 8 3

ÍNDICE TEMÁTICO. Elementos de Trigonometría y Geometría Analítica en el Espacio de dos Dimensiones. 2 Álgebra Vectorial 12 8 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Geometría Analítica

Más detalles

TEMARIO PRUEBA MATEMÁTICA

TEMARIO PRUEBA MATEMÁTICA TEMARIO PRUEBA MATEMÁTICA PROCESO DE ADMISIÓN ESPECIAL 2017 UNIVERSIDAD DE CHILE ADMISIÓN 2017 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA I. Números II. Álgebra III. Geometría

Más detalles

4º E.S.O. (opción B): Distribución de la Materia

4º E.S.O. (opción B): Distribución de la Materia 4º E.S.O. (opción B): Distribución de la Materia PRIMERA EVALUACIÓN Tema 1: Repaso de números reales. Valor absoluto. Potencias, radicales y Logaritmos... 6 semanas Tema 2: Sucesiones numéricas... 2 semanas

Más detalles

Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional.

Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional. Otras páginas Matemáticas 2º MATEMÁTICAS II Álgebra: Espacios Vectoriales Concepto de espacio vectorial. Propiedades. Distintos espacios vectoriales. El espacio real tridimensional. Combinación lineal.

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4 Nombre de la asignatura: MATEMÁTICA 1 a) Generalidades: Pre-requisito Bachill erato Código MAT 1 Ciclo Académico: Área Curricular: 1 Básica UVA 4 Duración del ciclo en semanas Duración Hora/clase en minutos

Más detalles

CARTA AL ESTUDIANTE MA0101 - MATEMÁTICA DE INGRESO II CICLO, 2011

CARTA AL ESTUDIANTE MA0101 - MATEMÁTICA DE INGRESO II CICLO, 2011 Universidad de Costa Rica Escuela de Matemática Departamento de Enseñanza de la Matemática Número de créditos: 4 Horas lectivas por semana: 6 Requisitos del curso: No tiene Profesor: Jorge Carvajal, Ph.D.

Más detalles

Programación de Matemáticas

Programación de Matemáticas Programación de Matemáticas Curso 2010/2011 IES Luis Buñuel. Paris Marco legal...4 Introducción...4 1º de ESO...6 Objetivos... 6 Contenidos... 6 Criterios de evaluación... 8 Temporalización... 9 2º de

Más detalles

230450 - CAL1 - Cálculo 1

230450 - CAL1 - Cálculo 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 749 - MAT - Departamento de Matemáticas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Física I. Carrera: IAM-0513 3-2-8

Física I. Carrera: IAM-0513 3-2-8 .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-053 3--8.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. Curso 06-07

PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. Curso 06-07 PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. Curso 06-07 Índice A. OBJETIVOS B. CONTENIDOS C. TEMPORALIZACIÓN D. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E. METODOLOGÍA F. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN G. SISTEMA DE RECUPERACIÓN

Más detalles