ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017"

Transcripción

1 ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN Los movimientos migratorios han cobrado una especial relevancia en los últimos años produciendo unos flujos de entradas y salidas específicos que inciden en la composición sociodemográfica de Castilla y León. La población de origen extranjero se incrementó notablemente a finales de la última década del siglo XX y principios de éste, disminuyendo el flujo de entradas a partir de La llegada de población extranjera incide positivamente en el incremento demográfico de la Comunidad y rejuvenece nuestros pueblos y ciudades. El número de extranjeros a 1 de enero de 2013 es de (datos INE). Estos números no contabilizan la población de origen extranjero nacionalizada española. Estas personas comparten las necesidades de integración social y laboral de sus compatriotas de origen. La tasa de actividad de la población extranjera en Castilla y León es del 73,42%, muy por encima de la de los y las nacionales. Lo que viene a indicar el potencial que tienen como trabajadores y trabajadoras jóvenes. Estos datos positivos contrastan con los datos de la Encuesta de Población Activa del III trimestre de 2014, que refleja un 36,44% de paro para la población inmigrante. En el caso de la población extranjera extracomunitaria se llega al 42,24% de paro, datos muy por encima de la población autóctona. El número de afiliados a la Seguridad Social extranjeros se sitúa de media en octubre de 2014 en personas. En estos últimos años, se ha visto muy mermado el sector de la construcción y hubo incrementos en la agricultura, empleo en el hogar y servicios. El tipo de empleo de las personas extranjeras ha hecho que, con carácter general, generasen menos derechos a prestaciones de la Seguridad Social. Esto, unido a la situación económica, convierte al colectivo inmigrante en un grupo en riesgo de exclusión social. La Ley 3/2013, de 28 de mayo, de Integración de los Inmigrantes en la Sociedad de Castilla y León, tiene por objeto promover la plena integración económica, social y cultural de los y las inmigrantes en la sociedad castellana y leonesa. Esta norma destaca los efectos positivos de la inmigración y el papel de la integración y diversidad cultural como motores de desarrollo y cohesión social. El ámbito de actuación de este Acuerdo afecta tanto a la población inmigrante de origen comunitario como 1

2 extracomunitario. En nuestra Comunidad hay que hacer referencia al Decreto Ley 2/2013 de 21 de noviembre por el que se adoptan medidas extraordinarias de apoyo a personas y familias afectadas por la crisis en situación de vulnerabilidad o exclusión social en Castilla y León. La situación de vulnerabilidad social de la población inmigrante pone en riesgo la convivencia social y requiere medidas específicas para revertir esta situación. Para ser eficaces, se requiere una acción conjunta de las Administraciones Públicas y los agentes sociales y económicos, junto con el resto de la sociedad. El anteproyecto del II Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior de la Junta de Castilla y León, incluye medidas con el objetivo general de mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los castellanos y leoneses residentes en el exterior y de favorecer la plena integración de los emigrantes retornados. El aumento de las posibilidades de éxito en estos proyectos redundará en un beneficio en la sociedad emisora, ya que aumenta las posibilidades de retorno productivo en forma de creación de empresas, nuevas ideas de negocio, aumento de la empleabilidad, mayor cualificación profesional, etc. Está en proceso la constitución de un Consejo de Políticas Demográficas donde se coordinen las políticas de población, de integración de los inmigrantes y de emigración. Este Acuerdo daría cabida a las actuaciones de las entidades sindicales y empresariales más representativas en los ámbitos que inciden en la composición sociodemográfica de Castilla y León. Por todo ello se concluye este acuerdo, junto con el III Plan Estratégico de Inmigración y Convivencia, con los siguientes: ACUERDAN PRIMERO.- Aprobar las acciones que se recogen en el Anexo, para la Integración Social y Laboral de la población inmigrante durante el período SEGUNDO.- Comprometerse a su cumplimiento y seguimiento de forma conjunta, correspondiendo a cada parte las obligaciones inherentes de los instrumentos jurídicos o económicos que se adopten en ejecución del presente Acuerdo. 2

3 TERCERO.- Se establece una Comisión de Seguimiento, compuesta por representantes de cada una de las partes firmantes del presente Acuerdo, que será la encargada de analizar su adecuado desarrollo y ejecución. CUARTO.- La Consejería con competencias en materia socio-laboral adoptará las medidas presupuestarias que sean necesarias para la financiación de las actuaciones en función de las propuestas de actuación que formulen y las partidas presupuestarias que anualmente fije la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad 3

4 OBJETIVOS Y ACCIONES EN MATERIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ( ) OBJETIVOS Las prioridades para mejorar la integración social y laboral de la población inmigrante y emigrante de Castilla y León serían: 1. Disminuir el desempleo de la población de origen extranjero, a través de la formación y cualificación profesional que incremente su empleabilidad acompañado de procesos de orientación. 2. Favorecer la integración socio-laboral de la población de origen extranjero, mejorando su conocimiento de la legislación, de los recursos sociolaborales existentes y de las Administraciones Públicas, para lo que son necesarios servicios de información y asesoramiento personalizados e integrales. 3. Conocer la realidad social y laboral de Castilla y León: permitiendo realizar diagnósticos, detectar necesidades y planificar acciones. 4. Acompañar a las personas desde el punto de vista sociolaboral en los proyectos migratorios. 5. Favorecer la integración social y laboral de la población castellana y leonesa retornada: proporcionando la información y asesoramiento necesarios para su establecimiento en la Castilla y León. MEDIDAS A DESARROLLAR: 4

5 En la ejecución se prestará atención a la dispersión geográfica existente en la región desarrollando actividades no sólo en núcleos urbanos sino también en los núcleos rurales con mayores índices de población migrante. A. MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 1. Desarrollo de actuaciones para la difusión de buenas prácticas en Gestión de la Diversidad en el ámbito laboral dirigidas a: empresariado, representantes sindicales, trabajadores y trabajadoras. 2. Realización de estudios e informes sobre la situación, evolución y tendencia del mercado laboral, así como sobre la situación sociolaboral de la población castellana y leonesa. 3. Desarrollo de planes de formación específicos en materia de inmigración, a personal de las Administraciones sociolaborales que está en contacto con población de origen extranjero en su trabajo. B. MEDIDAS DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN 4. Mantenimientos de centros específicos de asesoramiento, información y orientación para la población migrante dependientes de las organizaciones sindicales más representativas que faciliten el acceso a los recursos generales y específicos que necesitan. 5. Mantenimiento de los servicios de asesoramiento a empresas de la Comunidad dependientes de la organización empresarial más representativa. 6. Facilitar la integración social y laboral a los y las emigrantes retornados informando y asesorando en el ámbito sociolaboral. 7. Difusión de los derechos laborales entre la población migrante poniéndose énfasis en la detección de casos de abusos y explotación laboral. 8. Facilitar información sobre los cambios legislativos que afecten a la población migrante en materia sociolaboral o en cualquier otro ámbito. 5

6 C. MEDIDAS ENCAMINADAS A MEJORAR LA EMPLEABILIDAD 9. Convocar el proceso de acreditación de competencias, dotándole mayor funcionalidad y operatividad con el objetivo de acreditar en aquellas cualificaciones más demandadas y con mayor necesidad. migrante. 10. Difusión del proceso de acreditación de competencias entre la población 11. Facilitar el acceso a cursos para la adquisición de Certificados de Profesionalidad de nivel 2 y 3 a personas que carecen de la titulación mínima exigida a través de los procesos de formación y evaluación de competencias clave. 12. Desarrollo de actuaciones que persigan mejorar la empleabilidad de la población migrante: técnicas de búsqueda de empleo, formación específica adaptada a sus necesidades, mejora de las capacidades básicas para la inserción laboral, 13. Desarrollo de actuaciones formativas específicas adaptadas a las necesidades y realidad de la población inmigrante de Castilla y León para la recualificación profesional en aquellos sectores con más posibilidades de inserción laboral. 14. Ejecución de actuaciones dirigidas a fomentar el autoempleo y crear empresas promovidas por población inmigrante. 6

Cruz Roja ante la crisis LLAMAMIENTO:

Cruz Roja ante la crisis LLAMAMIENTO: Cruz Roja ante la crisis LLAMAMIENTO: Salamanca Lunes, 29 de Octubre 2012 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de

Más detalles

PROGRAMA 231B ACCIÓN EN FAVOR DE LOS MIGRANTES

PROGRAMA 231B ACCIÓN EN FAVOR DE LOS MIGRANTES PROGRAMA 31B ACCIÓN EN FAVOR DE LOS MIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN El artículo 149.1, ª de la Constitución recoge, entre las materias cuya competencia exclusiva pertenece al Estado, las de inmigración y emigración

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa de Inclusión Social y Economía Social

Más detalles

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España Participación sindical en los procesos migratorios Proyecto Colombia-Ecuador-España Madrid, 29 de noviembre de 2005 La inmigración supone uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo para la igualdad

Más detalles

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD EMPLEDIS, es un Centro Especial de Empleo, constituido para

Más detalles

INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Nº Programa: 2007ES05UPO002

INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Nº Programa: 2007ES05UPO002 INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Nº Programa: 2007ES05UPO002 FSE-ESPA ESPAÑA A 2007-2013 2013 El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro INFORME

Más detalles

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad FSC INSERTA Fundación ONCE La ONCE, nace en 1938, es una Corporación sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. Fundación

Más detalles

INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES RUMANOS ESTABLECIDOS EN CATALUNYA Y PREPARACIÓN PARA EL RETORNO VOLUNTARIO AL PAIS DE ORIGEN

INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES RUMANOS ESTABLECIDOS EN CATALUNYA Y PREPARACIÓN PARA EL RETORNO VOLUNTARIO AL PAIS DE ORIGEN INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES RUMANOS ESTABLECIDOS EN CATALUNYA Y PREPARACIÓN PARA EL RETORNO VOLUNTARIO AL PAIS DE ORIGEN Diana Dinu Presidenta QUORUM dianadinudd@yahoo.es Barcelona, febrero 2009

Más detalles

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012 ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012 REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA AUMENTA EL NÚMERO DE INMIGRANTES CON TÍTULOS UNIVERSITARIOS Consejería de Empleo y Seguridad Social Lichtensteinallee 1-10787 Berlín

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA PARA LOS JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA PARA LOS JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA PARA LOS JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN Marco La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), consciente de las dificultades para la inserción laboral

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para

Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para reflexionar en torno a las problemáticas y necesidades sociales

Más detalles

FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN INTERCULTURAL

FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN INTERCULTURAL FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- AÑO: 2. Nuevo Continúa Año Anterior 3. CENTRO: SERVICIOS SOCIALES DE MÓSTOLES B) IDENTIFICACIÓN PROYECTO 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN

Más detalles

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA 1.- INTRODUCCIÓN Estamos asistiendo a una renovación del modelo de Orientación. En nuestra comunidad se ha regulado recientemente y hemos

Más detalles

FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA

FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL ESPACIO EUROPEO La creación de puestos de trabajo y el mantenimiento de la estabilidad en el empleo son una preocupación generalizada

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

EL PROYECTO INTEGRADO EN LA FORMACION PROFESIONAL ESPECÍFICA. Mi experiencia docente en los ciclos formativos de formación profesional específica, me

EL PROYECTO INTEGRADO EN LA FORMACION PROFESIONAL ESPECÍFICA. Mi experiencia docente en los ciclos formativos de formación profesional específica, me NÚMERO 20 SEPTIEMBRE DEL 2005 vol - 3 ISSN 1696-7208 EL PROYECTO INTEGRADO EN LA FORMACION PROFESIONAL ESPECÍFICA RESUMEN Mi experiencia docente en los ciclos formativos de formación profesional específica,

Más detalles

15 MUJERES CON DISCAPACIDAD

15 MUJERES CON DISCAPACIDAD REVISADO ENERO 2011 15 MUJERES CON DISCAPACIDAD 15.1. PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCÍA, 2008-2013. La aprobación, por acuerdo de 14 de octubre de 2008, del Consejo de

Más detalles

rede>coruña>emprega II

rede>coruña>emprega II dossier de presentación redecoruñaemprega II Integrando y coordinando a personas, empresas y organismos en materia de empleo. Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro 1 presentación

Más detalles

NOVEDADES REAL DECRETO INTRODUCCIÓN

NOVEDADES REAL DECRETO INTRODUCCIÓN REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL en la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Asistencia Técnica de CEOE y CEPYME ---------- Arturo Soria nº 126-128; 28043 Madrid Telfs: 91 722 71 78-91 300 94 00;

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 60 página 14 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 31 de marzo 2016 1. Disposiciones generales Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Extracto de la Orden de la Consejería de Igualdad y Políticas

Más detalles

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO 1. DESCRIPCIÓN En este programa se integran dos grandes áreas de actividad que presentan características diferenciadas, si bien ambas

Más detalles

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC).

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). INTRODUCCIÓN.... 2 OBJETIVOS.... 2 PERSONAL IMPLICADO.... 3 DESARROLLO

Más detalles

Las políticas de integración intercultural desarrolladas por la. José Fco. Cano de la Vega Jefe de la Policía Local de Fuenlabrada

Las políticas de integración intercultural desarrolladas por la. José Fco. Cano de la Vega Jefe de la Policía Local de Fuenlabrada Las políticas de integración intercultural desarrolladas por la Policía de Fuenlabrada José Fco. Cano de la Vega Jefe de la Policía Local de Fuenlabrada Algunos datos previos Corona sur de Madrid. Fuerte

Más detalles

BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA

BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA 13 de noviembre de 2008 MARCO CONCEPTUAL DE LA INCLUSIÓN ACTIVA En febrero de 2006, la Comisión Europea propuso un enfoque complementario a la estrategia de «flexiguridad»,

Más detalles

En Madrid, a 12 de diciembre de 2007

En Madrid, a 12 de diciembre de 2007 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Y EL INSTITUTO CERVANTES, PARA LA PROMOCIÓN EDUCATIVA DE LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

Más detalles

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 PARA EL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO 1 2.ª edición,

Más detalles

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID NOTA METODOLÓGICA La demanda de información sobre la creación y desaparición de empresas no ha dejado de crecer, y se ha desarrollado especialmente en los

Más detalles

DISPONGO. CAPÍTULO I Disposiciones generales

DISPONGO. CAPÍTULO I Disposiciones generales DECRETO /2014, DE DE, POR EL QUE SE REGULA LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS QUE PRESTA SUS SERVICIOS EN CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL de CÁRITAS Información para el Día de la caridad 4 de junio de 2015

OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL de CÁRITAS Información para el Día de la caridad 4 de junio de 2015 OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL de CÁRITAS Información para el Día de la caridad 4 de junio de 2015 Equipo de Estudios Área de Comunicación, Sensibilización e Incidencia Cáritas Española 1. Estadísticas

Más detalles

LA FLEXISEGURIDAD EN ESPAÑA. SU REFLEJO EN LA CASTILLA-LA MANCHA CONSEJERÍA DE TRABAJO Y EMPLEO

LA FLEXISEGURIDAD EN ESPAÑA. SU REFLEJO EN LA CASTILLA-LA MANCHA CONSEJERÍA DE TRABAJO Y EMPLEO LA FLEXISEGURIDAD EN ESPAÑA. SU REFLEJO EN LA CASTILLA-LA MANCHA CONSEJERÍA DE TRABAJO Y EMPLEO REALIDAD GEOGRÁFICA Y DEMOGRÁFICA DE CASTILLA-LA MANCHA - 80.000 KILÓMETROS CUADRADOS - POCO MAS DE DOS MILLONES

Más detalles

LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN CASTILLA Y LEON. Barcelona 19 de Noviembre de 2009

LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN CASTILLA Y LEON. Barcelona 19 de Noviembre de 2009 LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN CASTILLA Y LEON Barcelona 19 de Noviembre de 2009 La población de Castilla y León se distribuye en 2.248 municipios, de los cuales el 87% tienen menos de 1000 hab. 1:2 en

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA Asamblea Local de Misión Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

Inmigrantes en Chile. Oferta programática, participación, inclusión y vulnerabilidad

Inmigrantes en Chile. Oferta programática, participación, inclusión y vulnerabilidad Inmigrantes en Chile Oferta programática, participación, inclusión y vulnerabilidad Licitación pública: Ministerio de Desarrollo Social Subsecretaría de Evaluación Social ID: 730566-23-LE14 Objetivos específicos

Más detalles

Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015

Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015 2 Demografía Empresarial. Comunidad de Madrid 1.1 Unidades empresariales según

Más detalles

Cocemfe Navarra. PLAN DE ACTUACION

Cocemfe Navarra.  PLAN DE ACTUACION Cocemfe Navarra www.cocemfenavarra.es PLAN DE ACTUACION Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/ 2016 1 Cocemfe Navarra, una apuesta por el empleo + 100 contratos para personas con discapacidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2003/2004 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN

Más detalles

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Andrés Solimano y Víctor Tokman CEPAL Santiago Agosto 2007 I. Importancia y Evolución de las Migraciones Internacionales

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016. Resumen ejecutivo EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016. Resumen ejecutivo EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 1. Por qué una Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven? La Estrategia nace con la vocación de servir

Más detalles

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online)

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online) La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Duración: 180 horas Precio:

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO CONVOCATORIA

NOMBRE DEL PROYECTO CONVOCATORIA NOMBRE DEL CONVOCATORIA Red Ambasaguas de Integración socio-laboral de personas con discapacidad en el medio rural. 0442_RED_AMBASAGUAS_6_E. Programa Cooperación Transfronteriza España - Portugal 2ª Convocatoria

Más detalles

NUEVO PLAN PREPARA PARA EL EMPLEO

NUEVO PLAN PREPARA PARA EL EMPLEO NUEVO PLAN PREPARA PARA EL EMPLEO [ Real Decreto-ley por el que se prorroga el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo ] 1. SISTEMA DE PROTECCIÓN

Más detalles

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte Finalidad de la Normativa En este RD-Ley se incluyen medidas a través de

Más detalles

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRINCIPIOS NORMATIVOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCIÓN POSITIVA Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo

Más detalles

En su virtud, previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, dispongo:

En su virtud, previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, dispongo: El Real Decreto.../2003, de... de..., ha venido a establecer las condiciones y el procedimiento de expedición de los certificados de profesionalidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 45

Más detalles

Listado de indicadores para la evaluación de buenas prácticas de inclusión social y desarrollo comunitario

Listado de indicadores para la evaluación de buenas prácticas de inclusión social y desarrollo comunitario Listado de indicadores para la evaluación de buenas prácticas de inclusión social y desarrollo comunitario A continuación mostramos un volcado de diferentes indicadores que extraemos de los análisis realizados

Más detalles

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL POR QUÉ UNA LEY DE SALUD MENTAL? Uno de los vacíos más importantes en el desarrollo que ha tenido

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República DECRETO NÚMERO 1-2012 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Que el artículo 1 de la Constitución Política de la República

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015

PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015 PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015 1. CONTEXTO a) Mandato El Consejo promueve el principio de igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico en la educación, la sanidad,

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales QUÉ ES? La coordinación de actividades empresariales es aquella que se lleva a cabo cuando en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores de

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO «POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EXTREMA» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso

Más detalles

7 Capítulo Séptimo. Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad

7 Capítulo Séptimo. Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad 7 Capítulo Séptimo Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad 117 118 7.1. Nivel de estudios de las personas con discapacidad, por edad y sexo Las personas con discapacidad presentan,

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO FINANCIACIÓN PÚBLICA RECIBIDA* Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno * la financiación pública total recibida no supera el 40% de la financiación

Más detalles

CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD. VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD. VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del Congreso Nacional sobre Emprendimiento, Empleo y Discapacidad

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2002

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2002 2.4 POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO 2.4.1 ACUERDO REGIONAL POR EL EMPLEO En el marco del II Acuerdo Regional por el Empleo 2000-2003, durante 2002 continuaron desarrollándose medidas activas de empleo y formación

Más detalles

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA POTENCIAR LA PLANIFICACIÓN CULTURAL DE LA CIUDAD INVOLUCRANDO AL SECTOR PÚBLICO, AL SECTOR PRIVADO Y LA CIUDADANÍA 1 PROMOVER LA COORDINACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES

Más detalles

Formación y orientación laboral Programación

Formación y orientación laboral Programación Formación y orientación laboral Programación Curso 2011/2012 2º curso Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural Departamento de Ciencias Sociales Profesor que lo imparte: Ignacio

Más detalles

PROGRAMAS POLÍTICOS EN EL ESTADO DEL BIENESTAR

PROGRAMAS POLÍTICOS EN EL ESTADO DEL BIENESTAR PROGRAMAS POLÍTICOS EN EL ESTADO DEL BIENESTAR Autor: Pablo Ansede Espiñeira. Página 1 Prólogo Después de analizar diversos modelos de estados del bienestar (liberal, socialdemócrata y conservador), según

Más detalles

CONCLUSIONES I JORNADA TÉCNICA EN CUIDADOS DE SALUD

CONCLUSIONES I JORNADA TÉCNICA EN CUIDADOS DE SALUD CONCLUSIONES I JORNADA TÉCNICA EN CUIDADOS DE SALUD Existe una constatación de la existencia de sucesos adversos para los pacientes hospitalizados en países desarrollados. Este fenómeno es de máxima relevancia

Más detalles

Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido

Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPRAS En la actualidad, a mayor complejidad de los aspectos económicos e internacionales,

Más detalles

Observatorio del Mercado de Trabajo. Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur OMTM

Observatorio del Mercado de Trabajo. Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur OMTM Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur OMTM Esquema de la presentación Objetivos y características. Productos y actividades. El Observatorio en Internet. El Observatorio y las políticas de empleo.

Más detalles

Los efectos permanentes de la crisis

Los efectos permanentes de la crisis VII Informe del ORS: De la coyuntura a la estructura Los efectos permanentes de la crisis El VII informe del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas es un análisis de la información aportada por

Más detalles

05 Órganos de Participación ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN 5.1 CONSEJO ANDALUZ Y CONSEJOS PROVINCIALES DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

05 Órganos de Participación ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN 5.1 CONSEJO ANDALUZ Y CONSEJOS PROVINCIALES DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REVISADO ENERO 2011 05 Órganos de Participación ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN 5.1 CONSEJO ANDALUZ Y CONSEJOS PROVINCIALES DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Decreto 301/2000, de 13 de junio, de

Más detalles

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas Principales Conclusiones y Propuestas San José, Costa Rica 26-29 de octubre, 2005 Análisis realizado por: Dra. Rocío Rojas Dr. Carlos José Van der Laat

Más detalles

Estudio sobre el efecto desánimo en la economía

Estudio sobre el efecto desánimo en la economía Estudio sobre el efecto desánimo en la economía 28 de marzo de 2013 Los datos de cierre del año 2012 publicados en la Encuesta de Población Activa pusieron de manifiesto un hecho que, más que puntual,

Más detalles

ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA

ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA Modelo de ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA 1 La igualdad de trato y de oportunidades es un derecho y un principio

Más detalles

PNBB

PNBB http://www.becasbicentenario.gov.ar/ PNBB El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al Sistema de Educación

Más detalles

Formación y orientación laboral Programación

Formación y orientación laboral Programación Formación y orientación laboral Programación Curso 2012/2013 1º Curso de Técnico en Cocina y Gastronomía. Departamento de Ciencias Sociales Profesor que lo imparte: Ignacio Chato Gonzalo Índice. 1. Objetivos.

Más detalles

Propuestas para el impulso de la Economía Social en el País Vasco

Propuestas para el impulso de la Economía Social en el País Vasco Propuestas para el impulso de la Economía Social en el País Vasco El siguiente documento se presenta como una aportación de REAS Euskadi (Red de Economía Alternativa y Solidaria) y Gizatea (Asociación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 307 Jueves 22 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 139961 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 19939 Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social Avance programa JORNADAS Novotel, Murcia Avda. Arquitecto Miguel Angel Beloqui, 7 27, 28 y 29 de octubre de 2014 Presentación A lo largo de estos últimos diez años, Cruz Roja a través del proyecto Construyendo

Más detalles

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020 - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020? 1.1 IDIS en el Sector Sanitario 1.2 Introducción 1.3 Evolución.

Más detalles

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Nº 72 26 de mayo de 2009 En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Highlights En España, sólo 628.800 desempleados están recibiendo algún tipo de formación, lo que supone

Más detalles

Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo

Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo 1 Resumen Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo Aprobada por el Gobierno de España el 6 de noviembre de 2015 2 Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo 3 La Estrategia

Más detalles

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO),

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO), GRUPO ASPRODEMA Asprodema-Rioja, somos una Asociación cuya base asociativa está integrada en su mayor parte por familiares de personas con discapacidad intelectual. Somos por tanto un movimiento asociativo

Más detalles

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 160 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 160 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO 123 RELACIONES LABORALES ALEMANIA ANÁLISIS DEL EMPLEO EN EL SECTOR SALARIAL BAJO En este informe se resumen los análisis de varios institutos de investigación socioeconómica realizados sobre los datos

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Economía o Economista NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO Euskal Hiria X Edición Iñaki Atxukarro Arruabarrena Viceconsejero de Planificación Territorial y Aguas 29-11-2011 Una mirada a Europa para reflexionar sobre el

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Aprobado por el Consejo de Administración el 25 de febrero de 2016 ÍNDICE 1 OBJETO 3 2 ESTRATEGIA CORPORATIVA

Más detalles

ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ & RAFAEL RUIZ CALATRAVA LICENCIADOS EN DERECHO

ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ & RAFAEL RUIZ CALATRAVA LICENCIADOS EN DERECHO ESQUEMA DE LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS CONTENIDOS EN EL ACUERDO SOCIAL Y ECONÓMICO DE 2011, EN LO QUE SE REFIERE A TEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Y EMPLEO ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ & RAFAEL RUIZ CALATRAVA

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Programa de Formación Defensoría del Pueblo de Perú Guido Mendoza Fantinato Responsable

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles