Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas"

Transcripción

1 Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas Con el Aval Académico de la Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Quito Ecuador Marzo a Mayo del 2015

2 OBJETIVO GENERAL Contribuir al fortalecimiento de las Instituciones de Microfinanzas (IMF), capacitando de manera técnica el talento humano que trabaja en el área de Riesgos y Control Interno otorgándoles las herramientas, metodologías y conocimientos necesarios para fomentar un crecimiento sostenible del sector. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el programa los participantes estarán en capacidad de: Actualizar conocimientos sobre excel financiero enfocado a riesgos. Identificar las actividades de la gestión de riesgo que le den valor agregado a su institución y a su gestión, tanto a nivel gerencial como operativo. Comprender, valorar e interpretar la información financiera como herramienta que permita una adecuada administración financiera y del riesgo. Analizar el concepto de riesgo aplicado a los mercados financieros, los principales factores de riesgo y el impacto en la valoración de instrumentos financieros. Analizar las estrategias de negocio y su relación con la posición de liquidez de las IMF. Profundizar los conceptos, análisis y valoración del riesgo aplicado a las operaciones de crédito, de acuerdo con las mejores prácticas. Proporcionar herramientas que permitan la identificación de las fuentes relevantes de incertidumbre, cualificar y cuantificar los riesgos, desarrollar y proponer normas, estrategias y procedimientos para el control las consecuencias adversas derivadas de los riesgos y técnicas para la medición y gestión este tipo de riesgo. Revisar las metodologías de estandarización y medición y el control de riesgos e identificar los factores críticos que deben incluirse en los modelos de evaluación y gestión de riesgos en las instituciones de microfinanzas. Determinar la importancia de la prevención de lavado de activos enfocado a la gestión de riesgos. Fortalecer la gestión de los Gerentes Generales y Presidentes de los Consejos Directivos en cuanto a las prácticas de la administración de riesgos. PERFIL DEL PARTICIPANTE Jefes y/o Analistas de Riesgos, Responsables de Control Interno, Auditores Internos de: Cooperativas de Ahorro y Crédito, ONG crediticias. El/la participante debe contar con sólidos conocimientos de excel en un nivel intermedio y/o avanzado y definiciones de estadística elemental aplicada a la gestión de riesgos. METODOLOGÍA Deberá traer para todos los módulos un computador portátil. La metodología de enseñanza utilizada en el Programa de Formación será eminentemente práctica y con estudio de casos para todos los módulos que incentiven la reflexión y desarrollo de habilidades de los participantes. Cada módulo se caracterizará por desarrollar un proceso de trabajo participativo ordenado, sistemático y coherente, incentivando a los/las

3 participantes a que analicen casos y planteamientos vertidos, así como presenten sus puntos de vista, mediante el planteamiento de preguntas y participación en clase. Previo a la participación presencial al módulo, se solicitará a las y los participantes a través de la plataforma virtual de CAMRED, realizar lecturas o trabajos previos, que les permitirán estar preparados para recibir los conocimientos del facilitador. AVAL QUE SE OTORGA El Programa de Formación cuenta con el Aval Académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y otorgará conjuntamente con el Centro de Aprendizaje de la Red Financiera Rural - CAMRED, el Certificado de Aprobación del Programa de Estudio, a los participantes que cumplan con un mínimo del 80% de asistencia de la carga horaria total del Programa de Formación y un aprovechamiento mínimo del 70% del sistema de calificaciones del Programa. CONTENIDO Operaciones básicas en excel 2007 Manejo de bases de datos Manejo de tablas en excel Macros Funciones financieras Funciones estadísticas MÓDULO I (16 HORAS) EXCEL FINANCIERO ENFOCADO A RIESGOS MÓDULO II (8 HORAS) GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS, COMO ESTRATÉGIA FINANCIERA Y VALOR AGREGADO PARA MICROFINANZAS Los objetivos del negocio y la gestión de riesgos Principios para una adecuada gestión de riesgos El Gobierno Corporativo y la gestión de riesgos La administración integral de riesgos Las buenas prácticas en la gestión de riesgos de crédito, mercado, liquidez y operativo MÓDULO III (24 HORAS) GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO La importancia de la gestión del riesgo de crédito en las instituciones microfinancieras El proceso de crédito en las instituciones microfinancieras Los objetivos y la importancia de la gestión del riesgo de crédito en instituciones microfinancieras Metodologías para identificar y medir el riesgo de crédito en función de los segmentos de crédito de la institución. El modelo de pérdidas esperadas.

4 Él control y seguimiento del riesgos de crédito en las instituciones microfinancieras. MODULO IV (16 HORAS) GESTIÓN DE RIESGOS DE LIQUIDEZ Y MERCADO La importancia de un manejo adecuado de la liquidez Metodologías para identificar y medir el riesgo de liquidez: flujo de fondos, composición de las fuentes de fondeo, niveles de concentración y volatilidad, medición estadística, VAR. El control y seguimiento de la liquidez Planes de contingencia de liquidez Estrategias de negocio e impacto en el riesgo de mercado El riesgo de mercado en las instituciones microfinancieras Gestión del riesgo de tasa de interés y evaluación de portafolio. MODULO V (8 HORAS) PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS CON ENFOQUE A RIESGOS Marco conceptual del lavado de activos y financiamiento del terrorismo Estructura organizacional del Ecuador en materia de prevención de lavado de activos, con enfoque a riesgos Análisis de lo primordial de la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos Análisis de la normativa de prevención de lavado de activos Funciones y responsabilidades de gobierno corporativo Funciones y responsabilidades del oficial de cumplimiento MÓDULO VI (24 HORAS) GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO La importancia de la gestión de riesgo operativo en las entidades microfinancieras La identificación de los factores y eventos de riesgo, la matriz de riesgo operativo (probabilidad e impacto) Metodologías de medición cualitativas y cuantitativas para la gestión de riesgo operativo El control y seguimiento del riesgo operativo El plan de contingencia y continuidad de negocio en las instituciones microfinancieras El riesgo legal en entidades microfinanciera como factor de riesgo operativo El riesgo legal inherente a la operación crediticia La gestión de riesgo legal, procesos de identificación, medición, control y seguimiento. TOTAL HORAS PROGRAMA DE FORMACIÓN: 96 HORAS

5 VALOR AGREGADO En este programa se ha incluido como valor agregado un módulo inicial adicional, sobre Prácticas Gerenciales de Administración de Riesgos, que está direccionado a los Gerentes Generales y Presidentes de los Consejos Directivos de las IMF participantes. Este módulo se impartirá al inicio del programa de formación y tiene como finalidad presentar a los tomadores de decisión las buenas prácticas gerenciales para una efectiva administración de riesgos. Consideramos de vital importancia el generar este módulo para gerentes con la finalidad de fomentar y/o fortalecer la gestión de riesgos en su institución de manera integral. MODULO INICIAL PARA GERENTES (6 HORAS) PRÁCTICAS GERENCIALES DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Gestión de riesgos integrada al negocio Generación de rentabilidad sin riesgos Aspectos cualitativos de la gestión de riesgos Gestión de la información LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Ciudad: Quito Lugar: Centro de Aprendizaje de la Red Financiera Rural Dirección: Pasaje El Jardín E10-06 y Av. 6 de Diciembre. Edf. Century Plaza 1, piso 7, Of. 21 FECHAS DEL PROGRAMA: Módulo inicial para gerentes 6 horas: 16 de marzo FECHAS DEL PROGRAMA: Módulo 1: 25 y 26 de marzo Módulo 2: 27 de marzo Módulo 3: 06, 07 y 08 de abril Módulo 4: 20 y 21 de abril Módulo 5: 22 de abril Módulo 6: 11, 12 y 13 de mayo El horario de las clases es de 08h00 a 17h30.

6 INVERSIÓN Y FORMA DE PAGO DEL PROGRAMA: Para Miembros de la RFR y participantes del SIAG $1000,oo más IVA Para No Miembros de la RFR $1100,oo más IVA INVERSIÓN Y FORMA DE PAGO DEL MÓDULO INICIAL PARA GERENTES: Para Miembros y no Miembros de la RFR y participantes del SIAG $90,00 más IVA La inversión incluye: Valor de matrícula Material para los participantes (carpetas, fotocopiado, cuadernillos, esferos) Certificado de Aprobación del Programa de Estudio emitido por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y CAMRED. Aulas amplias, iluminadas y climatizadas para el número de personas a capacitar, con los implementos requeridos para la capacitación Alimentación durante el evento (refrigerios y almuerzo) Descuentos: Instituciones que inscriban a 3 o más personas tendrán el 10% de descuento. Descuentos aplican restricciones. Financiamiento de matrícula: Existe la posibilidad de hacer un plan de pagos por cuotas sin intereses, para mayor información favor comunicarse por a: inscripciones@rfr.org.ec. Forma de pago: Enviar un cheque a nombre de Red Financiera Rural o copia del depósito en efectivo en la cuenta corriente # de la Red Financiera Rural en el Banco del Pichincha. INSCRIPCIONES: Se receptarán inscripciones hasta el 6 de marzo o hasta agotar los cupos.

INFORME. Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

INFORME. Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas v INFORME Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas Con el Aval Académico de la Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Quito Ecuador

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN Dirigido a: Las y los jefes de agencias, jefes de sucursales, jefes de área o mandos medios de instituciones financieras de desarrollo. vive la INCLUSIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE FORMACIÓN Lugar: Aulas RFD

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Fecha: 16 y 17 de junio del 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido a: Directivos, Gerentes,

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Fecha: 24 de agosto de 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido a: Gerentes, Jefes

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Análisis e interpretación de indicadores financieros para Instituciones de Microfinanzas. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Análisis e interpretación de indicadores financieros para Instituciones de Microfinanzas. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Análisis e interpretación de indicadores financieros para Instituciones de Microfinanzas Fecha: 19 y 20 de mayo del 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido

Más detalles

S E M I N A R I O T A L L E R

S E M I N A R I O T A L L E R S E M I N A R I O T A L L E R GESTIÓN Y CUMPLIMIENTO DE METAS PARA JEFES DE AGENCIAS EN INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS No hay distancia que no se pueda recorrer ni meta que no se pueda alcanzar Napoleón

Más detalles

SEMINARIO TALLER Gestión efectiva de crédito: estrategias de colocación y cobranza

SEMINARIO TALLER Gestión efectiva de crédito: estrategias de colocación y cobranza vive la INCLUSIÓN FINANCIERA Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, oficina 21 Quito Ecuador Horario: 08h30 a 17h30 SEMINARIO TALLER Gestión efectiva de crédito: estrategias de colocación y cobranza Fecha: 8

Más detalles

Gestión de Riesgo Operativo

Gestión de Riesgo Operativo PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL SEMIPRESENCIAL Gestión de Riesgo Operativo Lugar: Aulas RFD - CAMRED Piso 7, Oficina 21 Quito Ecuador Fecha: Inicio: 18 Marzo Finaliza: 28 de Mayo Modalidad: 120 horas (80

Más detalles

15. GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO: RIESGOS DE LIQUIDEZ, MERCADO, CREDITO Y OPERACIONALES.

15. GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO: RIESGOS DE LIQUIDEZ, MERCADO, CREDITO Y OPERACIONALES. 15. GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO: RIESGOS DE LIQUIDEZ, MERCADO, CREDITO Y OPERACIONALES. Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de: manejar las principales

Más detalles

SISTEMA DE PASANTÍAS TÉCNICAS NACIONALES COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JARDÍN AZUAYO

SISTEMA DE PASANTÍAS TÉCNICAS NACIONALES COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JARDÍN AZUAYO SISTEMA DE PASANTÍAS TÉCNICAS NACIONALES COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JARDÍN AZUAYO MODELO DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR DEL 20 AL 22 DE ABRIL DEL 2016 CUENCA ECUADOR OBJETIVO Conocer

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). SEMINARIO TALLER Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). Dirección: Guayaquil 1801 y Rocafuerte, Ambato-Ecuador Fecha:

Más detalles

Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO

Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO CENTRO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR UNIVERSIDAD ESAN La Universidad ESAN es una de las instituciones académicas líderes en el país, fundada Stanford

Más detalles

SEMINARIO TALLER PLAN DE AUDITORÍA INTERNA BASADA EN RIESGOS. vivela INCLUSIÓN FINANCIERA. Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, Oficina 21 Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER PLAN DE AUDITORÍA INTERNA BASADA EN RIESGOS. vivela INCLUSIÓN FINANCIERA. Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, Oficina 21 Quito Ecuador vivela INCLUSIÓN FINANCIERA SEMINARIO TALLER Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, Oficina 21 Quito Ecuador Hora: 08h30 a 18h30 (24 Horas) PLAN DE AUDITORÍA INTERNA BASADA EN RIESGOS Fecha: 18,19 y 20 de octubre

Más detalles

SEMINARIO TALLER Liderazgo y gestión estratégica del talento humano en Instituciones Financieras de Desarrollo

SEMINARIO TALLER Liderazgo y gestión estratégica del talento humano en Instituciones Financieras de Desarrollo vive la INCLUSIÓN FINANCIERA Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, oficina 21 Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Liderazgo y gestión estratégica del talento humano en Instituciones Financieras de Desarrollo Fecha:

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL PRODUCTOS DE CRÉDITO RURAL Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefes de Producto Crédito de instituciones de Microfinanzas

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Gestión Integral de Riesgs en Institucines de Micrfinanzas Lugar: Aulas RFD CAMRED Quit Ecuadr Fecha: juni juli 2016 Hrari: 08h30 a 17h30 Dirigid a: Jefes y/ analistas

Más detalles

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS La naturaleza del negocio y las características de las Instituciones Microfinancieras (IMF) presentan diferencias significativas con respecto a otras entidades

Más detalles

Módulo 1 - Introducción a la gestión y administración del riesgo (8 horas)

Módulo 1 - Introducción a la gestión y administración del riesgo (8 horas) Capacitar a los miembros de las entidades del Sector Solidario (Cooperativas de ahorro y crédito, fondos de empleados y demás) en los sistemas de gestión riesgos que integra el SIAR, SARL y SARLAFT, dando

Más detalles

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO en: 31 MAYO DIRIGIDO A: Profesionales y estudiantes que trabajan en las entidades del sistema financiero, tales como bancos, financieras, multilaterales, fondos de pensiones, compañías

Más detalles

- Determinación de ajustes NIIF del año

- Determinación de ajustes NIIF del año Cierre Contable y Tributario 2013 Aplicación 100% práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Auditores & Consultores Octubre Noviembre Diciembre Metodología: El Seminario Taller,

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA para el desarrollo

INCLUSIÓN FINANCIERA para el desarrollo EDUCACIÓN PROTECCIÓN REGULACIÓN ACCESO USO E C U A T O R I A N O DE INCLUSIÓN FINANCIERA 19, 20 y 21 de septiembre 2018 Cuenca - Ecuador INCLUSIÓN FINANCIERA para el desarrollo Introducción La Red de Instituciones

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA VIGILADA MINEDUCACIÓN DIPLOMADO DIPLOMADO EN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA 2 CONTENIDO Presentación y/o justificación...

Más detalles

INFORME DE LA GESTIÓN DE RIESGOS.

INFORME DE LA GESTIÓN DE RIESGOS. INFORME DE LA GESTIÓN DE RIESGOS. Informe de divulgación requerido por el artículo 18 de la Norma NPB4-47 Normas para la Gestión Integral de Riesgos de las Entidades Financieras. Página 1 de 19 Índice

Más detalles

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A:

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: C\~ CORL,.AD INICIO: 11 JUNIO DIRIGIDO A: El Diplomado está dirigido a profesionales graduados de diferentes disciplinas con experiencia en riesgos crediticio, con vocación

Más detalles

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS La naturaleza del negocio y las características de las Instituciones Microfinancieras (IMF) presentan diferencias significativas con respecto a otras entidades

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Diplomado Gerencia Estratégica en Riesgos con Énfasis en SARLAFT 1

Diplomado Gerencia Estratégica en Riesgos con Énfasis en SARLAFT 1 Diplomado Gerencia Estratégica en Riesgos con Énfasis en SARLAFT 1 Objetivo Propiciar el desarrollo y fortalecimiento de competencias para el diseño y ajuste de modelos de gestión estratégica de riesgos

Más detalles

Programa Internacional Gestión Estratégica de la Capacitación

Programa Internacional Gestión Estratégica de la Capacitación Programa Internacional Gestión Estratégica de la Capacitación Objetivo Al finalizar el programa, el participante será capaz de diagnosticar, planear y desarrollar los planes de capacitación necesarios

Más detalles

& PLAN DE EMERGENCIAS

& PLAN DE EMERGENCIAS CURSO: Elaboración: REGLAMENTO DE HIGIENE y SEGURIDAD & PLAN DE EMERGENCIAS 1. OBEJTIVOS GENERALES Brindar las herramientas metodológicas que permitan a las organizaciones diseñar, actualizar e implementar

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL 22 DE JUNIO DE 2017 CRONOGRAMA Aprendizaje en las Organizaciones Gestión estratégica de la 1 16 Horas 22, 23 y 24 de junio de 2017 2 16 Horas

Más detalles

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad Con enfoque a interpretación y recomendaciones prácticas. Fecha: 5 y 6 de noviembre Intensidad: 16 horas Horario: 8:00am - 5:00pm Inversión: 640.000

Más detalles

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: *

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: * Orientado a la reducción de Costos Empresariales Las empresas más rentables reconocen la importancia de la gestión logística y su aporte a la rentabilidad. Planificar el manejo de los recursos empresariales

Más detalles

CURSO TALLER ESTUDIO Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

CURSO TALLER ESTUDIO Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES CURSO TALLER ESTUDIO Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES 30H ACADÉMICAS Lugar y Fecha: Quito, 13, 14 y 15, enero 2017 Presentación La globalización de los mercados ha supuesto un incremento de la competitividad

Más detalles

Seminario taller. Gestión Efectiva de Crédito: Estrategias de Colocación y Cobranza INFORME. Quito. 8 y 9 de febrero del 2018

Seminario taller. Gestión Efectiva de Crédito: Estrategias de Colocación y Cobranza INFORME. Quito. 8 y 9 de febrero del 2018 INFORME Seminario taller Gestión Efectiva de Crédito: Estrategias de Colocación y Cobranza Quito 8 y 9 de febrero del 2018 Facilitador: Econ. Ramiro Narváez Dirección: Pasaje El Jardín E10-06 y Av. 6 de

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL vivela INCLUSIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL Lugar: Aulas RFD CAMRED Piso 7, Oficina 21 Quito Ecuador Gestión Financiera para Instituciones Financieras de Desarrollo Fecha: Inicio: 25 de

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN: La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados

Más detalles

Seminario Internacional de Microfinanzas

Seminario Internacional de Microfinanzas INVITAN AL: Seminario Internacional de Microfinanzas A REALIZARSE 13 y 14 de noviembre 2017 Objetivos: Profundizar en el conocimiento de las Microfinanzas, adquiriendo conocimientos teóricos necesarios

Más detalles

INFORME. Programa de Formación en Competencias para Oficiales de Microcrédito en Instituciones de Microfinanzas

INFORME. Programa de Formación en Competencias para Oficiales de Microcrédito en Instituciones de Microfinanzas INFORME Programa de Formación en Competencias para Oficiales de Microcrédito en Instituciones de Microfinanzas Con el Aval Académico de la Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Quito Ecuador Marzo

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 13, 14, 15 y 16 de mayo 2014 Objetivos: Identificar, medir y controlar los distintos tipos de riesgo (financieros, operativos,

Más detalles

QUITO CIERRE FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA 2014

QUITO CIERRE FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA 2014 ABALT Auditores & Consultores con la finalidad de contribuir al desarrollo profesional de sus clientes y colaboradores, ha programado el desarrollo del Seminario: CIERRE FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA 2014

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN

CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO 1. Datos Generales PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN - 2018 CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Diploma en GESTIÓN AVANZADA DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS: LIMA Y CUSCO

Diploma en GESTIÓN AVANZADA DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS: LIMA Y CUSCO Diploma en GESTIÓN AVANZADA DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS: LIMA Y CUSCO CENTRO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR Escuela de negocios número 1 en Perú(*) (*) Ránking MBA Latinoamericano, América

Más detalles

CONTROL DE LA CARTERA DE CRÉDITOS

CONTROL DE LA CARTERA DE CRÉDITOS SEMINARIO CONTROL DE LA CARTERA DE CRÉDITOS AUTOEVALUACIÓN Y CALIDAD EN LA GESTIÓN DE RIESGOS Basado en la Resolución SBS N 3780-2011 e ISO 31000 Risk Management Seminario: CONTROL DE LA CARTERA DE CRÉDITOS

Más detalles

DIPLOMADO. Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN

DIPLOMADO. Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN DIPLOMADO Gestión de la cultura organizacional para la seguridad del paciente. MEDELLÍN 2 0 1 1 INTRODUCCION La relativa frecuencia con que se producen errores y eventos adversos durante o a causa de la

Más detalles

Inscripciones: carlos.diaz@serlam.com Teléfonos: PBX 04-2280 632 Ext. 120 Celular: 099 328 4367. Web: www.serlam.com. Organiza:

Inscripciones: carlos.diaz@serlam.com Teléfonos: PBX 04-2280 632 Ext. 120 Celular: 099 328 4367. Web: www.serlam.com. Organiza: Fecha: 1-2-3 de octubre de 2014 Horario: 08h00 a 18h00 Lugar: Hotel Marriott Av. Francisco de Orellana # 236 Salón Manglares Ciudad: Guayaquil Organiza: Web: www.serlam.com Inscripciones: carlos.diaz@serlam.com

Más detalles

Supply Chain Management Gestión de la Cadena de Suministros

Supply Chain Management Gestión de la Cadena de Suministros DIPLOMADO INTERNACIONAL Supply Chain Management Gestión de la Cadena de Suministros SISTEMA MODULAR DE FORMACÍON Buscas incrementar las utilidades de una empresa? Participa del Diplomado Solicita una beca

Más detalles

Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas de Valoración y Gestión de Riesgos Operativos

Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas de Valoración y Gestión de Riesgos Operativos Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas de Valoración y Gestión de Riesgos Operativos Basado en el Estándar Internacional de mayor aceptación (COSO-ERM y BASILEA), así como las mejores prácticas

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS. Duración: 120 Horas. Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS. Duración: 120 Horas. Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Duración: 120 Horas Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA I. PRESENTACIÓN Enfrentarse a situaciones donde es necesario el análisis

Más detalles

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS PARA COOPERATIVAS FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS Fecha: 16 y 17 de junio, 2016 Lugar: Hotel Rincón del Valle San José, Costa Rica Cooperativas de las Américas Región

Más detalles

Finanzas para no financieros

Finanzas para no financieros Diplomado presencial Presentación La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados generales de la actividad empresarial.

Más detalles

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Entorno Desde el 2012, y dada la problemática que han presentado los intermediarios en los últimos años, en materia de promoción, análisis de crédito,

Más detalles

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA. Fecha: Septiembre 11 de Noviembre 21 de 2015

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA. Fecha: Septiembre 11 de Noviembre 21 de 2015 Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas Departamento: Contabilidad y Finanzas CONTENIDO DEL EVENTO DIPLOMADO Sede: BARRANCABERMEJA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA Fecha:

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN FINANCIERA Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN FINANCIERA Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN FINANCIERA Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales,

Más detalles

INSCRÍBASE. NIIF-Full (Especialización)

INSCRÍBASE. NIIF-Full (Especialización) Información del curso: NIIF-Full (Especialización) FECHAS: Inicia: 01 de diciembre 2018 Finaliza: 02 de marzo 2019 DURACIÓN: 126 horas HORARIO: 08:00 a.m. a 05:00 p.m. INVERSIÓN: Colegiado: 487 000.00

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO

SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO Área Temática: Competencias Programa 2018 SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO Basado en el Modelo de Competencias CDO E-DUTEKNICA Es el Organismo Técnico de Capacitación Obispo Donoso n 6, oficina 701 Providencia

Más detalles

DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT

DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT DIPLOMADO: LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y EL SARLAFT Fechas: Agosto: 3, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26. Septiembre: 1,2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29, 30. Octubre: 6, 7, 13, 14. Lugar: Centro Empresarial

Más detalles

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO en 31 MAYO DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de finanzas, contabilidad, créditos, negocios o cualquier otra área de la empresa, que requiera de los conocimientos de

Más detalles

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s) RIESGO CONTRAPARTE Política de Riesgo Política de Riesgo Metodología de Calificación Política de Riesgo Política de Riesgo

Más detalles

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado Propuesta de curso. Profesor: Miguel Ángel Rojas Presentaciones Participantes, expectativas, manejo Herramientas. Programa, contenidos, evaluaciones, metodología

Más detalles

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral Presentación del Curso: El curso: Microfinanzas está dirigido a formar especialistas en el área Financiera, los cuales serán denominados

Más detalles

Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas para la Valoración y Gestión de Riesgos Operativos

Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas para la Valoración y Gestión de Riesgos Operativos Curso-Taller de Aprovechamiento Matrices Objetivas para la Valoración y Gestión de Riesgos Operativos Basado Estándares Internacionales (COSO-ERM, BASILEA), así como las mejores prácticas y normativa vinculante

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS)

INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS) INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS) A REALIZARSE 8,9 Y 10 DE ABRIL 2013 Objetivos: Detectar los riesgos (actuales y potenciales) para la toma de decisiones de gestión. Mejorar

Más detalles

LA NUEVA ERA DEL MARKETING DIGITAL AUTOMOTRIZ TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS

LA NUEVA ERA DEL MARKETING DIGITAL AUTOMOTRIZ TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS LA NUEVA ERA DEL MARKETING DIGITAL AUTOMOTRIZ TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS La AEADE en alianza con el IDE Bussines School propone el programa de Marketing Digital Automotriz, dirigido a su grupo de directivos,

Más detalles

JUSTIFICACIÓN deben implementar controles que le permitan la mitigación oportuna de los mismos evitando sorpresas costosas,

JUSTIFICACIÓN deben implementar controles que le permitan la mitigación oportuna de los mismos evitando sorpresas costosas, JUSTIFICACIÓN Las empresas del sector solidario que ejercen la actividad financiera y demás empresas, las cuales están en función de desarrollar eficientemente la captación de recursos y colocación de

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Santo Domingo de los Tsáchilas.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Santo Domingo de los Tsáchilas. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Santo Domingo de los Tsáchilas CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Santo Domingo de los Tsáchilas Dirigido a: Estudiantes, técnicos,

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección Presentación Debido a los requerimientos de nuestra sociedad y el país, el contar con organismos independientes, imparciales y competentes

Más detalles

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP Fundamentación Varios países del mundo están ajustando sus normas de contabilidad gubernamental o pública a estándares internacionales.

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: INVERSIÓN: CUENTA CORRIENTE : CUENTA CLIENTE:

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: INVERSIÓN: CUENTA CORRIENTE : CUENTA CLIENTE: ESPECIALIZACIÓN EN NIIF-FULL Fechas: Inicia: 26 de Mayo Finaliza: 27 de Octubre 2018 Días: Sábados Duración: 126 horas Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. OBJETIVOS GENERALES Dotar al Contador del conocimiento

Más detalles

Aspectos financieros básicos a considerar en la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios

Aspectos financieros básicos a considerar en la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios Aspectos financieros básicos a considerar en la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios Es fundamental que los propietarios de una empresa requieran una formación específica que les permita comprender

Más detalles

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa Organiza: Sostenibilidad Corporativa Comercializan: Decisiones con Criterio Visión General del Curso El Seminario-Taller está orientado a otorgar a sus participantes a través de un enfoque interdisciplinar,

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 03,04 Y 05 DE OCTUBRE 2013 Objetivo: Comprender y aplicar distintas metodologías y enfoques de medición y agregación de los riesgos

Más detalles

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local Curso On Line Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales

Más detalles

MAESTRÍA en CONTABILIDAD Y FINANZAS RPC-SO-10-No

MAESTRÍA en CONTABILIDAD Y FINANZAS RPC-SO-10-No UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO MAESTRÍA en CONTABILIDAD Y FINANZAS RPC-SO-10-No.166-2016 MAESTRÍA en CONTABILIDAD Y FINANZAS RPC-SO-10-No.166-2016 UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO Telf.: (04) 2835630 Ext. 249-179

Más detalles

INSCRÍBASE *Formulario de inscripción

INSCRÍBASE *Formulario de inscripción Información del curso: NIIF-Full (Especialización) DÍAS: Lunes y miércoles FECHAS: Inicia: 19 de noviembre 2018 Finaliza: 27 de mayo 2019 EL CURSO INCLUYE: Certificado de aprovechamiento con 80% de asistencia

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 23 y 24 de noviembre del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 24 y 25 de agosto del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros (Construyendo una Ventaja Competitiva Sostenible)

Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros (Construyendo una Ventaja Competitiva Sostenible) Introducción Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros (Construyendo una Ventaja Competitiva Sostenible) La Logística y la Administración de la Cadena de Suministros

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

Diploma VIVENCIAL EN GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS TRUJILLO

Diploma VIVENCIAL EN GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS TRUJILLO Diploma VIVENCIAL EN GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS TRUJILLO CENTRO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR Universidad ESAN. L a U n i ve r s i d a d E S A N e s u n a d e l a s instituciones académicas líderes

Más detalles

GESTIÓN DE RELACIONES LABORALES

GESTIÓN DE RELACIONES LABORALES Diplomado en GESTIÓN DE RELACIONES LABORALES Objetivo General: Desarrollar y mejorar conocimientos, habilidades y competencias para adaptar la estrategia y procesos de las relaciones laborales al nuevo

Más detalles

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. BAJO LAS NORMAS: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007;

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ A REALIZARSE 20,21 Y 22 DE FEBRERO 2013 Objetivos: Conocer las razones por las cuales la planeación, organización, dirección y control del riesgo

Más detalles

Diplomado en administración financiera

Diplomado en administración financiera Diplomado en administración financiera Objetivo general: Proporcionar al participante los conocimientos teórico-prácticos a través de casos prácticos y simuladores para la planeación financiera, la administración

Más detalles

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management)

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) A REALIZARSE 28 y 29 DE ABRIL 2014 Objetivo: Dar una visión clara del funcionamiento y la importancia del Cash Management en época de crisis.

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN: DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL con SIMATIC IoT GUAYAQUIL.

CURSO DE FORMACIÓN: DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL con SIMATIC IoT GUAYAQUIL. CURSO DE FORMACIÓN: DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL con SIMATIC IoT 2040. GUAYAQUIL CURSO DE FORMACIÓN: DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL con SIMATIC IoT 2040. GUAYAQUIL Descripción: En la actualidad la industria y

Más detalles

TALLER. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring. San Salvador, El Salvador

TALLER. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring. San Salvador, El Salvador TALLER Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring San Salvador, El Salvador 18 al 20 de julio de 2018 OBJETIVOS Comprender los principales modelos necesarios

Más detalles