NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras. Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras. Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura"

Transcripción

1 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Oportunidades innovadoras Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura

2 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? 4. CUÁNDO DEBEMOS INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO? 5. OPORTUNIDADES PARA INNOVAR EN LOS MODELOS DE NEGOCIO

3

4 El entorno en general, la globalización y la gran capacidad de la sociedad para crear conocimiento abren un enorme abanico de oportunidades para innovar La sociedad, al ser más exigente, impulsa cambios en todas las organizaciones Ello hace que las innovaciones marquen el camino para asegurar la permanencia y aprovechar oportunidades que distingan la oferta SITUACIÓN ACTUAL: MOMENTO PLAGADO DE NECESIDADES Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN

5

6

7 Solo con cambios, es decir, con innovaciones, es posible hacer frente a nuevas situaciones sean éstas oportunidades o amenazas La necesidad de innovar en todos los ámbitos forma parte, hoy más que nunca, de la esencia de cualquier organización La reacción de las organizaciones es muy variada y puede concretarse en cualquier tipo de conocimiento o acciones que provocan cambios de gran valor social

8 Sin innovación no hay cambio, no hay progreso, no hay futuro Eduardo Bueno

9 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? 4. CUÁNDO DEBEMOS INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO? 5. OPORTUNIDADES PARA INNOVAR EN LOS MODELOS DE NEGOCIO

10

11

12 Lo que conduce y mueve al mundo no son las máquinas sino las ideas Victor Hugo (escritor francés) Una buena idea es todo lo que se necesita para alcanzar el éxito Napoleón Hill (escritor estadounidense) Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos. Peter Druker (abogado austríaco) La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo Jorge González Moore (poeta, escritor e ingeniero colombiano) Las innovaciones deben introducirse poco a poco, casi insensiblemente Don Bosco (fundador Congregación salesiana) Para ir adelante de los demás, se necesita ver más que ellos José Marti (político, poeta y filósofo cubano)

13

14 Innovación: Viene del latín INNOVARE que deriva a su vez de NOVUS, que significa: NUEVO

15

16 Algunos aspectos a considerar: 1º. Las ideas son las materias primas para crear una innovación 2º. La innovación es un cambio cualitativo en las actividades de cualquier organización 3º. La innovación requiere de una inversión 4º. La innovación tiene fundamentalmente una motivación económica que también puede ser de carácter social o medioambiental 5º. Innovar supone el desarrollo de conocimiento nuevo o un nuevo uso del conocimiento existente 6º. La innovación crea externalidades positivas: los beneficios de la innovación creativa no se aprovecha totalmente por el inventor 7º. Innovar es un proceso continuo 8º. La innovación se asocia a un elevado grado de incertidumbre acerca de los resultados de la innovación 9º. La innovación tiene como objetivo mejorar los resultados de las empresas a través de ganancias de ventaja competitivas

17

18

19 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? 4. CUÁNDO DEBEMOS INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO? 5. OPORTUNIDADES PARA INNOVAR EN LOS MODELOS DE NEGOCIO

20 IDEA PLAN DE EMPRESA El El modelo de negocio sirve para entender cómo compañías de cualquier tamaño pueden convertir potencial tecnológico en valor económico Describe como una organización crea, distribuye y añade valor

21 Identificar un segmento de mercado, es decir, los usuarios a quienes la tecnología o el producto o servicio resulta útil y el propósito para el que va a ser utilizado

22 Para quién estamos creando valor? Quiénes son nuestros clientes más importantes? IDEAS Definir uno o varios segmentos de clientes. Para cada segmento, identificar: - Necesidades distintas - Diferentes canales de distribución - Diferentes tipos de relación - Diferentes márgenes de beneficios Ejemplo: Cliente Familias con zonas o espacios cultivables Tipos de segmentación: - A todo el mercado - Nichos

23 Articular la propuesta de valor, es decir, el valor creado para los usuarios por la oferta basada en la tecnología Requiere una definición preliminar de cómo será el producto final que se lance al mercado y de qué forma lo utilizará el usuario Hay que mirar el punto de vista del consumidor analizando qué problema se está solucionando y cuál es la importancia de dicho problema

24 Qué valor entregamos a los clientes? Cuál de los problemas de los clientes estamos solucionando? Qué necesidades estamos satisfaciendo? IDEAS - Pensar en la suma de beneficios que la empresa ofrece a sus clientes más que en los productos y servicios ofrecidos - Definir propuestas de valor diferentes para cada segmento - Algunos elementos que crean valor: Novedades: relacionadas con la tecnología Mejoras en el producto o la prestación del servicio Ayudar al cliente a realizar un trabajo Diseño Marca Precio Ejemplo: Propuesta de valor Ocio en familia al aire libre Fácil gestión de huertos Alimentación sana

25

26 Por qué canales prefieren los clientes ser contactados? Cómo estamos contactando ahora con ellos? Cuál es el canal que mejor funciona? Cuál es el más coste-eficiente? IDEAS - Describir como se comunica y se llega al segmento de clientes para entregarles la propuesta de valor : Comunicación, distribución y canales de venta - Funciones: Ayudar al cliente a que tome conciencia sobre la propuesta de valor Ayudar al cliente a evaluar la propuesta de valor Facilitar que compre Servicio post-venta Ejemplo: Canales Web Establecimiento en Centro comercial Visitas comerciales

27

28 Qué tipo de relación queremos mantener con nuestros clientes? Cómo es de costoso? Cómo integrarlo con el resto del modelo de negocio? IDEAS - Tipos de relaciones que se pueden mantener con los clientes: Relación personal El cliente se sirve sólo Servicios automatizados Los clientes se relacionan entre ellos Ejemplo: Relación con el cliente Relación personal Red social-web

29

30 Por qué propuesta de valor están realmente dispuestos a pagar los clientes Por qué están pagando actualmente? Cómo están pagando actualmente? Cómo preferirían pagar? Cuál es el porcentaje de cada línea de ingresos respecto a los ingresos totales? IDEAS - Tipos de ingresos: Pagos de una vez Pagos por servicios post-venta - Maneras de generar ingresos, que tienen diferentes Mecanismos de fijar los precios: Pago por uso de un servicio: hotel Venta de objetos: coche Pago por suscripción: revista, gimnasio Préstamos, leasing, renting Ejemplo: Fuentes de ingresos Diseño huertos Suministros Anunciantes web Hay dos tipos de mecanismos para fijar el precio: Precios fijos: características de la oferta, por segmento mercado Precios dinámicos: negociación, subasta

31

32 Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? Qué recursos clave requieren nuestros canales de distribución? Qué recursos clave requiere la relación con el cliente? Qué recursos clave requieren las fuentes de ingresos? IDEAS - Describir los activos más importantes que son necesarios para que el negocio funcione: propios o alquilados - Tipos de recursos: Físicos Intelectuales: marcas, patentes, know-how Humanos: perfiles profesionales Financieros Ejemplo: Recursos clave Web interactiva Local Know how

33

34 Qué actividades clave se requieren realizar para poder hacer nuestra propuesta de valor? Qué actividades clave requieren los canales de distribución? Qué actividades clave requiere la relación con el cliente? Qué actividades clave requieren las fuentes de ingresos? IDEAS - Describir las actividades más importantes que debe realizar la empresa para que el modelo de negocio funcione - Tipos de actividades: Producir Atender al cliente Solucionar problemas Plataforma/network Ejemplo: Actividades clave Diseño y ejecución de Huertos personalizados Gestión de web Punto de atención al cliente

35

36 Quiénes son nuestros socios clave? Quiénes son nuestros proveedores clave? Qué recursos clave estamos adquiriendo de los socios? Cuáles son las actividades clave que hacen los socios? IDEAS - Describir el network de proveedores y socios que hace que el modelo de negocio funcione - Tipos de relaciones: Alianzas estratégicas entre no competidores Alizanzas con competidores Joint-venture: poner en marcha nuevos negocios Alianzas con proveedores para garantizar activos - Motivaciones para crear relaciones: Optimizar economías de escala Reducir riesgos e incertidumbres Adquirir un particular activo o recurso Ejemplo: Socios clave Proveedor tecnológico: sensores, dispositivos Punto de atención al cliente

37

38 Cuáles son los costes más importantes del modelo de negocio? Cuáles son los recursos clave más caros? Cuáles son las actividades clave más caras? IDEAS - Describir el coste en que incurre la empresa para desarrollar su modelo de negocio - Dos modelos de estructuras de costes: Cost driven: disminuir el coste donde sea posible (Ryanair) Value driven: se centra en crear valor al cliente (hotel de lujo) Ejemplo: Costes Sueldos y comisiones Alquiler local Diseño y mantenimiento Web - Características de la estructura de costes: Costes fijos Costes variables Economía de escala

39

40 MODELO DE MODELO NEGOCIO: DE NEGOCIO: HUERTA-FÁCIL Proveedor tecnológico: sensores, dispositivos Punto de atención al cliente Diseño y ejecución de Huertos personalizados Gestión de web Punto de atención al cliente Ocio en familia al aire libre Fácil gestión de huertos Alimentación sana Relación personal Red social-web Familias con zonas o espacios cultivables Web interactiva Local Know how Web Establecimiento en Centro comercial Visitas comerciales Sueldos y comisiones Alquiler local Diseño y mantenimiento Web Diseño huertos Suministros Anunciantes web

41

42 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? 4. CUÁNDO DEBEMOS INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO? 5. OPORTUNIDADES PARA INNOVAR EN LOS MODELOS DE NEGOCIO

43

44

45

46

47

48 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? 4. CUÁNDO DEBEMOS INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO? 5. OPORTUNIDADES PARA INNOVAR EN LOS MODELOS DE NEGOCIO

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68 Algunas referencias que pueden ser de interés: (2009) Innovación en modelos de negocio: la única salida? Ciudad Politécnica de la Innovación Algunos modelos de negocio innovadores. Blog de Javier Megias. Javiermegias.com Cherbrough, H. (2000). Innovación abierta. (2008) Open Innovation Models (2008) 9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo Canvas (2011) Innovación del modelo de negocio. Xavier Camps. Murcia.

69 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Oportunidades innovadoras Gracias por su atención

UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR

UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR UD. 4 EL PROYECTO EMPRENDEDOR 1 1. EL LIENZO DE NEGOCIO, MODELO CANVAS O BUSINESS MODEL. El Modelo Canvas es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de

Más detalles

Qué es un Modelo de Negocio?

Qué es un Modelo de Negocio? 1 Qué es un Modelo de Negocio? Cómo una empresa crea, captura y entrega valor Es una visión, un conjunto de todo lo que es tu negocio Son los cimientos de tu negocio No es sólo cómo ganar dinero sino también:

Más detalles

TALLER BUSINESS MODEL CANVAS Aprende a crear modelos de negocio

TALLER BUSINESS MODEL CANVAS Aprende a crear modelos de negocio TALLER BUSINESS MODEL CANVAS Aprende a crear modelos de negocio Qué es un Modelo de Negocio? Cómo una empresa crea, captura y entrega valor Es una visión, un conjunto de todo lo que es tu negocio Son los

Más detalles

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Programa de fortalecimiento de los servicios de extensión productiva y empresarial agraria CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Taller

Más detalles

FACTORES INTEGRADORES DEL MODELO DE NEGOCIO

FACTORES INTEGRADORES DEL MODELO DE NEGOCIO FACTORES INTEGRADORES DEL MODELO DE NEGOCIO Modelo de negocio Un modelo de negocio describe la manera y da forma lógica, a como una organización intenta ganar dinero, a través de crear, distribuir y retener

Más detalles

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Generación de modelos de negocio La metodología escrita por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur (conocido también como Canvas) parte de la idea de la existencia

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO. Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad

PLAN DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO. Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad 2 MODELO DE NEGOCIO Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad PLAN DE NEGOCIO Informe escrito Detalle técnico Factibilidad Detalles y más detalles! Un modelo de negocio describe la manera y da forma

Más detalles

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS 1. EL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO. UNA NUEVA FORMA DE REPRESENTAR UN MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE 9 CATEGORÍAS CLAVE. 2. MARKETING MIX : LAS 4 P CUÁLES SON LAS LECCIONES

Más detalles

El Modelo de Negocio

El Modelo de Negocio El Modelo de Negocio Qué es un modelo de negocio? DEFINICIÓN: modelo de negocio Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor Plan de negocio vs. Modelo

Más detalles

TALLER MODELOS DE NEGOCIO. MSc. Edier Gaviria Acosta Mag. Gustavo E. Constaín M.

TALLER MODELOS DE NEGOCIO. MSc. Edier Gaviria Acosta Mag. Gustavo E. Constaín M. TALLER MODELOS DE NEGOCIO MSc. Edier Gaviria Acosta Mag. Gustavo E. Constaín M. 3 HOLA! Soy Gustavo Constain Docente/Investigador de la UNAD 4 Operación vs Creatividad HEMISFERIO IZQUIERDO Lógica HEMISFERIO

Más detalles

BUSINESS MODEL CANVAS

BUSINESS MODEL CANVAS BUSINESS MODEL CANVAS Construye un plan de cómo las empresas pueden sistemática y pragmáticamente acercarse a la innovación en modelos de negocio. Ayuda a emprendedores y altos ejecutivos a entender cómo

Más detalles

TALLER 6 Modelo de Negocio Canvas

TALLER 6 Modelo de Negocio Canvas TALLER 6 Modelo de Negocio Canvas OBJETIVOS DEL TALLER Conocer el Modelo de Negocio Canvas, y el objetivo que tiene su aplicación en cada etapa del negocio. Aplicar los conceptos adquiridos del Modelo

Más detalles

MODELO CANVAS. Creación de una empresa

MODELO CANVAS. Creación de una empresa MODELO CANVAS Creación de una empresa EJEMPLOS CANVAS EXPLICACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=i1le5gykbt8 EJEMPLO UBER: https://www.youtube.com/watch?v=hzwnbwrpfgi 1. PROPUESTA DE VALOR Cuál es nuestra

Más detalles

Modelo de Negocios y Plan de Negocios

Modelo de Negocios y Plan de Negocios Modelo de Negocios y Plan de Negocios Plan de Negocios y Modelo de Negocios. Definiciones y Diferencias Plan de Negocios: Es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe

Más detalles

De la idea al proyecto

De la idea al proyecto De la idea al proyecto ÍNDICE Introducción....3 La idea...4 Proposición de valor...5 Segmentación de mercado.. 6 Sociedades clave....7 Fuentes de ingresos 8 Canales.9 Relación con los clientes. 10 Recursos

Más detalles

Generador de Modelos de Negocio

Generador de Modelos de Negocio Generador de Modelos de Negocio OBSERVANDO DISEÑANDO REDISEÑANDO QUE ES UN MODELO DE NEGOCIO? DEFINICIÓN: Modelo de negocio Un modelo de negocio describe la manera y da forma lógica, a como una organización

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO CANVAS

MODELO DE NEGOCIO CANVAS MODELO DE NEGOCIO CANVAS MAGIS Página 1 Segmentos de mercado Una empresa atiende a uno o varios segmentos de mercado. Propuestas de valor Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer

Más detalles

Pasos Claves para un Emprendimiento Exitoso. Álvaro Bronstein- Gerente Emprendimiento Acción Emprendedora

Pasos Claves para un Emprendimiento Exitoso. Álvaro Bronstein- Gerente Emprendimiento Acción Emprendedora Pasos Claves para un Emprendimiento Exitoso Álvaro Bronstein- Gerente Emprendimiento Acción Emprendedora Mary Kay Estados Unidos Nacida en 1918 Su marido fue a la II Guerra Mundial Ella vendía libros puerta

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO CANVAS

MODELO DE NEGOCIO CANVAS MODELO DE NEGOCIO CANVAS Modelo de Negocio Canvas. Modelo de Negocio Canvas. El Modelo de negocio es una especie de anteproyecto, de una estrategia que se aplicará en las estructuras, procesos y sistemas

Más detalles

MODELO DE NEGOCIOS BUSINESS MODEL GENERATION Modelo Canvas

MODELO DE NEGOCIOS BUSINESS MODEL GENERATION Modelo Canvas MODELO DE NEGOCIOS BUSINESS MODEL GENERATION Modelo Canvas Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla (proporciona) y captura valor 9 Bloques de construcción

Más detalles

Modelo Canvas Avanzado. Alex Vidal Paredes

Modelo Canvas Avanzado. Alex Vidal Paredes Modelo Canvas Avanzado Alex Vidal Paredes Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla (proporciona) y captura valor 2 Ontología del Modelo Canvas Ontología:

Más detalles

Business Model Generation Canvas

Business Model Generation Canvas Como creamos conciencia de los productos y servicios de nuestra compañia? Como ayudamos a que nuestros clientes evaluen nuestra propuesta de valor? Como podemos permitir que nuestros clientes compresn

Más detalles

TALLER MODEL CANVAS Startidea INVATTUR. Benidorm. 23/24 Mayo 2014. Roberto Martínez.

TALLER MODEL CANVAS Startidea INVATTUR. Benidorm. 23/24 Mayo 2014. Roberto Martínez. TALLER MODEL CANVAS Startidea INVATTUR. Benidorm. 23/24 Mayo 2014. Roberto Martínez. La clave no es la idea, sino el modelo de negocio que la va a hacer realidad, viable y sostenible 1.- Propuesta de

Más detalles

Cómo generan dinero? Producto central Proceso central Generador de utilidades. Modelo de negocio

Cómo generan dinero? Producto central Proceso central Generador de utilidades. Modelo de negocio Modelos de negocio Cómo generan dinero? Producto central Proceso central Generador de utilidades Modelo de negocio Afuah & Tucci, 2001 La empresa ofrece algo distintivo, o a un precio menor que los competidores?

Más detalles

PROPOSICIÓN DE VALOR. Recuerda que: No olvidéis que el comité evaluador valorará: Caso práctico, IOIKAN:

PROPOSICIÓN DE VALOR. Recuerda que: No olvidéis que el comité evaluador valorará: Caso práctico, IOIKAN: Guía paso a paso Esta guía paso a paso os ayudará a trabajar y preparar los contenidos de cada una de las piezas que componen el tablero CANVAS a partir del borrador que habéis elaborado en el bloque 2.

Más detalles

NEGOCIO. Apuntes para aplicar una metodología. Julio 2011

NEGOCIO. Apuntes para aplicar una metodología. Julio 2011 DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO Apuntes para aplicar una metodología Julio 2011 1 1.- INTRODUCCIÓN Estos apuntes se han elaborado sobre la base de la metodología conocida como Canvasas paraa el desarrollo

Más detalles

Canvas. Herramienta de Gestión. Canvas: Lienzo de Modelo de Negocio adaptado a la Gestión de Proyectos

Canvas. Herramienta de Gestión. Canvas: Lienzo de Modelo de Negocio adaptado a la Gestión de Proyectos Canvas Herramienta de Gestión Canvas: Lienzo de Modelo de Negocio adaptado a la Gestión de Proyectos Generación de modelos de negocio Innovación Crear valor Sustituir obsoletos Nuevas necesidades de los

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO CANVAS

MODELO DE NEGOCIO CANVAS MODELO DE NEGOCIO CANVAS MODELO DE NEGOCIO CANVAS En 2010 Alex Osterwalder diseñó el Business Model Canvas, un formato que visualiza el modelo de negocio según 9 campos en sólo una hoja, resultando un

Más detalles

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO QUE ES UN MODELO DE NEGOCIO? Definición Un modelo de negocio describe la manera y da forma lógica, a como una organización intenta ganar dinero, a través de crear, distribuir

Más detalles

TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio

TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio Modelo de Negocios Qué es el modelo de negocio? El modelo de negocio de una empresa es una representación simplificada de la lógica

Más detalles

Guía para desarrollar Business model canvas

Guía para desarrollar Business model canvas Guía para desarrollar Business model canvas Eduardo Ismodes - Irina Avila - Elena Curich Adaptado de Ciberpolis (http://ciberopolis.com/2011/08/20/como-hacer-un-modelo-denegocio-con-un-canvas-o-lienzo/)

Más detalles

The Business Model Canvas

The Business Model Canvas The Business Model Canvas 1 2 2 3 3 Con mis / nuestros propios colores... 4 Actividades Claves Propuestas de valor Relación con los Clientes Alianzas Claves Recursos Claves Canales de comunicación y distribución

Más detalles

Miguel Ortiz Mescyt. Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores

Miguel Ortiz Mescyt. Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores Miguel Ortiz Mescyt Modelos de Negocios Instituto Especializado de Estudios Superiores Modelos de Negocios Del producto al concepto de negocio (propuesta de valor) Del Concepto de negocio al modelo de

Más detalles

The Business Model Canvas

The Business Model Canvas The Business Model Canvas Un lenguaje común para describir, visualizar, evaluar y cambiar modelos de negocios D.I. Marcelo Carretto Macarena Harispe D.I. Federico Vaz Taller Encararé 2 MODELO DE NEGOCIO

Más detalles

Lectura 5 HERRAMIENTA: El lienzo de modelo de negocio

Lectura 5 HERRAMIENTA: El lienzo de modelo de negocio HERRAMIENTA: El lienzo de modelo de negocio Material desarrollado por Documento con licencia Creative Commons de Reconocimiento NoComercial CompartirIgual: No se permite un uso comercial de la obra original

Más detalles

Qué es un Modelo de Negocio?

Qué es un Modelo de Negocio? 1 Qué es un Modelo de Negocio? Cómo una empresa crea, captura y entrega valor Es una visión, un conjunto de todo lo que es tu negocio Son los cimientos de tu negocio No es sólo cómo ganar dinero sino también:

Más detalles

Modelo de Negocios Reloaded

Modelo de Negocios Reloaded Modelo de Negocios Reloaded Alexander Osterwalder www.businessmodelalchemist.com Diagramando los Bloques Porque te hacen Especial Red de Aliados Actividades claves Oferta de Valor Relación Con el Cliente

Más detalles

Manual para modelar planes de negocio con la metodología CANVAS Cómo diseñarlo y entenderlo?

Manual para modelar planes de negocio con la metodología CANVAS Cómo diseñarlo y entenderlo? Manual para modelar planes de negocio con la metodología CANVAS Cómo diseñarlo y entenderlo? Un modelo de negocios describe los fundamentos de como una organización crea, entrega y captura valor. Tiene

Más detalles

Modelo de negocio CANVAS. Adaptado como material de apoyo para My.Coop Colombia Autorizado por CONFECOOP Antioquia y Jairo A.

Modelo de negocio CANVAS. Adaptado como material de apoyo para My.Coop Colombia Autorizado por CONFECOOP Antioquia y Jairo A. Módulo 2: Anexo 1 Modelo de negocio CANVAS Adaptado como material de apoyo para My.Coop Colombia Autorizado por CONFECOOP Antioquia y Jairo A. Piedrahita Comisión de adaptación María Victoria Huertas de

Más detalles

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO

GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO GENERADOR DE MODELOS DE NEGOCIO Tipos de Recursos: Físicos Intelectuales (patente de marcas, derechos de autor, información) Humanos Financieros Describe los activos más importantes requeridos para hacer

Más detalles

Taller 2: Prefiltros.

Taller 2: Prefiltros. Taller 2: Prefiltros. Locura: Seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes Albert Einstein Filtrado de ideas Innovación: Manual OSLO Nuevo, o significativamente mejorado Producto: Bien o

Más detalles

Oportunidad para Aumentar el Valor de mi Empresa. Prof. Patricio Cortés D. Mayo 2016

Oportunidad para Aumentar el Valor de mi Empresa. Prof. Patricio Cortés D. Mayo 2016 Oportunidad para Aumentar el Valor de mi Empresa Prof. Patricio Cortés D. pcortes.ese@uandes.cl Mayo 2016 El emprendimiento en Chile en algunas cifras 1.500.000 emprendimientos (stock) 700.000 informales

Más detalles

Business Model Canvas traducido como lienzo de modelo de negocio

Business Model Canvas traducido como lienzo de modelo de negocio Worksheet 4.1 Business Model Canvas traducido como lienzo de modelo de negocio Business Model Canvas Un lienzo de modelo de negocio se encarga de describir de manera racional como una organización crea,

Más detalles

CÓMO SE ELABORA UN "MODEL BUSINESS CANVAS"?

CÓMO SE ELABORA UN MODEL BUSINESS CANVAS? PREMIOS EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UCM VIII EDICIÓN ANEXO II CÓMO SE ELABORA UN "MODEL BUSINESS CANVAS"? BUSINESS MODEL GENERATION Alex Osterwalder & Yves Pigneur Qué es Business Model Canvas? Esta herramienta

Más detalles

( http://www.entrepreneurial insights.com/business model canvas complete guide/ )

( http://www.entrepreneurial insights.com/business model canvas complete guide/ ) Pág 1 de 9 ( http://www.entrepreneurial insights.com/business model canvas complete guide/ ) Cuadro de un Modelo de Negocio Originalmente fué desarrollado por Alexander Osterwalder, como una representación

Más detalles

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Índice Índice Introducción 3 Principios del Modelo Nacional para

Más detalles

CITILAB CORNELLA A New Platform for Creative Thinking, Design and Innovation

CITILAB CORNELLA A New Platform for Creative Thinking, Design and Innovation CITILAB CORNELLA A New Platform for Creative Thinking, Design and Innovation 4 years working with the actors of the territory (PPPP) Questioning the innovation process Placing the citizen at their new

Más detalles

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos:

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos: Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos: Segmentación de consumidores Flujo de ingresos Aliados clave Proposición

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO. Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad

PLAN DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO. Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad 2 MODELO DE NEGOCIO Idea de negocio Concepto Oportunidad Creatividad PLAN DE NEGOCIO Informe escrito Detalle técnico Factibilidad Detalles y más detalles! Un modelo de negocio describe la manera y da forma

Más detalles

Modelo de Negocios CANVAS

Modelo de Negocios CANVAS Formato virtual Modelo de Negocios Un Modelo de negocios describe de manera lógica, los fundamentos de como una organización intenta ganar dinero, a través de crear, desarrollar y capturar valor. Modelo

Más detalles

Ciclo de Trabajo y. Emprendimiento en la Realidad Social

Ciclo de Trabajo y. Emprendimiento en la Realidad Social Ciclo de Trabajo y Modelo de Negocio Emprendimiento en la Realidad Social Qué es el TRABAJO? Acción que se realiza para construir un Juicio de Satisfacción en una red de Clientes CICLO DEL TRABAJO El Ciclo

Más detalles

consultoría especializada

consultoría especializada consultoría especializada ideo nace de la inquietud de un equipo de profesionales que durante su trayectoria profesional en empresas detectaron un nicho de mercado que no estaba cubierto en consultoría

Más detalles

GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO

GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO -1 GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO ESPECIFICACIONES: El contenido del documento entregable deberá tener el siguiente orden: 1- Índice 2- Ficha técnica 3- Lienzo de modelo Canvas 4- Resumen ejecutivo

Más detalles

SESIÓN 3 SIGAMOS DISEÑANDO EL MODELO DE NEGOCIOS 5. FUENTES DE INGRESO. 6. DIMENSIONAMIENTO DE RECURSOS CLAVE

SESIÓN 3 SIGAMOS DISEÑANDO EL MODELO DE NEGOCIOS 5. FUENTES DE INGRESO. 6. DIMENSIONAMIENTO DE RECURSOS CLAVE SESIÓN 3 SIGAMOS DISEÑANDO EL MODELO DE NEGOCIOS 5. FUENTES DE INGRESO. 6. DIMENSIONAMIENTO DE RECURSOS CLAVE 7. ACTIVIDADES Y PROCESOS GENERADOS EN LA EMPRESA 8. DIMENSIONAMIENTO DE SOCIOS CLAVE 9. ESTRUCTURA

Más detalles

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS 1. EL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO. UNA NUEVA FORMA DE REPRESENTAR UN MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE 9 CATEGORÍAS CLAVE. 2. MARKETING MIX : LAS 4 P qué es un Modelo de

Más detalles

TALLER MODELAMIENTO DE NEGOCIOS SOCIALES

TALLER MODELAMIENTO DE NEGOCIOS SOCIALES TALLER MODELAMIENTO DE NEGOCIOS SOCIALES Podemos contarle al mundo Twitter: @idsocial / @F_Solidario / @davidgereda Facebook: ID Social / Corporación Fenalco Solidario Colombia #SocialmenteResponsables

Más detalles

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia Generalidades del Sistema de Franquicia Términos Básicos Franquicia La Franquicia es un sistema estratégico de expansión, una modalidad de distribución y marketing, a través de la cual, el Franquiciador

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 Un modelo de negocio es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios, un resumen de cómo una empresa va a servir a sus clientes. En una definición más actual, podemos decir

Más detalles

Administración con. Mtro. Martín César Hernández Miranda

Administración con. Mtro. Martín César Hernández Miranda Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial Introducción al Plan de Negocios Mtro. Martín César Hernández Miranda Otoño 2016 Emprendedor Es aquella persona que tiene una especial sensibilidad

Más detalles

INCUBADORA DE NEGOCIOS 2. Unidad 1

INCUBADORA DE NEGOCIOS 2. Unidad 1 INCUBADORA DE NEGOCIOS 2 Unidad 1 1 MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING OBJETIVO TARGET CONCEPTO CREATIVO PERSUACIÓN RECUERDO MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING

Más detalles

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN GESTIÓN DEL MARKETING PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL TRABAJO FINAL

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN GESTIÓN DEL MARKETING PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL TRABAJO FINAL DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN GESTIÓN DEL MARKETING PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL TRABAJO FINAL PRESENTADO POR: ERIKA GISELL CRUZ MAURICIO MOSQUERA ANGELA LISETH ALFONSO YEISON ABUNDIO RODRIGUEZ YENIFER

Más detalles

EJEMPLO DE BUSINESS MODEL CANVAS

EJEMPLO DE BUSINESS MODEL CANVAS EJEMPLO DE BUSINESS MODEL CANVAS El Modelo Canvas Business Canvas Infraestructura Oferta Cliente Idea Estructura de Costos Modelo Economico Fuentes de Ingresos Plan de Negocios El Modelo Canvas: En que

Más detalles

Profesora : Adriana Lombana Toro

Profesora : Adriana Lombana Toro Profesora : Adriana Lombana Toro El modelo CANVAS es una herramienta la diseño Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur y está confeccionada por 9 partes, cada una de ellas fundamental para tener

Más detalles

Taller metodología canvas modelos de negocios

Taller metodología canvas modelos de negocios Taller metodología canvas modelos de negocios Cámara de Comercio de Santiago Lesley Robles Sedan Leslie Forman Eric Delessert Presentación del grupo BACKOFFICE BIO ANDES CONSULTING Redes globales con consultoras

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

El modelo de negocios

El modelo de negocios El modelo de negocios Monetizando la oportunidad Aramis Rodriguez @Rodriguez Aramis aramis.rodriguez@iesa.edu.ve Aramis Rodriguez Dr. Ciencias Empresariales Profesor IESA @RodriguezAramis aramis.rodriguez@iesa.edu.ve

Más detalles

Elaboración de plan de negocio para emprendimiento e innovación exitoso 成功的創業與創新計劃撰寫

Elaboración de plan de negocio para emprendimiento e innovación exitoso 成功的創業與創新計劃撰寫 Elaboración de plan de negocio para emprendimiento e innovación exitoso 成功的創業與創新計劃撰寫 Qué es un plan de negocios? Un plan de negocios es un documento escrito que describe una empresa, sus objetivos, sus

Más detalles

No siempre se necesita una web para vender online

No siempre se necesita una web para vender online No siempre se necesita una web para vender online Objetivo actividades propuestas Tomar decisiones de como vamos a entrar en Amazon Vamos a provar.. Podemos comprar avarcas en amazon? Cómo funciona Amazon?

Más detalles

15 de junio. Marco A.COM. Modelo Canvas. Marco Antonio Fernandez Vargas. Modelo Canvas presentado para la Corporación Universitaria Iberoamericana

15 de junio. Marco A.COM. Modelo Canvas. Marco Antonio Fernandez Vargas. Modelo Canvas presentado para la Corporación Universitaria Iberoamericana 15 de junio Modelo Canvas Marco A.COM Modelo Canvas presentado para la Corporación Universitaria Iberoamericana Marco Antonio Fernandez Vargas Contenido Análisis de Entorno... 5 Políticas gubernamentales

Más detalles

XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción

XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción XVI Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción La información como parte de la estrategia en Innovación: El Modelo AIMPLAS. Jesús Latorre Zacarés AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico Responsable

Más detalles

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012 Responsabilidad d Social Principios básicos de la RSE Viabilidad del modelo de economía sostenible Impactos ambientales Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de

Más detalles

Tópicos selectos de sistemas de información

Tópicos selectos de sistemas de información Tópicos selectos de sistemas de información MGC. Luis Alberto López Cámara 2291570694 Telcel 2291642105 Movistar Blog: http://www.facebook.com/llopezuv llopez@uv.mx Objetivo El estudiante aplica los conocimientos

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO Y PLAN DE NEGOCIO EN BAMBÚES

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO Y PLAN DE NEGOCIO EN BAMBÚES METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO Y PLAN DE NEGOCIO EN BAMBÚES JOSÉ OSCAR OSORIO ARISTIZÁBAL BAMBOO BUSINESS www.bamboobusiness.com.mx direcciónbamboobusiness@gmail.com INTRODUCCION

Más detalles

Taller de Herramientas Creativas para el Emprendimiento

Taller de Herramientas Creativas para el Emprendimiento Taller de Herramientas Creativas para el Emprendimiento Presentación Para nadie es sorpresa que el mundo cambió: en la actualidad vivimos inmersos en un contexto de crisis y cambio permanente, que sumado

Más detalles

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 2 Sostenibilidad y Emprendimiento

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 2 Sostenibilidad y Emprendimiento Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 2 Sostenibilidad y Emprendimiento ECODISEÑO IN5823 Universidad de Chile Primer Semestre_2012 Desarrollo Sostenible Satisfacer las necesidades actuales

Más detalles

Ciclo Organizacional Para Construir La Estrategia De Innovación Digital

Ciclo Organizacional Para Construir La Estrategia De Innovación Digital Ciclo Organizacional Para Construir La Estrategia De Innovación Digital Congreso Latinoamericano de Innovación y Nuevas Tecnologías Noviembre de 2015 Ciclo Organizacional y la Estrategia de Innovación

Más detalles

Herramientas para la Innovación Social

Herramientas para la Innovación Social recursos entorno comunicacion organizacion personas innovacion estrategia produccion ecosistema Herramientas para la Innovación Social www.emprendes.net APOYO A LA CREACIÓN DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

Más detalles

ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S.

ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S. ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA Modelo FODA Modelo de las 5 Fuerzas de Porter Modelo PEST MODELO FODA Es una herramienta para conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR. Armando Alzamora Motohasi. Fernando Chung Olaguibel. Jorge Augusto Traverso Gasha

UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR. Armando Alzamora Motohasi. Fernando Chung Olaguibel. Jorge Augusto Traverso Gasha UNIVERSIDAD ESAN CENTRO HOLÍSTICO DE BIENESTAR PARA EL ADULTO MAYOR Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración por: Armando Alzamora

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

UNIDAD 4 ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA

UNIDAD 4 ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA UNIDAD 4 ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Estrategia de diferenciación M.A. Margarita Cortés Mejía El enfoque de Michael Porter (1982) Para Michael Porter, la estrategia competitiva examina la forma en la

Más detalles

AHUYENTA INSECTOS Y ROEDORES

AHUYENTA INSECTOS Y ROEDORES LOGO O MARCA FUERA EL DENGUE Y VENGA LA TRANQUILIDAD AHUYENTA INSECTOS Y ROEDORES AS 1001-2015 INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO N NOMBRE Y APELLIDOS CARRERA CICLO DIRECCIÓN CELULAR E-MAIL 01 ALIAGA ORREGO,

Más detalles

Módulo III: Plan de Negocios

Módulo III: Plan de Negocios Módulo III: Plan de Negocios 1 Programa de Asesorías de Negocio Primer Ciclo de Capacitación para Clientes PYME Comprometidos con la sustentabilidad Con la visión de ser el banco líder en performance sustentable

Más detalles

Sugerencias para la realización de un diagnóstico estratégico para una empresa o una organización de cadena productiva.

Sugerencias para la realización de un diagnóstico estratégico para una empresa o una organización de cadena productiva. Sugerencias para la realización de un diagnóstico estratégico para una empresa o una organización de cadena productiva. A continuación se presentan algunas sugerencias a tener en cuenta para lograr un

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

CLUB DE EMPRENDEDORES

CLUB DE EMPRENDEDORES Análisis preliminar del Modelo de Negocios MODELO NAVES I. El proyecto en 1 oración (extensión máxima: 35 palabras por ítem). Aclarar a quién va dirigido este pitch. 1. Mi emprendimiento / empresa: (nombre

Más detalles

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Taller Emprendimiento e Innovación Empresarial, Fuente de Creación de oportunidades de trabajo Lic. Ligia Orantes Asesora Programa Empleo Juvenil Objetivo Sensibilizar sobre la

Más detalles

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO:

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO: PLAN DE NEGOCIOS LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO: Que es y en que consiste el negocio? Quién n dirigirá el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y

Más detalles

Título documento Convierte tu idea de negocio en una oportunidad de mercado. Autora Beatriz Araújo. Ajustado Yomar Pantéves Bautista

Título documento Convierte tu idea de negocio en una oportunidad de mercado. Autora Beatriz Araújo. Ajustado Yomar Pantéves Bautista Título documento Convierte tu idea de negocio en una oportunidad de mercado Autora Beatriz Araújo Ajustado Yomar Pantéves Bautista Tipo documento Documento preguntas y respuestas Fecha Diciembre de 2012

Más detalles

Vivien Villagran/2012. Clase 1 MODELO DE NEGOCIO CREACIÓN DE VALOR

Vivien Villagran/2012. Clase 1 MODELO DE NEGOCIO CREACIÓN DE VALOR Vivien Villagran/2012 Clase 1 MODELO DE NEGOCIO CREACIÓN DE VALOR LAS ORGANIZACIONES SE GESTIONAN PARA CREAR VALOR Y EL VALOR SE EXPRESA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS QUE SE BUSCA ALCANZAR. TODO ESTO SE

Más detalles

EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS MINISTERIO DE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA TEXTO GUÍA DEL PARTICIPANTE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS Cooperación Suiza en Bolivia Texto guía del participante Proyecto: Formación técnica profesional -

Más detalles

Business Model Generation MODELO CANVAS

Business Model Generation MODELO CANVAS Business Model Generation MODELO CANVAS Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor 9 Bloques de construcción 1 El bloque de

Más detalles

CONCLUSIONES. El marco teórico utilizado en la presente tesis está basado en los

CONCLUSIONES. El marco teórico utilizado en la presente tesis está basado en los CONCLUSIONES El marco teórico utilizado en la presente tesis está basado en los planteamientos de los economistas clásicos, la teoría de la administración en cuanto al ciclo de vida del producto y la estrategia

Más detalles

Taller metodología canvas modelos de negocios

Taller metodología canvas modelos de negocios Taller metodología canvas modelos de negocios Cámara de Comercio de Santiago Lesley Robles Sedan Eric Delessert Presentación del grupo Objetivo del Seminario Entregar la metodología Canvas para la visualización,

Más detalles

TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA

TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA TALLER: CÓMO ELABORAR TU PLAN DE EMPRESA Autor: Henry Noreña Villarreal, en 2013. Este documento es un ajuste de la obra Cómo elaborar tu plan de empresa ACUERDOS Objetivo Presentación. Contenido Ruta.

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor

Más detalles

Todos hablan de INNOVACIÓN, las Pequeñas Empresas. Por dónde empiezan?

Todos hablan de INNOVACIÓN, las Pequeñas Empresas. Por dónde empiezan? Innovación Todos hablan de INNOVACIÓN, las Pequeñas Empresas Por dónde empiezan? Innovación Definiciones, Conceptos y referencias en Google: 12 700,000 en español 402 000,000 en inglés Creatividad Suerte

Más detalles

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2006

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2006 Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE 166002:2006 POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INNOVACIÓN La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar: la empresa obtiene ventaja

Más detalles