JORNADA DE FORMACIÓN 13 DE JUNIO DE 2005 REV.01 FEBRERO 09. Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA DE FORMACIÓN 13 DE JUNIO DE 2005 REV.01 FEBRERO 09. Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición"

Transcripción

1 JORNADA DE FORMACIÓN 13 DE JUNIO DE 2005 REV.01 FEBRERO 09 TEMA SUPERFICIES Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición 1. Definiciones según Orden ECO Superficie útil: es la superficie de suelo delimitado por el perímetro definido por la cara interior de los cerramientos externos de un edificio o de un elemento de un edificio, incluyendo la mitad de la superficie del suelo de sus espacios exteriores de uso privativo cubiertos (tales como terrazas, balcones y tendederos, porches, muelles de carga, voladizos, etc.), medida sobre la proyección horizontal de su cubierta. No se considerará superficie útil la superficie ocupada en planta por cerramientos interiores fijos, por los elementos estructurales verticales y por las canalizaciones o conductos con sección horizontal superior a los 100cm² y la superficie de suelo cuya altura libre sea inferior a 1,5 metros. Tampoco se considerará superficie útil la ocupada por los espacios exteriores no cubiertos. Superficie construida sin partes comunes: es la superficie útil, sin excluir la superficie ocupada por los elementos interiores mencionados en dicha definición e incluyendo los cerramientos exteriores al 100% o al 50%, según se trate, respectivamente, de cerramientos de fachada o medianeros, o de cerramientos compartidos con otros elementos del mismo edificio. Superficie construida con partes comunes: es la superficie construida sin partes comunes más la parte proporcional que le corresponda según su cuota en la superficie de los elementos comunes del edificio. Superficie computable o utilizable: es la superficie utilizada en las tasaciones para determinar los valores técnicos. En valoraciones de edificios o elementos de edificios se utilizará siempre la superficie comprobada por el tasador y, cuando esto no sea posible, se utilizará la superficie registral. Cuando la superficie comprobada sea superior a la registral o cuando no exista declaración de obra nueva, se podrá adoptar la superficie comprobada si ésta se adecua a la normativa urbanística aplicable. Jornadas de formación: Superficies Rev.01 febrero 2009 Página 1 de 5

2 Para el cálculo del valor máximo legal se tomará la superficie útil consignada en la cédula de calificación correspondiente. 2. Criterios de Medición de Superficies 2.1. Viviendas individuales SUPERFICIE ÚTIL La superficie útil total es la superficie que emplearemos en las tasaciones - Superficie útil interior: superficie útil con altura igual o mayor a 1,5m - Superficie útil exterior: superficie de balcones, terrazas, tendederos, porches - Superficie útil total: es la útil interior más el 50% de la útil exterior computable Para el cálculo del valor máximo legal tanto de viviendas como de anexos, tomaremos la superficie consignada en la cédula de calificación definitiva, y en su defecto la que aparece en la documentación registral por entenderse que es la misma de la calificación definitiva. Si en la documentación registral no apareciera la superficie útil, se tomaría la medida in situ. En cualquier caso hay que poner una observación explicativa de dónde se ha tomado la superficie. SUPERFICIE CONSTRUIDA TOTAL La obtendremos con la siguiente fórmula: Sc = S útil total X Factor de aprovechamiento (Fa) siendo, Fa = 1,35 en viviendas con S útil total < 50m² y en las de estructura de muros de carga Fa = 1,30 en viviendas con S útil total > 50m² y < 100m² Fa = 1,25 en viviendas con S útil total > 100m² 2.2. Viviendas unifamiliares SUPERFICIE ÚTIL: seguiremos el mismo criterio que para viviendas individuales SUPERFICIE CONSTRUIDA: es la que emplearemos para realizar las valoraciones. En este caso no existen elementos comunes con lo cual la superficie construida coincide con la superficie total. La obtenemos por medición sobre plano computando el 100% de la superficie de fachadas y el 50% de los cerramientos medianeros. Jornadas de formación: Superficies Rev.01 febrero 2009 Página 2 de 5

3 La medición del espesor del muro de fachada en el caso de viviendas de muros de carga se solicitará a los TE y la reflejarán en el informe. HAY QUE TENER CUIDADO CON LOS COSTES Y LA VALORACIÓN YA QUE ESTAS SUPERFICIES PUEDEN RESULTAR ENGAÑOSAS DEBIDO AL GRAN ESPESOR DE LOS MUROS. Como superficie construida de la planta bajo cubierta se tomará la que corresponda a la útil igual o superior a 1,5m considerando una hipotética fachada de 30cm de espesor Plazas de garaje SUPERFICIE ÚTIL: es la medida sobre plano de la plaza de garaje en sí (largo x ancho), tanto para plazas en línea como para garajes cerrados. Esta será la superficie que empleemos para realizar la tasación, tanto en informes propios de garajes como en garajes anexos a viviendas. Para el cálculo de la superficie útil total, en el caso de garajes con espacios comunes (rampas, accesos, rodaduras), multiplicaremos la superficie útil de la plaza por 2 (superficie construida) y por 0,9; de este modo asimilamos la superficie útil total como el 90% de la superficie construida. En el caso de garajes con acceso directo desde el exterior y que no dispongan de espacios comunes, la superficie que emplearemos para la valoración será la útil de la plaza. SUPERFICIE CONSTRUIDA: no se empleará esta superficie salvo para el caso de promociones o residuales a la hora de aplicar costes. En el caso de garajes con espacios comunes la obtendremos multiplicando por 2 la superficie útil de la plaza en sí (largo x ancho). En el caso de garajes sin espacios comunes la obtendremos añadiendo a la superficie útil de la plaza los cerramientos exteriores al 100% o al 50%, según se trate, respectivamente, de cerramientos de fachada o medianeros, o de cerramientos compartidos con otros elementos del mismo edificio Trasteros SUPERFICIE ÚTIL: es la medida sobre plano con altura igual o superior a 1,50m. Es la que emplearemos para realizar la tasación cuando se valoren junto a la vivienda en el informe de vivienda del GIT. Si se valora en informe polivalente de excel, emplearemos la superficie construida; la obtendremos añadiendo a la superficie útil de la plaza los cerramientos exteriores al 100% o al 50%, según se trate, respectivamente, de cerramientos de fachada o medianeros, o de cerramientos compartidos Jornadas de formación: Superficies Rev.01 febrero 2009 Página 3 de 5

4 con otros elementos del mismo edificio. Si además existieran partes comunes, se le añadiría la parte correspondiente al elemento a valorar Locales comerciales SUPERFICIE ÚTIL: es la superficie de suelo delimitado por el perímetro definido por la cara interior de los cerramientos externos y medianeros. Es la que emplearemos para realizar la tasación Naves industriales SUPERFICIE CONSTRUIDA: es la medida sobre plano considerando fachadas y elementos medianeros. Para realizar la valoración emplearemos esta superficie. Las valoraciones de naves con entreplantas y habilitación se pueden realizar de dos maneras, en cada caso habrá que analizar cuál resulta más conveniente: por plantas o por usos. En cualquiera de los dos casos hay que tener en cuenta que las entreplantas y la habilitación polivalente (vestuarios, aseos y alguna oficina, todo ello en una proporción razonable) se valorarán a coste (si están en planta baja habría que sumárselo al valor de mercado de la nave en sí), mientras que lo que exceda de lo polivalente no se valorará. La superficie construida de estas entreplantas y habilitaciones bajo ella no incluirán las superficies de fachadas y medianeras ya consideradas en la superficie de la nave Locales de oficinas Seguiremos los mismos criterios de medición que para locales comerciales y emplearemos para la tasación la superficie útil diáfana. No confundir un local comercial habilitado como oficina con un local de oficinas. En este caso se valorará como local comercial. Jornadas de formación: Superficies Rev.01 febrero 2009 Página 4 de 5

5 2.8. Parcelas en unifamiliares o naves y terrenos Se considera como superficie de parcela la superficie total de ésta, incluyendo la que ocupa la construcción en planta baja, si procede. Tomaremos, para realizar la tasación, la comprobada por el tasador y, si esta comprobación no es viable, la menor entre la registral y la catastral, salvo si se justifica expresa y razonadamente Terrazas y porches en propiedad Se trata de espacios exteriores y computarán al 50% si se encuentran cubiertos. Si su superficie supera el 15% de la superficie construida total del elemento o edificio al que pertenecen se valorarán independientemente También se valorarán por separado los espacios exteriores no cubiertos y todos aquellos que por su uso o características constructivas o funcionales se consideren que tienen valores independientes. En este apartado se hace referencia a las terrazas y porches en propiedad, de modo que si éstos no son en propiedad y son en uso, no se valorarán independientemente de su superficie, si no que se repercutirá el valor que aporta al elemento objeto de valoración en el valor de éste. Al no ser en propiedad, aunque le aporta un valor al inmueble, no se puede hipotecar. Todo esto se reflejará, junto con la superficie del elemento en cuestión, en las observaciones del informe (en el punto de superficies y en las observaciones generales) Escaleras SUPERFICIE ÚTIL: se considera la superficie pisable de la escalera y la superficie por debajo de ella que sea igual o superior a 1,5m de altura. SUPERFICIE CONSTRUIDA: computa toda la superficie incluida la inferior a 1,5m Jornadas de formación: Superficies Rev.01 febrero 2009 Página 5 de 5

Este ejemplo ha sido desarrollado a través de la aplicación On line de la web konstruir.com

Este ejemplo ha sido desarrollado a través de la aplicación On line de la web konstruir.com Portal Libre y gratuito sobre construcción fotografías de ejecución, diccionario, proveedores, utilidades de cálculo on line, y más... Compartiendo ideas sobre Construcción EJEMPLO DE CALCULO DE INFORME

Más detalles

MANUAL DE LA REFERENCIA CATASTRAL. 2. Las 7 ventajas de conocer la referencia catastral de una vivienda

MANUAL DE LA REFERENCIA CATASTRAL. 2. Las 7 ventajas de conocer la referencia catastral de una vivienda MANUAL DE LA REFERENCIA CATASTRAL 1. Significado de la referencia catastral 2. Las 7 ventajas de conocer la referencia catastral de una vivienda 3. Qué entiende el catastro por superficie 4. Como buscar

Más detalles

COMPAÑÍA HISPANIA DE TASACIONES Y VALORACIONES, S.A.

COMPAÑÍA HISPANIA DE TASACIONES Y VALORACIONES, S.A. COMPAÑÍA HISPANIA DE TASACIONES Y VALORACIONES, S.A. BREVE EXPLICACIÓN DE LAS NORMAS ESPAÑOLAS ECO/805/2003 Página 1 de 1 1. ÍNDICE 1. ÍNDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN DE EDUARDO SERRA GESTA (PRESIDENTE DE

Más detalles

INSTALACIÓN DE ASCENSOR Y SU CONSIDERACIÓN COMO OBRA DE REHABILITACIÓN

INSTALACIÓN DE ASCENSOR Y SU CONSIDERACIÓN COMO OBRA DE REHABILITACIÓN 008/215/11 14.07.11 INSTALACIÓN DE ASCENSOR Y SU CONSIDERACIÓN COMO OBRA DE REHABILITACIÓN Adjunta se remite la consulta vinculante V0442 11 de la Dirección General de Tributos relativa a la instalación

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL GARAJE APARCAMIENTO. La presente ordenanza comprende la regulación del uso de garaje aparcamiento.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL GARAJE APARCAMIENTO. La presente ordenanza comprende la regulación del uso de garaje aparcamiento. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL GARAJE APARCAMIENTO OBJETO.- La presente ordenanza comprende la regulación del uso de garaje aparcamiento. Su objetivo fundamental es llenar el vacío existente por la

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL PARA LA HABITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD

COMISIÓN REGIONAL PARA LA HABITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD COMISIÓN REGIONAL PARA LA HABITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD Criterios para la aplicación de la normativa regional de accesibilidad tras la entrada en vigor del CTE DB SUA y del documento técnico de condiciones

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02)

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02) MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02) MEMORIA y NORMATIVA DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL MARZO DE 2015 ÍNDICE 1.-

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 22 de marzo 2013 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 57 página 47 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Resolución de 18 de marzo de 2013, de la Delegación

Más detalles

TIPO IMPOSITIVO APLICABLE EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, CARPINTERÍA Y DEMÁS

TIPO IMPOSITIVO APLICABLE EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, CARPINTERÍA Y DEMÁS 003/091/13 18.04.13 TIPO IMPOSITIVO APLICABLE EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, CARPINTERÍA Y DEMÁS Adjunta se remite la consulta vinculante V2480 12 de la Dirección General de Tributos en la que se

Más detalles

BOAM núm. 7.100 5 de febrero de 2014

BOAM núm. 7.100 5 de febrero de 2014 ANEXO Instrucción sobre la sistematización y racionalización de la normativa y de los criterios aplicables para la determinación del aforo 1. Ámbito de aplicación La presente Instrucción se aplica a los

Más detalles

MUSEO DE SAN ISIDRO. MADRID, 1989.

MUSEO DE SAN ISIDRO. MADRID, 1989. Control gráfico de formas y superficies de transición Torre de San Isidro MUSEO DE SAN ISIDRO. MADRID, 1989. Francisco Alonso. Proyecto no construido. 249 Torre de San Isidro Control gráfico de formas

Más detalles

CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS

CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS Computo de áreas Consulta N 1: Hay tolerancia en cuanto al metraje de las bases y si es que hay cuanto seria? (ej.:

Más detalles

EL GOOGLE EARTH PARA EL LEVANTAMIENTO DEL MAPA DE LA FINCA

EL GOOGLE EARTH PARA EL LEVANTAMIENTO DEL MAPA DE LA FINCA EL GOOGLE EARTH PARA EL LEVANTAMIENTO DEL MAPA DE LA FINCA Ilustración 1. Consulta de mapa con indicadores tipo semáforo AgroWin cuenta con un sofisticado sistema de consulta de indicadores empresariales

Más detalles

CURSO ZIGURAT DE CYPE PARA INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES

CURSO ZIGURAT DE CYPE PARA INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES CURSO ZIGURAT DE CYPE PARA INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES MODALIDAD: Online NIVEL MEDIO - 200 horas PRECIO: 1.498 + IVA PROGRAMAS INFORMÁTICOS: Incluye las licencias temporales de los programas CYPE

Más detalles

PUENTES TÉRMICOS. En el Apéndice A del HE1 se clasifican los puentes térmicos más comunes en la edificación:

PUENTES TÉRMICOS. En el Apéndice A del HE1 se clasifican los puentes térmicos más comunes en la edificación: PUENTES TÉRMICOS Definición Los puentes térmicos son zonas de la envolvente térmica donde hay una variación en la uniformidad de la construcción, produciéndose una minoración de la resistencia térmica

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Pág. 76 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO Aprobado definitivamente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2011, el acuerdo de Modificación

Más detalles

- ARANCELES PROFESIONALES MINIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

- ARANCELES PROFESIONALES MINIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA - ARANCELES PROFESIONALES MINIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA DEFINICIONES PREVIAS (Ref. Código de Urbanismo y Obra y del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz) ARANCEL: Tarifa oficial

Más detalles

Instituto para el Conocimiento de Valor Añadido Instituto Cohispania de Valoración COHISPANIA

Instituto para el Conocimiento de Valor Añadido Instituto Cohispania de Valoración COHISPANIA Instituto para el Conocimiento de Valor Añadido Instituto Cohispania de Valoración COHISPANIA Algunas de las preguntas que se realizan en este cuestionario pueden tener; ninguna, una o más de una respuesta

Más detalles

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven 1 Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven ESTADÍSTICAS Por este medio, usted puede consultar, información estadística básica, necesaria para analizar las tendencias anuales de

Más detalles

PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO

PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO 1- OBJETIVO Y FUNDAMENTO TEORICO A efectos de cálculo, el comportamiento paraxial de un sistema óptico puede resumirse en el

Más detalles

OBTENER DATOS EXTERNOS

OBTENER DATOS EXTERNOS La herramienta Obtener datos externos nos va a permitir llevar a Excel datos que proceden de otras fuentes de datos, como archivos de texto o bases de datos, para su posterior tratamiento y análisis con

Más detalles

Ayuntamiento de Polanco (Cantabria)

Ayuntamiento de Polanco (Cantabria) 5. FICHAS DE DESARROLLO DE LOS POSIBLES PLANES ESPECIALES EN LOS ÁMBITOS DELIMITADOS DE SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN ORDINARIA EN TERRENOS PRÓXIMOS A LOS SUELOS CLASIFICADOS COMO NÚCLEO TRADICIONAL El art.113

Más detalles

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PARTE A Disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras (lugares donde permanecen o acceden los trabajadores para realizar su

Más detalles

TEMA SUPERFICIES Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición

TEMA SUPERFICIES Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición TEMA SUPERFICIES Definiciones según Orden ECO/805/2003 y criterios de medición 1. Definiciones según Orden ECO Superficie útil: es la superficie de suelo delimitado por el perímetro definido por la cara

Más detalles

La sectorización que debe realizarse en un edificio deberá atender a las siguientes consideraciones:

La sectorización que debe realizarse en un edificio deberá atender a las siguientes consideraciones: ART. 4 SECTORIZACIÓN Sector de Incendios.- Se llama sector de incendios a una zona de un edificio compartimentada respecto del resto del edificio mediante elementos separadores resistentes al fuego. Los

Más detalles

Informe-Tasación FACIMIL SIN VALOR. 28006, Madrid

Informe-Tasación FACIMIL SIN VALOR. 28006, Madrid Informe-Tasación Localización del inmueble: c/ María de Molina, 55, 4º A 28006, Madrid Autor del informe: Juan Tasador Rápido Solicitante del informe: Mario Quierounatasación Loantesposible Fecha de realización

Más detalles

Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016. Vivienda Protegida Autopromovida. Vivienda Protegida Autopromovida 1 / 5

Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016. Vivienda Protegida Autopromovida. Vivienda Protegida Autopromovida 1 / 5 Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016 Vivienda Protegida Autopromovida. Vivienda Protegida Autopromovida 1 / 5 CARACTERÍSTICAS 1. Se considera vivienda protegida autopromovida la vivienda

Más detalles

Comtes de Bell-lloc, 138 Bajos Local 1º Barcelona Tel. 934904282 Fax 934906190 info@pronai.es

Comtes de Bell-lloc, 138 Bajos Local 1º Barcelona Tel. 934904282 Fax 934906190 info@pronai.es Nombre. Polígono Camps d en Ricart Localización. Calle Industria. Polígono Camps d en Ricart. Pallejà (Barcelona) 1. Generalidades. 1.1. Objeto del proyecto. El objeto del proyecto es la construcción de

Más detalles

c.a. provincia municipio mes año tipo número de orden DIRECCIÓN POSTAL MUNICIPIO A.2 CLASE DE PROMOTOR (señalar con una X lo que corresponda)

c.a. provincia municipio mes año tipo número de orden DIRECCIÓN POSTAL MUNICIPIO A.2 CLASE DE PROMOTOR (señalar con una X lo que corresponda) Mod. E.V.-1 Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria Subdirección General de Estadística y Estudios ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA Este cuestionario está sometido al secreto

Más detalles

MEMORIA VALORADA PARA LA REDACCION DEL PROYECTO PARA CREACION DE CENTRO DE RECEPCION Y EDUCACION DE VISITANTES DE LA SIERRA DE LAS VILLAS

MEMORIA VALORADA PARA LA REDACCION DEL PROYECTO PARA CREACION DE CENTRO DE RECEPCION Y EDUCACION DE VISITANTES DE LA SIERRA DE LAS VILLAS MEMORIA VALORADA PARA LA REDACCION DEL PROYECTO PARA CREACION DE CENTRO DE RECEPCION Y EDUCACION DE VISITANTES DE LA SIERRA DE LAS VILLAS 1. ANTECEDENTES ENCARGO Y PROMOTOR Se redacta la presente memoria

Más detalles

3.2. MEMORIA JUSTIFICATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL CTE-DB-SUA. Introducción

3.2. MEMORIA JUSTIFICATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL CTE-DB-SUA. Introducción 3.2. MEMORIA JUSTIFICATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL CTE-DB-SUA Introducción Este Documento Básico (DB) tiene por objeto establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad

Más detalles

Costes de referencia Colegiales

Costes de referencia Colegiales O. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR Costes de referencia Colegiales Los presentes costes de referencia serán de aplicación a los trabajos presentados en el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores

Más detalles

Nº. DE EXPEDIENTE PROPIETARIO 1 PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA

Nº. DE EXPEDIENTE PROPIETARIO 1 PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA Nº. DE EXPEDIENTE VA1026 PROPIETARIO 1 MARCOS LUIS SIRGO SANDONIS PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA VALLADOLID CÓDIGO POSTAL 47010 FECHA DEL INFORME 15 DE FEBRERO

Más detalles

Según el pliego de condiciones económicas administrativas, página 16 de 67 apartado 10: PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

Según el pliego de condiciones económicas administrativas, página 16 de 67 apartado 10: PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: En respuesta a la solicitud de aclaraciones recibida, trasladado su escrito a la Sociedad Municipal de Aparcamientos, (Smassa), se da respuesta a las cuestiones planteadas: Como cuestión previa, decir

Más detalles

SECCIÓN HS 1: PROTECCION FRENTE A LA HUMEDAD

SECCIÓN HS 1: PROTECCION FRENTE A LA HUMEDAD SECCIÓN HS 1: PROTECCION FRENTE A LA HUMEDAD 1 GENERALIDADES 1.1 Ámbito de aplicación 1- Esta sección se aplica a los muros y los suelos que están en contacto con el terreno y a los cerramientos que están

Más detalles

Estudio del mercado de la vivienda en alquiler para Sevilla capital

Estudio del mercado de la vivienda en alquiler para Sevilla capital Estudio del mercado de la vivienda en alquiler para Sevilla capital Elaborado por el Departamento de Estudios Inmobiliarios de Euroval 005 Enero 005 NOTA RESUMEN Casco Antiguo y Nervión totalizan el 55%

Más detalles

LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO NOTA DE PRENSA LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Finaliza la construcción en menos de cuatro años Madrid, 9 de diciembre de 2008.- El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS APUNTES REALIZADOS POR ANTONIO CUESTA

SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS APUNTES REALIZADOS POR ANTONIO CUESTA SISTEMA DE LANOS ACOTADOS AUNTES REALIZADOS OR ANTONIO CUESTA El sistema de lanos Acotados o Sistema Acotado constituye, al igual que el Sistema Diédrico, un sistema de representación reversible en el

Más detalles

ORDENANZA OR-5 EDlFlCAClON ABIERTA EN PARCELA INDEPENDIENTE

ORDENANZA OR-5 EDlFlCAClON ABIERTA EN PARCELA INDEPENDIENTE ORDENANZA OR-5 EDlFlCAClON ABIERTA EN PARCELA INDEPENDIENTE Artículo 6.05.01.- Definición y ámbito de aplicación. Se trata de bloques exentos de baja altura y carácter básicamente residencial, que se sitúan

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES AÑO DE REDACCIÓN: 2012 NORMA TÉCNICA DE QUEMADORES AGRÍCOLAS Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. NORMATIVA APLICABLE... 3 3. CRITERIOS DE CONSTRUCCIÓN...

Más detalles

Cálculo de condensaciones con el programa Guía Synthesia de Soluciones Constructivas con Poliuretano

Cálculo de condensaciones con el programa Guía Synthesia de Soluciones Constructivas con Poliuretano Cálculo de condensaciones con el programa Guía Synthesia de Soluciones Constructivas con Poliuretano Objetivo El objetivo del programa es facilitar los cálculos que exige el Código Técnico de la Edificación

Más detalles

PROYECTO DE SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES PARA BIENES PÚBLICOS

PROYECTO DE SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES PARA BIENES PÚBLICOS 1 PROYECTO DE SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES PARA BIENES PÚBLICOS TOMADOR y ASEGURADO: AYUNTAMIENTO CIF: 2 OBJETO DEL CONTRATO: son objeto de este Contrato los bienes públicos propiedad del Asegurado

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA)

AYUNTAMIENTO DE CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) CANILLAS ACEITUNO REGLAMENTO INSTRUCCIÓN TÉCNICA URBANÍSTICA QUE SARROLLA LA ORNANZA L IMPUESTO CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Y LA ORNANZA QUE REGULA LA LICENCIA URBANÍSTICA, RELATIVA A CRITERIOS

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA

APLICACIONES DE LA DERIVADA APLICACIONES DE LA DERIVADA.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pág. 1 Crecimiento y decrecimiento. APLICACIONES DE LA DERIVADA Cuando una función es derivable en un punto, podemos conocer si es creciente

Más detalles

ZUGASTI ABOGADOS. www.zugasti-abogados.com

ZUGASTI ABOGADOS. www.zugasti-abogados.com ASUNTO: DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO DEL EJERCICIO 2013 Les recordamos que el plazo máximo de presentación del Modelo 720 de declaración informativa sobre bienes

Más detalles

Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral

Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral Seguridad de Incendios en los edificios CTE DB SI INSHT CFNMP afc, 14 y 15 de junio de 2012 Exigencias básicas de seguridad

Más detalles

III. Mapas de viviendas

III. Mapas de viviendas III.18. Porcentaje de viviendas secundarias 36 Porcentaje de viviendas secundarias en cada km 0 Más de 0 hasta 0 Más de 0 hasta 40 km 0 40 80 10 160 Más de 40 hasta 75 Más de 75 Mapa III.18 Porcentaje

Más detalles

Escrito por Administrator Miércoles, 06 de Agosto de 2008 14:28 - Actualizado Sábado, 08 de Mayo de 2010 20:24

Escrito por Administrator Miércoles, 06 de Agosto de 2008 14:28 - Actualizado Sábado, 08 de Mayo de 2010 20:24 Este formulario está hecho para ayudar al cliente a entender la estructura de la página web es en una forma simple, al llenar este formulario el cliente se dará a entender que puede aportar con su página

Más detalles

V I V I E N D A S P A R A J Ó V E N E S E N E L P O L Í G O N O S T A. M A R Í A D E B E N Q U E R E N C I A ( T O L E D O )

V I V I E N D A S P A R A J Ó V E N E S E N E L P O L Í G O N O S T A. M A R Í A D E B E N Q U E R E N C I A ( T O L E D O ) 186 BUENAS PRÁCTICAS EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Primera Selección de Realizaciones. 2006 V I V I E N D A S P A R A J Ó V E N E S E N E L P O L Í G O N O S T A. M A R Í A D E B E N Q U E R E N C I A ( T

Más detalles

EL MAPA TOPOGRÁFICO curva de nivel

EL MAPA TOPOGRÁFICO curva de nivel EL MAPA TOPOGRÁFICO El mapa topográfico es una representación de la superficie terrestre mediante curvas de nivel que tiene como finalidad mostrar las variaciones del relieve de la Tierra. Además de las

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

El valor estimado calculado tiene un carácter meramente orientativo y no puede ser acreditativo del valor real del inmueble.

El valor estimado calculado tiene un carácter meramente orientativo y no puede ser acreditativo del valor real del inmueble. Basado según ORDEN EHA/564/2008, de 28 de febrero, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. LOCALIZACION DEL INMUEBLE: CO BELLAS VISTAS

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CE3. Manuel Barrero Espiniella. Área Ahorro y Eficiencia Energética manuel@faen.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CE3. Manuel Barrero Espiniella. Área Ahorro y Eficiencia Energética manuel@faen. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CE3 Manuel Barrero Espiniella. Área Ahorro y Eficiencia Energética manuel@faen.es CE3. Material de apoyo MANUAL DE USUARIO BLOQUE I Módulo entrada de datos.

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referenciaa localizado en un plano de replanteo. EJEMPLOS DE SELECCIÓN DE GRÚAS TELESCÓPICAS Ejemplo 1: selección de la grúa para el montaje de pilares. Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Más detalles

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Calle FONDO, Nº 38 11310 - SAN ROQUE - CADIZ EXPEDIENTE S/091527.10V01 REF: 2010-091527/06 VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD, SOLICITANTE Y FINALIDAD

Más detalles

2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES.

2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES. 2 - PROPIEDAD COMÚN. 2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES. En esta oportunidad se adelanta información correspondiente a una nueva serie con las variables de interés en las Compraventas de

Más detalles

Caso de estudio 3R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 3R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 3R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Más detalles

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ACTUAL - DELIMITACON A.E.Nº1 ORDENACIÓN VIGENTE ORDENACIÓN PROPUESTA MODIFICACION PUNTUAL

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ACTUAL - DELIMITACON A.E.Nº1 ORDENACIÓN VIGENTE ORDENACIÓN PROPUESTA MODIFICACION PUNTUAL PROYECTO: SITUACION: PROMOTOR: ARQUITECTO: MODIFICACION PUNTUAL: A.E. Nº 1 PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DE VIEIRO.- FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA A CORUÑA INMOBILIARIA OUTEIRO DE SAR OUDESA S.L.

Más detalles

Anexo al Acta de la Junta de Zona Central de enero 26 de 2015

Anexo al Acta de la Junta de Zona Central de enero 26 de 2015 Anexo al Acta de la Junta de Zona Central de enero 26 de 2015 Directrices para cambios externos aprobadas por Zona Central; válidas desde enero 26 de 2015 Antecedentes Los estatutos de Gran Vista dicen:

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE FINCA "LA MANUELA" PARA CENTRO DEPORTIVO 11/02/2015

ESTUDIO DE DETALLE FINCA LA MANUELA PARA CENTRO DEPORTIVO 11/02/2015 ESTUDIO DE DETALLE FINCA "LA MANUELA" PARA CENTRO DEPORTIVO 11/02/2015 ÍNDICE 1. MEMORIA...3 1.1. DEFINICIÓN Y OBJETO DEL TRABAJO...3 1.2. MARCO LEGAL...4 1.3. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE ACTUACIÓN...5

Más detalles

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios

Redificios. Ayudas a la rehabilitación de. edificios edificios Ayudas a la rehabilitación de edificios Plan Renove - Edificios Se entiende como obras de rehabilitación las que afectan a los elementos comunes de un edificio. 1. Quién puede acceder a estas

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO CASA-RESIDENCIA DE ASPACE-RIOJA. MEJORAS REALIZADAS DE CONSERVACION Y REPARACION DE INSTALACIONES Y MOBILIARIO.

MEMORIA DEL PROYECTO CASA-RESIDENCIA DE ASPACE-RIOJA. MEJORAS REALIZADAS DE CONSERVACION Y REPARACION DE INSTALACIONES Y MOBILIARIO. MEMORIA DEL PROYECTO CASA-RESIDENCIA DE ASPACE-RIOJA. MEJORAS REALIZADAS DE CONSERVACION Y REPARACION DE INSTALACIONES Y MOBILIARIO. La Casa-Residencia de Aspace-Rioja, está situada en la calle Juan Lobo

Más detalles

En su virtud, el Consejo de la CNMV, en su reunión de XX de XX de 200X ha dispuesto:

En su virtud, el Consejo de la CNMV, en su reunión de XX de XX de 200X ha dispuesto: PRIMER BORRADOR Circular xx/200x, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de xx de xx, que modifica parcialmente la Circular 4/1994, de 14 de diciembre de 1994, de la Comisión Nacional del Mercado

Más detalles

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA 1 PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA Introducción. Como aplicación a lo visto acerca de la vivienda y las instalaciones básicas, se plantea el siguiente proyecto: Planteamiento del

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE MEJORA URBANA EN EDIFICIO HOTELERO

PLAN ESPECIAL DE MEJORA URBANA EN EDIFICIO HOTELERO PLAN ESPECIAL DE MEJORA URBANA EN EDIFICIO HOTELERO PROMOTOR: SUNRISE HOTELS, S.L. EMPLAZAMIENTO: C/ Sènia del Barral nº46 17310 LLORET DE MAR (Girona) ANTONIO LUIS VIMA MORENO ARQUITECTO Rambla de Catalunya

Más detalles

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD A partir del 1 de octubre de 2015 las empresas comercializadoras de referencia deben facturar con los con los datos procedentes de la curva de carga horaria, siempre que

Más detalles

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE)

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE) AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE). El presente informe es una interpretación personal del autor, basado en la diferente normativa reguladora existente y no sustituye los cauces legales

Más detalles

1. Disposiciones generales... 3 Articulo 1... 3. 2. Tipos de gravamen... 3 Articulo 2... 3. 3. Base imponible y cuotas... 3 Articulo 3...

1. Disposiciones generales... 3 Articulo 1... 3. 2. Tipos de gravamen... 3 Articulo 2... 3. 3. Base imponible y cuotas... 3 Articulo 3... ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Vigencia: desde el día 1 de enero de 2015 Aprobada por el Pleno el día 28 de octubre de 2014 (Publicada BOG nº 244, fecha 23-12-2014) Índice

Más detalles

PRISMA OBLICUO > REPRESENTACIÓN Y DESARROLLO POR EL MÉTODO DE LA SECCIÓN NORMAL

PRISMA OBLICUO > REPRESENTACIÓN Y DESARROLLO POR EL MÉTODO DE LA SECCIÓN NORMAL 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PRISMA OBLICUO Desde el punto de vista de la representación en SISTEMA DIÉDRICO, el prisma oblicuo presenta dos características importantes que lo diferencian del prisma

Más detalles

VECTORES. Módulo, dirección y sentido de un vector fijo En un vector fijo se llama módulo del mismo a la longitud del segmento que lo define.

VECTORES. Módulo, dirección y sentido de un vector fijo En un vector fijo se llama módulo del mismo a la longitud del segmento que lo define. VECTORES El estudio de los vectores es uno de tantos conocimientos de las matemáticas que provienen de la física. En esta ciencia se distingue entre magnitudes escalares y magnitudes vectoriales. Se llaman

Más detalles

Argumentario Por unas viviendas accesibles y adaptadas. Argumentario. Por unas viviendas accesibles y adaptadas

Argumentario Por unas viviendas accesibles y adaptadas. Argumentario. Por unas viviendas accesibles y adaptadas Argumentario Por unas viviendas accesibles y adaptadas 01 Por el fomento de la formación tras la jubilación Según la Encuesta Mayores 2010. Imserso el 87,3% de las personas mayores prefiere vivir en su

Más detalles

La tramitación de licencias en actividades ubicadas en suelo o inmuebles de titularidad pública. Luciano Andrés Alegre Dr. Ingeniero Industrial

La tramitación de licencias en actividades ubicadas en suelo o inmuebles de titularidad pública. Luciano Andrés Alegre Dr. Ingeniero Industrial EL IMPULSO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN MADRID. LA EXPERIENCIA CON LA DECLARACIÓN RESPONSABLE 20 de Mayo de 2015 La tramitación de licencias en actividades ubicadas en suelo o inmuebles de titularidad

Más detalles

ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1.- Fundamento Legal. Este Ayuntamiento, de conformidad con lo que establece el artículo 106.1

Más detalles

Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016

Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016 Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016 Los trabajos deberán ser originales. No deberán haber sido presentados en su totalidad

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO BÁSICO HS: SALUBRIDAD SECCIÓN HS 3 CALIDAD DEL AIRE INTERIOR Fco. Javier Giner Juan. Aqto. Técnico. Departamento de Patología. EXIGENCIA BÁSICA HS 3: CALIDAD

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-3AC JEREZ DE LA FRONTERA

ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-3AC JEREZ DE LA FRONTERA 1307-ESTUDIO DE DETALLE ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-3AC PROMOTOR: 0 1307-ESTUDIO DE DETALLE M E M O R I A 1. INTRODUCCIÓN, PROPIETARIO

Más detalles

Técnico Superior en Peritaciones y Tasaciones Inmobiliarias

Técnico Superior en Peritaciones y Tasaciones Inmobiliarias Técnico Superior en Peritaciones y Tasaciones Inmobiliarias by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-tecnico-superior-en-peritaciones-y-tasaciones-inmobiliarias/ Precio:

Más detalles

CERRAMIENTOS: La pista está cerrada en su totalidad, por fondos de 10 metros de longitud interior y por laterales de 20 metros de longitud interior.

CERRAMIENTOS: La pista está cerrada en su totalidad, por fondos de 10 metros de longitud interior y por laterales de 20 metros de longitud interior. PÁDEL El pádel es una mezcla de squash y tenis. El pádel aumenta la dosis de acción y rapidez de reflejos que contienen tenis y squash, disfrutarlo en compañía de lo amigos, ya que es un juego oficialmente

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LOCAL COMERCIAL

INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LOCAL COMERCIAL Informe del Estado Actual de Local Comercial. San Pedro Alcántara INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LOCAL COMERCIAL SITUACION: EDIF. EL CORTIJO. CN-340 S/N POBLACION: SAN PEDRO ALCANTARA (MARBELLA) REDACTOR

Más detalles

Trámites para comprar un terreno en España

Trámites para comprar un terreno en España Trámites para comprar un terreno en España 1. Los puntos esenciales a verificar antes de la compra... 1 2. Los principales documentos a obtener antes de la compra... 1 3. Las agencias inmobiliarias...

Más detalles

4. ORDENANZAS REGULADORAS DOCUMENTO DE REFUNDICION

4. ORDENANZAS REGULADORAS DOCUMENTO DE REFUNDICION 4. ORDENANZAS REGULADORAS DOCUMENTO DE REFUNDICION El contenido refundido de la Sección 14 correspondiente al Plan Parcial Las Moreras (Expte. 102/74), se completa con la incorporación de las ordenanzas

Más detalles

PRIMERA CLASE: Obras en general. Art. 76 SEGUNDA CLASE: Muebles, Exposiciones y Obras de decoración.

PRIMERA CLASE: Obras en general. Art. 76 SEGUNDA CLASE: Muebles, Exposiciones y Obras de decoración. TRABAJO PRACTICO Nº HONORARIOS PROFESIONALES OBJETIVOS: * Conocer las normativas destinadas al cálculo de honorarios para el desarrollo de su actividad como profesional independiente. * Manejar la documentación

Más detalles

SEÑOR JEFE DEPARTAMENTO DE REGISTROS CATASTRALES

SEÑOR JEFE DEPARTAMENTO DE REGISTROS CATASTRALES GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO DIRECCIÓN GENERAL REGISTRO DE OBRAS Y CATASTRO NOTA Nº 106 -DGROC-2008 Buenos Aires, 1 de Febrero

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

dispositivos anticaida sistemas anticaída

dispositivos anticaida sistemas anticaída sistemas anticaída l i s t a d e F A Q s _ p r e g u n t a s f r e c u e n t e s 1. Qué es un sistema anticaída? Un sistema anticaída es un conjunto de elementos destinados a la protección de operarios

Más detalles

HOJA DE RUTA. PROMOCIÓN VIVIENDAS CHAMBERI Parque Móvil Madrid

HOJA DE RUTA. PROMOCIÓN VIVIENDAS CHAMBERI Parque Móvil Madrid HOJA DE RUTA PROMOCIÓN VIVIENDAS CHAMBERI Parque Móvil Madrid 01. HOJA DE RUTA FASE I El Ministerio de Hacienda va a poner a la venta en los próximos meses inmuebles propiedad del Estado en Madrid. Uno

Más detalles

SISTEMA DIÉDRICO PARA INGENIEROS. David Peribáñez Martínez DEMO

SISTEMA DIÉDRICO PARA INGENIEROS. David Peribáñez Martínez DEMO SISTEMA DIÉDRICO PARA INGENIEROS David Peribáñez Martínez SISTEMA DIÉDRICO PARA INGENIEROS David Peribáñez Martínez Valderrebollo 20, 1 A 28031 MADRID 1ª Edición Ninguna parte de esta publicación, incluido

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO)

TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO) TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO) Son dos instrumentos de plástico transparente que se suelen usar de forma conjunta. La escuadra tiene forma de triángulo

Más detalles

La accesibilidad en el Informe de Evaluación n de los Edificios

La accesibilidad en el Informe de Evaluación n de los Edificios La accesibilidad en el Informe de Evaluación n de los Edificios José Luis Posada Escobar Jefe del Área de Seguridad y Accesibilidad Dirección n General de Arquitectura, Vivienda y Suelo Ministerio de Fomento

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio B.O.C.M. Núm. 188 LUNES 10 DE AGOSTO DE 2009 Pág. 5 Madrid, a 4 de agosto de 2009. El Secretario General Técnico de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno, PD (Resolución

Más detalles

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL.

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL. Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL. María José Carpena Ruíz, Iñaki Miralles Martínez. Acusttel 73 INSTRUCCIÓN La publicación

Más detalles

Evolución de los valores de tasación de la vivienda en las Islas Canarias a 31 de Diciembre de 2005

Evolución de los valores de tasación de la vivienda en las Islas Canarias a 31 de Diciembre de 2005 1 Las Palmas, 7 de Febrero de 2006 Evolución de los valores de tasación de la vivienda en las Islas Canarias a 31 de Diciembre de 2005 TINSA es la mayor empresa de España en tasaciones inmobiliarias, tanto

Más detalles

EXPEDIENTE: 10/28124 SITUADO: POBLACIÓN: SOLICITANTE:

EXPEDIENTE: 10/28124 SITUADO: POBLACIÓN: SOLICITANTE: INFORME DE VALORACIÓN EXPEDIENTE: 10/28124 SITUADO: POBLACIÓN: SOLICITANTE: Ramón y Cajal, 45 Local 1ª 08012 Barcelona -Tel. 670 257 703 Fax 932 846 217 www.arquitecnic.net 1 INDICES DEL PRESENTE INFORME

Más detalles

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016 PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel

Más detalles

CERTIFICA. Ref.10/020408/00 TASAMADRID Página 1 de

CERTIFICA. Ref.10/020408/00 TASAMADRID Página 1 de Ref.10/020408/00 TASAMADRID Página 1 de 7 TASACIONES MADRID, S.A., Sociedad inscrita con el nº5 del Registro de Sociedades de Tasación del Banco de España con fecha de 16 de Marzo de 1.984, y en la representación

Más detalles

Barandales. www.constructa.com.mx

Barandales. www.constructa.com.mx Barandales www.constructa.com.mx 1 QUÉ ES UN BARANDAL? El parapeto es un elemento arquitectónico de protección formado de balaustres que sirve para evitar la caída al vacío de personas, animales u objetos

Más detalles