Titulación masiva en el Perú: políticas integrales e informalidad urbana. Julio Calderón Cockburn calderon@chavin.rcp.net.pe

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulación masiva en el Perú: políticas integrales e informalidad urbana. Julio Calderón Cockburn calderon@chavin.rcp.net.pe"

Transcripción

1 Titulación masiva en el Perú: políticas integrales e informalidad urbana Julio Calderón Cockburn calderon@chavin.rcp.net.pe

2

3 Instrumento: la titulación Se dirige a asentamientos urbanos ocupados al margen de la ley (invasiones, compras ilegales) y que se encuentran en INFORMALIDAD URBANA. La regularización consiste en la entrega de títulos de propiedad a los poseedores. Busca garantizar la seguridad de tenencia de los titulados y promover su inclusión económica y social.

4 Contexto: asentamientos informales La problemática de la informalidad es conocida. En América Latina 104 millones, 25% de los habitantes viven en la informalidad (Hábitat, NN.UU, Estado de las ciudades de América tina y el Caribe 2012).

5 Contexto Segregación social y física en la ciudad Precariedad urbana (servicios, vías) No acceso a redes/ nodos. Requerimiento de inversiones.

6 País Inicio Dinamizació n Argentina Bolivia POLÍTICAS DE REGULARIZACIÓN Y MEJORAMIENTO Brasil /90 Colombia Costa Rica 2003 Chile Ecuador Modalidades: Jurídico : propiedad(perú, México) o derechos reales (Brasil). Urbanístico- ambiental (Colombia, Venezuela) Integral: nivel local (Brasil) y de ciudad (Chile) OBJETIVOS Poner a ley a asentamientos urbanos. Integrar a la ciudad formal. Planificar la ciudad Alivio de la pobreza Reducción de la violencia Inclusión social. MODALIDADES Aspectos de dominio. Perú, México. Derechos Reales. Brasil Urbano ambientales. Venezuela, Colombia Integrales/ integrados El Salvador Guatemala 2001 Honduras México Nicaragua Panamá 1994 Perú Uruguay Venezuela

7 Estado del arte Reforma económica/ liberalizacióndesregulación defensa y fortalecimiento de derechos de propiedad privada. Marco legal, desde Lento e insuficiente por trabas burocráticas, falta de voluntad política y corrupción (gobiernos locales, gobierno nacional). DL 803 de 1996 devuelve al gobierno nacional titulación y se masifica.

8 Instrumento Titulación propone la inclusión económica y social a través del uso de derechos de propiedad. Protección legal que supere el derecho expectaticio y la costumbre. Incorporación del patrimonio inmobiliario al mercado (inmobiliario, financiero). Política nacional/ gestión centralizada en el gobierno nacional. COFOPRI con competencias exclusivas y excluyentes entre Innovaciones: derecho consuetudinario como elemento probatorio, sistema registral articulado a catastro y medios facilitadores (difusión, central de información positiva, capacitación).

9 Resultados Titulación masiva e inscripción en registros públicos (2.4 millones entre ). Multiplicación por 18 entre de capacidad de titular con relación a la municipalidad. En s. XXI desciende en Lima y se mantiene constante en provincias El tiempo promedio de titulación pasó de 6 años a 45 días. El costo de titular se redujo de US $ 2,156 (estimado De Soto) a US $ 50 en el 2003 (hoy está en US 200)

10 Titulación Periodo Lima Provincias Total (municipalidad) (A. Fujimori) (A. Toledo) (A. García) TOTAL

11 Brecha formación de barriadas y titulación Población barriadas en Lima Títulos

12 Evaluación - lecciones POLÍTICO JURÍDICO- ADMINISTRATIVO Aspectos positivos: Derechos de propiedad definibles, defendibles y enajenables. Una manera de seguridad de tenencia. Aspectos negativos: filtraciones, titulación en áreas de riesgo, derecho de propiedad sin salvaguardas y aplicación parcial de la política. SOCIALES Positivos: Seguridad psicológica, confianza y valor simbólico (estatus). Igualdad de oportunidades en género (existía desde antes). Negativos: Merma de capital social (por filtraciones y pérdida de poder vecinal). No clara relación con superación de pobreza. Multiplicación de barriadas: en 1993 había 3,003, en el 2002 unas 7,419, y en el 2012 unas 10,000. Entre se multiplicaron por 3.3.

13 Evaluación: aspectos económicos No funciona colateral. No hay créditos de la banca privada, salvo a microempresarios. Crédito es en función de ingresos y empleo (formal). Suben precios de terrenos titulados (US$ 1,000 aporta el título) Es bueno o malo? Hay demanda excluida del predio titulado y empujada a la informalidad. Se mantienen mercados inmobiliarios informales y registros pierden vigencia. Tabla títulos otorgados y número de hipotecas Títulos Créditos Personas Hipotecas Propietarios Promedio hip/ % uso de millones USD millones USD hipotecados propietario hipoteca SI SI

14 Potencial de replicabilidad La regularización en cuanto instrumento es ampliamente aceptado en América Latina y la experiencia peruana muestra bondades para una titulación masiva. El enfoque desde el uso y potencial de los derechos de propiedad calza mejor con políticas más bien proclives al libre mercado, desreguladoras y subsidio reducido. Desde la organización del Estado requiere un alto nivel de centralización de la política y enfrenta dificultades con la descentralización estatal. Requiere a los gobiernos voluntad política por enfrentar informalidad y adecuar leyes y registros y asumir aspectos de derechos consuetudinario.

15 Conclusiones Es un buen instrumento para titular. Tiene dificultades en alcanzar los efectos económicos y sociales colaterales. La vivienda social (subsidios) afecta supuestos de la titulación propuestas elaborados desde la perspectiva del libre mercado y desregulación (bonos versus créditos de la banca). La operatividad que requiere centralización dificulta descentralización del Estado (municipalidades).

16 Recomendaciones El uso del instrumentos debe estar en consonancia con el tipo de política económica y urbana. Revisar el instrumento separando lo exitoso (masivo, registros, catastros, consulta a pobladores) de lo que no lo ha sido (impacto económico y social, filtraciones, afectación de descentralización del Estado). La integralidad debe ser a nivel local (urbanístico y jurídico) y de ciudad (programas de regularización y preventivos). Poner en agenda debate propiedad (sin garantías o cautelas) y necesidad social.

Una América Latina de todos y para todos

Una América Latina de todos y para todos Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido

Más detalles

Empleo juvenil en América Latina. cambio estructural para la. CEPAL Sede Subregional México Septiembre 2013

Empleo juvenil en América Latina. cambio estructural para la. CEPAL Sede Subregional México Septiembre 2013 Empleo juvenil en América Latina y el Caribe: desafíos para el cambio estructural para la igualdad d y opciones de política CEPAL Sede Subregional México Septiembre 2013 Invertir en las ylos jóvenes es

Más detalles

RETOS A LA EDUCACION SUPERIOR DESDE EL DIALOGO ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

RETOS A LA EDUCACION SUPERIOR DESDE EL DIALOGO ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES RETOS A LA EDUCACION SUPERIOR DESDE EL DIALOGO ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES MANUEL RAMIRO MUÑOZ SANTA FE DE BOGOTA, SEPTIEMBRE DE 2008 Políticas y Estudios. Invisibilidad y negación de los

Más detalles

La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. Denise Vaillant Lima, septiembre 2004

La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. Denise Vaillant Lima, septiembre 2004 La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates Denise Vaillant Lima, septiembre 2004 Contexto actual Escenario educativo caracterizado por la revisión de contenidos

Más detalles

CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD

CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD Pioneros Henri Lefebvre uno de los principales teóricos que desde hace 30 años han sentado las bases para el debate sobre el derecho a la ciudad, resaltando la importancia

Más detalles

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Departamento de Estudios Económicos Nº 183, Año 6 Lunes 25 de Enero de 2016 EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Desde 1999, el Perú ha registrado crecimiento económico de manera consecutiva año

Más detalles

ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR)

ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR) Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social (2011 2013) ESTIMACION DE CARGA ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES Y CREDITO LATINOAMERICANO DE REFERENCIA (CLAR) 37 Reunión del Sistema Regional

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

NOTA 1: Gobernabilidad local y género

NOTA 1: Gobernabilidad local y género NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos 1 CONTENIDOS DEL PANEL 1. Introducción Datos del ahorro y del microcrédito Oportunidades para la Inclusión Financiera Ideas fuerza para

Más detalles

Percepción del medio ambiente en América Latina 1

Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Tema Se estudia la relación que existe entre las estimaciones científicas acerca de la calidad ambiental en 17 países de América Latina y las percepciones

Más detalles

La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación. Silvia Solís Iparraguirre

La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación. Silvia Solís Iparraguirre La propiedad industrial y la transferencia de tecnología 22-24 de abril de 2015 La Habana - Cuba La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación Silvia Solís Iparraguirre

Más detalles

ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ EN PANAMÁ: FAMILIA Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL

ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ EN PANAMÁ: FAMILIA Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL ESCENARIOS FUTUROS DE LAS POLÍTICAS DE VEJEZ EN PANAMÁ: FAMILIA Y SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de Población-CEPAL Fondo de Población

Más detalles

Perspectiva de Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en el Perú

Perspectiva de Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en el Perú Perspectiva de Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en el Perú Una mirada a largo plazo Julio 2015 Historia, Diagnóstico y Proyección Ciclo Inmobiliario Tendencias en el mundo Historia, diagnóstico y

Más detalles

Institucionalidad portuaria en América Latina

Institucionalidad portuaria en América Latina Institucionalidad portuaria en América Latina Carlos M. Gallegos Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Puertos (CIP) OEA cip@oas.org Montevideo, 27 de octubre, 2010 1 Índice I. Sinopsis sobre

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INTRODUCCION Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro que nace en Chile en 1997. Es liderada

Más detalles

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Departamento de Estudios Económicos Nº96, Año 4 Viernes 28 de Febrero de 2014 PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Hace algunos meses fue dada

Más detalles

Informe Global de Inversión Año 2015

Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión 2015 Es para nosotros motivo de orgullo poder presentar y compartir con nuestros aliados este resumen general de nuestras inversiones durante

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Número de estudiantes requeridos: 2 Antropología, sociología e/o historia Tesista/Practicante

Número de estudiantes requeridos: 2 Antropología, sociología e/o historia Tesista/Practicante Número de estudiantes requeridos: 2 Descripción del proyecto: Antropología, sociología e/o historia Tesista/Practicante Estructuras temporales en familias vulnerables El tiempo es una de las dimensiones

Más detalles

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos 1. Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) 2. Funciones de la CODIA 3. Secretaría Técnica Permanente (STP-CODIA) 4. Programa Iberoamericano del Agua 5. Programa de Formación 6. Compromisos

Más detalles

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013 01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante

Más detalles

América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes

América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes Susana Schkolnik Consultora UNFPA Seminario - Taller Los censos de 2010 y la salud CELADE CEA-CEPAL CEPAL UNFPA Santiago de Chile 2-44

Más detalles

«Avances, vacíos, desafíos y oportunidades para los indicadores de participación política femenina en el nivel local»

«Avances, vacíos, desafíos y oportunidades para los indicadores de participación política femenina en el nivel local» «Avances, vacíos, desafíos y oportunidades para los indicadores de participación política femenina en el nivel local» LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA A 20 AÑOS DE BEIJING Hasta 5 presidentas de gobierno

Más detalles

PRIMER CURSO INTERNACIONAL POLÌTICAS DE REHABILITACIÓN Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA VISIÓN INTEGRAL

PRIMER CURSO INTERNACIONAL POLÌTICAS DE REHABILITACIÓN Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA VISIÓN INTEGRAL PRIMER CURSO INTERNACIONAL POLÌTICAS DE REHABILITACIÓN Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA VISIÓN INTEGRAL 06 de noviembre al 01 de diciembre del 2006 INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

México. Chile Brasil. Argentina

México. Chile Brasil. Argentina BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Introducción Según el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) 1, la inclusión financiera busca que la población y las empresas puedan acceder y hacer uso efectivo de servicios

Más detalles

Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza

Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza Argentina Bolivia Brazil Chile Colombia ONG Latinoamericana (Organización no gubernamental). Creada y liderada por jóvenes universitarios y profesionales.

Más detalles

Informalidad en Sudamérica y el Perú. Carlos Casas Tragodara

Informalidad en Sudamérica y el Perú. Carlos Casas Tragodara Informalidad en Sudamérica y el Perú Carlos Casas Tragodara Antecedentes Trabajo realizado para la OIT (Oficina de empleadores) Abarca países andinos. Entrevista a actores claves en Colombia, Ecuador,

Más detalles

Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201

Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201 Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201 Foro Por los derechos de las trabajadoras del hogar CDMX, 29 de noviembre de 2015 Thomas Wissing, OIT México Por qué normas

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama

Más detalles

CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS

CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS Septiembre 5, 6 y 7 de 2012 Universidad Nacional de Colombia Ciudad Universitaria,

Más detalles

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 06:00 «Bolivia no está entre los países más violentos de la región, pero su tasa anual de criminalidad, medida en cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes,

Más detalles

FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) es un espacio de diálogo y debate que agrupa a parlamentarios

Más detalles

Sector privado y mercado de arrendamientos en América Latina Oportunidades y perspectivas

Sector privado y mercado de arrendamientos en América Latina Oportunidades y perspectivas Sector privado y mercado de arrendamientos en América Latina Oportunidades y perspectivas Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva CAMACOL Santiago de Chile Octubre

Más detalles

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES

Más detalles

Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL. 5 Septiembre 2013

Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL. 5 Septiembre 2013 Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL 5 Septiembre 2013 Grupo de trabajo sobre Estadística de Género (GTEG) País Coordinador: México (Instituto

Más detalles

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS* 233 EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS* Juan Martínez** El grupo del Banco Mundial (BM) se fundó después de la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia (13-18 de mayo de 2007, Caracas, Venezuela). CUESTIONARIO DE BASE En las últimas décadas, el

Más detalles

PROCESO DE INCORPORACION DEL ESTADO DE GUATEMALA AL ACUERDO LATINOAMERICANO SOBRE CONTROL DE BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO

PROCESO DE INCORPORACION DEL ESTADO DE GUATEMALA AL ACUERDO LATINOAMERICANO SOBRE CONTROL DE BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO PROCESO DE INCORPORACION DEL ESTADO DE GUATEMALA AL ACUERDO LATINOAMERICANO SOBRE CONTROL DE BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO ROCRAM-CA, Julio 2012. AGENDA INTRODUCCION. ORGANIZACIÓN DEL ACUERDO.

Más detalles

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Bogotá, 13 y 14 de Noviembre 2003 Raquel Coello Cremades Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

PANEL: 1 DESARROLLO DE LAS PYMES Y GENERACIÓN DE EMPLEO Y RENTA COMO FOCO DE INCLUSIÓN SOCIAL

PANEL: 1 DESARROLLO DE LAS PYMES Y GENERACIÓN DE EMPLEO Y RENTA COMO FOCO DE INCLUSIÓN SOCIAL PANEL: 1 DESARROLLO DE LAS PYMES Y GENERACIÓN DE EMPLEO Y RENTA COMO FOCO DE INCLUSIÓN SOCIAL EXPOSITORES: Antônio Elgma Sousa Araújo Miguel Ángel Alarcón Ríos Rubin Dorado Leigue MODERADOR: Óscar Callejas

Más detalles

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina Gabriel Filc Carlos Scartascini Seminario ADI 2011: La Reforma de la Fiscalidad en América Latina Barcelona, 7 y 8 de Octubre

Más detalles

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER Experiencias educativoambientales vinculadas a problemáticas ambientales locales Ms. Ana Celeste Wawrzyk Año 2009 INFORME DEL VI CONGRESO

Más detalles

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA Fuentes para la Historia de las Independencias Iberoamericanas en PARES: el portal de los Bicentenarios Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA PATRIMONIO DOCUMENTAL COMÚN El

Más detalles

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras

Más detalles

Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina

Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina DÍA 1 15:00-15:30 Registro 15:30-16:30 Palabras de bienvenida e introducción:

Más detalles

Banco Mundial, CACONIC y Amunic otorga reconocimiento a Gobierno Municipal de Estelí

Banco Mundial, CACONIC y Amunic otorga reconocimiento a Gobierno Municipal de Estelí Nº 014. JULIO 2007 Banco Mundial, CACONIC y Amunic otorga reconocimiento a Gobierno Municipal de Estelí La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad para el sector privado del Grupo del Banco

Más detalles

Tarjetas de Crédito en América Latina

Tarjetas de Crédito en América Latina Investigación de Mercado Tarjetas de Crédito en América Latina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Tarjetas de Crédito y Débito en América Latina Abstract

Más detalles

Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez

Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez DIFERENCIA ENTRE REFORMA FISCAL INTEGRAL Y REFORMA TRIBUTARIA Durante años, en nuestro país se han utilizado indistintamente los términos

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA TEMARIO 1. Políticas culturales en Colombia 2. El Sistema Nacional de Información Cultural 3. El Estudio

Más detalles

Estándares de cuidado infantil y educación inicial en América Latina

Estándares de cuidado infantil y educación inicial en América Latina Hacia políticas de cuidado infantil con estándares de calidad EUROsociAL CEPAL- MIDES Estándares de cuidado infantil y educación inicial en América Latina Flavia Marco Navarro Montevideo, 27 al 29 de agosto

Más detalles

Las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

Las encuestas de uso del tiempo en América Latina. VII Reunión Internacional de Expertas y Expertos en Encuestas sobre Uso del Tiempo Ciudad de México, 6 y 7 de agosto de 2009 Las encuestas de uso del tiempo en América Latina. Vivian Milosavljevic División

Más detalles

OBTENIDO EN EL EXTRANJERO ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

OBTENIDO EN EL EXTRANJERO ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO EN EL EXTRANJERO PARA POSTULAR A CARGOS DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA DEL TíTULO PROFESIONAL EXTRANJERO Para cumplir con el requisito de que el título sea reconocido por el Estado,

Más detalles

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004

XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, a 5 de noviembre de 2004 En respuesta a la amable

Más detalles

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 En Santiago de Chile, durante la Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, en el marco

Más detalles

Becas y ayudas económicas

Becas y ayudas económicas El presente documento pretende brindar una ayuda al candidato interesado en cursar un programa de postgrado en la Universidad Europea de Madrid. Los datos en él contenidos han sido tomados de los organismos

Más detalles

Capítulo 1. Índice de desigualdad de género (IDG)

Capítulo 1. Índice de desigualdad de género (IDG) Capítulo 1 Índice de desigualdad de género (IDG) Capítulo 1 Índice de desigualdad de género (Idg) Durante los últimos decenios, se ha acrecentado en forma consistente la conciencia acerca de las desventajas

Más detalles

I foro internacional de políticas públicas locales de adolescencia y jóvenes

I foro internacional de políticas públicas locales de adolescencia y jóvenes I foro internacional de políticas públicas locales de adolescencia y jóvenes antecedentes El mundo tiene hoy más de 1, 800 millones de jóvenes entre 10 y 24 años de edad, 9 de cada 10 viven en países en

Más detalles

Implementación del sistema penal acusatorio en América Latina

Implementación del sistema penal acusatorio en América Latina Implementación del sistema penal acusatorio en América Latina VIII Curso Internacional de Capacitación en Prevención Comunitaria del Delito para Jóvenes Profesionales de América Latina Carolina Villadiego

Más detalles

Caracas 3 de Mayo de 2.005

Caracas 3 de Mayo de 2.005 ROL DEL BANCO MUNDIAL Y SU CONTRIBUCIÓN N AL DESARROLLO REGIONAL. Caracas 3 de Mayo de 2.005 Banco Mundial en América Latina Pedro Ravelo - Consultor Introducción Retos regionales de la cooperación internacional.

Más detalles

Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018. Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014

Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018. Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014 2014-2018 Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018 Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014 Contenidos presentación 1.- Pilares de la Reforma. 2.- Principios de la Reforma Educacional.

Más detalles

Titulación Masiva. Acceso a la vivienda - Regularización Dominial. Función social del Notariado. Puerto Príncipe - Haití 3 al 6 de marzo de 2015

Titulación Masiva. Acceso a la vivienda - Regularización Dominial. Función social del Notariado. Puerto Príncipe - Haití 3 al 6 de marzo de 2015 1 ! Titulación Masiva Acceso a la vivienda - Regularización Dominial Función social del Notariado Puerto Príncipe - Haití 3 al 6 de marzo de 2015 Unión Internacional del Notariado La Unión Internacional

Más detalles

ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA

ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA 8 de Agosto de 2013 Quiénes Somos? Somos la voz de más de 50,000 industriales. Un interlocutor

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público

Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público Brasilia, Brasil, 7 y 8 de agosto de 2013 I- Agradecimientos: Los y las participantes de Encuentro

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015

CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015 DIT, SEJ, GAF,, Página 1 de 6 CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015 1. Logística del Curso Título: Generación y distribución de mercados eléctricos Instructor: Manuel Ureña Roberto

Más detalles

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE CUMBRE DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Santiago de Chile, 19 al 22 de abril de 2005 APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE Exposición n Señor Carlos Alvarez Voullieme Subsecretario

Más detalles

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,

Más detalles

ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA)

ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA) t!t~ WFP ~ ~ Programa ~ ~ Mundial de ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN Entre EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (PARLATINO) y EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS NACIONES UNIDAS (PMA) DE LAS En la ciudad de Panamá,

Más detalles

RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR

RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR 1. Antecedentes de la Red (recapitular para los nuevos Coordinadores) La reunión del Comité Coordinador del Consejo de Salud Suramericano

Más detalles

Transferencia de competencia y financiamiento municipal

Transferencia de competencia y financiamiento municipal Transferencia de competencia y financiamiento municipal Aspectos jurídicos Algunos alcances sobre la descentralización fiscal (financiera) La descentralización fiscal es el aspecto del proceso descentralizador

Más detalles

Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales. Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades

Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales. Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades Soluciones de Coyuntura, Oportunidades Estructurales Comparativo América Situación Actual Indicadores clave para el sector Oportunidades Septiembre 2013 MÉXICO 2012 Población en América Latina La población

Más detalles

Armas Pequeñas y Ligeras Combate al Tráfico Ilícito de Armas de Fuego en América Latina y el Caribe

Armas Pequeñas y Ligeras Combate al Tráfico Ilícito de Armas de Fuego en América Latina y el Caribe Oficina de Asuntos de Desarme (ODA) / División de Desarme Regional (RDB) Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe Armas Pequeñas y Ligeras

Más detalles

REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM

REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM RESUMEN Sinopsis: DOCUMENTO PRESENTADO POR CHILE: El presente

Más detalles

La piratería de libros: problemática para la industria editorial en el Perú. Huisa Veria, Elizabeth. Derechos reservados conforme a Ley CONCLUSIONES

La piratería de libros: problemática para la industria editorial en el Perú. Huisa Veria, Elizabeth. Derechos reservados conforme a Ley CONCLUSIONES CONCLUSIONES 1. Las principales causas que permiten el desarrollo de la piratería editorial en el Perú son: el ineficiente control y vigilancia del cumplimiento de las leyes en protección de la propiedad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA 1/11 TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES.- a. La constante lucha contra la pobreza, ha llevado al Gobierno Peruano a implementar una serie de políticas para la desconcentración,

Más detalles

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria

Más detalles

PRESENTACION Y JUSTIFICACION

PRESENTACION Y JUSTIFICACION GENERALIDADES: Categoría del evento: Encuentro Regional Nombre del Evento: XV Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos: El Empoderamiento económico de las mujeres en la Región Centroamericana

Más detalles

MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO

MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO MARCO REGULATORIO PARA LAS MICROFINANZAS LECCIONES APRENDIDAS COLOMBIA María Mercedes Gómez de Bahamón Un pequeño préstamo puede cambiar la vida de una familia

Más detalles

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Lugar: Centro de Conferencias Enrique V. Iglesias, CR-2, Banco Interamericano de Desarrollo.

Más detalles

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional Revista Acción Crítica, # 5. Julio 98. Lima Perú Publicación del Centro Latinoamericano de Trabajo Social y de la Asociación Latinoamericana de Trabajo Social Capacitación a distancia. Una modalidad de

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Máspero Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible

Más detalles

Cooperación al desarrollo. Área 11

Cooperación al desarrollo. Área 11 Cooperación al desarrollo Área 11 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cooperación al desarrollo Todavía no hay un solo país en el mundo en el que se goce de igualdad de oportunidades y la igualdad

Más detalles

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) PROYECTO ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRODUCCION INVESTIGATIVA EN EDUCACION EN ENFERMERIA EN IBEROAMERICA: ESTADO DEL ARTE 1995-2012

Más detalles

Análisis Económico de los Problemas Ambientales Urbanos

Análisis Económico de los Problemas Ambientales Urbanos Análisis Económico de los Problemas Ambientales Urbanos Elsa Galarza y Rosario Gómez Centro de Investigación Universidad del Pacífico Lima, 12 febrero 2003 Objetivo Explicar el funcionamiento de la ciudad,

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL desde la ECONOMIÍA SOCIAL en SERVICIOS PÚBLICOS. La experiencia de Cuartel V Moreno Provincia de Buenos Aires

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL desde la ECONOMIÍA SOCIAL en SERVICIOS PÚBLICOS. La experiencia de Cuartel V Moreno Provincia de Buenos Aires MODELO DE GESTIÓN SOCIAL desde la ECONOMIÍA SOCIAL en SERVICIOS PÚBLICOS La experiencia de Cuartel V Moreno Provincia de Buenos Aires El partido de Moreno se encuentra a 50 km de la Capital. Integra el

Más detalles

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES Antigua y Barbuda Argentina Bolivia Se ha previsto coordinar acciones entre la

Más detalles

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014.

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014. La pobreza energética en América Latina y el Caribe Víctor Hugo Ventura Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de

Más detalles

El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú Fuente: INEI, MINISTERIO DE TRABAJO. Marco Antonio Plaza Vidaurrre

El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú Fuente: INEI, MINISTERIO DE TRABAJO. Marco Antonio Plaza Vidaurrre El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú, MINISTERIO DE TRABAJO Marco Antonio Plaza Vidaurrre ÍNDICE GENERAL 1.- CONCEPTOS GENERALES 2.- ESTADÍSTICAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURA

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (HÁBITAT III)

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (HÁBITAT III) TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (HÁBITAT III) DIRECTRICES Y FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES NACIONALES: SOBRE SEIS TEMAS CLAVE, TREINTA

Más detalles