INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua"

Transcripción

1 INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua

2 INTRODUCCION Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro que nace en Chile en Es liderada por jóvenes universitarios y profesionales que trabajan en conjunto con las familias de los asentamientos más necesitados, con el fin de mejorar su calidad de vida A partir de la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de inclusión social, que les permita ser los protagonistas de su propio cambio. Desde el año 2001, UTPMP comenzó su expansión por Latinoamérica y hoy está presente en 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Nicaragua, Venezuela y República Dominicana. Estos países se unen a través del trabajo de miles de voluntarios y comunidades que luchan por un continente más justo. En Nicaragua, estamos presentes desde diciembre 2008 y hemos construido 621 viviendas con el apoyo de más de 2300 voluntarios jóvenes. Estamos trabajando en 9 departamentos y 30 comunidades. OBJETIVO GENERAL Recalcar la importancia del trabajo que deben desempeñar las instituciones para la erradicación de la extrema pobreza, y sobre todo la importancia del trabajo en conjunto con los diferentes actores de la sociedad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Involucrar a las instituciones en el trabajo de UTPMP-NIC y en la realidad de los asentamientos nicaragüenses. Interrelacionar a las distintas áreas de la institución y de esta forma promover una forma de trabajo horizontal dentro de la institución.

3 Mejorar las condiciones de vida de las familias asignadas a través de una vivienda de emergencia. Promover el trabajo conjunto de voluntarios y familias, ejerciendo los valores institucionales tanto de la Comisión Europea como de UTPMP DESCRIPCION DEL ASENTAMIENTO El asentamiento Marvin Salazar está ubicado en el centro urbano del empalme de San Benito.El barrio tiene 68 Manzanas con aproximadamente 42 lotes en cada manzana. El asentamiento está dividido en 5 sectores: 4 bloques y una etapa. La división corresponde a ordenamiento para liderar y organizar a la comunidad más fácilmente. Cada sector posee su gabinete completo del GPC quienes lideran el barrio. El Marvin Salazar se formó a partir del 2006, fue hasta 7 de enero del 2008 cuando se consiguió el permiso para asentarse en los terrenos. Los terrenos originalmente eran parte de una propiedad privada cuyo antiguo dueño se llama Guillermo Chavarría. La primera etapa se formó en La población entro a juicio con el dueño de los terrenos en busca de lograr desalojar a la comunidad; sin embargo el juicio falló a favor de los habitantes del asentamiento Marvin Salazar. Un Techo para mi País, detectó la comunidad a través de noticias relacionadas al barrio. Para la temporada de mayo 2010, la comunidad fue azotada por un tornado, el cual dejó a la mayor parte de la comunidad sin viviendas, actualmente en la comunidad todavía existen familias que no se han podido recuperar de aquel tornado y están viviendo en pequeñas champas de 3x4 (en su mayoría) forradas de plástico

4 DESCRIPCION GENERAL DE LAS CONSTRUCCIONES Las construcciones Comisión Europea-UTPMP-NIC se realizaron entre los días 6 y 7 de Agosto del año Esta colaboración se dio por una invitación de UTPMP a la Comisión Europea, para brindar la oportunidad de que como institución puedan conocer un poco más a fondo el trabajo que realiza la organización junto con las familias en los asentamientos. Al final de los dos días de construcción, el equipo de UTPMP les solicitó a los colaboradores de la Comisión Europea que participaron en el Programa que llenaran una encuesta sencilla, que nos permitiría realizar una evaluación de las construcciones en aspectos de diferente índole a través de la opinión de los voluntarios de la institución respecto a la experiencia vivida durante el fin de semana. Grafico 1: Como muestra el gráfico, los voluntarios de la Comisión Europea se mostraron satisfechos con el proyecto y lograron aprovechar esta experiencia al máximo, para descubrir y conocer las verdaderas necesidades de las familias más empobrecidas de Nicaragua. Los voluntarios se mostraron activos e interesados en todo momento de la construcción, tanto en el método constructivo de la mediagua de UTPMP como en las conversaciones con la familia. Durante el tiempo de trabajo se realizaron espacios de integración y reflexión entre todos los voluntarios para compartir sus experiencias a partir de las construcciones. Seguidamente se les preguntó a los voluntarios de la Comisión Europea si consideraban verdaderamente necesaria la vivienda de UTPMP para las familias nicaragüenses.

5 Grafico 2: De acuerdo al gráfico anterior, la mayoría de los voluntarios de la Comisión Europea consideran sumamente necesaria la vivienda de UTPMP para las familias que se encuentran en estado de emergencia habitacional y que día a día deben pensar en reconstruir su vivienda. A pesar de que la vivienda de emergencia de Un Techo para mi País es una vivienda transitoria que resuelve temporalmente la situación habitacional de muchas familias, esta vivienda tiene la capacidad de brindar un poco más de comodidad a las familias, dividiendo núcleos familiares que se encuentran hacinados en una sola vivienda. Además, pueden brindarles seguridad a las familias, para dejar sus pertenencias en un lugar cerrado y poder salir a buscar trabajo. Adicionalmente, la mediagua está catalogada como una vivienda que brinda mayor salubridad a las familias, al permitirles aislarse del piso de tierra y de las enfermedades que estar en contacto con la tierra puede conllevar.

6 Gráfico 3: Posteriormente, intentamos conocer la opinión de los voluntarios acerca de la convivencia que tuvieron tanto con la familia como con los voluntarios dentro de sus cuadrillas. Los voluntarios en su mayoría expresaron que los lazos establecidos entre ellos y las familias, en conjunto con los voluntarios de Un Techo para mi País, fueron excelente. Esto demuestra que las diferentes realidades que se viven en el país tienen la capacidad de unir sus fuerzas y trabajar en conjunto por una misma urgencia, que es erradicar la extrema pobreza.

7 Grafico 4: En el gráfico 4 se logra apreciar que el 100% de los encuestados expresaron que les gustaría volver a realizar este tipo de actividades, en conjunto con su institución y con los voluntarios de UTPMP. Asistieron 8 voluntarios de la Comisión Europea junto a 5 voluntarios de UTPMP-NIC cuya participación de ambas partes fue esencial en todo momento de la construcción.

8 Grafico 5: En el gráfico 5 se logra apreciar que el 100% de los encuestados expresaron que si creen bueno que la institución continúe realizando este tipo de actividades, en conjunto con las familias de los asentamiento y con los voluntarios de UTPMP. CONCLUSIONES En conclusión, las construcciones se desarrollaron en un ambiente muy eficiente, superando con todos los objetivos que UTPMP-NIC se había planteado con estas construcciones. De igual forma, se notó la satisfacción de la familia con el trabajo de cada uno de los voluntarios tanto de la organización como de la Comisión Europea. Se logró un impacto significativo en la vida de esta familia no solo por la vivienda de emergencia sino por el espacio que se les dio para hablar de su situación y desahogarse un poco de la realidad tan cruda por la han estado viviendo. Sirvieron como un puente de unión entre dos realidades que viven en condiciones muy distintas pero están consientes que si trabajamos hombro a hombro protestando esta situación y promoviendo acciones para un cambio, se puede lograr. Satisfactoriamente podemos decir que gracias al esfuerzo realizado por los voluntarios movilizados y a la familia, junto con sus vecinos de la comunidad, estas

9 construcciones culminaron exitosamente logrando entablar relaciones sólidas entre la organización y la comunidad, lo que nos permitirá dar seguimiento a la familia. Agradecemos a la Comisión Europea y a todo el equipo de colaboradores por su esfuerzo y dedicación durante las construcciones. Desde UTPMP esperamos poder volver a realizar una alianza estratégica con la Comisión Europea en el futuro, para que así ambas instituciones sigamos aportando al desarrollo del país, sobre todo a aquellos sectores marginados por la sociedad. MUCHAS GRACIAS!

10 Galería de Fotos

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Una América Latina de todos y para todos

Una América Latina de todos y para todos Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido

Más detalles

Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza

Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza Jóvenes construyendo una Latinoamerica sin pobreza Argentina Bolivia Brazil Chile Colombia ONG Latinoamericana (Organización no gubernamental). Creada y liderada por jóvenes universitarios y profesionales.

Más detalles

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Gobernabilidad, competitividad y calidad de la gestión pública Mayo 2015, UTDT Contenidos 1. Introducción.. 3 2. Índices e indicadores..

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Departamento de Estudios Económicos Nº 183, Año 6 Lunes 25 de Enero de 2016 EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Desde 1999, el Perú ha registrado crecimiento económico de manera consecutiva año

Más detalles

Informe Global de Inversión Año 2015

Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión 2015 Es para nosotros motivo de orgullo poder presentar y compartir con nuestros aliados este resumen general de nuestras inversiones durante

Más detalles

Percepción del medio ambiente en América Latina 1

Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Percepción del medio ambiente en América Latina 1 Tema Se estudia la relación que existe entre las estimaciones científicas acerca de la calidad ambiental en 17 países de América Latina y las percepciones

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) PROYECTO ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRODUCCION INVESTIGATIVA EN EDUCACION EN ENFERMERIA EN IBEROAMERICA: ESTADO DEL ARTE 1995-2012

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

nuestro futuro está en su imaginación

nuestro futuro está en su imaginación nuestro futuro está en su imaginación UN CUENTO PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA II CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MANUAL PARA EL PROFESOR elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org Para estudiantes entre

Más detalles

Agencia de Calidad de la Educación y UNESCO entregaron resultados finales del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)

Agencia de Calidad de la Educación y UNESCO entregaron resultados finales del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) Agencia de Calidad de la Educación y UNESCO entregaron resultados finales del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) Chile es el país que obtiene los mejores resultados de la región,

Más detalles

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros Homenaje al Pueblo y Gobierno de Noruega y décimo noveno Aniversario del Acuerdo de Cese definitivo al Fuego, firmado el 4 de diciembre de 1996 en Oslo, Noruega Palabras de apertura del Embajador Jan Gerhard

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

Capítulo Trace El Trabajo Voluntario. Por Georgie Littlefair

Capítulo Trace El Trabajo Voluntario. Por Georgie Littlefair Capítulo Trace El Trabajo Voluntario Por Georgie Littlefair Antes de Leer, Estrategia Lectura América Solidaria: Una oportunidad para servir Antes de leer Etrategia: Determina la idea principal de un parrafo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Daniela Silberstein (danysilberstein@gmail.com) Facultad de Psicología, 5to año Los estudios

Más detalles

Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores:

Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores: 1 Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores: En nombre del Consejo Nacional, y como presidente nacional del Colegio de Ingenieros de Chile, les doy mi más sincera felicitación a la empresa SONDA S.A.

Más detalles

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD Mariana Llona desco / Lima, Perú LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA La gestión participativa para el desarrollo local es entendida como el saber hacer de

Más detalles

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica COMUNICADO de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica Emitido por 1 Según la Red de Libertad Económica del Mundo, en una declaración emitida antes

Más detalles

Hotel Intercontinental Metrocentro. 24 al 26 de febrero de 2009.

Hotel Intercontinental Metrocentro. 24 al 26 de febrero de 2009. Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores, Cro. Samuel Santos López, en ocasión de la Inauguración del Taller de Managua sobre el Progreso y los Desafíos en lograr una América Libre de Minas. Hotel

Más detalles

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Máspero Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES

Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES Tu oportunidad para que muchos jóvenes tengan nuevas oportunidades fundación ses En Argentina viven aproximadamente 11 millones de jóvenes Cerca del 40% se

Más detalles

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios > Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en

Más detalles

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional Revista Acción Crítica, # 5. Julio 98. Lima Perú Publicación del Centro Latinoamericano de Trabajo Social y de la Asociación Latinoamericana de Trabajo Social Capacitación a distancia. Una modalidad de

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION Elio Villaseñor Gómez Ponencia presentada en Las jornadas ciudadanas por la transparencia Y el derecho a la información 25 de noviembre de 2005 Quisiera

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo 48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? 1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? Cáritas, fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, trabaja con las Personas Sin Hogar, que son las personas más empobrecidas entre los empobrecidos;

Más detalles

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica Quinta Conferencia de Directores de Tecnología de Información, TICAL 2015 Gestión de las TICs para la Investigación y la Colaboración, Viña del Mar, del 6 al 8 de junio de 2015 Catálogo de Iniciativas

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País

Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País Cooperación e integración La cooperación como alimento a la cohesión social, del desarrollo integral

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación Educación Sin Fronteras 25 años trabajando por el derecho a la educación Quiénes somos Educación Sin Fronteras (ESF) es una asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro que trabaja para garantizar

Más detalles

GRAMEEN AL COLE. Encaminemos nuestros sueños!

GRAMEEN AL COLE. Encaminemos nuestros sueños! GRAMEEN AL COLE Encaminemos nuestros sueños! En Grameen trabajamos para que las personas adultas descubran el concepto solidaridad como una herramienta práctica que nos ayuda a construir una mejor calidad

Más detalles

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA.

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. Seis países sudamericanos trabajan en conjunto para recuperar el Camino del Inca y convertirlo en patrimonio de la humanidad en

Más detalles

IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes)

IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes) IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes) La Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV es un programa social que tiene como objetivo subsanar el déficit habitacional en Venezuela.

Más detalles

Impacto social y económico de la desnutrición infantil

Impacto social y económico de la desnutrición infantil Impacto social y económico de la desnutrición infantil Rodrigo Martínez Asesor Regional de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) La desnutrición

Más detalles

CONCLUSION. A través de ésta tesis observamos de una manera muy clara que la

CONCLUSION. A través de ésta tesis observamos de una manera muy clara que la CONCLUSION A través de ésta tesis observamos de una manera muy clara que la Cooperación Internacional día a día, va cobrando más importancia dentro de la comunidad internacional como una herramienta útil

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 INFORME: VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Laboratorio de Paz Tecnologías e investigación por cultura de paz VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Según el análisis de

Más detalles

MALA NOTICIA: no avanza la lucha mundial contra la pobreza

MALA NOTICIA: no avanza la lucha mundial contra la pobreza Observatorio ODM Cooperación y Financiación para el desarrollo Gobierno mundial. Instituciones Multilaterales Comercio Internacional Desarrollo sostenible Derechos Humanos /DESC Igualdad de género Participación

Más detalles

NOTA 1: Gobernabilidad local y género

NOTA 1: Gobernabilidad local y género NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina

Más detalles

La Alianza de las Ciudades: visión para el futuro. Borrador para discusión y debate

La Alianza de las Ciudades: visión para el futuro. Borrador para discusión y debate La Alianza de las Ciudades Reunión del Grupo Consultivo Montreal, Canadá 12-13 de junio de 2000 GC/2 La Alianza de las Ciudades: visión para el futuro Borrador para discusión y debate La Alianza de las

Más detalles

INTRODUCCION - REFLEXION

INTRODUCCION - REFLEXION INTRODUCCION - REFLEXION Desde hace 17 años, organizamos el evento en recaudación de fondos más importante del país. Adicionalmente y por primera vez en Chile, consideramos oportuno organizar este seminario

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014. Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas

Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014. Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas Grupo Proyecta nace a principios del año 2000 con el

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La cooperación internacional es en la actualidad una de las herramientas más

INTRODUCCIÓN. La cooperación internacional es en la actualidad una de las herramientas más INTRODUCCIÓN La cooperación internacional es en la actualidad una de las herramientas más importantes con las que cuenta la comunidad internacional, con ella se busca satisfacer las necesidades prioritarias

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT

GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT México Guatemala El Salvador Panamá Ecuador Perú Bolivia Chile República Dominicana Honduras Nicaragua Costa Rica Colombia Paraguay Uruguay Argentina Con 15 años

Más detalles

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN Hace algún tiempo, que hemos comenzado a ver publicidad en diversos medios de comunicación que hablan del número que deseamos alcanzar,

Más detalles

TRABAJAMOS 5/25/2010 CON LOS MEJORES DEL MUNDO. Asimismo, las más reconocidas Escuelas de Negocio del mundo hacen parte de las alianzas

TRABAJAMOS 5/25/2010 CON LOS MEJORES DEL MUNDO. Asimismo, las más reconocidas Escuelas de Negocio del mundo hacen parte de las alianzas TRABAJAMOS CON LOS MEJORES DEL MUNDO Asimismo, las más reconocidas Escuelas de Negocio del mundo hacen parte de las alianzas estratégicas con las que Seminarium desarrolla sus Programas de Actualización

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Los principios fundamentales de la ESM, que derivan de la fuente

Los principios fundamentales de la ESM, que derivan de la fuente I.14. Principios socio-políticos Los principios fundamentales de la ESM, que derivan de la fuente social-cristiana que la origina, son los de responsabilidad personal, solidaridad, subsidiariedad y consenso.

Más detalles

Puntos de Referencia. Recientemente se dieron a conocer los resultados de TERCE, una prueba realizada por la UNESCO que

Puntos de Referencia. Recientemente se dieron a conocer los resultados de TERCE, una prueba realizada por la UNESCO que Puntos de Referencia Edición online N 396, marzo 2015 Chile lidera ranking educacional en América Latina Avances y desafíos para Chile de acuerdo a TERCE Resumen Susana Claro Recientemente se dieron a

Más detalles

CONCLUSIONES. presenta en ésta una lucha por el centro político, y dependiendo el país será una real,

CONCLUSIONES. presenta en ésta una lucha por el centro político, y dependiendo el país será una real, CONCLUSIONES América Latina es una región compuesta por países en los que han existido gobiernos y partidos de izquierda, derecha y centro. Esto conlleva a afirmar que en la actualidad se presenta en ésta

Más detalles

Empleo con apoyo = Inclusión Laboral El Doctor Fernando Bellver, vicepresidente de la Unión Europea, en Corporación Síndrome de Down.

Empleo con apoyo = Inclusión Laboral El Doctor Fernando Bellver, vicepresidente de la Unión Europea, en Corporación Síndrome de Down. Empleo con apoyo = Inclusión Laboral El Doctor Fernando Bellver, vicepresidente de la Unión Europea, en Corporación Síndrome de Down. En esta edición Empleo con Apoyo Leer más Eventos del mes Leer más

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente UNESCO y Carta de la Tierra Internacional Universidad para la Paz. San José, Costa Rica 12-14 de mayo de 2015 ORLANDO

Más detalles

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Ganadores concurso del Ser voluntario, ha sido una experiencia muy importante para la construcción de

Más detalles

Preguntas y respuestas para el facilitador

Preguntas y respuestas para el facilitador COMPROMISO MUTUO ENTRE LAS DELEGACIONES DE LA UE Y LA SOCIEDAD CIVIL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Preguntas y respuestas para el facilitador En qué consiste este conjunto de herramientas de

Más detalles

Institucionalidad portuaria en América Latina

Institucionalidad portuaria en América Latina Institucionalidad portuaria en América Latina Carlos M. Gallegos Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Puertos (CIP) OEA cip@oas.org Montevideo, 27 de octubre, 2010 1 Índice I. Sinopsis sobre

Más detalles

Bienestar, desigualdad y pobreza

Bienestar, desigualdad y pobreza 97 Rafael Guerreiro Osório Desigualdad y Pobreza Bienestar, desigualdad y pobreza en 12 países de América Latina Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú,

Más detalles

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Marzo de 2011 La distintas formas de evaluar la distribución del ingreso Para medir el grado de desigualdad

Más detalles

Resultados en Matemáticas en LAC: Qué nos dice el SERCE?

Resultados en Matemáticas en LAC: Qué nos dice el SERCE? Panel I: La condición de la educación en matemáticas y ciencias naturales en las Américas Resultados en Matemáticas en LAC: Qué nos dice el SERCE? Laboratorio Latinoamericano para la Evaluación de la Calidad

Más detalles

La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el

La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el Tema de tapa Cerró con éxito el 1 er Congreso Latinoamericano y 3 er Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el Primer Congreso Latinoamericano

Más detalles

Construcción ciudadana y cultura fiscal

Construcción ciudadana y cultura fiscal Construcción ciudadana y cultura fiscal Curso de capacitación docente Proyecto: Todos podemos hacer algo! Docente: Cristina Noemí Tapia DNI 31733772 Escuela: Dr. Alfredo Orgaz. Grado: 1 grado, TM. -Año

Más detalles

TECHO - PARAGUAY. Fernando Duarte Callizo Director Social Setiembre 2013

TECHO - PARAGUAY. Fernando Duarte Callizo Director Social Setiembre 2013 TECHO - PARAGUAY Fernando Duarte Callizo Director Social Setiembre 2013 1 183 millones de personas (38%) de Latinoamérica vive en situación de pobreza* 74 millones de personas (13%) en Latinoamérica viven

Más detalles

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META?

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META? PRESENTACIÓN DEL INFORME DE UNESCO EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META? ELABORADO POR EL EQUIPO DE SEGUIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS DE LA UNESCO Síntesis con énfasis en América Latina

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESISTA MARGARITA SUCARI CARI Presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas Esfuerzo multipartidario de las congresistas elegidas para el período 2006 2011 Trabajando

Más detalles

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Las instituciones financieras de desarrollo latinoamericanas que ofrecen financiamiento al

Más detalles

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD 4. LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD LA LABOR DEL VOLUNTARIADO DE AFAGI EN EL APOYO FAMILIAR DE PACIENTES CON DEMENCIA Dña. Nekane Larrañaga Asistente Social de AFAGI La labor del voluntariado de AFAGI en

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Por: María Victoria Abreu Malla

Por: María Victoria Abreu Malla Informe de comparación de la República Dominicana con el país mejor posicionado dentro del ranking publicado por el Foro Económico Mundial para Latinoamérica y el Caribe Por: María Victoria Abreu Malla

Más detalles

SUPER BASQUET de los VIERNES

SUPER BASQUET de los VIERNES SUPER BASQUET de los VIERNES NARRATIVAS DOCENTES Región 20. Distrito: Balcarce CEF Nº 119 Oscar Cardozo. cef119balcarce@gmail.com Autor: Profesor Cristhian Coria Subsecretaría de Educación Dirección de

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

INTRODUCCIÓN QUÉ SON ASENTAMIENTOS MARGINALES?

INTRODUCCIÓN QUÉ SON ASENTAMIENTOS MARGINALES? INTRODUCCIÓN Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización Latinoamericana sin fines de lucro liderada por jóvenes de distintos países de América Latina. Día a día miles de estudiantes universitarios

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

Tarjetas de Crédito en América Latina

Tarjetas de Crédito en América Latina Investigación de Mercado Tarjetas de Crédito en América Latina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Tarjetas de Crédito y Débito en América Latina Abstract

Más detalles

Eloy Gonzalo 27 28010 MADRID T. 91 548 49 15 F. 91 542 37 88 BASES. Premios Nacionales de Marketing 2016

Eloy Gonzalo 27 28010 MADRID T. 91 548 49 15 F. 91 542 37 88 BASES. Premios Nacionales de Marketing 2016 BASES Premios Nacionales de Marketing 2016 1 PREMIOS NACIONALES DE MARKETING 2016 Los Premios Nacionales de Marketing han sido creados por la Asociación de Marketing de España y tienen como objetivo realzar

Más detalles

Ipsos. Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa

Ipsos. Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa Desde el año 2000 ayudamos a empresas a proveer a sus clientes con paneles online de alta calidad. Y nos encanta! En IIS Latam, creemos que tener

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

Un compromiso generacional para un mundo mejor

Un compromiso generacional para un mundo mejor Un compromiso generacional para un mundo mejor CONSTRUYENDO UNA COALICIÓN POR LA PAZ GUÍA GUÍA V 1.0 Introducción En un mundo en el que abundan la violencia, el terrorismo y la injusticia, la idea de la

Más detalles

CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 INFORME

CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 INFORME Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de Turismo República de Colombia CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26

Más detalles

Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a. esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre

Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a. esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre Avances y Desafíos para la Atención Inclusiva de las Personas con Trastornos

Más detalles

Becas y ayudas económicas

Becas y ayudas económicas El presente documento pretende brindar una ayuda al candidato interesado en cursar un programa de postgrado en la Universidad Europea de Madrid. Los datos en él contenidos han sido tomados de los organismos

Más detalles

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. La relación científica con los Estados Unidos de América, un factor que determina el crecimiento de la ciencia en México. La Ciencia

Más detalles

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción:

Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Resumen: Introducción: Ponencia: Los jóvenes ante la crisis del agua. Un evento Iberoamericano a distancia en favor de la cultura del agua. Área temática: Agua Pedro Munive S. Área de Videoconferencias Dirección General de Divulgación

Más detalles