VIII Reunión Internacional de Redes de Enfermería de las Américas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VIII Reunión Internacional de Redes de Enfermería de las Américas"

Transcripción

1 VIII Reunión Internacional de Redes de Enfermería de las Américas PANEL Las Redes de Enfermería y su articulación con el área asistencial. Elba E. de Isaza Secretaria Técnica ENSI Internacional Septiembre 2014

2 OBJETIVOS Compartir avances de las Redes de Enfermería y su rol en el avance en la investigación en enfermería, liderazgo en la profesión, asistencia y la educación de enfermería y salud.

3 DEFINICIÓN RED ENSI EN LAS AMÉRICAS La Red Internacional de Enfermería en Salud Infantil (Red ENSI) es la estrategia de articulación y cooperación técnica entre instituciones vinculadas directa o indirectamente a la formación de profesionales de enfermería, con el objetivo de fortalecer los sistemas nacionales de salud. Basada en la suposición de que la calificación de los trabajadores es una dimensión fundamental para la implementación de políticas públicas que atiendan a las necesidades de salud de la población de cada país miembro.

4 PAISES QUE INTEGRAN ENSI Argentina Brasil Colombia Cuba Chile Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos España México Nicaragua Panamá Perú Portugal Uruguay

5 RESULTADOS DE LOS PAISES ORGANIZADOS

6 BRASIL Educación continua a nivel del país. Actualizaciones sobre el cuidado de la población infantil hasta la adolescencia. Realización de investigaciones relacionadas con la niñez. Formación de especialistas a nivel de post grado

7 CHILE La Red ENSI-Chile designo a Paula A. Vega Vega, Profesora Asistente de la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile como coordinadora nacional. Definicion de estrategias para difundir la Red a nivel país e incorporar colegas de las distintas universidades y a lo largo del territorio. Organización de un estudio interno para analizar qué y cómo se enseña el cuidado del niño/niña y adolescente en el país en base a los programas ministeriales y así poder ver cómo pueden adaptar el Manual.

8 CUBA Taller de puericultura para profesionales de enfermería que laboran en la comunidad. Taller de intersectorialidad a coordinadores provinciales de la Red ENSI-Cuba. Participación en las reuniones metodológicas de las Vicedirectoras de Enfermería a nivel municipal para asesoría científicas en los temas de salud infantil. Conferencias por expertos de temas científicos de interés, solicitados por las direcciones de enfermería de las instituciones, por ejemplo. Identificación de los principales temas de investigación de salud infantil en el país en conjunto con la Dirección Nacional de Enfermería y el Grupo Nacional de Puericultura.

9 EL SALVADOR Actualización de conocimientos cada dos meses con los temas: Situación Nacional de la salud Infantil Nacional e Internacional Tamizaje Neonatal Atención de Enfermeria en paro cardio-respiratorio en el niño y niña menor de 5 años Cuidados de Enfermería en el Neonato Aplicación de la Ley de Protección a la infancia Aplicación de la política para la atención a la primera infancia Importancia de los Primeros 1000 días de vida Actualización de lineamientos técnicos para atención a la salud Infantil Revisión y actualización de Lineamientos técnicos de AIEPI Clínico de El Salvador

10 ESPAÑA Configurar el mapa de procesos de salud prevalentes y emergentes de la población neonatal, pediátrica y adolescente de la Comunidad de Madrid Análisis y evaluación metodológica de la Estrategia AIEPI.

11 ESTADOS UNIDOS

12 PANAMA Formación a nivel de pre grado, grado y post grado en Enfermeria Infantil. Educación continua a servicio sobre tamizaje neonatal, AEIPI, cuidados pediátricos y neonatales. Colaboración en investigación docencia servicio. Transculturalidad del Cuidado Infantil. Practica profesional, labor social en hospitales pediátricos. Elaboración de libro: Cuidado Paliativo del Recién Nacido. Creadores de la Semana del Neonato (prevención) Creación a nivel de provincia, capitulo ENSI Panamá. Compartir en zonas indígenas y de difícil acceso. Encuentro de redes nacionales e internacionales (multisectorial)

13 URUGUAY Implementación en conjunto con el Ministerio de Salud Pública/ Facultad de Enfermería, de AIEPI Neonatal a nivel de todo el país. Se están realizando Talleres desde setiembre de 2013, en diferentes departamentos del Uruguay donde han participado hasta la fecha 300 enfermeros/as de servicios públicos y privados. Trabajo en conjunto con el área asistencial en hospitales de referencia nacional pediátricos.

14 CONCLUSIONES Desde que se conformó la Red Ensi en la definición se estableció que era una estrategia de articulación entre las instituciones de Atención y Formación A partir del 2006 la OPS Ha mantenido el apoyo mediante la comunicación presencial y virtual con los grupos coordinadores de países. Se ha conformado la Red en los países mediante la gestión de coordinación de nacional, vinculando a las escuelas, facultades, institutos, instituciones de salud y gremios, por lo que se convierte en fortaleza. Para mantener la articulación docencia / servicio se utiliza las comunicaciones virtuales, paginas web, blog, Facebook, Twitter, Skype, entre otros. Se ha utilizado herramientas en la formación de personal a nivel de pre y post grado, actualizaciones de temas relevantes y prioritarios, intercambios y movilidades académicas, seminarios, talleres, conferencias por expertos.

15 CONCLUSIONES Mediantes las investigaciones intersectoriales, interdepartamentales a nivel nacional e internacional se han producido cambios y viabiliza el logro de lo objetivos propuestos. Según los diagnósticos de salud en algunos países se han realizado cambios y actualizaciones de planes de atención y programas curriculares En diversos escenarios se han promovido y establecido la actualización de la estrategia AIEPI y Tamizaje neonatal Se ha brindado atención en áreas de difícil accesos mediante practica profesional, labor social conjuntamente con el personal de servicio. considerando que la calidad de vida de la población infantil es de responsabilidad de todos y con todos los sistemas formadores y de atención. Se han conformado capítulos de la red ENSI en las regiones del país., encuentros de redes nacionales e internacionales de carácter multisectorial.

16 Grupo Coordinador Regional: Dra. Maricela Torres Esperon Coordinadora Dra. Lynda Wilson Vice Coordinadora Mgtra. Elba de Isaza Secretaria Técnica Lía Fernández Secretaria de Comunicación Carmen Sellan Secretaria de Proyectos Edelmira Osegueda Secretaria de Producción Científica GRACIAS POR SU ATENCION

PANEL 1. CONTRIBUCIÓN DE LAS REDES AL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y PARTERÍA

PANEL 1. CONTRIBUCIÓN DE LAS REDES AL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y PARTERÍA PANEL 1. CONTRIBUCIÓN DE LAS REDES AL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y PARTERÍA Dra. Mª Carmen Sellán Soto Coordinadora de proyectos Red ENSI Equipo Coordinador Red ENSI Maricela Torres: Coordinadora

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) PROYECTO ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRODUCCION INVESTIGATIVA EN EDUCACION EN ENFERMERIA EN IBEROAMERICA: ESTADO DEL ARTE 1995-2012

Más detalles

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) Países proponentes: Chile, México, Uruguay y Venezuela. Países participantes APORTA FONDOS México PARTICIPAN DE LA COOPERACIÓN

Más detalles

Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente

Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CUTLURA Gobierno de la Provincia de Corrientes UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente Articulación del sistema de educación

Más detalles

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación

Más detalles

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia (13-18 de mayo de 2007, Caracas, Venezuela). CUESTIONARIO DE BASE En las últimas décadas, el

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

Programa Proniño. Por un mundo sin trabajo infantil

Programa Proniño. Por un mundo sin trabajo infantil Programa Proniño Por un mundo sin trabajo infantil Jornada sobre la Erradicación del Trabajo Infantil. Por una justicia social para una globalización equitativa. AECID 5 diciembre 2013 Índice 01 Compromiso

Más detalles

Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL. 5 Septiembre 2013

Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL. 5 Septiembre 2013 Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL 5 Septiembre 2013 Grupo de trabajo sobre Estadística de Género (GTEG) País Coordinador: México (Instituto

Más detalles

Estrategia Nacional ante el Cambio Climático

Estrategia Nacional ante el Cambio Climático Estrategia Nacional ante el Cambio Climático Claudia Figallo Coordinadora de la Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos MINAM PRINICIPALES CARACTERÍSTICAS La Estrategia

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Santiago, abril 2010. Las estadísticas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado se han convertido en importantes herramientas para:

Santiago, abril 2010. Las estadísticas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado se han convertido en importantes herramientas para: Actividades de coordinación, la cooperación internacional y desafíos: la experiencia de las Encuestas sobre Uso del Tiempo GRUPO DE TRABAJO sobre ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Santiago, abril 2010 María de Paz

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA III CONGRESO INTERNACIONALV NACIONAL «EDUCACIÒN PEDAGOGÍA Y CULTURA AMBIENTAL» Canadá Chile España Francia Italia Colombia Congreso 16, 17,

Más detalles

RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA. Un paso adelante. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia

RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA. Un paso adelante. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia RED ARGENTINA DE BANCOS DE LECHE MATERNA Un paso adelante Entre los días 1 y 5 de septiembre la de Maternidad e Infancia recibió la visita de expertos en Bancos de Leche del Ministerio de Salud de Brasil,

Más detalles

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER Experiencias educativoambientales vinculadas a problemáticas ambientales locales Ms. Ana Celeste Wawrzyk Año 2009 INFORME DEL VI CONGRESO

Más detalles

REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM

REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM RESUMEN Sinopsis: DOCUMENTO PRESENTADO POR CHILE: El presente

Más detalles

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 1 1. INTRODUCCIÓN Este documento presenta los lineamientos y consideraciones generales para

Más detalles

OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES DE LA EJECUCION

OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES DE LA EJECUCION RESPONSABLES DE LA EJECUCION ESPERADOS PROGRAMADAS - DESCRIPCION Crear un equipo técnico de trabajo: conformado por representantes técnicos designados oficialmente por los Directores de Programa de Sida.

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

Centro Nacional de Superación para la Cultura

Centro Nacional de Superación para la Cultura Centro Nacional de Superación para la Cultura II Taller de producción y gestión cultural Casa de las Américas, 2011 1 Coordina metodológicamente t el sistema de superación del MINCULT, integrado por una

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE) CURRICULUM VITAE Resumen ejecutivo Fotografía Datos generales. Nombre MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ GÓMEZ Domicilio: Calle 97 No. 70C-89 Torre 6 Apartamento 702 Portal de Pontevedra II Bogotá DC Colombia E mail.

Más detalles

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos 1. Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) 2. Funciones de la CODIA 3. Secretaría Técnica Permanente (STP-CODIA) 4. Programa Iberoamericano del Agua 5. Programa de Formación 6. Compromisos

Más detalles

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo 48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;

Más detalles

Ranking de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas

Ranking de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas Ranking de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas Hacia la próxima evaluación United Nations E-Government Surveys julio, 2011 El informe de las Naciones Unidas Informe "Global E-Government Survey" Ranking

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Departamento de Ciencias de la Educación FE Y ALEGRÍA CENTROAMÉRICA PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD

Más detalles

Componentes de la Política Nacional de Nutrición Materno Infantil

Componentes de la Política Nacional de Nutrición Materno Infantil Componentes de la Política Nacional de Nutrición Materno Infantil Dra. Ana Speranza Dirección Nacional de Salud Materno Infantil Antecedentes La ENNyS permitió identificar los problemas más prevalentes

Más detalles

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS Master en EDUCACIÓN Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 01/10/2002 Master en GESTIÓN EDUCATIVA Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 05/08/2010 Master en FORMACIÓN DE

Más detalles

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos: D E LA V ISIÓN Artículo 1º - Que todos los Municipios Argentinos comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida y con la convicción compartida de que es necesario potenciar los recursos comunitarios

Más detalles

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional 2007-2011

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional 2007-2011 Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes Gestión Institucional 2007-2011 Marcos internacionales y regionales de mayor relevancia para el hemisferio: Convención sobre los Derechos del Niño

Más detalles

Fundación Telefónica. Conocer para transformar

Fundación Telefónica. Conocer para transformar Fundación Telefónica Conocer para transformar Estamos financiados por Telefónica Somos la Los miembros del Comité Ejecutivo de Telefónica forman parte de nuestro Patronato Fundación corporativa de Telefónica

Más detalles

RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR

RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR 1. Antecedentes de la Red (recapitular para los nuevos Coordinadores) La reunión del Comité Coordinador del Consejo de Salud Suramericano

Más detalles

O Trabalho em rede:desafio da institucionalização e a definição de compromissos Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud

O Trabalho em rede:desafio da institucionalização e a definição de compromissos Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud cassianis@paho.org O Trabalho em rede:desafio da institucionalização e a definição de compromissos Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud Sumário OPS- Missão e Plano Estratégico

Más detalles

Reunión del Secretariado Regional 2003

Reunión del Secretariado Regional 2003 Reunión del Secretariado Regional 2003 Informe de la Red Cubana de Vivienda Saludable - Estado de la Red Nuestra Red se constituyó como resultado de la transición del antiguo Centro de Salud en la Vivienda

Más detalles

Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Morelos

Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Morelos Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Morelos Fernando Bahena Vera Secretario Ejecutivo Primer Encuentro Nacional de Estrategias de Biodiversidad Ajijic, Chapala,

Más detalles

Santa Marta Colombia Octubre 31 2 noviembre

Santa Marta Colombia Octubre 31 2 noviembre Tercer Taller sobre Política Social y Cooperación Internacional: Desafío para los Ministerios de Desarrollo Social y la Red Interamericana de Protección Social BORRADOR Santa Marta Colombia Octubre 31

Más detalles

Gestión de los Determinantes Sociales de la Salud - GDSS

Gestión de los Determinantes Sociales de la Salud - GDSS Diplomado Virtual Gestión de los Determinantes Sociales de la Salud - GDSS Red de Determinantes Sociales de la Salud - REDET Inscripciones: 15 de julio al 04 de septiembre de 2013 Comienzo del programa:

Más detalles

Dra. Silvina Malvárez expuso sobre Recursos Humanos y Atención Primaria de la Salud

Dra. Silvina Malvárez expuso sobre Recursos Humanos y Atención Primaria de la Salud Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 Conferencia organizada por la FHCSyS y la Lic. en Enfermería Dra. Silvina Malvárez expuso sobre Recursos Humanos y Atención Primaria de

Más detalles

Plan jurisdiccional 2013

Plan jurisdiccional 2013 Plan jurisdiccional 2013 Nuestro plan Supone un trabajo compartido. Es un proceso deliberado en una doble dimensión: porque es intencional y porque supone debate, búsqueda de acuerdos, construcción de

Más detalles

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Universidad de La Frontera Temuco Chile Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Antecedentes Región de La Araucanía Superficie: 31.842 km 2 Población: 869.535

Más detalles

Gestión intersectorial e interinstitucional en el escenario escolar del programa de salud y nutrición escolar en Costa Rica

Gestión intersectorial e interinstitucional en el escenario escolar del programa de salud y nutrición escolar en Costa Rica COSTA RICA Gestión intersectorial e interinstitucional en el escenario escolar del programa de salud y nutrición escolar en Costa Rica MSc. Ana Priscilla Arce León, Ministerio de Educación Pública Dra.

Más detalles

III Reunión del Grupo Operativo para Control de Cáncer de Cuello Uterino

III Reunión del Grupo Operativo para Control de Cáncer de Cuello Uterino III Reunión del Grupo Operativo para Control de Cáncer de Cuello Uterino Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2015 Participantes Dra. Graciela Jacob (Directora del INC,

Más detalles

OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen.

OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen. OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI Jefe de la Oficina: Licenciado Sr. Eduardo Cortés T. ecortes@cchen.cl OBJETIVOS GENERALES Sostener y gestionar todas las acciones de cooperación,

Más detalles

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008 Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID I N A E S INAES es un proyecto del Grupo

Más detalles

Política Social y Cooperación Internacional. Experiencias subregionales, los casos de. MERCOSUR y UNASUR. 15-16 de julio de 2010 Brasilia, Brasil

Política Social y Cooperación Internacional. Experiencias subregionales, los casos de. MERCOSUR y UNASUR. 15-16 de julio de 2010 Brasilia, Brasil 15-16 de julio de 2010 Brasilia, Brasil Política Social y Cooperación Internacional. Experiencias subregionales, los casos de MERCOSUR y UNASUR Gustavo Pacheco Coordinador de la Unidad de Asuntos Internacionales

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

Plan de trabajo 2015

Plan de trabajo 2015 Hacer con otros y entre nosotros 2014: Movilización 2015: Implementación efectiva 2016: Sustentabilidad SUMARIO El presente informe se organiza en las siguientes secciones: 1. Visión direccional del Proyecto...

Más detalles

RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED

RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED 22 de septiembre de 2008 Documento presentado a la Asamblea General para su aprobación 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Alianza Cinde Universidad de Manizales

Alianza Cinde Universidad de Manizales Alianza Cinde Universidad de Manizales Redes y Grupos Internacionales Red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO Grupos de trabajo CLACSO Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y

Más detalles

La integración de la Pediatría en el Cono Sur: una nueva realidad

La integración de la Pediatría en el Cono Sur: una nueva realidad La integración de la Pediatría en el Cono Sur: una nueva realidad Dra Margarita Ramonet Vicepresidente de ALAPE Integrante del Comité de Ed Médica del Cono Sur Integrante del Standing Committee -IPA 36

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA HABANA. 15 ACCIONES de ALFIN

DECLARACIÓN DE LA HABANA. 15 ACCIONES de ALFIN DECLARACIÓN DE LA HABANA 15 ACCIONES de ALFIN por un trabajo colaborativo y de generación de redes para el crecimiento de la alfabetización informacional 1 en el contexto de los países iberoamericanos

Más detalles

REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECOMENDACIONES PLENARIO 2007 ACCIONES EMPRENDIDAS ESTADO/DESARROLLO DE LA ACCIÓN IMPACTO SOCIAL DE LA ACCIÓN 1. Fomentar la participación

Más detalles

Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público

Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público Brasilia, Brasil, 7 y 8 de agosto de 2013 I- Agradecimientos: Los y las participantes de Encuentro

Más detalles

Clase 1: Introducción al futuro que llegó Clase 2: Marketing en redes sociales

Clase 1: Introducción al futuro que llegó Clase 2: Marketing en redes sociales En un mundo 2.0 las redes sociales han transformado las formas de comunicación y la construcción y mantenimiento de vínculos, no solo entre personas, sino también entre ellas y las organizaciones. Atendiendo

Más detalles

AUTORES: Fernanda Arrondo Costanzo, José María Paganini, Graciela Etchegoyen

AUTORES: Fernanda Arrondo Costanzo, José María Paganini, Graciela Etchegoyen TITULO: PROGRAMA DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACION PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS. EJE: Mesa de Trabajo 3. Extensión, docencia

Más detalles

ESTUDIO DE CASO Semana Verde: el hospital abre sus puertas a la comunidad

ESTUDIO DE CASO Semana Verde: el hospital abre sus puertas a la comunidad ESTUDIO DE CASO Semana Verde: el hospital abre sus puertas a la comunidad Hospital Nacional de Niños de San José (Costa Rica) Objetivo de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables: Liderazgo Demostrar

Más detalles

La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. Denise Vaillant Lima, septiembre 2004

La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates. Denise Vaillant Lima, septiembre 2004 La construcción de la profesión docente en América Latina. Tendencias, temas y debates Denise Vaillant Lima, septiembre 2004 Contexto actual Escenario educativo caracterizado por la revisión de contenidos

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 474/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DE LA RED... 5 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA REUS... 6 5. AMBITO TERRITORIAL... 6 7.1 PARA UNIVERSIDADES...

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DE LA RED... 5 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA REUS... 6 5. AMBITO TERRITORIAL... 6 7.1 PARA UNIVERSIDADES... Documento actualizado a fecha: 31 de agosto de 2011 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DE LA RED... 5 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA REUS... 6 4. POBLACIÓN DESTINATARIA... 6 5. AMBITO TERRITORIAL...

Más detalles

Desarrollo de Capacidades en los SNIP s. Panamá

Desarrollo de Capacidades en los SNIP s. Panamá Desarrollo de Capacidades en los SNIP s. Panamá Oliver Serrano Dirección de Programación de Inversiones Ministro de Economía y Finanzas V Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública

Más detalles

Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS

Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS Aportes desde la formación del Licenciado en Enfermería en el área comunitaria: una contribución al SNIS Departamento de Enfermería Comunitaria Facultad de Enfermería de la Universidad de la República

Más detalles

III ESCUELA DE GESTORES DE POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Octubre de 2012

III ESCUELA DE GESTORES DE POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Octubre de 2012 III ESCUELA DE GESTORES DE POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Octubre de 2012 Es una República democrática, participativa y representativa. Constituyéndose en un Estado Social de Derecho 1.

Más detalles

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Decreto 2044/2009 Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. Bs. As., 15/12/2009 VISTO las Leyes Nros. 24.714, 25.326, 26.061, 26.206, 26.233

Más detalles

ORGANISMOS REGULADORES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA

ORGANISMOS REGULADORES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA ORGANISMOS REGULADORES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA ARGENTINA Persona de derecho público no estatal. Conformada por universidades nacionales, institutos universitarios y universidades

Más detalles

Programa SICA de Capacitación en Integración Regional

Programa SICA de Capacitación en Integración Regional Programa SICA de Capacitación en Integración Regional Una iniciativa i i de formación de la Secretaría General del SICA SICA: Algunas características Multidimensio nalidad Como herramienta de desarrollo

Más detalles

1. ANTECEDENTES PRESENCIA DE LA OA EN LA CONFERENCIA:

1. ANTECEDENTES PRESENCIA DE LA OA EN LA CONFERENCIA: PARTICIPACION DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LA DÉCIMA CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCIÓN (IACC), REALIZADA EN LA CIUDAD DE PRAGA, REPÚBLICA CHECA. Entre el 7 y el 11 de octubre de 2001, la Oficina

Más detalles

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación Curso de Salud y Gestión de Servicios de Salud Duración del Curso 1 mes 40 horas Dirección Dr. Santiago Spadafora Fundamentación El sector salud, inmerso en un contexto de cambio permanente, incertidumbre

Más detalles

Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico

Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico CAPÍTULO 4 Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico La investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos son elementos clave

Más detalles

LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN

LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR El sistema de educación superior tiene como finalidad

Más detalles

75 % de los universitarios en Iberoamérica buscan trabajo a través de portales digitales

75 % de los universitarios en Iberoamérica buscan trabajo a través de portales digitales 75 % de los universitarios en Iberoamérica buscan trabajo a través de portales digitales > Un 45 % afirmó actualizar su hoja de vida (HV) solo cuando decide buscar empleo. > El 63 % mencionó contar con

Más detalles

PROMETEO AL DÍA N 003

PROMETEO AL DÍA N 003 PROMETEO AL DÍA N 003 1 LLAMAS DEL CONOCIMIENTO UNASUR exalta al Proyecto Prometeo: Representantes del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COSUCTI) exaltaron el papel de Prometeo

Más detalles

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades

Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Propuesta para la Participación Comunitaria en Salud en el Principado de Asturias Resumen de Líneas Estratégicas, recomendaciones y actividades Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad

Más detalles

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación

SEGUNDO INFORME. Entrevista en medios de comunicación SEGUNDO INFORME 102 Entrevista en medios de comunicación Comunicación universitaria para la consolidación de la imagen institucional Las actividades de la Universidad Autónoma del Estado de México son

Más detalles

FORMACION DE LA ENFERMERA EN SALUD OCUPACIONAL- NUEVOS ESCENARIOS

FORMACION DE LA ENFERMERA EN SALUD OCUPACIONAL- NUEVOS ESCENARIOS FORMACION DE LA ENFERMERA EN SALUD OCUPACIONAL- NUEVOS ESCENARIOS Mg.Alejandro Borda Izquierdo- Unidad de Salud Ocupacional HNGAI Especialista en Salud Ocupacional- Maestría en Salud Ocupacional- Doctorado

Más detalles

DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS

DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS DISPOSITIVOS LÚDICOS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS INDICE: 1. Justificación del Proyecto Educativo 2. Destinatarios 3. Objetivos 4. Propuesta Organizativa 5. Núcleos Temáticos 6. Modalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA JULIO 2014 Introducción: Los cambios económicos,

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 1.- Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito Programa Iberoamericano

Más detalles

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS El Plan Director 21-24 de la Cooperación Española establece entre sus prioridades la Inversión en el Ser Humano, fijándose como uno de sus objetivos el apoyo a la educación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE

Más detalles

Objetivos Actividades Resultados Indicadores

Objetivos Actividades Resultados Indicadores Anexo II Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales Informe Anual año 2014 y Plan para el 2015 (4 páginas como máximo) 1. Título de la iniciativa regional:

Más detalles

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación (Online) Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación (Online) Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202 Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación Duración: 300 horas Precio: 150

Más detalles

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Secretaría Distrital de Integración Social Dirección Poblacional Subdirección para la Infancia RUTA PARA LA PRESENTACION 1. Avances en las posturas conceptuales

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Andrea Ivana Ochat Fecha de nacimiento: 11 de enero de 1970 D.N.I: 21 419 361 Dirección: Julio A. Roca 177 Sunchales Santa Fe Estado civil: Casada Celular:

Más detalles

Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC

Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC Políticas Gubernamentales en Innovación, Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Incubación en LAyC En Chile es política de estado promover el emprendedorismo e innovación, así CORFO a través de Innova

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA Articulo 1º.- Créase el Programa Nacional de Educación Agropecuaria con el fin de articular y mejorar la calidad de la educación impartida en los niveles Medio

Más detalles

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. ANTECEDENTES: Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. Empresas, tanto públicas como privadas, Institutos, Mecanismos o Servicios

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN LAS AREAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 1.- Contexto ESPAÑA, MEXICO, CENTROAMERICA Y EL CARIBE En la Cumbre Iberoamericana de

Más detalles

Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy

Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy Presentación del Instituto Nacional del Cáncer Dr. Roberto Pradier Presidente del INC Magnitud del problema

Más detalles

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente UNESCO y Carta de la Tierra Internacional Universidad para la Paz. San José, Costa Rica 12-14 de mayo de 2015 ORLANDO

Más detalles

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica VOCALÍA DE PEDIATRÍA Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica El papel de la enfermera pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Más detalles

OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC-

OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC- OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC- OBSERVATORIO NACIONAL TEMÁTICO EN COLOMBIA Es evidente la ausencia en la región Latinoamericana y Caribeña de información completa, organizada,

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería Subsecretaría de Innovación y Calidad Plan Rector de 2 MT INTRODUCCIÓN I. MISIÓN II. VISIÓN CONTENIDO III. RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO IV. PLAN RECTOR Objetivos Estrategias Políticas Factores críticos

Más detalles

Seguridad Pública Municipal

Seguridad Pública Municipal Seguridad Pública Municipal Presentación El programa de Seguridad Pública Municipal tiene la misión de contribuir en el conocimiento y en el desarrollo de la seguridad pública en las municipalidades de

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del

Más detalles

El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina

El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 24 al 26 de Octubre de 2007 Misiones FMI

Más detalles

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés Presentación y lanzamiento de la Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés En el marco del II Coloquio Internacional sobre La Sociedad de la Información Buenos Aires

Más detalles

Servicios y programas

Servicios y programas Ministerio de Inclusión Económica y Social Servicios y programas Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Servicios de Desarrollo Infantil Modalidad Domiciliaria: Creciendo Con Nuestros Hijos Norma

Más detalles