Boletín Estadístico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Estadístico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid."

Transcripción

1 Boletín Estadístico de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid. Boletín nº 2 Diciembre 2012.

2 E Boletín Estadístico Datos de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid. La pretensión principal que tiene FUNDIVAL, con la realización de este boletín, es la recopilación de datos de siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid, y el análisis y difusión de los mismos, utilizando como fuente de información los datos del IRSST. Consejería Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social La Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) 3 Fundival pretende....5 Accidentes de Trabajo 2012 (Datos España y Madrid) 6 Enfermedades Profesionales 2012 (Datos de España y Madrid.).8 Evolución de las Enfermedades Profesionales en la Comunidad de Madrid por sexo, año Número de partes comunicados con baja, por CNAE, en la comunidad de Madrid, Patologías no traumáticas en 2012, en España.12 Accidentes de Trabajo Mortales PNT, 2012 en la Comunidad de Madrid

3 LA LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL (LRJS) La publicación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), que deroga el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, ha supuesto una importante reforma en materia laboral. Sus objetivos, que se concentran en dos importantes ejes; por un lado, la actualización del proceso para una mayor eficacia y agilidad, impulsando la adecuada y efectiva tutela de los derechos de trabajadores/as y beneficiarios de la Seguridad Social, y por otro, la atribución al orden social del conocimiento de la diversidad de materias que se incluyen en el ámbito laboral, con especial atención a los daños derivados de los accidentes de trabajo. El artículo 14 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, establece el derecho de los trabajadores/as a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo y, por lo tanto, el correlativo deber del empresario de garantizar su seguridad y salud. El empresario es el responsable de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa, en base a la obligación genérica de protección que sobre él recae y, el incumplimiento de sus obligaciones establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus normas de desarrollo, implica incurrir en distintas responsabilidades: Administrativa, Penal, Civil, Social y Accesorias. Antes de la aprobación y publicación de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, el trabajador/a reclamaba los daños sufridos y/o los incumplimientos por parte del empresario en materia de seguridad y salud, a través de las diferentes vías judiciales; civil, social, administrativa, contencioso-administrativa y penal. Esta nueva ley confirma un ámbito unitario de tutela jurisdiccional para el resarcimiento integral del daño causado y refuerza la protección a los trabajadores en casos de siniestralidad laboral, a partir de su entrada en vigor, el orden social es competente para conocer en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y todas las cuestiones litigiosas derivadas de tales contingencias se tramitarán en este orden, el legislador, al unificar los procedimientos en vía laboral, refuerza la protección del trabajador afectado por la siniestralidad y sus consecuencias. Se crea un ámbito unitario de tutela jurisdiccional para la reparación integral del daño causado. 3

4 Otra novedad es su ámbito de aplicación en lo referido a la relación contractual, incluyendo al personal funcionario y estatutario, como ya se venía haciendo con los trabajadores por cuenta ajena, o laborales, independientemente que sus empleadores sean empresas privadas, o la administración pública independientemente de los ámbitos funcionales y territoriales donde se desarrolle la relación contractual o el vinculo administrativo en el caso de los funcionarios, cuando se incumpla la normativa de prevención de riesgos laborales, y como consecuencia de ello ocasionen un daño para su salud en sentido amplio. Cuenta con Fundival. 4

5 FUNDIVAL PRETENDE: ofrecer a los trabajadores y las trabajadoras víctimas de la siniestralidad, así como a sus familiares, apoyo integral para superar estas situaciones mediante: FUNDIVAL ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL ANÁLISIS APOYO INTEGRAL ADMINISTRATIVO PSICOLÓGICO LEGAL REINSERCIÓN SOCIAL - Apoyo en materia legal, administrativa, formativa, psicológica. - Información sobre trámites ante la Seguridad Social: o Solicitud de Incapacidad o Solicitud de indemnización o Solicitud de pensiones - Apoyo psicológico: o Para superar el accidente al trabajador o Para superar la pérdida del familiar víctima de la siniestralidad laboral - Ayuda a la reinserción en el mundo laboral: o Formación o Búsqueda de trabajo adecuado a la situación del trabajador tras ser víctima de la siniestralidad. 5

6 - ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN UN PROCESO DE AT Y EP EMPRESA SEG. SOCIAL INSS SERVICIO DE PREVENCIÓN FUNDIVAL IRSST MUTUAS DE AT Y EP ITSS 6

7 ACCIDENTES DE TRABAJO 2012 (DATOS DE ESPAÑA Y MADRID) ESPAÑA 2012.(Enero-diciembre) A nivel nacional y según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social sobre la Estadística de accidentes de trabajo Enero-diciembre 2012 se han producido un total de accidentes de trabajo con baja. De los accidentes de trabajo con baja, sucedieron durante la jornada de trabajo y han sido accidentes in-itínere. Según la gravedad de la lesión, en jornada de trabajo, se han registrado en España un total de accidentes leves, accidentes graves y 444 accidentes mortales. El sector más castigado ha sido servicios con un total de accidentes de trabajo, en industria, en construcción y en agricultura. El 29,3% de los accidentes registrados en jornada de trabajo lo han sufrido las mujeres. Con lo que se comprueba que los accidentes con baja durante la jornada laboral sufridos en el periodo enero-diciembre2012, ha sido mayor en hombres. El tramo de edad que más accidentes ha registrado ha sido entre 35 y 44 años, tanto para hombres como para mujeres. La franja de edad entre 16 y 19 años, aunque es la que menor número de accidentes registra, es la que presenta un mayor índice de incidencia, tanto para hombres como para mujeres. Cada dos días 3 trabajadores fallecen en España como consecuencia de su trabajo, 20 sufren un accidente grave y mas de 2000, tienen un accidente leve.(datos avance provisional de 2012) Cataluña ha sido la comunidad autónoma donde se han producido más accidentes de trabajo en jornada de trabajo en enero-diciembre 2012 seguido por Andalucía en segundo lugar y en tercer lugar se sitúa la Comunidad de Madrid con un total de accidentes de trabajo. (datos Ministerio de Empleo y Seguridad Social). En la Comunidad de Madrid y según datos del IRRST se han registrado un total accidentes leves, 377 graves y 73 mortales, lo que suman accidentes de trabajo en total durante el año

8 COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2012 En el año 2012 se han registrado los siguientes accidentes de trabajo en la Comunidad de Madrid: ACCIDENTES DE TRABAJO AÑO 2012 COMUNIDAD DE MADRID S. ACTIVIDAD LEVES GRAVES MORTALES TOTALES AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS Jornada laboral In-itinere TOTAL Tabla : Elaboración propia Fuente: IRSST. Consejería Empleo, Turismo y Cultura. Comunidad de Madrid. Tal y como se muestra en la tabla anterior el 74,3% de los accidentes de trabajo se han registrado en servicios, y el número total de accidentes de trabajo mortales en este sector ha sido de 34 accidentes mortales, lo que ha supuesto el 75,5% de los ocurridos en centro de trabajo. Según el sexo: ACCIDENTES LABORALES COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN SEXO Y GRAVEDAD Datos provisionales enero diciembre de 2012 SECTOR ACTIVIDAD LEVES GRAVES MORTALES TOTALES TOTAL Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer GENERAL AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS Jornada de trabajo In-itinere TOTAL Tabla : Elaboración propia Fuente: IRSST. Consejería Empleo, Turismo y Cultura. Comunidad de Madrid. 8

9 De los accidentes de trabajo registrados en 2012, lo han sufrido en hombres y han sido mujeres. ENFERMEDADES PROFESIONALES 2012 (DATOS DE ESPAÑA Y MADRID) A nivel nacional y según datos del Observatorio de las Contingencias Profesionales de la Seguridad Social, se ha producido un descenso en la declaración de enfermedades profesionales con baja respecto al año pasado, ya que se han comunicado un total de enfermedades profesionales en 2012, frente a las de Desde la perspectiva de género, el 48,6% de las enfermedades profesionales se producen en mujeres. Teniendo en cuenta la declaración de enfermedades profesionales por Comunidad Autónoma en términos absolutos, las Comunidades que más enfermedades han comunicado han sido Cataluña con 1.777, País Vasco con 945 y la Comunidad de Madrid con 751. De los 751 partes declarados en la Comunidad de Madrid, 297 eran hombres y 454 corresponden a mujeres, es decir un 60,5% de las enfermedades profesionales comunicadas han sido de mujeres. La evolución de enfermedades profesionales en el año 2012 es la siguiente: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID POR SEXO 2012 CON BAJA SIN BAJA TOTALES Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social Observamos que el 60,4% de las enfermedades profesionales con baja ha sido entre las mujeres. 9

10 NÚMERO DE PARTES COMUNICADOS CON BAJA Y SIN BAJA DISTRIBUIDOS POR GRUPO DE ENFERMEDAD EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID POR SEXO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ENFERMEDADES PROFESIONALES CON BAJA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 TOTAL EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID POR SEXO DE ENERO A JUNIO DE COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ENFERMEDADES PROFESIONALES SIN BAJA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 TOTAL Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social Grupo 1.Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos. Grupo 2. Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. Grupo 3. Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos. Grupo 4. Enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados. Grupo 5. Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados. Grupo 6.Enfermedades profesionales causadas por agentes carcinógenos. 10

11 NÚMERO DE PARTES COMUNICADOS CON BAJA DISTRIBUIDOS POR CNAE EN LA COMUNIDAD DE MADRID, ENERO-JUNIO 2012 PARTES COMUNICADOS CON BAJA DISTRIBUIDOS POR CNAE Industria manufacturera. 141 Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación 11 Construcción. 55 Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas 113 Transporte y almacenamiento 19 Hostelería. 51 Información y comunicaciones. 7 Actividades financieras y de seguros 1 Actividades profesionales, científicas y técnicas 12 Actividades administrativas y servicios auxiliares 73 Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria. 24 Educación 12 Actividades sanitarias y de servicios sociales 187 Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento 9 Otros servicios 36 TOTAL 751 Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social Patologías no traumáticas en ESPAÑA Nº Partes Conforme dispone el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social en sus apartados e) y f) que hacen mención expresa a las enfermedades, no incluídas en la relación de enfermedades profesionales, que contraiga el trabajador con motivo de la realización de su trabajo, siempre que se pruebe que la enfermedad tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo. Así mismo, las enfermedades o defectos, padecidos con anterioridad por el trabajador, que se agraven como consecuencia de la lesión constitutiva del accidente. En el año 2011 se han producido un total de declaraciones de patologías no traumáticas causadas por el trabajo, de las cuales han sido con baja (un 50,95 % de las mismas) y no han causado baja. 11

12 La distribución en función del tipo y categoría de la patología no traumática en su primer apartado, enfermedades causadas por el trabajo, pone de manifiesto que son las enfermedades del aparato locomotor, la mayoritaria, con de las patologías no traumáticas registradas, lo que supone un 61 % de las mismas y que habrá de ser tenido en cuenta para futuras revisiones del cuadro de enfermedades profesionales. Las comunidades autónomas donde más patologías no traumáticas ocasionadas por el trabajo se están produciendo son la Comunidad de Madrid con 2.200, la Comunidad Valenciana con 1.623, y Andalucía con COMUNIDAD DE MADRID (Accidentes mortales por patologías no traumáticas) En la Comunidad de Madrid durante el año 2012 se han registrado un total de 33 accidentes mortales por patologías no traumáticas (PNT), de los cuales 27 han sido en el sector servicios, 4 en la construcción y 2 en industria, tal y como se muestra en la tabla adjunta. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES PNT AÑO 2012 COMUNIDAD DE MADRID PNT IN-ITINERE PNT AGRICULTURA INDUSTRIA 4 -- CONSTRUCCION 5 -- SERVICIOS 18 4 TOTAL 27 4 Tabla : Elaboración propia Fuente: IRSST. Consejería Empleo, Turismo y Cultura. Comunidad de Madrid. Además en este mismo año 2012 se han registrado 70 accidentes graves por patología no traumática en la Comunidad de Madrid. 12

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010 Comisión Ejecutiva Regional INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL ESPAÑA COMUNIDAD DE MADRID

SINIESTRALIDAD LABORAL ESPAÑA COMUNIDAD DE MADRID SINIESTRALIDAD LABORAL ESPAÑA COMUNIDAD DE MADRID 28-ABRIL-2009 INFORME DE SINIESTRALIDAD ABRIL 2009 2 ÍNDICE 1. SINIESTRALIDAD LABORAL ESPAÑA-MADRID... 3 ACCIDENTES DE TRABAJO... 3 ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 2015 Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 22 eeneerro 22001155

Más detalles

Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP)

Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP) Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP) EMP-01. Empresas, según tengan asalariados o sean Autónomos sin asalariados, por sector y sección de actividad, tipo, tamaño de empresa y comunidad autónoma

Más detalles

INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO:

INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO: INFORME SOCIOLABORAL DE ANDALUCIA JULIO-AGOSTO 2014 AJYRL07/2014 A R E A J U R I D I C A Y RELACIONES LABORALES TEMARIO: NEGOCIACION COLECTIVA Y CONFLICTIVIDAD LABORAL MERCADO DE TRABAJO NORMATIVA PREVENCION

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Hoja 1 de 7 PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 6 de marzo de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 6 de marzo de 2015 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 1099 ORDEN de 4 de marzo de 2015, de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, por la que se establecen el

Más detalles

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género.

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género. Índice PARTES DE ACCIDENTES DE TRABAJO AT-1 AT-2 AT-3 AT-4 AT-5 AT-6 NAVARRA - 1. er trimestre Año 2016 Accidentes de trabajo según gravedad por tipo de accidente. Accidentes de trabajo con baja en jornada

Más detalles

Las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes se reconocen en cualquier régimen de la Seguridad Social?

Las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes se reconocen en cualquier régimen de la Seguridad Social? DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 6: LA FISCALIDAD DE LA REMUNERACIÓN, MEJORAS DE LAS CARGAS FISCALES, BENEFICIOS SOCIALES Y REMUNERACIÓN EN ESPECIE DIAPOSITIVA Nº: 2 PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL SABER

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 106 Sábado 1 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 38787 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 6871 Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril, sobre los requisitos y datos que deben reunir

Más detalles

Comunicación de accidentes, incidentes y otros por parte de las Empresas Contratistas

Comunicación de accidentes, incidentes y otros por parte de las Empresas Contratistas Página 1 de 7 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Jefe de Departamento del Servicio de Prevención Dirección de Calidad y Procesos

Más detalles

INFORME MOROSIDAD DIPUTACIÓN ALBACETE TERCER TRIMESTRE 2015 - DIPUTACIÓN DE ALBACETE - Cod.11375-08/10/2015

INFORME MOROSIDAD DIPUTACIÓN ALBACETE TERCER TRIMESTRE 2015 - DIPUTACIÓN DE ALBACETE - Cod.11375-08/10/2015 Tesorería 3T2015 INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVIS- TOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL TERCER TRIMESTRE DE 2015 El funcionario que suscribe, en cumplimiento

Más detalles

Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo

Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo En ocasiones y, a pesar de las medidas preventivas que se hayan tomado para evitar los accidentes, ocurren. En tales casos, investigar

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión:

En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión: Cambios en materia laboral años 2013 y 2014 A lo largo del año 2013 se han ido produciendo diversos cambios en la normativa laboral de gran transcendencia para la empresa, los más importantes han sido

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO El apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa y a los

Más detalles

(BOE, de 15 de febrero de 2008)

(BOE, de 15 de febrero de 2008) Circular 1/2008, de 30 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre información periódica de los emisores con valores admitidos a negociación en mercados regulados relativa a los informes

Más detalles

RESONANCIA MAGNETICA DE 1.5 TESLAS Y SALA INTERVENCION ECOGRAFO

RESONANCIA MAGNETICA DE 1.5 TESLAS Y SALA INTERVENCION ECOGRAFO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA LICITACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS DE HABILITACION SEMIPLANTA SEMISOTANO PARA INSTALACION DE RESONANCIA MAGNETICA DE

Más detalles

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 133 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 Aproximación al concepto de prevención de riesgos laborales a. Qué se entiende por

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº.: R/00978/2006. Vista la reclamación formulada por DOÑA I.M.A., contra la entidad OPUS DEI, y en base a los siguientes, HECHOS

RESOLUCIÓN Nº.: R/00978/2006. Vista la reclamación formulada por DOÑA I.M.A., contra la entidad OPUS DEI, y en base a los siguientes, HECHOS 1/5 Procedimiento Nº: TD/00418/2006 RESOLUCIÓN Nº.: R/00978/2006 Vista la reclamación formulada por DOÑA I.M.A., contra la entidad OPUS DEI, y en base a los siguientes, HECHOS PRIMERO: Con fecha 22/08/2006,

Más detalles

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS CASOS PRÁCTICOS 139 SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes de enero 2002 percibe las remuneraciones siguientes: Salario Antigüedad

Más detalles

Este documento contiene la Semana 8 1

Este documento contiene la Semana 8 1 Este documento contiene la Semana 8 1 INDICE INVESTIGACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS 7. Análisis Estadístico de Accidentes...3 7.1. Índices Estadísticos...3 7.2. Tasa o Índice de Frecuencia...4 7.3.

Más detalles

AUTONOMOS Contingencias Profesionales

AUTONOMOS Contingencias Profesionales AUTONOMOS Contingencias Profesionales CONCEPTO ACCIDENTE TRABAJO Art. 3-2 Real decreto 1273/2003 de 10 de octubre: Se entenderá como accidente de trabajo del trabajador autónomo, el ocurrido como consecuencia

Más detalles

Referencia:SP/LEG/3577 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Referencia:SP/LEG/3577 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Referencia:SP/LEG/3577 DECRETO 251/2006, de 6 de junio, de regulación de las condiciones y cuantías mínimas de los seguros de responsabilidad civil exigibles para los espectáculos, las actividades recreativas

Más detalles

Cómo actuar ante un accidente laboral?

Cómo actuar ante un accidente laboral? EN UN CONTEXTO TAN HOSTIL, MÁS QUE NUNCA TE INTERESA CONOCER TUS DERECHOS! 2. PERSONAL LABORAL: PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN EL CASO DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES. Cómo actuar ante un accidente laboral?

Más detalles

LISTADO PROVISIONAL DE MEDIADORES CONCURSALES. 1. Figura del mediador concursal

LISTADO PROVISIONAL DE MEDIADORES CONCURSALES. 1. Figura del mediador concursal LISTADO PROVISIONAL DE MEDIADORES CONCURSALES 1. Figura del mediador concursal Con fecha 28 de septiembre de 2013 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. Afiliación al SGRL de los Trabajadores Independientes. Decreto 0723 de 2013 del Ministerio del Trabajo

PREGUNTAS FRECUENTES. Afiliación al SGRL de los Trabajadores Independientes. Decreto 0723 de 2013 del Ministerio del Trabajo PREGUNTAS FRECUENTES Afiliación al SGRL de los Trabajadores Independientes Decreto 0723 de 2013 del Ministerio del Trabajo Cuál es el campo de aplicación del Sistema General de Riesgos Laborales? El Sistema

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO TRÁFICO EN CANTABRIA AÑO 2011

ACCIDENTES DE TRABAJO TRÁFICO EN CANTABRIA AÑO 2011 ACCIDENTES DE TRABAJO TRÁFICO EN CANTABRIA AÑO 211 INSTITUTO CÁNTABRO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Servicio de Promoción y Planificación Preventiva 1 PRESENTACIÓN Desde el Instituto Cántabro de Seguridad

Más detalles

TITULO PRIMERO Disposiciones generales

TITULO PRIMERO Disposiciones generales ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE ESPAÑA Y SUIZA DE 13 DE OCTUBRE DE 1969 Y EL PROTOCOLO ADICIONAL DE 11 DE JUNIO DE 1982, FIRMADO EN BERNA EL 19 DE ABRIL

Más detalles

BASES Y CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

BASES Y CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1 BASES Y CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1- OBJETO DE LAS BASES El objeto de las presentes bases, es definir las condiciones de selección

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016 CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DEL AÑO 2016 PRIMERO.- La legislación básica contenida en la Ley 48/2015,

Más detalles

Regulación.- Desde el artículo 136 hasta el artículo 144 de la Ley General de la Seguridad Social

Regulación.- Desde el artículo 136 hasta el artículo 144 de la Ley General de la Seguridad Social PENSIONES CONTRIBUTIVAS DE INVALIDEZ Regulación.- Desde el artículo 136 hasta el artículo 144 de la Ley General de la Seguridad Social Definición: Se produce cuando, después de haber recibido tratamiento,

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA CONDICIONES GENERALES DE COMPRA 1. Aceptación del pedido por parte del Proveedor 1.1. La aceptación del Pedidos por parte del Proveedor implica su aceptación de las Condiciones Generales de Compra y de

Más detalles

INFORME RESULTADO VISITAS A EMPRESAS 2015: LA ACTUACIÓN DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

INFORME RESULTADO VISITAS A EMPRESAS 2015: LA ACTUACIÓN DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. INFORME RESULTADO VISITAS A EMPRESAS 2015: LA ACTUACIÓN DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Al amparo de la Fundación para la Prevención de Riesgos

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES 27032 CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES DECRETO 203/2014, de 2 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 149/2012, de 27 de julio, que regula los incentivos destinados a favorecer

Más detalles

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental. Procedimiento para la investigación de accidentes e incidentes

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental. Procedimiento para la investigación de accidentes e incidentes Página: 2/8 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer el procedimiento para investigar accidentes e incidentes que ocurran en instalaciones de la Universidad de Burgos, así como aquellos

Más detalles

Comunicación de Accidentes, Incidentes y otros por parte de las empresas contratistas

Comunicación de Accidentes, Incidentes y otros por parte de las empresas contratistas Página 1 de 5 Índice: 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Health and Safety Compras Health and Safety Fecha: Febrero 2012 Fecha: Febrero 2012 Fecha: Febrero

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUA COMPLEMENTARIA DE PREVISIÓN SOCIAL RENAULT ESPAÑA

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUA COMPLEMENTARIA DE PREVISIÓN SOCIAL RENAULT ESPAÑA REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUA COMPLEMENTARIA DE PREVISIÓN SOCIAL RENAULT ESPAÑA INDICE TITULO PRELIMINAR... Artículo 1. Legislación aplicable... TITULO PRIMERO.- OBJETO,

Más detalles

Segunda Mesa de Trabajo

Segunda Mesa de Trabajo Hacia la construcción de una Ley General de Archivos. Foro de consulta Región Noreste Segunda Mesa de Trabajo Hacia un Sistema Nacional de Archivos y de Rendición de Cuentas Construcción de un sistema

Más detalles

Novedades de la Incapacidad Temporal

Novedades de la Incapacidad Temporal Sanidad Central Sindical Independiente y de Funcionarios INFORMA Novedades de la Incapacidad Temporal El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, estableció una nueva regulación de los procesos de incapacidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN, TRAMITACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN ACTO DE SERVICIO.

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

Nº 27. Gestión de la PRL

Nº 27. Gestión de la PRL PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas

Más detalles

Información de mutuas y accidentes de trabajo.

Información de mutuas y accidentes de trabajo. Información de mutuas y accidentes de trabajo. Las mutuas son asociaciones que colaboran con la Seguridad Social en la gestión de contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Su

Más detalles

Informe de. accidentes laborales

Informe de. accidentes laborales Informe de accidentes laborales de tráfico 2014 Título: Informe de accidentes laborales de tráfico 2014 Fecha de elaboración: Septiembre 2015 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

Acceso al Empleo Público.

Acceso al Empleo Público. Acceso al Empleo Público. Cartas de Servicios 1. Presentación Los servicios que Ciudad Autónoma de Melilla presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la Modernización y de la Calidad, asumido

Más detalles

(marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

(marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ACUERDO 4 DE 2013 (marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Por el cual se reglamentan parcialmente los Decretos 2578 y 2609 de 2012 y se modifica el procedimiento

Más detalles

DESEMPLEO DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN LA LEY 32_2010

DESEMPLEO DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN LA LEY 32_2010 DESEMPLEO DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN LA LEY 32_2010 La propuesta de homogeneización de los sistemas de Seguridad Social y la llamada convergencia de los regímenes especiales hacia el régimen general

Más detalles

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA Artículo 1.- Objeto. Artículo 2.- Definición. Artículo 3.- Ámbito territorial. Artículo 4.- Nombramientos y bajas. Artículo

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (BOP Nº 295, de 21 de diciembre de 2012)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (BOP Nº 295, de 21 de diciembre de 2012) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (BOP Nº 295, de 21 de diciembre de 2012) ARTÍCULO 1º.- NORMATIVA APLICABLE Conforme a lo dispuesto en los artículos 59.2 y

Más detalles

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República La Gaceta 235-5 DIC-2003 Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-2-2003-CO-DFOE. Despacho del Contralor General, a las ochohoras

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009 Orden EHA/3364/2008, de 21 de noviembre, por la que se desarrolla el artículo 1 del Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de Medidas Urgentes en Materia Económico-Financiera en relación con el Plan

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

Presentación de facturas al Ayuntamiento de Roses (FAQ s)

Presentación de facturas al Ayuntamiento de Roses (FAQ s) Presentación de facturas al Ayuntamiento de Roses (FAQ s) A donde se presentarán las facturas dirigidas al Ayuntamiento de Roses? A partir del día 15 de enero de 2015, los proveedores que tengan que entregar

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail.

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS El consumo de alcohol y drogas en los alumnos es una problemática que ha aumentado fuertemente en los últimos años en el país. En

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Comentario de principales resultados Datos Avance Enero - Febrero

Más detalles

EL RECARGO DE PRESTACIONES

EL RECARGO DE PRESTACIONES EL RECARGO DE PRESTACIONES 32 EL RECARGO EN LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DERIVADAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La regulación del recargo de prestaciones... 33 La conexión entre el recargo de prestaciones y

Más detalles

Documento DOC 2014\188. 1.José Antonio Panizo Robles

Documento DOC 2014\188. 1.José Antonio Panizo Robles Documento Incapacidad temporal: De nuevo el control de la IT: Apuntes sobre el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION Instrucción de la Dirección General de Formación, por la que se establecen directrices para la gestión de las solicitudes de autorización para impartir acciones formativas conducentes a la obtención de

Más detalles

NUEVO BAREMO DE DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS EN ACCIDENTES DE

NUEVO BAREMO DE DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS EN ACCIDENTES DE NUEVO BAREMO DE DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN DESDE ENERO DE 2016 El pasado 1 de enero de 2016 ha entrado en vigor la Ley 35/2015 de reforma del sistema para la valoración de

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

La Discapacidad y Seguridad Social en Chile

La Discapacidad y Seguridad Social en Chile La Discapacidad y Seguridad Social en Chile En nuestro país, de acuerdo al Primer Estudio Nacional de la Discapacidad realizada por FONADIS (2004), la población con discapacidad representa el 12,9%, esto

Más detalles

CAPÍTULO XV SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A: Solución de controversias

CAPÍTULO XV SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Sección A: Solución de controversias CAPÍTULO XV SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Sección A: Solución de controversias Artículo 15.1: Cooperación Las Partes procurarán en todo momento llegar a un acuerdo sobre la interpretación y la aplicación de

Más detalles

Guía. de formación. sobre la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas participantes en programas. Un hecho histórico

Guía. de formación. sobre la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas participantes en programas. Un hecho histórico { Guía sobre la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas participantes en programas de formación { { Un hecho histórico 1 nclu 2 Edita: Comisión Ejecutiva Confederal de UGT

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. PPRL C02 Edición: 1ª Fecha: agosto 2011 Página: 1 de 8. Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. PPRL C02 Edición: 1ª Fecha: agosto 2011 Página: 1 de 8. Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PPRL C02 Edición: 1ª Fecha: agosto 2011 Página: 1 de 8 Elaborado por: SPRL CARMEN VAQUERO MARTÍNEZ Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Aprobado por: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Fecha: agosto 2011 Fecha:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 187 Sábado 2 de agosto de 2014 Sec. I. Pág. 62213 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 8364 Real Decreto 671/2014, de 1 de agosto, de modificación del Real

Más detalles

Los jóvenes y el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo

Los jóvenes y el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo ı CAT ı CAST ı Los jóvenes y el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo Generalitat de Catalunya Departament de Treball Direcció General de Relacions Laborals Dirección General de Relaciones Laborales

Más detalles

RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.

RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. RESUMEN. DE LA LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA Extracto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Aspectos

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. Concepto y estructura 1.1 Concepto y características Sistema público por el que el Estado garantiza a las personas incluidas dentro de su campo de aplicación, la protección

Más detalles

Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13

Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13 ASUNTO: PERSONAL/RECLAMACIÓN PREVIA Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13 EP ************ INFORME I. ANTECEDENTES DE HECHO

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3

Más detalles

II. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

II. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL II. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Régimen General y Regímenes Especiales de la S. Social 18.- En mi empresa vamos a contratar a un trabajador de 16 años. Existe alguna peculiaridad respecto a la cotización

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales B.O.C.M. Núm. 107 VIERNES 6 DE MAYO DE 2016 Pág. 13 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno 1 DECRETO 41/2016, de 3 de mayo, del

Más detalles

CONTRATO DE EDICIÓN ELECTRÓNICA DE TESIS DOCTORALES. En Huelva, a... de... de...

CONTRATO DE EDICIÓN ELECTRÓNICA DE TESIS DOCTORALES. En Huelva, a... de... de... CONTRATO DE EDICIÓN ELECTRÓNICA DE TESIS DOCTORALES En Huelva, a... de... de... DE UNA PARTE, la Universidad de Huelva, representada por D. FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ LÓPEZ, en su calidad de Rector Magnífico

Más detalles

NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT)

NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 25/07/2014 NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) Los trabajadores no deberán desplazarse al centro

Más detalles

la lactancia materna de madre a madre 13. Conoce tus derechos

la lactancia materna de madre a madre 13. Conoce tus derechos la lactancia materna de madre a madre 13. Conoce tus derechos José Mª Herrera Fernández 75 13.conoce tus derechos El proceso de incorporación de la mujer al trabajo está marcado, históricamente, por la

Más detalles

III. (Actos preparatorios) CONSEJO

III. (Actos preparatorios) CONSEJO 11.2.2012 Diario Oficial de la Unión Europea C 38 E/1 III (Actos preparatorios) CONSEJO POSICIÓN (UE) N o 3/2012 DEL CONSEJO EN PRIMERA LECTURA con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Pág. 54 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Asesoría Jurídica General El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 28 de julio de 2011, acordó la aprobación definitiva del "Reglamento

Más detalles

1.800. Gestión integral de seguros para entidades sin ánimo de lucro. Entidades sin ánimo de lucro aseguradas 24.000 voluntarios

1.800. Gestión integral de seguros para entidades sin ánimo de lucro. Entidades sin ánimo de lucro aseguradas 24.000 voluntarios Gestión integral de seguros para entidades sin ánimo de lucro 1.800 Entidades sin ánimo de lucro aseguradas 24.000 voluntarios Propuesta especial para: Primera Cartera Especializada en el Tercer Sector

Más detalles

Aplicación de las normas de protección de datos a los datos de personas fallecidas. (Informe 61/2008)

Aplicación de las normas de protección de datos a los datos de personas fallecidas. (Informe 61/2008) Aplicación de las normas de protección de datos a los datos de personas fallecidas. (Informe 61/2008) I La consulta se refiere a la queja formulada por D. XXX al constatar la inclusión en un fichero relativo

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEFINITIVO 20 13 SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DE EMPLEO

Más detalles

http://wwws.gva.es/prop/htdocs/detalles/procedimientos/versionimprimible.jsp?id_proc=1...

http://wwws.gva.es/prop/htdocs/detalles/procedimientos/versionimprimible.jsp?id_proc=1... Página 1 de 6 Qué se puede solicitar? Nombre del trámite Solicitud de Pensión No Contributiva (PNC) de INVALIDEZ. Objeto del trámite Obtener la protección adecuada frente a esta contingencia. Quién puede

Más detalles

convenios de colaboración

convenios de colaboración convenios de colaboración 25 consideraciones generales convenios de la subdirección general de promoción de las bellas artes procedimiento de tramitación 26 El objetivo de este capítulo consiste en proponer

Más detalles

En este sentido, el artículo 14 establece lo siguiente:

En este sentido, el artículo 14 establece lo siguiente: INSTRUCCIÓN 2/2013, DE 24 DE ENERO, PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY 3/2012, DE 21 DE SEPTIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS, LABORALES Y EN MATERIA DE

Más detalles

Las empresas en España

Las empresas en España Las empresas en España A 1 de enero de 11 hay en España 3,5 millones de empresas. Predominan las de pequeño tamaño o sin asalariados, dedicándose en su mayor parte a actividades de servicios. Más de la

Más detalles

Expedient núm.001/2012 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO

Expedient núm.001/2012 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO PRIMERA PARTE. DE LA LICITACIÓN Régimen jurídico del contrato En conformidad con el artículo 3 de Real

Más detalles

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. Tarjetas de estacionamiento

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. Tarjetas de estacionamiento ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Tarjetas de estacionamiento Condiciones básicas de emisión y uso de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad: un intento de dar uniformidad a la regulación

Más detalles

LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL

LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL Enero de 2014 REAL DECRETO 3/2014, DE 10 DE ENERO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS ESPECIALES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PREVISTAS A LA JUBILACIÓN ORDINARIA EN EL SISTEMA

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

2. Se entenderá que se realiza apertura, sujeta a la fiscalización municipal que constituye el hecho imponible de esta tasa, en los casos siguientes:

2. Se entenderá que se realiza apertura, sujeta a la fiscalización municipal que constituye el hecho imponible de esta tasa, en los casos siguientes: ORDENANZA FISCAL Nº 6 REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS DE ACTIVIDAD PARA LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA CON CISTERNAS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA CON CISTERNAS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA CON CISTERNAS Según el artículo 31.2 apartado a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen

Más detalles

1.- Normativa aplicable:

1.- Normativa aplicable: RESOLUCION RECTORAL R 33/2009, DE 27 DE ENERO, POR LA QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES DE ACH COLOMBIA S.A.

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES DE ACH COLOMBIA S.A. POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES DE ACH COLOMBIA S.A. 1. CONSIDERANDO 1.1. ACH COLOMBIA tiene implementado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información bajo el marco de la norma ISO 27001,

Más detalles

EXPEDIENTE 6/SEGURO DE VIDA EMPLEADOS/ 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO DE VIDA PARA EL PERSONAL DEL

EXPEDIENTE 6/SEGURO DE VIDA EMPLEADOS/ 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO DE VIDA PARA EL PERSONAL DEL EXPEDIENTE 6/SEGURO DE VIDA EMPLEADOS/ 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO DE VIDA PARA EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE GAVÀ 1 2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Más detalles

Normativa básica (II)

Normativa básica (II) TEMA 3 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales

Más detalles

CLÁUSULA 3ª. EXTORNO DE PRIMA POR RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER

CLÁUSULA 3ª. EXTORNO DE PRIMA POR RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER Ref: 06/107484.9/15 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONCERTACIÓN DEL SEGURO POR IMPAGO DE RENTAS DE ALQUILER DEL PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL ALQUILER

Más detalles