Consulta nº 1/2015, enviada por la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV). PLANES DE ESTIMULO O INCENTIVOS PARA LA FUERZA DE VENTAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consulta nº 1/2015, enviada por la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV). PLANES DE ESTIMULO O INCENTIVOS PARA LA FUERZA DE VENTAS."

Transcripción

1 Consulta nº 1/2015, enviada por la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV). PLANES DE ESTIMULO O INCENTIVOS PARA LA FUERZA DE VENTAS. PREGUNTAS: a) Qué tipos de planes de estímulo e incentivos otorgan las empresas de seguros a su fuerza de venta, incluyendo comisiones, si fuere el caso? Parámetros para su aplicación y funcionamiento. b) Existe en su país alguna restricción o limitación sobre el otorgamiento de planes de estímulo de incentivos para intermediarios de seguros en la Ley o en otra regulación? c) Existen limitaciones en cuanto a la publicidad en medios comunicacionales que hacen las empresas de seguros, especialmente en la promoción directa y abierta de estímulos e incentivos que reciben los intermediarios por parte de las empresas de seguros? d) Existe algún acuerdo tácito, protocolo, práctica y/o código en el sector asegurador de sus respectivos países en cuanto a los esquemas de planes de incentivos y su publicidad? De existir le pedimos por favor nos facilite y/o esbozar los argumentos y principios en que se basan estas políticas, protocolos o códigos de ética que los rigen. RESPUESTAS ASOCIACIÓN RESPUESTAS 1. ARGENTINA (AACS) a) Los productores son retribuidos con comisiones sobre las primas cobradas por las aseguradoras, que varían de acuerdo al ramo de que se trate. En los casos en los cuales los productores realizan la cobranza de los premios, las aseguradoras pagan una comisión adicional. Algunas aseguradoras reconocen también una comisión adicional en el caso que las primas emitidas alcancen determinados importes en total o por ramo y algunas aseguradoras reconocen los gastos de las oficinas de los productores en importes fijos mensuales. b) En el seguro de riesgos del trabajo, las normas establecen una comisión máxima a ser reconocida a los intermediarios. Es el único ramo en el cual se aplica la comisión máxima. 1 5

2 c) No existe limitación en la publicidad en medios comunicacionales, pero no es un sistema que sea utilizado en el mercado. d) No existe acuerdo alguno de mercado. Las aseguradoras que cuentan con personal en relación de dependencia utilizan un sistema de objetivos por cantidad de productos mensuales vendidos en cuanto a ramo, primas y sumas aseguradas, con salarios crecientes de acuerdo a los objetivos alcanzados. Los productos son establecidos por las aseguradoras y no son elegidos por los productores como ocurre para los independientes. 2. BRASIL (CNseg) No hay regla alguna específica sobre planes de estímulo a los corredores de seguros y su divulgación directa y abierta. Las reglas para la publicidad de los productos de seguros (incluyendo fondos privados de pensión y capitalización), dependen de la regularidad de las compañías de seguros y la compatibilidad de sus respectivos tipos de cobertura a las normas administrativas de la autoridad reguladora (Consejo Nacional de Seguros Privados - CNSP). Los corredores de seguros deben tener licencia para la actividad de intermediación y sólo ofrecer coberturas de aseguradoras y planes licenciados. Sin embargo, no existe ley o reglamentación específica sobre incentivos y estímulos a los corredores de seguros (personas naturales y jurídicas independientes) y agentes (vinculados a la aseguradora). Su disciplina se somete a las normas sobre estímulos en general, que no son restrictivas si el programa cumple con los principios de la libre competencia y protección al consumidor, entre otros. Quisiera subrayar que el CONAR (Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria) tampoco posee normas éticas sobre el tema, y el código de ética de los corredores de seguros, reconocidos por el Consejo Nacional de Seguros Privados subordinado al Ministerio de Hacienda, tampoco aborda el tema de los ejemplos mencionados, tales como bonos, premiación por el cumplimiento de metas, sistemas de puntaje y similares parecen ser incentivos regulares. Promociones, caso involucren (son dedicadas) en mecanismos con elementos aleatorios (sorteo, cupones u otros) deben ser examinadas bajo la reglamentación sobre la distribución de premios a títulos de propaganda, que es distinto de premios por desempeño. 2 5

3 a) No tenemos antecedentes sobre esta materia. 3. CHILE (A.G) b) En Chile, el DL 3.500, que establece el sistema de pensiones, en su artículo 61 bis inciso final contempla restricciones para el pago de comisiones a los dependientes, intermediarios y agentes de rentas vitalicias: Las Compañías de Seguros de Vida no podrán pagar a sus dependientes, a los intermediarios y agentes de venta de renta vitalicia u otras personas que intervengan en la comercialización de éstas, ninguna otra remuneración variable, honorarios, bonos, premios o pagos por concepto de la intermediación o venta de rentas vitalicias, sean ellos en dinero o especies que excedan el monto de la comisión por intermediación o retribución por venta a que se refiere el inciso anterior, como tampoco financiar los gastos en que deban incurrir para su cometido. c) Existen normas de la SVS que regulan la publicidad que hacen compañías de seguros e intermediarios, pero no se refieren específicamente a la promoción de estímulos e incentivos que reciben estos últimos de parte de las compañías de seguros. En la norma sólo se hace mención a la prohibición para las compañías de ofrecer regalos a los clientes para contratar seguros previsionales y para los corredores, en todo tipo de seguros. d) En nuestro país, en el año 2004, el Consejo de Autorregulación dictó una resolución, obligatoria para las compañías de seguros, que ordenaba a éstas, adoptar algunas normas y procedimientos internos destinados a dar debida aplicación a la norma legal del DL 3.500: "1 Las compañías de seguros de vida deberán mantener un registro de las personas que, como dependientes o vinculados contractualmente a ella, tengan como actividad principal participar en la comercialización de seguros de rentas vitalicias. Las personas incluidas en esta lista se entenderán afectas al límite a que se refiere la primera parte del inciso final del artículo 61 bis del DL º Para dar adecuado cumplimiento a lo exigido por el inciso final del artículo 61 bis del DL , los beneficios laborales no pecuniarios que las compañías de seguro otorguen a las personas incluidas en el registro señalado en el número anterior, y todo beneficio pecuniario que tenga relación con la comercialización de rentas vitalicias, pagado a las personas antes señaladas, independientemente de la fecha de pago o del período en que devengue dicho pago, se entenderán excluidos del límite establecido en esa norma siempre que, además de los requisitos legales, cumplan con las siguientes condiciones: I. Que se establezcan mediante normas generales, que se informen a todos los trabajadores que pueden optar a dichos beneficios; 3 5

4 II. III. Que estas normas tengan vigencia por el período mínimo que se determine en ellas; Que en ellas se establezcan los requisitos para optar a los beneficios, los que deberán aplicarse a todos los trabajadores de su especie que se encuentren en la misma situación." 4. ESPAÑA (UNESPA) a) La legislación española establece que los distribuidores de seguros percibirán comisiones como retribución por su actividad profesional de mediación en seguros privados. Los agentes pueden percibir comisiones y también rappels u otro tipo de incentivos, dada su vinculación contractual con la entidad aseguradora. Los corredores, sin embargo, pueden percibir únicamente comisiones de la entidad aseguradora, y en su caso, honorarios directamente del cliente. No pueden percibir ni rappels ni otros incentivos o cualquier otra retribución en forma de comisiones contingentes, ya que podrían comprometer su independencia respecto a la entidad aseguradora. b) Nuestra legislación tiene reglas estrictas en materia de transparencia y conductas de mercado. Actualmente, la Directiva de Mediación de 2002 está siendo revisada por parte de las instituciones europeas, previéndose que deba informarse al cliente sobre la forma y fuente de retribución del mediador. Adjuntamos el link de la página web de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para que puedan acceder a toda la información sobre la mediación en España. c) No existe ningún acuerdo en la actualidad. d) No existe ningún acuerdo en la actualidad. a) Corredores de seguros reciben honorarios profesionales en su trabajo de intermediación en la que asumen la 4 5

5 5. PANAMÀ (APADEA) representación del contratante del seguro. los agentes de ventas, y los canales de comercialización alternativos, que en su rol de intermediación representan a las aseguradoras, reciben comisiones de venta. en ambos casos, dichos honorarios o comisiones no pueden exceder los niveles calculados en la respectiva nota técnica del producto en cuestión. adicionalmente, algunas empresas realizan incentivos, típicamente viajes y congresos, y suelen participar corredores y agentes. b) La única restricción por ahora es que dichos incentivos no excedan los límites contenidos en la nota técnica del producto, y sobre todo, que no se pague a alguien que no tenga licencia de corredor, o de agente o de canal de comercialización alternativo. c) Por ahora no. d) Por ahora no. 6. VENEZUELA (CAV) a) La legislación española establece que los distribuidores de seguros percibirán comisiones como retribución por su actividad profesional de mediación en seguros privados. Los agentes pueden percibir comisiones y también rappels u otro tipo de incentivos, dada su vinculación contractual con la entidad aseguradora. Los corredores, sin embargo, pueden percibir únicamente comisiones de la entidad aseguradora, y en su caso, honorarios directamente del cliente. No pueden percibir ni rappels ni otros incentivos o cualquier otra retribución en forma de comisiones contingentes, ya que podrían comprometer su independencia respecto a la entidad aseguradora. 5 5

Consulta nº 7/2014, enviada por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS). REGULACIÓN PARA VENTA DE SEGUROS POR TELÉFONO E INTERNET

Consulta nº 7/2014, enviada por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS). REGULACIÓN PARA VENTA DE SEGUROS POR TELÉFONO E INTERNET Consulta nº 7/2014, enviada por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS). REGULACIÓN PARA VENTA DE SEGUROS POR TELÉFONO E INTERNET PREGUNTAS: RESPUESTAS a) Está permitida la venta de seguros

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGIMEN ESPECIAL DE SEGUROS DE COMERCIALIZACIÓN MASIVA

REGLAMENTO DEL REGIMEN ESPECIAL DE SEGUROS DE COMERCIALIZACIÓN MASIVA REGLAMENTO DEL REGIMEN ESPECIAL DE SEGUROS DE COMERCIALIZACIÓN MASIVA Artículo 1.- ( Ámbito de Aplicación) Las disposiciones contenidas en el presente reglamento se aplican a las Entidades Aseguradoras,

Más detalles

Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media

Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media Felipe Larraín Bascuñan Ministro de Hacienda 11 de Enero de 2011 Descripción General del Proyecto

Más detalles

Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones (SNP)

Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones (SNP) Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones () Base legal: R.M. 044-2013-TR Publicado : 02/03/2013 Vigencia : 03/03/2013

Más detalles

SANTIAGO, l."' SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES. VISTOS:

SANTIAGO, l.' SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES. VISTOS: SP Superintendencia Pensiones de SUPERrNTENDENCIA VALORES Y SEGUROS REF.: ANTECEDENTES TÉCNICOS QUE FUNDAMENTAN REQUERIMIENTO DE ESTABLECER TASA MÁXIMA PARA DETERMINAR HONORARIOS POR RETRIBUCiÓN DE ASESORíA

Más detalles

Sistema de consultas y ofertas de montos de pensión (SCOMP)

Sistema de consultas y ofertas de montos de pensión (SCOMP) Sistema de consultas y ofertas de montos de pensión (SCOMP) Qué es el SCOMP? Es un Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión al cual deben acceder obligatoriamente quienes deseen pensionarse

Más detalles

Política Conflicto de Interés

Política Conflicto de Interés Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN

Más detalles

Política de Incentivos

Política de Incentivos Versión 1.2 Última revisión 28/10/2015 Índice: 1. Legislación Aplicable. 2 2. Entidades Afectadas...... 2 3. Objeto de la presente Política 3 4. Principios Generales aplicables a la presente Política...

Más detalles

INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS

INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS INFORME ANUAL DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS Febrero 2013 Página 1 de 10 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Regulación interna. 3. Resumen global de cómo se aplicó la política de retribuciones durante el

Más detalles

A todas las entidades aseguradoras del segundo grupo, corredores de seguros de renta vitalicia y asesores previsionales

A todas las entidades aseguradoras del segundo grupo, corredores de seguros de renta vitalicia y asesores previsionales REF.: IMPARTE NORMAS SOBRE CONTRATACION DE SEGUROS DE RENTAS VITALICIAS DEL D.L. N 3.500, DE 1980. DEROGA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 153, DE 17.01.2003; CIRCULARES N 746 DE 06.11.1987, N 777 DE 02.02.1988,

Más detalles

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios de presentación y revelación relativos a la compensación de activos financieros y pasivos financieros

Más detalles

RESOLUCIÓN 01/2003. El Consejo de Autorregulación, en uso de la atribución que le confiere el

RESOLUCIÓN 01/2003. El Consejo de Autorregulación, en uso de la atribución que le confiere el CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 01/2003 El Consejo de Autorregulación, en uso de la atribución que le confiere el artículo 46 del Código de Autorregulación, y con el objeto

Más detalles

Folleto Informativo Didáctico

Folleto Informativo Didáctico Folleto Informativo Didáctico 2013 Informarse con antelación le permitirá realizar una inversión inteligente Un inversionista sensato entiende su inversión, valora los riesgos, conoce sus deberes y derechos

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas Esta Norma revisada sustituye a la NIC 24 (reordenada en 1994) Información a revelar sobre partes vinculadas

Más detalles

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA BANESTO BOLSA INDICE 1. ALCANCE... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. CONSIDERACIÓN DE FACTORES... 6 a. Precio... 6 b. Costes... 6 c. Rapidez... 6 d. Probabilidad de la ejecución y la liquidación... 6 e.

Más detalles

I.- Incremento de los porcentajes componentes de la asignación de modernización, aumentando en 2,9% dicha asignación a partir del 1 de enero de 2007;

I.- Incremento de los porcentajes componentes de la asignación de modernización, aumentando en 2,9% dicha asignación a partir del 1 de enero de 2007; DEPARTAMENTO JURIDICO MEMORANDUM Nº 160 REF.: LEY Nº 20.212, BONO DE RETIRO. SANTIAGO, 03 SEP 2007 DE: JEFA DEPARTAMENTO JURIDICIO A: SR. JEFE DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS Nos permitimos informar a Ud.

Más detalles

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país?

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país? INFORME N. 129-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Consultas sobre la declaración jurada de la entidad bancaria o financiera que ha participado en una operación de crédito externo, por la cual certifique que no

Más detalles

Pensión de Sobrevivencia

Pensión de Sobrevivencia Pensión de Sobrevivencia Es un beneficio previsional al que tienen derecho los integrantes del grupo familiar del afiliado fallecido, siempre que su fallecimiento no sea a causa o con ocasión de su trabajo

Más detalles

En la Argentina no existen coberturas de carteras financieras en el ramo de crédito.

En la Argentina no existen coberturas de carteras financieras en el ramo de crédito. Consulta nº 5/2014, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA). COBERTURAS DE CARTERAS FINANCIERAS EN EL RAMO DE CRÉDITO. PREGUNTAS: a) Cuentan con algún tipo de norma o reglamento para la

Más detalles

I. INTRODUCCION 1 II. OBJETO 1 III. AMBITO SUBJETIVO 1 PERSONAL U ORGANO SOCIETARIO RESPONSABLE DE ESTABLECER LAS DISPOCISIONES DEL MANUAL

I. INTRODUCCION 1 II. OBJETO 1 III. AMBITO SUBJETIVO 1 PERSONAL U ORGANO SOCIETARIO RESPONSABLE DE ESTABLECER LAS DISPOCISIONES DEL MANUAL INDICE I. INTRODUCCION 1 II. OBJETO 1 III. AMBITO SUBJETIVO 1 IV. PERSONAL U ORGANO SOCIETARIO RESPONSABLE DE ESTABLECER LAS DISPOCISIONES DEL MANUAL 2 V. PERSONAL U ORGANO SOCIETARIO RESPONSABLE DE HACER

Más detalles

Informativo Legal. Pensión de Sobrevivencia. Quiénes tienen derecho a percibirla?

Informativo Legal. Pensión de Sobrevivencia. Quiénes tienen derecho a percibirla? 3 Pensión de Sobrevivencia La Pensión de Sobrevivencia es un beneficio previsional establecido en el Decreto Ley N 3.500 de 1980, a la cual tienen derecho los componentes del grupo familiar del afiliado

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

N.C.G. N : A todas las entidades aseguradoras del segundo grupo, corredores de seguros de renta vitalicia y asesores previsionales

N.C.G. N : A todas las entidades aseguradoras del segundo grupo, corredores de seguros de renta vitalicia y asesores previsionales N.C.G. N : REF.: MODIFICA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 163, DE 21 DE JUNIO DE 2004, LA CUAL IMPARTE NORMAS SOBRE CONTRATACION DE SEGUROS DE RENTAS VITALICIAS DEL D.L. N 3.500, DE 1980. A todas las entidades

Más detalles

Relaciones mediadores/ aseguradores/

Relaciones mediadores/ aseguradores/ Relaciones mediadores/ aseguradores/ clientes. Derechos y obligaciones José María Muñoz Paredes Catedrático de Derecho Mercantil Abogado Esquema. Relaciones jurídicas Agentes. Corredores. Deberes de información.

Más detalles

Manual de FONDOS de PENSIONES

Manual de FONDOS de PENSIONES Manual de FONDOS de PENSIONES Séptima edición, revisada y actualizada Con los cambios que introduce el Real Decreto 3/2000, de 23 de junio, de medidas fiscales urgentes de estímulo de ahorro familiar,

Más detalles

Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP)

Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones () 1.- Por qué es importante informarse adecuadamente respecto de los sistemas

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A.

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. INFORME SOBRE LA POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN EL EJERCICIO EN CURSO (2010) Y SU APLICACIÓN EN EL EJERCICIO ANTERIOR (2009) Mayo de 2010

Más detalles

Informativo Legal. Ahorro Previsional Voluntario. Qué alternativas de ahorro previsional existen? de ahorro previsional?

Informativo Legal. Ahorro Previsional Voluntario. Qué alternativas de ahorro previsional existen? de ahorro previsional? 24 Ahorro Previsional Voluntario Qué alternativas de ahorro previsional existen? Existen tres alternativas de ahorro previsional: Cotizaciones Voluntarias: son las sumas de dinero que los trabajadores

Más detalles

LEY N 19.934. - Establece un monto máximo para las comisiones a pagar por intermediación de Rentas Vitalicias que asciende a 2,5% del fondo.

LEY N 19.934. - Establece un monto máximo para las comisiones a pagar por intermediación de Rentas Vitalicias que asciende a 2,5% del fondo. 10 PREGUNTAS SOBRE LA NUEVA LEY DE RENTAS VITALICIAS LEY N 19.934 1. Por qué se cambió la Ley? Se necesitaba mejorar el sistema de pensiones y hacerlo más transparente y fácil para los usuarios. Con la

Más detalles

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE ETICA

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE ETICA WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE ETICA 1 Asunto: CÓDIGO DE ETICA Para uso por: Todo el personal Fecha de aprobación: Abril 2015 Contenido: 1. Introducción 2.

Más detalles

Gerencia General. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa"

Gerencia General. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa INFORME LEGAL Nº OH -2009-ANSC/OAJ A DE REFERENCIA ASUNTO FECHA NURIA ESPARCH Presidenta Ejecutiva Abog. MANUEL MESONES CASTELO Jefe de la Carta N 004-EOOOO-EP-2009 Opinión sobre supuesta incompatibilidad

Más detalles

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente

Más detalles

Dirección de Compliance. Política de Gestión de Conflictos de Interés

Dirección de Compliance. Política de Gestión de Conflictos de Interés 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICION Y TIPOS DE CONFLICTOS DE INTERES 3. AMBITO DE APLICACION 4. MEDIDAS DE PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS DE INTERES 5. INFORMACION A CLIENTES 6. REGISTRO DE CONFLICTOS

Más detalles

JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A.

JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A. JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A. 1. PREGUNTA: Numeral 2.2.1.3. Certificado de Existencia y Representación Legal Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 117 del Código de Comercio

Más detalles

Preguntas y Respuestas Frecuentes APVG

Preguntas y Respuestas Frecuentes APVG Preguntas y Respuestas Frecuentes APVG En qué consiste el Beneficio Fiscal del 15% del ahorro? Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Reforma Previsional se incorporó la nueva Opción Tributaria

Más detalles

Medición de los aseguradores privados de servicios de salud

Medición de los aseguradores privados de servicios de salud Medición de los aseguradores privados de servicios de salud Segunda Consulta Técnica Regional sobre Armonización de Estadísticas de Financiamiento y Gasto Privado en Salud CEPAL-OPS-Ministerio de Salud

Más detalles

Política Global Conflictos de Intereses

Política Global Conflictos de Intereses Política Global Conflictos de Intereses Una Pasión por Cumplir Índice 1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS...3 2. INTRODUCCIÓN...3 3. OBJETIVO...3 4. ALCANCE...4 5. NORMAS Y REGLAMENTOS...5 6. GUIA GENERAL...6

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS ASSET ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Capítulo Primero De la Sociedad Administradora Artículo Primero. Asset Administradora General de Fondos S.A. (la Administradora

Más detalles

LA RETRIBUCIÓN DEL CORREDOR. José Luis Maestro

LA RETRIBUCIÓN DEL CORREDOR. José Luis Maestro LA RETRIBUCIÓN DEL CORREDOR José Luis Maestro Mediación Actividad consistente en la: Presentación, propuesta o realización de trabajos previos a la celebración de un contrato de seguro. o de Celebración

Más detalles

ANEXO A de la. propuesta de REGLAMENTO UE Nº / DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

ANEXO A de la. propuesta de REGLAMENTO UE Nº / DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO ES ES ES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 20.12.2010 COM(2010) 774 final Anexo A / Capítulo 14 ANEXO A de la propuesta de REGLAMENTO UE Nº / DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo al Sistema Europeo de

Más detalles

Beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias y acceso a la Modalidad de Libre Elección de Fonasa

Beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias y acceso a la Modalidad de Libre Elección de Fonasa Beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias y acceso a la Modalidad de Libre Elección de Fonasa En relación con el acceso a la modalidad de libre elección de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) por los

Más detalles

Escuela de temporada 2010. Municipal. Cecilia Ormazábal Arica, noviembre de 2010

Escuela de temporada 2010. Municipal. Cecilia Ormazábal Arica, noviembre de 2010 Escuela de temporada 2010 Desarrollo de las Políticas Públicas en la Gestión Municipal Cecilia Ormazábal Arica, noviembre de 2010 Bono por hijo nacido vivo o adoptado Ejemplo Si una mujer de 25 años

Más detalles

Preguntas frecuentes (SBS)

Preguntas frecuentes (SBS) Cuál es el contenido de una póliza? Nombre y domicilio del asegurador. Nombres y domicilios del solicitante, asegurado y beneficiario. Calidad en que actúa el solicitante del seguro. Identificación precisa

Más detalles

MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES EN LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE APV DE TERCEROS

MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES EN LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE APV DE TERCEROS MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES EN LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DE APV DE TERCEROS CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA S.A. ÍNDICE PÁGINA N INTRODUCCIÓN. DEFINICIONES.

Más detalles

PRIMERA: Importe neto de la cifra de negocios.

PRIMERA: Importe neto de la cifra de negocios. Resolución de 16 de mayo de 1991, del Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se fijan criterios generales para determinar el "importe neto de la cifra de negocios" (BOE

Más detalles

Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft)

Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft) Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft) SI SE DESPLAZA HASTA LA PARTE INFERIOR DEL PRESENTE ANEXO DEL ACUERDO DEL PROGRAMA DE PARTNERS

Más detalles

Señora Rocio Vásquez Salinas Secretaria General. Sindicato de Trabajadores de Registros Públicos- Zona Registral No IX- Sede Lima, SUNARP Presente.

Señora Rocio Vásquez Salinas Secretaria General. Sindicato de Trabajadores de Registros Públicos- Zona Registral No IX- Sede Lima, SUNARP Presente. Lima, 22 de febrero de 2013. Señora Rocio Vásquez Salinas Secretaria General. Sindicato de Trabajadores de Registros Públicos- Zona Registral No IX- Sede Lima, SUNARP Presente.- Nos dirigimos a usted,

Más detalles

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto

Más detalles

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos Red Básica Finance Información Agentes Índice de contenidos Red Básica Finance El Producto: descuento de pagarés Manual de procedimientos Qué le aporta trabajar con Red Básica Finance Comisiones para agentes/mediadores

Más detalles

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA El informe final de la Comisión Bravo, entregado esta semana a la Presidenta Bachelet, en primer lugar legitima el sistema de capitalización individual:

Más detalles

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones son aportaciones dinerarias con vistas ser recuperadas tras la declaración de jubilación, de ciertas incapacidades

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

Pensión de Invalidez

Pensión de Invalidez Pensión de Invalidez El D.L. 3.500 de 1980, creó un sistema de pensiones basado en un régimen de capitalización individual. Este es administrado por instituciones creadas especialmente para tal efecto,

Más detalles

RESOLUCIÓN No. I-68 2003

RESOLUCIÓN No. I-68 2003 RESOLUCIÓN No. I-68 2003 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 147 de 1994, modificó la integración de los organismos de la Administración central del estado y en su Artículo 4 estableció la creación de la Oficina

Más detalles

NOTA TECNICA Supuestos de retribuciones excluidos del IRPF del trabajador

NOTA TECNICA Supuestos de retribuciones excluidos del IRPF del trabajador OSCAR GUTIERREZ & ASOCIADOS, S.L. Domingo Doreste, 17-2º 35001 Las Palmas de G.C. Tfno. :928.321.466 / Fax: 928.322.349 recepcion@oscargutierrezasociados.com http://www.oscargutierrezasociados.com NOTA

Más detalles

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02 ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02 CÁLCULO ACTUARIAL DE LA RESERVA DE RIESGOS EN CURSO PARA LOS SEGUROS DE CORTO PLAZO (VIDA Y NO-VIDA) Desarrollado por el Comité de Estándares de Práctica Actuarial

Más detalles

C I R C U L A R N 2.213

C I R C U L A R N 2.213 Montevideo, 05 de enero de 2015 C I R C U L A R N 2.213 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES - ARMONIZACIÓN LIBRO V - Transparencia y Conductas de Mercado. Se pone en conocimiento

Más detalles

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN La Ley Nº 19.934, vigente a partir del 19 de agosto de 2004, creó un sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, con el propósito que los afiliados

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0299/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0299/2009 Informe 0299/2009 La consulta plantea, si la Mutua para las que trabaja la consultante tiene la consideración de responsable o encargadas del tratamiento conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2002-10397 CIRCULAR N 2133. SANTIAGO, 18 de mayo de 2004

GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2002-10397 CIRCULAR N 2133. SANTIAGO, 18 de mayo de 2004 GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2002-10397 CIRCULAR N 2133 SANTIAGO, 18 de mayo de 2004 SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL. IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE COTIZACIONES PARA EL SEGURO

Más detalles

Citibank España, S.A. ha transferido la propiedad de su negocio de banca de consumo a bancopopular-e, S.A., entidad de crédito autorizada por el

Citibank España, S.A. ha transferido la propiedad de su negocio de banca de consumo a bancopopular-e, S.A., entidad de crédito autorizada por el Citibank España, S.A. ha transferido la propiedad de su negocio de banca de consumo a bancopopular-e, S.A., entidad de crédito autorizada por el Banco de España, inscrita en el Registro de Bancos y Banqueros

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA Conclusiones extraídas de la Documentación Estadístico Contable correspondiente al ejercicio, remitida por los corredores y sociedades de correduría supervisados por el Principado de Asturias. Servicio

Más detalles

Antes O1 de invertir INVERSOR MINORISTA? Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. Qué tipo de cliente 1.1 es usted?

Antes O1 de invertir INVERSOR MINORISTA? Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. Qué tipo de cliente 1.1 es usted? INVERSOR MINORISTA? O1 Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. de invertir Qué tipo de cliente 1.1 es usted? Si usted ya es cliente de un intermediario financiero, habrá recibido

Más detalles

CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA INTERMEDIACION DE VALORES POR CUENTA PROPIA Y DE TERCEROS

CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA INTERMEDIACION DE VALORES POR CUENTA PROPIA Y DE TERCEROS CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA INTERMEDIACION DE VALORES POR CUENTA PROPIA Y DE TERCEROS INDICE I.- INTRODUCCION...3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Alcance... 3 1.3 Definición de Conflicto de

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARECIA EN LA INFORMACIÓN PREVIA EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS QUE INCLUYAN LA GARANTÍA DE PROTECCION

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARECIA EN LA INFORMACIÓN PREVIA EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS QUE INCLUYAN LA GARANTÍA DE PROTECCION GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARECIA EN LA INFORMACIÓN PREVIA EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS QUE INCLUYAN LA GARANTÍA DE PROTECCION DE PAGOS POR DESEMPLEO O INCAPACIDAD TEMPORAL FEBRERO

Más detalles

Planes de pensiones:

Planes de pensiones: Planes de pensiones: 1) Características de un plan de pensiones: La persona a cuyo favor se constituye el plan de pensiones : Asume la obligación de realizar a aportaciones al plan de pensiones. Tiene

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.5 El mercado de seguros FUNDACIÓN MAPFRE 2015 Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad,

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA La primera conclusión derivada de la contrastar el contenido del proyecto de Real Decreto y la Directiva 2011/24 relativa a la

Más detalles

En la Argentina no existen coberturas de carteras financieras en el ramo de crédito.

En la Argentina no existen coberturas de carteras financieras en el ramo de crédito. Consulta nº 5/2014, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA). COBERTURAS DE CARTERAS FINANCIERAS EN EL RAMO DE CRÉDITO. PREGUNTAS: a) Cuentan con algún tipo de norma o reglamento para la

Más detalles

Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO

Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO Artículo 1. Créase un "Fondo de Garantías para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas", denominado,

Más detalles

POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15

POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15 POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 3 1. Finalidad y principios básicos 3 2. Órganos competentes 3 3. Límite de las retribuciones 3 4.

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES F-A SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS PRUEBA GENERAL DE ACREDITACION DE CONOCIMIENTOS PARA ASESORES PREVISIONALES

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES F-A SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS PRUEBA GENERAL DE ACREDITACION DE CONOCIMIENTOS PARA ASESORES PREVISIONALES PRUEBA GENERAL DE ACREDITACION DE CONOCIMIENTOS PARA ASESORES PREVISIONALES MAYO 2010 PRIMERA PARTE Verdadero (V) o Falso (F) : 1. Si el asegurado que ha contratado una póliza de seguro como plan APV,

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES Y DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES

BOLETÍN INFORMATIVO ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES Y DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES SOLUCIONES LABORALES: TALLER LABORAL BOLETÍN INFORMATIVO ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES Y DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES Equipo de investigación de SOLUCIONES LABORALES

Más detalles

Reparos más frecuentes en el Impuesto a la Renta

Reparos más frecuentes en el Impuesto a la Renta Reparos más frecuentes en el Impuesto a la Renta Arturo Tuesta Madueño Situación Principio de Causalidad: Pagos a terceros Obsequios y bonos que se entregan a los vendedores de terceras empresas (distribuidoras)

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE TOMA DE RAZON Y REGISTRO SUBDIVISION JURIDICA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE TOMA DE RAZON Y REGISTRO SUBDIVISION JURIDICA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE TOMA DE RAZON Y REGISTRO SUBDIVISION JURIDICA I.- PRINCIPALES BENEFICIOS. LEY SOBRE EXONERADOS POLÍTICOS Los beneficios que la ley Nº 19.234 ha establecido

Más detalles

Anexo III. Medidas Disconformes en Servicios Financieros. Lista de Panamá. Notas Explicativas. el Artículo 12.3 (Trato de Nación Más Favorecida);

Anexo III. Medidas Disconformes en Servicios Financieros. Lista de Panamá. Notas Explicativas. el Artículo 12.3 (Trato de Nación Más Favorecida); Anexo III Medidas Disconformes en Lista de Panamá Notas Explicativas 1. La Lista de Panamá del Anexo III establece, en virtud del Artículo 12.9 (Medidas Disconformes), una lista de medidas existentes de

Más detalles

Comentarios a la nueva Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados

Comentarios a la nueva Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados ARTÍCULOS DE OPINIÓN Comentarios a la nueva Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados Luis Jiménez-Asenjo Sotomayor ljimenez@buigas.com www.buigas.com El Congreso aprobó, el pasado el 22 de junio,

Más detalles

Deben cotizar respecto al 40% de su renta imponible anual, salvo que en forma expresa manifiesten lo contrario

Deben cotizar respecto al 40% de su renta imponible anual, salvo que en forma expresa manifiesten lo contrario En atención a la información solicitada, en relación a los cambios que se introducen en la Ley 20.255 (Reforma Previsional) del año 2008, donde se estableció que los trabajadores independientes que emiten

Más detalles

Política Anti Soborno

Política Anti Soborno vv vv Política Anti Soborno Contenido Nuestro compromiso 1. Nuestra política y su propósito 2. A quien aplica la política 3. Definiciones 4. No al soborno de funcionarios públicos 5. No a pagos de facilitación

Más detalles

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF Guía NIC - NIIF NIC 36 Fundación NIC-NIIF Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Este documento proporciona una guía para utilizar

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. liberlod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO 22 JUN201S

REPÚBLICA DE COLOMBIA. liberlod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO 22 JUN201S REPÚBLICA DE COLOMBIA liberlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO. ". ~- :,....... -..,.....: 22 JUN201S Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen de

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE INFORMACION QUE DEBERA PROPORCIONAR TODA PERSONA QUE HABITUALMENTE CONCEDA CREDITOS AL PUBLICO EN GENERAL O A UN SECTOR

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE INFORMACION QUE DEBERA PROPORCIONAR TODA PERSONA QUE HABITUALMENTE CONCEDA CREDITOS AL PUBLICO EN GENERAL O A UN SECTOR INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE INFORMACION QUE DEBERA PROPORCIONAR TODA PERSONA QUE HABITUALMENTE CONCEDA CREDITOS AL PUBLICO EN GENERAL O A UN SECTOR DEL MISMO. RESOLUCION N 666/ Santiago, veintitrés de

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. (Registro de Valores N 81)

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. (Registro de Valores N 81) INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIER CORPORATIVO, AL 31 DE MARZO DE 2013, SEGÚN NCG N 341 SVS. AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. (Registro de Valores N 81) Las entidades deberán indicar

Más detalles

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO COMPENDIO DE NORMAS FINACIERAS DEL BANCO CENTRAL CAPITULO III.J.1-1. NORMAS FINANCIERAS. ACUERDO Nº 363-04-940721 ( Circular Nº 3013-204) SOBRE EMISION U OPERACION DE TARJETAS DE CREDITO I. GENERALIDADES

Más detalles

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO DE TELEVISION

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO DE TELEVISION CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO DE TELEVISION 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1.1. El servicio de televisión que suministra Telefónica Chile S.A. (TCH), en adelante el Servicio, permite al Cliente recibir

Más detalles

1.3 Definiciones. Se incluyen las que presentan cambios.

1.3 Definiciones. Se incluyen las que presentan cambios. ADENDA No 2. AJUSTES A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR A UNA COMPAÑÍA (S) DE SEGUROS PARA EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO ESPECIAL DE MICROSEGUROS PARA LOS JEFES DE HOGAR DE LAS FAMILIAS DE LA RED

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA... 3 3. CONFLICTOS DE INTERÉS... 3 4. SITUACIONES SUSCEPTIBLES DE GENERAR CONFLICTO DE INTERÉS

Más detalles

BIENES RECIBIDOS O ADJUDICADOS EN PAGO DE OBLIGACIONES

BIENES RECIBIDOS O ADJUDICADOS EN PAGO DE OBLIGACIONES Hoja 1 CAPÍTULO 10-1 BIENES RECIBIDOS O ADJUDICADOS EN PAGO DE OBLIGACIONES 1. Bienes que pueden recibirse o adjudicarse en pago de obligaciones. Conforme al N 5 del artículo 84 de la Ley General de Bancos,

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPEN DIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que

Más detalles

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL:

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL: Este informe ha sido preparado como modelo, por lo que las cifras que contiene no se corresponden con casos reales, siendo por lo tanto no

Más detalles

GESBUSA SGIIC., S.A. POLÍTICA RETRIBUTIVA

GESBUSA SGIIC., S.A. POLÍTICA RETRIBUTIVA POLÍTICA RETRIBUTIVA 1 INDICE 0. ENTIDAD, AUTOR(ES) Y RESPONSABLES DE CONTENIDO... 3 1. ANTECEDENTES... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA RETRIBUTIVA... 4 4. PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA

EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA A continuación se exponen ejemplos de diversas cláusulas que se incorporan usualmente en un contrato de franquicia. El contenido

Más detalles

GUIA DE ALCANCE JURÍDICO VENTAS ATADAS Y VENTAS CONJUNTAS

GUIA DE ALCANCE JURÍDICO VENTAS ATADAS Y VENTAS CONJUNTAS Página 1 de 6 I. INTRODUCCIÓN La ley 20.555, publicada el día 5 de diciembre de 2011 y que entró en vigencia el día 4 de marzo de 2012, modificó la ley 19.496 Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 7 INSTRUCCIONES PARA USO DE GARANTÍAS EN PROCESOS DE COMPRAS

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 7 INSTRUCCIONES PARA USO DE GARANTÍAS EN PROCESOS DE COMPRAS DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 7 INSTRUCCIONES PARA USO DE GARANTÍAS EN PROCESOS DE COMPRAS Las Directivas de Contratación son instrucciones para las distintas etapas de los procesos de compras y

Más detalles