Creatividad, innovación, diseño y éxito empresarial. Visión estratégica del diseño en el proceso de innovación.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Creatividad, innovación, diseño y éxito empresarial. Visión estratégica del diseño en el proceso de innovación."

Transcripción

1

2 Justificación y objetivos del estudio. Estructura y alcance. El proceso de diseño. Conceptos y estrategias. El diseño y la Industrialización en España. Creatividad, innovación, diseño y éxito empresarial. Visión estratégica del diseño en el proceso de innovación. El sector del diseño en Andalucía. Beneficios empresariales. El diseño en números. Conclusiones.

3 Justificación: El diseño como herramienta fundamental en la estrategia empresarial, frente la creciente competencia del mercado global. El diseño como elemento innovador en la estrategia de la empresa. El éxito de un producto o servicio puede depender enormemente de una buena gestión del diseño como herramienta empresarial. Apuesta por el diseño por parte de la Administración y diferentes organizaciones. Objetivos: Detectar la influencia del diseño como instrumento de innovación en el sector productivo andaluz prestando especial atención a los beneficios derivados de su aplicación. Hacer llegar y difundir ese conocimiento a los empresarios andaluces.

4

5 Concepto del diseño: Finalidad configuración de objetos y servicios para dar respuestas a las demandas y necesidades de los usuarios, haciendo uso de la creatividad para conseguir soluciones que sean factibles e innovadoras. Ambigüedad del término el diseño es más que la apariencia. Idea del diseño como proceso. Factores a tener en cuenta en el proceso de diseño: humano, técnico, gráfico, económico, de comunicación, de mercado y ecológico. Tres grandes fases que se pueden distinguir en todo proyecto de diseño:

6 Estructura del Sector: ESPAÑA ANDALUCÍA Diseño Industrial... 12,2%. Diseño Industrial... 14%. Diseño gráfico... 30,3%. Diseño gráfico... 56%. Diseño interiores... 32,4%. Diseño interiores... 11%. Diseño de moda 8,9%. Diseño de moda 19%. Más de un sector 16,2%.

7 Evolución del diseño: La evolución histórica del diseño El proceso de industrialización. El desarrollo económico. Guerra Civil retraso del proceso de evolución del diseño en España. Transición creciente interés por el diseño en el ámbito cultural y comercial. Años noventa impulso del sector del diseño en España. Actualmente Sociedad basada en la Gestión del Conocimiento.

8 La creatividad constituye la base de la innovación. CREATIVIDAD BÚSQUEDA DE NUEVAS IDEAS Y SOLUCIONES DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO/SERVICIO EN EL MERCADO MAYOR COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Entre las principales ventajas empresariales que facilita la creatividad se encuentran: El desarrollo de nuevas soluciones, productos y procesos. La resolución de problemas. La fijación de un camino innovador en la empresa. La eficiencia, rapidez y flexibilidad en los procesos. La participación del personal.

9 Alta competencia en el mercado y continuo cambio de necesidades del usuario Nuevas estrategias para competir en el mercado Diferenciación de costes. Segmentación del mercado. + Diseño. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL DISEÑO EN LA EMPRESA

10 El diseño interviene de forma directa en el proceso de innovación. Principales factores a tener en cuenta para una buena gestión del diseño en la empresa: Cultura corporativa y orientación al diseño. Trabajo en equipo y vinculación del diseño al resto de departamentos de la empresa (especialmente al de marketing y producción). Introducir el diseño de forma gradual y bien estructurada, y mantener esa misma estrategia de forma permanente. Importancia vital de las necesidades del usuario y búsqueda de problemas que no se han planteado.

11 Cómo incrementa la estrategia del diseño en el proceso de innovación la competitividad empresarial? 1. Fomenta un cambio en la visión y cultura de la empresa. 2. Genera nuevas ideas y conceptos para posteriormente desarrollar nuevos productos y servicios al igual que sustituye o rediseña las líneas de productos en declive. 3. Racionaliza el proceso productivo para conseguir una reducción de costes. 4. Mejora las prestaciones del producto/servicio, proporcionándoles calidad e incrementando así su valor. 5. Mejora la comunicación e imagen de la empresa. Fuente: Autobús turístico Oporto. (

12 EL DISEÑO EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN PRODUCTOS O SERVICIOS DE CALIDAD CON UN VALOR AÑADIDO SATISFACCIÓN NECESIDADES DEL CONSUMIDOR MAYOR COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO AUMENTO BENEFICIOS Administración. CULTURA DEL DISEÑO Esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas. Conocimiento y promoción. Empresarios. Profesionales del diseño. Formadores. Programas, congresos, premios, exposiciones, etc.

13 Diseño Alto nivel de calidad y competitividad. Andalucía Falta de proyección. CONOCIMIENTO y PROMOCIÓN APOYOS INSTITUCIONALES NACIONALES FEEPD (Federación Española de Entidades de Promoción del Diseño). DDI (Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación). ANDALUCES SURGENIA (Fundación Centro Tecnológico Andaluz de Diseño). AAD (Asociación Andaluza de Diseñadores). IDEA (Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía). PROYECTO LUNAR.

14 Una adecuada gestión del diseño en las empresas contribuye principalmente a: Mejorar su imagen corporativa. Diferenciación del producto/servicio y aumento de la calidad de éste. Aumentar las ventajas competitivas. Diferenciarse en el mercado mejorando así su posicionamiento en éste. Fidelizar al cliente hacia una marca. Optimizar recursos y procesos, con su consecuente ahorro en los costes de producción y comercialización. Incrementar la capacidad de respuesta a las necesidades del mercado. Reducir el time to market. Mejorar las ventas.

15 Notable desconocimiento de la realidad del sector. Carencia de censos y estadísticas periódicas fiables. Microempresas y profesionales independientes. Estudios del sector a nivel nacional Diseño en España. La Federación Española de Entidades de Promoción del Diseño (FEEPD). Estudio del Impacto Económico del Diseño en España. Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (ddi) empresas, estudios y autónomos de diseño Cataluña... 37,9%. Comunidad Valenciana... 13,7%. Comunidad de Madrid... 13,2%. Andalucía... 5,1%.

16 INTEGRACIÓN DEL DISEÑO EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. > 70% > 50% 74% > 95% 68% el diseño como factor de crecimiento de la facturación. el diseño facilita la apertura de nuevos mercados. el diseño impacta positivamente en su imagen. el diseño mejora la satisfacción de los clientes. el diseño como elemento fundamental en el planteamiento de la estrategia empresarial. 41,6% > 50% el diseño mejora la productividad. no protegen su trabajo. Y de las que lo hacen (31,6%), el sistema más utilizado es la marca registrada (43%).

17 INGRESOS Y GASTOS EN LAS PYMES DEL SECTOR DEL DISEÑO EN ANDALUCÍA , , , , , , ,23 EUROS , , , , , , ,00 0, AÑO La evolución económica del sector del diseño en Andalucía está experimentando una tendencia creciente a partir de 2004.

18 RENTABILIDAD EN LAS PYMES DEL SECTOR DEL DISEÑO EN ANDALUCÍA. 0,10 0,089 0,08 RENTABILIDAD 0,06 0,04 0,0372 0,0338 0,0546 0,02 0,018 0, AÑO La rentabilidad del sector del diseño en Andalucía muestra una línea de crecimiento.

19 NÚMERO MEDIO DE ASALARIADOS EN LAS PYMES DEL SECTOR DEL DISEÑO EN ANDALUCÍA Referente al número medio de asalariados se da una importante progresión en el sector del diseño en Andalucía.

20 SOLICITUDES DE DISEÑO INDUSTRIAL POR CC.AA. AÑO 2008 Atendiendo al número de solicitudes de diseño industrial en la Oficina Española de Patentes y Marcas, Andalucía se sitúa en 4º lugar con un 9,66%.

21 El diseño es hoy día una herramienta clave de innovación y competitividad en la estrategia empresarial. El diseño interviene en la mejora de la imagen corporativa de la empresa. El diseño contribuye a mejorar las prestaciones y la calidad del producto, aportándole un valor añadido, diferenciándose así en el mercado y satisfaciendo las necesidades del consumidor. El diseño ayuda a lograr un mayor rendimiento y una reducción de los costes de producción, así como a alcanzar una mejor comunicación tanto interna como externa. Lo que supone un aumento de beneficios. El diseño ayuda a reducir el time to market.

22 Carencia de censos y estadísticas periódicas fiables. > 95% > 70% 68% el diseño mejora la satisfacción de los clientes. el diseño como factor de crecimiento de la facturación. el diseño como elemento fundamental en el planteamiento de la estrategia empresarial. Las empresas no conceden suficiente importancia a la protección del diseño y la innovación, más de la mitad no protegen su trabajo. Andalucía se sitúa en 4º lugar atendiendo al número de solicitudes de diseño industrial en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

23 Actualmente se han identificado alrededor de 700 empresas dedicadas al diseño en Andalucía. Dificultad de clasificación, localización y sectorización de las empresas de diseño andaluzas. Mejoría en productividad y rentabilidad en Andalucía en Progresión positiva respecto al número medio de asalariados totales en las PYMES de diseño andaluzas. Importante crecimiento gradual del diseño industrial en Andalucía. El diseño de interiores en Andalucía alcanza en el 2007 su cuota máxima a nivel de ingresos. Andalucía en 2009 ocupa la 5ª posición en número de empresas de diseño especializado. (Según el INE). El 97% de las empresas de diseño especializado andaluzas son microempresas de menos de 5 asalariados.

24 EL SECTOR DEL DISEÑO: Debilidades Escasa promoción comercial. Economía sumergida (aficionados). Elevado coste de las patentes. Ámbito de actuación muy localista. Desconocimiento de la demanda potencial. Oportunidades Mercado potencial muy amplio. Reducción de las distancias físicas gracias a internet. Colaboración con empresas de otros ámbitos. Diferenciación del producto basada en el diseño. Amenazas Escasa cultura de diseño en el empresariado español. Elevado intrusismo. Incremento de las importaciones del extranjero. Fortalezas Cercanía de los clientes. Profesionales creativos y de calidad. Elevada experiencia profesional. Diferenciación mediante servicios posteriores. Buena relación calidad / precio.

25 En Andalucía, el nivel de diseño es de muy buena calidad pero carece de proyección, lo que hace necesario que las empresas andaluzas conozcan las ventajas competitivas y beneficios que supone el diseño como herramienta de innovación y competitividad en su actividad empresarial. Se ha de promover y difundir el conocimiento y una cultura del diseño, de forma que se fomente la demanda de productos y servicios con ese valor añadido por el diseño. Para lograr una cultura del diseño, es necesario el esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas: administración, empresarios, formadores y profesionales.

26

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del Problema En el mundo, así como en México las pequeñas y medianas empresas contribuyen en gran medida al desarrollo del país. Estas soportan las operaciones de las grandes

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo.

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de competitividad, bienestar y desarrollo social. Instituto Andaluz

Más detalles

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014. Cheque TIC ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i 2014 Cheque TIC LOS CHEQUES TIC: AYUDAS A LAS MICROEMPRESAS PARA DESARROLLARSE EN EL ENTORNO DIGITAL Cheque TIC es una línea de ayudas cofinanciada

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

Impulsamos el desarrollo empresarial

Impulsamos el desarrollo empresarial Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el

Más detalles

Factores de localización espacial y dimensión de la empresa

Factores de localización espacial y dimensión de la empresa Factores de localización espacial y dimensión de la empresa a) Factores de localización espacial Localización de una empresa. Introducción Localización espacial de la empresa: es el lugar elegido por el

Más detalles

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel. CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Unión Europea Fondo Europeo de DesarrolloRegional DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades Unión Europea Fondo

Más detalles

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Promoviendo la Relación de la Universidad con el mundo productivo en el espacio ALCUE Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos Santiago de Chile 22 Octubre 2013

Más detalles

Tema 11. Direcciones del desarrollo: el campo de actividad y la expansión

Tema 11. Direcciones del desarrollo: el campo de actividad y la expansión Tema 11. Direcciones del desarrollo: el campo de actividad y la expansión 1. La definición del campo de actividad de la empresa Se define como: Conjunto de productos y mercados en los que se quiere competir.

Más detalles

Productos Made In Países Subdesarrollados

Productos Made In Países Subdesarrollados Productos Made In Países Subdesarrollados Sinónimo de: Mala Calidad Poca creatividad Comercio como fuente rápida de ingresos Se traduce a: Alta Importación Porqué no fabricamos? Por muchos motivos, pero

Más detalles

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) La Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) es la entidad

Más detalles

Estudio sobre el Suelo Industrial de Mallorca

Estudio sobre el Suelo Industrial de Mallorca Estudio sobre el Suelo Industrial de Mallorca Conclusiones y Recomendaciones 08 de octubre 2009 Actualizado 10/12/08 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 ÍNDICE 1. Características Generales del Estudio

Más detalles

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL RESUMEN DE

Más detalles

ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014. Poner en valor el papel de la sociedad laboral

ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014. Poner en valor el papel de la sociedad laboral ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014 Poner en valor el papel de la sociedad laboral Índice: 1) VENTAJAS DE LA SOCIEDAD LABORAL PARA LOS SOCIOS-TRABAJADORES 1.1. De carácter económico. 1.2.

Más detalles

Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 18 de noviembre de 2015

Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 18 de noviembre de 2015 Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 18 de noviembre de 2015 1 Ley 7/1990, de 20 de junio, creación del IAF Decreto Legislativo 4/2000, de 29 de junio, Texto Refundido

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Unión de la Industria de la Electricidad EURELECTRIC (Europa) Federación de Compañías de Energía Eléctrica (Japón)

Más detalles

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE"

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE" Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente de CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

Transporte para la Sociedad

Transporte para la Sociedad Foro Internacional del Transporte 2011 25 a 27 de mayo, Leipzig (Alemania) Transporte para la Sociedad Programa preliminar Ministros de transporte y máximos responsables en la toma de decisiones del sector,

Más detalles

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras

RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 20 de enero de 2011 RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras EL Plan de RSC de Navarra

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS 1 América Latina continúa con el afán de conseguir un despegue económico sostenido, pero tiene

Más detalles

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.).

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.). MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Learning economics by doing business: El Proyecto de Empresa en Economía y Empresa (nº proyecto: 2013-12-4016) 1. Introducción (justificación del trabajo, contexto,

Más detalles

El presente documento pretende realizar aportaciones, comentarios y sugerencias a la legislación sobre Empleo con Apoyo.

El presente documento pretende realizar aportaciones, comentarios y sugerencias a la legislación sobre Empleo con Apoyo. RELACIÓN DE PROPUESTAS REALIZADAS POR EL GRUPO DE TRABAJO DE EMPLEO CON APOYO DENTRO DE LA COMISION DE EMPLEO DEL CERMI, PARA LA MEJORA DEL EMPLEO CON APOYO. El presente documento pretende realizar aportaciones,

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1 CRECES CON NOSOTROS! LA CES Y EL AYUNTAMIENTO DE PRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COWORKING ESPACIO PARA TUS BOLETÍN Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia!1

Más detalles

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance. INTRODUCCION Actualmente las microempresas son parte esencial de la economía del país, las mismas son constituidas por personas generalmente de escasos recursos que invierten capital propio para generar

Más detalles

Mesa redonda especializada sobre seguridad química

Mesa redonda especializada sobre seguridad química Mesa redonda especializada sobre seguridad química Seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo M. Isabel Maya Rubio ALGUNAS CIFRAS PARA SITUARNOS. (1) Situación de las PYME en España

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

Pymes y autónomos: un mercado atractivo

Pymes y autónomos: un mercado atractivo Julio 2010 Pymes y autónomos: un mercado atractivo Las necesidades de pymes y los autónomos son seguidas de cerca por las compañías, que han visto en este segmento un campo al que dirigir sus productos

Más detalles

RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015.

RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015. RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015. 1 NOTA EMITIDA POR ADEIT Vicent Soler: «Es necesario un cambio del modelo productivo para que la economía valenciana crezca de nuevo»..3 NOTA EMITIDA

Más detalles

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. El programa Sanidad en Línea

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. El programa Sanidad en Línea Las TIC en el Sistema Nacional de Salud El programa Sanidad en Línea Documento elaborado por: Red.es Consejerías de sanidad de todas las comunidades autónomas INGESA (Ceuta y Melilla) Ministerio de Sanidad

Más detalles

CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO

CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO Economía y Empleo, Promoción Económica y Visibilidad de Siero Introducción El objetivo de la primera reunión de esta Mesa temática es el análisis de los puntos fuertes y débiles

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento VOLVER A LA SENDA DEL CRECIMIENTO REQUIERE REFORMAS ESTRUCTURALES

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2013/18 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2012 Español Original: inglés Comisión de Estadística 44º período de sesiones 26 de febrero a 1 de marzo de 2013

Más detalles

PROPUESTA DE INICIATIVAS

PROPUESTA DE INICIATIVAS DE INICIATIVAS SENSIBILIZACIÓN La crisis ha golpeado duramente a los colectivos vulnerables endureciendo las condiciones de inserción laboral de este grupo en favor de trabajadores sobrecualificados y

Más detalles

CONCLUSIONES DEL TALLER 3: EMPRENDIMIENTO

CONCLUSIONES DEL TALLER 3: EMPRENDIMIENTO Elaboración de la primera Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) y el Plan de Innovación 2014-2016 Talleres para determinar las líneas de mejora en relación

Más detalles

PROYECTOS PROPUESTOS POR EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PARA SU REALIZACIÓN DURANTE EL TRIMESTRE 3º DEL CURSO ACADÉMICO 2015/16

PROYECTOS PROPUESTOS POR EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PARA SU REALIZACIÓN DURANTE EL TRIMESTRE 3º DEL CURSO ACADÉMICO 2015/16 INFLUENCIA DE LA EMPRESA FAMILIAR EN EL ENTORNO. ESTUDIO DE CASOS. La naturaleza de una empresa familiar viene determinada esencialmente por los aspectos culturales y de comportamiento introducidos por

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015. De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015. De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015 De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? Los recursos presupuestados por esta Universidad para el ejercicio fiscal 2015 son por la cantidad

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

nombre de la empresa objeto del estudio GRUPO AZIMUT ELECTRONICS nombre del proyecto Posición y Liderazgo

nombre de la empresa objeto del estudio GRUPO AZIMUT ELECTRONICS nombre del proyecto Posición y Liderazgo nombre de la empresa objeto del estudio GRUPO AZIMUT ELECTRONICS nombre del proyecto Posición y Liderazgo presidente o gerente de la empresa Vicente Sanlorenzo (Presidente y director general) Javier Rodríguez

Más detalles

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Escuela de Alta Dirección y Administración Autor: Mariano Najles 1. Que es la externalización La palabra anglosajona outsourcing, hace referencia

Más detalles

2. EL PROYECTO EMPRESARIAL

2. EL PROYECTO EMPRESARIAL 2.1 PLANTEAMIENTO GENERAL. 2. EL PROYECTO EMPRESARIAL PUESTA EN MARCHA DEL NEGOCIO MERCADO Detectar necesidad de los consumidores PLAN DE EMPRESA HUECO DE MERCADO EMPRESA ESTUDIO DE MERCADO Nuestro mercado.

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

Productividad, competitividad e Innovación

Productividad, competitividad e Innovación Artículo para el Centre de Recerca Económica (CRE) Productividad, competitividad e Innovación Antonio Pulido Instituto L.R. Klein Primer mandamiento: mejorar la productividad Hoy nadie puede dudar que

Más detalles

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME Las pymes son muy dependientes de los préstamos bancarios nacionales, así como de sus líneas de crédito para financiar sus proyectos. Este tipo de empresas

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional

Subdirección General de Formación Profesional PROYECTO EXPERIMENTAL DE FORMACIÓN DUAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Crisis de Empleo La crisis económica tiene en España una dimensión aún más dramática porque va acompañada de fuerte desempleo, que afecta

Más detalles

COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI 2009-2012

COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI 2009-2012 COMUNICACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN DE FARMAMUNDI 2009-2012 Una apuesta por la calidad, la consolidación de alianzas estratégicas y el impulso de la imagen corporativa con el objetivo de

Más detalles

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca

Más detalles

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO Para colectivos vulnerables PARA QUE ESTA GUIA? Acercar a las empresas propuestas que pueden desarrollar para apoyar el empleo de los colectivos más vulnerables.

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes: el enfoque colaborativo

Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes: el enfoque colaborativo Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes: el enfoque colaborativo Una cuestión importante DÓNDE ESTÁ EL FUTURO DE LA RSE? EN LAS GRANDES EMPRESAS? LÍNEA PIN Y PON DE LA RSE SOY SUPER RSE AQUÍ SI:

Más detalles

Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada

Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada Planes Estratégicos Individualizados para PYMES de la Provincia de Granada Retos de las empresas en la provincia de Granada Ante la actual situación por la que pasan las mayorías de las economías a nivel

Más detalles

Comité Asesor sobre Observancia

Comité Asesor sobre Observancia S WIPO/ACE/10/13 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Comité Asesor sobre Observancia Décima sesión Ginebra, 23 a 25 de noviembre de 2015 HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA EL FOMENTO DEL RESPETO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7 introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo

Más detalles

CALIDAD TURISTICA. Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Dirección n de Turismo

CALIDAD TURISTICA. Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Dirección n de Turismo CALIDAD TURISTICA Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Dirección n de Turismo Concepto General CALIDAD: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. 1.1 Introducción. económico en que se desarrollan los negocios es altamente dinámico y como tal está en

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. 1.1 Introducción. económico en que se desarrollan los negocios es altamente dinámico y como tal está en CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción En la actualidad ninguna empresa puede mantener su posición competitiva si continúa operando únicamente con los conocimientos que tiene hoy ya que el ambiente económico

Más detalles

CONTENIDO OBJETO Y VALORES DE LA EMPRESA MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ANTECENDENTES MARKETING OPERACIONES RECURSOS HUMANOS FINANZAS CADENA DE VALOR

CONTENIDO OBJETO Y VALORES DE LA EMPRESA MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ANTECENDENTES MARKETING OPERACIONES RECURSOS HUMANOS FINANZAS CADENA DE VALOR CONTENIDO OBJETO Y VALORES DE LA EMPRESA MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS ANTECENDENTES MARKETING OPERACIONES RECURSOS HUMANOS FINANZAS CADENA DE VALOR Todas las personas que integramos DIVANZA, confiamos plenamente

Más detalles

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos

Más detalles

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores RBiz consultores RBiz consultores ORBiz Consultores brinda consultoría en gestión empresarial para acompañarlo en el crecimiento y desarrollo de su negocio. Nuestra consultoría se basa en un Modelo de

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Guía. para la elaboración del. Plan de Empresa

Guía. para la elaboración del. Plan de Empresa Guía para la elaboración del Plan de Empresa EL PLAN DE EMPRESA El plan de empresa constituye el elemento primordial en el proceso de creación de una nueva empresa. Se convierte en el eje central del mismo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura I. PRESENTACIÓN Para que la Fundación San Marcos logre ser exitosa, debe primero generar las condiciones

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

LEAN SEIS SIGMA. Introducción

LEAN SEIS SIGMA. Introducción LEAN SEIS SIGMA Introducción En un entorno cada vez más competitivo y globalizado, es necesario poder lanzar continuamente proyectos de mejora de procesos y productos para que la organización se mantenga

Más detalles

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Honorable Conseller de Educación, Formación y Empleo Ilustrísimo Rector de la Universidad

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: Existencia de desequilibrios entre las organizaciones

Más detalles

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES. LG CÓDIGO ÉTICO Nosotros, en LG, compartimos la idea y creemos en dos principales filosofías empresariales - "Crear valor para los clientes" y "Gestión basada en la estima hacia la dignidad humana". Tomando

Más detalles

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades

Más detalles

BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD. Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006

BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD. Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006 BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006 AGENDA Quiénes somos? Filosofía Institucional Resultados Alcanzados Un nuevo

Más detalles

Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios

Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios Resumen ejecutivo El objetivo de un resumen ejecutivo es dar un panorama general del proyecto, el mismo debe ser claro, conciso y contundente, que permita

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa

Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa Concepto de Estructuración Organizativa La teoría de la relatividad organizativa La eficiencia: el factor común Tipología de Actividades a Estructurar

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA Sevilla Smart City - Plan Director de Innovación 3 FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 44 3.1 MISIÓN Y VISIÓN... 44 3.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS... 45 3.3 LÍNEAS ESTRATÉGICAS... 46 3.4 LÍNEAS ACTUACIÓN... 48 03 Formulación

Más detalles

LOPD EN DESPACHOS PROFESIONALES: OFERTA ECONÓMICA DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA

LOPD EN DESPACHOS PROFESIONALES: OFERTA ECONÓMICA DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA LOPD EN DESPACHOS PROFESIONALES: OFERTA ECONÓMICA DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA Aequus Abogados S.L. Av. Del Saler nº4, Bloque 1, Piso 1º, Pta. C-3 46013

Más detalles

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA

Más detalles

LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Dirección General del Catastro* LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Para el ejercicio de sus funciones,

Más detalles

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Índice ÍNDICE 2 I. OBJETIVO DEL ESTUDIO 3 II. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3 III. PRINCIPALES RESULTADOS POR MAGNITUD 4 1.

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN 1.- Hemos decidido crear una Empresa de Servicios, mediante la cual prestaremos servicios de asesoramiento en todos

Más detalles

Tel 647 75 81 30 Email cm@consultormarketing.es Web www.consultormarketing.es. 1. consultormarketing.es

Tel 647 75 81 30 Email cm@consultormarketing.es Web www.consultormarketing.es. 1. consultormarketing.es 1. consultormarketing.es Consultor Marketing se presenta como una alternativa empresarial a las grandes agencias de marketing y comunicación. Formada por profesionales expertos con un perfil multidisciplinar,

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

Economía de la empresa

Economía de la empresa Economía de la empresa Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

MEMORIA Y PLAN DE ACTUACIÓN ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016

MEMORIA Y PLAN DE ACTUACIÓN ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 MEMORIA Y PLAN DE ACTUACIÓN ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 -Presentación de Necesitas Formación. -Plan de Actuación: Formación y Empleabilidad. Medida 1 - Contratos

Más detalles

UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES. Departamentalización. Autor: Julián Laguens

UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES. Departamentalización. Autor: Julián Laguens UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES Departamentalización Autor: Julián Laguens 1 Se entiende por departamentalización la acción de organizar la actividad empresarial por departamentos. Departamento

Más detalles

desfavorables las expectativas de crecimiento del empleo en el sector.

desfavorables las expectativas de crecimiento del empleo en el sector. JORNADA DE TELECOMUNICACIONES Técnicos de IFES - 3ª ponencia: Miguel Ángel Esteban Fuentes CONCLUSIONES CUALITATIVAS A continuación vamos a tratar de exponer las conclusiones cualitativas del estudio,

Más detalles

Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente. Resultados

Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente. Resultados Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente Resultados Prólogo Un millón trescientos mil destinatarios, 2.600 nuevas empresas y líneas de negocio, doscientos

Más detalles

Modelo R L. [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano

Modelo R L. [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano Modelo R L [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano Retorno de Inversión en Formación y Desarrollo Humano [ Cuál es el valor de los programas de Desarrollo

Más detalles

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012 I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE 18-20 Octubre 2012 CONSELLERIA DE TURISMO Y DEPORTES D.G.DE TURISMO D.G. DE DEPORTES D.G. DE PUERTOS Y AEROPUERTOS I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE D.G.

Más detalles