GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HISTORIA Y CULTURA DE AMERICA LATINA CONTEMPORANEA CÓDIGO: 6020 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA Créditos totales(lru/ ECTS):6 Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 Créditos LRU/ECTS prácticos: 2 CURSO:4 º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: JUAN MARCHENA FERNANDEZ CENTRO/DEPARTAMENTO: GEOGRAFIA, HISTORIA Y FILOSOFIA ÁREA: HISTORIA DE AMERICA Nº DESPACHO:229 jmarfern@upo.es TF: URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Historia de América Latina Contemporánea, desde la independencia a finales del siglo. Sociedad, economía, evolución política. Evolución de los fenómenos culturales y artísticos en el escenario de la contemporaneidad. 2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: NINGUNO 2.2. CONTETO DENTRO DE LA TITULACIÓN: SE TRATA DE UNA ASIGNATURA DE CIERTA ESPECIALIZACION TEMATICA, INSERTADA EN EL SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA DE HUMANIDADES RECOMENDACIONES: HABER CURSADO LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE AMERICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DEL SEGUNDO AÑO DE LA LICENCIATURA. 1

2 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: SE INTENTA UN ACERCAMIENTO A UNA REALIDAD DIFERENTE A LA ANALIZADA EN OTRAS MATERIAS DE HISTORIA DE LA LICENCIATURA, A LA VEZ QUE SE PUEDEN ESTABLECER NEOS COMPARATIVOS CON LAS MISMAS. EL ANALISIS DE LA CULTURA LATINOAMERICANA SE REALIZA EN LA BUSQUEDA DE UNA MIRADA HACIA LA OTREDAD Y DE LA ELIMINACION DE TOPICOS. A LA PAR SE PRETENDE UN ACERCAMIENTO AL CONOCIMIENTO DE LA POBLACION LATINOAMERICANA EMIGRANTE EN ESPAÑA BUSCANDO VIAS DE MUTUA INTEGRACION EN LOS AMBITOS CULTURALES RESPECTIVOS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas: -Conocimiento de las principales corrientes historiográficas que estudian la América Latina contemporánea. -Conocimiento de los principales rasgos culturales de las sociedades latinoamericanas actuales. Procedimentales/Instrumentales: -Manejo de la bibliografía, general y específica, recomendada por el profesor de la asignatura durante el curso. -Análisis de fuentes primarias (textos literarios, prensa, colecciones documentales, cuerpos legales, constituciones, tratados, materiales audiovisuales) -Análisis crítico de los recursos audiovisuales y literarios presentados en la asignatura. -El estudiante deberá adquirir capacidades de síntesis y concreción para la elaboración de trabajos escritos referentes a alguna materia propuesta durante el transcurso de la asignatura. -El estudiante adquirirá conocimientos sobre estrategias discursivas para la presentación oral de trabajos sugeridos por el profesor. Actitudinales: -Se pretende lograr el acercamiento a universos culturales diferentes, fomentando su estudio y el respeto por las diferencias. 2

3 4. OBJETIVOS Introducir a los estudiantes en el conocimiento de los principales procesos históricos y culturales del mundo americano contemporáneo, desde la independencia hasta los inicios del S.I. Se plantean las líneas generales para la comprensión de la contemporaneidad americana, su particular inserción en el contexto económico y político internacional, así como la transformación de sus estructuras sociales y culturales en el transcurso de estos procesos, con un especial énfasis en la evolución del universo indígena tras el impacto de estos cambios tanto internos como externos. También conocer el impacto que los fenómenos migratorios tienen en los países y regiones de origen de esta población. 3

4 5. METODOLOGÍA NÚMERO TOTAL DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO:.. ASIGNATURA CUATRIMESTRAL. PRIMER CUATRIMESTSRE Nº de Horas: 150 Enseñanzas básicas*: 48 Enseñanzas prácticas y de desarrollo*: 8 Actividades académicas dirigidas (Seminarios-Grupo de Trabajo)*: 6 Tutorías especializadas (presenciales o virtuales): 16 A) Colectivas: 8 B) Individuales: 8 Trabajo personal autónomo*: 72 A) Horas de estudio de enseñanzas básicas*: 44 B) Horas de estudio-preparación de las enseñanzas prácticas y de desarrollo*: 22 C) Horas de trabajo personal o en grupo derivadas de las actividades académicas dirigidas*: 6 Otras actividades (visitas, excursiones, etc.) 4 Realización de pruebas de evaluación y/o exámenes*: 10 A) Prueba de evaluación y/o exámenes escritos: 2 B) Pruebas de evaluación y/o exámenes orales (control del Trabajo Personal): 8 * Las actividades que aparecen con asterisco deben computarse obligatoriamente 6. TÉCNICAS DOCENTES (señale con una las técnicas que va a utilizar en el desarrollo de su asignatura. Puede señalar más de una. También puede sustituirlas por otras): Sesiones académicas teóricas Exposición y debate: Sesiones académicas prácticas Visitas y excursiones: Otros (especificar): Tutorías especializadas: Controles de lecturas obligatorias: DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: En esta asignatura se conjugan clases magistrales con clases prácticas donde el estudiante tendrá un papel protagónico. Al mismo tiempo se ofrecerán diversos seminarios que tenderán a completar temáticas tratadas. Cada estudiante deberá leer una novela latinoamericana contemporánea que el profesor propondrá individualmente. Por último, se ofertarán al alumnado diferentes visitas en el entorno geográfico sevillano, donde interactuarán los conocimientos adquiridos en clase con el espacio social de la ciudad. Para ele desarrollo de la asignatura se utilizarán diversos recursos audiovisuales (transparencias, películas, documentales, música) que faciliten la comprensión de las diferentes problemáticas presentadas durante las clases magistrales. 7. BLOQUES TEMÁTICOS (dividir el temario en grandes bloques temáticos; no hay número mínimo ni máximo) I- Bloque introductoria II- Estados y naciones ( ) 4

5 III- América latina contemporánea ( ) 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL Manual de referencia: Halperin Donghi, Tulio, Historia Contemporánea de América Latina, Alianza Editorial, Madrid, ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible) - Leslie Bethell (Compilador). Historia de América Latina. Cambridge University. E. Crítica, Barcelona, Volúmenes: 6- América Latina Independiente América Latina, economía y sociedad América Latina: Cultura y sociedad México, América central y el Caribe América del Sur Economía y sociedad desde Política y sociedad desde México y el caribe desde América Central y Panamá desde América del Sur desde S/N. Historia del Caribe. - Historia Andina. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Volúmenes IV al VIII. Historia de la América Andina Contemporánea. - Historia General de América Latina. UNESCO. París, Volúmenes V al VIII. América Latina Contemporánea. - Marcelo Carmagnani y Ruggero Romano (comps.) Para una historia de América. Fondo de Cultura Económica, México, Vol. I. Las estructuras. Vol. II, a y b. Los nudos. 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN La evaluación de la asignatura se estructurará en función de las diferentes calificaciones que el alumno/a obtenga en los diversos trabajos y exámenes a lo largo del cuatrimestre. Se considerará muy especialmente la asistencia a las clases teóricas y a los seminarios. La participación activa en las clases será muy valorada. Cada cuatro semanas se calificará un trabajo propuesto por el profesor. Además cada alumno/a presentará un trabajo al final del cuatrimestre sobre una novela latinoamericana contemporánea. Al final de la asignatura el alumno/a deberá refrendar los conocimientos adquiridos en una prueba final de conjunto. Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso): - 4 trabajos parciales.60 % (15% cada uno) - 1 trabajo sobre la novela asignada...15 % - Prueba final de conjunto.25 % 5

6 En cada tutoría personalizada el alumno/a conocerá las calificaciones subjetivas del profesor, como asistencia y participación, y podrá debatirlas con él. La calificación final se obtendrá tras un seminario de autoevaluación, una vez el alumno/a conozca todas su calificaciones. Nota: Título II Capítulo Artículo 14 de la Normativa de Régimen Académico y de Evaluación del Alumnado (aprobada en Consejo de Gobierno de la UPO el 18 de julio de 2006): En la realización de trabajos el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su procedencia y, en su caso, permiso de su autor, podrá ser considerada causa de suspenso de la asignatura, sin perjuicio de que pueda derivar en sanción académica. Corresponderá a la Dirección del Departamento responsable de la asignatura, oídos el profesor responsable de la misma, los estudiantes afectados y cualquier otra instancia académica requerida por la Dirección del departamento, decidir sobre la posibilidad de solicitar la apertura del correspondiente expediente sancionador. 6

7 Distribuya el número de horas que ha respondido en el punto 5 en 20 semanas para una asignatura semestral y 40 para una anual 10. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar el estudiante cada semana) SEMANA Primer Cuatrimestre SEMANA 1 (28-09) DIAS Enseñanzas básicas (Gran Grupo) Nº de horas Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Grupo de Docencia) Nº de horas Actividades académicas dirigidas (Seminarios- Grupos de Trabajo) Nº de horas Visita y excursiones Nº de horas Tutorías especializadas Nº de horas Control de lecturas obligatorias Nº de horas Exámenes SEMANA 2 (05-10) DIAS 6-7 SEMANA 3 (12-10) DIAS SEMANA 4 (19-10) DIAS 20, 21, 23 SEMANA 5 (26-10) DIAS 27 Y 28 SEMANA 6 (02-11) DIAS 3 Y 4 SEMANA 7 (9-11) DIAS 10, 11 Y 12 SEMANA 8 (16-11) DIAS 17,18 Y 190 SEMANA 9 (23-11) DIAS 24 Y 25 SEMANA 10 (30-11) DIAS 1, 2 SEMANA 11 (07-12) DIA 9 VIERNES HS HS Seminario y tutorías del Trabajo I (Martes) Entrega del Trabajo I JUEVES HS HS Seminario A. CINE JUEVES HS HS Seminario y tutorías del Trabajo II (Martes) Entrega Trabajo II 7

8 SEMANA 12 (14-12) DIAS 15, 16 Y 17 SEMANA 13 (11-01) DIA SEMANA 14 (18-01) DIAS 19, 20 Y 21 SEMANA 15 (25-01) DIAS 26, 27 Y 28 JUEVES HS HS Seminario y tutorías del Trabajo III (Martes) Entrega Trabajo III JUEVES HS HS Seminario B. Musica 1 2 VIERNES 28 Visita colectivos de emigrantes de Sevilla HS. GRUP.MAÑA Y TARDE SEMANA 16 (1-02) SEMANA 17 (08-02) Martes (Entrega del trabajo IV) Prueba final de Conjunto. DIA 2 Tutoría final HS Y HS. Sesión de Autoevaluación. (A DETERMINAR) NOTAS SOBRE EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA: Entrega de trabajos: La entrega se efectuará el primer día de clases (martes) que sigue a la semana que contiene el Seminario y tutoría correspondiente (trabajos I,II, III y IV). Es decir, cinco días después de cada seminario y la correspondiente tutoría. Temas de trabajos: I - Pervivencias coloniales en el S.I latinoamericano. II - Las constituciones liberales. México Análisis de contenido y proyecto de Estado. III - Los ciclos monoproductores. IV- Latinoamérica hoy (elegir una perspectiva) Seminarios de discusión: A- La sociedad decimonónica latinoamericana en el cine. B- La realidad latinoamericana actual y su expresión musical. 11. TEMARIO DESARROLLADO (con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema) 1. Presentación. Programa y objetivos de la asignatura. 2. Consideraciones generales sobre las Independencias: Una guerra y muchas guerras 3. Las políticas nacionales y la construcción de los Estados-Nación. 4. Las economías latinoamericanas ante los desafíos del tiempo nuevo. 5. Las complejas sociedades republicanas americanas 6. México, Centroamérica y Las Antillas. 7. Las Repúblicas Andinas. 8. Las Repúblicas Rioplatenses y El Brasil. 9. Literatura, música y arte en la América Latina del S.I. 8

9 10. América Latina y la economía internacional. 11. Revoluciones y conflictos. 12. La expansión del espacio nacional. Las nuevas fronteras. Crecimiento demográfico y estructuras económicas de dependencia. 13. La industria y el crecimiento de las ciudades en América Latina. 14. Los movimientos políticos y sociales del S.. Obrerismo y populismo. 15. América Latina durante la Guerra Fría. Revoluciones y dictaduras militares. La aplicación de la Doctrina de la Seguridad Nacional. 16. Las expresiones culturales en América Latina contemporánea. Relación de novelas propuestas para las lecturas individuales. (Agrupadas por su temática) México. Arráncame la vida. Angeles Mastreta Los de abajo. Mariano Azuela Cambio de piel. Carlos Fuentes Antillas. La nada cotidiana. Zoe Valdés. La Habana para un infante difunto. Guillermo Cabrera Infante El siglo de las Luces. Alejo Carpentier. La fiesta del Chivo. Mario vargas Llosa Centroamérica. El recurso del método. Alejo Carpentier. El Señor presidente. Miguel Angel Asturias. Mamita Yunai. Carlos Luis Fallas. Venezuela. Oficio de difuntos. Arturo Uslar Pietri. Doña Bárbara. Rómulo Gallegos Cuando quiero llorar no lloro. Miguel Otero Silva. Colombia: Ilona llega con la lluvia. Alvaro Mutis El Coronel no tiene quien le escriba. Gabriel García Márquez El virgen de los sicarios. Fernando Vallejo. Perú: El mundo es ancho y ajeno. Ciro Alegria. La ciudad y los perros. Mario vargas Llosa Redoble por Rancas. Manuel Scorza Los ríos profundos. José María Arguedas 9

10 Bolivia: Raza de Bronce. Alcides Arguedas. Ecuador: Huasipungo. Jorge Icaza Argentina. Sobre héroes y tumbas. Ernesto Sábato. Boquitas Pintadas. Manuel Puig Amalia. José Mármol Santa Evita. Tomás Eloy Martínez Chile. La casa de los espíritus. Isabel Allende Coronación. José Donoso Nosotras que nos queremos tanto. Marcela Serrano Paraguay. Hijo de hombre. Augusto Roa Bastos Brasil. La tienda de los milagros. Jorge Amado. Memorias póstumas de Bros Cubas. Joaquín Machado de Asís. 12. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO (al margen de los contemplados a nivel general para toda la experiencia piloto, se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de cada asignatura): Se hallan comprendidos en el Punto 9 10

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES CÓDIGO: 102008 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: AMÉRICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL Módulo: Fundamentos Históricos Departamento: Geografía,

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: JUEGOS

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Redes de Computadores CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: HUMANIDADES Doble Grado: Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: Departamento: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA Semestre: PRIMERO Créditos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FICHA DE LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO: 1708001 AÑO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES

GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Museografía CÓDIGO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES

GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TRATAMIENTO INFORMÁTICO

Más detalles

3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Con la especialidad de educación física e infantil principalmente.

3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Con la especialidad de educación física e infantil principalmente. FICHA DE ASIGNATURAS DE COMUNICACIÒN Y LENGUAJE CORPORAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMUNICACIÒN Y LENGUAJE

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS CONTROL DE PROCESOS 2º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: VISION ARTIFICIAL Código: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014 GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014 TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

Curso aca dém i co : 2011-2012

Curso aca dém i co : 2011-2012 Curso aca dém i co : 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: CIENCIAS AMBIENTALES Código: 1697 Asignatura: TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Curso en el que se imparte: 5º Carácter: (Anual,

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2009/20010 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Número de horas de trabajo del alumno: SEGUNDO CUATRIMESTRE A. Número de horas en créditos ECTS: 138.5 - Clases teóricas: 28 - Clases prácticas: 14

Número de horas de trabajo del alumno: SEGUNDO CUATRIMESTRE A. Número de horas en créditos ECTS: 138.5 - Clases teóricas: 28 - Clases prácticas: 14 EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SISTEMAS INFORMATICOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2009-2010

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2013-14

GUÍA DOCENTE CURSO 2013-14 CURSO 2013-14 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Robótica y Visión Artificial Módulo: Módulo M9: Complementos Optativos Comunes

Más detalles

E-MAIL ir1cuatj@uco.es ccastillo@uco.es

E-MAIL ir1cuatj@uco.es ccastillo@uco.es 20092- Instalaciones de Protección contra Incendios en Establecimientos Industriales Curso 2014-2015 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRIDAD PARA GUÍA DOCENTE.

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012. GUÍA DOCENTE de : MECÁNICA DE ROBOTS

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012. GUÍA DOCENTE de : MECÁNICA DE ROBOTS TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de : MECÁNICA DE ROBOTS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

Sistemas de Producción Integrados 2º Ing. Automática y Electrónica Industrial

Sistemas de Producción Integrados 2º Ing. Automática y Electrónica Industrial FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: TECNOLOGÍA

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de :CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE MÁQUINAS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Humanidades y Traducción e Interpretación El discurso narrativo: la novela Manifestaciones culturales

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Humanidades y Traducción e Interpretación El discurso narrativo: la novela Manifestaciones culturales 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: El discurso narrativo: la novela Módulo: Manifestaciones culturales Departamento: Filología

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL EN MECANICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011

TITULACIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL EN MECANICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 TITULACIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL EN MECANICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de DIBUJO INDUSTRIAL EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Segundo Cuatrimestre GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD PRESENCIAL A) DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ciencias Ambientales Doble Grado: INTERVENCION SOCIAL Y EDUCACION AMBIENTAL Módulo:

GUÍA DOCENTE. Ciencias Ambientales Doble Grado: INTERVENCION SOCIAL Y EDUCACION AMBIENTAL Módulo: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: INTERVENCION SOCIAL Y EDUCACION AMBIENTAL Módulo: Departamento: Ciencias Sociales Semestre: Créditos totales: 4,87 Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Redes de Computadores Módulo: M4: Sistemas Operativos, Sistemas distribuidos y Redes y

Más detalles

teóricos: 6/3,9 prácticos: 3/1,9 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

teóricos: 6/3,9 prácticos: 3/1,9 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE DIRECCIÓN FINANCIERA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso 2013-14 NOMBRE: DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología Ciencia Política y Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Diseños de Investigación en Sociología Diseños

Más detalles

teóricos: 3/2,6 prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

teóricos: 3/2,6 prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE LA TITULACIÓN DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 2013/2014 DATOS BÁSICOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: Sociología Formación Básica

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES

GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES GUÍA DOCENTE 2009/2010 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INFORMATICA GENERAL

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Estructura y Cambio Social ASIGNATURA: Relaciones de Género e Igualdad de Oportunidades. DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO: UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO: 1) Que el Art. 17 del Reglamento General de la Ley de Educación Superior establece la facultad para

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado GUÍA DOCENTE

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2014-2015 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 1 1.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE... 1 2.- CONTENIDOS... 1 3.- COMPETENCIAS... 2 4.- SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN...

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015

GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Derecho Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3 Departamento:

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 CURSO: 2009-2010 CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 2º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 CURSO: 2009-2010 CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 2º GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 20/2010 TITULACIÓN: LICENCIATURA EN DERECHO (LICENCIATURA CONJUNTA EN DERECHO

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO:

Más detalles

CURSO: Cuarto (4º) CUATRIMESTRE(S): Segundo CICLO: Segundo

CURSO: Cuarto (4º) CUATRIMESTRE(S): Segundo CICLO: Segundo GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012 / 2013 (ASIGNATURA EXTINTA DE 4º CURSO) TITULACIÓN: Estudios Conjuntos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL II Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: Sistemas de Relaciones Laborales Módulo: Módulo 13. Sistemas de Relaciones Laborales Departamento:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios Previos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas Familia, Escuela, Relaci.(928701) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2011-2012

Más detalles

ETNODESAROLLO: Prácticas Culturales, Cooperación Y Organizaciones No Gubernamentales.

ETNODESAROLLO: Prácticas Culturales, Cooperación Y Organizaciones No Gubernamentales. GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: ETNODESAROLLO: PRÁCTICAS CULTURALES, COOPERACIÓN Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. CURSO 2013-2014 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE ETNODESAROLLO: Prácticas Culturales,

Más detalles

prácticos: 3 / 2,25 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º teóricos: 3 / 2,25

prácticos: 3 / 2,25 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º teóricos: 3 / 2,25 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Aplicaciones Informáticas para

Más detalles

3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS:

3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS: Prácticum III -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Lenguaje Musical en Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Lenguaje Musical en Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Lenguaje Musical en Primaria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Lenguaje Musical en Primaria / Musical Language in Primary Education Módulo: ITINERARIO EDUCACIÓN

Más detalles

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011 ANEXO VII FICHA POR AGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011 1.- DEFINICIÓN DE LA AGNATURA Denominación Economía Española Código: 44111 Descriptor Rasgos básicos de la economía

Más detalles

Sociología general ÍNDICE

Sociología general ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Sociología general Denominación de la asignatura Sociología

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica EXPERIE CIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS U IVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICI A GUÍA DOCE TE DE LICE CIADO E MEDICI A CURSO 2012/2013 FICHA DE ASIG ATURA OMBRE: Nutrición en la práctica clínica DATOS

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Grado de Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: Relaciones Estado-Ciudadanía: Mecanismos de Representación y Control Democrático

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012)

NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012) NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012) El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA CATEDRA: HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA DEPARTAMENTO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA RELACIONES INTERNACIONALES TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO Asignaturas correlativas previas Asignaturas

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): The game and sport in primary education Módulo: Mención de EF en Grado de Primaria Código: 202110307 Año del

Más detalles

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013.

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. Créditos ECTS:6 1. Requisitos previos Únicamente podrán matricularse

Más detalles

ÍNDICE. Didáctica de la música en Educación Primaria.

ÍNDICE. Didáctica de la música en Educación Primaria. . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica de la música en Educación Primaria Denominación

Más detalles

- Plataforma SWAD. Su acceso se realiza a través de la página http://swad.ugr.es/.

- Plataforma SWAD. Su acceso se realiza a través de la página http://swad.ugr.es/. GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Historia de la Hacienda Pública Española. Créditos: 6 Libre Configuración. TITULACIÓN: Licenciatura en Derecho. CENTRO: Facultad de Derecho. 1.- Programa, bibliografía y normativa.

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Módulo IV: Contabilidad Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Módulo IV: Contabilidad Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: AUDITORÍA INTERNA Módulo: Módulo IV: Contabilidad Departamento: Economía Financiera y Contabilidad Semestre: Primer

Más detalles

CURSO: 2015-16 SEMESTRE: 2. PERSONA COORDINADORA/ RESPONSABLE: Remedios Ramírez Sevillano

CURSO: 2015-16 SEMESTRE: 2. PERSONA COORDINADORA/ RESPONSABLE: Remedios Ramírez Sevillano GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: DERECHO DEL EMPLEO PARA TRABAJADORES SOCIALES Curso 2015-16 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE Derecho del Empleo para trabajadores sociales MENCIÓN nº 4: Mercado de trabajo

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 1-2 0 1 2 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1408 Asignatura: Sociología de

Más detalles

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre Pedagogía social Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Pedagogía Social Código:

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGIA / CIENCIAS POLITICAS FORMACION BASICA EN CIENCIAS SOCIALES.

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGIA / CIENCIAS POLITICAS FORMACION BASICA EN CIENCIAS SOCIALES. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA / CIENCIAS POLITICAS ANTROPOLOGIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS Módulo: 4- Contabilidad Departamento: Economía Financiera y Contabilidad

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): The game and sport in primary education Módulo: Mención de EF en Grado de Primaria Código: 20211007 Año del

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN -Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Tercer Curso. -9- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE MAESTRO: ESPECIALIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Introducción al Inglés Jurídico Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales.

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Introducción al Inglés Jurídico Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Introducción al Inglés Jurídico Módulo: Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales Departamento: Derecho privado Año académico: Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350 997

Más detalles

FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS

FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Módulo: Atribuciones Profesionales Materia: Fundamentos de oficina técnica y gestión de proyectos Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 4.5 ECTS Unidad

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV CURSO 2011-12 - DOBLE TITULACIÓN DE LICENCIADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - LICENCIATURA EN DERECHO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura ELEMENTOS DE DERECHO CIVIL Código 42601 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ASIGNATURA DE GRADO: SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Curso 2015/2016 (Código:69024095) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura tiene como objetivo básico proporcionar al alumno

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA CURSO 2º 2014-2015 ASIGNATURA SIN DOCENCIA PROFESORES:

Más detalles

ORDENANZA Nº 130 ANEXO I RÉGIMEN DE DICTADO, EVALUACIÓN, METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y CORRELATIVAS PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO

ORDENANZA Nº 130 ANEXO I RÉGIMEN DE DICTADO, EVALUACIÓN, METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y CORRELATIVAS PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO ORDENANZA Nº 130 ANEXO I RÉGIMEN DE DICTADO, EVALUACIÓN, METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y CORRELATIVAS PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO Parte General Art. 1º.- Establécese por la presente el régimen de dictado,

Más detalles

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN Psicologia 2014/2015 PSICOLOGIA Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN A.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales para el Bachillerato buscan el desarrollo de capacidades

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Asignatura Sociología de las organizaciones Código 802314 Módulo Marco jurídico y Formación Materia transversal sociología Carácter Optativa

Más detalles

Syllabus Asignatura: Sociología de la empresa GRUPOS: A, B y C Grado oficial en Marketing

Syllabus Asignatura: Sociología de la empresa GRUPOS: A, B y C Grado oficial en Marketing Asignatura: Sociología de la empresa GRUPOS: A, B y C Grado oficial en Marketing y Grado Oficial en Marketing + Título Superior en Dirección Comercial Curso 2012/2013 Profesor/es Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas (Mercados Financieros) Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas (Mercados Financieros) Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: MERCADOS FINANCIEROS Módulo: Finanzas (Mercados Financieros) Departamento: Economía

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Dirección Financiera I Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312214 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia: Ampliación

Más detalles

Titulación: Licenciado en Física Código: 1822 Asignatura: Carácter: Créditos: Totales Teóricos Prácticos LRU 4.5 2.5 2 ECTS 4.2

Titulación: Licenciado en Física Código: 1822 Asignatura: Carácter: Créditos: Totales Teóricos Prácticos LRU 4.5 2.5 2 ECTS 4.2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Licenciado en Física Código: 1822 Asignatura: PROYECTOS Curso en el que se imparte: 5º Carácter: er (Anual, 1 ó 2º cuatrimestre) 2º Tipo: (Troncal, Obligatoria,

Más detalles