MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE. Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE. Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ"

Transcripción

1 MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE Expositor: JAIME PARADA IBAÑEZ

2 Motivación Conocer las diferentes técnicas de monitoreo y sus aplicaciones Nociones de diseño de redes de monitoreo

3 Monitoreo de Gases y Material Particulado

4 ANTECEDENTES GENERALES MONITOREO ATMOSFÉRICO Se define como monitoreo atmosférico a todas las metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las concentraciones de sustancias o de contaminantes presentes en el aire en un lugar establecido y durante un tiempo determinado.

5 Objetivos del monitoreo (para qué) Establecer Establecer Determinar bases científicas para políticas de desarrollo. Determinar Estimar la congruencia con las normas y los criterios legales. Estimar Informar los efectos en la población y en el ambiente. Informar Proporcionar al público acerca de la calidad del aire. Llevar a cabo Proporcionar información de fuentes y riesgos de contaminación. Llevar a cabo evaluaciones de tendencias a largo plazo. Medir Estudiar Medir los efectos de las medidas de control en la calidad del aire. Estudiar Calibrar las y evaluar reacciones químicas de los contaminantes en la atmósfera. Calibrar y evaluar modelos de dispersión de contaminantes en la atmósfera.

6 ESCALAS DE MONITOREO (Definición de acuerdo a US EPA) Microescala Escala Media Define las concentraciones en volúmenes de aire asociados con dimensiones de área de algunos metros hasta 100 metros. Esta escala podría Define Escala tipificar las Local concentraciones áreas o como Vecinal calles típicas encajonadas de áreas que del pueden centro comprender la ciudad y corredores dimensiones de desde alto tráfico. 100 m hasta 0.5 Km. Esta escala puede caracterizar áreas Escala Define como las Urbana concentraciones estacionamientos, en calles un área peatonales con uso de de suelo los centros relativamente comerciales, uniforme cuyas estadios, dimensiones edificios abarcan de oficinas, desde calles 0.5 a 4 sin Km. pavimentar, Esta entre otros. Define Escala categoría las incluye Regional condiciones barrios de comerciales, una ciudad con industriales dimensiones y residenciales. en un rango de 4 a 50 Km. Esta escala generalmente necesita la definición de mas de un Define Escala lugar generalmente de Nacional muestreo. un y área Global rural de geografía razonablemente homogénea y se extiende desde la decena hasta cientos de kilómetros Las mediciones que corresponden a esta escala representan concentraciones características de la nación y del mundo como un todo

7 ESTRATEGIA DE MONITOREO Definición de Objetivos Definición de parámetros ambientales Definición Contaminantes de número a medir y sitios de muestreo Parámetros meteorológicos Determinación Localización de de tiempos sitios de de muestreo Densidad o número de puntos de muestreo Selección Duración de equipos del programa de muestreo y técnicas de análisis Requerimientos Frecuencia de muestreos del sitio de muestreo Muestreadores pasivos Tiempos de toma de muestras Muestreadores activos Monitores automáticos Sensores remotos Bioindicadores

8 TIPOS DE MONITOREOS

9 MUESTREADORES PASIVOS Funcionamiento Los muestreadores pasivos colectan un contaminante específico por Ventajas y Desventajas medio de su adsorción y absorción en un sustrato químico Simple y de bajo costo, permite extender muchas unidades para seleccionado. Técnicas Después de su exposición por un apropiado período proveer información en cuanto a la distribución espacial de los de Existen muestreo, varias que técnicas varía desde muestreos un par de pasivos horas disponibles hasta un mes, o en la contaminantes. muestra Usos Sin embargo el tiempo de resolución de esta desarrollo se para regresa los al principales laboratorio, contaminantes donde se realiza urbanos, la desorción entre las del técnica es limitado. contaminante Existen dos usos que se incluyen y después claramente las NO2, se le diferenciados: SO2, analiza NH3,VOC s, cuantitativamente. y O3. En puntos fijos de muestreo, para monitorear calidad de aire, especialmente para estudios de fondo y muestreos de amplia cobertura espacial Exposición personal y estudios epidemiológicos (la gente los puede llevar puestos)

10 Muestreadores Pasivos

11 Muestreadores Pasivos Tubos pasivos para SO2, NOx, O3

12 MUESTREADORES ACTIVOS Funcionamiento Estos equipos requieren energía eléctrica para bombear el aire a Tipos muestrear a través de un medio de colección físico o químico. Los muestreadores activos más utilizados actualmente son los Otros tipos burbujeadores acidimétricos para SO2, el método de filtración para También existen técnicas de muestreos activos disponibles para la PST Para de la la investigación OECD y el método de aerosoles gravimétrico de Altos Volúmenes mayoría de los contaminantes gaseosos, como el método de Gries- (High Vol.) para partículas totales y fracción respirable de la EPA. Saltzman En especial para los aerosoles NO2 y el método secundarios, NBKI (Neutral y gases Buffered ácidos Potassium se están Ventajas Iodide, usando Solución filtros empacados amortiguadora y sistemas neutra Denuder. de yoduro de potasio) para Estos muestreadores son relativamente fáciles de operar, confiables O3, sin embargo la mayoría de estas técnicas han sido reemplazadas y han proporcionado la base de datos de mediciones en la mayor por analizadores automáticos. parte del mundo.

13 Muestreadores Activos Tubo indicador Tubos adsorbentes Bolsa Plástica Burbujeadores Muestreadores portátiles para gases y vapores

14 Muestreadores Activos Muestreador de alto volumen para PTS y PM10 Cabezal Impactador Cabezal Ciclónico

15 Muestreadores Activos Dicótomo

16 Muestreadores Activos Minivol

17 Muestreadores Activos Impactador Harvard

18 Muestreadores Activos Partisol

19 Muestreadores Activos Especiación química

20 Muestreadores Activos Denuders

21 ANALIZADORES O MONITORES AUTOMÁTICOS Funcionamiento Estos instrumentos se basan en propiedades físicas o químicas del elemento que va a ser detectado continuamente, utilizando métodos optoelectrónicos. El aire muestreado entra en una cámara de reacción donde, ya sea por una propiedad óptica del gas que pueda medirse directamente o por una reacción química que produzca quimiluminiscencia o luz fluorescente, se mide esta luz por medio de un detector que produce una señal eléctrica proporcional a la concentración del contaminante muestreado.

22 ANALIZADORES O MONITORES AUTOMÁTICOS Funcionamiento Ventajas Equipos de alto costo. Pueden ser más susceptibles a problemas técnicos en comparación con los muestreadores, cuando no se cuenta con los programas de mantenimiento adecuados y con personal técnico calificado, ya que requieren de técnicos especializados para la operación rutinaria de los equipos y de métodos más sofisticados de aseguramiento y control de calidad. Estos monitores automáticos producen gran cantidad de datos que usualmente necesitan de sistemas telemétricos para su recopilación y computadoras para su subsecuente procesamiento y análisis.

23 ANALIZADORES O MONITORES AUTOMÁTICOS Funcionamiento Ventajas Localización Es muy común en las redes de monitoreo el uso de monitores automáticos junto con muestreadores activos y pasivos

24 MONITORES AUTOMÁTICOS Para gases criterio Monitor de Ozono por absorción UV Monitor de SO2 por fluorescencia UV Monitor de CO por correlación IR Monitor de NO, NO2, NOx por quimiluminiscencia Monitor de HCT (CH4 y HNM) por ionización de flama Estación móvil Estación Calidad de Aire en Talagante

25 MONITORES AUTOMÁTICOS M=Ko/f 2 TEOM para PM10, PM2.5 y PM1.0 ACCU Elemento balanza

26 MONITORES AUTOMÁTICOS Monitor atenuación B, PM10 y PM2.5

27 MONITORES AUTOMÁTICOS TEOM y nephelómetro topaz, en CENMA

28 MONITORES REMOTOS Ventajas Estos equipos pueden proporcionar mediciones integradas de multicomponentes a lo largo de una trayectoria específica en la atmósfera (normalmente mayor a 100 m.). Incluso proporcionar mapas tridimensionales detallados de concentraciones de contaminantes dentro de un área por un período de tiempo limitado.

29 MONITORES REMOTOS Ventajas Utilización Algunos de estos monitoreos remotos se han llevado a cabo por medio de instrumentos montados en aviones o en satélites, cuyos métodos incluyen el uso de correlaciones espectrométricas, el reflejo de la luz solar en las partículas de los aerosoles, absorción infrarroja y emisión espectroscópica, láser de color y de inducción infrarroja fluorescente y la aplicación de técnicas astronómicas.

30 MONITORES REMOTOS Ventajas Estos equipos pueden proporcionar mediciones integradas de Utilización multicomponentes a lo largo de una trayectoria específica en la Algunos atmósfera de (normalmente estos monitoreos mayor remotos a 100 se m.). han Incluso llevado proporcionar a cabo por mapas Aplicaciones medio de tridimensionales instrumentos montados detallados en aviones de concentraciones o satélites, cuyos de métodos contaminantes Las aplicaciones incluyen dentro el son uso de muy de un correlaciones área especializadas por un período espectrométricas, y de particularmente tiempo limitado. el reflejo se de utilizan la luz para solar investigaciones en las partículas cerca de los de aerosoles, las fuentes absorción de emisión, infrarroja en las y plumas emisión de espectroscópica, las chimeneas láser y de para color mediciones y de inducción verticales infrarroja de fluorescente contaminantes y la gaseosos aplicación y aerosoles de técnicas en la astronómicas. atmósfera.

31 MONITORES REMOTOS Ventajas Estos equipos pueden proporcionar mediciones integradas de Utilización multicomponentes a lo largo de una trayectoria específica en la Algunos atmósfera de (normalmente estos monitoreos mayor remotos a 100 se m.). han Incluso llevado proporcionar a cabo por mapas Aplicaciones medio de tridimensionales instrumentos montados detallados en aviones de concentraciones o satélites, cuyos de métodos contaminantes Las aplicaciones incluyen dentro el son uso de muy de un correlaciones área especializadas por un período espectrométricas, y de particularmente tiempo limitado. el reflejo se Desventajas de utilizan la luz para solar investigaciones en las partículas cerca de los de aerosoles, las fuentes absorción de emisión, infrarroja en las y plumas Son emisión instrumentos de espectroscópica, las chimeneas muy caros láser y de y para color extremadamente mediciones y de inducción verticales complejos, infrarroja de y fluorescente contaminantes presentan además y la gaseosos aplicación dificultades y aerosoles de técnicas con la en validación la astronómicas. atmósfera. de sus datos, niveles de confianza y calibración.

32 Monitores remotos Equipo DOAS (Diferential Optical Absorption Spectroscopy

33 Monitores remotos Mediciones desde Avión Mediciones desde base en tierra LIDAR (light detection and ranging)

34 Aplicaciones BIOINDICADORES Se utilizan bioindicadores (generalmente plantas) para estimar el efecto de Métodos los contaminantes atmosféricos. Los métodos incluyen: Limitaciones Uso de la superficie de las plantas como receptoras de contaminantes y de su Dada capacidad la complejidad para acumular de los contaminantes. problemas involucrados Requiere de análisis actualmente, laboratorio el uso de las Estimación técnicas de los biomonitoreo efectos de los se contaminantes limita a localizaciones en el metabolismo específicas, o en la particularmente información genética estudios de las plantas. de monitoreo Requiere de de ecosistemas, técnicas muy sofisticadas. proporcionando información Estimación útil de los también efectos a de niveles los contaminantes regionales. en la apariencia de las plantas. Se puede realizar en terreno por expertos y no se necesitan análisis de laboratorio. Distribución y análisis de plantas específicas como indicadores de calidad del aire, como el tipo y distribución de líquenes para estimar los efectos fitotóxicos totales de la contaminación del aire. Se puede realizar en terreno por expertos y no se necesitan análisis de laboratorio.

35 COMPARACIÓN ENTRE TÉCNICAS DE MONITOREO METODOLOGÍA VENTAJAS DESVENTAJAS INVERSIÓN U.S. DLLS Muestreadores Pasivos Muy bajo costo. Muy simples. Utiles para cribado y estudios de base No probado para algunos contaminantes. En general sólo proveen promedios semanales y mensuales. Requieren análisis de laboratorio. $ 2-4 por muestra Muestreadores Activos Bajo costo. Fáciles de operar. Confiables en: operación y funcionamiento. Historia de bases de datos. Proporciona concentraciones pico o de alerta. Trabajo intensivo. Requieren análisis de laboratorio. $ por unidad Monitores Automáticos Alto funcionamiento comprobado. Datos horarios. Información on line y bajos costos directos. Complejo. Caro. Requiere técnicos calificados. Altos costos periódicos de operación. $ por monitor. Sensores Remotos Proporcionan patrones de resolución de datos. Útiles cerca de fuentes y para mediciones verticales en la atmósfera. Mediciones de multicomponentes. Muy complejos y caros. Difíciles de operar, calibrar y validar. No son siempre comparables con los analizadores convencionales. > $ por sensor. Bioindicadores Baratos. Útiles para identificar la presencia de algunos contaminantes. Problemas en la estandarización de sus metodologías y otros inherentes a los procedimientos. Algunos requieren análisis de laboratorio. Costo Variable

36 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE Según el Centro Europeo sobre Tópicos de Calidad del Aire (European Topic Center onair Quality ETC-AQ) Estación Remota Estación estación Rural es usada para determinar los niveles de la línea de base de la contaminación atmosférica producida por las fuentes de origen natural, Estación así como estación cercana el transporte se utiliza a la ciudad de para estos realizar contaminantes monitoreos a través que determinen de la atmósfera las líneas a de grandes base a distancias. nivel regional Estas de estaciones la calidad deben del aire ser resultante ubicadas del lejos transporte de las y distribución Estación estación Urbana fuentes de emisión. de se los utiliza contaminantes para realizar y las monitoreos emisiones que de una determinen región donde las líneas están de localizadas. base a nivel regional de la calidad del aire resultante del transporte y distribución Estas Estación estaciones Industrial de los se contaminantes utilizan para y monitorear las emisiones el promedio de una región de los donde niveles están de localizadas calidad de aire las estaciones en áreas urbanas de monitoreo. (concentración Estas estaciones de la línea pueden de base localizarse urbana). Este Estas Estación áreas es estaciones de Tráfico el fuera resultado se usan de la del para ciudad, transporte monitorear que contengan de contaminantes los niveles de pueblos atmosféricos contaminación o comunidades desde del aire muy las afueras proveniente cercanas del entre área de zonas sí. urbana industriales. y desde el interior Las emisiones de la misma. industriales Sin embargo, tienen estas una Estas estaciones se utilizan para monitorear los niveles de la contaminación estaciones influencia predominante no están directamente y directa sobre influenciadas estas estaciones por fuentes (situaciones de críticas) del aire en calles con tráfico importante. Las emisiones de las fuentes emisión móviles Se dominantes deben colocar tales como tanto zonas en áreas industriales urbanas o como de alto rurales. tráfico La clasificación de tienen una influencia predominante y directa sobre estas estaciones estas estaciones es altamente dependiente de los niveles y características de (situaciones críticas). las emisiones.

37 MEDICIONES CONTINUAS DE CALIDAD DE AIRE Equipamiento de estaciones móviles

38 Equipamiento estaciones de calidad de aire Tomamuestras Gases Calibración Gen. Aire Cero 1 NO, NO2, NOx SO 2 Mástil Meteorológico Multicalibrador Gen. Aire Cero 2 CO O3 HCNM, CH4 WS, WD T, HR Datalogger Cabezal PM10 Salida gases PM10 modem Transf. Automática de datos Computador CENMA Transf. Manual de datos

39

40 Equipamiento Estaciones Móviles de Calidad de Aire Medición de Gases Criterio Monitor de Ozono por absorción UV Módulo de Calibración de Monitores de Gases Monitor de SO2 Multicalibrador por fluorescencia UV Medición Continua (dilutorde de Material gases) con Particulado generación de Ozono Monitor de CO por correlación IR menor Generador Medición Monitor a de 10 de NO, de micrones aire Parámetros NO2, ceronox por Meteorológicos quimiluminiscencia Monitor de HCT (CH4 Gases Sensor de de continuo referencia Temperatura TEOM (protocolo y HNM) EPA) por ionización de SO2, NOx, de flama Sensor CH4, CO de Humedad relativa Sensor de Velocidad de viento Sensor de dirección de viento Torre telescópica de 10 m.

41 SO2 API Monitor

42 CO API Monitor

43 NOx API Monitor

44 O3 API Monitor

45 Multicalibrador API700

46 Generador de Aire Cero

47 TEOM R&P M=Ko/f 2

48 TEOM Instalado en una caseta

49 NOCIONES BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE REDES

50

51

52

53 UTILIDAD DE LAS METODOLOGÍAS PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE OBJETIVOS Vigilar el cumplimiento de los valores límite de calidad de aire. DE ACUERDO CON EL OBJETIVO ESTABLECIDO Muestreadores Pasivos Muestreadores Activos METODOLOGIAS Monitores Automáticos Sensores Remotos Bioindicadores Implementación de planes de contingencia Alertas ambientales: vigilancia de valores máximos Investigación del transporte de contaminantes atmosféricos Barrido de contaminantes en una trayectoria. 2 3 Rastreo de tendencias temporales de calidad de aire Medición del impacto de las medidas de control en la calidad de aire Calibración y evaluación de modelos de dispersión Monitoreo Kerbside (en banqueta) Efectos de la contaminanción atmosférica global. Inventario de efectos Estudios de Salud Pública Medición de concentraciones de fondo Monitoreos en fuentes fijas Monitoreo perimetral a industrias riesgosas Nota: Los valores del 1 al 3 indican la utilidad de metodología. Correspondiendo el número 3 a la tecnología más recomendada para cumplir con el objetivo. La ausencia de valor implica que esta tecnología no es recomendable para cumplir con el objetivo establecido.

54 LOCALIZACIÓN DE ESTACIONES Criterios Recomendados para la Ubicación de Estaciones de Monitoreo Atmosférico Estación de Exposición de Peatones en el centro de la Ciudad Localizar Estación la de estación Exposición en el centro de Fondo del distrito en el centro comercial de y la de Ciudad negocios de un área urbana, en una calle congestionada del centro y rodeada de edificios (tipo Localizar Estación cañón); la de estación con Exposición n en peatones el centro de la y del Población un distrito tráfico vehicular comercial en un Área promedio y de Residencial negocios que deberá un exceder área urbana, los 10 alejada mil vehículos/ de cualquier día, calle con velocidades principal. Específicamente, promedio inferiores ninguna a los 15 calle Localizar Estación mph. con La un la Meteorológica estación tráfico toma del promedio en el punto monitor de diario deberá Mesoescala medio que de localizarse exceda un área los suburbana a vehículos/día o residencial, m de la orilla podrá de la banqueta estar pero no a menos el centro a una de altura 100 de de m su 3 de distrito + la 0.5 estación comercial. m. de monitoreo. La estación Ubicaciones no deberá estar típicas a podrán menos Localizar Estación de ser la de 100 parques, estación Fondo m de cualquier en No centros el Urbana área comerciales calle urbana que a tenga una de altura tiendas un volumen apropiada departamentales, para tráfico obtener que o espacios exceda datos meteorológicos 500 abiertos vehículos/día. que y no de calidad tengan La toma del tráfico. del aire monitor a diferentes La toma deberá alturas. del colocarse monitor El propósito deberá a una colocarse altura de Localizar Estación esta de 3 estación la a para + una 0.5 estación altura m. Estudios en de determinar un 3 + Especializados área no 0.5 m. tendencias urbana, de remota, y Fuentes datos que meteorológicos no tenga tráfico a diferentes vehicular ni alturas. actividad Ubicaciones industrial. El típicas propósito son de edificios esta estación altos es y monitorear torres de radiodifusión. para Localizar análisis la estación de Deberán tendencias, muy cerca especificarse para de apreciar la fuente cuidadosamente la de no contaminación degradación en con los datos, y estudios estudio. la altura de geográficos El propósito la toma del a de muestra gran este escala. tipo de estación junto con La el altura es tipo determinar ubicación la toma el de impacto la muestra en estación. deberá la calidad ser especificada. del aire de una fuente de emisiones en particular, en ubicaciones específicas. La toma del monitor deberá colocarse a una altura de m a menos que se requieran consideraciones especiales.

55 FACTORES Y RECOMENDACIONES PARA LA SELECCIÓN DE UN EQUIPO AUTOMÁTICO DE MONITOREO

56 Etapas de un Plan de Aseguramiento de Calidad

57 Validación de la información

58 Validación de la información Etapas Eliminar datos física y espacialmente inconsistentes (valores escapados o erróneos) Nivel 0 Nivel 1 Verificar la generación de datos (calibraciones, chequeos, mantención, etc) Verificar consistencia interna, con la serie de datos (desplegar información) Verificar consistencia temporal y espacial, comparar con series históricas, con otros lugares, correlacionar con otras variables. Evaluar la información de acuerdo a los criterios de interpretación y uso de esta Nivel 2 Nivel 3

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214 CONCLUSIONES En este documento se define como monitoreo atmosférico a la obtención continua y sistemática de muestras ambientales y su análisis para determinar los tipos y concentración de los contaminantes

Más detalles

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire 2. Redes de Medición de la Calidad del Aire Una red de medición de la calidad del aire es parte de un Sistema de Medición de Calidad del aire, SMCA. Es importante mencionar que un SMCA puede incluir una

Más detalles

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire 2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire En términos generales una auditoría es: una evaluación sistemática e independiente para determinar si las actividades de calidad y los resultados

Más detalles

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA LIMA CALLAO

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA LIMA CALLAO II Taller de Aire Limpio para Lima Callao y III Encuentro Latinoamericano sobre Calidad del Aire y Salud Lima, 10-12 de Julio 2001 RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA LIMA CALLAO Ing. JUAN NARCISO

Más detalles

3. Estrategia del monitoreo del aire

3. Estrategia del monitoreo del aire 3. Estrategia del monitoreo del aire El diseño de una red depende altamente de los objetivos del monitoreo. Las mediciones deben de ser representativas para el área de la investigación. Objetivos del monitoreo

Más detalles

3. Principios de medición de la calidad del aire

3. Principios de medición de la calidad del aire 3. Principios de medición de la calidad del aire 3.1. Medición. Medir es contar, comparar una unidad con otra, dar una valoración numérica, asignar un valor, asignar números a los objetos. Todo lo que

Más detalles

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CONTROL ATMOSFÉRICO

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CONTROL ATMOSFÉRICO LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE VALENCIA. CONTROL ATMOSFÉRICO SECCIÓN TÉCNICA DE CONTAMINACIÓN SERVICIO DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Jornadas Cátedra Ciudad 4 marzo 2009 Qué se entiende por contaminación

Más detalles

Monitoreo del Cromo Hexavalente en Barrio Logan Notificación # 2

Monitoreo del Cromo Hexavalente en Barrio Logan Notificación # 2 Air Resources Board California Environmental Protection Agency Monitoreo del Cromo Hexavalente en Barrio Logan Notificación # 2 Resultados del Monitoreo y Análisis Preliminar Para el Período del 11 de

Más detalles

Programa de Monitoreo de Meteorología, Calidad del Aire y Ruido

Programa de Monitoreo de Meteorología, Calidad del Aire y Ruido MINERA ARATIRÍ PROYECTO VALENTINES Extracción y Beneficiamiento de Mineral de Hierro, Mineroducto yterminal Portuaria Programa de Monitoreo de Meteorología, Calidad del Aire y Ruido Setiembre 2011 Indice

Más detalles

PLAN DE MUESTREO CALIDAD DEL AIRE

PLAN DE MUESTREO CALIDAD DEL AIRE PLAN DE MUESTREO CALIDAD DEL AIRE INSTALACIÓN: COMPLEJO AMBIENTAL DE LOS MORENOS (ISLA DE LA PALMA) FECHA: 4 ESTACIONES DEL AÑO TITULAR: CABILDO DE LA PALMA Actividades emisoras: Compactación y recubrimiento

Más detalles

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CALIDAD DEL AIRE MARZO DE 2013

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CALIDAD DEL AIRE MARZO DE 2013 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CALIDAD DEL AIRE MARZO DE 2013 SUBDIRECCIÓN DE CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL Abril de 2013, San Juan de Pasto Colombia

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Reporte Ácido Sulfhídrico realizado en la Primaria Mártires del Río Blanco, del Municipio de El Salto, Jalisco INFORME TÉCNICO Presentado a:

Más detalles

10. San Luis Potosí, SLP.

10. San Luis Potosí, SLP. 1. San Luis Potosí, SLP. San Luis Potosí, SLP. 1.1 Información general Superficie 1471 km 2 (inegi, 21b) Altitud 186 msnm (inegi, 22) Índice de motorización 491 vehículos por cada mil habitantes Población

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL

MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL MANUALES MONITOREO ATMOSFÉRICO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL Erick Felipe Jiménez Quiroz Evaluación de Emisiones y Monitoreo Atmosférico Septiembre 2008 ANTECEDENTES Objetivo

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Métodos Pasivos Métodos Activos Métodos Automáticos

Más detalles

LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH

LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS INSIVUMEH José Tobar Guatemala, noviembre 2014 Programa de Monitoreo de Calidad del Aire de INSIVUMEH

Más detalles

CONSIDERANDO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA METODOLOGÍA PARA LA MEDICIÓN DIRECTA DE EMISIONES DE BIÓXIDO DE CARBONO

CONSIDERANDO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA METODOLOGÍA PARA LA MEDICIÓN DIRECTA DE EMISIONES DE BIÓXIDO DE CARBONO JUAN JOSÉ GUERRA ABUD, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en los artículos 32 Bis, fracción XLII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 87, segundo párrafo

Más detalles

Introducción. El dióxido de carbono como contaminante

Introducción. El dióxido de carbono como contaminante Introducción El dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se forma en todos aquellos procesos en que tiene lugar la combustión de sustancias que contienen carbono. En ambientes interiores no

Más detalles

14 pasos para lograr la calidad en construcción

14 pasos para lograr la calidad en construcción 14 pasos para lograr la calidad en construcción 1. Junta para analizar requerimientos del Proyecto 2. Benchmark (Estándar de Calidad) 3. Calibración de herramientas de inspección 4. Pruebas de laboratorio

Más detalles

Innovaciones en Detectores de Llama

Innovaciones en Detectores de Llama ARTÍCULO NT-0710 Innovaciones en Detectores de Llama Sistemas DACS S.A. Especialistas en Sistemas Instrumentados de Seguridad Las industrias invollucradas en la manufactura, procesamiento, almacenamiento

Más detalles

Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA

Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA Unidad de Acústica Ambiental Subdepartamento Entorno Saludable SEREMI de SALUD R.M. Diciembre 2009 En un esfuerzo

Más detalles

Anexo 4. Herramientas Estadísticas

Anexo 4. Herramientas Estadísticas Anexo 4 Herramientas Estadísticas La estadística descriptiva es utilizada como una herramienta para describir y analizar las características de un conjunto de datos, así como las relaciones que existen

Más detalles

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE CAPÍTULO 8 MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN La medición de los contaminantes sirve para varias funciones tales como: Provee un criterio

Más detalles

Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA

Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA 1 Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE SEVILLA 2 La red de vigilancia ambiental de Sevilla: La red de vigilancia ambiental tiene como misión

Más detalles

ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR SUS.R.02. ALPEDRETE (MADRID) ANEJO 1 ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

ESTUDIO DE INCIDENCIA AMBIENTAL ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR SUS.R.02. ALPEDRETE (MADRID) ANEJO 1 ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR SUS.R.02. ALPEDRETE (MADRID) ANEJO 1 ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR SUS.R.02. ALPEDRETE (MADRID) ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN

Más detalles

Teoría del Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Generados por Aeropuertos.

Teoría del Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Generados por Aeropuertos. Teoría del Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Generados por Aeropuertos. Introducción. En el contexto de un Inventario de Emisiones, el estudio de las emisiones de las aeronaves está

Más detalles

Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga.

Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga. Motores Eléctricos Eficiencia, Factor de Potencia y Carga. Un programa de ahorro y conservación energética, pasa primero por conocer a profundidad los conceptos de eficiencia y características de operación

Más detalles

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso

Más detalles

3.1 Mantenimiento preventivo

3.1 Mantenimiento preventivo 3. Mantenimiento Las estaciones de medición, ya sean fijas o móviles, representan la infraestructura remota de los SMCA, por lo que requieren de buenas y oportunas prácticas de mantenimiento preventivo,

Más detalles

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos

Más detalles

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo LABORATORIOS Mayeline Gómez Agudelo Que se debe tener en cuenta a la hora de construir un laboratorio? Consideraciones Generales Un laboratorio debe diseñarse con criterios de eficiencia. Ej: Distancia.

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 6 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

Apoyo técnico del INECC en materia de monitoreo de la calidad del aire

Apoyo técnico del INECC en materia de monitoreo de la calidad del aire Apoyo técnico del INECC en materia de monitoreo de la calidad del aire Oscar Fentanes Arriaga Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático México, Mayo 2015 VISITAS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA Visita a

Más detalles

PRODUCTIVIDAD. Contenido. 1. Introducción. 2. Importancia de la Productividad. 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad?

PRODUCTIVIDAD. Contenido. 1. Introducción. 2. Importancia de la Productividad. 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad? PRODUCTIVIDAD Contenido 1. Introducción 2. Importancia de la Productividad 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad? 5. Factores internos y externos que afectan la productividad 6. Conclusión

Más detalles

FAX, S.A. de C.V. Homero 526-300 México, D.F. 11570 MEXICO tel (55) 5531-9292 facs (55) 5250-6143 http://www.faxsa.com.mx

FAX, S.A. de C.V. Homero 526-300 México, D.F. 11570 MEXICO tel (55) 5531-9292 facs (55) 5250-6143 http://www.faxsa.com.mx FAX, S.A. de C.V. Homero 526-300 México, D.F. 11570 MEXICO tel (55) 5531-9292 facs (55) 5250-6143 http://www.faxsa.com.mx FUMISCOPE RDA - Ene 2006 MANUAL DE OPERACIÓN PRINCIPIOS DE OPERACIÓN El FUMISCOPE

Más detalles

FICHA TECNICA Sistema de Información del Medio Ambiente

FICHA TECNICA Sistema de Información del Medio Ambiente FICHA TECN Sistema de Información del Medio Ambiente Identificación de la Variable Nombre: Unidad de Medida: Periodicidad: Cobertura: Índice de calidad del aire A dimensional en una escala de 0-500 Anual

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección:

DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección: DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección: 3. Nombre del acompañante designado por la OM: 4. Capítulos relacionados

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben

Más detalles

Asegurando la Durabilidad de por Vida de LucidPipeTM Power System: Reducción del Impacto de la Cavitación Preparado por:

Asegurando la Durabilidad de por Vida de LucidPipeTM Power System: Reducción del Impacto de la Cavitación Preparado por: Asegurando la Durabilidad de por Vida de LucidPipeTM Power System: Reducción del Impacto de la Cavitación Preparado por: Joshua Thomas, Gerente del Programa de Ingeniería, Lucid Energy Noah Weaverdyck,

Más detalles

Christian Albornoz V., Juan Alcaino L., Pedro Quintanilla B., Rolando Vilasau D. Instituto de Salud Publica de Chile.

Christian Albornoz V., Juan Alcaino L., Pedro Quintanilla B., Rolando Vilasau D. Instituto de Salud Publica de Chile. LA EVALUACION CUALITATIVA DE LA EXPOSICIÓN A SÍLICE ES UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA PARA DETERMINAR LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DE CONTROL Christian Albornoz V., Juan Alcaino

Más detalles

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud La Actividad del sector Hospitalario y la Buena Gestión de las sustancias Químicas con implementación del concepto de producción más limpia (P+L). Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud Ing. Pablo

Más detalles

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de 1 Los precios son un importante factor económico en una economía de mercado. Desde el punto de vista del análisis económico los precios son el medio de agregación para proporcionar un panorama general

Más detalles

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION 4.1. INTRODUCCION El proceso de selección del sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliares a usar en la ciudad de La Unión, será el que permita

Más detalles

TECHTALK. Este boletín aborda los conocimientos con que

TECHTALK. Este boletín aborda los conocimientos con que Idoneidad de los productos de Flexpipe Systems para su uso en aplicaciones con ciclos de presión y pulsaciones Este boletín aborda los conocimientos con que cuenta Flexpipe Systems sobre las aplicaciones

Más detalles

INVENTARIOS. NEC 11 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 11

INVENTARIOS. NEC 11 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 11 INVENTARIOS NEC 11 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 11 CONTENIDO Inventarios Objetivo Alcance Definiciones Cuantificación de Inventarios Costo de Inventarios Costo de Compra Costo de Conversión Otros

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

Validación n de datos y comunicación n con el centro de calidad del aire de la Comunidad de Madrid Madrid, 26 de marzo de 2009 D.

Validación n de datos y comunicación n con el centro de calidad del aire de la Comunidad de Madrid Madrid, 26 de marzo de 2009 D. Validación n de datos y comunicación n con el centro de calidad del aire de la Comunidad de Madrid Madrid, 26 de marzo de 2009 D. Luis García Riera INGENIEROS ASESORES S.A. VALIDACIÓN DE DATOS Estrategia

Más detalles

Guía de compra de aire acondicionado

Guía de compra de aire acondicionado Guía de compra de aire acondicionado Comprar un nuevo sistema de aire acondicionado es una decisión importante. Esta Guía le puede ayudar a tomar la decisión correcta, para ahorrar energía y dinero. COMPRE

Más detalles

Conceptos Básicos y Definiciones

Conceptos Básicos y Definiciones Sistemas de Gestión de la Calidad Conceptos Básicos y Definiciones Conceptos Básicos y Definiciones CALIDAD ES EL CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU

Más detalles

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783 Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Lo primero que debemos hacer antes de implantar o adecuar el sistema de seguridad y salud en el trabajo a

Más detalles

Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones. www.water.slb.com

Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones. www.water.slb.com Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones www.water.slb.com Manejo de Aguas para Yacimientos Petrolíferos Soluciones que permiten a nuestros clientes optimizar su

Más detalles

procedimiento específico

procedimiento específico procedimiento específico Minimización de emisiones de gas natural Código: Edición: 4 Elaborado Revisado Aprobado Responsable Medio Ambiente DANIEL P. CASSANO Prevención, Salud, Medio Ambiente y Aseguramiento

Más detalles

Poletti, S. 1, Tarela, P. 2, Perone, E. 2,Chesini, A. 1, 1. Central Nuclear Atucha, Nucleoeléctrica Argentina S.A. 2.

Poletti, S. 1, Tarela, P. 2, Perone, E. 2,Chesini, A. 1, 1. Central Nuclear Atucha, Nucleoeléctrica Argentina S.A. 2. MODELIZACIÓN MATEMÁTICA DE LAS EMISIONES GASEOSAS DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I, EN EL MARCO DE LA LÍNEA BASE AMBIENTAL DE LA CENTRAL NUCLAR ATUCHA II Poletti, S. 1, Tarela, P. 2, Perone, E. 2,Chesini,

Más detalles

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETIVO: ADQUIRIR CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN PRL. TERMINOLOGÍA. LOS RIESGOS PROFESIONALES. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO-TECNICAS TECNICAS PREVENTIVAS- LEGISLACIÓN. PRINCIPIOS

Más detalles

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el Art. 44 de la Ley del Medio Ambiente establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación

Más detalles

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 01. Ejecución del Control de Calidad Durante la Construcción y/o Conservación A. CONTENIDO Esta Norma contiene los criterios

Más detalles

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 181000 5 181100 Gerencia

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Deslizamientos

Sistema de Monitoreo de Deslizamientos Sistema de Monitoreo de Deslizamientos El sistema de monitoreo para deslizamientos es una combinación de componentes que permiten conocer de manera periódica los factores que pueden detonar en algún momento

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

Desde sus inicios el compañero inseparable del sector agropecuario ha sido el clima. Por ello, la necesidad de encontrar estrategias

Desde sus inicios el compañero inseparable del sector agropecuario ha sido el clima. Por ello, la necesidad de encontrar estrategias Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA USO DE EQUIPOS METEOROLÓGICOS EN LA AGRICULTURA La agrometeorología sintetiza

Más detalles

Conceptos sobre cambio climático:

Conceptos sobre cambio climático: Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw Modelo: MASI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013.

Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013. Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de conformidad con

Más detalles

Laboratorio de Calidad Ambiental Departamento de Desarrollo Ambiental Intendencia Municipal de Montevideo

Laboratorio de Calidad Ambiental Departamento de Desarrollo Ambiental Intendencia Municipal de Montevideo ICAire Laboratorio de Calidad Ambiental Departamento de Desarrollo Ambiental Intendencia Municipal de Montevideo Introducción El Departamento de Montevideo cubre un total de 530 Km 2 con un 40% de área

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

ATLAS COPCO PERUANA S.A

ATLAS COPCO PERUANA S.A ATLAS COPCO PERUANA S.A Informe Evaluación de Ruido Ambiental Informe realizado por la empresa SAFETY LINE SAC Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIONES 3 3. OBJETIVOS 5 4. NORMATIVA LEGAL 5 5. PUNTOS

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO 2015 INFORME FINAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO 2015 INFORME FINAL SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO INFORME FINAL La jornada del Día Sin Carro cumplió con su propósito de hacer reflexionar a la ciudadanía sobre el efecto ambiental de sus decisiones y hábitos

Más detalles

Ventanas al viento. Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos

Ventanas al viento. Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos Ventanas al viento Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos MARIA RALPH, SUSANNE TIMSJÖ, ADRIAN TIMBUS, STEFANO DOGA Las operaciones en un parque eólico suelen implicar interacciones

Más detalles

Regresar a Base de Datos

Regresar a Base de Datos Nota Informativa del Proyecto (PIN) 1. Descripción general El proyecto propuesto pretende la implementación de un parque eólico cuya potencia instalada ascienda a 4,5 MW, conectado a la red local y sincronizada

Más detalles

NIA 8: Evidencia de Auditoría Sec. 500. Evidencia de Auditoría NIA 8. Norma Internacional de Auditoría 8. Corporación Edi-Ábaco Cía.

NIA 8: Evidencia de Auditoría Sec. 500. Evidencia de Auditoría NIA 8. Norma Internacional de Auditoría 8. Corporación Edi-Ábaco Cía. Evidencia de Auditoría NIA 8 Norma Internacional de Auditoría 8 Corporación Edi-Ábaco Cía. Ltda Instrucciones de Ubicación: NIA: En este acápite ubica la información correspondiente al tema referido. Si

Más detalles

Estacionamiento Accesible

Estacionamiento Accesible Llámenos gratis al: 1-800-949-4232 Voz/TTY Para identificar su Centro regional acceda a: www.adata.org Estacionamiento Accesible Nuevas Disposiciones sobre las Regulaciones de la Ley ADA El Departamento

Más detalles

Resolución 861/2015 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Bs. As., 20/4/2015. Fecha de Publicación: B.O. 23/04/2015

Resolución 861/2015 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Bs. As., 20/4/2015. Fecha de Publicación: B.O. 23/04/2015 Resolución 861/2015 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Bs. As., 20/4/2015 Fecha de Publicación: B.O. 23/04/2015 VISTO el Expediente N 20.434/15 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL

Más detalles

NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA IDENTIFICACIÓN DE TEMAS PRIORITARIOS TEMA: AIRE

NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA IDENTIFICACIÓN DE TEMAS PRIORITARIOS TEMA: AIRE NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA IDENTIFICACIÓN DE TEMAS PRIORITARIOS TEMA: AIRE Los temas importantes que no han sido cubiertos aún son: 1. No existe aún, una ley nacional actualizada

Más detalles

Determinación de presencia de Nitrógeno en las aguas subterráneas, provenientes de diferentes fuentes, en cuencas pilotos seleccionadas.

Determinación de presencia de Nitrógeno en las aguas subterráneas, provenientes de diferentes fuentes, en cuencas pilotos seleccionadas. NOMBRE DEL PROYECTO Determinación de presencia de Nitrógeno en las aguas subterráneas, provenientes de diferentes fuentes, en cuencas pilotos seleccionadas. ZONA GEOGRÁFICA DE EJECUCIÓN Zonas geográficas

Más detalles

La norma ISO 19011:2011

La norma ISO 19011:2011 La norma ISO 19011:2011 ISO 19011:2002 ISO 17021:2006 ISO 17021: 2011 e ISO 19011:2011 Términos nuevos: Riesgo Auditoría a distancia Definición Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado

Más detalles

Monitoreo de Calidad del Aire en Ciudad de Huancavelica Mayo del 2009.

Monitoreo de Calidad del Aire en Ciudad de Huancavelica Mayo del 2009. Monitoreo de Calidad del Aire en Ciudad de Huancavelica Mayo del 2009. Página 1/9 1. OBJETIVO Determinar el estado de la Calidad del Aire en la ciudad de Huancavelica debido a las distintas fuentes de

Más detalles

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI)

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) El TEWI (impacto total equivalente de calentamiento) es una forma de evaluar el calentamiento global combinando la contribución directa

Más detalles

Normas de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública

Normas de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública Normas de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública Resolución CGE/094/2012 27 de agosto de 2012 NE/CE-016 N O R M A D E C O N T R O L E X T E R N O NORMAS DE AUDITORÍA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD Capítulo D - Reglas de operación Edificios, Instalaciones, Equipamientos, Herramientas y Materiales Oficina Regional Sudamericana de la OACI Objetivo

Más detalles

Inter-American Accreditation Cooperation

Inter-American Accreditation Cooperation ISO/IAF Directriz del Grupo de Prácticas de Auditoría para la Acreditación sobre: Auditando la conformidad con el Anexo 2 de la Guía IAF GD2:2003 "Tiempos de Auditoria" Este documento es una traducción

Más detalles

NTE INEN-ISO/IEC 25010 Primera edición

NTE INEN-ISO/IEC 25010 Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 25010 Primera edición SISTEMAS E INGENIERÍA DE SOFTWARE REQUERIMIENTOS Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y CALIDAD DE SOFTWARE (SQUARE) MODELOS DE CALIDAD

Más detalles

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5.1. Consideraciones generales Para abordar las actuaciones a realizar en un edificio/instalación asociado con casos de legionelosis se deben tener

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación en la ciudad de Madrid

Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación en la ciudad de Madrid Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación en la ciudad de Madrid Jornada DOBLE cero-11 de diciembre de 2015 Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad INDICE

Más detalles

ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES. 2013 rev. 03

ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES. 2013 rev. 03 ONARC POL 2 POLÍTICA SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES 2013 rev. 03 1. Introducción Esta política establece los requisitos del Órgano Nacional de Acreditación de la Republica de Cuba (ONARC) para

Más detalles

Figura 1. Esquema de capa anódica típica

Figura 1. Esquema de capa anódica típica Información Técnica. Aluminio Anodizado. El anodizado es un proceso electrolítico por el cual se forma una capa de protección sobre la superficie del aluminio base conocida como alúmina u óxido de aluminio

Más detalles

Check list. Auditoría interna ISO 9001

Check list. Auditoría interna ISO 9001 Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad

Más detalles

Tipos de Embalajes usados para el Transporte de Materiales Radiactivos

Tipos de Embalajes usados para el Transporte de Materiales Radiactivos wnti W o r l d N u c l e a r T r a N s p o rt I N s T I T u T e FICHA TÉCNICA NO.2 Tipos de Embalajes usados para el Transporte de Materiales Radiactivos Dedicado al transporte seguro, eficiente y confiable

Más detalles

ROLES DE LOS LABORATORIOS EN EL MONITOREO DE EMISIONES GASEOSAS

ROLES DE LOS LABORATORIOS EN EL MONITOREO DE EMISIONES GASEOSAS Definición de Efluente Gaseoso: Los Efluentes Gaseosos son sustancias (gases, aerosoles, material particulado, humos negros, nieblas y olores) que se vierten a la atmósfera a través de conductos o como

Más detalles

Gestión de los Sitios Contaminados en el Perú Situación actual

Gestión de los Sitios Contaminados en el Perú Situación actual Gestión de los Sitios Contaminados en el Perú Situación actual Vilma Morales Quillama Coordinadora Área de Gestión de Riesgos Ambientales 23 de noviembre 2015 Legislación (ECA Suelo, leyes y normas sectoriales,

Más detalles

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8.1. OBJETIVOS Establecer y ejecutar un programa de monitoreo para controlar el cumplimiento de la ejecución correcta

Más detalles

Determinación de partículas PM10, PM2,5 dióxido de nitrógeno y compuestos órgano volátiles (COV) en la Ciudad Autónoma de Ceuta

Determinación de partículas PM10, PM2,5 dióxido de nitrógeno y compuestos órgano volátiles (COV) en la Ciudad Autónoma de Ceuta Determinación de partículas PM10, PM2,5 dióxido de nitrógeno y compuestos órgano volátiles (COV) en la Ciudad Autónoma de Ceuta Servicio de Sanidad Ambiental de la Ciudad Autónoma de Ceuta Área de Contaminacion

Más detalles

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química U.N.C.P.B.A FACULTAD DE INGENIERÍA PROCESOS QUÍMICOS II Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química Planteo n 1: Se ha reportado que la inversión requerida

Más detalles

Metodología MDL de gran escala para

Metodología MDL de gran escala para Metodología MDL de gran escala para Escenario de Línea Base Generación y Suministro de Energía a una Red a partir de Fuentes Renovables Metodología para Generación de Energía con Fuentes Renovables con

Más detalles