Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Obesidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Obesidad"

Transcripción

1 Nutre tu salud Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios Obesidad

2 Qué es? La obesidad es el aumento anormal y desproporcionado de grasa en nuestro cuerpo. Se trata de uno de los factores de riesgo cardiovasculares denominado mayor. Se trata de una enfermedad que es considerada por la OMS como una auténtica pandemia en este siglo XXI. La obesidad constituye la sexta causa de muerte en el mundo, y en personas de 40 años que son obesas, ésta ocasiona una pérdida de 7 años potenciales de vida. Se estima que existen actualmente millones de personas con sobrepeso en el mundo y 500 millones más con obesidad. La diferencia entre sobrepeso y obesidad es cuantitativa. Medimos nuestro exceso o no de grasa mediante un índice que relaciona nuestro peso con nuestra superficie corporal. Se llama Índice de Masa Corporal (o IMC) y se calcula dividiendo nuestro peso entre el cuadrado de nuestra altura. Y así, si el resultado es menor de 25 diremos que nuestra cantidad de grasa es la correcta; entre 25 y 29 es considerada una persona con sobrepeso; y valores de 30 o mayores harían referencia a la obesidad. En España, la prevalencia de la obesidad está yendo en aumento en la última década, situándose por encima del 15% de la población adulta y del 30% en los mayores de 65 años. Son muchas las enfermedades que se relacionan con la obesidad, entre ellas la diabetes mellitus y la hipercolesterolemia, por lo que el control de la primera actuaría de forma beneficiosa sobre las otras dos. (sigue)

3 Qué es? moderado, condiciona severamente la elevada prevalencia de esta enfermedad en aumento. La obesidad es prevenible. La clave está en conseguir un equilibrio entre el consumo de calorías que ingerimos en nuestra dieta y las que gastamos como consecuencia de nuestra actividad física. Una alimentación ajustada a nuestra actividad física teniendo en cuenta el gasto energético individualizado consigue corregir este problema. Adaptar unos hábitos cardiosaludables con dieta equilibrada y ejercicio físico moderado de forma diaria es la clave que nos recomendará nuestro médico y nutricionista Luis A. Samaniego Especialista en Medicina Intensiva, Críticos y Unidades Coronarias. Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica de la Asunción

4 Consejos nutricionales Para combatir la obesidad es necesario bajar peso a través de una dieta hipocalórica que Debe ser individualizada, variada y equilibrada, limitando los alimentos más calóricos y los que aportan calorías vacías (bebidas refrescantes, golosinas, snacks, etc.). Debe cubrir los requerimiento mínimos de energía y nutrientes de la persona (las dietas que están por debajo de las kilocalorías, resultan nutricionalmente incompletas) La reducción calórica al inicio del tratamiento en obesidades de grado leve, no debe superar el 30 ó 40 % de la ingesta calórica habitual de la persona. Debe estar fraccionada en 5 ó 6 tomas al día (evitar picar entre horas, ya que no se da tiempo al estómago a que tenga sensación de vacío entre toma y toma). Rica en fibra (verduras, legumbres, cereales integrales y fruta en las cantidades adecuadas a cada caso), mejora la sensación de saciedad y previene el estreñimiento. Pobre en grasas saturadas y colesterol (evitar o reducir el consumo de lácteos completos y los muy grasos, carnes grasas y sus derivados, charcutería y vísceras...). Escoger lácteos con poca grasa, las carnes más magras, desgrasar caldos de carne y aves en frío, sustituir la carne o los huevos por pescado al menos cuatro veces por semana. (sigue)

5 Consejos nutricionales Controlada en cantidades de alimentos que contienen hidratos de carbono simples (azúcar, miel, mermelada, zumo y fruta, bebidas azucaradas, golosinas, chocolate y derivados) Elegir los cereales integrales (pan, pasta, arroz ). Eliminación o limitación de fuentes calóricas concentradas, alimentos que aportan calorías pero con un contenido en nutrientes insignificante (bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas, chips, snacks, etc.).

6 Dieta tipo Desayuno Zumo de naranja natural (150g) Un vaso de leche (200g) Tostadas integrales (30g) Mermelada(15g) Media mañana Yogur desnatado (125g) con pasas (25g) Fresas (150g)

7 Dieta tipo Comida Ensalada de pasta, lechuga, cebolleta, tomate (200g) con queso fresco (40g) y orégano Filete de ternera a la plancha (120g) con verduras (100g) Pera (150g) Aceite de oliva 10g Pan integral 30g

8 Dieta tipo Temas de Salud Merienda Cerezas (150g) Yogur desnatado Cena Gazpacho (250g de verduras) Huevo escalfado (uno) con salsa de tomate (100g) y jamón serrano (25g) Fresas (150g) Aceite de oliva 10g Pan integral 30g Cristina Pérez Garay Dietista-Nutricionista de la Clínica de la Asunción

9 Dos buenas recetas Temas de Salud ENSALADA DE PASTA Ingredientes: Pasta 300gr 1 lechuga 1 cebolleta pequeña Queso fresco 40gr Orégano Sal Aceite Vinagre Ponemos la cazuela con abundante agua y sal a calentar y cuando ésta empieza a hervir añadimos la pasta. Dejamos cocer 10min aproximadamente a fuego fuerte. Una pasado este tiempo, escurrimos bien y pasamos por agua fría. A parte, limpiamos la lechuga, y la cortamos en juliana poniéndola de base en un plato. Echamos la pasta ya cocida y bien escurrida encima. Picamos la cebolleta muy pequeña, pelamos el tomate y lo cortamos en daditos pequeños, y lo mezclamos. Añadimos el queso fresco, también cortado en daditos pequeños y el orégano. Lo mezclamos todo y hacemos una vinagreta añadiendo sal, aceite y vinagre. Echamos la vinagreta encima de la pasta.

10 Dos buenas recetas Temas de Salud GAZPACHO Ingredientes: 1 tomate 1/2 pimiento verde Pepinillo 50 gr 1/2 cebolla 1 diente de ajo Aceite Vinagre Sal Pelamos un tomate y lo troceamos, añadimos medio pimiento verde. Pelamos y troceamos 50gr de pepino, picamos media cebolla o cebolleta fresca y un diente de ajo. A esto le añadimos un chorrito de aceite, vinagre y sal. Lo trituramos todo junto. Dejar macerar y enfriar para fusionar y homogenizar los sabores. Roberto Ruiz Cocinero del Restaurante Frontón de Tolosa

11 Izaskungo bidea, 9, 20400, Tolosa

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Diabetes

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Diabetes Nutre tu salud Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios Diabetes Qué es? La diabetes mellitus es una enfermedad caracterizada por elevadas cifras de glucosa en sangre debido bien a la imposibilidad

Más detalles

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Hipercolesterolemia

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Hipercolesterolemia Nutre tu salud Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios Hipercolesterolemia Qué es? La hipercolesterolemia es uno de los factores de riesgo cardiovascular que se consideran mayores. Además,

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA Desayuno saludable C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA 1 ÍNDICE 1. Qué es un desayuno equilibrado?... 2. Por qué debemos de desayunar todos los días?... 3. Que no puede faltar en un buen desayuno

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) CEREAL pan, cereales, galletas, bollería

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD: CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

le ayudan a regular su peso.

le ayudan a regular su peso. le ayudan a regular su peso. Las frutas y las verduras son parte de un plan equilibrado de alimentación saludable. Hay muchas formas de adelgazar o de mantener un peso saludable. Una de ellas, sin riesgos

Más detalles

DIETA POST-GASTRECTOMÍA

DIETA POST-GASTRECTOMÍA DIETA POST-GASTRECTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES GENERALES Es imprescindible que tenga una alimentación suficiente para evitar la pérdida de peso. Comidas poco abundantes pero frecuentes.

Más detalles

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS DIETA DE ADELGAZAMIENTO 70/30 (BAJA EN CALORIAS, MUY BAJA EN COLESTEROL) Alimentación: Un factor importante tanto en la prevención como en la mejoría y curación de los problemas de salud es la alimentación,

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

Desayuno cardiosaludable

Desayuno cardiosaludable Desayuno cardiosaludable 2º Grado de enfermería Cardenal Herrera CEU Página 1 Qué es un desayuno cardiosaludable? Es aquel capaz de ayudarnos a prevenir las enfermedades del corazón y a mantenernos en

Más detalles

Disfruta de la Ensalada

Disfruta de la Ensalada Disfruta de la Ensalada Curso 2013/2014 Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas La ensalada La ensalada es una comida fría que se hace mezclando diversas hortalizas crudas, troceadas y condimentadas,

Más detalles

La característica principal de la alimentación del diabético

La característica principal de la alimentación del diabético C a p í t u l o 2 6 Diabetes y dieta sin gluten Juan A. Rodríguez López La característica principal de la alimentación del diabético es quizás el aporte de hidratos de carbono, que en cantidad será similar

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE GUÍA PARA LEER LA ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS La etiqueta de información nutricional nos ayuda a entender los nutrientes que cada alimento añade a nuestra dieta.

Más detalles

Cuestiones en torno a la alimentación

Cuestiones en torno a la alimentación Cuestiones en torno a la alimentación Son más saludables los alimentos light? Los alimentos light o ligeros contienen un menor número de calorías que las que aporta su versión normal, ya que se elaboran

Más detalles

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc.

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc. editorial irio, s.a. Segunda edición: octubre 2002 de la edición original Celestial Connection, Inc. de la presente edición EDITORIAL SIRIO, S.A. Nirvana Libros S.A. de C.V. Ed. Sirio Argentina C/ Panaderos,

Más detalles

MENÚ PRIMAVERA 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA LUNES

MENÚ PRIMAVERA 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA LUNES 1º SEMANA COMIDA VALOR NUTRICIONAL MERIENDA CENA - Lentejas con verduras y patatas - Ensalada de tomate con bocas de mar - Guiso de pavo con patatas y verduras - Sopa de pescado con granos de arroz - Macarrones

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y SALUD POR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

ALIMENTACIÓN Y SALUD POR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ALIMENTACIÓN Y SALUD POR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Ayto Cazorla Consejo Local Salud OMS. Informe sobre la salud en el mundo, 2002. Principales factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles:

Más detalles

Dieta previa a la cirugía POSE

Dieta previa a la cirugía POSE Dieta previa a la cirugía POSE Dos días antes Dieta líquida previa. El día de la intervención: No ingerir ni líquidos ni sólidos desde 8 horas antes de la hora prevista para la colocación. Ejemplo de dieta

Más detalles

NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO

NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO HOSPITAL GENERAL DE CASTELLON SERVICIO DE PEDIATRIA NORMAS PARA NIÑOS CON SOBREPESO UNIDAD DE ENDOCRINOLOGIA INFANTIL DR. EDUARDO BUESA BASES DEL TRATAMIENTO Los 4 pilares fundamentales del tratamiento

Más detalles

CEIP El Fabraquer, El Campello, Alicante. 2 de noviembre de 2011 Responsable de formación: Mª Jesús Domínguez Gómez

CEIP El Fabraquer, El Campello, Alicante. 2 de noviembre de 2011 Responsable de formación: Mª Jesús Domínguez Gómez CEIP El Fabraquer, El Campello, Alicante. 2 de noviembre de 2011 Responsable de formación: Mª Jesús Domínguez Gómez 1.- Conocer la situación actual en España de sobrepeso y obesidad infantil y las causas

Más detalles

Desayuno Un vaso de leche desnatada con café o cacao soluble Pan tostado con aceite de oliva virgen o unos copos de cereales. Una pieza de fruta

Desayuno Un vaso de leche desnatada con café o cacao soluble Pan tostado con aceite de oliva virgen o unos copos de cereales. Una pieza de fruta Dieta mediterránea 1. Coma verdura, mejor si es de temporada en cada comida principal (comida y cena). 2. Coma una pieza de fruta, mejor si es de temporada en el desayuno, comida y la cena. 3. Coma legumbres

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad.

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Consume al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Son fundamentales

Más detalles

de la familia ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO numero 6 MARZO

de la familia ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO numero 6 MARZO el Menu el Menu de la familia numero 6 MARZO reporteros de primaria Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Esta versión digital

Más detalles

Pirámide de Alimentación Saludable

Pirámide de Alimentación Saludable La Organización de Consumidores y Usuarios realiza análisis de los menús de los colegios. Se le hizo llegar el nuestro (ya valorado en años anteriores por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del

Más detalles

CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE DE LOS 6 A LOS 12 MESES

CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE DE LOS 6 A LOS 12 MESES CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE DE LOS 6 A LOS 12 MESES La alimentación complementaria (administración de cualquier alimento distinto a la leche) se introducirá de forma individualizada (un alimento

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es Dieta mediterránea, dieta equilibrada: su relación con la salud. Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es cada uno es lo que come La formación de nuestro cuerpo y la salud dependen en gran medida de

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

un plan de alimentación saludable para cada día de la semana

un plan de alimentación saludable para cada día de la semana DESAYUNO MEDIA MAÑANA COMIDA MERIENDA CENA LUNES con cereales integrales, Un zumo de Naranja natural Un Yogur Sopa de verduras Filetes de Carne picada Sabrosanos 1 con salsa de tomate Ensalada de espinacas

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA

DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FACTOR DE RIESGO: OBESIDAD PROMOCIÓN ALIMENTACIÓN SALUDABLE DEPARTAMENTO DE SALUD DIVISIÓN SALUD PREVISIONAL Viña del Mar, Actualizado Marzo

Más detalles

Nuestras Recomendaciones

Nuestras Recomendaciones Nuestras Recomendaciones UNA DIETA DIARIA EQUILIBRADA Para que nuestros alumnos reciban una dieta diaria equilibrada con un aporte adecuado de calorías es imprescindible que su alimentación diaria sea

Más detalles

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Cornellà, 3 de maig de 2011 CONCEPTOS BASICOS EN NUTRICION LA EVOLUCIÓN DE HOMBRE Desde hace 3 millones de años sabemos de la existencia del hombre

Más detalles

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Una buena alimentación es el mejor plan de pensiones para cualquier persona, y sobre todo para niños y adolescentes. Hay muchas maneras de alimentarse,

Más detalles

CONOCEMOS COMO ALIMENTARNOS DE MANERA SALUDABLE? UNA MIRADA INTEGRADORA SOBRE LA ALIMENTACIÓN PARA VIVIR CON SALUD". Lic. Ma. de los Milagros Elli

CONOCEMOS COMO ALIMENTARNOS DE MANERA SALUDABLE? UNA MIRADA INTEGRADORA SOBRE LA ALIMENTACIÓN PARA VIVIR CON SALUD. Lic. Ma. de los Milagros Elli CONOCEMOS COMO ALIMENTARNOS DE MANERA SALUDABLE? UNA MIRADA INTEGRADORA SOBRE LA ALIMENTACIÓN PARA VIVIR CON SALUD". Lic. Ma. de los Milagros Elli ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los

Más detalles

60 gr. 70 gr. 100 gr. 150 gr. Tres veces por semana. Cuatro veces por 100 gr. 120 gr. 150 gr. 200 gr. semana 1 1 1 1 De tres a cuatro veces

60 gr. 70 gr. 100 gr. 150 gr. Tres veces por semana. Cuatro veces por 100 gr. 120 gr. 150 gr. 200 gr. semana 1 1 1 1 De tres a cuatro veces Cantidades de alimentos, según se compran (incluidas las partes no comestibles), que constituyen una ración, para niños (1-12 años). Número de raciones al Alimentos 1-3 4-6 7-9 10-12 día o a la 1/8 1/4

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

Ya que esta etapa tiene como objetivo agotar las reservas de glucógeno, la dieta va a ser

Ya que esta etapa tiene como objetivo agotar las reservas de glucógeno, la dieta va a ser DIETA HIPOGLUCEMICA PLAN ALIMENTARIO PRECOMPETICION Miércoles 2 (día 11) Carne magra con ensalada de lechuga y cebolla Tortilla francesa de dos huevos con jamón serrano Jueves 3 (día -10) Pescado blanco

Más detalles

Consejos para una alimentación saludable

Consejos para una alimentación saludable Consejos para una alimentación saludable Autoras: Gil Barcenilla B. Longo Abril G. Ilustración tomada de : La alimentación de tus niños. Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. Agencia Española

Más detalles

Plan de Alimentación en Diabetes

Plan de Alimentación en Diabetes Plan de Alimentación en Diabetes La alimentación como actividad cotidiana, sustrato de vida, enormemente influyente en el metabolismo humano es, sin duda, uno de los instrumentos más poderosos pero menos

Más detalles

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales TIPS NUTRICIONALES Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, complementada con otros alimentos hasta los dos años.

Más detalles

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL Día 1 (250 Ingredientes: 1 Pan integral baguette (80 gr), ½ lata pequeña de Atún en aceite (40 Manzanas Ingredientes: 1 Unidad mediana de Manzanas (180 Ingredientes: 1 Unidad pequeña de Tomate (100 gr),

Más detalles

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de:

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de: No se trata de pretender consumir aquellos alimentos que reproduzcan de manera exacta a los que comían nuestros antepasados, porque millones de años de evolución han configurado las necesidades nutrimentales

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

La dieta equilibrada. Alimentación INFORMACIONES DE INTERÉS. ficha pedagógica

La dieta equilibrada. Alimentación INFORMACIONES DE INTERÉS. ficha pedagógica Alimentación PIENSA Practicar una alimentación equilibrada es muy importante. Se consigue tomando diariamente todos los tipos de alimentos en sus proporciones adecuadas para obtener los nutrientes y la

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para elodia alvarez. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para elodia alvarez. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para elodia alvarez un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias en horno de microondas con almíbar de naranja agua o consomé de verduras o de pollo 1 cucharada de mermelada de

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE

ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE La alimentación está influenciada por diversos factores culturales y económicos tanto individuales como de la sociedad en general. La disponibilidad, variedad, costo, creencias,

Más detalles

Valoración de recetas en base a una dieta equilibrada

Valoración de recetas en base a una dieta equilibrada Gestión Nutricional de los Alimentos Tema 7 Valoración de recetas en base a una dieta equilibrada Valoración de recetas en base a una dieta equilibrada CLASIFICACION Y TIPOS DE DIETAS DIETA FISIOLÓGICA

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO

EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO 09 EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO Explicaremos primero el concepto de índice glucémico (IG), pues es muy interesante y cada vez se tiene más en cuenta en los alimentos para hacer

Más detalles

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Publicado en la revista Planeta Running CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Texto: Miguel Ángel Rabanal San Román. Entrenador Nacional de Atletismo y Ldo. en CC. de la Actividad Física y el Deporte.

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS Qué es un ictus? Los ictus son un conjunto de enfermedades que afectan al riego cerebral: la obstrucción del flujo se conoce como trombosis y la rotura de los

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Marta Anguera Salvatella Dietista-Nutricionista Introducción Objetivos Conceptos Resumen La alimentación es la base de nuestra vida. Una alimentación saludable es el pilar de la promoción de la salud y

Más detalles

NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR

NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR Los hábitos alimenticios desarrollados a lo largo de la vida son determinantes del estado nutricional en la edad avanzada. El Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas

Más detalles

Valoración Menú Escuela INFANTIL UPV. María Navarro Solera Dietista- Nutricionista Nº colegiada: CV-0046

Valoración Menú Escuela INFANTIL UPV. María Navarro Solera Dietista- Nutricionista Nº colegiada: CV-0046 Valoración Menú Escuela INFANTIL UPV María Navarro Solera Dietista- Nutricionista Nº colegiada: CV-0046 Población Edad de los niños: Grupo 1-3 años Escuela Infantil UPV. Adecuar la alimentación a las necesidades

Más detalles

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana de Educadores en Diabetes; la Asociación Americana de

Más detalles

TRABAJO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADAS EN ENFERMERÍA

TRABAJO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADAS EN ENFERMERÍA TRABAJO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADAS EN ENFERMERÍA AUTORAS: ALEJANDRA GALLEGOS JIMENA ORTÍZ DIRECTORA DE TESIS: MGS. GRACIELA RAMÍREZ IBARRA ECUADOR 2010 Conocimientos de los

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL

ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL Una hidratación adecuada y una alimentación rica en hidratos de carbono son factores clave para obtener un óptimo rendimiento en la práctica futbolística. La práctica de cualquier

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE 1. Esquema de la correcta nutrición humana 2. Grupos de alimentos según las funciones y los nutrientes que aportan. 3. Pirámide alimentaria: raciones y frecuencia de consumo de los

Más detalles

PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE P.V.S

PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE P.V.S PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE P.V.S Teniendo en cuenta que la forma en que manejamos nuestra vida hoy, definirá cómo será la misma en un futuro; Bienestar Universitario se ha comprometido en aportar un granito

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES

CONSEJOS NUTRICIONALES La finalidad de estos consejos nutricionales básicos es proporcionar información a los participantes del Oxfam Intermón Trailwalker para que puedan desarrollarse en las mejores condiciones posibles, previniendo

Más detalles

ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS. Hidratos de Carbono. Índice glucémico. Proteínas. Grasas. Vitaminas. Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA.

ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS. Hidratos de Carbono. Índice glucémico. Proteínas. Grasas. Vitaminas. Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA. ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS Hidratos de Carbono Índice glucémico Proteínas Grasas Vitaminas Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA Fibra Antioxidantes CÓMO COMBINAR LAS COMIDAS CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN

Más detalles

Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa para la Prevención de la Obesidad Infantil El primer paso para evitar la epidemia

Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa para la Prevención de la Obesidad Infantil El primer paso para evitar la epidemia Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa para la Prevención de la Obesidad Infantil El primer paso para evitar la epidemia del siglo XXI Nuestros protagonistas SOBREPESO Actualidad

Más detalles

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos LA OBESIDAD INFANTIL Al alba Empresa de Servicios Educativos 1 LA OBESIDAD INFANTIL El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: o Hace 15 años, el 5% de los niños españoles

Más detalles

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Comer sano y sencillo Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Edición Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía Dirección General de Mayores Departamento

Más detalles

enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con

enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con 7 8 1º Macarrones boloñesa 2º Filete de merluza con ensalada mixta arroz blanco y tomate

Más detalles

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable?

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable? ALIMENTACION SALUDABLE Los contenidos sobre la salud y los alimentos constituyen un aprendizaje fundamental en las primeras edades, pues se busca sentar las bases para una formación correcta en relación

Más detalles

Mercagranada y el reciclaje

Mercagranada y el reciclaje Conoce Mercagranada Mercagranada y el reciclaje Trazabilidad y etiquetado Ley 20/2002, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria Mayorista Producto Registro sanitario Denominación científica Tipo de pesca

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS La prevalencia de sobrepeso y obesidad está aumentando en todo el mundo, tanto en adultos como en niños y cada vez a edades más tempranas y de forma más severa. Chile

Más detalles

La Piramide muestra, en su base, los alimentos que deben ser ingeridos diariamente:

La Piramide muestra, en su base, los alimentos que deben ser ingeridos diariamente: Tu alimentacion Es importante saber repartir los alimentos de la pirámide en varias tomas y cantidades adecuadas. De una ingesta a otra deben pasar 3 ó 4 horas. Desayuno: 20% de la ingesta total diaria.

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

índice Qué comemos hoy? 1- Ensalada de verano con dos aliños 2- Ensalada de verano 3- Ensalada campera Recetas de nuestros usuarios recomendados

índice Qué comemos hoy? 1- Ensalada de verano con dos aliños 2- Ensalada de verano 3- Ensalada campera Recetas de nuestros usuarios recomendados ensalada de verano índice Qué comemos hoy? 1- Ensalada de verano con dos aliños 2- Ensalada de verano 3- Ensalada campera Recetas de nuestros usuarios recomendados 1- Ensalada césar de verano 2- Ensalada

Más detalles

IES LÓPEZ ARANGUREN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. Estudio cuantitativo de los hábitos nutricionales del alumnado CURSO 2012-2013

IES LÓPEZ ARANGUREN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. Estudio cuantitativo de los hábitos nutricionales del alumnado CURSO 2012-2013 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Estudio cuantitativo de los hábitos nutricionales del alumnado CURSO 2012-2013 SUSANA CRUZ JESÚS RICO BLAS JIMÉNEZ 12-14. N:16 alumnos masculino Desayunan diariamente Sí

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD Qué son el sobrepeso y la obesidad? La obesidad es un trastorno metabólico crónico caracterizado por una excesiva acumulación de energía

Más detalles

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha:

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha: Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta Fecha: La energía que el cuerpo humano necesita proviene de los alimentos y de sus nutrientes, que son aquellas sustancias que obtenemos

Más detalles

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2 TRABAJO DE GRAN DESGASTE FISICO O PSIQUICO Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder

Más detalles

Consejos de nutrición para niños y adolescentes

Consejos de nutrición para niños y adolescentes INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. LA EDAD DEL NIÑO Y LA ALIMENTACIÓN 7 y 8 meses A partir del 7 mes de vida se van introduciendo (HARINAS CON GLUTEN, FRUTA ENTERA, CARNE MAGRA, YOGUR NATURAL SIN AZÚCAR, QUESO

Más detalles

CÓMO MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN?

CÓMO MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN? ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD (VI) 21 de Julio de 2014 MIRANDA DE EBRO (BURGOS) CÓMO MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN? N? Gda. Nerea Telleria Aramburu Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad

Más detalles

Guía de alimentación saludable

Guía de alimentación saludable Guía de alimentación saludable Cuida tu alimentación y la de tu familia Guía de alimentación saludable Edita: Fundación Secretariado Gitano C/Ahijones s/n 28018 Madrid Telf: 91 422 09 60 Fax: 91 422 09

Más detalles

Mientras la verdura se desparasita, vamos a ir friendo los curruscos, o picatostes, de pan.

Mientras la verdura se desparasita, vamos a ir friendo los curruscos, o picatostes, de pan. Aguacates con nueces 2 aguacates grandes o 4 pequeños 50 g r.de nueces (peladas) 2 limones aceite de oliva sal jugo de tomate Cortar longitudinalmente los aguacates y quitar el hueso. Colocarlos en un

Más detalles

El valor energético de los alimentos

El valor energético de los alimentos El valor energético de los alimentos http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/guia_nutricion/el_valor_energetico.htm?ca=n0 El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional

Más detalles

DIETA HIPERPROTEICA BIOTHECARE. ETAPA 1 (Inicio)

DIETA HIPERPROTEICA BIOTHECARE. ETAPA 1 (Inicio) DIETA HIPERPROTEICA BIOTHECARE ETAPA 1 (Inicio) La duración de la etapa 1 es de una semana, durante la cual se produce un choque contra el metabolismo que favorece la pérdida de peso. Al finalizar esta

Más detalles

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Alimentación Saludable: Variada y Equilibrada Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Los alimentos están compuestos por diversos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, fibra,

Más detalles

Obesidad y desnutrición

Obesidad y desnutrición Obesidad y desnutrición Una mala alimentación, unida a un estilo de vida inadecuado, puede dar lugar a problemas serios de salud. Por ejemplo, si una persona come demasiado y hace poco ejercicio físico,

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos.

Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos. Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos. Respecto de su valor nutritivo destaca su elevado aporte de hidratos de carbono

Más detalles

II CURSO DE NUTRICIÓN Y COCINA TODOPAPÁS

II CURSO DE NUTRICIÓN Y COCINA TODOPAPÁS II CURSO DE NUTRICIÓN Y COCINA TODOPAPÁS JUNIO 2010 El objetivo es realizar unos platos: EQUILIBRADOS: Verduras y frutas Proteínas Hidratos de Carbono VARIADOS: Intentar variar en lo posible los ingredientes,

Más detalles

Información nutricional

Información nutricional Información nutricional El pan es un alimento valioso desde el punto de vista nutricional, pues proporciona en un aporte moderado de energía, cantidades apreciables de diversos macro y micronutrientes.

Más detalles

Luis Jumilla Pedreño

Luis Jumilla Pedreño Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento

Más detalles

Los dos componentes del huevo, clara y yema, pueden provocar alergia; pero la clara, por tener más cantidad de proteína, es más alergénica.

Los dos componentes del huevo, clara y yema, pueden provocar alergia; pero la clara, por tener más cantidad de proteína, es más alergénica. 1 En qué consiste la alergia al huevo? La alergia al huevo de gallina es una reacción adversa del sistema inmunológico que se produce por la ingestión, contacto e inhalación de las proteínas presentes

Más detalles