Clima de cambios. Si tú cambias... el clima también

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clima de cambios. Si tú cambias... el clima también"

Transcripción

1 Clima de cambios Si tú cambias... el clima también

2 Clima de Cambios Cómo afecta a nuestra vida el cambio climático, energético y social? Sabemos que el Perú es un país altamente vulnerable a sus efectos? Podemos hacer algo al respecto? Para responder a estas preguntas debemos estar bien informados y dispuestos a cambiar algunos hábitos que perjudican nuestro entorno. La Pontificia Universidad Católica del Perú, reafirmando su compromiso con el país, ha lanzado la iniciativa Clima de Cambios, conciente de la necesidad de difundir información y tomar acciones para proteger el medio ambiente. En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales que enfrentaba el planeta. A partir de allí, se han venido adoptando compromisos y mecanismos para disminuir el impacto ambiental de las actividades humanas, tales como el uso irracional de los recursos naturales, pérdida de bosques y agotamiento del agua y aire limpio. En el Perú mueren anualmente 4 mil personas a causa de la contaminación atmosférica, más del 75% de las aguas servidas tienen como destino final el mar o los ríos, y cada peruano genera más de 1 kg de residuos al día y solo el 17% de totalidad de los residuos sólidos del Perú van a un relleno sanitario oficial. (Fuente: Ministerio del Ambiente). Actualmente, esta serie de problemas son abordados por la agenda nacional pero aún hace falta mucho más; principalmente, se necesita que la población tome conciencia y se decida a colaborar para mejorar nuestro ambiente.

3 Lo que debes saber Qué es la ecología? La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y su ambiente. Es una rama de la biología. Qué es el medio ambiente? El medio ambiente es todo aquello que nos rodea, es el entorno donde vivimos. Este puede ser un ambiente físico (energía solar, suelo, agua y aire); o un ambiente biológico, organismos vivos. En la actualidad, nuestro ambiente está sufriendo diversos problemas, que podemos llamar también enfermedades ambientales, ya que están acabando con la salud del planeta. Qué es un problema ambiental? Es la percepción de una situación o estado no satisfactorio con respecto a una parte o a la totalidad del medio ambiente. Esto puede ser causado por la actividad humana o por causas naturales. Los problemas ambientales pueden ser de carácter global, regional, nacional y local. A nivel global, son aquellos que sus efectos no se limitan a una región o país, sino que se manifiestan extensa e intensivamente por todo el planeta. Los más importantes son: Lluvia ácida Cambio climático Efecto invernadero Pérdida de biodiversidad Escasez y mal uso del agua Destrucción de la capa de ozono Pérdida y degradación de suelos El Perú es reconocido como uno de los 12 países megadiversos del planeta y aloja el 70% de la diversidad biológica mundial, además de un gran número de especies endémicas. Tenemos 84 zonas de vida de las 104 que existen a nivel mundial pero, a pesar de ello, nos afecta la contaminación de las aguas, generación de residuos sólidos, contaminación atmosférica, deforestación, pérdida de biodiversidad, pasivos ambientales de la minería, etc. Además, el Perú es considerado el tercer país más vulnerable a las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global. Qué es el cambio climático? Es lo mismo que el calentamiento global?

4 Qué es el cambio climático? Es lo mismo que el calentamiento global? El cambio climático son las modificaciones del clima a través del tiempo cuando son comparados con los datos históricos que se tienen de este en periodos anteriores. El calentamiento global es el aumento de la temperatura de la tierra y de los océanos ocasionado por la acumulación de gases contaminantes en la atmósfera, lo que forma una capa gruesa que impide que los rayos solares sean liberados. Este fenómeno es llamado efecto invernadero. Puede ocurrir de manera natural o ser causado por el hombre. Debido a esto se producen perturbaciones en el clima, ya que en los últimos años la temperatura se ha elevado en un 0.74 C; y se estima que para el 2050 puede llegar a incrementarse hasta en 2 C. Cuáles son las causas del calentamiento global? Contaminación del parque automotor Generación de CO 2 por las industrias Quema de basura Actividades industriales Uso de fertilizantes en actividades agrícolas Incremento de residuos sólidos Deforestación Aumento de temperatura por el efecto invernadero Cuáles son las consecuencias del calentamiento global? Deshielo de glaciares y progresivo aumento del nivel del mar Ciclones, huracanes e inundaciones, por la variación de temperaturas Grandes oleadas de calor Sequías severas por la evaporación del agua Alteración de los ecosistemas, pérdida de hábitats y especies (vegetales y animales) Aparición de plagas y enfermedades nuevas

5 Consejos para cuidar el medio ambiente ENERGÍA: Luz que apagas energía conservada En el Perú, el 46% de la energía que consumimos proviene de centrales térmicas (quema de petróleo, gas o carbón). Apaga las luces cuando salgas de una habitación. Usa focos ahorradores, ahorrarás 80% de energía y duran ocho veces más que los normales. Desenchufa los aparatos que no estés usando, siguen consumiendo energía. Aprovecha la luz natural. No guardes alimentos calientes en la refrigeradora, consumen más energía al tener que balancear la temperatura No utilices la plancha en horas punta (a partir de las 6 p.m.). Programa el protector de pantalla de tu monitor en fondo negro, ahorrarás 50% de energía. AGUA: Cada gota importa Del 100% del agua del planeta: 97.5% agua salada y el 2.5% es agua fresca o dulce. Cierra el caño abierto mientras te cepillas los dientes, se pierden 7 litros de agua aproximadamente. Repara las fugas de agua, puedes desperdiciar 30 litros de agua. Utiliza inodoros de doble descarga, ahorran 60% de agua. Acumula en un recipiente agua de lluvia y riega los huertos y plantas. No dejes la manguera abierta durante muchas horas al regar los jardines. PAPEL: Papel que utilizas papel que reutilizas y reciclas En el Perú se consumen más de 380 millones de toneladas al año, para las que se necesitan más de 26 mil hectáreas de bosque. Para obtener una tonelada de papel, se necesitan 16 árboles que tardan en crecer 20 años. Recicla los papeles y cartones. Compra productos con empaques de papel o cartón. Escribe por ambas caras de las hojas. Emplea el papel impreso por una cara como borrador o para imprimir documentos de uso personal. Utiliza el correo electrónico en vez de papel para enviar faxes, documentos y correos.

6 MATERIALES, PRODUCTOS Y GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: Cuando compres sé ambientalmente responsable Existen más de mil productos que usamos diariamente que contaminan el ambiente. Consumir productos amigables con el ambiente ayuda a reducir la contaminación en un 25%. Actualmente, se genera 1 kg de residuos sólidos por persona. Prefiere las bebidas en enva ses retornables y de tamaño familiar. Utiliza tu propia taza para el café en lugar de adquirirlo en envase de tecnopor o plástico. Prefiere alimentos en envases de vidrio, pueden reutilizarse con más facilidad y son 100% reciclables. Reutiliza los cartuchos de las impresoras. Emplea las bolsas de tela o canastas para hacer tus compras, el plástico tarda alrededor de 500 años en degradarse. COMBUSTIBLE Y TRANSPORTE: Con cada kilómetro caminando o en bicicleta salvamos al planeta En el Perú existe más de 1 millón 300 mil vehículos que emiten 164 millones de toneladas de CO2. Los motores de gasolina emiten 2,3 kg de CO2 por cada litro de gasolina quemado y los motores diesel 2,6 kg de CO2 por cada litro de diesel. Realiza el mantenimiento del auto mensualmente. Transforma el auto para utilizar GNV (gas natural vehicular) o GLP (gas licuado de petróleo). Prefiere caminar o andar en bicicleta, o utiliza preferentemente el transporte público. Comparte el auto con dos o más personas. Descarga la maletera del auto, ahorrarás combustible. Entérate más sobre lo que puedes hacer en:

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Has notado que las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes? Te parece que hay épocas en las que hace

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES ALGUNOS DATOS SORPRENDENTES Un 82% de la energía que consumimos proviene de combustibles fósiles (limitados). Arrojamos a la atmósfera alrededor

Más detalles

www.florafaunaycultura.org 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados

www.florafaunaycultura.org 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados El mundo natural es maravilloso, pero está desapareciendo rápidamente porque nosotros, los seres

Más detalles

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? El medio ambiente es el entorno en el que desarrollamos nuestra vida. Todos hemos oído hablar del grave deterioro que está sufriendo la Tierra y también sufrimos las consecuencias: polución, restricciones

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL INTRODUCCIÓN Esta guía de buenas prácticas ambientales va dirigida a todas las personas que laboran en la Universidad. Las buenas prácticas son medidas

Más detalles

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!:

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Diciembre, 2014 RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Usa focos ahorradores de energía eléctrica y apaga la luz que no utilizas. Apaga y desenchufa los equipos eléctricos. Aparte de su

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte Ahorrando para tu futuro Autobuses Movilízate bien! Tipos de transporte El transporte es una actividad de traslado de un sitio a otro. Es indispensable en nuestra vida. Existen muchos tipos de medios para

Más detalles

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Ayudasenlaluchacontraelcambio climático. Reducestusconsumosdomésticos. Ahorrasdinero. Mejorastuentorno. Ahorro Dirección de Cultura Ambiental cultura.ambiental@sema.gob.mx

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático AHORRO DE ENERGÍA Esta Guía ofrece un conjunto de acciones prácticas que se pueden realizar desde el

Más detalles

Unase al ah rro, sus acciones cuentan

Unase al ah rro, sus acciones cuentan Unase al ah rro, sus acciones cuentan Un conjunto de pequenas acciones generan grandes cambios. Comprometase usted tambien, contribuya con el ambiente y economice dinero. Ahorre Agua Solamente el 1% del

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 2

Luces para aprender. Ficha 2 Energía Limpia / Energía Renovable Ficha 2 Antonio Cruz Calvo En la actualidad existen diferentes fuentes de energía en el planeta, las más usadas son aquellas que provienen de los combustibles fósiles

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

Conceptos sobre cambio climático:

Conceptos sobre cambio climático: Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Cuando hace frío fuera, nuestros inmuebles necesitan ser calentados. Nos gusta tener agua caliente para darnos una ducha o lavarnos las manos. Este

Más detalles

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Contenido OBJETIVO AHORRO EN EDIFICIOS AHORRO INDUSTRIAL CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones y resultados,

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

EL SUELO Y EL SER HUMANO

EL SUELO Y EL SER HUMANO TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y

Más detalles

cuida tu agua Cuánta agua tenemos?

cuida tu agua Cuánta agua tenemos? Ahorrando para tu futuro EL AGUA es fuente de vida CUIDALA cuida tu agua Importancia del agua EL CICLO DEL AGUA 1-3 litros para beber 2-3 litros para preparar alimentos y lavar trastos Cuidar el agua es

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica

Más detalles

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A

Más detalles

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica.

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. ... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. Radio, TV y otros aparatos eléctricos Cuando salgas de vacaciones, desconecta tus aparatos eléctricos, ya que algunos

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Ficha N 1 Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer Bolivia para ver que está pasando. Saluda a Pachita! Pachita está preocupada

Más detalles

Derechos humanos. y medioambiente

Derechos humanos. y medioambiente Derechos humanos y medioambiente El de El derecho a un medioambiente sano En 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medioambiente dio como resultado la Declaración de Estocolmo que consagra

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

PIA. Revista científica VICTORIA CERVANTES SANTOS KATIA LUCIA MOYA CÁRDENAS JESÚS HONORIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PERLA CORAL COBOS ESCALANTE

PIA. Revista científica VICTORIA CERVANTES SANTOS KATIA LUCIA MOYA CÁRDENAS JESÚS HONORIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PERLA CORAL COBOS ESCALANTE PIA Revista científica VICTORIA CERVANTES SANTOS KATIA LUCIA MOYA CÁRDENAS JESÚS HONORIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PERLA CORAL COBOS ESCALANTE Reacciones químicas y el calentamiento global Introducción Con este

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Todos somos responsables del cuidado del Papel!

Todos somos responsables del cuidado del Papel! Todos somos responsables del cuidado del Papel! El papel Pocas industrias tienen un impacto en la naturaleza tan grande como la industria papelera. Su uso es parte de nuestra cotidianeidad pero sabes de

Más detalles

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES El efecto invernadero El agujero de la capa de ozono La acidificación del suelo y el agua La contaminación de las aguas La contaminación de los suelos Los residuos urbanos,

Más detalles

PASTILLA AMBIENTAL. Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

PASTILLA AMBIENTAL. Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua La energía constituye un insumo vital para el desarrollo del País; sin embargo, su producción, transporte y consumo, habitualmente

Más detalles

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL Perspectiva Medioambiental En AXTEL sabemos que el cuidado del medio ambiente es parte fundamental de nuestro negocio y del desarrollo de nuestra

Más detalles

ESCASES DE AGUA EN MÉXICO

ESCASES DE AGUA EN MÉXICO ESCASES DE AGUA EN MÉXICO PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN CIUDADANO A todos los niños, jóvenes, adultos y ancianos de México: Increíblemente, tenemos escasez de agua, y es probable que para enero del 2010

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:... 1 Colegio Sagrados Corazones Profesora: Guislaine Loayza M. Manquehue Dpto. de Ciencias GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Nombre:... Curso:... I. FUENTES DE ENERGÍA: Energía y

Más detalles

Comportamiento Ambiental Responsable de la Ciudadanía

Comportamiento Ambiental Responsable de la Ciudadanía Comportamiento Ambiental Responsable de la Ciudadanía Primera Jornada de Información Ambiental, 3 4 Diciembre de 2013 Cristóbal de la Maza Guzmán Jefe División de Información y Economía Ambiental Contenido

Más detalles

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. Gestión de Residuos, CONSUMO DE RECURSOS y Conducta Ambiental Responsable

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. Gestión de Residuos, CONSUMO DE RECURSOS y Conducta Ambiental Responsable GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL Gestión de Residuos, CONSUMO DE RECURSOS y Conducta Ambiental Responsable 1.1- AHORRO DE ENERGÍA. 1. Controla la intensidad de la luz. 2. Cambia las bombillas. Sustituir

Más detalles

CONSEJOS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

CONSEJOS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSEJOS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Ahorra energía! La energía es imprescindible en la vida cotidiana, pero también es un bien escaso. Todos podemos colaborar para reducir el consumo energético,

Más detalles

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus características, sabemos que tiene 8 protones en el núcleo. Número

Más detalles

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE

USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE EL CLIMA LO HACES VOS USÁ LA ENERGÍA RESPONSABLEMENTE Usar la energía de manera eficiente nos permite realizar todas nuestras actividades, disminuyendo el consumo de energía. los usuarios y el ahorro energético

Más detalles

Consecuencias del efecto invernadero especies animales y vegetales consecuencias extinción

Consecuencias del efecto invernadero especies animales y vegetales consecuencias extinción Consecuencias del efecto invernadero La concentración de gases de efecto invernadero aumenta a ritmo exponencial, y ha alcanzado el nivel más alto en los últimos 250 años según revela la Organización Meteorológica

Más detalles

de 6 euros. Estas bombillas duran mucho más que las antiguas bombillas incandescentes y consumen entre un 50% y un 80% menos de energía.

de 6 euros. Estas bombillas duran mucho más que las antiguas bombillas incandescentes y consumen entre un 50% y un 80% menos de energía. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y CECU quiere aprovechar la ocasión para llamar la atención de los consumidores sobre el respeto medioambiental en todas sus actividades Desde

Más detalles

Tips para ahorrar luz en la oficina. Escrito por Viernes, 26 de Marzo de 2010 14:50

Tips para ahorrar luz en la oficina. Escrito por Viernes, 26 de Marzo de 2010 14:50 {jcomments on}las oficinas son espacios donde suelen desperdiciarse una gran cantidad de recursos, usualmente porque los empleados no sienten que deban cuidar el bolsillo de los dueños o simplemente porque

Más detalles

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora)

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Índice reciclaje reutilización reducción transporte energía

Más detalles

Objetivos. Implementación. 1. Minimizar el impacto ambiental de las diversas actividades que resultan en las

Objetivos. Implementación. 1. Minimizar el impacto ambiental de las diversas actividades que resultan en las Es una estrategia de autogestión ambiental que busca que, tanto en las instalaciones físicas como en los procesos administrativos de los distintos lugares de trabajo, se reflejen políticas y principios

Más detalles

Calentamiento Global.

Calentamiento Global. Educación y Nuevas Tecnologías II. Calentamiento Global. Cristel Carolina Mayans Sandez. . Calentamiento global. Se refiere al aumento de la Temperatura promedio en la superficie terrestre (tierra y agua)

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

Todos somos responsables del cuidado del Agua!

Todos somos responsables del cuidado del Agua! Todos somos responsables del cuidado del Agua! El agua El agua es el sustento de la vida y, a pesar de que parezca inagotable, es un recurso limitado. Con nuestros hábitos y actividades la estamos contaminando.

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 1

PROPUESTA DIDÁCTICA 1 PROPUESTA DIDÁCTICA 1 Tema CONSUMO RESPONSABLE Justificación Ejercemos un consumo responsable cuando nuestros hábitos de consumo se ajustan a nuestras necesidades reales. Incorporar estos valores a nuestro

Más detalles

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación 18 Nuestra Alimentación HAZ LA PRIMERA ACTIVIDAD DE ESTA SECCIÓN, LUEGO ELIGE TRES ACTIVIDADES MÁS DE LA LISTA. Nuestro Clima

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

Medo Ambiente y Tecnología

Medo Ambiente y Tecnología Medo Ambiente y Tecnología El Medio Ambiente: es el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales,

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro PROF ARTURO CASTRO DURÁN LaborLaboratorio en énfasis de informática ALUMNOS Lara Venegas Luis Fernando Peña Rayas Adal Ramírez

Más detalles

NIVELES DE SCAM CERTIFICACIÓN BÁSICA

NIVELES DE SCAM CERTIFICACIÓN BÁSICA El sistema de certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un programa voluntario a cargo del Ministerio del Medio Ambiente que apoya a los municipios que buscan conservar o mejorar el medio ambiente y

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros.

Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros. Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés 2 Concurso para Emprendedores Soluciones para el Futuro Escuelas Secundarias Técnicas en el D.F. inovando con visión de emprendedor Proyecto: Recolección

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC.

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. MAG, María Villalonga de Dios ATLANTIC UNIVERSITY COLLEGE, de Puerto Rico Día: Viernes

Más detalles

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE?

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? CONSUMO RESPONSABLE Ahora que se acercan las navidades, es una de las épocas del año que más gastamos, por ello, es conviene saber que es necesario practicar un consumo responsable. PERO QUÉ ES EL CONSUMO

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA. Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre. Autores: Blue y Dalí

CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA. Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre. Autores: Blue y Dalí 1 CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre Autores: Blue y Dalí Efectos de la contaminación atmosférica y el cambio climático

Más detalles

El mejor regalo para nuestros hijos

El mejor regalo para nuestros hijos A LOS PADRES DE FAMILIA. Quiero empezar este mensaje planteando un interrogante para todos nosotros padres de familia. Con la educación y formación que trasmitimos qué esperamos para el futuro de nuestros

Más detalles

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER)

SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER) SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER) JUNIO DE 2011 El HOSPITAL MANUELA BELTRAN, en su interés por contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, disminuir los riesgos

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

El agua, fuente de vida

El agua, fuente de vida TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 21 El agua, fuente de vida El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Es fuente de vida: sin ella no pueden vivir

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

Mini diccionario de la Protección Ambiental

Mini diccionario de la Protección Ambiental Mini diccionario de la Protección Ambiental Admirar la belleza de la naturaleza: Es percibir la naturaleza. Amor por la naturaleza: Enseñar a amar el medio ambiente, facilitar el contacto con el campo,

Más detalles

Reducción de Emisión de Gases CO2. En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo

Reducción de Emisión de Gases CO2. En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo PLAN DE HILDEBRANDO SOBRE AHORRO DE CO2 Reducción de Emisión de Gases CO2 Introducción En Hildebrando estamos preocupados por el medio ambiente, por lo tanto, debemos informar a nuestro equipo de trabajo

Más detalles

Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua

Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua Elige la mejor empresa Líder en España y en el mundo ista es el líder mundial en el sector de la medición

Más detalles

"Plaza de la Constitución no. 7 4to Piso, Oficina 408, Centro histórico, Delegación Cuauhtémoc, c.p. 06000, México, D.F.

Plaza de la Constitución no. 7 4to Piso, Oficina 408, Centro histórico, Delegación Cuauhtémoc, c.p. 06000, México, D.F. 53 ",-c~ Recinto Legislativo a 27 de Noviembre de 2014. DIPUTADO JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS C. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA. P RE S E N T E. El

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Saluda a Pachita! Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer por su país para ver que está pasando. Ficha N 1 gaiapacha@ Pachita

Más detalles

Los problemas ambientales quiénes son los responsables?

Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Las actividades económicas se basan en el trabajo de las personas, pero estas actividades muchas veces generan problemas en la naturaleza que repercuten

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros!

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Un Respiro de Aire Fresco Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Pon a Prueba a Tus Padres y a Tus Amigos Cuando hoy te vayas a la casa desde el colegio, mira alrededor tuyo a los edificios

Más detalles

En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales:

En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales: MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PISARMADERA MANTENIMIENTOS S.L EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas

Más detalles

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar?

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar? ! ENERGIA Cómo podemos ahorrar? 1. Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados SIN gastar más. 2. Disminuir el gasto de energía aporta muchos beneficios, ahorra dinero

Más detalles

AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS

AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS 1.- Objetivos Conocer el consumo de los artefactos eléctricos en nuestros hogares, así como el consumo de la iluminación, agua caliente, etc. Buscar formas

Más detalles

Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros

Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros GUÍA DEL MAESTRO ACTIVIDAD: )TENDRÉ QUE MUDARME? Tiempo Sugerido: 50 minutos Objetivos Generales: a. Comprender cómo se puede alterar el equilibrio entre los componentes de los ecosistemas. b. Entender

Más detalles

El efecto invernadero

El efecto invernadero El efecto invernadero Una controversia «al rojo vivo» Nivel de aplicación Sector de aprendizaje NB5 y NB6. Educación tecnológica, Ciencias naturales. Historia, geografía y Ciencias sociales (NB6). OBJETIVOS

Más detalles

Manual de. Buenas Prácticas. de ecoturismo para proveedores de servicios. Ahorro y uso. eficiente de energía

Manual de. Buenas Prácticas. de ecoturismo para proveedores de servicios. Ahorro y uso. eficiente de energía Manual de Buenas Prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Ahorro y uso eficiente de energía Manual de Buenas Prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Producción general: Manthra

Más detalles

Energías no convencionales

Energías no convencionales Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general

Más detalles

Crédito Verde. Nicaragua. Guía de ahorro

Crédito Verde. Nicaragua. Guía de ahorro Crédito Verde Nicaragua Guía de ahorro Por qué las medidas de ahorro? La lucha contra el cambio climático y la conservación del medioambiente representa una de las batallas más importantes para la humanidad.

Más detalles

Agua Caliente Solar Energizante

Agua Caliente Solar Energizante MEDICTRON, S. A. DE C. V. Energized water El cambio climático es una realidad y ya no tenemos que esperar a ver sus efectos adversos en nuestro mundo, el calentamiento global por un lado provoca el deshielo

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es la modificación del clima actual respecto de su historial, a una escala global o regional, que altera la composición de la atmósfera

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

Mariquita y el cambio climático

Mariquita y el cambio climático Mariquita y el cambio climático Este cuento fue elaborado por el Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Pequeñas y Medianas Ciudades GIZ/PROAPAC. La Paz, Marzo 2011 Deutsche Gesellschaft

Más detalles

-1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE

-1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE -1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE Resumen de los Antecedentes Teóricos por Chuck Norris Dentro del EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO, me parece que en mi comunidad,

Más detalles

Ficha de trabajo: cuestionarios

Ficha de trabajo: cuestionarios Ficha de trabajo: cuestionarios Objetivo: Recursos: Animar al alumno a ampliar sus conocimientos sobre las repercusiones del cambio climático. Disponibles en www.climatechange.eu.com: (guía para los alumnos

Más detalles

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Dirección de Gobierno en línea,

Más detalles

Utilicemos solo la energía que necesitamos

Utilicemos solo la energía que necesitamos Utilicemos solo la energía que necesitamos MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS República de Guatemala Dirección General de Energía directordge@mem.gob.gt www.mem.gob.gt 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala. Teléfono

Más detalles

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO

TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO El ser humano consume energía en su vida diaria y genera contaminación. Conservar y cocinar los alimentos, comunicarnos con nuestros familiares y amigos, desplazarnos

Más detalles

Siete Mil Millones de Sueños. Un solo Planeta. Consume con moderación. DMMA 2015

Siete Mil Millones de Sueños. Un solo Planeta. Consume con moderación. DMMA 2015 Siete Mil Millones de Sueños. Un solo Planeta. Consume con moderación. DMMA 2015 QUÉ ES EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (DMMA)? El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua El Día de la Tierra Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, con la finalidad de crear conciencia acerca de

Más detalles