o care Derechos, Conflictos y Convivencia MODULO 11 Programa de Formación de Líderes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "o care Derechos, Conflictos y Convivencia MODULO 11 Programa de Formación de Líderes"

Transcripción

1 o care " MODULO 11 Derechos, Conflictos y Convivencia

2 Presen+8ción CARE PERÚ Av. General Santa Cruz , Jesús María - Lima 11 Telf.: Fax: DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA Responsable General de Edición y Coordinadora UGE Marina Irigoyen Alvizuri Coordinadora del Programa y Asesora en Sociedad Civil Cajamarca Nelly Horna Mendoza Facilitadora Uc. Elena Sánchez Cueva Asesor de Edición y Director Regional CARE Cajamarca Dr. Guillerma Frías CARE Cajamarca Urb. Los Rosales Mz. A, Lotes Telf.: (076) Fax: Cajamarca Amig@ Participante: En el presente módulo proponemos el reto de abrir espacios de reflexión y cambios de actitud al leer el material de lectura que tienes en tus manos. Necesitamos LíDERES comprometidos con su realidad que sean protagonistas de su propia transformación, contribuyendo en el desarrollo y fortalecimiento de tu organización. Estamos seguros que con tu participación vas a ayudar a los integrantes de tu comunidad a convivir resolviendo de manera solidaria sus conflictos, enseñando a ejercer los valores y a proyectarse hacia una cultura de paz y equidad. Cajamarca, enero del 2005 Diseño y Diagramación: Raúl Pena. Diseña Integral - Comunicación Visual. Tf: Ilustraciones: Eduardo Luna Rodríguez Tiraje: ejemplares Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 3

3 1. Derechos Hurn8nos "Educar en derechos humanos y en democracia es un proceso intencional orientado al desarrollo integral de las personas yola convivencia democrática, centrada en el respeto y en la práctica de los valores". IPEDEHP DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 5

4 e care e care 1. Qué son derechos humanos? 2. Características de los derechos humanos Recuerda Derechos Humanos "Segun la declaración universal de los derechos humanos estos vienen a ser el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse en lograrlo". Conjunto de condiciones materiales y espirituales inherentes al ser humano, orientados a la satisfacción de las necesidades para su plena realización. Principios éticos que rigen la convivencia humana. Principios, exigencias cívicas indispensables para la vida en sociedad. Son normas jurídicas y legales. Valores que contribuyen a ser más humanos. Los derechos humanos están relacionados con nuestros deberes y responsabilidades. 3. Cuáles son?./ Expresan el reconocimiento de la dignidad del ser../ Son perfectibles../ Son vulnerables../ Son universales, integrales e independientes../ Corresponden a nuestras necesidades fundamentales de vida material y espiritual../ Son universales, integrales e interdependientes (todos los seres humanos como sujetos de derechos, por el sólo hecho de ser humanos sin distinción alguna)../ Son históricos (los seres humanos hemos ido tomando conciencia de nuestros derechos y los hemos conquistado en forma organizada)../ Todos son importantes. Son los derechos proclamados en la "Declaración Universal de los Derechos humanos". Derecho a la vida, a la igualdad ante la Ley, a la libertad de expresión, reunión asociación, a participar en el gobierno de su país, a formar familia, a la educación, al trabajo etc. Los proclamados en el "Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Buscan condicionesadecuadas en el trabajo, salarios que aseguren una vida digna, protección contra el hambre, formar sindicatos, a la educación gratuita, a participar en la vida cultural del país. Son los derechos de la mujer, los derechos del niño y del adolescente, al derecho a la libre determinación de los pueblos, a la paz y a los derechos de un ambiente sano. 6 DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 7

5 MÓDULO 1I e care 3. Tercera Generación: Los Derechos de los Pueblos 11. Generaciones de los Derechos Humanos 1. Primera Generación: Los Derechos de Libertad (Derechos Civiles y Políticos) Pueden ser expresados de la siguiente forma:./ "Los pueblos tienen Derecho a la Autodeterminación"../ "Tod@s tenemos Derecho a la Identidad Nacional"../ "Todos tenemos Derecho a la protección del consumidor "./ "Todos tenemos Derecho a un Medio Ambiente Sano". Pueden ser expresados de la siguiente forma:./ "Yo puedo circular libremente dentro y fuera del país"../ "Tenemos derecho a un nombre, domicilio y estado civil"../ "Hombres y mujeres tenemos los mismos derechos". Alerta 2. Segunda Generación: Los Derechos de Igualdad (Derechos Económicos, Sociales y Culturales) Los Derechos de esta generación se expresan: Conocimiento de los Derechos Humanos. Existencia de un Régimen Democrático. Existencia de una cultura democrática. Instituciones que velen por la vigencia de los Derechos humanos. Toma de conciencia individual y colectiva de nuestros Derechos. Desde tu rol de líder es posible un liderazgo que se fundamente en el respeto y la vigencia de los derechos humanos? 4. Cuarta Generación Pueden ser expresados de la siguiente forma: Derecho a la paz, a no ser obligado a luchar contra la humanidad. Derecho a la plena integración de la familia humana, sin distingos de nacionalidad. Derecho a la coexistencia pacífica. 8 DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 9

6 o care 3. Instrumentos de la democracia 111. Democracia 1. Qué es? Un estilo de vida.../' La Constitución Política.../' Las Leyes.../' Las Instituciones Políticas, Civiles, Religiosas.../' Iniciativa Legislativa.../' El Referéndum.../' Cabildos abiertos.../' Las elecciones.../' Revocatoria de Autoridades.../' Comités Comunales. Una forma de convivencia. Una forma de organización del Estado. Una forma de gobierno. Un sistema político. Una forma de ejercicio. Recuerda "La democracia no será auténtica sin la plena vigencia de los derechos humanos" 2. Cuáles son los principios de la democracia? PLURALISMO: Se aceptan varias tendencias. TOLERANCIA: Respeto al sentir de los demás. RECIPROCIDAD: Responder a una acción con otra correspondiente. JUSTICIA: Derecho a las condiciones básicas. SOLIDARIDAD: Sentimiento que mueve a las personas a ayudarse mutuamente. 4. Condiciones para la democracia Vigencia y práctica de los derechos humanos. Educación en derechos y deberes. Implementar una cultura democrática. Erradicar el machismo. Eliminar la discriminación. Fomentar la participación ciudadana. 5. Cómo podemos promover la democracia? 1. Aprendiendo cuales son nuestros derechos y deberes y viviendo de acuerdo a ellos. 2. Educando, compartiendo nuestras experiencias. 3. Fortaleciendo nuestras organizaciones. 4. Ejerciendo el derecho a la participación ciudadana. 5. Promoviendo el diálogo y el debate para generar consensos. 6. Aprendiendo a construir la paz y la seguridad ciudadana. 7. Reconocemos y valoramos a las personas iguales en dignidad y derechos. 8. Ejercemos nuestra capacidad de juicio crítico frente a la información por los medios de comunicación. 9. Conocemos y cumplimos las normas que contribuyen a mejorar la convivencia humana. 10. Promoviendo la comunicación horizontal. 10 DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 11

7 fj care RESPUESTAS QUE SE DAN A LOS CONFLICTOS o care NEGATIVAS POSITIVAS ~. Resolución solidaria de conflictos en la organización 1. Sabes lo que es un conflicto? Tipo de enfrentamiento en que cada una de las partes desea ganar. Punitiva. Indiferente. Discriminatoria. Impotente. Provocadora. Murmuradora. 3. Elementos de todo conflicto SITUACiÓN CONFLICTIVA SENTIMIENTOS CONFLICTIVOS Compensatori,-. Preventiva. Terapeútica. Conciliadora. RESPUESTA AL CONFLICTO Dos o más personas por distintas razones están en situación de incompatibilidad. Es el elemento emocional. 4. Causas y tipos de conflictos POR SU ESTRUCTURA Las personas no satisfacen sus necesidades POR NECESIDADES 2. Cuándo se dan los conflictos? Cuando dos o más personas establecen una relación de oposición al llevar a cabo acciones que buscan fines incompatibles entre sí. Las necesidades de una o varias personas son incompatibles POR VALORES La escala de valores son incompatibles 12 DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 13

8 e care MÓDULO 1I e care 5. Actitudes ante los conflictos 6. Cómo realizar una buena mediación?./ EVITAR (Perdí / perdiste)./ NEGOCIAR / PACTAR (Ni gano / ni ganas)./ COOPERAR SOLIDARIAMENTE (Gané / ganaste)./ COMPETIR (Gané / perdd./ ACOMODAR (Casi pierdo / casi ganaste) SABER ESCUCHAR Y ENSEÑAR A ESCUCHAR ~ Expresarse libremente. ~ Promover la confianza mutua. ~ Demostrar interés. ~ Ser Empático. SABER ANALIZAR LOS CONFLICTOS ~ Representar el conflicto. ~ Analizar el conflicto. ~ Buscar soluciones. ACTITUDES QUE DEBE TENER EL LíDER O L1DEREZA PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DEMOCRÁTICAMENTE Y CON JUSTICIA Ser imparcial. Ser creativo. Ser positiv@. Tener paciencia. 14 DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA DERECHOS, CONFLICTOS Y CONVIVENCIA 15

9 care CARE PERÚ Av. General Santa Cruz Jesús María - Lima 11 Tel!.: Fax:

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES Hablar de valores es un tema muy actual, porque éstos son la base para ser mejores personas y mejores ciudadanos; por lo tanto es un tema de preocupación, discusión,

Más detalles

Casa del Árbol. Espacio Educativo - Interactivo. Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos.

Casa del Árbol. Espacio Educativo - Interactivo. Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos. Casa del Árbol Espacio Educativo - Interactivo Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos. El proyecto La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF),

Más detalles

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA CONVIVENCIA ESCOLAR: COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA IV Seminario para Directores de Escuela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Viña del Mar Enero - 2015. Pamela Yañez Esquinazi Rosa

Más detalles

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias

Más detalles

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, 1989 1 La libertad,

Más detalles

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE Es un proceso de búsqueda de consensos, un conjunto de procesos de interacciones, un medio de construcción democrática y un espacio público que puede funcionar como escuela

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN 13 de abril de 2015 P ERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría 1 Proyecto Cultura de la Legalidad y la Integridad para Colombia, diseñado en el marco del Programa de fortalecimiento de

Más detalles

Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica

Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica 7 Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica 1. Los Objetivos Fundamentales Transversales tienen un carácter comprensivo y general orientado al desarrollo personal, y a la conducta

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos

Más detalles

IDEARIO. COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz

IDEARIO. COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz Pag. 2 de 8 I. INTRODUCCIÓN El Instituto de Mercedarias Misioneras de Bérriz como Entidad Titular, en ejercicio del derecho que reconoce el Art. 27 de la Constitución,

Más detalles

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias 1. INTRODUCCIÓN La función educativa, en cuanto

Más detalles

A modo de Ideario 1. Es importante pues plantearnos qué espera la sociedad de la escuela y qué espera la escuela de la sociedad?

A modo de Ideario 1. Es importante pues plantearnos qué espera la sociedad de la escuela y qué espera la escuela de la sociedad? 1 A modo de Ideario 1 Toda Institución Educativa debe tener, desde su inicio, ideas claras que la identifiquen, que justifiquen su razón de ser y estar en la comunidad. Al decir esto estamos refiriéndonos

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

Código de Ética. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

Código de Ética. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Código de Ética Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza 3 Nos parece muy conveniente poner en manos de todos los que trabajan en la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza este

Más detalles

Celebrar este día es reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la

Celebrar este día es reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la TABLÓN SOLIDARIO DICIEMBRE 2013 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO Celebrar este día es reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la

Más detalles

Módulo V: Derechos Humanos y Políticas Públicas con enfoque de derechos e inclusión social

Módulo V: Derechos Humanos y Políticas Públicas con enfoque de derechos e inclusión social Módulo V: Derechos Humanos y Políticas Públicas con enfoque de derechos e inclusión social Carlos Eduardo Moncada Aristizábal Alba Lucía Chavarriaga Gómez Programa Derechos Humanos y Derecho Internacional

Más detalles

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS INTRODUCCIÓN Los Colegios de la Compañía de María (Marianistas) de la Provincia de Zaragoza definimos en el presente documento nuestro Ideario o Carácter Propio. Basándonos

Más detalles

La Autoridad Compartida

La Autoridad Compartida La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO MATERIA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA CURSO 4.º ESO Criterios de evaluación Competencias básicas CONTENIDOS Objetivo de materia 1. Descubrir sus sentimientos

Más detalles

Por qué una educación en valores desde el aula? AUTOR/EDITOR:

Por qué una educación en valores desde el aula? AUTOR/EDITOR: NOMBRE DEL CURSO / CLAVE: Educando para una formación integral cu095 NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: Coordinadora contacto: Adriana Plata M. TITULO DEL LIBRO: La Gaceta de Excelencia Educativa, num. 4 TITULO

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz Autor: Horacio Brozzi Magister en Gestión Deportiva Institucional Universidad Abierta Interamericana (UAI) Mail: horacio.brozzi@uai.edu.ar

Más detalles

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía. EDUCACION CÍVICA. 1 AÑO. CONTENIDOS NODALES. Eje 1: Estado, gobierno y participación. Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Más detalles

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Rosa Blanco UNESCO/OREALC DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD La educación hace posible el desarrollo de las personas y de las sociedades

Más detalles

BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS

BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS Estimado asociado, lo invitamos a participar de este proceso de formación virtual estudiando el contenido temático y disfrute aprendiendo mucha más sobre nuestro

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

LA CARTA DE THE FOUR Cs

LA CARTA DE THE FOUR Cs LA CARTA DE THE FOUR Cs (2012 / 2014) Contenido: La carta contiene un prólogo y 40 artículos agrupados en cuatro partes Prólogo Las esperanzas de todos los pueblos del mundo están relacionadas con una

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

Tercer Motor Revolucionario. Modelo Educativo Bolivariano

Tercer Motor Revolucionario. Modelo Educativo Bolivariano Tercer Motor Revolucionario Modelo Educativo Bolivariano Moral y luces son los polos de la República, moral y luces son nuestras primeras necesidades Simón Bolívar, Discurso de Angostura 15 de Febrero

Más detalles

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR)

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) Contexto: El presente documento ha sido preparado tras el establecimiento de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD), creada

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES CAMPAÑA «ESCENARIO DE PAZ Y TRANQUILIDAD»

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES CAMPAÑA «ESCENARIO DE PAZ Y TRANQUILIDAD» PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES CAMPAÑA «ESCENARIO DE PAZ Y TRANQUILIDAD» PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEPEAPULCO, HGO. INSTANCIA MUNICIPAL PARA

Más detalles

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida.

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida. SÍNTESIS DEL CARÁCTER PROPIO DE LAS 1. INTRODUCCIÓN Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio,

Más detalles

DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 DECRETA:

DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 DECRETA: DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 24/12/2001 por medio de la cual se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1. Objeto. La

Más detalles

Paradigmas de Mediación Pedagógica

Paradigmas de Mediación Pedagógica Paradigmas de Mediación Pedagógica 1 Sesión No. 11 Nombre: Aprendizaje con el docente. Parte I. Objetivo El estudiante analizará el papel del docente como mediador para lograr aprendizajes significativos,

Más detalles

ÍNDICE. Mensaje de la Máxima Autoridad... 2. Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5. Visión... 5. Misión...

ÍNDICE. Mensaje de la Máxima Autoridad... 2. Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5. Visión... 5. Misión... 1 ÍNDICE Mensaje de la Máxima Autoridad... 2 Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5 Visión... 5 Misión... 5 Valores Institucionales... 5 Definiciones... 5 Alcance... 6 Objeto...

Más detalles

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos 1 CONFERENCIAS Y TALLERES QUE OFRECE LA CEDH Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Que los participantes sepan que son los DDHH, conozcan el sistema de protección de estos, así como la Misión

Más detalles

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos Peti Wiskemann PREMS99711 Departamento de Educación Consejo de Europa F-67075 Strasbourg Cedex Tel.: +33 (0)3 88 41 35 29 Fax: +33 (0) 3 88 41 27 88 Internet: http://www.coe.int/edc Carta del Consejo de

Más detalles

Qué es desarrollo humano sostenible?

Qué es desarrollo humano sostenible? 1 Qué es desarrollo humano sostenible? Mensaje La visión de desarrollo humano sostenible contribuye a comprender mejor la realidad de nuestra comunidad, de nuestro país o de la región centroamericana.

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia Legislación educativa preescolar en Colombia Página 2 LEGISLACIÓN EDUCATIVA PREESCOLAR EN COLOMBIA

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5 CÓDIGO DE ÉTICA TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5 De la Alta Dirección 5 Con los Servidores Públicos 5 Con Órganos de Control y Judiciales 6 Con Contratistas

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Está prohibida la reproducción total o parcial de esta presentación PPT, así como su difusión fuera del Instituto Religioso de pertenencia, sin la

Está prohibida la reproducción total o parcial de esta presentación PPT, así como su difusión fuera del Instituto Religioso de pertenencia, sin la Está prohibida la reproducción total o parcial de esta presentación PPT, así como su difusión fuera del Instituto Religioso de pertenencia, sin la autorización expresa del Equipo Acrescere. La misma podrá

Más detalles

PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA

PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena. Código Ético Por qué un Código Ético? Afanas trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Para conseguirlo hemos creado nuestro propio Código

Más detalles

Los derechos de los y las docentes

Los derechos de los y las docentes En la Ley de Educación Nacional N 26.206 se describen los derechos y obligaciones de los docentes y de los alumnos. Si bien los roles y las responsabilidades son diferentes, la manera en que se desarrollan

Más detalles

LA PAZ, UN RETO TRANSVERSAL

LA PAZ, UN RETO TRANSVERSAL LA PAZ, UN RETO TRANSVERSAL / LA PAZ A TRAVES DE LAS ASIGNATURAS DE MATEMATICAS, LENGUA ESPANOLA Y LITERATURA Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL / / MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE

Más detalles

ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MEDITERRÁNEO: HACIA UNA COMUNIDAD MEDITERRÁNEA DE PUEBLOS. Carta de constitución

ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MEDITERRÁNEO: HACIA UNA COMUNIDAD MEDITERRÁNEA DE PUEBLOS. Carta de constitución ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MEDITERRÁNEO: HACIA UNA COMUNIDAD MEDITERRÁNEA DE PUEBLOS Carta de constitución 31 de mayo 2009 1. PREAMBULO. Desde 2008, un grupo de ciudadanos y ciudadanas del

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Reconocer las características personales propias y mostrar una actitud autónoma y responsable, respetando

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

Reflexión: Qué características debe tener el docente para hacer realidad este principio?

Reflexión: Qué características debe tener el docente para hacer realidad este principio? Reflexión: Qué características debe tener el docente para hacer realidad este principio? 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje El centro y el referente fundamental

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 C/ Laurel, 6 - Local. 28005 Madrid. Tfno. 91 517 31 71 - Fax. 91 473 43 79 puebloshermanos@puebloshermanos.org.es www.puebloshermanos.org.es PLAN

Más detalles

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Concepto de responsabilidad social Sheldon Berman la define como "la inversión personal en el bienestar de otros y del planeta". Ayuda a los jóvenes a comprender que

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores

Más detalles

Definición Global del Trabajo Social. Aprobada en la Asamblea General de la FITS. Federación Internacional de Trabajo Social

Definición Global del Trabajo Social. Aprobada en la Asamblea General de la FITS. Federación Internacional de Trabajo Social Definición Global del Trabajo Social Aprobada en la Asamblea General de la FITS Federación Internacional de Trabajo Social 06 de Julio, 2014 - En Melbourne, Australia El Comité Ejecutivo de la FITS desea

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7 JUEGOS EN FAMILIA ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7. RECURSOS HUMANOS 8. RECURSOS MATERIALES

Más detalles

Desarrollo comunitario y Gestión Local

Desarrollo comunitario y Gestión Local Desarrollo comunitario y Gestión Local XXXVIII ESCUELA DE CAPACITACION EL COMPROMISO DE LA GETSION MUNCIPAL: EFICIENCAIA Y EFICACIA EN EL HACER Sede Puerto Varas 2012. El Nuevo Ministerio Social y su implicancia

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar

Más detalles

PROFESORES ANTANA SIETE PRINCIPIOS Y RASGOS PECULIARES

PROFESORES ANTANA SIETE PRINCIPIOS Y RASGOS PECULIARES PROFESORES ANTANA SIETE PRINCIPIOS Y RASGOS PECULIARES INDICE 1 PROFESIONALIDAD Y BUENA FORMACIÓN INTELECTUAL... 3 2 RESPETO... 4 3 AUTORIDAD COMO SERVICIO... 5 4 CAPACIDAD PARA EDUCAR EN LA VERDAD...

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016 Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX 1ero de Marzo, 2016 Participar en la Asamblea Constituyente es un acta de responsabilidad

Más detalles

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación

Más detalles

Conversando sobre Nuestros Derechos

Conversando sobre Nuestros Derechos Programa de Educación Ciudadana Módulo I Conversando sobre Nuestros Derechos 1 Índice Presentación... 3 Conversando sobre nuestros derechos. Declaración Universal de Derechos Humanos... 5 Pacto Internacional

Más detalles

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Preámbulo Los Estados Partes en la presente Convención, a. Recordando que los principios de la Carta de las Naciones Unidas que proclaman

Más detalles

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela AUREA LIRA CASTILLO FERNANDO SERVIN MICHAEL TWOMEY VALDES (Coordinador) UN CURSO/TALLER PARA FORMAR FORMADORES EN LA

Más detalles

TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI

TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI V.1 PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES Considerando las regulaciones que en materia laboral rigen para el sector público, el objetivo fundamental

Más detalles

ESP. ADOLFO LASTRE ESP. FRANCISCO BALDOVINO.

ESP. ADOLFO LASTRE ESP. FRANCISCO BALDOVINO. PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA FORMACION CIUDADANA: LOS PROYECTOS INTEGRALES DE VIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN MATEO.

Más detalles

CONVOCATORIA AL CONCURSO:

CONVOCATORIA AL CONCURSO: CONVOCATORIA AL CONCURSO: Da Vida a la Carta de la Tierra en tu Escuela! Proyecto Escuelas Amigas. Por ti, por mi, por nosotros y por la vida Contenido: Página INTRODUCCIÓN. 2 BASES PARA PARTICIPAR. 3

Más detalles

C O D I G O E T I C A

C O D I G O E T I C A C O D I G O DE E T I C A PRESENTACION El presente Código de Ética de la Alcaldía de TEORAMA, ha sido construido como resultado de la participación de funcionarios de la entidad, en el se expresa nuestro

Más detalles

PERCIBIDA DIVERGENCIA D E DE INTERESES

PERCIBIDA DIVERGENCIA D E DE INTERESES PERCIBIDA DIVERGENCIA DE INTERESES Dos grupos de conceptualización sobre el tema conflicto Los que consideran el conflicto como un estado patológico. Los que aceptan el conflicto como un hecho consumado.

Más detalles

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS Para niños y niñas Nuestros derechos y deberes Derechos y Deberes de los Niños Los derechos y deberes de los niños-niñas de nuestra Institución se fundamentan

Más detalles

Los Municipios Escolares y la importancia de la Formación Ciudadana

Los Municipios Escolares y la importancia de la Formación Ciudadana Los Municipios Escolares y la importancia de la Formación Ciudadana Lic. Gary Rengifo Aguinaga Especialista de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Diciembre 2007. DEMOCRACIA

Más detalles

FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES

FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES Las funciones del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, son implementadas de acuerdo a los planes Estatal y Nacional,

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

RED-PD 033/11 REV.3 (F) PUESTA EN VALOR DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN BOSQUES MANEJADOS DE SIETE COMUNIDADES NATIVAS DE LA REGIÓN UCAYALI

RED-PD 033/11 REV.3 (F) PUESTA EN VALOR DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN BOSQUES MANEJADOS DE SIETE COMUNIDADES NATIVAS DE LA REGIÓN UCAYALI RED-PD 033/11 REV.3 (F) PUESTA EN VALOR DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN BOSQUES MANEJADOS DE SIETE COMUNIDADES NATIVAS DE LA REGIÓN UCAYALI Presentación Estimados amigos y amigas de las comunidades nativas

Más detalles

Defensorías Educativas

Defensorías Educativas Defensorías Educativas Las Defensorías de niños, niñas y adolescentes en el sector educativo, constituyen un servicio de importancia para la comunidad, porque incorporan de forma concreta, espacios y mecanismos

Más detalles

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Introducción 2 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Trabajo dentro del marco de la Ley 4 Contribución al logro de los objetivos de CONACULTA 4 Desempeño con orientación a resultados 4 Transparencia y acceso

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Proyecto Red AUSJAL RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, 20 de octubre de 2010 Cuál es la misión de la Universidad ante esta sociedad? NUESTRA

Más detalles

CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA,

CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA, INVESTIGADORES PARA EL DESARROLLO Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD INDI USACH PILARES PARA EL FOMENTO DE LAS CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA, ARTES Y DEPORTE (CAD) Documento elaborado en el

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

Los actores de la ESS incluyen tanto los actores colectivos (organizaciones) como individuales (personas), y todos ellos pueden contribuir a la ESS.

Los actores de la ESS incluyen tanto los actores colectivos (organizaciones) como individuales (personas), y todos ellos pueden contribuir a la ESS. 1 Traduction: Carlos Fasshauer J., Centre culturel Tierra Incógnita, www.tierra-incognita.ch Carta de la Economía Social y Solidaria de la región de Ginebra Propuesta por APRÈS-Genève 27 de octubre de

Más detalles

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense.

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense. Aniversario Llamado a licitacion Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense. Financiado por Emmaus Björkå,

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar. Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar. Escuela de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos de las Mujeres Una experiencia socioeducativa.

Más detalles

4. Desarrollo de cualidades personales y formación integral de la personalidad

4. Desarrollo de cualidades personales y formación integral de la personalidad odebemos participar en la construcción de formas de vida que tengan más en cuenta al hombre; ser más solidarios, creer en la dignidad humana y favorecerla; tener en cuenta las relaciones entre el ser humano

Más detalles

ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad

ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad III ENCUENTRO VOLUNTARIADO SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Construyendo junt@s nuestro futuro Madrid, 17 y 18 de noviembre de 2012 0 1.

Más detalles

&HQWUR GH )RUPDFL Q &LXGDGDQD FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO

&HQWUR GH )RUPDFL Q &LXGDGDQD FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO &HQWUR GH )RUPDFL Q &LXGDGDQD FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Z /dk^ Ing. Paúl Carrasco Carpio PREFECTO DEL AZUAY CENTRO DE FORMACIÓN CIUDADANA Cuenca - Ecuador PRESENTACIÓN La Constitución de la República

Más detalles

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes Resolución De Conflictos Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes Resolución De Conflictos Índice En Que Consiste La Resolución De Conflictos Clave De Los Conflictos Cómo Se Generan Las Escaladas De

Más detalles

Dr. Arturo Delgado Santos

Dr. Arturo Delgado Santos Dr. Arturo Delgado Santos Calidad de vida: Es un concepto multidimensional que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación a ocho necesidades: bienestar emocional, relaciones interpersonales,

Más detalles

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION

Más detalles

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO. Asociación YANAPANAKUY (Solidaridad / Elkartasuna)

PLAN DE VOLUNTARIADO. Asociación YANAPANAKUY (Solidaridad / Elkartasuna) PLAN DE VOLUNTARIADO Asociación YANAPANAKUY (Solidaridad / Elkartasuna) Los voluntarios son un grupo de personas que libremente se adscriben a organizaciones sin ánimo de lucro, para la realización, en

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...

Más detalles

El trato a las personas dentro de la empresa. Reflexiones desde la dignidad humana Domènec Melé

El trato a las personas dentro de la empresa. Reflexiones desde la dignidad humana Domènec Melé El trato a las personas dentro de la empresa. Reflexiones desde la dignidad humana Domènec Melé Profesor Ordinario Titular de la Cátedra de Ética Empresarial IESE Business School Relaciones humanas en

Más detalles

Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo

Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo PREAMBULO La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, HABIÉNDOSE REUNIDO en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Misión Visión Objetivos Estratégicos La Misión del Colegio Domingo Faustino Sarmiento Formación integral de los alumnos y alumnas desarrollando

Más detalles