CONTRALORÍA MUNICIPAL DE PASTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRALORÍA MUNICIPAL DE PASTO"

Transcripción

1 GESTIÓN DE CALIDAD de 16 CONTRALORÍA MUNICIPAL DE PASTO ANDRÉS CANAL FLÓREZ CONTRALOR

2 GESTIÓN DE CALIDAD de 16 CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 INTRODUCCIÓN CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Misión Visión Función Constitucional Política de Calidad Objetivos de Calidad Clientes y Partes Interesadas Principios Éticos MATRIZ DOFA OBJETIVOS CORPORATIVOS SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ANEXOS Mapa Estratégico... 14

3 GESTIÓN DE CALIDAD --08 PRESENTACIÓN 3 de 16 Tomando como marco de referencia y sustento normativo los parámetros descritos en la Constitución Política de Colombia, (Artículos 267 y ss.), el marco legal preceptuado en las leyes 42 de 1993, 136 de 1994, 610 y 617 de 2000, y bajo los criterios orientadores de la Planeación Estratégica y la Gerencia Moderna y amparados en los principios de transparencia, trabajo y respeto, se desarrolla la presente propuesta para elaborar el Plan Estratégico de la Contraloría Municipal de San Juan de Pasto, para el periodo

4 GESTIÓN DE CALIDAD --08 INTRODUCCIÓN 4 de 16 La Contraloría Municipal de Pasto, como órgano autónomo de control fiscal territorial, ejerce una función eminentemente técnica, representando a la Comunidad del Municipio de San Juan de Pasto y al servicio de la misma, comunidad que a su vez está reconocida como su cliente. El Plan Estratégico de la Contraloría Municipal de Pasto es un instrumento de Gerencia Publica, que servirá de orientación a la organización en la toma oportuna de decisiones, para hacer de la Gestión Pública del Control Fiscal una función eficiente, pertinente y efectiva, bajo los principios rectores de trabajo, transparencia, honestidad, responsabilidad y rectitud, que finalmente conduzca a obtener resultados, en la lucha contra la corrupción y la protección del Patrimonio Publico involucrando para ello la efectiva participación del ciudadano El Plan Estratégico de la Contraloría Municipal de Pasto está construido bajo los parámetros del Sistema de Gestión de Calidad, lo que implica desarrollar actividades de: Planeación, Ejecución, Verificación y Mejoramiento (ciclo P.H.V.A), con el propósito final de obtener la satisfacción de nuestro cliente y partes interesadas, consolidar la cultura del mejoramiento continuo, y de esta manera entregar un servicio obtenido con Estándares de Calidad, que cumpla con los requisitos establecidos por nuestro cliente. Este documento está dividido en cuatro partes: en la primera se enuncia la Misión, la Visión, la Función Constitucional, la Política de Calidad, Objetivos de Calidad y Clientes, Partes Interesadas y Principios Éticos, en la segunda se presenta el Diagnostico de la entidad utilizando la matriz DOFA, en la tercera se presentan los Objetivos Corporativos y Estrategias para alcanzarlos y en la cuarta la forma de efectuar la Evaluación y el Seguimiento. Se presentan como anexos el Mapa Estratégico y el Plan Financiero periodo

5 1.- CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD GESTIÓN DE CALIDAD de Misión La Contraloría Municipal de Pasto, es un organismo independiente de Control Fiscal, de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal, tiene como misión ejercer el Control Fiscal en representación de la comunidad, a la gestión fiscal de la administración y de los particulares que manejen fondos o bienes del Municipio de Pasto, fundamentado en la aplicación de principios de eficacia, eficiencia, economía, equidad y valoración de los costos ambientales, todo con el propósito de ofrecer un servicio que satisfaga las expectativas de la comunidad Visión Seremos una entidad Certificada en Calidad bajo la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:2004, lograda con la aplicación de procesos calificados para mejorar el ejercicio del Control Fiscal, contribuir a mejorar la gestión pública y mantener la confianza de la comunidad 1.3. Función Constitucional Artículo 209 de la Constitución Política: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad Artículo 267 de la Constitución Política: El control fiscal es una función pública, la cuál vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen, fondos o bienes de la Nación La Contraloría es una entidad de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal. No tendrá funciones administrativas distintas de las inherentes a su propia organización Artículo 268 de la Constitución Política: El Contralor General de la República tendrá las siguientes atribuciones: 1. Determinar los métodos y la forma de rendir cuentas de los responsables del manejo de fondos o bienes de la Nación e indicar los criterios de evaluación financiera, operativa y de resultados que deberán seguirse.

6 GESTIÓN DE CALIDAD de Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado. 3. Llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales. 4. Exigir informes sobre su gestión fiscal a los empleados oficiales de cualquier orden y a toda persona o entidad pública o privada que administre fondos o bienes de la Nación. 5. Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de la misma. 6. Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades y organismos del Estado. 7. Presentar al Congreso de la República un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente. 8. Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado. 9. Presentar proyectos de ley relativos al régimen del control fiscal y a la organización y funcionamiento de la Contraloría General. 10. Proveer mediante concurso público los empleos de su dependencia que haya creado la ley. Esta determinará un régimen especial de carrera administrativa para la selección, promoción y retiro de los funcionarios de la Contraloría. 11. Presentar informes al Congreso y al Presidente de la República sobre el cumplimiento de sus funciones y certificación sobre la situación de las finanzas del Estado, de acuerdo con la ley. 12. Dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal de todas las entidades públicas del orden nacional y territorial. Artículo 268 de la Constitución Política: La vigilancia de la gestión fiscal de los departamentos, distritos y municipios donde haya contralorías, corresponde a éstas y se ejercerá en forma posterior y selectiva Los contralores departamentales, distritales y municipales ejercerán, en el ámbito de su jurisdicción, las funciones atribuidas al Contralor General de la República en el artículo 268 y podrán, según lo autorice la ley, contratar con empresas privadas colombianas el ejercicio de la vigilancia fiscal..

7 1.4. Política de Calidad GESTIÓN DE CALIDAD de 16 La Contraloría Municipal de Pasto, ejercerá el control fiscal en el Municipio, a través de procesos calificados que mejoren la Gestión Publica con y para el beneficio de la comunidad Objetivos de Calidad Promover el Control Ciudadano y Articularlo al Control Fiscal Fortalecer el Control Fiscal. Promover la Modernización Institucional. Optimizar el Clima Laboral y Organizacional 1.6. Clientes y Partes Interesadas El cliente de la Contraloría Municipal de Pasto, es la comunidad en general y como parte interesada tenemos las entidades sujetas de control Principios Éticos Los Principios éticos son las normas internas y creencias básicas sobre las formas correctas como debemos relacionarnos con los otros y con el mundo, desde las cuales se erige el sistema de valores que profesan las personas y los grupos. Los recursos públicos tienen como destinación exclusiva el mejoramiento de La calidad de vida de la población El resultado del control fiscal, se fundamenta en hechos verificables Todos los sujetos de control son iguales ante la función fiscalizadora La ciudadanía tiene derecho a conocer la gestión y resultados de la función fiscalizadora. El control social es complemento fundamental del Control Fiscal. La Sostenibilidad medio ambiental es un criterio básico para el gasto público

8 2. MATRIZ DOFA GESTIÓN DE CALIDAD de 16

9 3. OBJETIVOS CORPORATIVOS GESTIÓN DE CALIDAD de PROMOVER EL CONTROL CIUDADANO Y ARTICULARLO AL CONTROL FISCAL Los Ciudadanos por norma Constitucional tienen el derecho de participar en la vigilancia de la Gestión Pública y su participación debe ser apoyada por las instituciones del Estado. En este sentido, el objetivo es la promoción del control ciudadano y buscar la vinculación de los ciudadanos por medio de sus organizaciones o de manera individual, a las actividades de control y vigilancia de la gestión fiscal. Objetivos Estratégicos 1.1. Formular programas de capacitación a ciudadanos y organizaciones civiles para que la ciudadanía participe en el control y vigilancia de la gestión fiscal y sea parte activa en el mejoramiento de la gestión pública Optimizar el Proceso de Participación Ciudadana con miras a obtener apoyo comunitario en procesos de verificación, sostenibilidad y resguardo de los recursos naturales, culturales y fiscales del Municipio Difundir a través de medios masivos de Comunicación locales la posibilidad que tiene el ciudadano de formular denuncias, ante la Contraloría Municipal de Pasto, sobre el manejo inadecuado de los recursos públicos Propender por articular a las organizaciones ciudadanas al control fiscal Optimizar la respuesta de la entidad a las denuncias formuladas por los ciudadanos y organizaciones civiles 2. FORTALECER EL CONTROL FISCAL Fortalecer el proceso auditor, enfocando su proyección hacia la evaluación de la Administración Municipal, personas y entidades públicas y privadas que manejan fondos y bienes públicos dentro de su jurisdicción; enfocando su propósito no solo a identificar fallas, sino en lo posible a prevenir sanciones, a través de auditorías integrales sistemáticas desechando la fragmentación e informes aislados y parciales y propendiendo por la articulación entre las diferentes actividades de la entidad, consolidadas como un todo.

10 GESTIÓN DE CALIDAD de 16 Sustanciar y agilizar los fallos en los procesos de responsabilidad fiscal, enmarcados en las premisas de equidad y justicia, evitando que operen fenómenos legales como la caducidad y la prescripción. En jurisdicción coactiva, implementar procesos de cobro y recaudo ágil y oportuno, llevando a la práctica y realidad los resultados plasmados en los diversos fallos fiscales. Objetivos Estratégicos 2.1. Mejorar la Planeación proponiendo metas razonables y medibles dentro del el Plan General de Auditorias de la respectiva vigencia Participar activamente formulando las modificaciones y/o acoplamientos a los sistemas modernos de Rendir Cuentas por parte de nuestros Sujetos de Control Realizar el seguimiento y la evaluación de los Planes de Mejoramiento suscritos por los sujetos de control con el propósito de establecer un Registro de los beneficios del Proceso Auditor Priorizar líneas de auditoría para que el proceso auditor tenga mayor efectividad Fomentar el rigor en el cumplimiento de procedimientos y términos legales para el ejercicio de las Auditorias Gubernamentales, Procesos de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva para tener como resultado productos de calidad y ante todo efectividad en el Proceso Auditor, Proceso de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva Participar en la elaboración de los Informes que legalmente debe presentar la Contraloría Municipal de Pasto, así como documentar al Contralor para atender los requerimientos del Honorable Concejo Municipal de Pasto u otra Entidad Pública. 3. PROMOVER LA MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL Este objetivo contiene estrategias de mejoramiento continuo, para afrontar los actuales y nuevos retos dirigidos al apoyo a los procesos Misionales de nuestra entidad. Las estrategias se relacionan con: sostenibilidad financiera, un posible ajuste de la estructura organizacional, modernización tecnológica e informática, implementar un sistema de comunicación e información interna y externa confiable, ágil y oportuno, el fortalecimiento del control interno, la consolidación del Sistema de Gestión de Calidad, todo con el fin de contribuir en la obtención de los mejores resultados de nuestros procesos misionales. Todas las estrategias que involucren recursos económicos serán desarrolladas con una previa estimación de

11 GESTIÓN DE CALIDAD de 16 los mismos, con una clara política de austeridad y de ser posible se buscará apoyo de otras instituciones. Objetivos Estratégicos 3.1. Proyectar el Plan financiero a cuatro años tanto de Ingresos como Gastos con el fin de garantizar la viabilidad económica y presupuestal de la Contraloría a largo plazo Planear, adquirir y distribuir los recursos físicos que se requieran, para garantizar que los diferentes procesos misionales y de apoyo se desarrollen adecuadamente Actuar con calidad, oportunidad y pertinencia en las Representaciones Jurídicas de la Entidad y Procesos Administrativos Sancionatorios Estudiar la posibilidad de llevar a cabo una reestructuración interna de la entidad, a fin de que los gastos se ajusten a los limitados ingresos Optimizar la red de trabajo interna para aprovechar más y de mejor manera los recursos informáticos Optimizar nuestra Pagina Web y darla a conocer con el fin de hacernos más visibles ante la comunidad Optimizar el manejo de la información interna y externa para acceder a ella con rapidez, facilitar que fluya sin ningún obstáculo y suministrar lo pertinente a la comunidad y organismos de control Establecer un procedimiento para el manejo de los medios de comunicación hacia la ciudanía, para hacer posible que los ciudadanos conozcan la gestión administrativa y proyectar la imagen de la entidad Implementar la Rendición de Cuentas en línea, que deben hacer nuestros Sujetos de Control con el fin alcanzar el propósito de un control fiscal en tiempo real Consolidar la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, Modelo Estándar de Control Interno y Gestión Ética con el propósito de: prestar mejores servicios, ser más eficientes, reducir costos, obtener satisfacción de los clientes, acrecentar los principios de Control Interno fundamentados en el autocontrol, autogestión y autorregulación, fomentar la cultura de la ética y de la moralidad en todas las actuaciones de los funcionarios públicos todo encaminado a la mejora continua de la gestión pública.

12 GESTIÓN DE CALIDAD OPTIMIZAR EL CLIMA LABORAL Y ORGANIZACIONAL 12 de 16 En este campo se orientará a buscar el bienestar laboral de sus funcionarios, con el fin de que se traduzca en un alto sentido de autoestima, crecimiento integral, que incluya el desarrollo de las competencias, habilidades, aptitudes que conduzcan a un mayor y mejor compromiso con la Entidad. Objetivos Estratégicos 4.1. Diseñar e Implementar planes de bienestar laboral lo que permitirá la integración y optimización del clima laboral de los empleados de la entidad Gestionar la Financiación de Programas de Bienestar Social de la Controlaría Municipal de Pasto, a través de Convenios Interadministrativos Diseño e implementación de un plan de capacitación de acuerdo a las necesidades corporativas y específicas aplicando equidad en las oportunidades, con el fin de lograr un excelente desempeño en las funciones asignadas Aplicar el sistema de evaluación e incentivos de acuerdo a la normatividad vigente con el fin de afianzar las habilidades y competencias y contribuir así al eficiente y eficaz cumplimiento de los objetivos institucionales Aplicar talleres que conduzcan a prevenir conductas disciplinarias que afecten el normal desempeño de los funcionarios, recordando el cumplimiento de la ley disciplinaria, Cumplimiento de Ley de Acoso Labora, Códigos Internos de: Ética y Buen Gobierno, con el propósito de ejercer sus derechos, deberes al igual, que el conocimiento de las consecuencias de actos alejados de los principios que deben regir el comportamiento de los servidores públicos.

13 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN GESTIÓN DE CALIDAD de 16 En cumplimiento del ciclo mejoramiento continuo PHVA para medir los resultados del Avance del, se utilizarán los procedimientos de Seguimiento de los POA (Planes Operativos Anuales) que desarrollan los Objetivos estratégicos, así mismo se aplicarán los indicadores establecidos en la caracterización de cada uno de los procesos de la entidad tanto Misionales como Estratégicos y de Apoyo. El seguimiento y evaluación son otras herramientas que permitirán tomar decisiones acertadas para ajustar la gestión de los diferentes procesos, además de detectar las fortalezas y debilidades de las mismas.

14 5. ANEXOS 5.1 Mapa Estratégico OBJETIVO CORPORATIVO 1.PROMOVER EL CONTROL CIUDADANO Y ARTICULARLO AL CONTROL FISCAL 2.FORTALECER CONTROL FISCAL EL GESTIÓN DE CALIDAD --08 OBJETIVO ESTRATÉGICO 14 de Formular programas de capacitación a ciudadanos y organizaciones civiles para que la ciudadanía participe en el control y vigilancia de la gestión fiscal y sea parte activa en el mejoramiento de la gestión pública Optimizar el Proceso de Participación Ciudadana con miras a obtener apoyo comunitario en procesos de verificación, sostenibilidad y resguardo de los recursos naturales, culturales y fiscales del Municipio Difundir a través de medios masivos de Comunicación locales la posibilidad que tiene el ciudadano de formular denuncias, ante la Contraloría Municipal de Pasto, sobre el manejo inadecuado de los recursos públicos Propender por articular a las organizaciones ciudadanas al control fiscal Optimizar la respuesta de la entidad a las denuncias formuladas por los ciudadanos y organizaciones civiles Mejorar la Planeación proponiendo metas razonables y medibles dentro del el Plan General de Auditorias de la respectiva vigencia Participar activamente formulando las modificaciones y/o acoplamientos a los sistemas modernos de Rendir Cuentas por parte de nuestros Sujetos de Control Realizar el seguimiento y la evaluación de los Planes de Mejoramiento suscritos por los sujetos de control con el propósito de establecer un Registro de los beneficios del Proceso Auditor Priorizar líneas de auditoría para que el proceso auditor tenga mayor efectividad Fomentar el rigor en el cumplimiento de procedimientos y términos legales para el ejercicio de las Auditorias Gubernamentales, Procesos de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva para tener como resultado productos de calidad y ante todo efectividad en el Proceso Auditor, Proceso de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva Participar en la elaboración de los Informes que legalmente debe presentar la Contraloría Municipal de Pasto, así como documentar al Contralor para atender los requerimientos del Honorable Concejo Municipal de Pasto u otra Entidad Pública.

15 (continua mapa estratégico) OBJETIVO CORPORATIVO 3.PROMOVER MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL LA GESTIÓN DE CALIDAD --08 OBJETIVO ESTRATÉGICO 15 de Proyectar el Plan financiero a cuatro años tanto de Ingresos como Gastos con el fin de garantizar la viabilidad económica y presupuestal de la Contraloría a largo plazo Planear, adquirir y distribuir los recursos físicos que se requieran, para garantizar que los diferentes procesos misionales y de apoyo se desarrollen adecuadamente Actuar con calidad, oportunidad y pertinencia en las Representaciones Jurídicas de la Entidad y Procesos Administrativos Sancionatorios Estudiar la posibilidad de llevar a cabo una reestructuración interna de la entidad, a fin de que los gastos se ajusten a los limitados ingresos Optimizar la red de trabajo interna para aprovechar más y de mejor manera los recursos informáticos Optimizar nuestra Pagina Web y darla a conocer con el fin de hacernos más visibles ante la comunidad Optimizar el manejo de la información interna y externa para acceder a ella con rapidez, facilitar que fluya sin ningún obstáculo y suministrar lo pertinente a la comunidad y organismos de control Establecer un procedimiento para el manejo de los medios de comunicación hacia la ciudanía, para hacer posible que los ciudadanos conozcan la gestión administrativa y proyectar la imagen de la entidad Implementar la Rendición de Cuentas en línea, que deben hacer nuestros Sujetos de Control con el fin alcanzar el propósito de un control fiscal en tiempo real Consolidar la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, Modelo Estándar de Control Interno y Gestión Ética con el propósito de: prestar mejores servicios, ser más eficientes, reducir costos, obtener satisfacción de los clientes, acrecentar los principios de Control Interno fundamentados en el autocontrol, autogestión y autorregulación, fomentar la cultura de la ética y de la moralidad en todas las actuaciones de los funcionarios públicos todo encaminado a la mejora continua de la gestión pública.

16 (continua mapa estratégico) OBJETIVO CORPORATIVO 4.OPTIMIZAR EL CLIMA LABORAL Y ORGANIZACIONAL GESTIÓN DE CALIDAD --08 OBJETIVO ESTRATÉGICO 16 de Diseñar e Implementar planes de bienestar laboral lo que permitirá la integración y optimización del clima laboral de los empleados de la entidad Gestionar la Financiación de Programas de Bienestar Social de la Controlaría Municipal de Pasto, a través de Convenios Interadministrativos Diseño e implementación de un plan de capacitación de acuerdo a las necesidades corporativas y específicas aplicando equidad en las oportunidades, con el fin de lograr un excelente desempeño en las funciones asignadas Aplicar el sistema de evaluación e incentivos de acuerdo a la normatividad vigente con el fin de afianzar las habilidades y competencias y contribuir así al eficiente y eficaz cumplimiento de los objetivos institucionales Aplicar talleres que conduzcan a prevenir conductas disciplinarias que afecten el normal desempeño de los funcionarios, recordando el cumplimiento de la ley disciplinaria, Cumplimiento de Ley de Acoso Labora, Códigos Internos de: Ética y Buen Gobierno, con el propósito de ejercer sus derechos, deberes al igual, que el conocimiento de las consecuencias de actos alejados de los principios que deben regir el comportamiento de los servidores públicos ELABORO: Andrés Canal Flórez Contralor Municipal REVISO : APROBÓ: ORIGINAL COPIA X

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS (ACR) PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO- 2014

AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS (ACR) PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO- 2014 AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS (ACR) PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO- 2014 BOGOTÁ D.C. ENERO DE 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. MARCO LEGAL...

Más detalles

Continuamos con el progreso

Continuamos con el progreso PLAN DE DESARROLLO LINEA ESTRATEGICA - CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO: Se define como un conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 1. INTRODUCCIÓN Entendida la corrupción en el Estado como abuso de poder o de confianza, ejercido por acción u omisión, por funcionarios públicos para

Más detalles

El Control Interno ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE CONTRIBUYE AL CONTROL DE LEGALIDAD, DE GESTIÓN Y DE RESULTADOS

El Control Interno ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE CONTRIBUYE AL CONTROL DE LEGALIDAD, DE GESTIÓN Y DE RESULTADOS El Control Interno ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE CONTRIBUYE AL CONTROL DE LEGALIDAD, DE GESTIÓN Y DE RESULTADOS El Control Interno... De TODOS Depende. QUÉ ES CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993. Sistema

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014 PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el

Más detalles

LEY 489 de 1998 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

LEY 489 de 1998 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO 1. BASE LEGAL FUNCION ADMINISTRATIVA Y CONTROL INTERNO CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTICULO 209 La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios

Más detalles

LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID)

LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID) LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID) De conformidad con lo establecido en los artículos 91, 93, 101, 205 y 209 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas;

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013 PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 1 Contenido 1. CONTEXTO... 3 2. COMPONENTES... 3 3. PLANEACIÓN Y PLAZOS... 6 4. MONITOREO Y EVALUACIÓN... 6 5. ACTIVIDADES Y COMPROMISOS... Error! Marcador no definido.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN NIT 804016365 PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO TERRY ALEXANDER NIEVES CEPEDA GERENTE 2013 INTRODUCCION La Empresa Social del Estado Hospital El Carmen,

Más detalles

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y 2011 CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LOS FUNCIONARIOS DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ. PRESENTACIÓN El Control Interno

Más detalles

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 Mayo de 2015 Carrera 6 No. 12-62, Bogotá, D.C., Colombia Teléfono: 334 4080/87 Fax: 341 0515

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Pág.1/7 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos necesarios para evaluar la gestión de los funcionarios del COPNIA en el cumplimiento de las funciones a su cargo,

Más detalles

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano CIRCULAR 07 Para: De: Directora de Talento Humano Sede Bogotá, Jefe División de Talento Humano Sede Medellín, Jefe División de Talento Humano Sede Manizales, Jefe División de Talento Humano Sede Palmira,

Más detalles

Una mirada a la transparencia en la gestión pública. Margareth Florez Directora Ejecutiva

Una mirada a la transparencia en la gestión pública. Margareth Florez Directora Ejecutiva Una mirada a la transparencia en la gestión pública Margareth Florez Directora Ejecutiva 1 Contenido Corrupción y transparencia Medidas para la transparencia Qué dice el índice de Transparencia Algunos

Más detalles

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTION 2014

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTION 2014 Página 1 MUNICIPIO DE ZARZAL VALLE OFICINA DE CONTROL INTERNO 2014 Página 2 TABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCION. 3 RENDICION DEL INFORME. 4 1. FORTALECIMIENTO, DESARROLLO Y EVALUACION DEL SISTEMA DEL CONTROL

Más detalles

MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ

MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIAS VIGENCIA 2.013 TOCANCIPÁ - COLOMBIA 2 CONTENIDO Introducción. 3 1. Principios. 3 2. Objetivos.. 4 3. Alcance de la auditoria..

Más detalles

Versión 02 TABLA DE CONTENIDO. Revisado por:

Versión 02 TABLA DE CONTENIDO. Revisado por: ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLETA CUNDINAMARCA SISTEMA DE CONTROL INTERNO CODIGO DE ETICA TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION. 2. DESARROLLO. 2.1. MISION INSTITUCIONAL. 2.2. VISION INSTITUCIONAL. 2.3. OBJETIVOS

Más detalles

VEEDURIAS CIUDADANAS

VEEDURIAS CIUDADANAS VEEDURIAS CIUDADANAS FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL ARTICULO 1, 2, 39, 40, 103, 209, 270 DE LA CONSTITUCION POLITICA LEY 134 DE 1994 Articulo 100 LEY 850 DE 2003 LEY 142 DE 1994 Qué es un Veedor Ciudadano?

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS 1 2 QUÉ ES LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS? El aprendizaje permanente es una necesidad. Tenemos que mejorar nuestras aptitudes y competencias

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC)

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC) DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC) La atención al cliente es, si no el más importante por lo menos si uno de los elementos fundamentales de una buena

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN - Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5 CÓDIGO DE ÉTICA TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5 De la Alta Dirección 5 Con los Servidores Públicos 5 Con Órganos de Control y Judiciales 6 Con Contratistas

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION PRESENTACIÓN La Administración Municipal de Albania adopta el Plan

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial Aspectos generales Lineamientos

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS 1 Sumario 1. Introducción 2. Objetivos del código 3. Ámbito de aplicación 4. Grupos de Interés y Compromisos Los Socios La Administración

Más detalles

IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO

IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO ANEXO IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1º (DEFINICIÓN) El presente

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO AL PLAN DE DESARROLLO Código: R-DE-001 Página 1 de 8 1. PROPÓSITO Servir como instrumento de gestión y planificación que materializa la solución a las necesidades de los diferentes actores que interactúan

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL SOBRE EL ESTADO DE CONTROL INTERNO

INFORME EJECUTIVO ANUAL SOBRE EL ESTADO DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO ANUAL SOBRE EL ESTADO DE Vigencia 2013 OFICINA DE SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN El autocontrol es el pilar de nuestro quehacer diario, porque Control Interno somos todos Quibdó,

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título Liderazgo en el servicio público Propósito del Estándar de Competencia: Constituir el modelo referencial del ser y actuar del servidor público y servir como referente

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA V1.0 MAYO DE INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO - ICA Carrera 41 N 17-81 Zona Industrial de Puente Aranda. Tel: 3323700-018000114517 Bogotá D.C. CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS

PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS TIBIRITA CUNDINAMARCA Diciembre 2014 RESOLUCION No. 037 (De 17 de Diciembre de 2014) Por el cual se adopta el Programa de Bienestar Social Laboral para el concejo municipal

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO 2013-2015 DIRIGIDO

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 056 DE 2015

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 056 DE 2015 MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS, COMPETENCIAS LABORALES EMPLEOS PLANTA DE PERSONAL FNA TOMO II VERSION: 5 CODIGO: GH-MN- FUN.REQ.COMP GESTION HUMANA FECHA: 11/May/2015 APROBADO MEDIANTE RESOLUCION

Más detalles

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015 República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA Resolución Número de 2015 Por la cual se adopta el Plan de Capacitación Año 2015 para los funcionarios del Ministerio de Cultura LA MINISTRA DE CULTURA En ejercicio

Más detalles

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015 Versión: 2.0 Fecha: Septiembre 201 Página 1 de 10 Código: CI-201-0.0 EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 201 El Control Interno Contable es un proceso sistemático,

Más detalles

OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO DE GESTION AUTOCONTROL

OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO DE GESTION AUTOCONTROL OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO DE GESTION AUTOCONTROL 1. INTRODUCCION: Por disposición legal contenida en la Ley 87 de 1993 1, todas las instituciones públicas deberán contar con una Oficina de Control

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN JUAN DE RIO SECO 2013 TABLA DE CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN B. PRINCIPIOS C. MARCO LEGAL D. MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y LAS MEDIDAS

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: PEDRO ABSALON CIFUENTES CERON Período evaluado: 11 de marzo a 11 de julio. Fecha

Más detalles

En proceso. En proceso

En proceso. En proceso SUBSISTEMA : CONTROL ESTRATÉGICO COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Fecha Diligenciamiento :14/02/2012 12:00:07 p.m. El documento que contiene los principios éticos de la entidad fue construido participativamente

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

Vicepresidencia Auditoría Corporativa

Vicepresidencia Auditoría Corporativa Vicepresidencia Auditoría Corporativa Contexto Qué es el Sistema Control Interno en una organización? El sistema de control interno comprende el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos,

Más detalles

ARTÍCULO 104.- Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal:

ARTÍCULO 104.- Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal: DE LEY ARTÍCULO 101.- La Contraloría Municipal es la dependencia encargada del control interno, vigilancia, fiscalización, supervisión y evaluación de los elementos de la cuenta pública, para que la gestión

Más detalles

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3)

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3) DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994 (agosto 3) por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se

Más detalles

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA VIGENCIA 201 1 CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICA 1 Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE IDRD Plan de desarrollo: BOGOTA HUMANA EJE: PROGRAMA: PROYECTO PRIORITARIO: Una Bogotá que defiende y fortalece lo público. Fortalecimiento de la función administrativa

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno La Política de Comunicaciones en la es comprendida como un proceso estratégico adscrito a la Dirección de Seguimiento y Análisis Estratégico. Constituye una herramienta transversal que aporta al logro

Más detalles

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Olga Miriam Buitrago Ramírez Gloria Marín Montealegre Luis Janil Avendaño Hernández

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA GESTION DE TALENTO HUMANO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN En el sector público colombiano

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN VIGENCIA 2015. Secretaria Desarrollo Institucional. Alcaldía Municipal Guacarí - Valle

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN VIGENCIA 2015. Secretaria Desarrollo Institucional. Alcaldía Municipal Guacarí - Valle PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2015 CARMEN ZORAYA CIFUENTES CAMPO Secretaria Desarrollo Institucional Alcaldía Municipal Guacarí - Valle INDICE 1. MARCO

Más detalles

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) Declaración de Derechos Humanos PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) La presente Declaración se desprende de la Política de Sostenibilidad de la Corporación

Más detalles

EVALUACIÓN, MEDICIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO INFORME EJECUTIVO

EVALUACIÓN, MEDICIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO INFORME EJECUTIVO Página: 1 de 1 EVALUACIÓN AL COMPONENTE TALENTO HUMANO- MECI 2014 (1) Informe ejecutivo 1. INTRODUCCIÓN 1 A través del Decreto 943 de 2014 se actualizó el Modelo Estándar de Control Interno MECI, estableciendo

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ La Personería Municipal elabora el Plan Anual de Formación y Capacitación, en el cual contempla las acciones y recursos necesarios

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE 2011 Periodo Evaluado 13 de marzo a 12 de julio de 2014 Mariana Salnave Sanin Fecha de elaboración 18 de Jefe Oficina

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN Se presenta el Programa Institucional del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DE LA PLANTA DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DE LA PLANTA DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN INTEGRADO Fecha: MAYO 29 DE 2012 Número de página 1 de 222 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DE LA PLANTA DE LA Número de página 2 de 222 TABLA

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC 04 de febrero de 2015 La, tiene como finalidad identificar, evaluar y mitigar los riesgos relevantes del CDECSIC, organizando los sistemas de control interno

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación

Más detalles

[ PROYECTO 0712: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS ENTIDADES ]

[ PROYECTO 0712: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS ENTIDADES ] 2012 Instituto Distrital de Turismo [ PROYECTO 0712: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS ENTIDADES ] Anexo 1 ESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO: SISTEMAS DE MEJORAMIENTO

Más detalles

Más progreso para Herrán

Más progreso para Herrán MCG - 110 52.05 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 PERÍODO EVALUADO 13 DE MARZO 2014 JULIO 12 DE 2014 HERNANDO JOSE CELY MOGOLLÓN Alcalde Municipal GERSON IVAN PATIÑO

Más detalles

POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POLITICAS DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO D E P A R T A M E N T O D E S A N T A N D E R Tabla de Retención Documental Versión: 0 Pág. 2 de 10 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION INTRODUCCION 1. GENERALIDADES

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FUNCIÓN PÚBLICA PINAR

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FUNCIÓN PÚBLICA PINAR PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FUNCIÓN PÚBLICA PINAR INTRODUCCIÓN El Plan Institucional de Archivos de la Función Pública PINAR es un instrumento de planeación para labor archivística, que determina elementos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. CAPÍTULO IX

REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. CAPÍTULO IX REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. CAPÍTULO IX De los Delegados, Comisarios Públicos, Titulares de los Órganos Internos de Control, de sus respectivas Áreas de Responsabilidades,

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA Bogotá, D.C. Marzo 27 de 2015 CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 3. Objetivos específicos

Más detalles

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR Misión En nuestro Hospital promovemos la salud y prevenimos la enfermedad, mediante la prestación de servicios de salud de primer nivel de atención, con un equipo

Más detalles

Fraccion IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fraccion IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fraccion IV. A) s. Breve Descripción: La tiene como función planear, organizar, supervisar y evaluar a través de auditorías a las dependencias y organismos de la Administración Pública Municipal, para

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

QUE ES EL CONTROL INTERNO?

QUE ES EL CONTROL INTERNO? QUE ES EL CONTROL INTERNO? Conjunto de normas, principios, fundamentos, procesos, procedimientos, acciones, mecanismos, técnicas e instrumentos de control que, ordenados, relacionados entre sí y unidos

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION La Gaceta N 66 Miércoles 7 de abril 2010 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION R-DC-54-2010. Despacho Contralor. Contraloría General de la República. San José, a las ocho horas del doce de marzo

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA

PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PROCESO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Sistema Integrado de Gestión CALIDD - MECI Norma NTCGP 1000:2004 Modelo Estándar de Control Interno MECI Subsistema de

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude

GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude Banco de la república Gerencia ejecutiva Subgerencia de Gestión de riesgo operativo Departamento de gestión Riesgos y Procesos Versión 3.0 Enero 2015

Más detalles

PERFILES PROCESO DE ENCARGOS DIRECCION DE MOVILIDAD Y FORMACION PARA EL EMPLEO

PERFILES PROCESO DE ENCARGOS DIRECCION DE MOVILIDAD Y FORMACION PARA EL EMPLEO PROCESO PARA EL EN DE FUNCIONARIOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA EN EMPLEOS ES Y ASESOR DEL NIVEL CENTRAL ES PROCESO DE ENS NÚMERO DE S POR PROPÓSITO PRINCIPAL ESTUDIOS EXPERIENCIA EQUIVALENCIA EQUIVALENCIA

Más detalles

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en uso de sus facultades

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS Página: 1 de 14 1. Objetivo Definir el marco de referencia y la metodología para la Administración de Riesgos de la entidad, facilitando el cumplimiento de sus objetivos y las funciones propias del Ministerio

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos mínimos

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro.

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro. PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Un buen presente, un mejor futuro. SECRETARIA GENERAL OFICINA DE TALENTO HUMANO DICIEMBRE 2011

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) (UAI) 1 CONTENIDO 1. OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo 1.2 Alcance 2. BASE LEGAL 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3.1 Misión 3.2 Visión 3.3 Valores 4. ESTRUCTURA 5. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6. DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS

Más detalles

Alcaldía Municipal La Palma

Alcaldía Municipal La Palma RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 0190 de (Septiembre 21) "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ TÉCNICO DE SOSTENIBILIDAD CONTABLE DEL MUNICIPIO DE LA PALMA CUNDINAMARCA EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA PALMA

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Especialista Aeronáutico II Nivel 41 Grado 34 No. De cargos 9 Dependencia Donde se ubique el cargo Cargo del Jefe Inmediato Quien ejerza la supervisión directa

Más detalles

GRUPO BANKIA Política de Compras. APROBADO POR Consejo de Administración

GRUPO BANKIA Política de Compras. APROBADO POR Consejo de Administración GRUPO BANKIA Política de Compras APROBADO POR Consejo de Administración FECHA DE APROBACIÓN 26 de febrero de 2016 Índice 1. OBJETO 1. Título 2. ÁMBITO general DE del APLICACIÓN apartado y VIGENCIA 2. Título

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

Acceso al Empleo Público.

Acceso al Empleo Público. Acceso al Empleo Público. Cartas de Servicios 1. Presentación Los servicios que Ciudad Autónoma de Melilla presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la Modernización y de la Calidad, asumido

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

OFICINA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIÒN TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR

OFICINA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIÒN TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: MARGARITA DEL CASTILLO YANCES Período evaluado: 12 Diciembre - 12 de Marzo 2014

Más detalles

PROGRAMA 3.2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS.

PROGRAMA 3.2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS. PROGRAMA 3.2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS. Objetivo General. Lograr la implantación y puesta en marcha de una nueva estructura orgánica funcional acorde con las necesidades

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA Proceso de Participación Ciudadana El objetivo es atender de acuerdo con la normatividad aplicable los derechos de petición, las quejas, consultas

Más detalles